SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PLANIFICACIÓN
2016
ELIZABETH PARDO PRADA
LA PLANIFICACIÓN
La política educacional, guiándose por unos principios, establece unos objetivos. La
estrategia educacional los concreta en unas decisiones, que toman cuerpo en unos
medios de ejecución por obra de la planificación educacional.
Para qué sirve la planificación?
Para saber hacia dónde nos dirigimos; para no trabajar al azar.
• Permite una forma sistemática de pensamiento y análisis
• El uso de amplias fuentes de información
• Una mejor coordinación
• Tener los objetivos claramente definidos
• Involucrar a el personal
• Posibilita mayores beneficios y por más tiempo…
La planificación (plan general) es la perspectiva más amplia, mientras que los
proyectos y programas son subconjuntos. Entonces, los proyectos son las unidades
principales del plan estratégico (planificación), y los programas son las unidades
principales de los proyectos.
La necesidades deben ser debidamente identificadas y priorizadas, pero ¿qué haremos
primero?...Primero la planificación, ya que en ella incluiremos el diseño de los proyectos y
de los programas. Entonces la planificación es tarea previa al diseño de proyectos y
programas.
Planificación- Definiciones:
“Programación que implica racionalidad para la elección de la acción y en la selección de
fines y medios”. (Gonzalo Martner)
“El poder de predecir el futuro y llevar a cabo las acciones correspondientes”. (Henry
Fayol).
“Decidir en forma anticipada que hacer, como hacerlo, cuando hacerlo y quién lo hace”.
(Harold Kantz y Cyril O’Donnel)
Observaciçon
Para planificar se parte de las necesidades, de los objetivos previstos para conseguirlos y
de los medios disponibles. Fundadas en todo ello se formulan unas soluciones. Hay que
procurar reunir toda la información posible y contar con una asesoría técnica. Y también
se deben tener en cuenta las previsiones de desarrollo de educación y los modos de
financiarlo.
CONCEPTO:
En cuanto al concepto de planificación educacional: Es el proceso de elaboración de una
serie de decisiones para la actuación en el futuro, dirigidas a alcanzar unos objetivos, a
través de los medios óptimos (según Dror). Consiste en establecer formas de actuación
que constituirán los medios para lograr unos objetivos, para satisfacer, del modo más
eficaz, las necesidades y los objetivos de los estudiantes y de la sociedad.
ELEMENTOS SOBRE PLANIFICACIÓN
DEFINICION DE PLANIFICACION EN EDUCACION
Previsión y organización de estrategias metodológicas de enseñanza, estrategias de
evaluación,actividades, recursos y tiempo para el logro de los objetivos, de la manera más
eficiente posible.
OBJETIVOS DE LA PLANIFICACION EDUCATIVA
Evitar improvisaciones.
Tener una visión global y a la vez específica.
Organizar las actividades del docente y de los estudiantes.
Proporcionar continuidad a las actividades escolares.
Facilitar la distribución de los contenidos en el tiempo.
Proponer actividades adecuadas a las características de los educandos
Considerar las experiencias anteriores de los educandos.
Prever la utilización de los recursos adecuados al objetivo a lograr
FASES DE LA PLANIFICACION
1.-Diagnóstico:
Es una evaluación de entrada que se puede realizar:
Al inicio de un año escolar.
Al comienzo de una unidad.
Al comienzo de un bloque de objetivos o de contenidos.
2.- Objetivos:
Se refiere a las modificaciones en la conducta del educando que se aspira lograr al
finalizar el proceso de enseñanza
Los objetivos deben ser precisos expresados de manera clara sin lugar a ambigüedad, es
decir, sin verbos mentalistas ( permiten más de una interpretación)
3.- Selección por el docente de Estrategias Metodológicas adecuadas según
Características de los educandos.
Los objetivos, las competencias a lograr.
Los momentos del proceso de enseñanza aprendizaje.
El tiempo con que se cuenta para desarrollar los contenidos
Los recursos disponibles
4.-Evaluación:
·Previsión de las competencias e indicadores de evaluación a aplicar durante el desarrollo
y al finalizar el proceso de enseñanza
· El Docente analiza los resultados obtenidos para determinar el nivel de efectividad y
logro del proceso.
PRINCIPIOS DE LA PLANIFICACION
1.RACIONALIDAD
Considera criterios como ventajas, desventajas y posibilidad de realización de acciones
previstas con el fin de maximizar la disponibilidad de los recursos.
2. PREVISIÓN
Busca anticipar el comportamiento de las variables que se encuentran fuera del control
humano.
Busca anticipar el comportamiento de las variables susceptibles de control.
3.UNIDAD
Implica la necesidad de contar con un plan único que oriente el desarrollo integral, armónico y
coordinado.
4. UNIVERSALIDAD
El plan debe contener, integralmente, las actividades de las diversas áreas de la institución.
5. CONTINUIDAD
La planificación es un proceso continuo en el tiempo.
Al lograrse los objetivos y metas es necesario formular otros.
6. FLEXIBILIDAD
Propone la adaptación según varíen las circunstancias.
7. INHERENCIA
La planificación se inserta en toda actividad
Realizado: Licda. Elizabeth Pardo Prada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLANIFICACION EDUCATIVA
PLANIFICACION EDUCATIVAPLANIFICACION EDUCATIVA
PLANIFICACION EDUCATIVAguestecd14d
 
Teoria y diseño curricular en pdf
Teoria y diseño curricular en pdfTeoria y diseño curricular en pdf
Teoria y diseño curricular en pdfkeniag23
 
Planeacion educativa
Planeacion educativaPlaneacion educativa
Planeacion educativa
nike1974
 
Planeción educativa Solís, Torres y Ortiz.
Planeción educativa Solís, Torres y Ortiz.Planeción educativa Solís, Torres y Ortiz.
Planeción educativa Solís, Torres y Ortiz.UNACAR
 
Tema 1: Planificación Docente
Tema 1: Planificación DocenteTema 1: Planificación Docente
Tema 1: Planificación Docente
Ana María
 
Primer entregable
Primer entregablePrimer entregable
Primer entregable
Frank RH
 
planificación educativa Daniela
 planificación educativa Daniela planificación educativa Daniela
planificación educativa DanielaBlanca Tapia
 
Planeación escolar Jesús Alberto Flórez Rosano
Planeación escolar  Jesús Alberto Flórez RosanoPlaneación escolar  Jesús Alberto Flórez Rosano
Planeación escolar Jesús Alberto Flórez Rosano
Jesús Flórez R
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
PROYECTOTECNOLOGIAS
 
Planeación Educativa Santiago Barragan y Bolaños Castro
Planeación Educativa Santiago Barragan y Bolaños CastroPlaneación Educativa Santiago Barragan y Bolaños Castro
Planeación Educativa Santiago Barragan y Bolaños CastroUNACAR
 
El concepto de_planificacion_educativa
El concepto de_planificacion_educativaEl concepto de_planificacion_educativa
El concepto de_planificacion_educativaMariaEugeniaMatos
 
LA PLANIFICACION EDUCATIVA
LA PLANIFICACION EDUCATIVA LA PLANIFICACION EDUCATIVA
LA PLANIFICACION EDUCATIVA
Tania Reyna
 
planeación educativa
planeación educativaplaneación educativa
planeación educativa
Paulina Tamayo (NutriPau)
 
La planeación educativa
La planeación educativaLa planeación educativa
La planeación educativa
Jhinojosa Ivonne
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativaAntonio Molina
 
Planificación Educativa - Planificación de la Enseñanza
Planificación Educativa - Planificación de la EnseñanzaPlanificación Educativa - Planificación de la Enseñanza
Planificación Educativa - Planificación de la Enseñanza
Maryury Zegarra
 
Funcion de la planificacion
Funcion de la planificacion Funcion de la planificacion
Funcion de la planificacion
Christopher Sevilla
 
S2 la planeación
S2 la planeaciónS2 la planeación
S2 la planeaciónUSET
 

La actualidad más candente (20)

PLANIFICACION EDUCATIVA
PLANIFICACION EDUCATIVAPLANIFICACION EDUCATIVA
PLANIFICACION EDUCATIVA
 
Teoria y diseño curricular en pdf
Teoria y diseño curricular en pdfTeoria y diseño curricular en pdf
Teoria y diseño curricular en pdf
 
Planeacion educativa
Planeacion educativaPlaneacion educativa
Planeacion educativa
 
Planeción educativa Solís, Torres y Ortiz.
Planeción educativa Solís, Torres y Ortiz.Planeción educativa Solís, Torres y Ortiz.
Planeción educativa Solís, Torres y Ortiz.
 
Tema 1: Planificación Docente
Tema 1: Planificación DocenteTema 1: Planificación Docente
Tema 1: Planificación Docente
 
Primer entregable
Primer entregablePrimer entregable
Primer entregable
 
planificación educativa Daniela
 planificación educativa Daniela planificación educativa Daniela
planificación educativa Daniela
 
Planificación escolar entrada 4
Planificación escolar   entrada 4Planificación escolar   entrada 4
Planificación escolar entrada 4
 
Planeación escolar Jesús Alberto Flórez Rosano
Planeación escolar  Jesús Alberto Flórez RosanoPlaneación escolar  Jesús Alberto Flórez Rosano
Planeación escolar Jesús Alberto Flórez Rosano
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
Planeación Educativa Santiago Barragan y Bolaños Castro
Planeación Educativa Santiago Barragan y Bolaños CastroPlaneación Educativa Santiago Barragan y Bolaños Castro
Planeación Educativa Santiago Barragan y Bolaños Castro
 
El concepto de_planificacion_educativa
El concepto de_planificacion_educativaEl concepto de_planificacion_educativa
El concepto de_planificacion_educativa
 
LA PLANIFICACION EDUCATIVA
LA PLANIFICACION EDUCATIVA LA PLANIFICACION EDUCATIVA
LA PLANIFICACION EDUCATIVA
 
planeación educativa
planeación educativaplaneación educativa
planeación educativa
 
La planeación educativa
La planeación educativaLa planeación educativa
La planeación educativa
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
 
Planificación Educativa - Planificación de la Enseñanza
Planificación Educativa - Planificación de la EnseñanzaPlanificación Educativa - Planificación de la Enseñanza
Planificación Educativa - Planificación de la Enseñanza
 
Funcion de la planificacion
Funcion de la planificacion Funcion de la planificacion
Funcion de la planificacion
 
S2 la planeación
S2 la planeaciónS2 la planeación
S2 la planeación
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 

Destacado

Vienna Voice september 2016
Vienna Voice september 2016Vienna Voice september 2016
Vienna Voice september 2016Adam Kincaid
 
Abu dhabi schools
Abu dhabi schoolsAbu dhabi schools
Abu dhabi schools
Bhuvanesh Lavania
 
Heiper ICT
Heiper ICTHeiper ICT
Heiper ICT
Pieter van Woerden
 
Friends of Robison Summer 2016
Friends of Robison Summer 2016Friends of Robison Summer 2016
Friends of Robison Summer 2016
Cedar Sinai Park
 
Generations Summer 2016
Generations Summer 2016Generations Summer 2016
Generations Summer 2016
Cedar Sinai Park
 
Vía de administración dermica
Vía de administración dermicaVía de administración dermica
Vía de administración dermica
Itzia Moncada Mejia
 
EEE 227 (electronics 2) by Arif Sir
EEE 227 (electronics 2) by Arif SirEEE 227 (electronics 2) by Arif Sir
EEE 227 (electronics 2) by Arif Sir
Muntasir Mahdi
 
FET lecture_ Electronics by Arif Sir
FET lecture_ Electronics by Arif SirFET lecture_ Electronics by Arif Sir
FET lecture_ Electronics by Arif Sir
Muntasir Mahdi
 
FET lecture_Electronics by Arif Sir
FET lecture_Electronics by Arif SirFET lecture_Electronics by Arif Sir
FET lecture_Electronics by Arif Sir
Muntasir Mahdi
 

Destacado (10)

Vienna Voice september 2016
Vienna Voice september 2016Vienna Voice september 2016
Vienna Voice september 2016
 
Abu dhabi schools
Abu dhabi schoolsAbu dhabi schools
Abu dhabi schools
 
Heiper ICT
Heiper ICTHeiper ICT
Heiper ICT
 
SOS Brochure P
SOS Brochure PSOS Brochure P
SOS Brochure P
 
Friends of Robison Summer 2016
Friends of Robison Summer 2016Friends of Robison Summer 2016
Friends of Robison Summer 2016
 
Generations Summer 2016
Generations Summer 2016Generations Summer 2016
Generations Summer 2016
 
Vía de administración dermica
Vía de administración dermicaVía de administración dermica
Vía de administración dermica
 
EEE 227 (electronics 2) by Arif Sir
EEE 227 (electronics 2) by Arif SirEEE 227 (electronics 2) by Arif Sir
EEE 227 (electronics 2) by Arif Sir
 
FET lecture_ Electronics by Arif Sir
FET lecture_ Electronics by Arif SirFET lecture_ Electronics by Arif Sir
FET lecture_ Electronics by Arif Sir
 
FET lecture_Electronics by Arif Sir
FET lecture_Electronics by Arif SirFET lecture_Electronics by Arif Sir
FET lecture_Electronics by Arif Sir
 

Similar a Planificacion tarea 1

Planificación
Planificación Planificación
Planificación
RUTH GAMEZ
 
Actividad 7 diferencia entre planificar y planear.
Actividad 7 diferencia entre planificar y planear.Actividad 7 diferencia entre planificar y planear.
Actividad 7 diferencia entre planificar y planear.
Anayeli Ehlinger
 
Maria elena rodriguez cervantes primer entregable
Maria elena rodriguez cervantes primer entregableMaria elena rodriguez cervantes primer entregable
Maria elena rodriguez cervantes primer entregable
Luzanghell
 
PLANIFICACIÓN DOCENTE EN LAS ESCUELAS MULTIGRADOS POR: YAMILETH MARQUEZ VALE...
PLANIFICACIÓN DOCENTE EN LAS ESCUELAS MULTIGRADOS  POR: YAMILETH MARQUEZ VALE...PLANIFICACIÓN DOCENTE EN LAS ESCUELAS MULTIGRADOS  POR: YAMILETH MARQUEZ VALE...
PLANIFICACIÓN DOCENTE EN LAS ESCUELAS MULTIGRADOS POR: YAMILETH MARQUEZ VALE...
imprepapty
 
Maria elena rodriguez cervantes primer entregable
Maria elena rodriguez cervantes primer entregableMaria elena rodriguez cervantes primer entregable
Maria elena rodriguez cervantes primer entregable
Luzanghell
 
Planificacion Estrategica 17 10 09
Planificacion Estrategica  17 10 09Planificacion Estrategica  17 10 09
Planificacion Estrategica 17 10 09
linllyw
 
Diapositivas de planificacion educativa
Diapositivas de planificacion educativaDiapositivas de planificacion educativa
Diapositivas de planificacion educativamarielaisaias
 
Ensayo Tema 4 Y 5 Objetiva Y Competente 31 10 09
Ensayo Tema 4 Y 5 Objetiva Y Competente 31 10 09Ensayo Tema 4 Y 5 Objetiva Y Competente 31 10 09
Ensayo Tema 4 Y 5 Objetiva Y Competente 31 10 09
linllyw
 
Planificación en Educación Inicial ciclo I y II.pptx
Planificación en Educación Inicial ciclo I y II.pptxPlanificación en Educación Inicial ciclo I y II.pptx
Planificación en Educación Inicial ciclo I y II.pptx
tanicarsot
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
PlanificaciónDenip
 
Planeamiento Didáctico
Planeamiento DidácticoPlaneamiento Didáctico
Planeamiento DidácticoDenip
 
planeamiento didactico villa rica undac
planeamiento didactico villa rica undacplaneamiento didactico villa rica undac
planeamiento didactico villa rica undacRaquel Aguilar Quispe
 
planificación
planificación planificación
planificación
NatalyPeralta3
 
Importancia de la planeacion didactica
Importancia de la planeacion didacticaImportancia de la planeacion didactica
Importancia de la planeacion didacticaMario Nava Campos
 
Conceptos generales de curriculo ii
Conceptos generales de curriculo iiConceptos generales de curriculo ii
Conceptos generales de curriculo iijohnnikhriz
 
Enseñar lengua
Enseñar lenguaEnseñar lengua
Enseñar lengua
dolores peña
 
La planificación didáctica
La planificación didácticaLa planificación didáctica
La planificación didácticaINNOVACION2014
 

Similar a Planificacion tarea 1 (20)

Planificación
Planificación Planificación
Planificación
 
Actividad 7 diferencia entre planificar y planear.
Actividad 7 diferencia entre planificar y planear.Actividad 7 diferencia entre planificar y planear.
Actividad 7 diferencia entre planificar y planear.
 
Maria elena rodriguez cervantes primer entregable
Maria elena rodriguez cervantes primer entregableMaria elena rodriguez cervantes primer entregable
Maria elena rodriguez cervantes primer entregable
 
PLANIFICACIÓN DOCENTE EN LAS ESCUELAS MULTIGRADOS POR: YAMILETH MARQUEZ VALE...
PLANIFICACIÓN DOCENTE EN LAS ESCUELAS MULTIGRADOS  POR: YAMILETH MARQUEZ VALE...PLANIFICACIÓN DOCENTE EN LAS ESCUELAS MULTIGRADOS  POR: YAMILETH MARQUEZ VALE...
PLANIFICACIÓN DOCENTE EN LAS ESCUELAS MULTIGRADOS POR: YAMILETH MARQUEZ VALE...
 
Maria elena rodriguez cervantes primer entregable
Maria elena rodriguez cervantes primer entregableMaria elena rodriguez cervantes primer entregable
Maria elena rodriguez cervantes primer entregable
 
Planeación estratégica educativa
Planeación estratégica educativaPlaneación estratégica educativa
Planeación estratégica educativa
 
Planificacion Estrategica 17 10 09
Planificacion Estrategica  17 10 09Planificacion Estrategica  17 10 09
Planificacion Estrategica 17 10 09
 
Diapositivas de planificacion educativa
Diapositivas de planificacion educativaDiapositivas de planificacion educativa
Diapositivas de planificacion educativa
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Ensayo Tema 4 Y 5 Objetiva Y Competente 31 10 09
Ensayo Tema 4 Y 5 Objetiva Y Competente 31 10 09Ensayo Tema 4 Y 5 Objetiva Y Competente 31 10 09
Ensayo Tema 4 Y 5 Objetiva Y Competente 31 10 09
 
Planificación en Educación Inicial ciclo I y II.pptx
Planificación en Educación Inicial ciclo I y II.pptxPlanificación en Educación Inicial ciclo I y II.pptx
Planificación en Educación Inicial ciclo I y II.pptx
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Planeamiento Didáctico
Planeamiento DidácticoPlaneamiento Didáctico
Planeamiento Didáctico
 
planeamiento didactico villa rica undac
planeamiento didactico villa rica undacplaneamiento didactico villa rica undac
planeamiento didactico villa rica undac
 
planificación
planificación planificación
planificación
 
Importancia de la planeacion didactica
Importancia de la planeacion didacticaImportancia de la planeacion didactica
Importancia de la planeacion didactica
 
La planificación educativa y sus etapas
La planificación educativa y sus etapasLa planificación educativa y sus etapas
La planificación educativa y sus etapas
 
Conceptos generales de curriculo ii
Conceptos generales de curriculo iiConceptos generales de curriculo ii
Conceptos generales de curriculo ii
 
Enseñar lengua
Enseñar lenguaEnseñar lengua
Enseñar lengua
 
La planificación didáctica
La planificación didácticaLa planificación didáctica
La planificación didáctica
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Planificacion tarea 1

  • 2. LA PLANIFICACIÓN La política educacional, guiándose por unos principios, establece unos objetivos. La estrategia educacional los concreta en unas decisiones, que toman cuerpo en unos medios de ejecución por obra de la planificación educacional. Para qué sirve la planificación? Para saber hacia dónde nos dirigimos; para no trabajar al azar. • Permite una forma sistemática de pensamiento y análisis • El uso de amplias fuentes de información • Una mejor coordinación • Tener los objetivos claramente definidos • Involucrar a el personal • Posibilita mayores beneficios y por más tiempo… La planificación (plan general) es la perspectiva más amplia, mientras que los proyectos y programas son subconjuntos. Entonces, los proyectos son las unidades principales del plan estratégico (planificación), y los programas son las unidades principales de los proyectos. La necesidades deben ser debidamente identificadas y priorizadas, pero ¿qué haremos primero?...Primero la planificación, ya que en ella incluiremos el diseño de los proyectos y de los programas. Entonces la planificación es tarea previa al diseño de proyectos y programas. Planificación- Definiciones: “Programación que implica racionalidad para la elección de la acción y en la selección de fines y medios”. (Gonzalo Martner) “El poder de predecir el futuro y llevar a cabo las acciones correspondientes”. (Henry Fayol). “Decidir en forma anticipada que hacer, como hacerlo, cuando hacerlo y quién lo hace”. (Harold Kantz y Cyril O’Donnel)
  • 3. Observaciçon Para planificar se parte de las necesidades, de los objetivos previstos para conseguirlos y de los medios disponibles. Fundadas en todo ello se formulan unas soluciones. Hay que procurar reunir toda la información posible y contar con una asesoría técnica. Y también se deben tener en cuenta las previsiones de desarrollo de educación y los modos de financiarlo. CONCEPTO: En cuanto al concepto de planificación educacional: Es el proceso de elaboración de una serie de decisiones para la actuación en el futuro, dirigidas a alcanzar unos objetivos, a través de los medios óptimos (según Dror). Consiste en establecer formas de actuación que constituirán los medios para lograr unos objetivos, para satisfacer, del modo más eficaz, las necesidades y los objetivos de los estudiantes y de la sociedad. ELEMENTOS SOBRE PLANIFICACIÓN DEFINICION DE PLANIFICACION EN EDUCACION Previsión y organización de estrategias metodológicas de enseñanza, estrategias de evaluación,actividades, recursos y tiempo para el logro de los objetivos, de la manera más eficiente posible. OBJETIVOS DE LA PLANIFICACION EDUCATIVA Evitar improvisaciones. Tener una visión global y a la vez específica. Organizar las actividades del docente y de los estudiantes. Proporcionar continuidad a las actividades escolares. Facilitar la distribución de los contenidos en el tiempo. Proponer actividades adecuadas a las características de los educandos Considerar las experiencias anteriores de los educandos. Prever la utilización de los recursos adecuados al objetivo a lograr FASES DE LA PLANIFICACION 1.-Diagnóstico: Es una evaluación de entrada que se puede realizar: Al inicio de un año escolar. Al comienzo de una unidad.
  • 4. Al comienzo de un bloque de objetivos o de contenidos. 2.- Objetivos: Se refiere a las modificaciones en la conducta del educando que se aspira lograr al finalizar el proceso de enseñanza Los objetivos deben ser precisos expresados de manera clara sin lugar a ambigüedad, es decir, sin verbos mentalistas ( permiten más de una interpretación) 3.- Selección por el docente de Estrategias Metodológicas adecuadas según Características de los educandos. Los objetivos, las competencias a lograr. Los momentos del proceso de enseñanza aprendizaje. El tiempo con que se cuenta para desarrollar los contenidos Los recursos disponibles 4.-Evaluación: ·Previsión de las competencias e indicadores de evaluación a aplicar durante el desarrollo y al finalizar el proceso de enseñanza · El Docente analiza los resultados obtenidos para determinar el nivel de efectividad y logro del proceso. PRINCIPIOS DE LA PLANIFICACION 1.RACIONALIDAD Considera criterios como ventajas, desventajas y posibilidad de realización de acciones previstas con el fin de maximizar la disponibilidad de los recursos. 2. PREVISIÓN Busca anticipar el comportamiento de las variables que se encuentran fuera del control humano. Busca anticipar el comportamiento de las variables susceptibles de control. 3.UNIDAD Implica la necesidad de contar con un plan único que oriente el desarrollo integral, armónico y coordinado. 4. UNIVERSALIDAD El plan debe contener, integralmente, las actividades de las diversas áreas de la institución. 5. CONTINUIDAD La planificación es un proceso continuo en el tiempo. Al lograrse los objetivos y metas es necesario formular otros.
  • 5. 6. FLEXIBILIDAD Propone la adaptación según varíen las circunstancias. 7. INHERENCIA La planificación se inserta en toda actividad Realizado: Licda. Elizabeth Pardo Prada