SlideShare una empresa de Scribd logo
Hacia una educación que le dé
sentido a la vida.
Idel Vexler
Ministro de Educación
POLÍTICA NACIONAL EDUCATIVA Y PLANES
ESTRATÉGICOS AL 2021
Una educación que contribuya a la
competitividad y el desarrollo humano. Que
se convierta en un motor para la
construcción de proyectos de vida de
nuestras niñas, niños, jóvenes y adultos.
Para tal propósito se requiere de:
3 claves fundamentales y 2 pilares transversales
Una educación que forma personas
saludables, física, mental y socialmente.
Una educación que forma buenos ciudadanos
con valores.
Una educación que forma personas
productivas de bienes y servicios con un gran
sustento humanístico, científico y tecnológico
en un marco de innovación e investigación.
C
A
L
I
D
A
D
E
Q
U
I
D
A
D
Plan enmarcado en el Proyecto Educativo Nacional al 2021,
comprende seis ejes estratégicos:
Educación
básica, currículo
y aprendizajes
Mejores
docentes,
mejores
estudiantes
Educación
superior y técnica
Infraestructura,
espacios y
medios
educativos
Gestión y
financiamiento
Sociedad
educadora
Primer Eje Estratégico:
Educación básica, currículo
y aprendizajes
Acceso y
calidad de la
educación
inicial
 Universalización de la educación inicial para
niños y niñas de 3 a 5 años. (95% al 2021)
 Conversión de 811 PRONOEI de Lima
Metropolitana en centros educativos de inicial
 Educación Inicial oportuna, según edad
cronológica y de acuerdo a la edad normativa
Línea de acción priorizada
Implementación
del currículo
 Reajuste del Currículo Nacional para que sea
claro y fácil de aplicar
 Plan piloto en 1,020 IIEE urbanas públicas de
nivel inicial (2017)
 Fortalecimiento de la aplicación del Currículo
Nacional en la Primaria Urbana (2018)
 Información y capacitación para 2,878 IIEE
públicas urbanas de Secundaria para su
aplicación gradual el 2019 y 2020
 Fortalecimiento de la autonomía y la innovación
en las instituciones de enseñanza
Línea de acción priorizada
 Ampliación a 95% la cobertura del servicio
educación secundaria al 2021
 Fortalecimiento de la Jornada Escolar
Completa en las 2,001 IIEE, 24 COAR y el
Colegio Mayor Presidente de la República
 Prioridad la enseñanza de historia, geografía y
economía
 Fortalecimiento de la formación ciudadana y
democrática con valores
Mejoramiento
de la
educación
secundaria
Línea de acción priorizada
 Fortalecimiento de la educación ambiental y la
prevención ante riesgos
 Alta importancia a la Tutoría y orientación
educativa, a través de:
 Contratación de 239 especialistas de
convivencia y tutoría para las DRE y UGEL
 Restablecimiento de la Dirección Nacional de
Tutoría y Orientación Educativa
Áreas
transversales
Línea de acción priorizada
 70% cobertura de alumnos con necesidades
educativas especiales al 2021 (aprox. 110,00)
 Cursos virtuales dirigidos para 1,200 docentes y
Programas de Segunda Especialidad (375)
 Adaptación de infraestructura para estudiantes
con discapacidad en 571 locales en 2018, a
nivel nacional
Educación
Básica
Especial e
Inclusiva
Línea de acción priorizada
 Acompañamiento pedagógico a docentes EIB,
con una cobertura de 36% de la matrícula 2018
 680 EIB de Ayacucho, Apurímac y Ucayali, con
currículo nacional contextualizado 2018
 S/ 16 millones para la dotación de materiales
educativos en lenguas originarias 2018
 Políticas de Educación Rural e Intercultural
Bilingüe
Educación
Intercultural
Bilingüe
Línea de acción priorizada
 Evaluaciones nacionales de estudiantes de 2do
y 4to de primaria y 2do de secundaria
 Evaluación a los estudiantes en transición de
la educación básica a superior, y de los
estudiantes de los CEBA
Evaluaciones
de estudiantes
Línea de acción priorizada
Nivel Comprensión
lectora
Matemática
2016 2021 2016 2021
2º de primaria 46% 60% 34% 50%
4º de primaria 31% 46% 25% 39%
Nuestras metas de logros de aprendizaje en
nivel satisfactorio al 2021 son:
Evaluación en Secundaria 2016
El 14% de estudiantes alcanzó el nivel satisfactorio en
comprensión lectora y solo el 12% en matemáticas. Tenemos que
mejorar notablemente estos aprendizajes.
Aspiramos a estar en el 2021, en el promedio de los países
latinoamericanos que participan en la prueba internacional.
2018 - 2021
Segundo Eje Estratégico:
Mejores docentes, mejores
estudiantes
 Remuneración de entrada de S/ 2,000 para un
docente nombrado o contratado
 S/ 445 de incremento en la remuneración
íntegra mensual
 374,021 docentes beneficiados
Incremento
remunerativo a
docentes
Encargaturas
 Directores o subdirectores con remuneraciones
acordes a nuevas responsabilidades
 25,000 docentes beneficiados
S/ 2,529 millones para mejorar condiciones de los profesores
Línea de acción priorizada
 Más de 140 mil docentes contratados y
auxiliares de educación recibirán CTS y
subsidio por luto y sepelio
Beneficios
sociales
Evaluaciones a
docentes
 Proyecto de Ley para que evaluaciones de
nombramiento se realicen anualmente
 Prioridad en evaluaciones para ascensos para
el reconocimiento de haberes según méritos
Línea de acción priorizada
 Prioridad en la formación inicial y en servicio
 S/ 489 millones para acompañamiento de EIB,
multigrado, soporte pedagógico polidocente y
secundaria rural (2017)
 Diplomado y Especialidad para directores
 Programa de Capacitación a docentes
Capacitaciones
a docentes
Línea de acción priorizada
Tercer Eje Estratégico:
Educación superior y técnica
 Universidad de Clase Internacional
• Buenos egresados
• Transferencia social, científica y tecnológica
• Incremento de la investigación
 S/ 120 millones en 2018 para financiar acciones
asociadas a la mejora de calidad
 25 universidades públicas beneficiadas
Mecanismos de
incentivos
El Minedu continuará fortaleciendo la calidad de las
universidades
Línea de acción priorizada
 Apoyo a investigación y enseñanza en ciencia y
tecnología en universidades públicas, vía
convenio con Concytec
 S/ 9 millones para continuar la implementación de
la bonificación al docente investigador (2018)
Fomento a la
investigación
en
universidades
públicas
Línea de acción priorizada
 Incremento de remuneración 2017 para docentes
ordinarios:
 S/ 300 para los principales
 S/ 950 para los asociados y auxiliares
 Se propone incremento adicional en el marco
de la Ley de Reactivación, en diciembre, de:
 S/ 550 para los docentes principales
 S/ 700 para los asociados y auxiliares
 De esta manera, los docentes principales
recibirán una remuneración de S/ 7,557, los
asociados S/ 4,658 y los auxiliares S/ 3,658
Personal
docente
Línea de acción priorizada
 En 2018 alrededor de S/ 50 millones se
destinarán para apoyar la creación de plazas
 31 plazas para docentes ordinarios en
universidades públicas institucionalizadas
 10 plazas para designar autoridades en las
universidades en proceso de institucionalización
Línea de acción priorizada
Personal
docente
 S/ 26 millones en la conversión de un instituto
tecnológico público por región en un IDEX
 Existen 6 convenios firmados con Gobiernos
Regionales y se esperan concretar más en 2018 y
26 en el 2021
 S/ 15 millones para inversión en infraestructura
 S/ 7 millones para plazas docentes y
contratación de directores y administrativos
Institutos de
Excelencia -
IDEX
El Minedu repotenciará la calidad de los institutos en el marco
de la Ley de Institutos
Línea de acción priorizada
 En 2016 se dispuso aumentos para profesores
contratados y nombrados (Ley de Institutos)
 Para los institutos tecnológicos:
 Contratados y nombrados de categoría I:
de S/ 2,073 a S/ 2,487
 Nombrados categoría II: de S/ 2,280 a S/ 2,985
 Nombrados categoría III: de S/ 2,591 a S/ 3,980
 Para los institutos pedagógicos:
 Remuneración en S/ 2,487 - S/ 2,985
 En el 2018, se proyecta aumentar el número de
plazas
Personal
docente
institutos
Línea de acción priorizada
 S/ 841 millones para becas en 2018
 Casi 50 mil becarios, de los cuales 9,050 serán
nuevos becarios para 2018
 Auditoría
 Auditoría completa a becas otorgadas entre 2012 y
2017 desde el PRONABEC
 Calidad
 Se buscará mejorar las condiciones de las becas
para que los estudiantes
 Replanteamiento del PRONABEC
Becas
Línea de acción priorizada
Cuarto Eje Estratégico:
Infraestructura, espacios y
medios educativos
 S/ 1,468 millones para proyectos de inversión
pública, incluyendo OxI yTIC para escuelas JEC
 S/ 723 millones para la compra de prefabricados
y mobiliario pedagógico
Proyectos de
Infraestructura
Presupuesto Infraestructura Educativa 2018: S/ 3,071 millones
 Acciones de prevención de riesgos ante sismos,
heladas y otros fenómenos naturales
 Intervenciones en IIEE: reforzamiento de muros
e instalación de paredes térmicas
Prevención
Línea de acción priorizada
 Proyectos para 1,615 locales escolares
 S/ 880 millones de inversión en 2018
Reconstrucción
con cambios
 Incremento en presupuesto en S/ 150 millones
a S/ 528 millones (diciembre 2017 y todo el 2018)
 Beneficiarios: 52,000 locales escolares y más de
5.5 millones de estudiantes
Programa de
Mantenimiento
de Locales
Escolares
Línea de acción priorizada
Reestructuración del PRONIED
Línea de acción priorizada
 Más de 5 millones de estudiantes de educación
básica regular recibirán cuadernos de trabajo (2018)
 Distribución cuadernos de autoaprendizaje para
casi 600,000 estudiantes del ámbito rural (2018)
 Cuadernos de trabajo y guías metodológicas para
157,000 estudiantes de educación básica
alternativa (2018)
 Banco de libros y renovación de cuadernos de trabajo
Material
educativo
El Minedu provee de materiales y recursos educativos a los
estudiantes y docentes
Línea de acción priorizada
 Adquisición y distribución del material fungible al
100% de las IIEE rurales (inicial y primaria)
 S/ 54 millones para la compra y distribución de
este material
Material
fungible
(útiles escolares,
tizas, etc.)
Aseguramos la oportuna adquisición y distribución de los
materiales educativos para el Buen Inicio del Año Escolar
Línea de acción priorizada
Quinto Eje Estratégico:
Gestión y financiamiento
 Reducción de comisiones que el director tiene
que formar en su escuelas
 Reducción de la cantidad de documentos que
debe enviar a la UGEL y DRE
 Se pondrá un tope de 5 páginas a los informes
de gestión
 Se simplificará la gestión de los recursos de
mantenimiento
 Los directores de las Instituciones Educativas
aprueban sus PEI, PCI y PAT
Escritorio
Limpio
Línea de acción priorizada
 Recursos adicionales por S/ 150 millones para
las UGEL sujeto a compromisos (2017)
 Los recursos asignados son utilizados para
mejorar la provisión del servicio educativo
Compromisos
de desempeño
 S/ 47.8 millones para la contratación de
personal administrativo en las UGEL
 S/ 12 millones para la contratación de
especialistas de tutoría y convivencia escolar
Fortalecimiento
de UGEL y DRE
Línea de acción priorizada
 S/ 82.3 millones para capacitación de directores
y docentesCapacitación,
evaluaciones
 S/ 23.2 millones para obtener información
detallada del servicio educativo a 42 mil escuelas
de educación pública
Semáforo
Escuela
Línea de acción priorizada
1/ Presupuesto Inicial de Apertura.
Fuente: SIAF
Presupuesto de la Función Educación1/
(Millones de Soles)
15,277
16,809
18,228
22,353
24,960
26,181
28,310
2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018
Los recursos de la función educación continúan
incrementándose
Sexto Eje Estratégico:
Sociedad educadora
Los estímulos educativos de las escuelas, los hogares, así como
los espacios públicos, virtuales y comunicacionales deben ser
convergentes para una buena formación integral de nuestros
niños, niñas, adolescentes y adultos.
Por eso, en el marco de la ley, fomentaremos la educación
comunitaria.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estandares de aprendizaje
Estandares de aprendizajeEstandares de aprendizaje
Estandares de aprendizaje
Clotilde Sanchez Rios
 
Módulo enseñar 2014 2
Módulo enseñar 2014 2Módulo enseñar 2014 2
Módulo enseñar 2014 2
ENSUMOR
 
Jornada De ReflexióN Docente
Jornada De ReflexióN DocenteJornada De ReflexióN Docente
Jornada De ReflexióN Docenteguesta68f4c
 
plan 2011 educación primaria
plan 2011 educación primariaplan 2011 educación primaria
plan 2011 educación primaria
George Juarez
 
Gestion acadèmica
Gestion acadèmicaGestion acadèmica
Gestion acadèmica
sbmalambo
 
Rutas de aprendizaje 2014 ed_hl_oki
Rutas de aprendizaje 2014 ed_hl_okiRutas de aprendizaje 2014 ed_hl_oki
Rutas de aprendizaje 2014 ed_hl_oki
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
Tarea 2 curso curriculo perueduca 2017
Tarea 2 curso curriculo perueduca 2017Tarea 2 curso curriculo perueduca 2017
Tarea 2 curso curriculo perueduca 2017
Consuelo Primaria
 
Orientaciones pedagógicas ept 17.03 mgj
Orientaciones pedagógicas ept 17.03 mgjOrientaciones pedagógicas ept 17.03 mgj
Orientaciones pedagógicas ept 17.03 mgj
José Salcedo Taype
 
Articulacion Curricular Educ Basica
Articulacion Curricular Educ  BasicaArticulacion Curricular Educ  Basica
Articulacion Curricular Educ Basica
letypower
 
Marco curricular y aprendizajes fundamentales 2015 exposicion
Marco curricular  y aprendizajes fundamentales  2015 exposicionMarco curricular  y aprendizajes fundamentales  2015 exposicion
Marco curricular y aprendizajes fundamentales 2015 exposicion
DANIEL DIONICIO GONZALES
 
Orientaciones diversificacion version 05
Orientaciones diversificacion version 05Orientaciones diversificacion version 05
Orientaciones diversificacion version 05
Jaime Wuilder Jimenez Castillo DREA
 
Marco de buen desempeño directivo
Marco de buen desempeño directivoMarco de buen desempeño directivo
Marco de buen desempeño directivo
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Presentación Currículo nacional taller trujillo
Presentación Currículo nacional taller trujilloPresentación Currículo nacional taller trujillo
Presentación Currículo nacional taller trujillo
Carlos Yampufé
 
Rm 657 2017
Rm 657 2017Rm 657 2017
Documento para las orientaciones de diseño de proyectos en Autonomía curricular
Documento para las orientaciones de diseño de proyectos en Autonomía curricularDocumento para las orientaciones de diseño de proyectos en Autonomía curricular
Documento para las orientaciones de diseño de proyectos en Autonomía curricular
Karla Cristina Juárez Monzalvo
 
Nuevo curriculo nacional
Nuevo curriculo nacionalNuevo curriculo nacional
Nuevo curriculo nacional
Julio César Mendoza Francia
 
Curriculo nacional
Curriculo nacionalCurriculo nacional

La actualidad más candente (20)

Estandares de aprendizaje
Estandares de aprendizajeEstandares de aprendizaje
Estandares de aprendizaje
 
Módulo enseñar 2014 2
Módulo enseñar 2014 2Módulo enseñar 2014 2
Módulo enseñar 2014 2
 
Jornada De ReflexióN Docente
Jornada De ReflexióN DocenteJornada De ReflexióN Docente
Jornada De ReflexióN Docente
 
plan 2011 educación primaria
plan 2011 educación primariaplan 2011 educación primaria
plan 2011 educación primaria
 
Gestion acadèmica
Gestion acadèmicaGestion acadèmica
Gestion acadèmica
 
Rutas de aprendizaje 2014 ed_hl_oki
Rutas de aprendizaje 2014 ed_hl_okiRutas de aprendizaje 2014 ed_hl_oki
Rutas de aprendizaje 2014 ed_hl_oki
 
Ipeba matriz de evalucion
Ipeba matriz de evalucionIpeba matriz de evalucion
Ipeba matriz de evalucion
 
Tarea 2 curso curriculo perueduca 2017
Tarea 2 curso curriculo perueduca 2017Tarea 2 curso curriculo perueduca 2017
Tarea 2 curso curriculo perueduca 2017
 
I Jornada de Reflexión Pedagógica - 2014
I Jornada de Reflexión Pedagógica - 2014I Jornada de Reflexión Pedagógica - 2014
I Jornada de Reflexión Pedagógica - 2014
 
Orientaciones pedagógicas ept 17.03 mgj
Orientaciones pedagógicas ept 17.03 mgjOrientaciones pedagógicas ept 17.03 mgj
Orientaciones pedagógicas ept 17.03 mgj
 
Articulacion Curricular Educ Basica
Articulacion Curricular Educ  BasicaArticulacion Curricular Educ  Basica
Articulacion Curricular Educ Basica
 
Marco curricular y aprendizajes fundamentales 2015 exposicion
Marco curricular  y aprendizajes fundamentales  2015 exposicionMarco curricular  y aprendizajes fundamentales  2015 exposicion
Marco curricular y aprendizajes fundamentales 2015 exposicion
 
Orientaciones diversificacion version 05
Orientaciones diversificacion version 05Orientaciones diversificacion version 05
Orientaciones diversificacion version 05
 
Marco de buen desempeño directivo
Marco de buen desempeño directivoMarco de buen desempeño directivo
Marco de buen desempeño directivo
 
Presentación Currículo nacional taller trujillo
Presentación Currículo nacional taller trujilloPresentación Currículo nacional taller trujillo
Presentación Currículo nacional taller trujillo
 
Rm 657 2017
Rm 657 2017Rm 657 2017
Rm 657 2017
 
Documento para las orientaciones de diseño de proyectos en Autonomía curricular
Documento para las orientaciones de diseño de proyectos en Autonomía curricularDocumento para las orientaciones de diseño de proyectos en Autonomía curricular
Documento para las orientaciones de diseño de proyectos en Autonomía curricular
 
Nuevo curriculo nacional
Nuevo curriculo nacionalNuevo curriculo nacional
Nuevo curriculo nacional
 
Diversificación Curricular
Diversificación CurricularDiversificación Curricular
Diversificación Curricular
 
Curriculo nacional
Curriculo nacionalCurriculo nacional
Curriculo nacional
 

Destacado

La Comunicación Empatica en la Escuela ccesa007
La Comunicación Empatica en la Escuela  ccesa007La Comunicación Empatica en la Escuela  ccesa007
La Comunicación Empatica en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Convivencia Escolar y Resolución de Conflictos ccesa007
Convivencia Escolar y Resolución de Conflictos  ccesa007Convivencia Escolar y Resolución de Conflictos  ccesa007
Convivencia Escolar y Resolución de Conflictos ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Director como Líder Pedagógico en la Escuela ccesa007
El Director como Líder Pedagógico en la Escuela ccesa007El Director como Líder Pedagógico en la Escuela ccesa007
El Director como Líder Pedagógico en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender a Aprender en la Escuela ccesa007
Aprender a Aprender en la Escuela ccesa007Aprender a Aprender en la Escuela ccesa007
Aprender a Aprender en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Competencias en el Aula de Clase ccesa007
Las Competencias en el Aula de Clase  ccesa007Las Competencias en el Aula de Clase  ccesa007
Las Competencias en el Aula de Clase ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Convivencia Escolar Saludable en la I.E. N° 1156 JSBL ccesa007
Convivencia Escolar Saludable  en la I.E. N° 1156 JSBL ccesa007Convivencia Escolar Saludable  en la I.E. N° 1156 JSBL ccesa007
Convivencia Escolar Saludable en la I.E. N° 1156 JSBL ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Cultura Escolar y el Clima Escolar ccesa007
La Cultura Escolar y el Clima Escolar  ccesa007La Cultura Escolar y el Clima Escolar  ccesa007
La Cultura Escolar y el Clima Escolar ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Programacion curricular anual 5° primaria ccesa007
Programacion curricular  anual   5°  primaria  ccesa007Programacion curricular  anual   5°  primaria  ccesa007
Programacion curricular anual 5° primaria ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Monitoreo y Acompañamiento de la Practica Pedagógica ccesa007
Monitoreo y Acompañamiento de la Practica Pedagógica ccesa007Monitoreo y Acompañamiento de la Practica Pedagógica ccesa007
Monitoreo y Acompañamiento de la Practica Pedagógica ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Teorías del Aprendizaje en el Escenario Educativo ccesa007
Teorías del Aprendizaje en el Escenario Educativo  ccesa007Teorías del Aprendizaje en el Escenario Educativo  ccesa007
Teorías del Aprendizaje en el Escenario Educativo ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Nuevas Competencias para la Enseñanza ccesa007
Las Nuevas Competencias para la Enseñanza  ccesa007Las Nuevas Competencias para la Enseñanza  ccesa007
Las Nuevas Competencias para la Enseñanza ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Habilidades Directivas en la Gestión de la Escuela ccesa007
Habilidades Directivas en la Gestión de la Escuela ccesa007Habilidades Directivas en la Gestión de la Escuela ccesa007
Habilidades Directivas en la Gestión de la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Currículo Nacional y su relación con el Aprendizaje EPT_ccesa007
El Currículo Nacional  y su relación con el Aprendizaje  EPT_ccesa007El Currículo Nacional  y su relación con el Aprendizaje  EPT_ccesa007
El Currículo Nacional y su relación con el Aprendizaje EPT_ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Compromisos de Gestion Escolar 2018 ccesa007
Compromisos de Gestion Escolar 2018  ccesa007Compromisos de Gestion Escolar 2018  ccesa007
Compromisos de Gestion Escolar 2018 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Rubrica y la Lista de Cotejo en las Instituciones ccesa007
La Rubrica y la Lista de Cotejo en las Instituciones  ccesa007La Rubrica y la Lista de Cotejo en las Instituciones  ccesa007
La Rubrica y la Lista de Cotejo en las Instituciones ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Instrumentos para el Monitoreo Pedagógico ccesa007
Instrumentos para el Monitoreo Pedagógico ccesa007Instrumentos para el Monitoreo Pedagógico ccesa007
Instrumentos para el Monitoreo Pedagógico ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Desarrollo del Pensamiento Critico ccesa007
El Desarrollo del Pensamiento Critico  ccesa007El Desarrollo del Pensamiento Critico  ccesa007
El Desarrollo del Pensamiento Critico ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Buenas Prácticas Docentes en la Escuela ccesa007
Buenas Prácticas Docentes en la Escuela ccesa007Buenas Prácticas Docentes en la Escuela ccesa007
Buenas Prácticas Docentes en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Proceso de Dialogo Reflexivo ccesa007
El Proceso de Dialogo Reflexivo  ccesa007El Proceso de Dialogo Reflexivo  ccesa007
El Proceso de Dialogo Reflexivo ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Acompañamiento Pedagógico del Aula ccesa007
El Acompañamiento Pedagógico del Aula  ccesa007El Acompañamiento Pedagógico del Aula  ccesa007
El Acompañamiento Pedagógico del Aula ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

Destacado (20)

La Comunicación Empatica en la Escuela ccesa007
La Comunicación Empatica en la Escuela  ccesa007La Comunicación Empatica en la Escuela  ccesa007
La Comunicación Empatica en la Escuela ccesa007
 
Convivencia Escolar y Resolución de Conflictos ccesa007
Convivencia Escolar y Resolución de Conflictos  ccesa007Convivencia Escolar y Resolución de Conflictos  ccesa007
Convivencia Escolar y Resolución de Conflictos ccesa007
 
El Director como Líder Pedagógico en la Escuela ccesa007
El Director como Líder Pedagógico en la Escuela ccesa007El Director como Líder Pedagógico en la Escuela ccesa007
El Director como Líder Pedagógico en la Escuela ccesa007
 
Aprender a Aprender en la Escuela ccesa007
Aprender a Aprender en la Escuela ccesa007Aprender a Aprender en la Escuela ccesa007
Aprender a Aprender en la Escuela ccesa007
 
Las Competencias en el Aula de Clase ccesa007
Las Competencias en el Aula de Clase  ccesa007Las Competencias en el Aula de Clase  ccesa007
Las Competencias en el Aula de Clase ccesa007
 
Convivencia Escolar Saludable en la I.E. N° 1156 JSBL ccesa007
Convivencia Escolar Saludable  en la I.E. N° 1156 JSBL ccesa007Convivencia Escolar Saludable  en la I.E. N° 1156 JSBL ccesa007
Convivencia Escolar Saludable en la I.E. N° 1156 JSBL ccesa007
 
La Cultura Escolar y el Clima Escolar ccesa007
La Cultura Escolar y el Clima Escolar  ccesa007La Cultura Escolar y el Clima Escolar  ccesa007
La Cultura Escolar y el Clima Escolar ccesa007
 
Programacion curricular anual 5° primaria ccesa007
Programacion curricular  anual   5°  primaria  ccesa007Programacion curricular  anual   5°  primaria  ccesa007
Programacion curricular anual 5° primaria ccesa007
 
Monitoreo y Acompañamiento de la Practica Pedagógica ccesa007
Monitoreo y Acompañamiento de la Practica Pedagógica ccesa007Monitoreo y Acompañamiento de la Practica Pedagógica ccesa007
Monitoreo y Acompañamiento de la Practica Pedagógica ccesa007
 
Teorías del Aprendizaje en el Escenario Educativo ccesa007
Teorías del Aprendizaje en el Escenario Educativo  ccesa007Teorías del Aprendizaje en el Escenario Educativo  ccesa007
Teorías del Aprendizaje en el Escenario Educativo ccesa007
 
Las Nuevas Competencias para la Enseñanza ccesa007
Las Nuevas Competencias para la Enseñanza  ccesa007Las Nuevas Competencias para la Enseñanza  ccesa007
Las Nuevas Competencias para la Enseñanza ccesa007
 
Habilidades Directivas en la Gestión de la Escuela ccesa007
Habilidades Directivas en la Gestión de la Escuela ccesa007Habilidades Directivas en la Gestión de la Escuela ccesa007
Habilidades Directivas en la Gestión de la Escuela ccesa007
 
El Currículo Nacional y su relación con el Aprendizaje EPT_ccesa007
El Currículo Nacional  y su relación con el Aprendizaje  EPT_ccesa007El Currículo Nacional  y su relación con el Aprendizaje  EPT_ccesa007
El Currículo Nacional y su relación con el Aprendizaje EPT_ccesa007
 
Compromisos de Gestion Escolar 2018 ccesa007
Compromisos de Gestion Escolar 2018  ccesa007Compromisos de Gestion Escolar 2018  ccesa007
Compromisos de Gestion Escolar 2018 ccesa007
 
La Rubrica y la Lista de Cotejo en las Instituciones ccesa007
La Rubrica y la Lista de Cotejo en las Instituciones  ccesa007La Rubrica y la Lista de Cotejo en las Instituciones  ccesa007
La Rubrica y la Lista de Cotejo en las Instituciones ccesa007
 
Instrumentos para el Monitoreo Pedagógico ccesa007
Instrumentos para el Monitoreo Pedagógico ccesa007Instrumentos para el Monitoreo Pedagógico ccesa007
Instrumentos para el Monitoreo Pedagógico ccesa007
 
El Desarrollo del Pensamiento Critico ccesa007
El Desarrollo del Pensamiento Critico  ccesa007El Desarrollo del Pensamiento Critico  ccesa007
El Desarrollo del Pensamiento Critico ccesa007
 
Buenas Prácticas Docentes en la Escuela ccesa007
Buenas Prácticas Docentes en la Escuela ccesa007Buenas Prácticas Docentes en la Escuela ccesa007
Buenas Prácticas Docentes en la Escuela ccesa007
 
El Proceso de Dialogo Reflexivo ccesa007
El Proceso de Dialogo Reflexivo  ccesa007El Proceso de Dialogo Reflexivo  ccesa007
El Proceso de Dialogo Reflexivo ccesa007
 
El Acompañamiento Pedagógico del Aula ccesa007
El Acompañamiento Pedagógico del Aula  ccesa007El Acompañamiento Pedagógico del Aula  ccesa007
El Acompañamiento Pedagógico del Aula ccesa007
 

Similar a Política Educativa y Planes MINEDU al 2021

Reporte de lectura educación superior
Reporte de lectura educación superiorReporte de lectura educación superior
Reporte de lectura educación superiorMariana Martínez
 
La educación en la Región Metropolitana
La educación en la Región MetropolitanaLa educación en la Región Metropolitana
La educación en la Región Metropolitanatambor123
 
2do taller gestión_del_programa_pela_ancash
2do taller gestión_del_programa_pela_ancash2do taller gestión_del_programa_pela_ancash
2do taller gestión_del_programa_pela_ancash
UGEL RECUAY
 
Logros mas-relevantes-sector-educacion
Logros mas-relevantes-sector-educacionLogros mas-relevantes-sector-educacion
Logros mas-relevantes-sector-educacion
Marco Odiaga Guevara
 
reporte-de-cumplimiento-misional-2018.pdf
reporte-de-cumplimiento-misional-2018.pdfreporte-de-cumplimiento-misional-2018.pdf
reporte-de-cumplimiento-misional-2018.pdf
GrimaldoCristbalApol
 
Historia politica
Historia politicaHistoria politica
Historia politica
Estefania Ramallo
 
PPT Sistema Educativo Chileno actual.pptx
PPT Sistema Educativo Chileno actual.pptxPPT Sistema Educativo Chileno actual.pptx
PPT Sistema Educativo Chileno actual.pptx
Mauricio627233
 
Presupuesto abierto 2018 - Ministerio de Educación
Presupuesto abierto 2018 - Ministerio de EducaciónPresupuesto abierto 2018 - Ministerio de Educación
Presupuesto abierto 2018 - Ministerio de Educación
redciudadanagt
 
LA LEY QUE EDUCACIÓN SUPERIOR NECESITA-ponencia 2018 (1).pptx
LA LEY QUE EDUCACIÓN SUPERIOR NECESITA-ponencia 2018 (1).pptxLA LEY QUE EDUCACIÓN SUPERIOR NECESITA-ponencia 2018 (1).pptx
LA LEY QUE EDUCACIÓN SUPERIOR NECESITA-ponencia 2018 (1).pptx
Gelanor Ugarte Luna
 
Ley sep (reunion 24 mayo)
Ley sep (reunion 24 mayo)Ley sep (reunion 24 mayo)
Ley sep (reunion 24 mayo)
Monica Ibarra
 
Ley sep (reunion 24 mayo)
Ley sep (reunion 24 mayo)Ley sep (reunion 24 mayo)
Ley sep (reunion 24 mayo)
Monica Ibarra
 
Presupuesto destinado para consultorías 2017
Presupuesto destinado para consultorías 2017Presupuesto destinado para consultorías 2017
Presupuesto destinado para consultorías 2017
Ministerio de Educación - Minedu
 
Proyecto cali vive digital tit
Proyecto cali vive digital titProyecto cali vive digital tit
Proyecto cali vive digital titLyzdaiana
 
Fortalecimiento de la Innovación Educativa_Programa 2018.pdf
Fortalecimiento de la Innovación Educativa_Programa 2018.pdfFortalecimiento de la Innovación Educativa_Programa 2018.pdf
Fortalecimiento de la Innovación Educativa_Programa 2018.pdf
PabloRodrguez493476
 
Presentaciones foropropuestareformaalaley30
Presentaciones foropropuestareformaalaley30Presentaciones foropropuestareformaalaley30
Presentaciones foropropuestareformaalaley30
AgoraEsapista
 
Agenda mineduc para la esup 2011
Agenda mineduc para la esup 2011Agenda mineduc para la esup 2011
Agenda mineduc para la esup 2011gran_huja
 
Brasil > Ejercicio docente y condiciones laborales
Brasil > Ejercicio docente y condiciones laboralesBrasil > Ejercicio docente y condiciones laborales
Brasil > Ejercicio docente y condiciones laborales
Reduca-al
 

Similar a Política Educativa y Planes MINEDU al 2021 (20)

DISEÑO CURRICULAR EBR
DISEÑO CURRICULAR EBRDISEÑO CURRICULAR EBR
DISEÑO CURRICULAR EBR
 
Presentación Ley30
Presentación Ley30Presentación Ley30
Presentación Ley30
 
Anexo para adjuntar a la tutela
Anexo para adjuntar a la tutelaAnexo para adjuntar a la tutela
Anexo para adjuntar a la tutela
 
Reporte de lectura educación superior
Reporte de lectura educación superiorReporte de lectura educación superior
Reporte de lectura educación superior
 
La educación en la Región Metropolitana
La educación en la Región MetropolitanaLa educación en la Región Metropolitana
La educación en la Región Metropolitana
 
2do taller gestión_del_programa_pela_ancash
2do taller gestión_del_programa_pela_ancash2do taller gestión_del_programa_pela_ancash
2do taller gestión_del_programa_pela_ancash
 
Logros mas-relevantes-sector-educacion
Logros mas-relevantes-sector-educacionLogros mas-relevantes-sector-educacion
Logros mas-relevantes-sector-educacion
 
reporte-de-cumplimiento-misional-2018.pdf
reporte-de-cumplimiento-misional-2018.pdfreporte-de-cumplimiento-misional-2018.pdf
reporte-de-cumplimiento-misional-2018.pdf
 
Historia politica
Historia politicaHistoria politica
Historia politica
 
PPT Sistema Educativo Chileno actual.pptx
PPT Sistema Educativo Chileno actual.pptxPPT Sistema Educativo Chileno actual.pptx
PPT Sistema Educativo Chileno actual.pptx
 
Presupuesto abierto 2018 - Ministerio de Educación
Presupuesto abierto 2018 - Ministerio de EducaciónPresupuesto abierto 2018 - Ministerio de Educación
Presupuesto abierto 2018 - Ministerio de Educación
 
LA LEY QUE EDUCACIÓN SUPERIOR NECESITA-ponencia 2018 (1).pptx
LA LEY QUE EDUCACIÓN SUPERIOR NECESITA-ponencia 2018 (1).pptxLA LEY QUE EDUCACIÓN SUPERIOR NECESITA-ponencia 2018 (1).pptx
LA LEY QUE EDUCACIÓN SUPERIOR NECESITA-ponencia 2018 (1).pptx
 
Ley sep (reunion 24 mayo)
Ley sep (reunion 24 mayo)Ley sep (reunion 24 mayo)
Ley sep (reunion 24 mayo)
 
Ley sep (reunion 24 mayo)
Ley sep (reunion 24 mayo)Ley sep (reunion 24 mayo)
Ley sep (reunion 24 mayo)
 
Presupuesto destinado para consultorías 2017
Presupuesto destinado para consultorías 2017Presupuesto destinado para consultorías 2017
Presupuesto destinado para consultorías 2017
 
Proyecto cali vive digital tit
Proyecto cali vive digital titProyecto cali vive digital tit
Proyecto cali vive digital tit
 
Fortalecimiento de la Innovación Educativa_Programa 2018.pdf
Fortalecimiento de la Innovación Educativa_Programa 2018.pdfFortalecimiento de la Innovación Educativa_Programa 2018.pdf
Fortalecimiento de la Innovación Educativa_Programa 2018.pdf
 
Presentaciones foropropuestareformaalaley30
Presentaciones foropropuestareformaalaley30Presentaciones foropropuestareformaalaley30
Presentaciones foropropuestareformaalaley30
 
Agenda mineduc para la esup 2011
Agenda mineduc para la esup 2011Agenda mineduc para la esup 2011
Agenda mineduc para la esup 2011
 
Brasil > Ejercicio docente y condiciones laborales
Brasil > Ejercicio docente y condiciones laboralesBrasil > Ejercicio docente y condiciones laborales
Brasil > Ejercicio docente y condiciones laborales
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme

Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdfBitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdfNeuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme (20)

Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
 
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdfBitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
 
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdfNeuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Política Educativa y Planes MINEDU al 2021

  • 1. Hacia una educación que le dé sentido a la vida. Idel Vexler Ministro de Educación POLÍTICA NACIONAL EDUCATIVA Y PLANES ESTRATÉGICOS AL 2021
  • 2. Una educación que contribuya a la competitividad y el desarrollo humano. Que se convierta en un motor para la construcción de proyectos de vida de nuestras niñas, niños, jóvenes y adultos.
  • 3. Para tal propósito se requiere de: 3 claves fundamentales y 2 pilares transversales Una educación que forma personas saludables, física, mental y socialmente. Una educación que forma buenos ciudadanos con valores. Una educación que forma personas productivas de bienes y servicios con un gran sustento humanístico, científico y tecnológico en un marco de innovación e investigación. C A L I D A D E Q U I D A D
  • 4. Plan enmarcado en el Proyecto Educativo Nacional al 2021, comprende seis ejes estratégicos: Educación básica, currículo y aprendizajes Mejores docentes, mejores estudiantes Educación superior y técnica Infraestructura, espacios y medios educativos Gestión y financiamiento Sociedad educadora
  • 5. Primer Eje Estratégico: Educación básica, currículo y aprendizajes
  • 6. Acceso y calidad de la educación inicial  Universalización de la educación inicial para niños y niñas de 3 a 5 años. (95% al 2021)  Conversión de 811 PRONOEI de Lima Metropolitana en centros educativos de inicial  Educación Inicial oportuna, según edad cronológica y de acuerdo a la edad normativa Línea de acción priorizada
  • 7. Implementación del currículo  Reajuste del Currículo Nacional para que sea claro y fácil de aplicar  Plan piloto en 1,020 IIEE urbanas públicas de nivel inicial (2017)  Fortalecimiento de la aplicación del Currículo Nacional en la Primaria Urbana (2018)  Información y capacitación para 2,878 IIEE públicas urbanas de Secundaria para su aplicación gradual el 2019 y 2020  Fortalecimiento de la autonomía y la innovación en las instituciones de enseñanza Línea de acción priorizada
  • 8.  Ampliación a 95% la cobertura del servicio educación secundaria al 2021  Fortalecimiento de la Jornada Escolar Completa en las 2,001 IIEE, 24 COAR y el Colegio Mayor Presidente de la República  Prioridad la enseñanza de historia, geografía y economía  Fortalecimiento de la formación ciudadana y democrática con valores Mejoramiento de la educación secundaria Línea de acción priorizada
  • 9.  Fortalecimiento de la educación ambiental y la prevención ante riesgos  Alta importancia a la Tutoría y orientación educativa, a través de:  Contratación de 239 especialistas de convivencia y tutoría para las DRE y UGEL  Restablecimiento de la Dirección Nacional de Tutoría y Orientación Educativa Áreas transversales Línea de acción priorizada
  • 10.  70% cobertura de alumnos con necesidades educativas especiales al 2021 (aprox. 110,00)  Cursos virtuales dirigidos para 1,200 docentes y Programas de Segunda Especialidad (375)  Adaptación de infraestructura para estudiantes con discapacidad en 571 locales en 2018, a nivel nacional Educación Básica Especial e Inclusiva Línea de acción priorizada
  • 11.  Acompañamiento pedagógico a docentes EIB, con una cobertura de 36% de la matrícula 2018  680 EIB de Ayacucho, Apurímac y Ucayali, con currículo nacional contextualizado 2018  S/ 16 millones para la dotación de materiales educativos en lenguas originarias 2018  Políticas de Educación Rural e Intercultural Bilingüe Educación Intercultural Bilingüe Línea de acción priorizada
  • 12.  Evaluaciones nacionales de estudiantes de 2do y 4to de primaria y 2do de secundaria  Evaluación a los estudiantes en transición de la educación básica a superior, y de los estudiantes de los CEBA Evaluaciones de estudiantes Línea de acción priorizada
  • 13. Nivel Comprensión lectora Matemática 2016 2021 2016 2021 2º de primaria 46% 60% 34% 50% 4º de primaria 31% 46% 25% 39% Nuestras metas de logros de aprendizaje en nivel satisfactorio al 2021 son: Evaluación en Secundaria 2016 El 14% de estudiantes alcanzó el nivel satisfactorio en comprensión lectora y solo el 12% en matemáticas. Tenemos que mejorar notablemente estos aprendizajes.
  • 14. Aspiramos a estar en el 2021, en el promedio de los países latinoamericanos que participan en la prueba internacional. 2018 - 2021
  • 15. Segundo Eje Estratégico: Mejores docentes, mejores estudiantes
  • 16.  Remuneración de entrada de S/ 2,000 para un docente nombrado o contratado  S/ 445 de incremento en la remuneración íntegra mensual  374,021 docentes beneficiados Incremento remunerativo a docentes Encargaturas  Directores o subdirectores con remuneraciones acordes a nuevas responsabilidades  25,000 docentes beneficiados S/ 2,529 millones para mejorar condiciones de los profesores Línea de acción priorizada
  • 17.  Más de 140 mil docentes contratados y auxiliares de educación recibirán CTS y subsidio por luto y sepelio Beneficios sociales Evaluaciones a docentes  Proyecto de Ley para que evaluaciones de nombramiento se realicen anualmente  Prioridad en evaluaciones para ascensos para el reconocimiento de haberes según méritos Línea de acción priorizada
  • 18.  Prioridad en la formación inicial y en servicio  S/ 489 millones para acompañamiento de EIB, multigrado, soporte pedagógico polidocente y secundaria rural (2017)  Diplomado y Especialidad para directores  Programa de Capacitación a docentes Capacitaciones a docentes Línea de acción priorizada
  • 19. Tercer Eje Estratégico: Educación superior y técnica
  • 20.  Universidad de Clase Internacional • Buenos egresados • Transferencia social, científica y tecnológica • Incremento de la investigación  S/ 120 millones en 2018 para financiar acciones asociadas a la mejora de calidad  25 universidades públicas beneficiadas Mecanismos de incentivos El Minedu continuará fortaleciendo la calidad de las universidades Línea de acción priorizada
  • 21.  Apoyo a investigación y enseñanza en ciencia y tecnología en universidades públicas, vía convenio con Concytec  S/ 9 millones para continuar la implementación de la bonificación al docente investigador (2018) Fomento a la investigación en universidades públicas Línea de acción priorizada
  • 22.  Incremento de remuneración 2017 para docentes ordinarios:  S/ 300 para los principales  S/ 950 para los asociados y auxiliares  Se propone incremento adicional en el marco de la Ley de Reactivación, en diciembre, de:  S/ 550 para los docentes principales  S/ 700 para los asociados y auxiliares  De esta manera, los docentes principales recibirán una remuneración de S/ 7,557, los asociados S/ 4,658 y los auxiliares S/ 3,658 Personal docente Línea de acción priorizada
  • 23.  En 2018 alrededor de S/ 50 millones se destinarán para apoyar la creación de plazas  31 plazas para docentes ordinarios en universidades públicas institucionalizadas  10 plazas para designar autoridades en las universidades en proceso de institucionalización Línea de acción priorizada Personal docente
  • 24.  S/ 26 millones en la conversión de un instituto tecnológico público por región en un IDEX  Existen 6 convenios firmados con Gobiernos Regionales y se esperan concretar más en 2018 y 26 en el 2021  S/ 15 millones para inversión en infraestructura  S/ 7 millones para plazas docentes y contratación de directores y administrativos Institutos de Excelencia - IDEX El Minedu repotenciará la calidad de los institutos en el marco de la Ley de Institutos Línea de acción priorizada
  • 25.  En 2016 se dispuso aumentos para profesores contratados y nombrados (Ley de Institutos)  Para los institutos tecnológicos:  Contratados y nombrados de categoría I: de S/ 2,073 a S/ 2,487  Nombrados categoría II: de S/ 2,280 a S/ 2,985  Nombrados categoría III: de S/ 2,591 a S/ 3,980  Para los institutos pedagógicos:  Remuneración en S/ 2,487 - S/ 2,985  En el 2018, se proyecta aumentar el número de plazas Personal docente institutos Línea de acción priorizada
  • 26.  S/ 841 millones para becas en 2018  Casi 50 mil becarios, de los cuales 9,050 serán nuevos becarios para 2018  Auditoría  Auditoría completa a becas otorgadas entre 2012 y 2017 desde el PRONABEC  Calidad  Se buscará mejorar las condiciones de las becas para que los estudiantes  Replanteamiento del PRONABEC Becas Línea de acción priorizada
  • 27. Cuarto Eje Estratégico: Infraestructura, espacios y medios educativos
  • 28.  S/ 1,468 millones para proyectos de inversión pública, incluyendo OxI yTIC para escuelas JEC  S/ 723 millones para la compra de prefabricados y mobiliario pedagógico Proyectos de Infraestructura Presupuesto Infraestructura Educativa 2018: S/ 3,071 millones  Acciones de prevención de riesgos ante sismos, heladas y otros fenómenos naturales  Intervenciones en IIEE: reforzamiento de muros e instalación de paredes térmicas Prevención Línea de acción priorizada
  • 29.  Proyectos para 1,615 locales escolares  S/ 880 millones de inversión en 2018 Reconstrucción con cambios  Incremento en presupuesto en S/ 150 millones a S/ 528 millones (diciembre 2017 y todo el 2018)  Beneficiarios: 52,000 locales escolares y más de 5.5 millones de estudiantes Programa de Mantenimiento de Locales Escolares Línea de acción priorizada
  • 30. Reestructuración del PRONIED Línea de acción priorizada
  • 31.  Más de 5 millones de estudiantes de educación básica regular recibirán cuadernos de trabajo (2018)  Distribución cuadernos de autoaprendizaje para casi 600,000 estudiantes del ámbito rural (2018)  Cuadernos de trabajo y guías metodológicas para 157,000 estudiantes de educación básica alternativa (2018)  Banco de libros y renovación de cuadernos de trabajo Material educativo El Minedu provee de materiales y recursos educativos a los estudiantes y docentes Línea de acción priorizada
  • 32.  Adquisición y distribución del material fungible al 100% de las IIEE rurales (inicial y primaria)  S/ 54 millones para la compra y distribución de este material Material fungible (útiles escolares, tizas, etc.) Aseguramos la oportuna adquisición y distribución de los materiales educativos para el Buen Inicio del Año Escolar Línea de acción priorizada
  • 34.  Reducción de comisiones que el director tiene que formar en su escuelas  Reducción de la cantidad de documentos que debe enviar a la UGEL y DRE  Se pondrá un tope de 5 páginas a los informes de gestión  Se simplificará la gestión de los recursos de mantenimiento  Los directores de las Instituciones Educativas aprueban sus PEI, PCI y PAT Escritorio Limpio Línea de acción priorizada
  • 35.  Recursos adicionales por S/ 150 millones para las UGEL sujeto a compromisos (2017)  Los recursos asignados son utilizados para mejorar la provisión del servicio educativo Compromisos de desempeño  S/ 47.8 millones para la contratación de personal administrativo en las UGEL  S/ 12 millones para la contratación de especialistas de tutoría y convivencia escolar Fortalecimiento de UGEL y DRE Línea de acción priorizada
  • 36.  S/ 82.3 millones para capacitación de directores y docentesCapacitación, evaluaciones  S/ 23.2 millones para obtener información detallada del servicio educativo a 42 mil escuelas de educación pública Semáforo Escuela Línea de acción priorizada
  • 37. 1/ Presupuesto Inicial de Apertura. Fuente: SIAF Presupuesto de la Función Educación1/ (Millones de Soles) 15,277 16,809 18,228 22,353 24,960 26,181 28,310 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Los recursos de la función educación continúan incrementándose
  • 39. Los estímulos educativos de las escuelas, los hogares, así como los espacios públicos, virtuales y comunicacionales deben ser convergentes para una buena formación integral de nuestros niños, niñas, adolescentes y adultos. Por eso, en el marco de la ley, fomentaremos la educación comunitaria.