SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema: Polinomios. Operaciones con polinomios:
suma y resta.
Objetivos:
• Que el alumno incorpore el concepto de
polinomio y pueda realizar las operaciones de
suma y resta .
Nivel: Segundo año.
Profesor: Luna, Dante.
Mail: danteluna32@gmail.com
Polinomios - profesor: Luna,Dante
1
Polinomios - profesor: Luna,Dante2
¿Qué es una expresión algebraica?
Una expresión algebraica, en una o más variables (letras), es una
combinación cualquiera de estas variables y de números, mediante
una cantidad finita de operaciones: adición, sustracción,
multiplicación, división, potenciación o radicación.
¿ Que es un término?
Es cada sumando, o cada parte, en una expresión algebraica,
separada por + o −.
¿Qué es un coeficiente?
Cada término consta de: un factor numérico y un factor literal. El
factor numérico de un término se denomina coeficiente numérico o
simplemente coeficiente. Polinomios - profesor: Luna,Dante
3
Definición:
Los polinomios son expresiones algebraicas de la forma:
P(x) = an xn + an - 1 xn - 1 + an - 2 xn - 2 + ... + a1 x1 + a0
Donde an ,an - 1 ,an - 2 , ... ,a1 ,a0 son números que aparecen
multiplicando a la variable, llamados coeficientes de la variable.
Al término sin x se le llama término independiente.
Grado de un polinomio:
El grado de un polinomio es el mayor exponente al que se
encuentra elevada la variable x.
Polinomios - profesor: Luna,Dante
4
Clases de
polinomios
Polinomio
nulo
Polinomio
homogéneo
Polinomio
heterogéneo
Polinomio
completo
Polinomios - profesor: Luna,Dante
5
 Monomio: Expresión algebraica que consta de un
solo término. Ya sea una constante, una variable, o un
producto de una constante y una o más variables.
 Binomio: es un polinomio que consta de dos
monomios.
 Trinomio: es un polinomio que consta de tres
monomios. Polinomios - profesor: Luna,Dante
6
Polinomios - profesor: Luna,Dante
7
Suma de polinomios
Para sumar dos polinomios debemos sumar los
coeficientes de los términos del mismo grado.
Consideremos el siguiente ejemplo:
P(x) = 2x3 + 5x − 3 Q(x) = 4x − 3x2 + 2x3
Podemos seguir los siguientes pasos:
1) Ordenamos los polinomios, si no lo están.
Q(x) = 2x3 − 3x2 + 4x
P(x) + Q(x) = (2x3 + 5x − 3) + (2x3 − 3x2 + 4x)
2) Agrupamos los monomios del mismo grado.
P(x) + Q(x) = 2x3 + 2x3 − 3 x2 + 5x + 4x − 3
3) Sumamos los monomios semejantes.
P(x) + Q(x) = 4x3− 3x2 + 9x − 3 Polinomios - profesor: Luna,Dante
8
Resta de polinomios
Para a resta de polinomios debemos sumar el
opuesto del sustraendo.
Teniendo en cuenta los polinomios del ejemplo
anterior y los pasos utilizados, hacemos la resta:
P(x) − Q(x) =
(2x3 + 5x − 3) − (2x3 − 3x2 + 4x)
El opuesto del sustraendo es − 2x3 + 3x2 − 4x
,entonces:
P(x) +(- Q(x)) = 2x3 + 5x − 3 +(− 2x3 + 3x2 − 4x)
P(x) +(- Q(x)) = 2x3 − 2x3 + 3x2 + 5x− 4x − 3
Por lo tanto el resultado es:
P(x) − Q(x) = 3x2 + x − 3
Polinomios - profesor: Luna,Dante
9
Dados los polinomios:
P(x) = x4 − 2x2 − 6x − 1
Q(x) = x3 − 6x2 + 4
R(x) = 2x4 − 2x − 2
Calcule:
P(x) + Q(x) − R(x) =
P(x) + 2 Q(x) − R(x) =
Para mas ejercitación podemos podemos visitar:
http://www.vitutor.com/ab/p/p_e.html
Polinomios - profesor: Luna,Dante
10
Polinomios - profesor: Luna,Dante
11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion-al-algebra.ppt
Introduccion-al-algebra.pptIntroduccion-al-algebra.ppt
Introduccion-al-algebra.ppt
michaelmyers535968
 
Notacion exponencial y notacion cientifica
Notacion exponencial y notacion cientificaNotacion exponencial y notacion cientifica
Notacion exponencial y notacion cientifica
Perez Kyria
 
Numeros Irracionales
Numeros IrracionalesNumeros Irracionales
Numeros Irracionales
cristiantibe
 
Presentacion sucesiones numericas
Presentacion sucesiones numericasPresentacion sucesiones numericas
Presentacion sucesiones numericas
Elo Muñoz
 
Plan de clase ecuación de la recta.
Plan de clase ecuación de la recta.Plan de clase ecuación de la recta.
Plan de clase ecuación de la recta.
geojacv
 
Los numeros reales
Los numeros realesLos numeros reales
Los numeros reales
Marlon Sanchez
 
Numeros Reales
Numeros RealesNumeros Reales
Numeros Reales
Luis Valverde
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
Abnrito14
 
Sesion de razones trigonometricas
Sesion  de  razones trigonometricasSesion  de  razones trigonometricas
Sesion de razones trigonometricas
victor alegre
 
PROGRESIONES GEOMETRICAS Y ARITMETICA
PROGRESIONES GEOMETRICAS Y ARITMETICAPROGRESIONES GEOMETRICAS Y ARITMETICA
PROGRESIONES GEOMETRICAS Y ARITMETICA
Dulcemaria Sueros
 
Introducción a los números enteros
Introducción a los números enterosIntroducción a los números enteros
Introducción a los números enteros
Elkin Guillen
 
Polinomios juego
Polinomios juegoPolinomios juego
Polinomios juego
cgviviana
 
Planificación curricular anual 8° de egb matemáticas 2017 2018
Planificación curricular anual 8° de egb matemáticas 2017 2018Planificación curricular anual 8° de egb matemáticas 2017 2018
Planificación curricular anual 8° de egb matemáticas 2017 2018
amarcill
 
Fracciones 4 potenciacion y radicacion
Fracciones 4 potenciacion y radicacionFracciones 4 potenciacion y radicacion
Fracciones 4 potenciacion y radicacion
Cecilia Laura Torres Pariona
 
Guía nº 3 potencias de numeros enteros
Guía nº 3 potencias de numeros enterosGuía nº 3 potencias de numeros enteros
Guía nº 3 potencias de numeros enteros
Mario Covarrubias
 
Ecuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemas
Ecuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemasEcuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemas
Ecuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemas
carfelaq
 
Geometria angulos entre paralelas - grupos i y ii-convertido
Geometria   angulos entre paralelas - grupos i y ii-convertidoGeometria   angulos entre paralelas - grupos i y ii-convertido
Geometria angulos entre paralelas - grupos i y ii-convertido
INGMartinCcari
 
Plan de clase término algebraico
Plan de clase término algebraicoPlan de clase término algebraico
Plan de clase término algebraico
JCASTINI
 
Unidad Didáctica de Matemática 1ro secundaria República Colombia-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 1ro secundaria República Colombia-ccesa007Unidad Didáctica de Matemática 1ro secundaria República Colombia-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 1ro secundaria República Colombia-ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación 2°eso-ecuaciones
Planificación 2°eso-ecuacionesPlanificación 2°eso-ecuaciones
Planificación 2°eso-ecuaciones
lia mamani
 

La actualidad más candente (20)

Introduccion-al-algebra.ppt
Introduccion-al-algebra.pptIntroduccion-al-algebra.ppt
Introduccion-al-algebra.ppt
 
Notacion exponencial y notacion cientifica
Notacion exponencial y notacion cientificaNotacion exponencial y notacion cientifica
Notacion exponencial y notacion cientifica
 
Numeros Irracionales
Numeros IrracionalesNumeros Irracionales
Numeros Irracionales
 
Presentacion sucesiones numericas
Presentacion sucesiones numericasPresentacion sucesiones numericas
Presentacion sucesiones numericas
 
Plan de clase ecuación de la recta.
Plan de clase ecuación de la recta.Plan de clase ecuación de la recta.
Plan de clase ecuación de la recta.
 
Los numeros reales
Los numeros realesLos numeros reales
Los numeros reales
 
Numeros Reales
Numeros RealesNumeros Reales
Numeros Reales
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Sesion de razones trigonometricas
Sesion  de  razones trigonometricasSesion  de  razones trigonometricas
Sesion de razones trigonometricas
 
PROGRESIONES GEOMETRICAS Y ARITMETICA
PROGRESIONES GEOMETRICAS Y ARITMETICAPROGRESIONES GEOMETRICAS Y ARITMETICA
PROGRESIONES GEOMETRICAS Y ARITMETICA
 
Introducción a los números enteros
Introducción a los números enterosIntroducción a los números enteros
Introducción a los números enteros
 
Polinomios juego
Polinomios juegoPolinomios juego
Polinomios juego
 
Planificación curricular anual 8° de egb matemáticas 2017 2018
Planificación curricular anual 8° de egb matemáticas 2017 2018Planificación curricular anual 8° de egb matemáticas 2017 2018
Planificación curricular anual 8° de egb matemáticas 2017 2018
 
Fracciones 4 potenciacion y radicacion
Fracciones 4 potenciacion y radicacionFracciones 4 potenciacion y radicacion
Fracciones 4 potenciacion y radicacion
 
Guía nº 3 potencias de numeros enteros
Guía nº 3 potencias de numeros enterosGuía nº 3 potencias de numeros enteros
Guía nº 3 potencias de numeros enteros
 
Ecuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemas
Ecuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemasEcuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemas
Ecuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemas
 
Geometria angulos entre paralelas - grupos i y ii-convertido
Geometria   angulos entre paralelas - grupos i y ii-convertidoGeometria   angulos entre paralelas - grupos i y ii-convertido
Geometria angulos entre paralelas - grupos i y ii-convertido
 
Plan de clase término algebraico
Plan de clase término algebraicoPlan de clase término algebraico
Plan de clase término algebraico
 
Unidad Didáctica de Matemática 1ro secundaria República Colombia-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 1ro secundaria República Colombia-ccesa007Unidad Didáctica de Matemática 1ro secundaria República Colombia-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 1ro secundaria República Colombia-ccesa007
 
Planificación 2°eso-ecuaciones
Planificación 2°eso-ecuacionesPlanificación 2°eso-ecuaciones
Planificación 2°eso-ecuaciones
 

Destacado

Cómo escribir la justificación del trabajo de Investigación
Cómo escribir la justificación del trabajo de InvestigaciónCómo escribir la justificación del trabajo de Investigación
Cómo escribir la justificación del trabajo de Investigación
Fundación Universitaria Autónoma de las Américas
 
JustificacióN
JustificacióNJustificacióN
JustificacióN
Juan Lobato Valdespino
 
Suma y resta de polinomios
Suma y resta de polinomiosSuma y resta de polinomios
Suma y resta de polinomios
Joseline Morquecho
 
Diapositivas objetivos y justificacion
Diapositivas objetivos y justificacionDiapositivas objetivos y justificacion
Diapositivas objetivos y justificacion
panaderias6
 
Conclusión
ConclusiónConclusión
Conclusión
gil92ful
 
Como hacer la justificacion
Como hacer la justificacionComo hacer la justificacion
Como hacer la justificacion
Pedro Brito
 
Introducción y justificación
Introducción y justificaciónIntroducción y justificación
Introducción y justificación
HayGomez
 
Como elaborara la justificacion del trabajo de investigacion
Como elaborara la justificacion del trabajo de investigacionComo elaborara la justificacion del trabajo de investigacion
Como elaborara la justificacion del trabajo de investigacion
PEDROSOPLAPUCOMONTALVO
 
Redacción de justificación, objetivos y alcance
Redacción de justificación, objetivos y alcanceRedacción de justificación, objetivos y alcance
Redacción de justificación, objetivos y alcance
Barbie López
 
Objetivo y cómo de redacta
Objetivo y cómo de redactaObjetivo y cómo de redacta
Objetivo y cómo de redacta
LosTresTeckels
 
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivosPasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
psicologavanessasoto
 
Objetivos, objetivos generales y objetivos especificos
Objetivos, objetivos generales y objetivos especificosObjetivos, objetivos generales y objetivos especificos
Objetivos, objetivos generales y objetivos especificos
dylanysz
 
Como se construye el objetivo general
Como se construye el objetivo generalComo se construye el objetivo general
Como se construye el objetivo general
Victor Zambrana
 
Metodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Metodologia "Objetivos" Generales y EspecíficosMetodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Metodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Estuardo Rosas Burelo
 

Destacado (14)

Cómo escribir la justificación del trabajo de Investigación
Cómo escribir la justificación del trabajo de InvestigaciónCómo escribir la justificación del trabajo de Investigación
Cómo escribir la justificación del trabajo de Investigación
 
JustificacióN
JustificacióNJustificacióN
JustificacióN
 
Suma y resta de polinomios
Suma y resta de polinomiosSuma y resta de polinomios
Suma y resta de polinomios
 
Diapositivas objetivos y justificacion
Diapositivas objetivos y justificacionDiapositivas objetivos y justificacion
Diapositivas objetivos y justificacion
 
Conclusión
ConclusiónConclusión
Conclusión
 
Como hacer la justificacion
Como hacer la justificacionComo hacer la justificacion
Como hacer la justificacion
 
Introducción y justificación
Introducción y justificaciónIntroducción y justificación
Introducción y justificación
 
Como elaborara la justificacion del trabajo de investigacion
Como elaborara la justificacion del trabajo de investigacionComo elaborara la justificacion del trabajo de investigacion
Como elaborara la justificacion del trabajo de investigacion
 
Redacción de justificación, objetivos y alcance
Redacción de justificación, objetivos y alcanceRedacción de justificación, objetivos y alcance
Redacción de justificación, objetivos y alcance
 
Objetivo y cómo de redacta
Objetivo y cómo de redactaObjetivo y cómo de redacta
Objetivo y cómo de redacta
 
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivosPasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
 
Objetivos, objetivos generales y objetivos especificos
Objetivos, objetivos generales y objetivos especificosObjetivos, objetivos generales y objetivos especificos
Objetivos, objetivos generales y objetivos especificos
 
Como se construye el objetivo general
Como se construye el objetivo generalComo se construye el objetivo general
Como se construye el objetivo general
 
Metodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Metodologia "Objetivos" Generales y EspecíficosMetodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Metodologia "Objetivos" Generales y Específicos
 

Similar a Polinomios

POLINOMIOS 9no Semana 3.pptx
POLINOMIOS 9no Semana 3.pptxPOLINOMIOS 9no Semana 3.pptx
POLINOMIOS 9no Semana 3.pptx
Hugo Mero Arevalo
 
Expresiones algebraicas rol docente
Expresiones algebraicas  rol docenteExpresiones algebraicas  rol docente
Expresiones algebraicas rol docente
rordonezd
 
Co 0101 piedra catherine marin miguel
Co 0101 piedra catherine marin miguelCo 0101 piedra catherine marin miguel
Co 0101 piedra catherine marin miguel
CatherinePiedra
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
shneiderPolanco
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
shneiderPolanco
 
A capítulo 2 expresiones algebraicas
A capítulo 2 expresiones algebraicasA capítulo 2 expresiones algebraicas
A capítulo 2 expresiones algebraicas
Margarita Patiño
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
JOSE ANTONIO
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
JOSE ANTONIO
 
Eddimar soto (1)
Eddimar soto (1)Eddimar soto (1)
Eddimar soto (1)
EddimarSoto
 
Operaciones con polinomios
Operaciones con polinomiosOperaciones con polinomios
Operaciones con polinomios
Araceli Alvarez
 
POLINOMIOS
POLINOMIOSPOLINOMIOS
Trabajo matematica completo
Trabajo matematica completoTrabajo matematica completo
Trabajo matematica completo
jhoelDuran2
 
expresiones algebraicas
expresiones algebraicasexpresiones algebraicas
expresiones algebraicas
victorAndres45
 
Expresones algebraicas, factorizacion y radicalizacion - Gabriela Catari y Ci...
Expresones algebraicas, factorizacion y radicalizacion - Gabriela Catari y Ci...Expresones algebraicas, factorizacion y radicalizacion - Gabriela Catari y Ci...
Expresones algebraicas, factorizacion y radicalizacion - Gabriela Catari y Ci...
GabrielaCatari
 
expresiones algebraicas
expresiones algebraicasexpresiones algebraicas
expresiones algebraicas
victorHD4
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
Araceli Alvarez
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
Holy Gungner
 
MATEMATICAS
MATEMATICASMATEMATICAS
MATEMATICAS
diegoarmando515673
 
Trabajo de matematica uptaeb unidad 1
Trabajo de matematica uptaeb unidad 1Trabajo de matematica uptaeb unidad 1
Trabajo de matematica uptaeb unidad 1
derwin henriquez
 
MATEMÁTICA BÁSICA
MATEMÁTICA BÁSICAMATEMÁTICA BÁSICA
MATEMÁTICA BÁSICA
Videoconferencias UTPL
 

Similar a Polinomios (20)

POLINOMIOS 9no Semana 3.pptx
POLINOMIOS 9no Semana 3.pptxPOLINOMIOS 9no Semana 3.pptx
POLINOMIOS 9no Semana 3.pptx
 
Expresiones algebraicas rol docente
Expresiones algebraicas  rol docenteExpresiones algebraicas  rol docente
Expresiones algebraicas rol docente
 
Co 0101 piedra catherine marin miguel
Co 0101 piedra catherine marin miguelCo 0101 piedra catherine marin miguel
Co 0101 piedra catherine marin miguel
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
A capítulo 2 expresiones algebraicas
A capítulo 2 expresiones algebraicasA capítulo 2 expresiones algebraicas
A capítulo 2 expresiones algebraicas
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
 
Eddimar soto (1)
Eddimar soto (1)Eddimar soto (1)
Eddimar soto (1)
 
Operaciones con polinomios
Operaciones con polinomiosOperaciones con polinomios
Operaciones con polinomios
 
POLINOMIOS
POLINOMIOSPOLINOMIOS
POLINOMIOS
 
Trabajo matematica completo
Trabajo matematica completoTrabajo matematica completo
Trabajo matematica completo
 
expresiones algebraicas
expresiones algebraicasexpresiones algebraicas
expresiones algebraicas
 
Expresones algebraicas, factorizacion y radicalizacion - Gabriela Catari y Ci...
Expresones algebraicas, factorizacion y radicalizacion - Gabriela Catari y Ci...Expresones algebraicas, factorizacion y radicalizacion - Gabriela Catari y Ci...
Expresones algebraicas, factorizacion y radicalizacion - Gabriela Catari y Ci...
 
expresiones algebraicas
expresiones algebraicasexpresiones algebraicas
expresiones algebraicas
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
 
MATEMATICAS
MATEMATICASMATEMATICAS
MATEMATICAS
 
Trabajo de matematica uptaeb unidad 1
Trabajo de matematica uptaeb unidad 1Trabajo de matematica uptaeb unidad 1
Trabajo de matematica uptaeb unidad 1
 
MATEMÁTICA BÁSICA
MATEMÁTICA BÁSICAMATEMÁTICA BÁSICA
MATEMÁTICA BÁSICA
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Polinomios

  • 1. Tema: Polinomios. Operaciones con polinomios: suma y resta. Objetivos: • Que el alumno incorpore el concepto de polinomio y pueda realizar las operaciones de suma y resta . Nivel: Segundo año. Profesor: Luna, Dante. Mail: danteluna32@gmail.com Polinomios - profesor: Luna,Dante 1
  • 3. ¿Qué es una expresión algebraica? Una expresión algebraica, en una o más variables (letras), es una combinación cualquiera de estas variables y de números, mediante una cantidad finita de operaciones: adición, sustracción, multiplicación, división, potenciación o radicación. ¿ Que es un término? Es cada sumando, o cada parte, en una expresión algebraica, separada por + o −. ¿Qué es un coeficiente? Cada término consta de: un factor numérico y un factor literal. El factor numérico de un término se denomina coeficiente numérico o simplemente coeficiente. Polinomios - profesor: Luna,Dante 3
  • 4. Definición: Los polinomios son expresiones algebraicas de la forma: P(x) = an xn + an - 1 xn - 1 + an - 2 xn - 2 + ... + a1 x1 + a0 Donde an ,an - 1 ,an - 2 , ... ,a1 ,a0 son números que aparecen multiplicando a la variable, llamados coeficientes de la variable. Al término sin x se le llama término independiente. Grado de un polinomio: El grado de un polinomio es el mayor exponente al que se encuentra elevada la variable x. Polinomios - profesor: Luna,Dante 4
  • 6.  Monomio: Expresión algebraica que consta de un solo término. Ya sea una constante, una variable, o un producto de una constante y una o más variables.  Binomio: es un polinomio que consta de dos monomios.  Trinomio: es un polinomio que consta de tres monomios. Polinomios - profesor: Luna,Dante 6
  • 7. Polinomios - profesor: Luna,Dante 7
  • 8. Suma de polinomios Para sumar dos polinomios debemos sumar los coeficientes de los términos del mismo grado. Consideremos el siguiente ejemplo: P(x) = 2x3 + 5x − 3 Q(x) = 4x − 3x2 + 2x3 Podemos seguir los siguientes pasos: 1) Ordenamos los polinomios, si no lo están. Q(x) = 2x3 − 3x2 + 4x P(x) + Q(x) = (2x3 + 5x − 3) + (2x3 − 3x2 + 4x) 2) Agrupamos los monomios del mismo grado. P(x) + Q(x) = 2x3 + 2x3 − 3 x2 + 5x + 4x − 3 3) Sumamos los monomios semejantes. P(x) + Q(x) = 4x3− 3x2 + 9x − 3 Polinomios - profesor: Luna,Dante 8
  • 9. Resta de polinomios Para a resta de polinomios debemos sumar el opuesto del sustraendo. Teniendo en cuenta los polinomios del ejemplo anterior y los pasos utilizados, hacemos la resta: P(x) − Q(x) = (2x3 + 5x − 3) − (2x3 − 3x2 + 4x) El opuesto del sustraendo es − 2x3 + 3x2 − 4x ,entonces: P(x) +(- Q(x)) = 2x3 + 5x − 3 +(− 2x3 + 3x2 − 4x) P(x) +(- Q(x)) = 2x3 − 2x3 + 3x2 + 5x− 4x − 3 Por lo tanto el resultado es: P(x) − Q(x) = 3x2 + x − 3 Polinomios - profesor: Luna,Dante 9
  • 10. Dados los polinomios: P(x) = x4 − 2x2 − 6x − 1 Q(x) = x3 − 6x2 + 4 R(x) = 2x4 − 2x − 2 Calcule: P(x) + Q(x) − R(x) = P(x) + 2 Q(x) − R(x) = Para mas ejercitación podemos podemos visitar: http://www.vitutor.com/ab/p/p_e.html Polinomios - profesor: Luna,Dante 10
  • 11. Polinomios - profesor: Luna,Dante 11