SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE AULA   Estrategia didáctica pertinente para abordar problemas de interés  de los estudiantes o definidos en común acuerdo con el docente.
Requiere suscitar un  conflicto cognitivo  que provoque en el niño o la niña la necesidad de modificar los esquemas mentales con los que se representaba el mundo y proporcionarle una nueva información
 
BENEFICIOS 1. MOTIVACIÓN 2. RELACIÓN ENTRE EL APRENDIZAJE EN LA ESCUELA Y LA REALIDAD 3. APRENDIZAJE COLABORATIVO 4. SOLUCION DE PROBLEMAS 5. INTERDISCIPLINARIEDAD
CARACTERÍSTICAS DE UN PROYECTO INNOVADOR PARTICIPATIVO CREATIVO ESPECIFICO
        PRINCiPIOS Es una estrategia educativa integral, holística, en lugar de ser un complemento   Es parte importante del proceso aprendizaje  
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SITUACIÓN O PROBLEMA  D escriba el tema o problema que el proyecto busca atender o resolver Formule varias preguntas
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
JUSTIFICACIÓN Constituye el por qué del proyecto. D e qué manera atiende este  a  la  situación  o el problema Utilidad práctica que el trabajo tendrá, es decir a quiénes beneficiará el proyecto que se va a realizar.
Plantear  propósitos  para los proyectos Es  muy  importante  que  todos  los involucrados tengan claridad sobre los  logros , para que el proyecto se planee y complete de manera efectiva .
Elegir de contenidos y ejes temáticos  de cada una de las áreas que participan interdisciplinariamente Organizar  dichos contenidos y construir el marco teórico
Contenidos Conceptuales Contenidos procedimentales Contenidos Actitudinales Están relacionados con el  saber , con el cual se aprende a razonar, a construir conceptos. Los contenidos son hechos, acciones, datos, conceptos, principios, leyes, teorías... Referidos al  hacer  del alumno, su propósito es organizar alternativas de solución, desarrollar estrategias autónomas y creativas. Relacionados con el  ser , orientan la disposición a actuar de una manera en determinadas situaciones. Tiene relación directa con la formación de valores
Estándares curriculares ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estándares curriculares ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estándares curriculares ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Evaluación Cómo se va a valorar el desempeño de los estudiantes:  Métodos  : Observación, Encuesta, Entrevista… Técnicas o Instrumentos  :  Cuestionarios ,Discusiones, debates, Juego de roles, estudio de caso, relatos, Ejercicios prácticos, salida de campo…
RECUERDA SIEMPRE ...Si lo oigo lo olvido si lo veo lo recuerdo si lo hago lo comprendo si lo descubro me motivo Y SI LO PRODUZCO ES MIO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lineamiento curricular -Mayra González P-
Lineamiento curricular -Mayra González P-Lineamiento curricular -Mayra González P-
Lineamiento curricular -Mayra González P-
mayragon
 
Hacia Un Curriculum Para Desarrollar El Pensamiento
Hacia Un Curriculum Para Desarrollar El PensamientoHacia Un Curriculum Para Desarrollar El Pensamiento
Hacia Un Curriculum Para Desarrollar El Pensamiento
mprincemma
 
Material multimedia educativo
Material multimedia educativoMaterial multimedia educativo
Material multimedia educativoReyna Méndez
 
Presentación portafolio 3
Presentación portafolio 3Presentación portafolio 3
Presentación portafolio 3
Marlen Catama
 
Estrategias y medios para el aprendizaje anair
Estrategias y medios para el aprendizaje anairEstrategias y medios para el aprendizaje anair
Estrategias y medios para el aprendizaje anair
a1s2r3c4
 
Blanco
BlancoBlanco
Aprendizaje basado en retos
Aprendizaje basado en retosAprendizaje basado en retos
Aprendizaje basado en retos
K4rlaCalderon
 
Propuestas y proyectos de intervencion docente
Propuestas y proyectos de intervencion docentePropuestas y proyectos de intervencion docente
Propuestas y proyectos de intervencion docente
Karen Canto Bocanegra
 
El rol del maestro en el abp
El rol del maestro en el abpEl rol del maestro en el abp
El rol del maestro en el abpRosy_69
 
C:\Fakepath\Solucion De Problemas Bueno 2[1]
C:\Fakepath\Solucion De Problemas Bueno 2[1]C:\Fakepath\Solucion De Problemas Bueno 2[1]
C:\Fakepath\Solucion De Problemas Bueno 2[1]zulema cisneros
 
Metodo Ciclo del Aprendizaje
 Metodo Ciclo del Aprendizaje Metodo Ciclo del Aprendizaje
Metodo Ciclo del Aprendizaje
Paulina Guanoluisa
 

La actualidad más candente (16)

Lineamiento curricular -Mayra González P-
Lineamiento curricular -Mayra González P-Lineamiento curricular -Mayra González P-
Lineamiento curricular -Mayra González P-
 
Proyectos de aprendizaje
Proyectos de aprendizajeProyectos de aprendizaje
Proyectos de aprendizaje
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Hacia Un Curriculum Para Desarrollar El Pensamiento
Hacia Un Curriculum Para Desarrollar El PensamientoHacia Un Curriculum Para Desarrollar El Pensamiento
Hacia Un Curriculum Para Desarrollar El Pensamiento
 
Default file
Default fileDefault file
Default file
 
Material multimedia educativo
Material multimedia educativoMaterial multimedia educativo
Material multimedia educativo
 
Estrategias[3
Estrategias[3Estrategias[3
Estrategias[3
 
Presentación portafolio 3
Presentación portafolio 3Presentación portafolio 3
Presentación portafolio 3
 
Estrategias y medios para el aprendizaje anair
Estrategias y medios para el aprendizaje anairEstrategias y medios para el aprendizaje anair
Estrategias y medios para el aprendizaje anair
 
Blanco
BlancoBlanco
Blanco
 
Blanco
BlancoBlanco
Blanco
 
Aprendizaje basado en retos
Aprendizaje basado en retosAprendizaje basado en retos
Aprendizaje basado en retos
 
Propuestas y proyectos de intervencion docente
Propuestas y proyectos de intervencion docentePropuestas y proyectos de intervencion docente
Propuestas y proyectos de intervencion docente
 
El rol del maestro en el abp
El rol del maestro en el abpEl rol del maestro en el abp
El rol del maestro en el abp
 
C:\Fakepath\Solucion De Problemas Bueno 2[1]
C:\Fakepath\Solucion De Problemas Bueno 2[1]C:\Fakepath\Solucion De Problemas Bueno 2[1]
C:\Fakepath\Solucion De Problemas Bueno 2[1]
 
Metodo Ciclo del Aprendizaje
 Metodo Ciclo del Aprendizaje Metodo Ciclo del Aprendizaje
Metodo Ciclo del Aprendizaje
 

Similar a Plantilla proyecto de_aula

Plantilla proyecto de_aula
Plantilla proyecto de_aulaPlantilla proyecto de_aula
Plantilla proyecto de_aula
ligiarinconmolina
 
Plantilla proyecto de_aula
Plantilla proyecto de_aulaPlantilla proyecto de_aula
Plantilla proyecto de_aula
ligiarinconmolina
 
Integración de contenidos
Integración de contenidosIntegración de contenidos
Integración de contenidos
David González
 
Proyecto de aula el triunfo
Proyecto de aula el triunfoProyecto de aula el triunfo
Proyecto de aula el triunfo
SONIASUAREZ2011
 
Programación por competencias_segundasesión
Programación por competencias_segundasesiónProgramación por competencias_segundasesión
Programación por competencias_segundasesión
Miguel B. B.
 
Programación por competencias_segundasesión
Programación por competencias_segundasesiónProgramación por competencias_segundasesión
Programación por competencias_segundasesiónMiguel B. B.
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
Sayelvia Abadia
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
Sayelvia Abadia
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
Sayelvia Abadia
 
Estrategias metodológicas para enseñar y aprender
Estrategias metodológicas para enseñar y aprenderEstrategias metodológicas para enseñar y aprender
Estrategias metodológicas para enseñar y aprender
Denis sixtega
 
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
Dani Diz
 
Habilidades metacognitivas estrategias
Habilidades metacognitivas estrategiasHabilidades metacognitivas estrategias
Habilidades metacognitivas estrategiasmasteredu2013
 
Aprendizaje basado en casos
Aprendizaje basado en casosAprendizaje basado en casos
Aprendizaje basado en casos
Silvia Vasquez Merlos
 
ABP
ABPABP
aprendizaje basado en problemas y el metodo de casos
aprendizaje basado en problemas y el metodo de casos aprendizaje basado en problemas y el metodo de casos
aprendizaje basado en problemas y el metodo de casos brendagleza
 
Evaluacion IV
Evaluacion IVEvaluacion IV
Evaluacion IV
Carmen Gloria
 
Planeacion didactica estrategica
Planeacion didactica estrategicaPlaneacion didactica estrategica
Planeacion didactica estrategicaValentin Flores
 
Tecnicas pedagogicas de innovacion en el aula basadas en el aprendizaje colab...
Tecnicas pedagogicas de innovacion en el aula basadas en el aprendizaje colab...Tecnicas pedagogicas de innovacion en el aula basadas en el aprendizaje colab...
Tecnicas pedagogicas de innovacion en el aula basadas en el aprendizaje colab...
Rosa Moody
 
Métodos para la enseñanza por competencias
Métodos para la enseñanza por competenciasMétodos para la enseñanza por competencias
Métodos para la enseñanza por competencias
alpera62
 

Similar a Plantilla proyecto de_aula (20)

Plantilla proyecto de_aula
Plantilla proyecto de_aulaPlantilla proyecto de_aula
Plantilla proyecto de_aula
 
Plantilla proyecto de_aula
Plantilla proyecto de_aulaPlantilla proyecto de_aula
Plantilla proyecto de_aula
 
Integración de contenidos
Integración de contenidosIntegración de contenidos
Integración de contenidos
 
Proyecto de aula el triunfo
Proyecto de aula el triunfoProyecto de aula el triunfo
Proyecto de aula el triunfo
 
Programación por competencias_segundasesión
Programación por competencias_segundasesiónProgramación por competencias_segundasesión
Programación por competencias_segundasesión
 
Programación por competencias_segundasesión
Programación por competencias_segundasesiónProgramación por competencias_segundasesión
Programación por competencias_segundasesión
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Estrategias metodológicas para enseñar y aprender
Estrategias metodológicas para enseñar y aprenderEstrategias metodológicas para enseñar y aprender
Estrategias metodológicas para enseñar y aprender
 
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
 
Habilidades metacognitivas estrategias
Habilidades metacognitivas estrategiasHabilidades metacognitivas estrategias
Habilidades metacognitivas estrategias
 
Aprendizaje basado en casos
Aprendizaje basado en casosAprendizaje basado en casos
Aprendizaje basado en casos
 
ABP
ABPABP
ABP
 
aprendizaje basado en problemas y el metodo de casos
aprendizaje basado en problemas y el metodo de casos aprendizaje basado en problemas y el metodo de casos
aprendizaje basado en problemas y el metodo de casos
 
El estudio de casos
El estudio de casosEl estudio de casos
El estudio de casos
 
Evaluacion IV
Evaluacion IVEvaluacion IV
Evaluacion IV
 
Planeacion didactica estrategica
Planeacion didactica estrategicaPlaneacion didactica estrategica
Planeacion didactica estrategica
 
Tecnicas pedagogicas de innovacion en el aula basadas en el aprendizaje colab...
Tecnicas pedagogicas de innovacion en el aula basadas en el aprendizaje colab...Tecnicas pedagogicas de innovacion en el aula basadas en el aprendizaje colab...
Tecnicas pedagogicas de innovacion en el aula basadas en el aprendizaje colab...
 
Métodos para la enseñanza por competencias
Métodos para la enseñanza por competenciasMétodos para la enseñanza por competencias
Métodos para la enseñanza por competencias
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Plantilla proyecto de_aula

  • 1. PROYECTO DE AULA Estrategia didáctica pertinente para abordar problemas de interés de los estudiantes o definidos en común acuerdo con el docente.
  • 2. Requiere suscitar un conflicto cognitivo que provoque en el niño o la niña la necesidad de modificar los esquemas mentales con los que se representaba el mundo y proporcionarle una nueva información
  • 3.  
  • 4. BENEFICIOS 1. MOTIVACIÓN 2. RELACIÓN ENTRE EL APRENDIZAJE EN LA ESCUELA Y LA REALIDAD 3. APRENDIZAJE COLABORATIVO 4. SOLUCION DE PROBLEMAS 5. INTERDISCIPLINARIEDAD
  • 5. CARACTERÍSTICAS DE UN PROYECTO INNOVADOR PARTICIPATIVO CREATIVO ESPECIFICO
  • 6.         PRINCiPIOS Es una estrategia educativa integral, holística, en lugar de ser un complemento   Es parte importante del proceso aprendizaje  
  • 7.
  • 8. SITUACIÓN O PROBLEMA D escriba el tema o problema que el proyecto busca atender o resolver Formule varias preguntas
  • 9.
  • 10. JUSTIFICACIÓN Constituye el por qué del proyecto. D e qué manera atiende este a la situación o el problema Utilidad práctica que el trabajo tendrá, es decir a quiénes beneficiará el proyecto que se va a realizar.
  • 11. Plantear propósitos para los proyectos Es muy importante que todos los involucrados tengan claridad sobre los logros , para que el proyecto se planee y complete de manera efectiva .
  • 12. Elegir de contenidos y ejes temáticos de cada una de las áreas que participan interdisciplinariamente Organizar dichos contenidos y construir el marco teórico
  • 13. Contenidos Conceptuales Contenidos procedimentales Contenidos Actitudinales Están relacionados con el saber , con el cual se aprende a razonar, a construir conceptos. Los contenidos son hechos, acciones, datos, conceptos, principios, leyes, teorías... Referidos al hacer del alumno, su propósito es organizar alternativas de solución, desarrollar estrategias autónomas y creativas. Relacionados con el ser , orientan la disposición a actuar de una manera en determinadas situaciones. Tiene relación directa con la formación de valores
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Evaluación Cómo se va a valorar el desempeño de los estudiantes: Métodos : Observación, Encuesta, Entrevista… Técnicas o Instrumentos : Cuestionarios ,Discusiones, debates, Juego de roles, estudio de caso, relatos, Ejercicios prácticos, salida de campo…
  • 19. RECUERDA SIEMPRE ...Si lo oigo lo olvido si lo veo lo recuerdo si lo hago lo comprendo si lo descubro me motivo Y SI LO PRODUZCO ES MIO