SlideShare una empresa de Scribd logo
Comentario
de
los poemas



Dani Bernal Aranda 3.C
Soneto de Garcilazo :


Pasando el mar Leandro el animoso,
en amoroso fuego todo ardiendo,
esforzó el viento, y fuese embraveciendo
el agua con un ímpetu furioso.

Vencido del trabajo presuroso,
contrastar a las ondas no pudiendo,
y más del bien que allí perdía muriendo
que de su propia vida congojoso,

como pudo esforzó su voz cansada
ya las ondas habló desta manera,
mas nunca fue su voz de ellas oída:

«Ondas, pues no se excusa que yo muera,
dejad me allá llegar, ya la tornada
vuestro furor esecutá en mi vida».



Comentario: Este poema de origen renacentista,
habla sobre el tema del amor cortes, ya que usa
palabras relacionadas con dicho tema; como
amoroso, ardiendo, vida congojoso...
Su métrica es de versos Alejandrinos , de arte
mayor , con rima consonantes. (Cuarteto)
Soneto de Góngora :

La dulce boca que a gustar convida
un humor entre perlas destilado
y a no invidiar aquel licor sagrado
que a Júpiter ministra el garzón de Ida,


amantes no toquéis, si queréis vida;
porque entre un labio y otro colorado
Amor está, de su veneno armado,
cual entre flor y flor sierpe escondida.


No os engañen las rosas, que a la aurora
diréis que, aljofaradas y olorosas,
se le cayeron del purpúreo seno;


manzanas son de Tántalo, y no rosas,
que después huyen del que incitan ahora,
y sólo del Amor queda el veneno.



comentario: Este Poema también su tema es
el amor cortes ya que usa palabras como ;dulce
boca, amantes, labios, colorado, Flor, rosas...
Este soneto es de origen del barroco y se
caracteriza por su autor de expresiones más
complejas y dificultosas de entender. Sus versos
son alejandrinos , con rima consonante. (Cuarteto)
Soneto de Quevedo :



Todo tras sí lo lleva el año breve
de la vida mortal, burlando el brío
al acero valiente, al mármol frío,
que contra el Tiempo su dureza atreve.

Antes que sepa andar el pie, se mueve
camino de la muerte, donde envío
mi vida oscura: pobre y turbio río
que negro mar con altas ondas bebe.

Todo corto momento es paso largo
que doy, a mi pesar, en tal jornada,
pues, parado y durmiendo, siempre aguijo.

Breve suspiro, y último, y amargo,
es la muerte, forzosa y heredada;
mas si es ley, y no pena, a qué me aflijo?



Comentario: El tema de este poema , habla el
tiempus fuji , que significa el tiempo pasa , por el
uso de palabras como ; el año breve, tiempo su
dureza atreve , camino de la muerte, paro y
durmiendo ... habla de la vida , la juventud , el
envejecimiento y la muerte . Tiene versos
Alejandrinos y con rima consonante , de origen del
barroco. (Cuarteto)
Poemas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Canción de otoño en primavera
Canción de otoño en primaveraCanción de otoño en primavera
Canción de otoño en primaverabpalaciosr
 
Antonio Machado, "Campos de Soria " de campos de Castilla (1912)
Antonio Machado, "Campos de Soria " de campos de Castilla (1912)Antonio Machado, "Campos de Soria " de campos de Castilla (1912)
Antonio Machado, "Campos de Soria " de campos de Castilla (1912)ANNACARRANZA1
 
Collige virgo rosas
Collige virgo rosasCollige virgo rosas
Collige virgo rosas
andreacalero
 
Rafael alberti. si mi voz muriera en tierra. rosor miñano.
Rafael alberti. si mi voz muriera en tierra. rosor miñano.Rafael alberti. si mi voz muriera en tierra. rosor miñano.
Rafael alberti. si mi voz muriera en tierra. rosor miñano.fsanch10
 
Gerardo Diego, romance del duero
Gerardo Diego, romance del dueroGerardo Diego, romance del duero
Gerardo Diego, romance del dueroPilar Gobierno
 
Si mi voz muriera entierra(exposar)
Si mi voz muriera entierra(exposar)Si mi voz muriera entierra(exposar)
Si mi voz muriera entierra(exposar)Clàudia Garolera
 
Trabajo poesia
Trabajo poesia Trabajo poesia
Trabajo poesia Babetina
 
Romance del Duero
Romance del DueroRomance del Duero
Romance del Duero
Montserratzanuy
 
Poesía de la primera mitad del siglo xx
Poesía de la primera mitad del siglo xxPoesía de la primera mitad del siglo xx
Poesía de la primera mitad del siglo xx
Cosmehorno
 
Tópicos "Vita Teatrum" y "La Vida Como Sueño"
Tópicos "Vita Teatrum" y "La Vida Como Sueño"Tópicos "Vita Teatrum" y "La Vida Como Sueño"
Tópicos "Vita Teatrum" y "La Vida Como Sueño"
Ana Martínez García
 
Trabajo de romeo y julieta literatura universal
Trabajo de romeo y julieta literatura universal Trabajo de romeo y julieta literatura universal
Trabajo de romeo y julieta literatura universal
Moni Herranz
 
Presentacion tópicos literarios
Presentacion tópicos literariosPresentacion tópicos literarios
Presentacion tópicos literariosmarialengua
 
Pedro Salinas
Pedro SalinasPedro Salinas
Pedro Salinas
asunhidalgo
 
Francisco de Quevedo
Francisco de QuevedoFrancisco de Quevedo
Francisco de Quevedoainetaaa17
 
Comentario tres octavas reales de la égloga iii de garcilaso
Comentario tres octavas reales de la égloga iii de garcilasoComentario tres octavas reales de la égloga iii de garcilaso
Comentario tres octavas reales de la égloga iii de garcilaso
emetk
 
Métrica
MétricaMétrica
Métrica
Diego Bernal
 
Se querían
Se querían Se querían
Se querían 22VSO
 
La divina comedia
La divina comediaLa divina comedia
La divina comedia
luniversalaltaia
 
Campos de Soria
Campos de SoriaCampos de Soria
Campos de SoriaBru Ribera
 

La actualidad más candente (20)

Canción de otoño en primavera
Canción de otoño en primaveraCanción de otoño en primavera
Canción de otoño en primavera
 
Antonio Machado, "Campos de Soria " de campos de Castilla (1912)
Antonio Machado, "Campos de Soria " de campos de Castilla (1912)Antonio Machado, "Campos de Soria " de campos de Castilla (1912)
Antonio Machado, "Campos de Soria " de campos de Castilla (1912)
 
Collige virgo rosas
Collige virgo rosasCollige virgo rosas
Collige virgo rosas
 
Rafael alberti. si mi voz muriera en tierra. rosor miñano.
Rafael alberti. si mi voz muriera en tierra. rosor miñano.Rafael alberti. si mi voz muriera en tierra. rosor miñano.
Rafael alberti. si mi voz muriera en tierra. rosor miñano.
 
Gerardo Diego, romance del duero
Gerardo Diego, romance del dueroGerardo Diego, romance del duero
Gerardo Diego, romance del duero
 
Si mi voz muriera entierra(exposar)
Si mi voz muriera entierra(exposar)Si mi voz muriera entierra(exposar)
Si mi voz muriera entierra(exposar)
 
Trabajo poesia
Trabajo poesia Trabajo poesia
Trabajo poesia
 
Romance del Duero
Romance del DueroRomance del Duero
Romance del Duero
 
Poesía de la primera mitad del siglo xx
Poesía de la primera mitad del siglo xxPoesía de la primera mitad del siglo xx
Poesía de la primera mitad del siglo xx
 
Tópicos "Vita Teatrum" y "La Vida Como Sueño"
Tópicos "Vita Teatrum" y "La Vida Como Sueño"Tópicos "Vita Teatrum" y "La Vida Como Sueño"
Tópicos "Vita Teatrum" y "La Vida Como Sueño"
 
Trabajo de romeo y julieta literatura universal
Trabajo de romeo y julieta literatura universal Trabajo de romeo y julieta literatura universal
Trabajo de romeo y julieta literatura universal
 
Presentacion tópicos literarios
Presentacion tópicos literariosPresentacion tópicos literarios
Presentacion tópicos literarios
 
Pedro Salinas
Pedro SalinasPedro Salinas
Pedro Salinas
 
Francisco de Quevedo
Francisco de QuevedoFrancisco de Quevedo
Francisco de Quevedo
 
Comentario tres octavas reales de la égloga iii de garcilaso
Comentario tres octavas reales de la égloga iii de garcilasoComentario tres octavas reales de la égloga iii de garcilaso
Comentario tres octavas reales de la égloga iii de garcilaso
 
Métrica
MétricaMétrica
Métrica
 
Se querían
Se querían Se querían
Se querían
 
La divina comedia
La divina comediaLa divina comedia
La divina comedia
 
Campos de Soria
Campos de SoriaCampos de Soria
Campos de Soria
 
En estos campos
En estos camposEn estos campos
En estos campos
 

Similar a Poemas

Sonetos
SonetosSonetos
Sonetos
SonetosSonetos
encuentro con tu poeta interno
encuentro con tu poeta interno encuentro con tu poeta interno
encuentro con tu poeta interno
liloe
 
encuentro con tu poeta interno
encuentro con tu poeta interno encuentro con tu poeta interno
encuentro con tu poeta interno
liloe
 
encuentro con tus sentimientos
encuentro con tus sentimientos encuentro con tus sentimientos
encuentro con tus sentimientos
liloe
 
Poemas y rimas para niños
Poemas y rimas para niñosPoemas y rimas para niños
Poemas y rimas para niños
gabrieldelangelhernadez
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género líricoBea Blesa
 
Antología.
Antología.Antología.
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1RukiaMi
 
La Poesia
La PoesiaLa Poesia
La Poesia
Ritsuko
 
Comentarios de sonetos
 Comentarios de sonetos Comentarios de sonetos
Comentarios de sonetos
Francisco Luque Tello
 
Guia estructura poema
Guia estructura poemaGuia estructura poema
Guia estructura poemaPilar Jofre
 
El género lírico
El género líricoEl género lírico
El género lírico
jsanzman
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género líricocalulara
 
El género lírico
El género líricoEl género lírico
El género lírico
Bibliojanda
 

Similar a Poemas (20)

Sonetos
SonetosSonetos
Sonetos
 
Sonetos
SonetosSonetos
Sonetos
 
Sonetos
SonetosSonetos
Sonetos
 
encuentro con tu poeta interno
encuentro con tu poeta interno encuentro con tu poeta interno
encuentro con tu poeta interno
 
encuentro con tu poeta interno
encuentro con tu poeta interno encuentro con tu poeta interno
encuentro con tu poeta interno
 
encuentro con tus sentimientos
encuentro con tus sentimientos encuentro con tus sentimientos
encuentro con tus sentimientos
 
Poemas y rimas para niños
Poemas y rimas para niñosPoemas y rimas para niños
Poemas y rimas para niños
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
Antología.
Antología.Antología.
Antología.
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
La Poesia
La PoesiaLa Poesia
La Poesia
 
Comentarios de sonetos
 Comentarios de sonetos Comentarios de sonetos
Comentarios de sonetos
 
Guia estructura poema
Guia estructura poemaGuia estructura poema
Guia estructura poema
 
Lírica
LíricaLírica
Lírica
 
Lírica
LíricaLírica
Lírica
 
El género lírico
El género líricoEl género lírico
El género lírico
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
Rimas
RimasRimas
Rimas
 
El género lírico
El género líricoEl género lírico
El género lírico
 
Poesía
PoesíaPoesía
Poesía
 

Más de Dani Bernal

Ingles romeo y julieta
Ingles romeo y julietaIngles romeo y julieta
Ingles romeo y julietaDani Bernal
 
Guion proyecto. consumo de alcohol
Guion proyecto. consumo de alcoholGuion proyecto. consumo de alcohol
Guion proyecto. consumo de alcoholDani Bernal
 
Educación física atletismo
Educación física atletismoEducación física atletismo
Educación física atletismoDani Bernal
 
La caja de pandora
La caja de pandoraLa caja de pandora
La caja de pandoraDani Bernal
 
Fotos localidad contaminación
Fotos  localidad contaminaciónFotos  localidad contaminación
Fotos localidad contaminaciónDani Bernal
 
Movimiento de vanguardias
Movimiento de vanguardiasMovimiento de vanguardias
Movimiento de vanguardiasDani Bernal
 
Campos de castilla de antonio machado
Campos  de  castilla     de antonio machadoCampos  de  castilla     de antonio machado
Campos de castilla de antonio machadoDani Bernal
 
Escritores en las calles
Escritores en las callesEscritores en las calles
Escritores en las callesDani Bernal
 
Si yo fuese un libro
Si yo fuese un libroSi yo fuese un libro
Si yo fuese un libroDani Bernal
 
Comentario del poema
Comentario del poemaComentario del poema
Comentario del poemaDani Bernal
 
Cuestionario sobre el documental
Cuestionario sobre el documentalCuestionario sobre el documental
Cuestionario sobre el documentalDani Bernal
 
Don+juan+tenorio corregido
Don+juan+tenorio corregidoDon+juan+tenorio corregido
Don+juan+tenorio corregidoDani Bernal
 
Cuestionario sobre la_literatura_en_el_siglo_xviii
Cuestionario sobre la_literatura_en_el_siglo_xviiiCuestionario sobre la_literatura_en_el_siglo_xviii
Cuestionario sobre la_literatura_en_el_siglo_xviiiDani Bernal
 
Microrelato día veraniego
Microrelato   día veraniegoMicrorelato   día veraniego
Microrelato día veraniegoDani Bernal
 
La pobreza y el hambre
La pobreza y el hambreLa pobreza y el hambre
La pobreza y el hambreDani Bernal
 

Más de Dani Bernal (20)

Ingles romeo y julieta
Ingles romeo y julietaIngles romeo y julieta
Ingles romeo y julieta
 
Guion proyecto. consumo de alcohol
Guion proyecto. consumo de alcoholGuion proyecto. consumo de alcohol
Guion proyecto. consumo de alcohol
 
Educación física atletismo
Educación física atletismoEducación física atletismo
Educación física atletismo
 
La caja de pandora
La caja de pandoraLa caja de pandora
La caja de pandora
 
North ireland
North irelandNorth ireland
North ireland
 
Fotos localidad contaminación
Fotos  localidad contaminaciónFotos  localidad contaminación
Fotos localidad contaminación
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Movimiento de vanguardias
Movimiento de vanguardiasMovimiento de vanguardias
Movimiento de vanguardias
 
Campos de castilla de antonio machado
Campos  de  castilla     de antonio machadoCampos  de  castilla     de antonio machado
Campos de castilla de antonio machado
 
Hispania latín
Hispania   latínHispania   latín
Hispania latín
 
Escritores en las calles
Escritores en las callesEscritores en las calles
Escritores en las calles
 
Si yo fuese un libro
Si yo fuese un libroSi yo fuese un libro
Si yo fuese un libro
 
Comentario del poema
Comentario del poemaComentario del poema
Comentario del poema
 
Cuestionario sobre el documental
Cuestionario sobre el documentalCuestionario sobre el documental
Cuestionario sobre el documental
 
Don+juan+tenorio corregido
Don+juan+tenorio corregidoDon+juan+tenorio corregido
Don+juan+tenorio corregido
 
Cuestionario sobre la_literatura_en_el_siglo_xviii
Cuestionario sobre la_literatura_en_el_siglo_xviiiCuestionario sobre la_literatura_en_el_siglo_xviii
Cuestionario sobre la_literatura_en_el_siglo_xviii
 
Microrelato día veraniego
Microrelato   día veraniegoMicrorelato   día veraniego
Microrelato día veraniego
 
Vidas olvidadas
Vidas olvidadasVidas olvidadas
Vidas olvidadas
 
La pobreza y el hambre
La pobreza y el hambreLa pobreza y el hambre
La pobreza y el hambre
 

Poemas

  • 2. Soneto de Garcilazo : Pasando el mar Leandro el animoso, en amoroso fuego todo ardiendo, esforzó el viento, y fuese embraveciendo el agua con un ímpetu furioso. Vencido del trabajo presuroso, contrastar a las ondas no pudiendo, y más del bien que allí perdía muriendo que de su propia vida congojoso, como pudo esforzó su voz cansada ya las ondas habló desta manera, mas nunca fue su voz de ellas oída: «Ondas, pues no se excusa que yo muera, dejad me allá llegar, ya la tornada vuestro furor esecutá en mi vida». Comentario: Este poema de origen renacentista, habla sobre el tema del amor cortes, ya que usa palabras relacionadas con dicho tema; como amoroso, ardiendo, vida congojoso... Su métrica es de versos Alejandrinos , de arte mayor , con rima consonantes. (Cuarteto)
  • 3. Soneto de Góngora : La dulce boca que a gustar convida un humor entre perlas destilado y a no invidiar aquel licor sagrado que a Júpiter ministra el garzón de Ida, amantes no toquéis, si queréis vida; porque entre un labio y otro colorado Amor está, de su veneno armado, cual entre flor y flor sierpe escondida. No os engañen las rosas, que a la aurora diréis que, aljofaradas y olorosas, se le cayeron del purpúreo seno; manzanas son de Tántalo, y no rosas, que después huyen del que incitan ahora, y sólo del Amor queda el veneno. comentario: Este Poema también su tema es el amor cortes ya que usa palabras como ;dulce boca, amantes, labios, colorado, Flor, rosas... Este soneto es de origen del barroco y se caracteriza por su autor de expresiones más complejas y dificultosas de entender. Sus versos son alejandrinos , con rima consonante. (Cuarteto)
  • 4. Soneto de Quevedo : Todo tras sí lo lleva el año breve de la vida mortal, burlando el brío al acero valiente, al mármol frío, que contra el Tiempo su dureza atreve. Antes que sepa andar el pie, se mueve camino de la muerte, donde envío mi vida oscura: pobre y turbio río que negro mar con altas ondas bebe. Todo corto momento es paso largo que doy, a mi pesar, en tal jornada, pues, parado y durmiendo, siempre aguijo. Breve suspiro, y último, y amargo, es la muerte, forzosa y heredada; mas si es ley, y no pena, a qué me aflijo? Comentario: El tema de este poema , habla el tiempus fuji , que significa el tiempo pasa , por el uso de palabras como ; el año breve, tiempo su dureza atreve , camino de la muerte, paro y durmiendo ... habla de la vida , la juventud , el envejecimiento y la muerte . Tiene versos Alejandrinos y con rima consonante , de origen del barroco. (Cuarteto)