SlideShare una empresa de Scribd logo
GENÉTICA
Nuñez,B., Martinez, N., Marcos, M.
IES Matilde Salvador
INTRODUCCIÓN Y ANTECEDENTES
RESUMEN
Circunferencia de la cabeza
METODOLOGÍA
RESULTADOS
REFERENCIAS
AGRADECIMIENTOS:
El gusto de investigar
Escola Suerior de
Tecnologia i Ciències Experimentals
Universitat Jaume I
Altura
La enfermedad sobre la que hemos estudiado y extraido información es la Acondroplasia, mas conocida
como enanismo. Hemos investigado las causas del por que ocurre y como a una edad muy temprana,
a los 4 meses, se puede apreciar esta enfermedad, por ejemplo con la evolución de la circunferencia de
las cabeza siendo diferente en hombres y mujeres.
Una parte del estudio de la genética consiste en estudiar las enfermedades que tienen lugar en nuestro
organismo, a consecuencia de heredarlas de nuestros antepasados o de mutaciones en nuestros genes.
Despues hemos buscado las causas de esta enfermedad por herencia genética. A continuación, hemos
buscado en que factor ocurre y la mutación de este. Después los signos y síntomas y cuando se puede
dar su diagnóstico. Hemos seguido con los hallazgos radiológicos y como se trata la enfermedad.
Hemos seguido con las patologías asociadas a la acondroplasia, y por último como curiosidad hemos
puesto imágenes y hablado sobre la acondroplasia en los animales.
La acondroplasia tiene tratamiento. Los médicos siguen de cerca el crecimiento y el
desarrollo de los niños con acondroplasia. Aunque en la actualidad no es posible normalizar
el desarrollo del esqueleto de los niños con este trastorno, muchas de las complicaciones se
pueden tratar de forma eficaz.
CONCLUSIONES
Es aconsejable que un médico con experiencia en acondroplasia examine detenidamente a los
bebés y niños que tengan este trastorno para determinar si existen anomalías en el esqueleto.
Es aconsejable que un médico con experiencia en acondroplasia examine detenidamente a
los bebés y niños que tengan este trastorno para determinar si existen anomalías en el
esqueleto. El médico realizará un seguimiento del desarrollo del niño utilizando gráficos
especiales del crecimiento de la cabeza y el cuerpo para niños con acondroplasia. Si la
cabeza crece demasiado, el médico realizará al niño una prueba de hidrocefalia. Si es
necesario, un neurocirujano insertará una derivación para drenar el exceso de líquido y
aliviar la presión en el cerebro. También se supervisará al niño para detectar cualquier
señal de compresión de la médula espinal superior. Los niños con acondroplasia necesitan a
menudo la colocación de tubos pequeños de drenaje en el oído medio. Esto ayuda a evitar la
pérdida de la audición que puede producirse por infecciones de oído frecuentes.
Algunos centros médicos están evaluando el uso de la hormona humana del crecimiento para
mejorar el crecimiento de los niños con acondroplasia
En ausencia de complicaciones, la persona acondroplásica no presenta discapacidad significativa.
Vamos a hablar de: en primer lugar, del desarrollo historico de la genetica, en segundo lugar de
la informacion genetica, en tercer lugar del genoma humano, cuarto lugar de las aplicaciones de
la ingieneria genetica, seguido en quinto lugar de la clonación, sexto de la clasificacion de las
celulas madre y por ultimo de las ventajas y inconvenientes de los alimentos transgenicos, y
finalmente estudiaremos la Acodroplasia, enfermedad que se da por una mutación en los genes.
La genética es el área de estudio de la biología que busca comprender y explicar cómo se
transmite la herencia biológica de generación en generación.
Descifrar el genoma humano, es importante en muchos campos de la vida del hombre, por
ejemplo: en medicina para curar y prevenir enfermedades, en la identificación forense mediante
el ADN,
regeneración
La clonación es una forma natural de reproducción utilizada
por numerosas formas de vida
Aplicaciones de la ingieneria genetica. Forma de reproducción en la que se cuenta con
la asistencia médica para poner en contacto el óvulo con el espermatozoide; en los humanos se
emplea en los casos en que se debe superar algún tipo de problema médico que impide a la
pareja lograr un embarazo.
Clasificación de las células madre Seguna la capacidad de
Y según su procedencia. La Acondroplasia es una causa común de enanismo
Premio Nobel Ganadores del Premio Nobel de Química 2015: Thomas Lindahl, Paul Modrich y
Aziz Sancar, por, como sostiene la Academia, "los estudios mecanísticos de la reparación del
ADN",
La herencia de este trastorno es autosómica dominante lo que significa que, para padecerlo,
basta con que se herede el gen mutado de, al menos, uno de los progenitores.
Los metodos de diagnostico son los siguientes:
Prenatal:
Embarazo de bajo riesgo: cuando la estatura de los padres es normal, el diagnóstico sólo puede ser
sospechado en base a mediciones de los miembros del feto a través de los ultrasonidos realizados alrededor
de la semana 26 de la gestación.
Postnatal
La acondroplasia se diagnostica generalmente con radiografías y un examen físico al nacer o
durante la lactancia. El examen del bebé después de nacer muestra un aumento en el tamaño
de la cabeza de adelante hacia atrás. Asimismo, puede haber signos de hidrocefalia (“agua
en el cerebro”).
BIBLIOGRAFÍA
www.ugr.eswww.fundacionalpe.orgwww.wikipedia.orgwww.genagen.eswww.acondroplasia.com
http://acondroplasiabg.blogspot.com.es/2010/11/normal-0-21-false-false-false-es-x-none_593.html
http://infogen.org.mx/acondroplasia/#indice-3
https://es.wikipedia.org/wiki/Acondroplasia
http://www.ecured.cu/index.php/Acondroplasia#.C2.BFC.C3.B3mo_se_trata_la_acondroplasia.3F
http://hipertextual.com/2015/06/enanismo-en-animals
Agradecemos a la Universidad Jaume Primer por organizar este concurso y al Gusto de
investigar po darnos la idea de investigar el curioso y interesante mundo de la genetica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica power point (pci)
Practica power point (pci)Practica power point (pci)
Practica power point (pci)arlette23
 
PROGERIA: VEJEZ INFANTIL
PROGERIA: VEJEZ INFANTILPROGERIA: VEJEZ INFANTIL
PROGERIA: VEJEZ INFANTILSari Margoth
 
DESARROLLO PSICOMOTOR. ¿Porque llegamos tarde?
DESARROLLO PSICOMOTOR. ¿Porque llegamos tarde?DESARROLLO PSICOMOTOR. ¿Porque llegamos tarde?
DESARROLLO PSICOMOTOR. ¿Porque llegamos tarde?
MARIA DE LOS ANGELES AVARIA
 
Prosopagnosia
Prosopagnosia Prosopagnosia
Prosopagnosia
Fran Oyarzún
 
PRINCIPALES ALTERACIONES GENÉTICAS CON ENFOQUE FISIOTERAPEUTICO
PRINCIPALES ALTERACIONES GENÉTICAS CON ENFOQUE FISIOTERAPEUTICOPRINCIPALES ALTERACIONES GENÉTICAS CON ENFOQUE FISIOTERAPEUTICO
PRINCIPALES ALTERACIONES GENÉTICAS CON ENFOQUE FISIOTERAPEUTICO
Ozkr Iacôno
 
Mesa redonda de dsd
Mesa redonda de dsdMesa redonda de dsd
Mesa redonda de dsd
oscar salazar
 
Sx edwards esteban
Sx edwards estebanSx edwards esteban
Sx edwards esteban
esteban saenz
 
Oftalmoscopía & Fondo de Ojo
Oftalmoscopía & Fondo de OjoOftalmoscopía & Fondo de Ojo
Oftalmoscopía & Fondo de Ojo
Edgar Villanueva
 
Plagiocefalia posicional: algunas preguntas
Plagiocefalia posicional: algunas preguntasPlagiocefalia posicional: algunas preguntas
Plagiocefalia posicional: algunas preguntas
David Pérez Solís
 
Sindrome claude bernard horner
Sindrome claude bernard hornerSindrome claude bernard horner
Sindrome claude bernard horner
Centro de salud Torre Ramona
 
Síndrome de Wolf-Hirschhorn. Serie de 27 pacientes: características epidemiol...
Síndrome de Wolf-Hirschhorn. Serie de 27 pacientes: características epidemiol...Síndrome de Wolf-Hirschhorn. Serie de 27 pacientes: características epidemiol...
Síndrome de Wolf-Hirschhorn. Serie de 27 pacientes: características epidemiol...
AESWH Síndrome de Wolf-Hirschhorn
 
Dilemas en neurodesarrollo en zika 03.19 v1.0 mh
Dilemas en neurodesarrollo en zika 03.19 v1.0 mhDilemas en neurodesarrollo en zika 03.19 v1.0 mh
Dilemas en neurodesarrollo en zika 03.19 v1.0 mh
MAHINOJOSA45
 
Distrofia muscular de duchenne
Distrofia muscular de duchenneDistrofia muscular de duchenne
Distrofia muscular de duchenne
Thommy Quijada
 

La actualidad más candente (18)

Practica power point (pci)
Practica power point (pci)Practica power point (pci)
Practica power point (pci)
 
PROGERIA: VEJEZ INFANTIL
PROGERIA: VEJEZ INFANTILPROGERIA: VEJEZ INFANTIL
PROGERIA: VEJEZ INFANTIL
 
DESARROLLO PSICOMOTOR. ¿Porque llegamos tarde?
DESARROLLO PSICOMOTOR. ¿Porque llegamos tarde?DESARROLLO PSICOMOTOR. ¿Porque llegamos tarde?
DESARROLLO PSICOMOTOR. ¿Porque llegamos tarde?
 
Prosopagnosia
Prosopagnosia Prosopagnosia
Prosopagnosia
 
Ciac propositus 14
Ciac propositus 14Ciac propositus 14
Ciac propositus 14
 
PRINCIPALES ALTERACIONES GENÉTICAS CON ENFOQUE FISIOTERAPEUTICO
PRINCIPALES ALTERACIONES GENÉTICAS CON ENFOQUE FISIOTERAPEUTICOPRINCIPALES ALTERACIONES GENÉTICAS CON ENFOQUE FISIOTERAPEUTICO
PRINCIPALES ALTERACIONES GENÉTICAS CON ENFOQUE FISIOTERAPEUTICO
 
Mesa redonda de dsd
Mesa redonda de dsdMesa redonda de dsd
Mesa redonda de dsd
 
Sx edwards esteban
Sx edwards estebanSx edwards esteban
Sx edwards esteban
 
Sx de wolf
Sx de wolfSx de wolf
Sx de wolf
 
Ciac propositus 11
Ciac propositus 11Ciac propositus 11
Ciac propositus 11
 
Oftalmoscopía & Fondo de Ojo
Oftalmoscopía & Fondo de OjoOftalmoscopía & Fondo de Ojo
Oftalmoscopía & Fondo de Ojo
 
Plagiocefalia posicional: algunas preguntas
Plagiocefalia posicional: algunas preguntasPlagiocefalia posicional: algunas preguntas
Plagiocefalia posicional: algunas preguntas
 
Sindrome claude bernard horner
Sindrome claude bernard hornerSindrome claude bernard horner
Sindrome claude bernard horner
 
Síndrome de Wolf-Hirschhorn. Serie de 27 pacientes: características epidemiol...
Síndrome de Wolf-Hirschhorn. Serie de 27 pacientes: características epidemiol...Síndrome de Wolf-Hirschhorn. Serie de 27 pacientes: características epidemiol...
Síndrome de Wolf-Hirschhorn. Serie de 27 pacientes: características epidemiol...
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
 
Dilemas en neurodesarrollo en zika 03.19 v1.0 mh
Dilemas en neurodesarrollo en zika 03.19 v1.0 mhDilemas en neurodesarrollo en zika 03.19 v1.0 mh
Dilemas en neurodesarrollo en zika 03.19 v1.0 mh
 
Progeria ruben ruiz vivanco
Progeria  ruben ruiz vivancoProgeria  ruben ruiz vivanco
Progeria ruben ruiz vivanco
 
Distrofia muscular de duchenne
Distrofia muscular de duchenneDistrofia muscular de duchenne
Distrofia muscular de duchenne
 

Destacado

Wet lab-course-lec-3
Wet lab-course-lec-3Wet lab-course-lec-3
Wet lab-course-lec-3
iGEM NCKU
 
Molecular Genetics Part II
Molecular Genetics Part IIMolecular Genetics Part II
Molecular Genetics Part IIJolie Yu
 
Einstein sXX 22-12-15
Einstein sXX 22-12-15Einstein sXX 22-12-15
Einstein sXX 22-12-15
Tula Albalat Martínez
 
Unit 7 :Molecular Genetics
Unit 7 :Molecular GeneticsUnit 7 :Molecular Genetics
Unit 7 :Molecular Genetics
aurorabiologia
 
Find the CAT - DNA Profiling Worksheet
Find the CAT - DNA Profiling WorksheetFind the CAT - DNA Profiling Worksheet
Find the CAT - DNA Profiling Worksheet
Stephen Taylor
 
Powerpoint genetic engineering
Powerpoint genetic engineeringPowerpoint genetic engineering
Powerpoint genetic engineering
Magdalena Ravagnan
 
Essential Biology 04.4 Genetic Engineering & Biotechnology
Essential Biology 04.4 Genetic Engineering & BiotechnologyEssential Biology 04.4 Genetic Engineering & Biotechnology
Essential Biology 04.4 Genetic Engineering & Biotechnology
Stephen Taylor
 
Factores de riegos físicos
Factores de riegos físicosFactores de riegos físicos
Factores de riegos físicos
Camilo Andrés Moreno Chacón
 
Biotechnology and1 genetic engineering
Biotechnology and1 genetic engineeringBiotechnology and1 genetic engineering
Biotechnology and1 genetic engineeringmandalina landy
 
Genetica humana
Genetica humana Genetica humana
Genetica humana
biologiaricel
 
Genetic Engineering
Genetic EngineeringGenetic Engineering
Genetic EngineeringDamien512
 
Genetic Engineering Powerpoint
Genetic Engineering PowerpointGenetic Engineering Powerpoint
Genetic Engineering PowerpointMrG
 
Genetic engineering
Genetic engineeringGenetic engineering
Genetic engineering
Jess Palo
 
Introduction to Genetic Engineering
Introduction to Genetic EngineeringIntroduction to Genetic Engineering
Introduction to Genetic Engineering
Mike Tamas
 
Genetic engineering
Genetic engineeringGenetic engineering
Genetic engineering
Dr.Priyanka Sharma
 
Genetic Engineering and Biotechnology
Genetic Engineering and BiotechnologyGenetic Engineering and Biotechnology
Genetic Engineering and Biotechnology
Stephen Taylor
 
Genetic engineering project
Genetic engineering projectGenetic engineering project
Genetic engineering project
PrachiWadekar
 
Biotechnology and its application
Biotechnology and its applicationBiotechnology and its application
Biotechnology and its application
MSCW Mysore
 

Destacado (19)

Wet lab-course-lec-3
Wet lab-course-lec-3Wet lab-course-lec-3
Wet lab-course-lec-3
 
Molecular Genetics Part II
Molecular Genetics Part IIMolecular Genetics Part II
Molecular Genetics Part II
 
Einstein sXX 22-12-15
Einstein sXX 22-12-15Einstein sXX 22-12-15
Einstein sXX 22-12-15
 
Unit 7 :Molecular Genetics
Unit 7 :Molecular GeneticsUnit 7 :Molecular Genetics
Unit 7 :Molecular Genetics
 
Find the CAT - DNA Profiling Worksheet
Find the CAT - DNA Profiling WorksheetFind the CAT - DNA Profiling Worksheet
Find the CAT - DNA Profiling Worksheet
 
Powerpoint genetic engineering
Powerpoint genetic engineeringPowerpoint genetic engineering
Powerpoint genetic engineering
 
Essential Biology 04.4 Genetic Engineering & Biotechnology
Essential Biology 04.4 Genetic Engineering & BiotechnologyEssential Biology 04.4 Genetic Engineering & Biotechnology
Essential Biology 04.4 Genetic Engineering & Biotechnology
 
Factores de riegos físicos
Factores de riegos físicosFactores de riegos físicos
Factores de riegos físicos
 
Biotechnology and1 genetic engineering
Biotechnology and1 genetic engineeringBiotechnology and1 genetic engineering
Biotechnology and1 genetic engineering
 
Genetica humana
Genetica humana Genetica humana
Genetica humana
 
Genetic Engineering
Genetic EngineeringGenetic Engineering
Genetic Engineering
 
Genetic Engineering Powerpoint
Genetic Engineering PowerpointGenetic Engineering Powerpoint
Genetic Engineering Powerpoint
 
Genetic engineering
Genetic engineeringGenetic engineering
Genetic engineering
 
Introduction to Genetic Engineering
Introduction to Genetic EngineeringIntroduction to Genetic Engineering
Introduction to Genetic Engineering
 
Genetic engineering
Genetic engineeringGenetic engineering
Genetic engineering
 
Genetic Engineering and Biotechnology
Genetic Engineering and BiotechnologyGenetic Engineering and Biotechnology
Genetic Engineering and Biotechnology
 
Genetic engineering project
Genetic engineering projectGenetic engineering project
Genetic engineering project
 
Genetic engineering
Genetic engineeringGenetic engineering
Genetic engineering
 
Biotechnology and its application
Biotechnology and its applicationBiotechnology and its application
Biotechnology and its application
 

Similar a Plantillaposter (1)

Informe Final
Informe FinalInforme Final
Informe Final
Alicia Rodríguez
 
Acondroplasia
AcondroplasiaAcondroplasia
Acondroplasia
Marta Cortes
 
Presentacion getica
Presentacion geticaPresentacion getica
Presentacion getica
YadiraPAltamiranda
 
Ambiente genetica
Ambiente geneticaAmbiente genetica
Ambiente genetica
danielramos552
 
Causas y Diagnóstico de la Pluridiscapacidad
Causas y Diagnóstico de la PluridiscapacidadCausas y Diagnóstico de la Pluridiscapacidad
Causas y Diagnóstico de la Pluridiscapacidad
Adriana Salazar
 
ANEUPLOIDIAS.1234567891011121314151617pdf
ANEUPLOIDIAS.1234567891011121314151617pdfANEUPLOIDIAS.1234567891011121314151617pdf
ANEUPLOIDIAS.1234567891011121314151617pdf
220212253
 
Enfermedad de norrie
Enfermedad de norrieEnfermedad de norrie
Enfermedad de norrie
iesfraypedro
 
Genética humana 9
Genética humana 9Genética humana 9
Genética humana 9
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Sindrome de down
Sindrome de down Sindrome de down
Sindrome de down
carlos_demi_hbk
 
Mutaciones 9°
Mutaciones 9°Mutaciones 9°
Mutaciones 9°
dantek8
 
BLOG ARAMAYO aruquipaNYDIA.docx
BLOG ARAMAYO  aruquipaNYDIA.docxBLOG ARAMAYO  aruquipaNYDIA.docx
BLOG ARAMAYO aruquipaNYDIA.docx
AramayoAruquipaNydia
 
ApS Acondroplasia
ApS AcondroplasiaApS Acondroplasia
ApS Acondroplasia
Alberto Boscan
 
Ensayo borrador benja
Ensayo borrador benjaEnsayo borrador benja
Ensayo borrador benja
benjaminsanchez93
 
Prevencion de enfermedades hereditarias (Ana Baeza y Rosa Cordon)
Prevencion de enfermedades hereditarias (Ana Baeza y Rosa Cordon)Prevencion de enfermedades hereditarias (Ana Baeza y Rosa Cordon)
Prevencion de enfermedades hereditarias (Ana Baeza y Rosa Cordon)RosiJimenezBarrientos
 
PARALISIS CEREBRAL.pdf
PARALISIS CEREBRAL.pdfPARALISIS CEREBRAL.pdf
PARALISIS CEREBRAL.pdf
John Gonzales Burga
 

Similar a Plantillaposter (1) (20)

Informe Final
Informe FinalInforme Final
Informe Final
 
Tumores snc
Tumores sncTumores snc
Tumores snc
 
Acondroplasia
AcondroplasiaAcondroplasia
Acondroplasia
 
Presentacion getica
Presentacion geticaPresentacion getica
Presentacion getica
 
Trastornos geneticos
Trastornos geneticosTrastornos geneticos
Trastornos geneticos
 
Ambiente genetica
Ambiente geneticaAmbiente genetica
Ambiente genetica
 
Causas y Diagnóstico de la Pluridiscapacidad
Causas y Diagnóstico de la PluridiscapacidadCausas y Diagnóstico de la Pluridiscapacidad
Causas y Diagnóstico de la Pluridiscapacidad
 
Hidrocefalia
HidrocefaliaHidrocefalia
Hidrocefalia
 
ANEUPLOIDIAS.1234567891011121314151617pdf
ANEUPLOIDIAS.1234567891011121314151617pdfANEUPLOIDIAS.1234567891011121314151617pdf
ANEUPLOIDIAS.1234567891011121314151617pdf
 
Enfermedad de norrie
Enfermedad de norrieEnfermedad de norrie
Enfermedad de norrie
 
Genética humana 9
Genética humana 9Genética humana 9
Genética humana 9
 
Sindrome de down
Sindrome de down Sindrome de down
Sindrome de down
 
Mutaciones 9°
Mutaciones 9°Mutaciones 9°
Mutaciones 9°
 
BLOG ARAMAYO aruquipaNYDIA.docx
BLOG ARAMAYO  aruquipaNYDIA.docxBLOG ARAMAYO  aruquipaNYDIA.docx
BLOG ARAMAYO aruquipaNYDIA.docx
 
ApS Acondroplasia
ApS AcondroplasiaApS Acondroplasia
ApS Acondroplasia
 
Ensayo borrador benja
Ensayo borrador benjaEnsayo borrador benja
Ensayo borrador benja
 
Prevencion de enfermedades hereditarias (Ana Baeza y Rosa Cordon)
Prevencion de enfermedades hereditarias (Ana Baeza y Rosa Cordon)Prevencion de enfermedades hereditarias (Ana Baeza y Rosa Cordon)
Prevencion de enfermedades hereditarias (Ana Baeza y Rosa Cordon)
 
PARALISIS CEREBRAL.pdf
PARALISIS CEREBRAL.pdfPARALISIS CEREBRAL.pdf
PARALISIS CEREBRAL.pdf
 
Síndrome de Down
Síndrome de DownSíndrome de Down
Síndrome de Down
 
Ensayo final (sk)
Ensayo final (sk)Ensayo final (sk)
Ensayo final (sk)
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Plantillaposter (1)

  • 1. GENÉTICA Nuñez,B., Martinez, N., Marcos, M. IES Matilde Salvador INTRODUCCIÓN Y ANTECEDENTES RESUMEN Circunferencia de la cabeza METODOLOGÍA RESULTADOS REFERENCIAS AGRADECIMIENTOS: El gusto de investigar Escola Suerior de Tecnologia i Ciències Experimentals Universitat Jaume I Altura La enfermedad sobre la que hemos estudiado y extraido información es la Acondroplasia, mas conocida como enanismo. Hemos investigado las causas del por que ocurre y como a una edad muy temprana, a los 4 meses, se puede apreciar esta enfermedad, por ejemplo con la evolución de la circunferencia de las cabeza siendo diferente en hombres y mujeres. Una parte del estudio de la genética consiste en estudiar las enfermedades que tienen lugar en nuestro organismo, a consecuencia de heredarlas de nuestros antepasados o de mutaciones en nuestros genes. Despues hemos buscado las causas de esta enfermedad por herencia genética. A continuación, hemos buscado en que factor ocurre y la mutación de este. Después los signos y síntomas y cuando se puede dar su diagnóstico. Hemos seguido con los hallazgos radiológicos y como se trata la enfermedad. Hemos seguido con las patologías asociadas a la acondroplasia, y por último como curiosidad hemos puesto imágenes y hablado sobre la acondroplasia en los animales. La acondroplasia tiene tratamiento. Los médicos siguen de cerca el crecimiento y el desarrollo de los niños con acondroplasia. Aunque en la actualidad no es posible normalizar el desarrollo del esqueleto de los niños con este trastorno, muchas de las complicaciones se pueden tratar de forma eficaz. CONCLUSIONES Es aconsejable que un médico con experiencia en acondroplasia examine detenidamente a los bebés y niños que tengan este trastorno para determinar si existen anomalías en el esqueleto. Es aconsejable que un médico con experiencia en acondroplasia examine detenidamente a los bebés y niños que tengan este trastorno para determinar si existen anomalías en el esqueleto. El médico realizará un seguimiento del desarrollo del niño utilizando gráficos especiales del crecimiento de la cabeza y el cuerpo para niños con acondroplasia. Si la cabeza crece demasiado, el médico realizará al niño una prueba de hidrocefalia. Si es necesario, un neurocirujano insertará una derivación para drenar el exceso de líquido y aliviar la presión en el cerebro. También se supervisará al niño para detectar cualquier señal de compresión de la médula espinal superior. Los niños con acondroplasia necesitan a menudo la colocación de tubos pequeños de drenaje en el oído medio. Esto ayuda a evitar la pérdida de la audición que puede producirse por infecciones de oído frecuentes. Algunos centros médicos están evaluando el uso de la hormona humana del crecimiento para mejorar el crecimiento de los niños con acondroplasia En ausencia de complicaciones, la persona acondroplásica no presenta discapacidad significativa. Vamos a hablar de: en primer lugar, del desarrollo historico de la genetica, en segundo lugar de la informacion genetica, en tercer lugar del genoma humano, cuarto lugar de las aplicaciones de la ingieneria genetica, seguido en quinto lugar de la clonación, sexto de la clasificacion de las celulas madre y por ultimo de las ventajas y inconvenientes de los alimentos transgenicos, y finalmente estudiaremos la Acodroplasia, enfermedad que se da por una mutación en los genes. La genética es el área de estudio de la biología que busca comprender y explicar cómo se transmite la herencia biológica de generación en generación. Descifrar el genoma humano, es importante en muchos campos de la vida del hombre, por ejemplo: en medicina para curar y prevenir enfermedades, en la identificación forense mediante el ADN, regeneración La clonación es una forma natural de reproducción utilizada por numerosas formas de vida Aplicaciones de la ingieneria genetica. Forma de reproducción en la que se cuenta con la asistencia médica para poner en contacto el óvulo con el espermatozoide; en los humanos se emplea en los casos en que se debe superar algún tipo de problema médico que impide a la pareja lograr un embarazo. Clasificación de las células madre Seguna la capacidad de Y según su procedencia. La Acondroplasia es una causa común de enanismo Premio Nobel Ganadores del Premio Nobel de Química 2015: Thomas Lindahl, Paul Modrich y Aziz Sancar, por, como sostiene la Academia, "los estudios mecanísticos de la reparación del ADN", La herencia de este trastorno es autosómica dominante lo que significa que, para padecerlo, basta con que se herede el gen mutado de, al menos, uno de los progenitores. Los metodos de diagnostico son los siguientes: Prenatal: Embarazo de bajo riesgo: cuando la estatura de los padres es normal, el diagnóstico sólo puede ser sospechado en base a mediciones de los miembros del feto a través de los ultrasonidos realizados alrededor de la semana 26 de la gestación. Postnatal La acondroplasia se diagnostica generalmente con radiografías y un examen físico al nacer o durante la lactancia. El examen del bebé después de nacer muestra un aumento en el tamaño de la cabeza de adelante hacia atrás. Asimismo, puede haber signos de hidrocefalia (“agua en el cerebro”). BIBLIOGRAFÍA www.ugr.eswww.fundacionalpe.orgwww.wikipedia.orgwww.genagen.eswww.acondroplasia.com http://acondroplasiabg.blogspot.com.es/2010/11/normal-0-21-false-false-false-es-x-none_593.html http://infogen.org.mx/acondroplasia/#indice-3 https://es.wikipedia.org/wiki/Acondroplasia http://www.ecured.cu/index.php/Acondroplasia#.C2.BFC.C3.B3mo_se_trata_la_acondroplasia.3F http://hipertextual.com/2015/06/enanismo-en-animals Agradecemos a la Universidad Jaume Primer por organizar este concurso y al Gusto de investigar po darnos la idea de investigar el curioso y interesante mundo de la genetica.