SlideShare una empresa de Scribd logo
Desafíos matemáticos
Nombre de la escuela primaria Gral.:
Juan Carrasco
Docente en formación:
Paola Rodríguez Olimón
Nombre del director: María Rita Miranda Corral Fecha: 12 de Octubre al 6 de
Noviembre del 2015.
Propósito de la asignatura en Primaria:
Utilicen el cálculo mental, la estimación de resultadoso lasoperaciones
escritascon númerosnaturales, así como la suma y resta con números
fraccionariosy decimales, para resolver problemasaditivosy
multiplicativos.
Estándares: 1.2.1. Resuelve problemasque impliquen sumar o restar
númerosnaturales, utilizando losalgoritmosconvencionales.
Grupo: 2do.
Eje temático: Sentido numérico y pensamiento algebraico.
Tema: Números y sistemas de numeración.
Bloque: II
Aprendizajes esperados: produce o completa sucesiones de
números naturales, orales y escritos, en forma ascendente o
descendente.
Sesión:
1 de 1
Contenido: Producción de sucesiones orales y escritas, ascendentes
y descendentes de 5 en 5, de 10 en 10.
Duración: 65min.
Competencias que se favorecen: Resolver problemas de manera autónoma • Comunicar
información matemática • Validar procedimientos y resultados • Manejar técnicas eficientemente
Intención didáctica:
Que los alumnos usen el cálculo mental al tener que anticipar el resultado de sumarle o restarle una
cantidad a un número dado.
Lección:16 El chapulín
Materiales y recursos didácticos:
Para el maestro:
 Programa pág.67-86
 Tarjeta
 Plumón
Para cada estudiante:
 Cuaderno
 Libro pág. 36
 Lápiz
 Borrador
Estrategia didáctica
Título de la actividad: el chapulín
Indicaciones previas al estudiante:
Durante la clase aprenderemos la producción de sucesiones orales y escritas, ascendentes y
descendentes de 5 en 5, de 10 en 10.
Desafíos matemáticos
INICIO
Tiempo estimado: 15min.
Para iniciar con la clase les daré a cada alumno una tarjeta que tendrá
un numero, estas serán de 5 en 5 hasta el 140, una vez que todos los
alumnos les haya entregado la tarjeta de forma revuelta, pasaremos al
patio donde deberán formarse de acuerdo a la sucesión de números de 5
en 5, una vez logrado el objetivo correctamente les pediré de uno por
uno que apunten en el pizarrón el numero que le haya correspondido,
después de escribirlas el alumno deberá pasarlo en su cuade rno.
¿Qué, cómo y para que
se evalúa?
Evaluaré los
conocimientos previos y
actitudes de cada alumno
con relación a la
sucesiones orales y
escritas, ascendentes de
5 en 5, mediante la
pequeña actividad que
consiste en organizarse
de acuerdo al número que
sigue.
Esto será posible por
medio de la pequeña
actividad.
Instrumento: lista de
cotejo.
anexo 1
Técnica: análisis del
desempeño.
DESARROLLO
Tiempo estimado: 35min.
De los números escritos en el pizarrón continuare la segunda actividad,
la cual consiste en contestar las preguntas planteadas.
Para esto llevaré tres mascotas recortadas en fomi (perro, gato y
conejo), cada mascota estará colocada en un numero de los que fueron
anotados en el pizarrón, de ahí partiré para cuestionar a los alumnos.
¿Cuántos números debe avanzar el conejo para llegar al número 45?
¿Cuántas casillas debe avanzar el gato para estar con el conejo?
Si el gato retrocede 5 casillas ¿En qué numero estará?
Si el perro avanza 3 casillas ¿En qué numero estará?
De las tres mascotas ¿Quién llego más lejos?
Despues de darles el tiempo necesario para que los alumnos resuelvan
la actividad le pediré que socialicemos las respuestas, de tal forma que
puedan hacer sus correcciones.
¿Qué, cómo y para qué
se evalúa?
Evaluaré el
comportamiento y
habilidad de los alumnos
con relación al uso del
cálculo mental para
resolver el los
cuestionamientos.
Como instrumento de
evaluación será:
Cuaderno de los alumnos
Técnica: desempeño de
los alumnos.
Desafíos matemáticos
CIERRE
Tiempo estimado: 15min.
Para finalizar con la clase trabajaremos con su libro de texto Desafíos
matemáticos lección 16 pág. 36. Para entonces deberán estar formados
por equipos de máximo 4 personas para esto les estregaré papelitos de
colores y de acuerdo al color deberán agruparse.
¿Qué, cómo y para qué
se evalúa?
Evaluaré si el alumno ha
adquirido los
conocimientos deseados
en cuanto al tema tratado,
Producción de sucesiones
orales y escritas,
ascendentes y
descendentes de 5 en 5,
de 10 en 10.
Tomaré como instrumento
de evaluación bitácora de
col.
La evolución ayudará a
darme cuenta si en
realidad se logró lo
deseado.
Anexo 2
Técnica: análisis del
desempeño
Logros obtenidos: Observaciones
Adecuaciones curriculares: En caso de que los alumnos estuvieran muy
indisciplinados durante la primera actividad, será realizar en el salón de
clases.
Anticipación de actividad: si algún alumno no cuenta con su libro tendrá la
oportunidad de hacer el trabajo en su cuaderno.
ALUMNO PRACTICANTE ENCARGADODEL GRUPO VO.BO DEL DIRECTOR
Paola Rodríguez Olimón Víctor Manuel Sandoval Ceja Miranda Corral María Rita
Desafíos matemáticos
Anexo1
Indicadores Si No
Se te facilitolaorganizaciónde losnúmeros
Te fue fácil trabajarenequipo
Atendiste lasindicacionesdadaportu maestra
Colocaste correctamente el numeroasignado
Usaste el cálculomental para anticiparel numeroque seguía
Anexo2
¿Qué paso? ¿Qué aprendí? ¿Qué sentí?
Desafíos matemáticos
Nombre de la escuela primaria Gral.:
Juan Carrasco
Docente en formación:
Paola Rodríguez Olimón
Nombre del director: María Rita Miranda Corral Fecha: 12 de Octubre al 6 de
Noviembre del 2015.
Propósito de la asignatura en Primaria:
Utilicen el cálculo mental, la estimación de resultadoso lasoperaciones
escritascon númerosnaturales, así como la suma y resta con números
fraccionariosy decimales, para resolver problemasaditivosy
multiplicativos.
Estándares: 1.2.1. Resuelve problemasque impliquen sumar o restar
númerosnaturales, utilizando
Los algoritmos convencionales.
Grupo: 2do.
Eje temático: Sentido numérico y pensamiento algebraico
Tema: Números y sistemas de numeración.
Bloque: II
Aprendizajes esperados: Produce o completa sucesiones de
números naturales, orales y escritos, en forma ascendente o
descendente.
Sesión:
1 de 1
Contenido: Producción de sucesiones orales y escritas, ascendentes
y descendentes de 5 en 5, de 10 en 10.
Duración: 65min.
Competencias que se favorecen: Resolver problemas de manera autónoma • Comunicar
información matemática • Validar procedimientos y resultados • Manejar técnicas eficientemente
Intención didáctica:
Que los alumnos usen la sucesión numérica de 100 en 100 en forma ascendente y descendente.
Lección:17 el paracaídas
Materiales y recursos didácticos:
Para el maestro:
 Programa pág.67-86
 Pizarrón
Para cada estudiante:
 Libro pág. 37
 Cartulina
 Lápiz
 Borrador

Estrategia didáctica
Título de la actividad: el paracaídas
Desafíos matemáticos
INICIO
Tiempo estimado: 15min.
Iniciaré la clase cuestionando a los alumnos, en relación al concepto de
ascendente y descendente, después de tomar algunas participaciones
por parte de los educandos, pediré la participación de tres alumnos para
colocarlos frente a sus compañeros y les daré la consigna, de ascender
o descender pasos.
La actividad consistirá en dar pasos hacia delante o atrás, dependiendo
de la consigna dada.
¿Qué, cómo y para que
se evalúa?
Evaluaré los
conocimientos previos de
cada alumno con relación
al significado de
ascendente y
descendentes, además de
las actitudes que los
alumnos toman ante la
pequeña actividad.
El instrumento:
Guía de observación
Técnica: observación
DESARROLLO
Tiempo estimado: 35min.
El día de hoy continuaremos con la sucesión de números de 10 en 10,
para ello formaré a los alumnos en pequeños grupos de 3 integrantes
para realizar la actividad.
Dicha actividad consistirá en colocar los números faltantes de la
sucesión de números que será entregada en una cartulina, en esta
deberán anotar el numero faltante ya sea con numero y letra.
Despues de darles el tiempo necesario los alumnos habrán de socializar
la información.
¿Qué, cómo y para qué
se evalúa?
Evaluaré el
comportamiento, además
de conocer si los alumnos
pudieron producción de
sucesiones orales y
escritas, ascendentes y
descendentes, de 10 en
10. Como instrumento de
evaluación será:
Lista de cotejo
Anexo1
Técnica: análisis del
desempeño.
CIERRE
Tiempo estimado: 15min.
Para finalizar con la clase trabajaré con los alumnos en su libro de texto
pág. 37 lección 17 el paracaídas.
¿Qué, cómo y para qué
se evalúa?
Evaluaré si el alumno ha
adquirido los
conocimientos deseados
en cuanto al tema tratado,
Produce o completa
sucesiones de números
naturales, orales y
Desafíos matemáticos
escritos, en forma
ascendente o
descendente.
Tomaré como instrumento
de evaluación diario de
clase.
Técnica: observación.
Logros obtenidos: Observaciones
Adecuaciones curriculares: En caso de que los alumnos estuvieran muy
indisciplinados realizaran la actividad de forma individual.
Anticipación de actividad: si algún alumno no cuenta con su libro tendrá la
oportunidad de hacer el trabajo en su cuaderno.
ALUMNO PRACTICANTE ENCARGADODEL GRUPO VO.BO DEL DIRECTOR
Paola Rodríguez Olimón Víctor Manuel Sandoval Ceja Miranda Corral María Rita
Desafíos matemáticos
Anexo1
Indicadores Si No
Se te facilitolaorganizaciónde losnúmeros
Te fue fácil trabajarenequipo
A completarlasucesiónde números
Usaste el cálculomental para anticiparel numeroque seguía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
ENEF
 
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
Elvis David Cruz Chirinos
 
planificación desafíos
planificación desafíos  planificación desafíos
planificación desafíos
Mabel Rangeel
 
Planificación mate junio julio
Planificación mate junio julioPlanificación mate junio julio
Planificación mate junio julio
Pabla Arquero Avila @profepabla
 
Planificación matemática
Planificación  matemáticaPlanificación  matemática
Planificación matemática
su_paito53
 
Formato planificación normal
Formato planificación normal Formato planificación normal
Formato planificación normal
Mabel Rangeel
 
Sesión nro1 Fracciones
Sesión nro1 FraccionesSesión nro1 Fracciones
Sesión nro1 Fracciones
isela lidia calle mendoza
 
Matematicas 1
Matematicas 1Matematicas 1
Matematicas 1
Betzayda Lopez
 
104802 plan lógico matemático (1) CBM Reino de Murcia
104802 plan lógico matemático (1) CBM Reino de Murcia104802 plan lógico matemático (1) CBM Reino de Murcia
104802 plan lógico matemático (1) CBM Reino de Murcia
Alexandre Bárez
 
Planificaciones de 5to basico 2018
Planificaciones de 5to basico 2018Planificaciones de 5to basico 2018
Planificaciones de 5to basico 2018
Profe Vega
 
Sesion numeros irracionales
Sesion numeros irracionalesSesion numeros irracionales
Sesion numeros irracionales
victor alegre
 
Planeacion mate corregida
Planeacion mate corregidaPlaneacion mate corregida
Planeacion mate corregida
Doraa Tejeda Crespo
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
Alexia Tirado Reyes
 
Janibel ramirez
Janibel ramirezJanibel ramirez
Janibel ramirez
JanibelRamirez
 
Plan de clase n° 14 multiplicacion de fracciones
Plan de clase n° 14 multiplicacion de fraccionesPlan de clase n° 14 multiplicacion de fracciones
Plan de clase n° 14 multiplicacion de fracciones
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Planeasion matematicas 1.
Planeasion matematicas 1.Planeasion matematicas 1.
Planeasion matematicas 1.
Margarita Rendon Muro
 
Planificación español Lección 4 bloque 5
Planificación español Lección 4 bloque 5Planificación español Lección 4 bloque 5
Planificación español Lección 4 bloque 5
Andrea Sánchez
 
Clase mate
Clase mateClase mate
Udi
UdiUdi
Aritmetica diana para el blog
Aritmetica diana para el blogAritmetica diana para el blog
Aritmetica diana para el blog
sugy14
 

La actualidad más candente (20)

Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
 
planificación desafíos
planificación desafíos  planificación desafíos
planificación desafíos
 
Planificación mate junio julio
Planificación mate junio julioPlanificación mate junio julio
Planificación mate junio julio
 
Planificación matemática
Planificación  matemáticaPlanificación  matemática
Planificación matemática
 
Formato planificación normal
Formato planificación normal Formato planificación normal
Formato planificación normal
 
Sesión nro1 Fracciones
Sesión nro1 FraccionesSesión nro1 Fracciones
Sesión nro1 Fracciones
 
Matematicas 1
Matematicas 1Matematicas 1
Matematicas 1
 
104802 plan lógico matemático (1) CBM Reino de Murcia
104802 plan lógico matemático (1) CBM Reino de Murcia104802 plan lógico matemático (1) CBM Reino de Murcia
104802 plan lógico matemático (1) CBM Reino de Murcia
 
Planificaciones de 5to basico 2018
Planificaciones de 5to basico 2018Planificaciones de 5to basico 2018
Planificaciones de 5to basico 2018
 
Sesion numeros irracionales
Sesion numeros irracionalesSesion numeros irracionales
Sesion numeros irracionales
 
Planeacion mate corregida
Planeacion mate corregidaPlaneacion mate corregida
Planeacion mate corregida
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Janibel ramirez
Janibel ramirezJanibel ramirez
Janibel ramirez
 
Plan de clase n° 14 multiplicacion de fracciones
Plan de clase n° 14 multiplicacion de fraccionesPlan de clase n° 14 multiplicacion de fracciones
Plan de clase n° 14 multiplicacion de fracciones
 
Planeasion matematicas 1.
Planeasion matematicas 1.Planeasion matematicas 1.
Planeasion matematicas 1.
 
Planificación español Lección 4 bloque 5
Planificación español Lección 4 bloque 5Planificación español Lección 4 bloque 5
Planificación español Lección 4 bloque 5
 
Clase mate
Clase mateClase mate
Clase mate
 
Udi
UdiUdi
Udi
 
Aritmetica diana para el blog
Aritmetica diana para el blogAritmetica diana para el blog
Aritmetica diana para el blog
 

Destacado

Presentazione progetto software libero scuole Torre del Greco
Presentazione progetto software libero scuole Torre del GrecoPresentazione progetto software libero scuole Torre del Greco
Presentazione progetto software libero scuole Torre del Greco
siengo1971
 
evaluar para potenciar el aprendizaje
evaluar para potenciar el aprendizajeevaluar para potenciar el aprendizaje
evaluar para potenciar el aprendizaje
Paola Olimon
 
Filetti sgombro pdf2
Filetti sgombro pdf2Filetti sgombro pdf2
Filetti sgombro pdf2
Buzzeka News
 
Estado de flujo de efectivo 2008 hoja 1
Estado de flujo de efectivo 2008 hoja 1Estado de flujo de efectivo 2008 hoja 1
Estado de flujo de efectivo 2008 hoja 1tommenik
 
MartinFallsResume 161113
MartinFallsResume 161113MartinFallsResume 161113
MartinFallsResume 161113
Martin Falls
 
Contacontos o poeta do miño
Contacontos o poeta do miñoContacontos o poeta do miño
Contacontos o poeta do miño
Silvia López
 
NAVIDAD
NAVIDADNAVIDAD
NAVIDADnivi1
 
Kitkat durian
Kitkat durianKitkat durian
Kitkat durian
Fasha Johanis
 
Integradora 1
Integradora 1Integradora 1
Integradora 1
chibiy
 
Evaluaciòn primer quimestre
Evaluaciòn primer quimestreEvaluaciòn primer quimestre
Evaluaciòn primer quimestre
wendy1999
 
Te amoo pexioxo
Te amoo pexioxoTe amoo pexioxo
Te amoo pexioxo
chimontrufia
 
Espanhol - Tradução Livre 37/2016 - Estratégia Concursos
Espanhol - Tradução Livre 37/2016 - Estratégia ConcursosEspanhol - Tradução Livre 37/2016 - Estratégia Concursos
Espanhol - Tradução Livre 37/2016 - Estratégia Concursos
adinoel sebastiao
 
How to Find Engaging Content for Your Social Media Profiles
How to Find Engaging Content for Your Social Media ProfilesHow to Find Engaging Content for Your Social Media Profiles
How to Find Engaging Content for Your Social Media Profiles
Diane Cecilia de la Cruz
 
Mozambique
MozambiqueMozambique
Mozambique
FAO
 
Curso rápido de espanhol - curso espanhol intantâneo amostra grátis
Curso rápido de espanhol - curso espanhol intantâneo amostra grátisCurso rápido de espanhol - curso espanhol intantâneo amostra grátis
Curso rápido de espanhol - curso espanhol intantâneo amostra grátis
Arlindo Batista da Silva
 
Letras con realidad Aumentada
Letras con realidad AumentadaLetras con realidad Aumentada
Letras con realidad Aumentada
Catigui
 
Genre research
Genre research Genre research
Genre research
Tyrell Bibbiani
 
Rancangan perniagaan
Rancangan perniagaanRancangan perniagaan
Rancangan perniagaan
Syahremie Teja
 
¿Para que nos alimentamos?
¿Para que nos alimentamos? ¿Para que nos alimentamos?
¿Para que nos alimentamos?
jaelcatalina2015
 

Destacado (19)

Presentazione progetto software libero scuole Torre del Greco
Presentazione progetto software libero scuole Torre del GrecoPresentazione progetto software libero scuole Torre del Greco
Presentazione progetto software libero scuole Torre del Greco
 
evaluar para potenciar el aprendizaje
evaluar para potenciar el aprendizajeevaluar para potenciar el aprendizaje
evaluar para potenciar el aprendizaje
 
Filetti sgombro pdf2
Filetti sgombro pdf2Filetti sgombro pdf2
Filetti sgombro pdf2
 
Estado de flujo de efectivo 2008 hoja 1
Estado de flujo de efectivo 2008 hoja 1Estado de flujo de efectivo 2008 hoja 1
Estado de flujo de efectivo 2008 hoja 1
 
MartinFallsResume 161113
MartinFallsResume 161113MartinFallsResume 161113
MartinFallsResume 161113
 
Contacontos o poeta do miño
Contacontos o poeta do miñoContacontos o poeta do miño
Contacontos o poeta do miño
 
NAVIDAD
NAVIDADNAVIDAD
NAVIDAD
 
Kitkat durian
Kitkat durianKitkat durian
Kitkat durian
 
Integradora 1
Integradora 1Integradora 1
Integradora 1
 
Evaluaciòn primer quimestre
Evaluaciòn primer quimestreEvaluaciòn primer quimestre
Evaluaciòn primer quimestre
 
Te amoo pexioxo
Te amoo pexioxoTe amoo pexioxo
Te amoo pexioxo
 
Espanhol - Tradução Livre 37/2016 - Estratégia Concursos
Espanhol - Tradução Livre 37/2016 - Estratégia ConcursosEspanhol - Tradução Livre 37/2016 - Estratégia Concursos
Espanhol - Tradução Livre 37/2016 - Estratégia Concursos
 
How to Find Engaging Content for Your Social Media Profiles
How to Find Engaging Content for Your Social Media ProfilesHow to Find Engaging Content for Your Social Media Profiles
How to Find Engaging Content for Your Social Media Profiles
 
Mozambique
MozambiqueMozambique
Mozambique
 
Curso rápido de espanhol - curso espanhol intantâneo amostra grátis
Curso rápido de espanhol - curso espanhol intantâneo amostra grátisCurso rápido de espanhol - curso espanhol intantâneo amostra grátis
Curso rápido de espanhol - curso espanhol intantâneo amostra grátis
 
Letras con realidad Aumentada
Letras con realidad AumentadaLetras con realidad Aumentada
Letras con realidad Aumentada
 
Genre research
Genre research Genre research
Genre research
 
Rancangan perniagaan
Rancangan perniagaanRancangan perniagaan
Rancangan perniagaan
 
¿Para que nos alimentamos?
¿Para que nos alimentamos? ¿Para que nos alimentamos?
¿Para que nos alimentamos?
 

Similar a lecciones de la asignatura ma

Mate pls de la primera lección
Mate pls de la primera lecciónMate pls de la primera lección
Mate pls de la primera lección
Belen Ovalle
 
Planes de clases
Planes de clasesPlanes de clases
Planes de clases
Marisol Rodriiguez
 
Matematicas 2..
Matematicas 2..Matematicas 2..
Matematicas 2..
Margarita Rendon Muro
 
Matematicas terminad-2
Matematicas terminad-2Matematicas terminad-2
Matematicas terminad-2
Alexia Tirado Reyes
 
Planificación desafíos matemáticos # 52
Planificación desafíos matemáticos # 52Planificación desafíos matemáticos # 52
Planificación desafíos matemáticos # 52
Andrea Sánchez
 
,secuencia propuesta
,secuencia propuesta ,secuencia propuesta
,secuencia propuesta
Paola Olimon
 
problemas y contenidos de las clases
problemas y contenidos  de las clases problemas y contenidos  de las clases
problemas y contenidos de las clases
Paola Olimon
 
Planificacion normal-alvaro
Planificacion normal-alvaroPlanificacion normal-alvaro
Planificacion normal-alvaro
Alvaro Espinoza Zamudio
 
3RA SECUENCIA DE MATEMATICA, NUMEROS MAS GRANDES.docx
3RA SECUENCIA DE MATEMATICA, NUMEROS MAS GRANDES.docx3RA SECUENCIA DE MATEMATICA, NUMEROS MAS GRANDES.docx
3RA SECUENCIA DE MATEMATICA, NUMEROS MAS GRANDES.docx
RosannaRamirez14
 
Planificación desafio mate. # 53 Dinero en cheques
Planificación desafio mate. # 53 Dinero en chequesPlanificación desafio mate. # 53 Dinero en cheques
Planificación desafio mate. # 53 Dinero en cheques
Andrea Sánchez
 
Mate pls
Mate plsMate pls
Mate pls
Belen Ovalle
 
Planeaciones didácticas
Planeaciones didácticasPlaneaciones didácticas
Planeaciones didácticas
Liliana Paez Guevara
 
Desafíos matemáticos 2
Desafíos matemáticos 2Desafíos matemáticos 2
Desafíos matemáticos 2
Michelle Ponce
 
Matematicas produccion 53 corregida
Matematicas produccion 53 corregidaMatematicas produccion 53 corregida
Matematicas produccion 53 corregida
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Matematicas produccion 54 corregida
Matematicas produccion 54 corregidaMatematicas produccion 54 corregida
Matematicas produccion 54 corregida
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Planificación desafios matemáticos leccion 9 lo mio lo tuyo y lo nuestro segu...
Planificación desafios matemáticos leccion 9 lo mio lo tuyo y lo nuestro segu...Planificación desafios matemáticos leccion 9 lo mio lo tuyo y lo nuestro segu...
Planificación desafios matemáticos leccion 9 lo mio lo tuyo y lo nuestro segu...
Andrea Sánchez
 
Planeación matematicas
Planeación matematicasPlaneación matematicas
Planeación matematicas
Rodolfo Valles
 
Mate2015
Mate2015Mate2015
Mate2015
james1 bond
 
Planificación DC educativo.
Planificación DC educativo.Planificación DC educativo.
Planificación DC educativo.
fresia123
 
Matematicas terminada-1
Matematicas terminada-1Matematicas terminada-1
Matematicas terminada-1
Alexia Tirado Reyes
 

Similar a lecciones de la asignatura ma (20)

Mate pls de la primera lección
Mate pls de la primera lecciónMate pls de la primera lección
Mate pls de la primera lección
 
Planes de clases
Planes de clasesPlanes de clases
Planes de clases
 
Matematicas 2..
Matematicas 2..Matematicas 2..
Matematicas 2..
 
Matematicas terminad-2
Matematicas terminad-2Matematicas terminad-2
Matematicas terminad-2
 
Planificación desafíos matemáticos # 52
Planificación desafíos matemáticos # 52Planificación desafíos matemáticos # 52
Planificación desafíos matemáticos # 52
 
,secuencia propuesta
,secuencia propuesta ,secuencia propuesta
,secuencia propuesta
 
problemas y contenidos de las clases
problemas y contenidos  de las clases problemas y contenidos  de las clases
problemas y contenidos de las clases
 
Planificacion normal-alvaro
Planificacion normal-alvaroPlanificacion normal-alvaro
Planificacion normal-alvaro
 
3RA SECUENCIA DE MATEMATICA, NUMEROS MAS GRANDES.docx
3RA SECUENCIA DE MATEMATICA, NUMEROS MAS GRANDES.docx3RA SECUENCIA DE MATEMATICA, NUMEROS MAS GRANDES.docx
3RA SECUENCIA DE MATEMATICA, NUMEROS MAS GRANDES.docx
 
Planificación desafio mate. # 53 Dinero en cheques
Planificación desafio mate. # 53 Dinero en chequesPlanificación desafio mate. # 53 Dinero en cheques
Planificación desafio mate. # 53 Dinero en cheques
 
Mate pls
Mate plsMate pls
Mate pls
 
Planeaciones didácticas
Planeaciones didácticasPlaneaciones didácticas
Planeaciones didácticas
 
Desafíos matemáticos 2
Desafíos matemáticos 2Desafíos matemáticos 2
Desafíos matemáticos 2
 
Matematicas produccion 53 corregida
Matematicas produccion 53 corregidaMatematicas produccion 53 corregida
Matematicas produccion 53 corregida
 
Matematicas produccion 54 corregida
Matematicas produccion 54 corregidaMatematicas produccion 54 corregida
Matematicas produccion 54 corregida
 
Planificación desafios matemáticos leccion 9 lo mio lo tuyo y lo nuestro segu...
Planificación desafios matemáticos leccion 9 lo mio lo tuyo y lo nuestro segu...Planificación desafios matemáticos leccion 9 lo mio lo tuyo y lo nuestro segu...
Planificación desafios matemáticos leccion 9 lo mio lo tuyo y lo nuestro segu...
 
Planeación matematicas
Planeación matematicasPlaneación matematicas
Planeación matematicas
 
Mate2015
Mate2015Mate2015
Mate2015
 
Planificación DC educativo.
Planificación DC educativo.Planificación DC educativo.
Planificación DC educativo.
 
Matematicas terminada-1
Matematicas terminada-1Matematicas terminada-1
Matematicas terminada-1
 

Más de Paola Olimon

proceso vivido
proceso vividoproceso vivido
proceso vivido
Paola Olimon
 
c plan
c plan c plan
c plan
Paola Olimon
 
actividades Cronograma
 actividades Cronograma  actividades Cronograma
actividades Cronograma
Paola Olimon
 
w, trabajos planif.
w, trabajos  planif.w, trabajos  planif.
w, trabajos planif.
Paola Olimon
 
4productos de nov dic
4productos de nov dic4productos de nov dic
4productos de nov dic
Paola Olimon
 
estrategias de la semana
estrategias de la semana estrategias de la semana
estrategias de la semana
Paola Olimon
 
actividades para la semana
actividades para la semana actividades para la semana
actividades para la semana
Paola Olimon
 
relato de mi plan de accion
relato de mi plan de accion relato de mi plan de accion
relato de mi plan de accion
Paola Olimon
 
planeacion con justificacion
planeacion con justificacion planeacion con justificacion
planeacion con justificacion
Paola Olimon
 
mis debilidades y fortalezas
mis debilidades y fortalezas mis debilidades y fortalezas
mis debilidades y fortalezas
Paola Olimon
 
serie de indicadores
serie de indicadores serie de indicadores
serie de indicadores
Paola Olimon
 
Herramienta 5
Herramienta 5Herramienta 5
Herramienta 5
Paola Olimon
 
Estrategias e instrumentos de evaluacion 4
Estrategias e instrumentos de evaluacion 4Estrategias e instrumentos de evaluacion 4
Estrategias e instrumentos de evaluacion 4
Paola Olimon
 
La evaluacion durante el ciclo escolar
La evaluacion durante el ciclo escolarLa evaluacion durante el ciclo escolar
La evaluacion durante el ciclo escolar
Paola Olimon
 
Educación inclusiva atencion educativa
Educación inclusiva atencion educativaEducación inclusiva atencion educativa
Educación inclusiva atencion educativa
Paola Olimon
 
diagnostico Concentrado
diagnostico Concentradodiagnostico Concentrado
diagnostico Concentrado
Paola Olimon
 
13.14.15contenidos del bloq 1
13.14.15contenidos del bloq 113.14.15contenidos del bloq 1
13.14.15contenidos del bloq 1
Paola Olimon
 
educacion primaria
educacion primariaeducacion primaria
educacion primaria
Paola Olimon
 
geografia segunda vision
geografia segunda vision geografia segunda vision
geografia segunda vision
Paola Olimon
 
la geografia y su enseñanza
la geografia y su enseñanza la geografia y su enseñanza
la geografia y su enseñanza
Paola Olimon
 

Más de Paola Olimon (20)

proceso vivido
proceso vividoproceso vivido
proceso vivido
 
c plan
c plan c plan
c plan
 
actividades Cronograma
 actividades Cronograma  actividades Cronograma
actividades Cronograma
 
w, trabajos planif.
w, trabajos  planif.w, trabajos  planif.
w, trabajos planif.
 
4productos de nov dic
4productos de nov dic4productos de nov dic
4productos de nov dic
 
estrategias de la semana
estrategias de la semana estrategias de la semana
estrategias de la semana
 
actividades para la semana
actividades para la semana actividades para la semana
actividades para la semana
 
relato de mi plan de accion
relato de mi plan de accion relato de mi plan de accion
relato de mi plan de accion
 
planeacion con justificacion
planeacion con justificacion planeacion con justificacion
planeacion con justificacion
 
mis debilidades y fortalezas
mis debilidades y fortalezas mis debilidades y fortalezas
mis debilidades y fortalezas
 
serie de indicadores
serie de indicadores serie de indicadores
serie de indicadores
 
Herramienta 5
Herramienta 5Herramienta 5
Herramienta 5
 
Estrategias e instrumentos de evaluacion 4
Estrategias e instrumentos de evaluacion 4Estrategias e instrumentos de evaluacion 4
Estrategias e instrumentos de evaluacion 4
 
La evaluacion durante el ciclo escolar
La evaluacion durante el ciclo escolarLa evaluacion durante el ciclo escolar
La evaluacion durante el ciclo escolar
 
Educación inclusiva atencion educativa
Educación inclusiva atencion educativaEducación inclusiva atencion educativa
Educación inclusiva atencion educativa
 
diagnostico Concentrado
diagnostico Concentradodiagnostico Concentrado
diagnostico Concentrado
 
13.14.15contenidos del bloq 1
13.14.15contenidos del bloq 113.14.15contenidos del bloq 1
13.14.15contenidos del bloq 1
 
educacion primaria
educacion primariaeducacion primaria
educacion primaria
 
geografia segunda vision
geografia segunda vision geografia segunda vision
geografia segunda vision
 
la geografia y su enseñanza
la geografia y su enseñanza la geografia y su enseñanza
la geografia y su enseñanza
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

lecciones de la asignatura ma

  • 1. Desafíos matemáticos Nombre de la escuela primaria Gral.: Juan Carrasco Docente en formación: Paola Rodríguez Olimón Nombre del director: María Rita Miranda Corral Fecha: 12 de Octubre al 6 de Noviembre del 2015. Propósito de la asignatura en Primaria: Utilicen el cálculo mental, la estimación de resultadoso lasoperaciones escritascon númerosnaturales, así como la suma y resta con números fraccionariosy decimales, para resolver problemasaditivosy multiplicativos. Estándares: 1.2.1. Resuelve problemasque impliquen sumar o restar númerosnaturales, utilizando losalgoritmosconvencionales. Grupo: 2do. Eje temático: Sentido numérico y pensamiento algebraico. Tema: Números y sistemas de numeración. Bloque: II Aprendizajes esperados: produce o completa sucesiones de números naturales, orales y escritos, en forma ascendente o descendente. Sesión: 1 de 1 Contenido: Producción de sucesiones orales y escritas, ascendentes y descendentes de 5 en 5, de 10 en 10. Duración: 65min. Competencias que se favorecen: Resolver problemas de manera autónoma • Comunicar información matemática • Validar procedimientos y resultados • Manejar técnicas eficientemente Intención didáctica: Que los alumnos usen el cálculo mental al tener que anticipar el resultado de sumarle o restarle una cantidad a un número dado. Lección:16 El chapulín Materiales y recursos didácticos: Para el maestro:  Programa pág.67-86  Tarjeta  Plumón Para cada estudiante:  Cuaderno  Libro pág. 36  Lápiz  Borrador Estrategia didáctica Título de la actividad: el chapulín Indicaciones previas al estudiante: Durante la clase aprenderemos la producción de sucesiones orales y escritas, ascendentes y descendentes de 5 en 5, de 10 en 10.
  • 2. Desafíos matemáticos INICIO Tiempo estimado: 15min. Para iniciar con la clase les daré a cada alumno una tarjeta que tendrá un numero, estas serán de 5 en 5 hasta el 140, una vez que todos los alumnos les haya entregado la tarjeta de forma revuelta, pasaremos al patio donde deberán formarse de acuerdo a la sucesión de números de 5 en 5, una vez logrado el objetivo correctamente les pediré de uno por uno que apunten en el pizarrón el numero que le haya correspondido, después de escribirlas el alumno deberá pasarlo en su cuade rno. ¿Qué, cómo y para que se evalúa? Evaluaré los conocimientos previos y actitudes de cada alumno con relación a la sucesiones orales y escritas, ascendentes de 5 en 5, mediante la pequeña actividad que consiste en organizarse de acuerdo al número que sigue. Esto será posible por medio de la pequeña actividad. Instrumento: lista de cotejo. anexo 1 Técnica: análisis del desempeño. DESARROLLO Tiempo estimado: 35min. De los números escritos en el pizarrón continuare la segunda actividad, la cual consiste en contestar las preguntas planteadas. Para esto llevaré tres mascotas recortadas en fomi (perro, gato y conejo), cada mascota estará colocada en un numero de los que fueron anotados en el pizarrón, de ahí partiré para cuestionar a los alumnos. ¿Cuántos números debe avanzar el conejo para llegar al número 45? ¿Cuántas casillas debe avanzar el gato para estar con el conejo? Si el gato retrocede 5 casillas ¿En qué numero estará? Si el perro avanza 3 casillas ¿En qué numero estará? De las tres mascotas ¿Quién llego más lejos? Despues de darles el tiempo necesario para que los alumnos resuelvan la actividad le pediré que socialicemos las respuestas, de tal forma que puedan hacer sus correcciones. ¿Qué, cómo y para qué se evalúa? Evaluaré el comportamiento y habilidad de los alumnos con relación al uso del cálculo mental para resolver el los cuestionamientos. Como instrumento de evaluación será: Cuaderno de los alumnos Técnica: desempeño de los alumnos.
  • 3. Desafíos matemáticos CIERRE Tiempo estimado: 15min. Para finalizar con la clase trabajaremos con su libro de texto Desafíos matemáticos lección 16 pág. 36. Para entonces deberán estar formados por equipos de máximo 4 personas para esto les estregaré papelitos de colores y de acuerdo al color deberán agruparse. ¿Qué, cómo y para qué se evalúa? Evaluaré si el alumno ha adquirido los conocimientos deseados en cuanto al tema tratado, Producción de sucesiones orales y escritas, ascendentes y descendentes de 5 en 5, de 10 en 10. Tomaré como instrumento de evaluación bitácora de col. La evolución ayudará a darme cuenta si en realidad se logró lo deseado. Anexo 2 Técnica: análisis del desempeño Logros obtenidos: Observaciones Adecuaciones curriculares: En caso de que los alumnos estuvieran muy indisciplinados durante la primera actividad, será realizar en el salón de clases. Anticipación de actividad: si algún alumno no cuenta con su libro tendrá la oportunidad de hacer el trabajo en su cuaderno. ALUMNO PRACTICANTE ENCARGADODEL GRUPO VO.BO DEL DIRECTOR Paola Rodríguez Olimón Víctor Manuel Sandoval Ceja Miranda Corral María Rita
  • 4. Desafíos matemáticos Anexo1 Indicadores Si No Se te facilitolaorganizaciónde losnúmeros Te fue fácil trabajarenequipo Atendiste lasindicacionesdadaportu maestra Colocaste correctamente el numeroasignado Usaste el cálculomental para anticiparel numeroque seguía Anexo2 ¿Qué paso? ¿Qué aprendí? ¿Qué sentí?
  • 5. Desafíos matemáticos Nombre de la escuela primaria Gral.: Juan Carrasco Docente en formación: Paola Rodríguez Olimón Nombre del director: María Rita Miranda Corral Fecha: 12 de Octubre al 6 de Noviembre del 2015. Propósito de la asignatura en Primaria: Utilicen el cálculo mental, la estimación de resultadoso lasoperaciones escritascon númerosnaturales, así como la suma y resta con números fraccionariosy decimales, para resolver problemasaditivosy multiplicativos. Estándares: 1.2.1. Resuelve problemasque impliquen sumar o restar númerosnaturales, utilizando Los algoritmos convencionales. Grupo: 2do. Eje temático: Sentido numérico y pensamiento algebraico Tema: Números y sistemas de numeración. Bloque: II Aprendizajes esperados: Produce o completa sucesiones de números naturales, orales y escritos, en forma ascendente o descendente. Sesión: 1 de 1 Contenido: Producción de sucesiones orales y escritas, ascendentes y descendentes de 5 en 5, de 10 en 10. Duración: 65min. Competencias que se favorecen: Resolver problemas de manera autónoma • Comunicar información matemática • Validar procedimientos y resultados • Manejar técnicas eficientemente Intención didáctica: Que los alumnos usen la sucesión numérica de 100 en 100 en forma ascendente y descendente. Lección:17 el paracaídas Materiales y recursos didácticos: Para el maestro:  Programa pág.67-86  Pizarrón Para cada estudiante:  Libro pág. 37  Cartulina  Lápiz  Borrador  Estrategia didáctica Título de la actividad: el paracaídas
  • 6. Desafíos matemáticos INICIO Tiempo estimado: 15min. Iniciaré la clase cuestionando a los alumnos, en relación al concepto de ascendente y descendente, después de tomar algunas participaciones por parte de los educandos, pediré la participación de tres alumnos para colocarlos frente a sus compañeros y les daré la consigna, de ascender o descender pasos. La actividad consistirá en dar pasos hacia delante o atrás, dependiendo de la consigna dada. ¿Qué, cómo y para que se evalúa? Evaluaré los conocimientos previos de cada alumno con relación al significado de ascendente y descendentes, además de las actitudes que los alumnos toman ante la pequeña actividad. El instrumento: Guía de observación Técnica: observación DESARROLLO Tiempo estimado: 35min. El día de hoy continuaremos con la sucesión de números de 10 en 10, para ello formaré a los alumnos en pequeños grupos de 3 integrantes para realizar la actividad. Dicha actividad consistirá en colocar los números faltantes de la sucesión de números que será entregada en una cartulina, en esta deberán anotar el numero faltante ya sea con numero y letra. Despues de darles el tiempo necesario los alumnos habrán de socializar la información. ¿Qué, cómo y para qué se evalúa? Evaluaré el comportamiento, además de conocer si los alumnos pudieron producción de sucesiones orales y escritas, ascendentes y descendentes, de 10 en 10. Como instrumento de evaluación será: Lista de cotejo Anexo1 Técnica: análisis del desempeño. CIERRE Tiempo estimado: 15min. Para finalizar con la clase trabajaré con los alumnos en su libro de texto pág. 37 lección 17 el paracaídas. ¿Qué, cómo y para qué se evalúa? Evaluaré si el alumno ha adquirido los conocimientos deseados en cuanto al tema tratado, Produce o completa sucesiones de números naturales, orales y
  • 7. Desafíos matemáticos escritos, en forma ascendente o descendente. Tomaré como instrumento de evaluación diario de clase. Técnica: observación. Logros obtenidos: Observaciones Adecuaciones curriculares: En caso de que los alumnos estuvieran muy indisciplinados realizaran la actividad de forma individual. Anticipación de actividad: si algún alumno no cuenta con su libro tendrá la oportunidad de hacer el trabajo en su cuaderno. ALUMNO PRACTICANTE ENCARGADODEL GRUPO VO.BO DEL DIRECTOR Paola Rodríguez Olimón Víctor Manuel Sandoval Ceja Miranda Corral María Rita
  • 8. Desafíos matemáticos Anexo1 Indicadores Si No Se te facilitolaorganizaciónde losnúmeros Te fue fácil trabajarenequipo A completarlasucesiónde números Usaste el cálculomental para anticiparel numeroque seguía