SlideShare una empresa de Scribd logo
Catedrático:
Lic. Marcio Rodas
Grupo # 1
Universidad Pedagógica
Nacional Francisco Morazán
PFP
Practica Intermedia
CURNAC
14 Cesar Bahemin
Cárdenas
20 Karla Victoria David
12 Maritza Elizabeth Ortiz
21 Mayra Julissa Suazo
15 Melvin Jovel Vargas
04 Sindy Mabel Zepeda
Integrantes
Experiencias de investigación
acción.
.
Proceso de la investigación-
acción.
Necesidades Pedagógicas
• Metodologías para atender la diversidad.
• 2. Urgencia de organizar el trabajo en equipo entre los docentes.
• 3. Metodologías para trabajo con pequeños grupos de aula.
• 4. Material didáctico acorde con los grupos y sus centros de interés.
• 5. Evaluación formativa de procesos individuales.
• 6. Sistematización de estrategias para el logro de un aprendizaje autónomo.
• 7. Fomento del trabajo cooperativo.
• 8. Atención a los centros de interés.
• 9. Dificultades para captar los conocimientos previos de los alumnos.
• 10. Conocimiento y valoración del código lingüístico de los alumnos.
• 11. Lograr sistematizar los hábitos de lectura.
• 12. Lograr la participación de todos los alumnos en clase.
Técnica del diamante.
El aprendizaje cooperativo
y dialógico.
La organización cooperativa del aula favorece los valores
de una concepción educativa que tiene como norte: El
diálogo entre iguales. El compromiso en la distribución de
tareas. La promoción de la subjetividad y la
intersubjetividad a partir del diálogo. Una mayor
motivación por las tareas de aprendizaje.
El profesor debe prepararse y organizar muy bien una
tarea de aprendizaje cooperativo antes de presentársela al
alumnado. Así pues, nos presenta las siguientes pautas
para la organización del trabajo cooperativo en el aula:
• Especificar los objetivos académicos y de habilidades de
colaboración.
• Tomar decisiones sobre el trabajo del grupo, disposición en el
aula.
• Planificar el material de la actividad, interdependencia del
material y asignar roles.
-
Explicar la tarea con instrucciones claras
y bien definidas.
Estructurar la responsabilidad
individual y la cooperación intergrupal.
Especificar las conductas deseadas.
Supervisar la conducta de los alumnos y
proporcionar asistencia en la tarea.
Intervenir para enseñar actividades de
cooperación.
¿Qué es el
aprendizaje
dialógico?
Freire (1978) Consideraba que el
diálogo era el método esencial
para la educación. El diálogo
constante con el maestro y la
reflexión constante de su acción
son fundamentales en una
educación de calidad. Utilizaba el
diálogo como vehículo para la
transformación social
Los procedimientos de aprendizaje
dialógico se basan en que:
• El aprendizaje se organiza de una manera abierta y
flexible.
• Se abordan todos los aspectos del proceso educativo.
• Se realiza en una relación de horizontalidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodología de Pequeños Proyectos como Herramienta Didáctica y Psicopedagógic...
Metodología de Pequeños Proyectos como Herramienta Didáctica y Psicopedagógic...Metodología de Pequeños Proyectos como Herramienta Didáctica y Psicopedagógic...
Metodología de Pequeños Proyectos como Herramienta Didáctica y Psicopedagógic...
Campuseducación
 
Comunidades docentes de aprendizaje final
Comunidades docentes de aprendizaje finalComunidades docentes de aprendizaje final
Comunidades docentes de aprendizaje final
viictorcaro
 
Metodologías Lúdicas como recurso didáctico y psicopedagógico en Educacio...
Metodologías Lúdicas como recurso didáctico y psicopedagógico en Educacio...Metodologías Lúdicas como recurso didáctico y psicopedagógico en Educacio...
Metodologías Lúdicas como recurso didáctico y psicopedagógico en Educacio...
Campuseducación
 
Psicopedagogía Constructivista en Centros Educativos: Práctica Docente
Psicopedagogía Constructivista en Centros Educativos: Práctica DocentePsicopedagogía Constructivista en Centros Educativos: Práctica Docente
Psicopedagogía Constructivista en Centros Educativos: Práctica Docente
Campuseducación
 
Presentación metodológica kit didáctico de ciencias
Presentación metodológica kit didáctico de cienciasPresentación metodológica kit didáctico de ciencias
Presentación metodológica kit didáctico de ciencias
nicolasmunozvera
 
Desarrollo curricular 100613
Desarrollo curricular 100613Desarrollo curricular 100613
Desarrollo curricular 100613
ProyectosE
 
Psicopedagogía Constructivista en Centros Educativos: Práctica Docente
Psicopedagogía Constructivista en Centros Educativos: Práctica DocentePsicopedagogía Constructivista en Centros Educativos: Práctica Docente
Psicopedagogía Constructivista en Centros Educativos: Práctica Docente
Campuseducación
 
ExposiciónBloggerBlogspot
ExposiciónBloggerBlogspotExposiciónBloggerBlogspot
ExposiciónBloggerBlogspot
ceciliags77
 
Educación presencial
Educación presencialEducación presencial
Educación presencial
jorge monzon
 
CongréS DislèXia Castella
CongréS DislèXia CastellaCongréS DislèXia Castella
CongréS DislèXia Castella
Francescamestre
 
Buenas Practicas Docentes
Buenas Practicas DocentesBuenas Practicas Docentes
Buenas Practicas Docentes
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Recursos Didácticos y Psicopedagógicos: Dinámicas de Relación Interpersonal e...
Recursos Didácticos y Psicopedagógicos: Dinámicas de Relación Interpersonal e...Recursos Didácticos y Psicopedagógicos: Dinámicas de Relación Interpersonal e...
Recursos Didácticos y Psicopedagógicos: Dinámicas de Relación Interpersonal e...
Campuseducación
 
Las desiciones curriculares y los desafíos de la docencia
Las desiciones curriculares y los desafíos de la docenciaLas desiciones curriculares y los desafíos de la docencia
Las desiciones curriculares y los desafíos de la docencia
Maribel2004
 
Programación de aula de apoyo a la integración
Programación de aula de apoyo a la integraciónProgramación de aula de apoyo a la integración
Programación de aula de apoyo a la integración
felixcarrascosa
 
Aula de apoyo a la integracion power
Aula de apoyo a la integracion powerAula de apoyo a la integracion power
Aula de apoyo a la integracion power
cristinarodriguezceu
 
Bases de la Intervención Psicopedagógica en Entornos Escolares
Bases de la Intervención Psicopedagógica en Entornos EscolaresBases de la Intervención Psicopedagógica en Entornos Escolares
Bases de la Intervención Psicopedagógica en Entornos Escolares
Campuseducación
 
Aula de apoyo a la integración.
Aula de apoyo a la integración.Aula de apoyo a la integración.
Aula de apoyo a la integración.
sanpaslcu
 
Aula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integraciónAula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integración
sanpaslcu
 
Aula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integraciónAula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integración
Rebeca Muriana Sánchez
 
Aula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integraciónAula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integración
guipercas
 

La actualidad más candente (20)

Metodología de Pequeños Proyectos como Herramienta Didáctica y Psicopedagógic...
Metodología de Pequeños Proyectos como Herramienta Didáctica y Psicopedagógic...Metodología de Pequeños Proyectos como Herramienta Didáctica y Psicopedagógic...
Metodología de Pequeños Proyectos como Herramienta Didáctica y Psicopedagógic...
 
Comunidades docentes de aprendizaje final
Comunidades docentes de aprendizaje finalComunidades docentes de aprendizaje final
Comunidades docentes de aprendizaje final
 
Metodologías Lúdicas como recurso didáctico y psicopedagógico en Educacio...
Metodologías Lúdicas como recurso didáctico y psicopedagógico en Educacio...Metodologías Lúdicas como recurso didáctico y psicopedagógico en Educacio...
Metodologías Lúdicas como recurso didáctico y psicopedagógico en Educacio...
 
Psicopedagogía Constructivista en Centros Educativos: Práctica Docente
Psicopedagogía Constructivista en Centros Educativos: Práctica DocentePsicopedagogía Constructivista en Centros Educativos: Práctica Docente
Psicopedagogía Constructivista en Centros Educativos: Práctica Docente
 
Presentación metodológica kit didáctico de ciencias
Presentación metodológica kit didáctico de cienciasPresentación metodológica kit didáctico de ciencias
Presentación metodológica kit didáctico de ciencias
 
Desarrollo curricular 100613
Desarrollo curricular 100613Desarrollo curricular 100613
Desarrollo curricular 100613
 
Psicopedagogía Constructivista en Centros Educativos: Práctica Docente
Psicopedagogía Constructivista en Centros Educativos: Práctica DocentePsicopedagogía Constructivista en Centros Educativos: Práctica Docente
Psicopedagogía Constructivista en Centros Educativos: Práctica Docente
 
ExposiciónBloggerBlogspot
ExposiciónBloggerBlogspotExposiciónBloggerBlogspot
ExposiciónBloggerBlogspot
 
Educación presencial
Educación presencialEducación presencial
Educación presencial
 
CongréS DislèXia Castella
CongréS DislèXia CastellaCongréS DislèXia Castella
CongréS DislèXia Castella
 
Buenas Practicas Docentes
Buenas Practicas DocentesBuenas Practicas Docentes
Buenas Practicas Docentes
 
Recursos Didácticos y Psicopedagógicos: Dinámicas de Relación Interpersonal e...
Recursos Didácticos y Psicopedagógicos: Dinámicas de Relación Interpersonal e...Recursos Didácticos y Psicopedagógicos: Dinámicas de Relación Interpersonal e...
Recursos Didácticos y Psicopedagógicos: Dinámicas de Relación Interpersonal e...
 
Las desiciones curriculares y los desafíos de la docencia
Las desiciones curriculares y los desafíos de la docenciaLas desiciones curriculares y los desafíos de la docencia
Las desiciones curriculares y los desafíos de la docencia
 
Programación de aula de apoyo a la integración
Programación de aula de apoyo a la integraciónProgramación de aula de apoyo a la integración
Programación de aula de apoyo a la integración
 
Aula de apoyo a la integracion power
Aula de apoyo a la integracion powerAula de apoyo a la integracion power
Aula de apoyo a la integracion power
 
Bases de la Intervención Psicopedagógica en Entornos Escolares
Bases de la Intervención Psicopedagógica en Entornos EscolaresBases de la Intervención Psicopedagógica en Entornos Escolares
Bases de la Intervención Psicopedagógica en Entornos Escolares
 
Aula de apoyo a la integración.
Aula de apoyo a la integración.Aula de apoyo a la integración.
Aula de apoyo a la integración.
 
Aula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integraciónAula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integración
 
Aula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integraciónAula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integración
 
Aula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integraciónAula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integración
 

Similar a Pnee.piav2 4-12-14-15-20-21- experiencia investigacion accion cap4

Metodología de enseñanza grupo 6.pdf
Metodología de enseñanza grupo 6.pdfMetodología de enseñanza grupo 6.pdf
Metodología de enseñanza grupo 6.pdf
Mefi Boset
 
Trabajo colaborativo-contexto-decreto-170
Trabajo colaborativo-contexto-decreto-170Trabajo colaborativo-contexto-decreto-170
Trabajo colaborativo-contexto-decreto-170
Nataly Troncoso
 
Consideraciones para planificar la jornada diaria
Consideraciones para planificar la jornada diariaConsideraciones para planificar la jornada diaria
Consideraciones para planificar la jornada diaria
Alejandra Camacho
 
Gestión de los aprendizajes en las i.e.
Gestión de los aprendizajes en las i.e.Gestión de los aprendizajes en las i.e.
Gestión de los aprendizajes en las i.e.
Mariza Gómez
 
Las tutorías desde infantil hasta la universidad
Las tutorías desde infantil hasta la universidadLas tutorías desde infantil hasta la universidad
Las tutorías desde infantil hasta la universidad
MMar_Rico
 
Bases psicopedagógicas del Aprendizaje Cooperativo: Trabajo en Grupo en las ...
Bases psicopedagógicas del Aprendizaje Cooperativo: Trabajo en Grupo en las ...Bases psicopedagógicas del Aprendizaje Cooperativo: Trabajo en Grupo en las ...
Bases psicopedagógicas del Aprendizaje Cooperativo: Trabajo en Grupo en las ...
Campuseducación
 
Equipo#4 integradora grupo#237
Equipo#4 integradora grupo#237Equipo#4 integradora grupo#237
Equipo#4 integradora grupo#237
RicardoPolygroun
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
Michelle Vargas
 
Metodologías para el aprendizaje
Metodologías para el aprendizajeMetodologías para el aprendizaje
Metodologías para el aprendizaje
adangomezsalgado
 
Trabajo final. El Tutor en Entorno Virtual
Trabajo final. El Tutor en Entorno Virtual Trabajo final. El Tutor en Entorno Virtual
Trabajo final. El Tutor en Entorno Virtual
Marina Runco
 
Modelos+e learning
Modelos+e learningModelos+e learning
Modelos+e learning
Biviana Ramirez
 
21 la formacion del profesorado (1)
21 la formacion del profesorado (1)21 la formacion del profesorado (1)
21 la formacion del profesorado (1)
mjordan
 
Metodología estudio de clase
Metodología estudio de claseMetodología estudio de clase
Metodología estudio de clase
Daissy Bibiana Ospina
 
Indicadores de calidad de las prácticas de aula
Indicadores de calidad de las prácticas de aulaIndicadores de calidad de las prácticas de aula
Indicadores de calidad de las prácticas de aula
Álvaro Posse
 
Rol tutor 2013
Rol tutor 2013Rol tutor 2013
Rol tutor 2013
Alexandro Solarte Pérez
 
Pregunta problema
Pregunta problemaPregunta problema
Pregunta problema
Angel Diaz
 
Pregunta problema (1)
Pregunta problema (1)Pregunta problema (1)
Pregunta problema (1)
luisgaraysantos
 
Pregunta problema
Pregunta problemaPregunta problema
Pregunta problema
beaguitu7
 
Pregunta problema
Pregunta problemaPregunta problema
Pregunta problema (1)
Pregunta problema (1)Pregunta problema (1)
Pregunta problema (1)
ENISPETRO
 

Similar a Pnee.piav2 4-12-14-15-20-21- experiencia investigacion accion cap4 (20)

Metodología de enseñanza grupo 6.pdf
Metodología de enseñanza grupo 6.pdfMetodología de enseñanza grupo 6.pdf
Metodología de enseñanza grupo 6.pdf
 
Trabajo colaborativo-contexto-decreto-170
Trabajo colaborativo-contexto-decreto-170Trabajo colaborativo-contexto-decreto-170
Trabajo colaborativo-contexto-decreto-170
 
Consideraciones para planificar la jornada diaria
Consideraciones para planificar la jornada diariaConsideraciones para planificar la jornada diaria
Consideraciones para planificar la jornada diaria
 
Gestión de los aprendizajes en las i.e.
Gestión de los aprendizajes en las i.e.Gestión de los aprendizajes en las i.e.
Gestión de los aprendizajes en las i.e.
 
Las tutorías desde infantil hasta la universidad
Las tutorías desde infantil hasta la universidadLas tutorías desde infantil hasta la universidad
Las tutorías desde infantil hasta la universidad
 
Bases psicopedagógicas del Aprendizaje Cooperativo: Trabajo en Grupo en las ...
Bases psicopedagógicas del Aprendizaje Cooperativo: Trabajo en Grupo en las ...Bases psicopedagógicas del Aprendizaje Cooperativo: Trabajo en Grupo en las ...
Bases psicopedagógicas del Aprendizaje Cooperativo: Trabajo en Grupo en las ...
 
Equipo#4 integradora grupo#237
Equipo#4 integradora grupo#237Equipo#4 integradora grupo#237
Equipo#4 integradora grupo#237
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Metodologías para el aprendizaje
Metodologías para el aprendizajeMetodologías para el aprendizaje
Metodologías para el aprendizaje
 
Trabajo final. El Tutor en Entorno Virtual
Trabajo final. El Tutor en Entorno Virtual Trabajo final. El Tutor en Entorno Virtual
Trabajo final. El Tutor en Entorno Virtual
 
Modelos+e learning
Modelos+e learningModelos+e learning
Modelos+e learning
 
21 la formacion del profesorado (1)
21 la formacion del profesorado (1)21 la formacion del profesorado (1)
21 la formacion del profesorado (1)
 
Metodología estudio de clase
Metodología estudio de claseMetodología estudio de clase
Metodología estudio de clase
 
Indicadores de calidad de las prácticas de aula
Indicadores de calidad de las prácticas de aulaIndicadores de calidad de las prácticas de aula
Indicadores de calidad de las prácticas de aula
 
Rol tutor 2013
Rol tutor 2013Rol tutor 2013
Rol tutor 2013
 
Pregunta problema
Pregunta problemaPregunta problema
Pregunta problema
 
Pregunta problema (1)
Pregunta problema (1)Pregunta problema (1)
Pregunta problema (1)
 
Pregunta problema
Pregunta problemaPregunta problema
Pregunta problema
 
Pregunta problema
Pregunta problemaPregunta problema
Pregunta problema
 
Pregunta problema (1)
Pregunta problema (1)Pregunta problema (1)
Pregunta problema (1)
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Pnee.piav2 4-12-14-15-20-21- experiencia investigacion accion cap4

  • 1. Catedrático: Lic. Marcio Rodas Grupo # 1 Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán PFP Practica Intermedia CURNAC
  • 2. 14 Cesar Bahemin Cárdenas 20 Karla Victoria David 12 Maritza Elizabeth Ortiz 21 Mayra Julissa Suazo 15 Melvin Jovel Vargas 04 Sindy Mabel Zepeda Integrantes
  • 4. . Proceso de la investigación- acción.
  • 5. Necesidades Pedagógicas • Metodologías para atender la diversidad. • 2. Urgencia de organizar el trabajo en equipo entre los docentes. • 3. Metodologías para trabajo con pequeños grupos de aula. • 4. Material didáctico acorde con los grupos y sus centros de interés. • 5. Evaluación formativa de procesos individuales. • 6. Sistematización de estrategias para el logro de un aprendizaje autónomo. • 7. Fomento del trabajo cooperativo. • 8. Atención a los centros de interés. • 9. Dificultades para captar los conocimientos previos de los alumnos. • 10. Conocimiento y valoración del código lingüístico de los alumnos. • 11. Lograr sistematizar los hábitos de lectura. • 12. Lograr la participación de todos los alumnos en clase.
  • 7. El aprendizaje cooperativo y dialógico. La organización cooperativa del aula favorece los valores de una concepción educativa que tiene como norte: El diálogo entre iguales. El compromiso en la distribución de tareas. La promoción de la subjetividad y la intersubjetividad a partir del diálogo. Una mayor motivación por las tareas de aprendizaje.
  • 8. El profesor debe prepararse y organizar muy bien una tarea de aprendizaje cooperativo antes de presentársela al alumnado. Así pues, nos presenta las siguientes pautas para la organización del trabajo cooperativo en el aula: • Especificar los objetivos académicos y de habilidades de colaboración. • Tomar decisiones sobre el trabajo del grupo, disposición en el aula. • Planificar el material de la actividad, interdependencia del material y asignar roles.
  • 9. - Explicar la tarea con instrucciones claras y bien definidas. Estructurar la responsabilidad individual y la cooperación intergrupal. Especificar las conductas deseadas. Supervisar la conducta de los alumnos y proporcionar asistencia en la tarea. Intervenir para enseñar actividades de cooperación.
  • 10. ¿Qué es el aprendizaje dialógico? Freire (1978) Consideraba que el diálogo era el método esencial para la educación. El diálogo constante con el maestro y la reflexión constante de su acción son fundamentales en una educación de calidad. Utilizaba el diálogo como vehículo para la transformación social
  • 11. Los procedimientos de aprendizaje dialógico se basan en que: • El aprendizaje se organiza de una manera abierta y flexible. • Se abordan todos los aspectos del proceso educativo. • Se realiza en una relación de horizontalidad.