SlideShare una empresa de Scribd logo
CAMPO DE FORMACIÓN: PENSAMIENTO MATEMÁTICO
Secuencia didáctica
Actividades para las clases de matemáticas en educación primaria
Nombre de la escuela
José Natividad Toledo
Nombre del profesor(a)
Dora Guadalupe Tejeda Crespo
Propósito de la asignatura en Primaria:
- Desarrollen maneras de pensar que les permitan formular
conjeturas y procedimientos para resolver problemas, así
como elaborar explicaciones para ciertos hechos numéricos o
geométricos.
- Utilicen diferentes técnicas o recursos para hacer más
eficientes los procedimientos de resolución.
- Muestren disposición hacia el estudio de la matemática, así
como al trabajo autónomo y colaborativo.
FECHA
13-Junio-2013
Estándares:
- Sentido numérico y pensamiento algebraico
- Forma, espacio y medida
- Manejo de la información
- Actitud hacia el estudio de las matemáticas
GRUPO
2-A
Eje temático:
Sentido numérico y pensamiento algebraico
BLOQUE
III
Aprendizaje esperado:
Resuelve problemas aditivos con diferentes significados, modificando
el lugar de la incógnita y con numero de hasta dos cifras
SESIÓN
Contenido disciplinar:
Resolución de problemas que implican adiciones y sustracciones
donde sea necesario determinar la cantidad inicial de aumentar y
disminuir
DURACIÓN
10 al 14 de Junio
Materiales y recursos didácticos:
Para el maestro:
- Pintaron
- Marcadores
- Libro de texto
Para cada estudiante:
- Tarjetas de fomi
- Canicas, frijoles, etc.
- Cartulinas
- Botellas de plástico
- Pelotas
- Libro de texto
Estrategia didáctica
Título de la actividad
Jugando con tarjetas y canicas
Indicaciones previas al estudiante:
- Utilizará las tarjetas de fomi y las canicas para cuando lleven a cabo su actividad
- Trabajaran colaborativamente
INICIO
Para rescatar conocimientos previos se formaran equipos de
cuatro integrantes, elaboraran y recortaran tarjetas con
números del 10 al 20, después de depositaran en una bolsa,
por turnos, cada integrante del equipo sacara dos tarjetas de
la bolsa y las mostrara a sus compañeros para que calculen la
suma de las cantidades mentalmente, es decir, sin
escribirlas. Ya que obtengan el resultado le explicaran a sus
compañeros como lo obtuvieron. Se registrara el orden en
que terminaron y si el resultado es correcto o no, después
de que todos los integrantes pasen, ganaran quienes hayan
sido los primeros en obtener el resultado correcto el mayor
número de veces.
¿Qué y cómo se
Evalúa?
Se evaluara la
participación de todos los
integrantes del equipo y
de que todo el salón de
clases haya participado
en la actividad.
Se evaluara de la manera
en la que cada alumno
trabajo, se evaluara en
equipo.
DESARROLLO
Igual en equipos de cuatro integrantes resolverán problemas,
con algunos objetos manipulables que se les otorgaran por
ejemplo canicas, resolverán esos problemas en su cuadernos
de forma individual, luego se les proporcionara una cartulina
en donde los niños van a tener que representar los
problemas que resolvieron con base a los objetos, cada
equipo pasara al frente a explicar sus respuestas.
En el pizarrón se pegaran algunas sumas y restas, los niños
sin utilizar las cuentas pasaran a marcar con una x las
cuentas que se tengan resultado menor de 30 a encerrar las
que sean mayor de 30 y dibujar un triángulo las que al final el
resultado sea igual de 30.
Para finalizar con esta actividad se discutirá como llegaron al
resultado final.
¿Qué y cómo se
Evalúa?
Se evaluara que cada niño
trabaje y encuentre solo el
resultado de su trabajo.
Se evaluara de la manera en
como el niño este motivado
en hacer esa actividad.
CIERRE
Realizar el juego en la página 97 del libro de matemáticas
llamado futboliche, en este juego se practicara la suma.
Para reafirmar lo aprendido se realizaran algunas restas
mentalmente y algunos niños pasaran al frente a explicar
cómo les dio el resultado
¿Qué y cómo se
Evalúa?
Se evaluara que tanto
aprendió el niño en las
sumas y restas de los
trabajos en clases.
Para evaluarlos pasaran al
frente a sumas y restar
mentalmente para saber
cómo fue que aprendieron
LOGROS OBTENIDOS
Se logró que los niños aprendieran a sumar y restar con dos cifras, que aprendieran
mentalmente y en equipos.
Observaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeacion lastic goros
Planeacion lastic gorosPlaneacion lastic goros
Planeacion lastic goros
Diego Robles F
 
Lo que cuentan las cuentas de suma y resta
Lo que cuentan las cuentas de suma y restaLo que cuentan las cuentas de suma y resta
Lo que cuentan las cuentas de suma y resta
Alejandra Lopez Rosas
 
Lo que cuentan las cuentas de sumar y restar
Lo que cuentan  las cuentas de sumar y restarLo que cuentan  las cuentas de sumar y restar
Lo que cuentan las cuentas de sumar y restar
Susana5803818
 
Libro juega y aprende matemáticas calidad optima
Libro juega y aprende matemáticas calidad optimaLibro juega y aprende matemáticas calidad optima
Libro juega y aprende matemáticas calidad optima
Beto Vera
 
El juego como medio para aprender matemática(LIXITA)
El juego como medio para aprender matemática(LIXITA)El juego como medio para aprender matemática(LIXITA)
El juego como medio para aprender matemática(LIXITA)
liz leonardo
 
Lo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividir
Lo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividirLo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividir
Lo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividir
Katia Márquez V
 
Dados magicos
Dados magicosDados magicos
Dados magicos
Maritza Bautista'
 
Actividades para fortalecer el razonamiento matemático.
Actividades para fortalecer el razonamiento matemático.Actividades para fortalecer el razonamiento matemático.
Actividades para fortalecer el razonamiento matemático.
alma876
 
Juego "bingo de fracciones"
Juego "bingo de fracciones"Juego "bingo de fracciones"
Juego "bingo de fracciones"
sabrinaconstanza
 
3 sumas descomponiendo
3  sumas descomponiendo3  sumas descomponiendo
3 sumas descomponiendo
Wilber Quispe
 
9 problemas de repartir
9 problemas de repartir9 problemas de repartir
9 problemas de repartir
Wilber Quispe
 
Lo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividir
Lo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividirLo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividir
Lo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividir
Isabo Fierro
 
Actividad dados
Actividad dadosActividad dados
Actividad dados
Alexandra Rangel
 
Como trabajar el cálculo mental
Como trabajar el cálculo mentalComo trabajar el cálculo mental
Como trabajar el cálculo mental
Alfons
 
Maestra hercy (1)
Maestra hercy (1)Maestra hercy (1)
Maestra hercy (1)
Karen Diliegros
 
LO QUE CUENTAANLASCUENTAS DESUMAR Y RESTAR
LO QUE CUENTAANLASCUENTAS DESUMAR Y RESTARLO QUE CUENTAANLASCUENTAS DESUMAR Y RESTAR
LO QUE CUENTAANLASCUENTAS DESUMAR Y RESTAR
Yakelin Tenorio
 
Lo que cuentan las cuentas de sumar y restar
Lo que cuentan las cuentas de sumar y restarLo que cuentan las cuentas de sumar y restar
Lo que cuentan las cuentas de sumar y restar
Verito Aldana D'Garcia
 
Procesos didácticos de la matemática.
Procesos didácticos de la matemática.Procesos didácticos de la matemática.
Procesos didácticos de la matemática.
Froy Castro Ventura
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICASESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA
CÁLCULO MENTAL 1º CICLO COMPLETO
CÁLCULO  MENTAL  1º CICLO COMPLETOCÁLCULO  MENTAL  1º CICLO COMPLETO
CÁLCULO MENTAL 1º CICLO COMPLETO
ikastolalandazuri
 

La actualidad más candente (20)

Planeacion lastic goros
Planeacion lastic gorosPlaneacion lastic goros
Planeacion lastic goros
 
Lo que cuentan las cuentas de suma y resta
Lo que cuentan las cuentas de suma y restaLo que cuentan las cuentas de suma y resta
Lo que cuentan las cuentas de suma y resta
 
Lo que cuentan las cuentas de sumar y restar
Lo que cuentan  las cuentas de sumar y restarLo que cuentan  las cuentas de sumar y restar
Lo que cuentan las cuentas de sumar y restar
 
Libro juega y aprende matemáticas calidad optima
Libro juega y aprende matemáticas calidad optimaLibro juega y aprende matemáticas calidad optima
Libro juega y aprende matemáticas calidad optima
 
El juego como medio para aprender matemática(LIXITA)
El juego como medio para aprender matemática(LIXITA)El juego como medio para aprender matemática(LIXITA)
El juego como medio para aprender matemática(LIXITA)
 
Lo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividir
Lo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividirLo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividir
Lo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividir
 
Dados magicos
Dados magicosDados magicos
Dados magicos
 
Actividades para fortalecer el razonamiento matemático.
Actividades para fortalecer el razonamiento matemático.Actividades para fortalecer el razonamiento matemático.
Actividades para fortalecer el razonamiento matemático.
 
Juego "bingo de fracciones"
Juego "bingo de fracciones"Juego "bingo de fracciones"
Juego "bingo de fracciones"
 
3 sumas descomponiendo
3  sumas descomponiendo3  sumas descomponiendo
3 sumas descomponiendo
 
9 problemas de repartir
9 problemas de repartir9 problemas de repartir
9 problemas de repartir
 
Lo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividir
Lo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividirLo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividir
Lo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividir
 
Actividad dados
Actividad dadosActividad dados
Actividad dados
 
Como trabajar el cálculo mental
Como trabajar el cálculo mentalComo trabajar el cálculo mental
Como trabajar el cálculo mental
 
Maestra hercy (1)
Maestra hercy (1)Maestra hercy (1)
Maestra hercy (1)
 
LO QUE CUENTAANLASCUENTAS DESUMAR Y RESTAR
LO QUE CUENTAANLASCUENTAS DESUMAR Y RESTARLO QUE CUENTAANLASCUENTAS DESUMAR Y RESTAR
LO QUE CUENTAANLASCUENTAS DESUMAR Y RESTAR
 
Lo que cuentan las cuentas de sumar y restar
Lo que cuentan las cuentas de sumar y restarLo que cuentan las cuentas de sumar y restar
Lo que cuentan las cuentas de sumar y restar
 
Procesos didácticos de la matemática.
Procesos didácticos de la matemática.Procesos didácticos de la matemática.
Procesos didácticos de la matemática.
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICASESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA
 
CÁLCULO MENTAL 1º CICLO COMPLETO
CÁLCULO  MENTAL  1º CICLO COMPLETOCÁLCULO  MENTAL  1º CICLO COMPLETO
CÁLCULO MENTAL 1º CICLO COMPLETO
 

Similar a Planificacion

Planeación matematicas
Planeación matematicasPlaneación matematicas
Planeación matematicas
Belinda Estrada
 
Planificacion normal-alvaro
Planificacion normal-alvaroPlanificacion normal-alvaro
Planificacion normal-alvaro
Alvaro Espinoza Zamudio
 
Planeacion argumentada narracion-analisis-eveidencias
Planeacion argumentada narracion-analisis-eveidencias Planeacion argumentada narracion-analisis-eveidencias
Planeacion argumentada narracion-analisis-eveidencias
Evelyn Gonzalez
 
Matematicas terminada
Matematicas terminadaMatematicas terminada
Matematicas terminada
Alexia Tirado Reyes
 
Matematicas terminada
Matematicas terminadaMatematicas terminada
Matematicas terminada
Alexia Tirado Reyes
 
Planeacion yessi luismi edgardo
Planeacion yessi luismi edgardoPlaneacion yessi luismi edgardo
Planeacion yessi luismi edgardo
Luismi Orozco
 
Planeacion matematicas
Planeacion matematicasPlaneacion matematicas
Planeacion matematicas
Belinda Estrada
 
Desafíos matemáticos primer grado
Desafíos matemáticos primer gradoDesafíos matemáticos primer grado
Desafíos matemáticos primer grado
Belinda Estrada
 
Liro cambio 1 ENCAJADOS (dos etapas)
Liro cambio 1 ENCAJADOS (dos etapas)Liro cambio 1 ENCAJADOS (dos etapas)
Liro cambio 1 ENCAJADOS (dos etapas)
Lily Rosas
 
Liro cambio 1 de dos etapas encajados
Liro cambio 1 de dos etapas encajadosLiro cambio 1 de dos etapas encajados
Liro cambio 1 de dos etapas encajados
Lily Rosas
 
Sesion de cambio 1 con dos etapas
Sesion  de cambio 1 con dos etapas Sesion  de cambio 1 con dos etapas
Sesion de cambio 1 con dos etapas
Carmen Cohaila Quispe
 
Actividades calculo cajita
Actividades calculo  cajitaActividades calculo  cajita
Actividades calculo cajita
emiljanita
 
Actividades calculo1 2
Actividades calculo1 2Actividades calculo1 2
Actividades calculo1 2
Municipalidad de Cordoba
 
Planimateterm 1
Planimateterm 1 Planimateterm 1
Planimateterm 1
Daniel Medina
 
Planificación normal
Planificación normalPlanificación normal
Planificación normal
Sofia Bon
 
Mat u2 3g_sesion19
Mat u2 3g_sesion19Mat u2 3g_sesion19
Mat u2 3g_sesion19
Margret Aguilar
 
Mat u2 2g_sesion22
Mat u2 2g_sesion22Mat u2 2g_sesion22
Mat u2 2g_sesion22
Margret Aguilar
 
Planeacion mate edgardo
Planeacion mate edgardoPlaneacion mate edgardo
Planeacion mate edgardo
Edgardo Engel Santiago
 
Práctica docente III_ SECUENCIA DE MATEMATICA.pdf
Práctica docente III_ SECUENCIA DE MATEMATICA.pdfPráctica docente III_ SECUENCIA DE MATEMATICA.pdf
Práctica docente III_ SECUENCIA DE MATEMATICA.pdf
GiselaGonzalez588318
 
Aula 10 ureta crisostomo marleny
Aula 10 ureta crisostomo marlenyAula 10 ureta crisostomo marleny
Aula 10 ureta crisostomo marleny
Institucion Educativa
 

Similar a Planificacion (20)

Planeación matematicas
Planeación matematicasPlaneación matematicas
Planeación matematicas
 
Planificacion normal-alvaro
Planificacion normal-alvaroPlanificacion normal-alvaro
Planificacion normal-alvaro
 
Planeacion argumentada narracion-analisis-eveidencias
Planeacion argumentada narracion-analisis-eveidencias Planeacion argumentada narracion-analisis-eveidencias
Planeacion argumentada narracion-analisis-eveidencias
 
Matematicas terminada
Matematicas terminadaMatematicas terminada
Matematicas terminada
 
Matematicas terminada
Matematicas terminadaMatematicas terminada
Matematicas terminada
 
Planeacion yessi luismi edgardo
Planeacion yessi luismi edgardoPlaneacion yessi luismi edgardo
Planeacion yessi luismi edgardo
 
Planeacion matematicas
Planeacion matematicasPlaneacion matematicas
Planeacion matematicas
 
Desafíos matemáticos primer grado
Desafíos matemáticos primer gradoDesafíos matemáticos primer grado
Desafíos matemáticos primer grado
 
Liro cambio 1 ENCAJADOS (dos etapas)
Liro cambio 1 ENCAJADOS (dos etapas)Liro cambio 1 ENCAJADOS (dos etapas)
Liro cambio 1 ENCAJADOS (dos etapas)
 
Liro cambio 1 de dos etapas encajados
Liro cambio 1 de dos etapas encajadosLiro cambio 1 de dos etapas encajados
Liro cambio 1 de dos etapas encajados
 
Sesion de cambio 1 con dos etapas
Sesion  de cambio 1 con dos etapas Sesion  de cambio 1 con dos etapas
Sesion de cambio 1 con dos etapas
 
Actividades calculo cajita
Actividades calculo  cajitaActividades calculo  cajita
Actividades calculo cajita
 
Actividades calculo1 2
Actividades calculo1 2Actividades calculo1 2
Actividades calculo1 2
 
Planimateterm 1
Planimateterm 1 Planimateterm 1
Planimateterm 1
 
Planificación normal
Planificación normalPlanificación normal
Planificación normal
 
Mat u2 3g_sesion19
Mat u2 3g_sesion19Mat u2 3g_sesion19
Mat u2 3g_sesion19
 
Mat u2 2g_sesion22
Mat u2 2g_sesion22Mat u2 2g_sesion22
Mat u2 2g_sesion22
 
Planeacion mate edgardo
Planeacion mate edgardoPlaneacion mate edgardo
Planeacion mate edgardo
 
Práctica docente III_ SECUENCIA DE MATEMATICA.pdf
Práctica docente III_ SECUENCIA DE MATEMATICA.pdfPráctica docente III_ SECUENCIA DE MATEMATICA.pdf
Práctica docente III_ SECUENCIA DE MATEMATICA.pdf
 
Aula 10 ureta crisostomo marleny
Aula 10 ureta crisostomo marlenyAula 10 ureta crisostomo marleny
Aula 10 ureta crisostomo marleny
 

Más de Doraa Tejeda Crespo

Informe de fase intensiva de cte
Informe de fase intensiva de cteInforme de fase intensiva de cte
Informe de fase intensiva de cte
Doraa Tejeda Crespo
 
Vision 1
Vision 1Vision 1
Introduccion geografia
Introduccion geografiaIntroduccion geografia
Introduccion geografia
Doraa Tejeda Crespo
 
Escuela normal experimental de el fuerte geografía
Escuela normal experimental de el fuerte geografía Escuela normal experimental de el fuerte geografía
Escuela normal experimental de el fuerte geografía
Doraa Tejeda Crespo
 
Diagnostico de la convivencia escolar
Diagnostico de la convivencia escolarDiagnostico de la convivencia escolar
Diagnostico de la convivencia escolar
Doraa Tejeda Crespo
 
Informe de prácticas
Informe de prácticasInforme de prácticas
Informe de prácticas
Doraa Tejeda Crespo
 
Geografia
GeografiaGeografia
Formacion 2
Formacion 2Formacion 2
Formacion 2
Doraa Tejeda Crespo
 
Exploracion 2 corregida
Exploracion 2 corregidaExploracion 2 corregida
Exploracion 2 corregida
Doraa Tejeda Crespo
 
Planeacion mate corregida
Planeacion mate corregidaPlaneacion mate corregida
Planeacion mate corregida
Doraa Tejeda Crespo
 
Planeacion mate dora (2) (3) 4
Planeacion mate dora (2) (3) 4Planeacion mate dora (2) (3) 4
Planeacion mate dora (2) (3) 4
Doraa Tejeda Crespo
 
Enigmas y-dilemas-de-la-práctica-docente (1)
Enigmas y-dilemas-de-la-práctica-docente (1)Enigmas y-dilemas-de-la-práctica-docente (1)
Enigmas y-dilemas-de-la-práctica-docente (1)
Doraa Tejeda Crespo
 
La convivencia escolar
La convivencia escolarLa convivencia escolar
La convivencia escolar
Doraa Tejeda Crespo
 
Cuadro 1 y 2
Cuadro 1 y 2Cuadro 1 y 2
Cuadro 1 y 2
Doraa Tejeda Crespo
 
Conclusión karem
Conclusión karemConclusión karem
Conclusión karem
Doraa Tejeda Crespo
 
Estrella
EstrellaEstrella
Estrella 2
Estrella 2Estrella 2
Pitufas calaverita
Pitufas calaveritaPitufas calaverita
Pitufas calaverita
Doraa Tejeda Crespo
 
Mapa mental dora (1)
Mapa mental dora (1)Mapa mental dora (1)
Mapa mental dora (1)
Doraa Tejeda Crespo
 
Cuadro sinoptico karem
Cuadro sinoptico karemCuadro sinoptico karem
Cuadro sinoptico karem
Doraa Tejeda Crespo
 

Más de Doraa Tejeda Crespo (20)

Informe de fase intensiva de cte
Informe de fase intensiva de cteInforme de fase intensiva de cte
Informe de fase intensiva de cte
 
Vision 1
Vision 1Vision 1
Vision 1
 
Introduccion geografia
Introduccion geografiaIntroduccion geografia
Introduccion geografia
 
Escuela normal experimental de el fuerte geografía
Escuela normal experimental de el fuerte geografía Escuela normal experimental de el fuerte geografía
Escuela normal experimental de el fuerte geografía
 
Diagnostico de la convivencia escolar
Diagnostico de la convivencia escolarDiagnostico de la convivencia escolar
Diagnostico de la convivencia escolar
 
Informe de prácticas
Informe de prácticasInforme de prácticas
Informe de prácticas
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Formacion 2
Formacion 2Formacion 2
Formacion 2
 
Exploracion 2 corregida
Exploracion 2 corregidaExploracion 2 corregida
Exploracion 2 corregida
 
Planeacion mate corregida
Planeacion mate corregidaPlaneacion mate corregida
Planeacion mate corregida
 
Planeacion mate dora (2) (3) 4
Planeacion mate dora (2) (3) 4Planeacion mate dora (2) (3) 4
Planeacion mate dora (2) (3) 4
 
Enigmas y-dilemas-de-la-práctica-docente (1)
Enigmas y-dilemas-de-la-práctica-docente (1)Enigmas y-dilemas-de-la-práctica-docente (1)
Enigmas y-dilemas-de-la-práctica-docente (1)
 
La convivencia escolar
La convivencia escolarLa convivencia escolar
La convivencia escolar
 
Cuadro 1 y 2
Cuadro 1 y 2Cuadro 1 y 2
Cuadro 1 y 2
 
Conclusión karem
Conclusión karemConclusión karem
Conclusión karem
 
Estrella
EstrellaEstrella
Estrella
 
Estrella 2
Estrella 2Estrella 2
Estrella 2
 
Pitufas calaverita
Pitufas calaveritaPitufas calaverita
Pitufas calaverita
 
Mapa mental dora (1)
Mapa mental dora (1)Mapa mental dora (1)
Mapa mental dora (1)
 
Cuadro sinoptico karem
Cuadro sinoptico karemCuadro sinoptico karem
Cuadro sinoptico karem
 

Planificacion

  • 1. CAMPO DE FORMACIÓN: PENSAMIENTO MATEMÁTICO Secuencia didáctica Actividades para las clases de matemáticas en educación primaria Nombre de la escuela José Natividad Toledo Nombre del profesor(a) Dora Guadalupe Tejeda Crespo Propósito de la asignatura en Primaria: - Desarrollen maneras de pensar que les permitan formular conjeturas y procedimientos para resolver problemas, así como elaborar explicaciones para ciertos hechos numéricos o geométricos. - Utilicen diferentes técnicas o recursos para hacer más eficientes los procedimientos de resolución. - Muestren disposición hacia el estudio de la matemática, así como al trabajo autónomo y colaborativo. FECHA 13-Junio-2013 Estándares: - Sentido numérico y pensamiento algebraico - Forma, espacio y medida - Manejo de la información - Actitud hacia el estudio de las matemáticas GRUPO 2-A Eje temático: Sentido numérico y pensamiento algebraico BLOQUE III Aprendizaje esperado: Resuelve problemas aditivos con diferentes significados, modificando el lugar de la incógnita y con numero de hasta dos cifras SESIÓN Contenido disciplinar: Resolución de problemas que implican adiciones y sustracciones donde sea necesario determinar la cantidad inicial de aumentar y disminuir DURACIÓN 10 al 14 de Junio Materiales y recursos didácticos: Para el maestro: - Pintaron - Marcadores - Libro de texto Para cada estudiante: - Tarjetas de fomi - Canicas, frijoles, etc.
  • 2. - Cartulinas - Botellas de plástico - Pelotas - Libro de texto Estrategia didáctica Título de la actividad Jugando con tarjetas y canicas Indicaciones previas al estudiante: - Utilizará las tarjetas de fomi y las canicas para cuando lleven a cabo su actividad - Trabajaran colaborativamente INICIO Para rescatar conocimientos previos se formaran equipos de cuatro integrantes, elaboraran y recortaran tarjetas con números del 10 al 20, después de depositaran en una bolsa, por turnos, cada integrante del equipo sacara dos tarjetas de la bolsa y las mostrara a sus compañeros para que calculen la suma de las cantidades mentalmente, es decir, sin escribirlas. Ya que obtengan el resultado le explicaran a sus compañeros como lo obtuvieron. Se registrara el orden en que terminaron y si el resultado es correcto o no, después de que todos los integrantes pasen, ganaran quienes hayan sido los primeros en obtener el resultado correcto el mayor número de veces. ¿Qué y cómo se Evalúa? Se evaluara la participación de todos los integrantes del equipo y de que todo el salón de clases haya participado en la actividad. Se evaluara de la manera en la que cada alumno trabajo, se evaluara en equipo. DESARROLLO Igual en equipos de cuatro integrantes resolverán problemas, con algunos objetos manipulables que se les otorgaran por ejemplo canicas, resolverán esos problemas en su cuadernos de forma individual, luego se les proporcionara una cartulina en donde los niños van a tener que representar los problemas que resolvieron con base a los objetos, cada equipo pasara al frente a explicar sus respuestas. En el pizarrón se pegaran algunas sumas y restas, los niños sin utilizar las cuentas pasaran a marcar con una x las cuentas que se tengan resultado menor de 30 a encerrar las que sean mayor de 30 y dibujar un triángulo las que al final el resultado sea igual de 30. Para finalizar con esta actividad se discutirá como llegaron al resultado final. ¿Qué y cómo se Evalúa? Se evaluara que cada niño trabaje y encuentre solo el resultado de su trabajo. Se evaluara de la manera en como el niño este motivado en hacer esa actividad.
  • 3. CIERRE Realizar el juego en la página 97 del libro de matemáticas llamado futboliche, en este juego se practicara la suma. Para reafirmar lo aprendido se realizaran algunas restas mentalmente y algunos niños pasaran al frente a explicar cómo les dio el resultado ¿Qué y cómo se Evalúa? Se evaluara que tanto aprendió el niño en las sumas y restas de los trabajos en clases. Para evaluarlos pasaran al frente a sumas y restar mentalmente para saber cómo fue que aprendieron LOGROS OBTENIDOS Se logró que los niños aprendieran a sumar y restar con dos cifras, que aprendieran mentalmente y en equipos. Observaciones.