SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
EN LA INVESTIGACIÓN
ARQ.ANA GONZÁLEZ
Basado en Metodología de la investigación, Sampieri y otros.
¿?
¿DE DÓNDE PARTE LA INVESTIGACIÓN?
Planteamiento del Problema en la investigación _ Arq.Ana González
<a href='https://www.freepik.es/vector-gratis/hombre-de-negocios-con-una-idea_1577728.htm'>Vector de negocios creado por makyzz</a>
IDEA
I D E A
Tiene una FUENTE
Investigador
Contexto
Necesidades
Intereses
¿?
Investigador
Contexto
Necesidades
Intereses
¿?
¿DE DÓNDE PARTE LA INVESTIGACIÓN?
Planteamiento del Problema en la investigación _ Arq.Ana González
La Fuente
Requiere de un
análisis
Familiarizarse con el campo de
conocimiento donde se ubica
Determinar los factores que afectan
Revisión bibliográfica
¿DE DÓNDE PARTE LA INVESTIGACIÓN?
Planteamiento del Problema en la investigación _ Arq.Ana González
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
<a href='https://www.freepik.es/vector-gratis/books-stack-realistic_1537673.htm'>Vector de escuela creado por macrovector</a>
Conocer los estudios, las investigaciones y los
trabajos anteriormente realizados en el contexto
local, nacional e internacional con el fin de:
ü No investigar lo mismo
ü Estructurar la idea
ü Seleccionar la perspectiva desde la cual se
abordará la idea de investigación
Debe haber un interés, una idea atractiva
para el investigador.
¿DE DÓNDE PARTE LA INVESTIGACIÓN?
Planteamiento del Problema en la investigación _ Arq.Ana González
Novedoso
=
/
Debe aportar en algo, generar una solución
Nuevo
TEMA
¿DE DÓNDE PARTE LA INVESTIGACIÓN?
Planteamiento del Problema en la investigación _ Arq.Ana González
Propósito del estudio
Línea de investigación
Qué se quiere hacer
Tema muy definido dentro de
un campo de conocimiento.
Está dentro de la disciplina del
investigador
Tema de
investigación
Ejemplo: El pronóstico de abortos en la ciudad
propósito Línea de investigación
Qué / por qué / para qué / a quién / dónde / cómo / cuándo /
¿DE DÓNDE PARTE LA INVESTIGACIÓN?
Planteamiento del Problema en la investigación _ Arq.Ana González
ASPECTOS PARA TENER EN CUENTA…
Interés de tu tema
Conocimiento tiene del tema
Disponibilidad de recursos
Tiempo (cronograma)
Novedoso (ver qué se está trabajando actualmente)
Importancia social – relevancia
Evitar la duplicación
Pertinencia del tema con tu disciplina
Revisión bibliografía (5 años)
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Planteamiento del Problema en la investigación _ Arq.Ana González
Afinar y estructurar la idea de investigación
Exactitud al plantearlo
Relación entre dos o más variales
Una pregunta: La Formulación
<a href='https://www.freepik.es/vector-gratis/trabajador-con-dudas_834551.htm'>Vector de negocios creado por alekksall</a>
Problema
Descripción
Formulación
Sintagma
gnoseológico
Describir la situación de estudio actual
Tiene que tener en cuenta variables.
(percepción del color, diseño gráfico, Bogotá y Barranquilla)
Revisión bibliográfica, quién ha escrito de, qué se ha escrito de...
Local, nacional, internacional
Pregunta problema: ¿Qué se va a investigar?
Se relaciona con el tema
Se formula como una pregunta
¿Cómo nace una tendencia en la moda?
Preguntas de investigación
- Son preguntas abiertas
- 3 preguntas
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN
Planteamiento del Problema en la investigación _ Arq.Ana González
o Guian el proceso de investigación.
o Deben ser puntuales, centradas, abiertas, no
ambiguas ni abstractas.
o Se deben establecer límites temporales,
espaciales y un perfil de las unidades de
observación
o Apuntan a aquello que NO se conoce del tema
OBJETIVOS
Planteamiento del Problema en la investigación _ Arq.Ana González
o ¿Qué quiero? ¿qué pretende la
investigación?
o Meta o propósito por alcanzar.
o Deben ser claros y alcanzables.
o Se plantean en infinitivo
General
Va relacionado con la pregunta
del problema. Lo que se busca
alcanzar con la investigación
Específicos
Pasos necesarios para
llegar a alcanzar el
objetivo general.
https://miasesordetesis.com/wp-content/uploads/2020/07/objetivos-especificos.png
OBJETIVOS
Planteamiento del Problema en la investigación _ Arq.Ana González
OBJETIVOS
Planteamiento del Problema en la investigación _ Arq.Ana González
OBJETIVOS
Planteamiento del Problema en la investigación _ Arq.Ana González
Pregunta problema
Preguntas de
investigación
Objetivo general
Objetivos específicos:
¿Cómo nace una tendencia
en la moda?
Describir el nacimiento de una tendencia en la moda
actualmente con el fin de…
Ordenados, claros, puntuales, verbo infinitivo,
alcanzables
3 – 4 máximo
Qué, para qué, porqué, a quién
JUSTIFICACIÓN
Planteamiento del Problema en la investigación _ Arq.Ana González
y ¿Para Qué?
Razones que motivan el estudio. Se
deben tener ciertos criterios para
evaluar si es relevante.
1. Propósitos
2. Conveniencia: ¿para qué sirve?
3. Relevancia social
4. Impliaciones prácticas
5. Valor teórico
6. Utilidad metodológica
VIABILIDAD
Planteamiento del Problema en la investigación _ Arq.Ana González
• Tener claros cuáles son los
alcances de la investigación
• Tener claros cuáles son las
consecuencias de la
investigación
Planteamiento del Problema en la investigación _ Arq.Ana González
Tema (línea que estoy investigando y el propósito)
Problema (descripción de la situación de estudio)
Pregunta (¿qué voy a investigar?) / preguntas de investigación
Objetivo general (Meta a alcanzar) verbo en infinitivo y es una
afirmación
Objetivos específicos (Pasos para llegar al general)
Justificación (qué gano con eso)
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PPT DISEÑO INVESTIGACION CIENTIFICA
PPT DISEÑO INVESTIGACION CIENTIFICAPPT DISEÑO INVESTIGACION CIENTIFICA
PPT DISEÑO INVESTIGACION CIENTIFICA
Victor Soto
 
COMO SURGE LA INVESTIGACION
COMO SURGE LA INVESTIGACION COMO SURGE LA INVESTIGACION
COMO SURGE LA INVESTIGACION
Stella Pinilla
 
Algunos autores y sus libros son
Algunos autores y sus libros sonAlgunos autores y sus libros son
Algunos autores y sus libros sonAlejandro Castillo
 
Metodologia investigacion
Metodologia investigacionMetodologia investigacion
Metodologia investigacion
ogalvisp
 
INVESTIGACION CIENTIFICA
INVESTIGACION CIENTIFICA INVESTIGACION CIENTIFICA
INVESTIGACION CIENTIFICA
Euler Ruiz
 
2de5. Hagamos la tesis cualitativa. Planteamiento del problema
2de5. Hagamos la tesis cualitativa. Planteamiento del problema2de5. Hagamos la tesis cualitativa. Planteamiento del problema
2de5. Hagamos la tesis cualitativa. Planteamiento del problema
Edison Coimbra G.
 
2de3.Metodos en la investigación cientíica. Enfoque cuantitativo
2de3.Metodos en la investigación cientíica. Enfoque cuantitativo2de3.Metodos en la investigación cientíica. Enfoque cuantitativo
2de3.Metodos en la investigación cientíica. Enfoque cuantitativo
Edison Coimbra G.
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
Pablo Moreno
 
6.Diseño de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
6.Diseño de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion6.Diseño de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
6.Diseño de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
Edison Coimbra G.
 
Mapa conceptual investigación
Mapa conceptual investigaciónMapa conceptual investigación
Mapa conceptual investigación
Leonard Páez, LSSBB®, ITIL®
 
El tema de investigación
El tema de investigaciónEl tema de investigación
El tema de investigación
juliusMeyer
 
Investigación Descriptiva
Investigación Descriptiva Investigación Descriptiva
Investigación Descriptiva
Bego E A
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
Saulen Taicho
 
Problema de investigación
Problema de investigaciónProblema de investigación
Problema de investigación
Alba Ruth Pinto Santos
 
Cuadros comparativos de las rutas de investigación.
Cuadros comparativos de las rutas de investigación.Cuadros comparativos de las rutas de investigación.
Cuadros comparativos de las rutas de investigación.
LizbethRuiz26
 
El marco-teorico
El marco-teoricoEl marco-teorico
El marco-teorico
LuisS2011
 
Delimitacion Y Fundamentacion Del Prob Clase Lista
Delimitacion Y Fundamentacion Del Prob  Clase ListaDelimitacion Y Fundamentacion Del Prob  Clase Lista
Delimitacion Y Fundamentacion Del Prob Clase Lista
juanacortes
 
Antecedentes de investigación
Antecedentes de investigaciónAntecedentes de investigación
Antecedentes de investigación
Karolina Velásquez
 
Paradigma De Investig Cuanti Cualitativa 2005
Paradigma De Investig Cuanti Cualitativa 2005Paradigma De Investig Cuanti Cualitativa 2005
Paradigma De Investig Cuanti Cualitativa 2005
Caromar81
 
1de5. Hagamos la tesis cualitativa. Introducción
1de5. Hagamos la tesis cualitativa. Introducción1de5. Hagamos la tesis cualitativa. Introducción
1de5. Hagamos la tesis cualitativa. Introducción
Edison Coimbra G.
 

La actualidad más candente (20)

PPT DISEÑO INVESTIGACION CIENTIFICA
PPT DISEÑO INVESTIGACION CIENTIFICAPPT DISEÑO INVESTIGACION CIENTIFICA
PPT DISEÑO INVESTIGACION CIENTIFICA
 
COMO SURGE LA INVESTIGACION
COMO SURGE LA INVESTIGACION COMO SURGE LA INVESTIGACION
COMO SURGE LA INVESTIGACION
 
Algunos autores y sus libros son
Algunos autores y sus libros sonAlgunos autores y sus libros son
Algunos autores y sus libros son
 
Metodologia investigacion
Metodologia investigacionMetodologia investigacion
Metodologia investigacion
 
INVESTIGACION CIENTIFICA
INVESTIGACION CIENTIFICA INVESTIGACION CIENTIFICA
INVESTIGACION CIENTIFICA
 
2de5. Hagamos la tesis cualitativa. Planteamiento del problema
2de5. Hagamos la tesis cualitativa. Planteamiento del problema2de5. Hagamos la tesis cualitativa. Planteamiento del problema
2de5. Hagamos la tesis cualitativa. Planteamiento del problema
 
2de3.Metodos en la investigación cientíica. Enfoque cuantitativo
2de3.Metodos en la investigación cientíica. Enfoque cuantitativo2de3.Metodos en la investigación cientíica. Enfoque cuantitativo
2de3.Metodos en la investigación cientíica. Enfoque cuantitativo
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
 
6.Diseño de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
6.Diseño de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion6.Diseño de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
6.Diseño de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
 
Mapa conceptual investigación
Mapa conceptual investigaciónMapa conceptual investigación
Mapa conceptual investigación
 
El tema de investigación
El tema de investigaciónEl tema de investigación
El tema de investigación
 
Investigación Descriptiva
Investigación Descriptiva Investigación Descriptiva
Investigación Descriptiva
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Problema de investigación
Problema de investigaciónProblema de investigación
Problema de investigación
 
Cuadros comparativos de las rutas de investigación.
Cuadros comparativos de las rutas de investigación.Cuadros comparativos de las rutas de investigación.
Cuadros comparativos de las rutas de investigación.
 
El marco-teorico
El marco-teoricoEl marco-teorico
El marco-teorico
 
Delimitacion Y Fundamentacion Del Prob Clase Lista
Delimitacion Y Fundamentacion Del Prob  Clase ListaDelimitacion Y Fundamentacion Del Prob  Clase Lista
Delimitacion Y Fundamentacion Del Prob Clase Lista
 
Antecedentes de investigación
Antecedentes de investigaciónAntecedentes de investigación
Antecedentes de investigación
 
Paradigma De Investig Cuanti Cualitativa 2005
Paradigma De Investig Cuanti Cualitativa 2005Paradigma De Investig Cuanti Cualitativa 2005
Paradigma De Investig Cuanti Cualitativa 2005
 
1de5. Hagamos la tesis cualitativa. Introducción
1de5. Hagamos la tesis cualitativa. Introducción1de5. Hagamos la tesis cualitativa. Introducción
1de5. Hagamos la tesis cualitativa. Introducción
 

Similar a Planteamiento del problema

Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
lachegon
 
El problema de investigación
El problema de investigaciónEl problema de investigación
El problema de investigación
María Carreras
 
Gestion de proyectos de inv infd 2013
Gestion de proyectos de inv infd 2013Gestion de proyectos de inv infd 2013
Gestion de proyectos de inv infd 2013Educativo
 
Presentación Max Fernandez EDD-9300
Presentación Max Fernandez EDD-9300Presentación Max Fernandez EDD-9300
Presentación Max Fernandez EDD-9300
Sara Alarcón
 
El armado de un problema de investigacion
El armado de un problema de investigacionEl armado de un problema de investigacion
El armado de un problema de investigacion
AngelicaPortalea
 
Problema AA AA
Problema AA AAProblema AA AA
Problema AA AA
UNEFM
 
1de4_Hagamos la tesis. Planteamiento del problema
1de4_Hagamos la tesis. Planteamiento del problema1de4_Hagamos la tesis. Planteamiento del problema
1de4_Hagamos la tesis. Planteamiento del problema
Edison Coimbra G.
 
Presentac modulo fundamentos copia - copia
Presentac modulo fundamentos   copia - copiaPresentac modulo fundamentos   copia - copia
Presentac modulo fundamentos copia - copiaoscarreyesnova
 
Planteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de InvestigaciónPlanteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de Investigación
José Antonio Durand Palomino
 
Proyecto de tesis introducción-ii
Proyecto de tesis introducción-iiProyecto de tesis introducción-ii
Proyecto de tesis introducción-ii
unach
 
Diseño y elaboración de proyectos de investigación
Diseño y elaboración de proyectos de investigaciónDiseño y elaboración de proyectos de investigación
Diseño y elaboración de proyectos de investigaciónOscar Antonio Martinez Molina
 
2 Investigacion Educativa . Año 2024 Nic
2 Investigacion Educativa . Año 2024 Nic2 Investigacion Educativa . Año 2024 Nic
2 Investigacion Educativa . Año 2024 Nic
AuraMolina14
 
Tesis II unidad III
Tesis II unidad IIITesis II unidad III
Tesis II unidad III
Jorge Muñiz
 
TESIS II UNIDAD III.pdf
TESIS II UNIDAD III.pdfTESIS II UNIDAD III.pdf
TESIS II UNIDAD III.pdf
JorgeAlejandroMuizCa
 
Metodología de Investigación Enfoque Cuantitativo
Metodología de Investigación Enfoque CuantitativoMetodología de Investigación Enfoque Cuantitativo
Metodología de Investigación Enfoque CuantitativoAlfredo Otálora
 
El Arte de Investigar
El Arte de InvestigarEl Arte de Investigar
El Arte de Investigar
Universidad Señor de Sipan
 

Similar a Planteamiento del problema (20)

Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
El problema de investigación
El problema de investigaciónEl problema de investigación
El problema de investigación
 
Gestion de proyectos de inv infd 2013
Gestion de proyectos de inv infd 2013Gestion de proyectos de inv infd 2013
Gestion de proyectos de inv infd 2013
 
Presentación Max Fernandez EDD-9300
Presentación Max Fernandez EDD-9300Presentación Max Fernandez EDD-9300
Presentación Max Fernandez EDD-9300
 
El armado de un problema de investigacion
El armado de un problema de investigacionEl armado de un problema de investigacion
El armado de un problema de investigacion
 
Problema AA AA
Problema AA AAProblema AA AA
Problema AA AA
 
1de4_Hagamos la tesis. Planteamiento del problema
1de4_Hagamos la tesis. Planteamiento del problema1de4_Hagamos la tesis. Planteamiento del problema
1de4_Hagamos la tesis. Planteamiento del problema
 
Presentac modulo fundamentos copia - copia
Presentac modulo fundamentos   copia - copiaPresentac modulo fundamentos   copia - copia
Presentac modulo fundamentos copia - copia
 
Planteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de InvestigaciónPlanteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de Investigación
 
Proyecto de tesis introducción-ii
Proyecto de tesis introducción-iiProyecto de tesis introducción-ii
Proyecto de tesis introducción-ii
 
Diseño y elaboración de proyectos de investigación
Diseño y elaboración de proyectos de investigaciónDiseño y elaboración de proyectos de investigación
Diseño y elaboración de proyectos de investigación
 
Metodologia de investigacion itl
Metodologia de investigacion itlMetodologia de investigacion itl
Metodologia de investigacion itl
 
Proyecto1
Proyecto1Proyecto1
Proyecto1
 
El proceso científico parte i-1
El proceso científico parte i-1El proceso científico parte i-1
El proceso científico parte i-1
 
Clase inicial 2013 ii
Clase inicial 2013 iiClase inicial 2013 ii
Clase inicial 2013 ii
 
2 Investigacion Educativa . Año 2024 Nic
2 Investigacion Educativa . Año 2024 Nic2 Investigacion Educativa . Año 2024 Nic
2 Investigacion Educativa . Año 2024 Nic
 
Tesis II unidad III
Tesis II unidad IIITesis II unidad III
Tesis II unidad III
 
TESIS II UNIDAD III.pdf
TESIS II UNIDAD III.pdfTESIS II UNIDAD III.pdf
TESIS II UNIDAD III.pdf
 
Metodología de Investigación Enfoque Cuantitativo
Metodología de Investigación Enfoque CuantitativoMetodología de Investigación Enfoque Cuantitativo
Metodología de Investigación Enfoque Cuantitativo
 
El Arte de Investigar
El Arte de InvestigarEl Arte de Investigar
El Arte de Investigar
 

Más de Ana Gonzalez

CIAM.pdf
CIAM.pdfCIAM.pdf
CIAM.pdf
Ana Gonzalez
 
la ciudad del renacimiento.pdf
la ciudad del renacimiento.pdfla ciudad del renacimiento.pdf
la ciudad del renacimiento.pdf
Ana Gonzalez
 
cambio de siglo XIX - XX.pdf
cambio de siglo XIX - XX.pdfcambio de siglo XIX - XX.pdf
cambio de siglo XIX - XX.pdf
Ana Gonzalez
 
La ciudad industrial.pdf
La ciudad industrial.pdfLa ciudad industrial.pdf
La ciudad industrial.pdf
Ana Gonzalez
 
Falansterio y Familisterio.pdf
Falansterio y Familisterio.pdfFalansterio y Familisterio.pdf
Falansterio y Familisterio.pdf
Ana Gonzalez
 
Bauhaus.pdf
Bauhaus.pdfBauhaus.pdf
Bauhaus.pdf
Ana Gonzalez
 
planteamientos de la ciudad siglo XIX.pdf
planteamientos de la ciudad siglo XIX.pdfplanteamientos de la ciudad siglo XIX.pdf
planteamientos de la ciudad siglo XIX.pdf
Ana Gonzalez
 
Historicismo.pdf
Historicismo.pdfHistoricismo.pdf
Historicismo.pdf
Ana Gonzalez
 
ciudad lineal.pdf
ciudad lineal.pdfciudad lineal.pdf
ciudad lineal.pdf
Ana Gonzalez
 
ciudades jardín.pdf
ciudades jardín.pdfciudades jardín.pdf
ciudades jardín.pdf
Ana Gonzalez
 
renacimiento, barroco, neoclásico.pdf
renacimiento, barroco, neoclásico.pdfrenacimiento, barroco, neoclásico.pdf
renacimiento, barroco, neoclásico.pdf
Ana Gonzalez
 
lo esencial del clasicismo.pdf
lo esencial del clasicismo.pdflo esencial del clasicismo.pdf
lo esencial del clasicismo.pdf
Ana Gonzalez
 
Brutalismo
BrutalismoBrutalismo
Brutalismo
Ana Gonzalez
 
Ciudad collage
Ciudad collageCiudad collage
Ciudad collage
Ana Gonzalez
 
The five architects
The five architectsThe five architects
The five architects
Ana Gonzalez
 
Siglo XIX
Siglo XIX Siglo XIX
Siglo XIX
Ana Gonzalez
 
Arte paleocristiano
Arte paleocristianoArte paleocristiano
Arte paleocristiano
Ana Gonzalez
 
Roma
RomaRoma
Grecia arquitectura
Grecia arquitecturaGrecia arquitectura
Grecia arquitectura
Ana Gonzalez
 
Grecia Arte
Grecia ArteGrecia Arte
Grecia Arte
Ana Gonzalez
 

Más de Ana Gonzalez (20)

CIAM.pdf
CIAM.pdfCIAM.pdf
CIAM.pdf
 
la ciudad del renacimiento.pdf
la ciudad del renacimiento.pdfla ciudad del renacimiento.pdf
la ciudad del renacimiento.pdf
 
cambio de siglo XIX - XX.pdf
cambio de siglo XIX - XX.pdfcambio de siglo XIX - XX.pdf
cambio de siglo XIX - XX.pdf
 
La ciudad industrial.pdf
La ciudad industrial.pdfLa ciudad industrial.pdf
La ciudad industrial.pdf
 
Falansterio y Familisterio.pdf
Falansterio y Familisterio.pdfFalansterio y Familisterio.pdf
Falansterio y Familisterio.pdf
 
Bauhaus.pdf
Bauhaus.pdfBauhaus.pdf
Bauhaus.pdf
 
planteamientos de la ciudad siglo XIX.pdf
planteamientos de la ciudad siglo XIX.pdfplanteamientos de la ciudad siglo XIX.pdf
planteamientos de la ciudad siglo XIX.pdf
 
Historicismo.pdf
Historicismo.pdfHistoricismo.pdf
Historicismo.pdf
 
ciudad lineal.pdf
ciudad lineal.pdfciudad lineal.pdf
ciudad lineal.pdf
 
ciudades jardín.pdf
ciudades jardín.pdfciudades jardín.pdf
ciudades jardín.pdf
 
renacimiento, barroco, neoclásico.pdf
renacimiento, barroco, neoclásico.pdfrenacimiento, barroco, neoclásico.pdf
renacimiento, barroco, neoclásico.pdf
 
lo esencial del clasicismo.pdf
lo esencial del clasicismo.pdflo esencial del clasicismo.pdf
lo esencial del clasicismo.pdf
 
Brutalismo
BrutalismoBrutalismo
Brutalismo
 
Ciudad collage
Ciudad collageCiudad collage
Ciudad collage
 
The five architects
The five architectsThe five architects
The five architects
 
Siglo XIX
Siglo XIX Siglo XIX
Siglo XIX
 
Arte paleocristiano
Arte paleocristianoArte paleocristiano
Arte paleocristiano
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Grecia arquitectura
Grecia arquitecturaGrecia arquitectura
Grecia arquitectura
 
Grecia Arte
Grecia ArteGrecia Arte
Grecia Arte
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Planteamiento del problema

  • 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA EN LA INVESTIGACIÓN ARQ.ANA GONZÁLEZ Basado en Metodología de la investigación, Sampieri y otros. ¿?
  • 2. ¿DE DÓNDE PARTE LA INVESTIGACIÓN? Planteamiento del Problema en la investigación _ Arq.Ana González <a href='https://www.freepik.es/vector-gratis/hombre-de-negocios-con-una-idea_1577728.htm'>Vector de negocios creado por makyzz</a> IDEA I D E A Tiene una FUENTE
  • 5.
  • 6. ¿DE DÓNDE PARTE LA INVESTIGACIÓN? Planteamiento del Problema en la investigación _ Arq.Ana González La Fuente Requiere de un análisis Familiarizarse con el campo de conocimiento donde se ubica Determinar los factores que afectan Revisión bibliográfica
  • 7. ¿DE DÓNDE PARTE LA INVESTIGACIÓN? Planteamiento del Problema en la investigación _ Arq.Ana González REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA <a href='https://www.freepik.es/vector-gratis/books-stack-realistic_1537673.htm'>Vector de escuela creado por macrovector</a> Conocer los estudios, las investigaciones y los trabajos anteriormente realizados en el contexto local, nacional e internacional con el fin de: ü No investigar lo mismo ü Estructurar la idea ü Seleccionar la perspectiva desde la cual se abordará la idea de investigación
  • 8. Debe haber un interés, una idea atractiva para el investigador. ¿DE DÓNDE PARTE LA INVESTIGACIÓN? Planteamiento del Problema en la investigación _ Arq.Ana González Novedoso = / Debe aportar en algo, generar una solución Nuevo TEMA
  • 9. ¿DE DÓNDE PARTE LA INVESTIGACIÓN? Planteamiento del Problema en la investigación _ Arq.Ana González Propósito del estudio Línea de investigación Qué se quiere hacer Tema muy definido dentro de un campo de conocimiento. Está dentro de la disciplina del investigador Tema de investigación Ejemplo: El pronóstico de abortos en la ciudad propósito Línea de investigación
  • 10. Qué / por qué / para qué / a quién / dónde / cómo / cuándo / ¿DE DÓNDE PARTE LA INVESTIGACIÓN? Planteamiento del Problema en la investigación _ Arq.Ana González ASPECTOS PARA TENER EN CUENTA… Interés de tu tema Conocimiento tiene del tema Disponibilidad de recursos Tiempo (cronograma) Novedoso (ver qué se está trabajando actualmente) Importancia social – relevancia Evitar la duplicación Pertinencia del tema con tu disciplina Revisión bibliografía (5 años)
  • 11. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Planteamiento del Problema en la investigación _ Arq.Ana González Afinar y estructurar la idea de investigación Exactitud al plantearlo Relación entre dos o más variales Una pregunta: La Formulación <a href='https://www.freepik.es/vector-gratis/trabajador-con-dudas_834551.htm'>Vector de negocios creado por alekksall</a>
  • 12. Problema Descripción Formulación Sintagma gnoseológico Describir la situación de estudio actual Tiene que tener en cuenta variables. (percepción del color, diseño gráfico, Bogotá y Barranquilla) Revisión bibliográfica, quién ha escrito de, qué se ha escrito de... Local, nacional, internacional Pregunta problema: ¿Qué se va a investigar? Se relaciona con el tema Se formula como una pregunta ¿Cómo nace una tendencia en la moda? Preguntas de investigación - Son preguntas abiertas - 3 preguntas PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
  • 13. PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN Planteamiento del Problema en la investigación _ Arq.Ana González o Guian el proceso de investigación. o Deben ser puntuales, centradas, abiertas, no ambiguas ni abstractas. o Se deben establecer límites temporales, espaciales y un perfil de las unidades de observación o Apuntan a aquello que NO se conoce del tema
  • 14. OBJETIVOS Planteamiento del Problema en la investigación _ Arq.Ana González o ¿Qué quiero? ¿qué pretende la investigación? o Meta o propósito por alcanzar. o Deben ser claros y alcanzables. o Se plantean en infinitivo General Va relacionado con la pregunta del problema. Lo que se busca alcanzar con la investigación Específicos Pasos necesarios para llegar a alcanzar el objetivo general.
  • 16. OBJETIVOS Planteamiento del Problema en la investigación _ Arq.Ana González
  • 17. OBJETIVOS Planteamiento del Problema en la investigación _ Arq.Ana González Pregunta problema Preguntas de investigación Objetivo general Objetivos específicos: ¿Cómo nace una tendencia en la moda? Describir el nacimiento de una tendencia en la moda actualmente con el fin de… Ordenados, claros, puntuales, verbo infinitivo, alcanzables 3 – 4 máximo Qué, para qué, porqué, a quién
  • 18. JUSTIFICACIÓN Planteamiento del Problema en la investigación _ Arq.Ana González y ¿Para Qué? Razones que motivan el estudio. Se deben tener ciertos criterios para evaluar si es relevante. 1. Propósitos 2. Conveniencia: ¿para qué sirve? 3. Relevancia social 4. Impliaciones prácticas 5. Valor teórico 6. Utilidad metodológica
  • 19. VIABILIDAD Planteamiento del Problema en la investigación _ Arq.Ana González • Tener claros cuáles son los alcances de la investigación • Tener claros cuáles son las consecuencias de la investigación
  • 20. Planteamiento del Problema en la investigación _ Arq.Ana González Tema (línea que estoy investigando y el propósito) Problema (descripción de la situación de estudio) Pregunta (¿qué voy a investigar?) / preguntas de investigación Objetivo general (Meta a alcanzar) verbo en infinitivo y es una afirmación Objetivos específicos (Pasos para llegar al general) Justificación (qué gano con eso) PROYECTO DE INVESTIGACIÓN