SlideShare una empresa de Scribd logo
ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL PROYECTO.

ORGANIZACIÓN JURIDICA.
En este apartado haremos referencia, a las formas en que se puede organizar jurídicamente una empresa.
Con respecto a la personalidad jurídica, las sociedades mercantiles inscritas en el Registro Público de
Comercio tienen personalidad jurídica distinta de los socios. Al constituir una sociedad será con el propósito
de proporcionar algún bien y prestar un servicio, dentro de los términos que marca la Ley.
La sociedad se constituirá ante Notario Público, y en la misma forma se harán constar sus modificaciones. La
escritura constitutiva es el inicio de la misma.

El elemento primordial por el que se pretende constituir la sociedad en todo proyecto de inversión, es por
todas las opciones que se tienen para su mejor funcionamiento, en cuanto a su actividad preponderante, su
organización, sus derechos y obligaciones en materia tributaria.


ORGANIZACIÓN FUNCIONAL
Toda empresa debe seleccionar la forma de organización que requiere, con base en sus necesidades
funcionales y presupuestales, es necesario que la organización o el empresario individual, especifique
claramente cómo va a funcionar la autoridad, especificando sus funciones y seleccionando en forma adecuada
a la persona idónea para ocupar el puesto.
La organización funcional es aquella en la cual, la división por funciones existe a todos los niveles de una
organización o empresa.
Un organigrama es el instrumento en donde se representa toda estructura organizacional de una empresa,
designando la acción de cada elemento.

ADMINISTRACIÓN.
Este apartado será desde el punto de vista de los presupuestos, por lo que se menciona a las erogaciones
presupuestadas.
El presupuesto es un conjunto de pronósticos que se refieren a un periodo determinado..
Objetivos del presupuesto: de la previsión, de la planeación, de la organización, de coordinación o
integración, de dirección, de control.




PRESUPUESTOS, INVERSIONES Y FINANCIAMIENTO

El cómputo anticipado de los ingresos, es el primer paso de la implantación de todo programa presupuestal en
los organismos privados, ya que este renglón es el que proporciona los medios para llevar a cabo las
operaciones de la negociación, y está integrado por el presupuesto de ventas y el presupuesto de otros
ingresos.


El presupuesto de ingresos propios de la actividad. Se obtiene mediante la suma de los diferentes
presupuestos de ingresos parciales que derivan de multiplicar el pronóstico de ventas de cada uno de los
diferentes bienes y/o servicios por los precios de venta correspondientes.

Presupuesto de otros ingresos. Tiene por objeto considerar todos aquellos conceptos que generan ingresos a
la firma, pero que no corresponden a la actividad principal o sustantiva de la empresa.
Ejemplo: la venta de desperdicios, la venta de algunos activos obsoletos o inservibles, los productos
financieros generados por ventas a crédito o aquellos intereses generados por los activos financieros de la
empresa tales como adquisición de CETES, bonos, etc.
Presupuesto de egresos (o presupuesto de costos y gastos).

Esta formado por dos conceptos de costo/gasto:
El relativo a los costos directos y el relativo a los gastos de estructura (o gastos fijos del periodo).
El gasto de estructura se eroga para que las actividades de la organización se puedan llevar a efecto, pero su
cuantía no esta directamente relacionada con el nivel de actividad, sino que podría decirse que son fijos para
cierto nivel de actividad.
El costo directo depende totalmente de la actividad de la organización y es proporcional a ésta.

Presupuesto de costos directos
Son aquellos que están relacionados en forma directa con la producción y venta de los bienes y servicios, los
cuales varían proporcionalmente con el volumen de la producción y la comercialización; a estos se les
denomina variables.
Requiere que se determine el costo directo unitario, el cual se multiplicará por el volumen vendido
anualmente.

Presupuesto de gastos de estructura:

Se advierte que tiene dos componentes básicos: los gastos asociados con la operación de la organización
(fabricación, administración y ventas) y aquellos que derivan de apalancar financieramente el proyecto u
organización (a corto y largo plazo).

Los gastos de operación puede dividirse para su análisis en dos conceptos:

Los efectivamente desembolsados y los que son de tipo virtual.
Un caso típico la energía eléctrica, este tiene dos usos: la fuerza para mover la maquinaria y los equipos
(costo directo) y la iluminación de las diversas áreas de la planta (gasto de estructura = gasto fijo).
Los de tipo virtual: en los proyectos de inversión solamente se consideraran los conceptos relativos a
depreciación y amortización.

Estados financieros proforma.
Después de haber elaborado todos los presupuestos requeridos para el proyecto, se procede a la formulación
de los estados financieros proforma, los que mostrarán finalmente la situación futura en la que se encontrará
la empresa de acuerdo con los que se pretende realizar.
Loa estados financieros que normalmente se presentan en este tipo de estudios son el Estado de Resultados, el
Estado de Fuentes y Uso del efectivo, y el Balance General.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
Mily
 
Presupuesto relacionados con la produccion
Presupuesto relacionados con la produccionPresupuesto relacionados con la produccion
Presupuesto relacionados con la produccionluferoal
 
Capitulo i generalidades de presupuesto
Capitulo i generalidades de presupuestoCapitulo i generalidades de presupuesto
Capitulo i generalidades de presupuesto
Pedro Luviano
 
Etapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversionEtapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversionAdrian Flores Valle
 
8. fuentes de financiamiento
8. fuentes de financiamiento8. fuentes de financiamiento
8. fuentes de financiamiento
Diego Imbaquingo
 
Sem01 01-formulación y evaluación de proyectos
Sem01 01-formulación y evaluación de proyectosSem01 01-formulación y evaluación de proyectos
Sem01 01-formulación y evaluación de proyectos
E. Mallén González G.
 
proyectos de inversion
 proyectos de inversion proyectos de inversion
proyectos de inversion
Perez Ivan
 
Presupuestos tipo de presupuestos, clasificación, ventajas
Presupuestos tipo de presupuestos, clasificación, ventajas Presupuestos tipo de presupuestos, clasificación, ventajas
Presupuestos tipo de presupuestos, clasificación, ventajas
Ines Zapiain
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
dabedoy1
 
Estados financieros proforma
Estados financieros proforma Estados financieros proforma
Estados financieros proforma Yen Martínez
 
Presupuesto de Ventas
Presupuesto de VentasPresupuesto de Ventas
Presupuesto de Ventas
Pedro Bermudez Talavera
 
Preparacion y evaluacion de proyectos sapag
Preparacion y evaluacion de proyectos sapagPreparacion y evaluacion de proyectos sapag
Preparacion y evaluacion de proyectos sapag
Sergio L
 
Diferencias entre los costos estimados y los estándar
Diferencias entre los costos estimados y los estándarDiferencias entre los costos estimados y los estándar
Diferencias entre los costos estimados y los estándarFernando Herval
 
Formulación y evaluación de proyectos de inversión e. pimentel
Formulación y evaluación de proyectos de inversión   e. pimentelFormulación y evaluación de proyectos de inversión   e. pimentel
Formulación y evaluación de proyectos de inversión e. pimentel
Wilfredy Inciarte
 

La actualidad más candente (20)

Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Flujo de Caja
Flujo de Caja Flujo de Caja
Flujo de Caja
 
Definiciones de proyecto
Definiciones de proyectoDefiniciones de proyecto
Definiciones de proyecto
 
Presupuesto relacionados con la produccion
Presupuesto relacionados con la produccionPresupuesto relacionados con la produccion
Presupuesto relacionados con la produccion
 
Capitulo i generalidades de presupuesto
Capitulo i generalidades de presupuestoCapitulo i generalidades de presupuesto
Capitulo i generalidades de presupuesto
 
Etapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversionEtapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversion
 
8. fuentes de financiamiento
8. fuentes de financiamiento8. fuentes de financiamiento
8. fuentes de financiamiento
 
Sem01 01-formulación y evaluación de proyectos
Sem01 01-formulación y evaluación de proyectosSem01 01-formulación y evaluación de proyectos
Sem01 01-formulación y evaluación de proyectos
 
proyectos de inversion
 proyectos de inversion proyectos de inversion
proyectos de inversion
 
Presupuestos tipo de presupuestos, clasificación, ventajas
Presupuestos tipo de presupuestos, clasificación, ventajas Presupuestos tipo de presupuestos, clasificación, ventajas
Presupuestos tipo de presupuestos, clasificación, ventajas
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Estados financieros proforma
Estados financieros proforma Estados financieros proforma
Estados financieros proforma
 
NIF C2
NIF C2NIF C2
NIF C2
 
Esquema de un proyecto privado
Esquema de un proyecto privadoEsquema de un proyecto privado
Esquema de un proyecto privado
 
Presupuesto de Ventas
Presupuesto de VentasPresupuesto de Ventas
Presupuesto de Ventas
 
Preparacion y evaluacion de proyectos sapag
Preparacion y evaluacion de proyectos sapagPreparacion y evaluacion de proyectos sapag
Preparacion y evaluacion de proyectos sapag
 
Diferencias entre los costos estimados y los estándar
Diferencias entre los costos estimados y los estándarDiferencias entre los costos estimados y los estándar
Diferencias entre los costos estimados y los estándar
 
Formulación y evaluación de proyectos de inversión e. pimentel
Formulación y evaluación de proyectos de inversión   e. pimentelFormulación y evaluación de proyectos de inversión   e. pimentel
Formulación y evaluación de proyectos de inversión e. pimentel
 
Flujo de caja
Flujo de cajaFlujo de caja
Flujo de caja
 
Inversion fija
Inversion fija Inversion fija
Inversion fija
 

Destacado

Administración de proyectos
Administración de proyectosAdministración de proyectos
Administración de proyectosfvelastegui
 
Tipos de organizacion
Tipos de organizacionTipos de organizacion
Tipos de organizacion
Gisela Fierro
 
Cómo se organizan los proyectos
Cómo se organizan los proyectosCómo se organizan los proyectos
Cómo se organizan los proyectos
cypernew de la cruz
 
Conceptos de la administración de proyectos
Conceptos de la administración de proyectosConceptos de la administración de proyectos
Conceptos de la administración de proyectos
Berenice Plascencia Palacios
 
Administracion De Proyectos 2
Administracion De Proyectos 2Administracion De Proyectos 2
Pasos para crear un proyecto exitoso
Pasos para crear un proyecto exitosoPasos para crear un proyecto exitoso
Pasos para crear un proyecto exitosoTania505
 
Sombreros para mujeres alejandra monica silvera
Sombreros para mujeres alejandra monica silveraSombreros para mujeres alejandra monica silvera
Sombreros para mujeres alejandra monica silveraLorenaSalazar11
 
6 Elementos de un Post Poderoso
6 Elementos de un Post Poderoso6 Elementos de un Post Poderoso
6 Elementos de un Post Poderoso
Alojate.com
 
Aspectos tributarios y Beneficios del proyecto
Aspectos tributarios y Beneficios del proyectoAspectos tributarios y Beneficios del proyecto
Aspectos tributarios y Beneficios del proyecto
Lucia Rodriguez
 
Ley de atracción subliminal y la visualización creativa
Ley de atracción subliminal y la visualización creativaLey de atracción subliminal y la visualización creativa
Ley de atracción subliminal y la visualización creativa
Zonantra
 
Como va la rueda en mi vida aleja
Como va la rueda en mi  vida alejaComo va la rueda en mi  vida aleja
Como va la rueda en mi vida alejaalejandra201419
 
Proy00 Organizacion Del Proyecto Informatico
Proy00 Organizacion Del Proyecto InformaticoProy00 Organizacion Del Proyecto Informatico
Proy00 Organizacion Del Proyecto Informaticoguesta3faf1
 
Silabo de Formulación y Evaluacion de Proyectos
Silabo de Formulación y Evaluacion de Proyectos Silabo de Formulación y Evaluacion de Proyectos
Silabo de Formulación y Evaluacion de Proyectos
Stalin Arguello
 
Administracion de proyectos Unidad 1
Administracion de proyectos  Unidad 1Administracion de proyectos  Unidad 1
Administracion de proyectos Unidad 1
Diann Aguilar
 
Modelo inversiones y proyectos estrategico resumido
Modelo inversiones y proyectos estrategico resumidoModelo inversiones y proyectos estrategico resumido
Modelo inversiones y proyectos estrategico resumidoAndres Freire
 
Organización De Proyectos
Organización De ProyectosOrganización De Proyectos
Organización De Proyectostoni
 
Como planificar-proyectos-ingenieria-2642-completo
Como planificar-proyectos-ingenieria-2642-completoComo planificar-proyectos-ingenieria-2642-completo
Como planificar-proyectos-ingenieria-2642-completoHECTOSA12
 
1 factores más importantes para el éxito de un proyecto
1 factores más importantes para el éxito de un proyecto1 factores más importantes para el éxito de un proyecto
1 factores más importantes para el éxito de un proyectoBitter Lemon
 

Destacado (20)

Administración de proyectos
Administración de proyectosAdministración de proyectos
Administración de proyectos
 
Fases de la Administracion de Proyectos
Fases de la Administracion de ProyectosFases de la Administracion de Proyectos
Fases de la Administracion de Proyectos
 
Tipos de organizacion
Tipos de organizacionTipos de organizacion
Tipos de organizacion
 
Cómo se organizan los proyectos
Cómo se organizan los proyectosCómo se organizan los proyectos
Cómo se organizan los proyectos
 
Conceptos de la administración de proyectos
Conceptos de la administración de proyectosConceptos de la administración de proyectos
Conceptos de la administración de proyectos
 
Administracion De Proyectos 2
Administracion De Proyectos 2Administracion De Proyectos 2
Administracion De Proyectos 2
 
Pasos para crear un proyecto exitoso
Pasos para crear un proyecto exitosoPasos para crear un proyecto exitoso
Pasos para crear un proyecto exitoso
 
Sombreros para mujeres alejandra monica silvera
Sombreros para mujeres alejandra monica silveraSombreros para mujeres alejandra monica silvera
Sombreros para mujeres alejandra monica silvera
 
6 Elementos de un Post Poderoso
6 Elementos de un Post Poderoso6 Elementos de un Post Poderoso
6 Elementos de un Post Poderoso
 
Aspectos tributarios y Beneficios del proyecto
Aspectos tributarios y Beneficios del proyectoAspectos tributarios y Beneficios del proyecto
Aspectos tributarios y Beneficios del proyecto
 
Ley de atracción subliminal y la visualización creativa
Ley de atracción subliminal y la visualización creativaLey de atracción subliminal y la visualización creativa
Ley de atracción subliminal y la visualización creativa
 
Como va la rueda en mi vida aleja
Como va la rueda en mi  vida alejaComo va la rueda en mi  vida aleja
Como va la rueda en mi vida aleja
 
Proy00 Organizacion Del Proyecto Informatico
Proy00 Organizacion Del Proyecto InformaticoProy00 Organizacion Del Proyecto Informatico
Proy00 Organizacion Del Proyecto Informatico
 
Silabo de Formulación y Evaluacion de Proyectos
Silabo de Formulación y Evaluacion de Proyectos Silabo de Formulación y Evaluacion de Proyectos
Silabo de Formulación y Evaluacion de Proyectos
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Administracion de proyectos Unidad 1
Administracion de proyectos  Unidad 1Administracion de proyectos  Unidad 1
Administracion de proyectos Unidad 1
 
Modelo inversiones y proyectos estrategico resumido
Modelo inversiones y proyectos estrategico resumidoModelo inversiones y proyectos estrategico resumido
Modelo inversiones y proyectos estrategico resumido
 
Organización De Proyectos
Organización De ProyectosOrganización De Proyectos
Organización De Proyectos
 
Como planificar-proyectos-ingenieria-2642-completo
Como planificar-proyectos-ingenieria-2642-completoComo planificar-proyectos-ingenieria-2642-completo
Como planificar-proyectos-ingenieria-2642-completo
 
1 factores más importantes para el éxito de un proyecto
1 factores más importantes para el éxito de un proyecto1 factores más importantes para el éxito de un proyecto
1 factores más importantes para el éxito de un proyecto
 

Similar a Organización y administración del proyecto

Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
WendyJGE
 
Grupo Autofin Monterrey
Grupo Autofin MonterreyGrupo Autofin Monterrey
Grupo Autofin Monterrey
autofinmonterrey
 
Saia andres
Saia andresSaia andres
Saia andres
gaararei
 
Evalucion economica saia
Evalucion economica saiaEvalucion economica saia
Evalucion economica saia
marelys Hernández
 
Evalucion economica
Evalucion economica Evalucion economica
Evalucion economica
marelys Hernández
 
Determinación de los costos de un proyecto
Determinación de los costos de un proyectoDeterminación de los costos de un proyecto
Determinación de los costos de un proyecto
jhoannys navea
 
Unidad 4 estados financieros
Unidad 4 estados financierosUnidad 4 estados financieros
Unidad 4 estados financierosJezzyk LuNa
 
presupuesto-141118195307-conversion-gate02.pptx
presupuesto-141118195307-conversion-gate02.pptxpresupuesto-141118195307-conversion-gate02.pptx
presupuesto-141118195307-conversion-gate02.pptx
hsolanilla
 
Unidad 4 estudio financiero
Unidad 4 estudio financieroUnidad 4 estudio financiero
Unidad 4 estudio financiero
Leonardo De Jesus
 
Evaluación económica
Evaluación económicaEvaluación económica
Evaluación económica
PaolaFerrer_13
 
Naturaleza de los costos material plataforma
Naturaleza de los costos material plataformaNaturaleza de los costos material plataforma
Naturaleza de los costos material plataforma
ARIANABENHUMA
 
Evaluación Económica Kelly Cubillos
Evaluación Económica Kelly CubillosEvaluación Económica Kelly Cubillos
Evaluación Económica Kelly Cubillos
gaararei
 
joendris quintero
joendris quinterojoendris quintero
joendris quintero
Joendris Quintero
 
Unidad i.estados finanacieros proforma
Unidad i.estados finanacieros proformaUnidad i.estados finanacieros proforma
Unidad i.estados finanacieros proforma
Karla Matus
 
Glosario proyectos Costos y financiación
Glosario proyectos Costos y financiación Glosario proyectos Costos y financiación
Glosario proyectos Costos y financiación Osman Gordillo
 
Glosario proyectos Fuentes de financiacion
Glosario proyectos Fuentes de financiacionGlosario proyectos Fuentes de financiacion
Glosario proyectos Fuentes de financiacionOsman Gordillo
 
joendris quintero
joendris quinterojoendris quintero
joendris quintero
marelys Hernández
 

Similar a Organización y administración del proyecto (20)

Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Grupo Autofin Monterrey
Grupo Autofin MonterreyGrupo Autofin Monterrey
Grupo Autofin Monterrey
 
Saia andres
Saia andresSaia andres
Saia andres
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Evalucion economica saia
Evalucion economica saiaEvalucion economica saia
Evalucion economica saia
 
Evalucion economica
Evalucion economica Evalucion economica
Evalucion economica
 
Determinación de los costos de un proyecto
Determinación de los costos de un proyectoDeterminación de los costos de un proyecto
Determinación de los costos de un proyecto
 
Unidad 4 estados financieros
Unidad 4 estados financierosUnidad 4 estados financieros
Unidad 4 estados financieros
 
presupuesto-141118195307-conversion-gate02.pptx
presupuesto-141118195307-conversion-gate02.pptxpresupuesto-141118195307-conversion-gate02.pptx
presupuesto-141118195307-conversion-gate02.pptx
 
Unidad 4 estudio financiero
Unidad 4 estudio financieroUnidad 4 estudio financiero
Unidad 4 estudio financiero
 
Evaluación económica
Evaluación económicaEvaluación económica
Evaluación económica
 
Naturaleza de los costos material plataforma
Naturaleza de los costos material plataformaNaturaleza de los costos material plataforma
Naturaleza de los costos material plataforma
 
Evaluación Económica Kelly Cubillos
Evaluación Económica Kelly CubillosEvaluación Económica Kelly Cubillos
Evaluación Económica Kelly Cubillos
 
joendris quintero
joendris quinterojoendris quintero
joendris quintero
 
Unidad i.estados finanacieros proforma
Unidad i.estados finanacieros proformaUnidad i.estados finanacieros proforma
Unidad i.estados finanacieros proforma
 
Glosario proyectos Costos y financiación
Glosario proyectos Costos y financiación Glosario proyectos Costos y financiación
Glosario proyectos Costos y financiación
 
Glosario proyectos Fuentes de financiacion
Glosario proyectos Fuentes de financiacionGlosario proyectos Fuentes de financiacion
Glosario proyectos Fuentes de financiacion
 
joendris quintero
joendris quinterojoendris quintero
joendris quintero
 

Más de Sandra VTx

Mini guía finanzas
Mini guía finanzasMini guía finanzas
Mini guía finanzasSandra VTx
 
Tema ii evaluacion de desempeño
Tema ii evaluacion de desempeñoTema ii evaluacion de desempeño
Tema ii evaluacion de desempeñoSandra VTx
 
Mod. tema i induccion analisis de puestos
Mod.   tema i   induccion analisis de puestosMod.   tema i   induccion analisis de puestos
Mod. tema i induccion analisis de puestosSandra VTx
 
Analisis de puestos
Analisis de puestosAnalisis de puestos
Analisis de puestosSandra VTx
 
Tipos de proyectos de inversión
Tipos de proyectos de inversiónTipos de proyectos de inversión
Tipos de proyectos de inversiónSandra VTx
 
Periodo de recuperacion de la inversion
Periodo de recuperacion de la inversionPeriodo de recuperacion de la inversion
Periodo de recuperacion de la inversionSandra VTx
 
Objetivos y metas de los proyectos de inversion
Objetivos y metas de los proyectos de inversionObjetivos y metas de los proyectos de inversion
Objetivos y metas de los proyectos de inversionSandra VTx
 
Niveles de proyectos de inversion
Niveles de proyectos de inversionNiveles de proyectos de inversion
Niveles de proyectos de inversionSandra VTx
 
Metodos de evaluación simple
Metodos de evaluación simpleMetodos de evaluación simple
Metodos de evaluación simpleSandra VTx
 
Metodos de evaluación compleja
Metodos de evaluación complejaMetodos de evaluación compleja
Metodos de evaluación complejaSandra VTx
 
Evaluación financiera
Evaluación financieraEvaluación financiera
Evaluación financieraSandra VTx
 
Etapas principales de un proyecto
Etapas principales de un proyectoEtapas principales de un proyecto
Etapas principales de un proyectoSandra VTx
 
Estudio tecnico
Estudio tecnicoEstudio tecnico
Estudio tecnicoSandra VTx
 
Estudio economico
Estudio economicoEstudio economico
Estudio economicoSandra VTx
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercadoSandra VTx
 
Definición de proyecto
Definición  de proyectoDefinición  de proyecto
Definición de proyectoSandra VTx
 
Control presupuestal
Control presupuestalControl presupuestal
Control presupuestalSandra VTx
 
Analisis evaluación financiera
Analisis evaluación financiera Analisis evaluación financiera
Analisis evaluación financiera Sandra VTx
 
Primera parte implementacion de modelo de calidad
Primera parte implementacion de modelo de calidadPrimera parte implementacion de modelo de calidad
Primera parte implementacion de modelo de calidadSandra VTx
 

Más de Sandra VTx (20)

Mini guía finanzas
Mini guía finanzasMini guía finanzas
Mini guía finanzas
 
Tema ii evaluacion de desempeño
Tema ii evaluacion de desempeñoTema ii evaluacion de desempeño
Tema ii evaluacion de desempeño
 
Mod. tema i induccion analisis de puestos
Mod.   tema i   induccion analisis de puestosMod.   tema i   induccion analisis de puestos
Mod. tema i induccion analisis de puestos
 
Analisis de puestos
Analisis de puestosAnalisis de puestos
Analisis de puestos
 
Tipos de proyectos de inversión
Tipos de proyectos de inversiónTipos de proyectos de inversión
Tipos de proyectos de inversión
 
Periodo de recuperacion de la inversion
Periodo de recuperacion de la inversionPeriodo de recuperacion de la inversion
Periodo de recuperacion de la inversion
 
Objetivos y metas de los proyectos de inversion
Objetivos y metas de los proyectos de inversionObjetivos y metas de los proyectos de inversion
Objetivos y metas de los proyectos de inversion
 
Niveles de proyectos de inversion
Niveles de proyectos de inversionNiveles de proyectos de inversion
Niveles de proyectos de inversion
 
Metodos de evaluación simple
Metodos de evaluación simpleMetodos de evaluación simple
Metodos de evaluación simple
 
Metodos de evaluación compleja
Metodos de evaluación complejaMetodos de evaluación compleja
Metodos de evaluación compleja
 
Inversiones
InversionesInversiones
Inversiones
 
Evaluación financiera
Evaluación financieraEvaluación financiera
Evaluación financiera
 
Etapas principales de un proyecto
Etapas principales de un proyectoEtapas principales de un proyecto
Etapas principales de un proyecto
 
Estudio tecnico
Estudio tecnicoEstudio tecnico
Estudio tecnico
 
Estudio economico
Estudio economicoEstudio economico
Estudio economico
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Definición de proyecto
Definición  de proyectoDefinición  de proyecto
Definición de proyecto
 
Control presupuestal
Control presupuestalControl presupuestal
Control presupuestal
 
Analisis evaluación financiera
Analisis evaluación financiera Analisis evaluación financiera
Analisis evaluación financiera
 
Primera parte implementacion de modelo de calidad
Primera parte implementacion de modelo de calidadPrimera parte implementacion de modelo de calidad
Primera parte implementacion de modelo de calidad
 

Organización y administración del proyecto

  • 1. ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL PROYECTO. ORGANIZACIÓN JURIDICA. En este apartado haremos referencia, a las formas en que se puede organizar jurídicamente una empresa. Con respecto a la personalidad jurídica, las sociedades mercantiles inscritas en el Registro Público de Comercio tienen personalidad jurídica distinta de los socios. Al constituir una sociedad será con el propósito de proporcionar algún bien y prestar un servicio, dentro de los términos que marca la Ley. La sociedad se constituirá ante Notario Público, y en la misma forma se harán constar sus modificaciones. La escritura constitutiva es el inicio de la misma. El elemento primordial por el que se pretende constituir la sociedad en todo proyecto de inversión, es por todas las opciones que se tienen para su mejor funcionamiento, en cuanto a su actividad preponderante, su organización, sus derechos y obligaciones en materia tributaria. ORGANIZACIÓN FUNCIONAL Toda empresa debe seleccionar la forma de organización que requiere, con base en sus necesidades funcionales y presupuestales, es necesario que la organización o el empresario individual, especifique claramente cómo va a funcionar la autoridad, especificando sus funciones y seleccionando en forma adecuada a la persona idónea para ocupar el puesto. La organización funcional es aquella en la cual, la división por funciones existe a todos los niveles de una organización o empresa. Un organigrama es el instrumento en donde se representa toda estructura organizacional de una empresa, designando la acción de cada elemento. ADMINISTRACIÓN. Este apartado será desde el punto de vista de los presupuestos, por lo que se menciona a las erogaciones presupuestadas. El presupuesto es un conjunto de pronósticos que se refieren a un periodo determinado.. Objetivos del presupuesto: de la previsión, de la planeación, de la organización, de coordinación o integración, de dirección, de control. PRESUPUESTOS, INVERSIONES Y FINANCIAMIENTO El cómputo anticipado de los ingresos, es el primer paso de la implantación de todo programa presupuestal en los organismos privados, ya que este renglón es el que proporciona los medios para llevar a cabo las operaciones de la negociación, y está integrado por el presupuesto de ventas y el presupuesto de otros ingresos. El presupuesto de ingresos propios de la actividad. Se obtiene mediante la suma de los diferentes presupuestos de ingresos parciales que derivan de multiplicar el pronóstico de ventas de cada uno de los diferentes bienes y/o servicios por los precios de venta correspondientes. Presupuesto de otros ingresos. Tiene por objeto considerar todos aquellos conceptos que generan ingresos a la firma, pero que no corresponden a la actividad principal o sustantiva de la empresa. Ejemplo: la venta de desperdicios, la venta de algunos activos obsoletos o inservibles, los productos financieros generados por ventas a crédito o aquellos intereses generados por los activos financieros de la empresa tales como adquisición de CETES, bonos, etc.
  • 2. Presupuesto de egresos (o presupuesto de costos y gastos). Esta formado por dos conceptos de costo/gasto: El relativo a los costos directos y el relativo a los gastos de estructura (o gastos fijos del periodo). El gasto de estructura se eroga para que las actividades de la organización se puedan llevar a efecto, pero su cuantía no esta directamente relacionada con el nivel de actividad, sino que podría decirse que son fijos para cierto nivel de actividad. El costo directo depende totalmente de la actividad de la organización y es proporcional a ésta. Presupuesto de costos directos Son aquellos que están relacionados en forma directa con la producción y venta de los bienes y servicios, los cuales varían proporcionalmente con el volumen de la producción y la comercialización; a estos se les denomina variables. Requiere que se determine el costo directo unitario, el cual se multiplicará por el volumen vendido anualmente. Presupuesto de gastos de estructura: Se advierte que tiene dos componentes básicos: los gastos asociados con la operación de la organización (fabricación, administración y ventas) y aquellos que derivan de apalancar financieramente el proyecto u organización (a corto y largo plazo). Los gastos de operación puede dividirse para su análisis en dos conceptos: Los efectivamente desembolsados y los que son de tipo virtual. Un caso típico la energía eléctrica, este tiene dos usos: la fuerza para mover la maquinaria y los equipos (costo directo) y la iluminación de las diversas áreas de la planta (gasto de estructura = gasto fijo). Los de tipo virtual: en los proyectos de inversión solamente se consideraran los conceptos relativos a depreciación y amortización. Estados financieros proforma. Después de haber elaborado todos los presupuestos requeridos para el proyecto, se procede a la formulación de los estados financieros proforma, los que mostrarán finalmente la situación futura en la que se encontrará la empresa de acuerdo con los que se pretende realizar. Loa estados financieros que normalmente se presentan en este tipo de estudios son el Estado de Resultados, el Estado de Fuentes y Uso del efectivo, y el Balance General.