SlideShare una empresa de Scribd logo
I. INTRODUCCIÓN
En el presente trabajo se presenta un resumen ejecutivo de la empresa
COPABOL S.A. que en la actualidad es muy conocida como POLLOS
COPACABANA que en la actualidad la cadena cuenta con 11 locales y desde
el principio, la idea era generar muchos puntos de venta. Esto implicaba
riesgos, porque ya había otros jugadores internacionales en el mercado con
gran espalda financiera, pero la empresa siguió adelante, invirtiendo para
mantener el pulso a nivel tecnológico y de atención. “Un tema importante es la
herencia de nuestro padre, y es que nos han inculcado disciplina en todas las
actividades y el respeto a las personas y a las instituciones, eso te da mucha
sabiduría para manejar el riesgo. Por ejemplo, podríamos haber abierto 50
restaurantes, pero nosotros somos cautos”, explica el gerente general, quien
prefiere siempre crecer de forma controlada y manteniendo la calidad del
servicio. Pero aun manteniendo esta previsión, la verdad es que Pollos
Copacabana tiene vocación de convertirse en una marca nacional e incluso
internacional, y para ello no descarta el sistema de franquiciado.
II. IDENTIFICACIÓN INSTITUCIONAL
Antecedente institucional
La historia de Pollos Copacabana, empresa que se apresta a celebrar sus 35
años de vida, bien puede servir de ejemplo de cómo transformar una crisis en
una oportunidad. Oscar Camacho, gerente general de la empresa, recuerda los
años 1978 y 1979 como épocas muy complicadas para la economía boliviana y
ello llevó a que la empresa hermana, Café Copacabana, buscara nuevas
oportunidades de negocios para enfrentar los cimbronazos económicos.
Una apuesta de locos
“El origen de Pollos Copacabana es una historia muy interesante. A finales de
los años 1970 había control de precios y luego en los años 1982 y 1983 la
inflación afectó la actividad de nuestro negocio de café. Entonces,
comenzamos a pensar en una segunda actividad para no depender
exclusivamente en el café. Tomé las riendas de ese proyecto pero la pregunta
era ¿qué hacer? ¿cuál es esa nueva actividad? Teníamos varias alternativas y
nos decantamos por la comida rápida”, rememora Camacho.
Los fundadores José Hugo Camacho Prado y su esposa Martha García Agreda
de Camacho
Una vez que la empresa definió que se adentraría en el mundo del fast food
quedaba por definir qué harían, y fue entonces cuando el pollo se impuso sobre
las hamburguesas y las pizzas. Por entonces, las comidas en base a pollo no
eran populares en Bolivia. “Vimos que el pollo nos daba una oportunidad en el
mercado porque no había alternativas. Solo habían dos o tres lugares muy
pequeños que servían pollo, y hamburguesas había en todas las esquinas”,
analiza el gerente general.
Esto transformó la apuesta doblemente arriesgada, no solo por el contexto
económico, sino también porque no era un producto por entonces popular y
además había que importar maquinaria del exterior. “Recuerdo que por el
control en la economía tardamos 11 meses en obtener 22 mil dólares para la
importación de maquinaria. Recuerdo que cuando presenté el proyecto a
Política Cambiaria me dijeron: “estás loco, meterte con pollos”, afirma Camacho
quien demostró en el proceso la importancia de ser testarudo.
Así nació la parte económica del emprendimiento, pero la piedra angular era la
receta que le daría el alma al proyecto: el sabor. “Después de muchas pruebas
llegamos a una receta que es la que mantenemos hasta hoy. La tenemos muy
bien guardada y mucha gente ha tratado de investigar cómo la hacemos”, dice
el gerente de la empresa quien desde el principio recuerda que se pusieron
como objetivo ser los mejores en el rubro.
Con todos los elementos sobre la mesa comenzó la magia, que tuvo su
epicentro en un local de 40 metros cuadrados en La Paz atendido por 6
personas. El producto también quedó definido desde el principio, venderían
cuarto de pollo.
El día de la inauguración parecían no tenerlas todas consigo, ya que en esa
jornada fue secuestrado –por un día- el presidente de la República por lo que
había cierto nerviosismo en la gente, pero eso no impidió que desde el día uno,
Pollos Copacabana tuviera que enfrentar colas. Secuestro aparte, el producto
había pegado. Era el primero de julio de 1984.
Riesgo y disciplina
Pollos Copacabana nació con 6 empleados y en la actualidad tiene más de
600. Desde el inicio, la empresa apostó por la calidad de los recursos humanos
y la prueba es que algunos de aquellos empleados iniciales aún se mantienen,
en la nómina hay trabajadores con 32 y 25 años de servicio. Se trata de
personal capacitado, que tiene todas las formalidades que obliga la ley y al que
le pagamos en fecha. “siempre tuvimos ese concepto de familia, de respeto al
empleado que es muy importante”, sostiene Camacho, consciente a su vez que
esto implica un esfuerzo importante, ya que en un tiempo en el que las
empresas encuentran facilidades en la sustitución tecnológica sobre la mano
de obra, esta empresa apuesta tanto en la inversión tecnológica como en la
calidad humana de su personal. Este es uno de los desafíos más complejos del
mundo de hoy, pero a lo largo de su historia la empresa tuvo otros. Y los
superó.
Pollos Copacabana
En el año 1998 la empresa enfrentó un desafío importante, ya que ese año
llegó McDonalds a Bolivia. Y no solo eso, sino que se instaló al frente e impuso
nuevas reglas de juego, en la que se trabajaba todos los días de la semana y
se regalaban juguetes a los niños, por ejemplo. “En vez de dar un paso atrás
peleamos duro y seguimos adelante frente a una transnacional, que al final
terminó cerrando su operación después de 5 años”, reflexiona Camacho acerca
de ese desafío, uno de los más importantes que enfrentó la empresa.
RAZÓN SOCIAL
COPABOL S. A.
OBJETIVO
Ser líderes en nivel nacional en el mercado de comida rápida
manteniendo el mismo estándar de producto y atención al cliente.
RÉGIMEN JURÍDICO
Naturaleza
Jurídica (sociedad anónima)
NIT
Número de NIT 00212534020
Licencia de Funcionamiento 78995
Fundempresa
MISIÓN – VISIÓN – FILOSOFÍA
Misión
Somos un equipo comprometido con la excelencia en búsqueda del éxito
personal y empresarial para brindar un servicio de calidad a toda la
familia boliviana que prefiere nuestro producto.
Visión
Ser un referente en la industria de la comida rápida, consolidando el
liderazgo a nivel nacional de nuestros servicios y productos,
promoviendo el desarrollo de nuestros recursos humanos e impulsando
el progreso económico de Bolivia.
Valores
❖ Responsabilidades claras
❖ Trabajo en equipo
❖ Estándares de alto nivel
❖ Compromiso con la excelencia
❖ Celebrar éxito
❖ Integridad
❖ Trato justo
❖ Diversidad
❖ Respeto
❖ Apoyo integral
III. ESTRUCTURA DE LA EMPRESA
Objetivos
Garantizar el rendimiento sobre el capital invertido, gestionando de una
mejor manera el flujo de caja y el portafolio de inversiones, de manera
que se asegure la sostenibilidad de “Pollos Copacabana”.
Mejorar los niveles de satisfacción de los empleados: con el fin de
incrementar la satisfacción del cliente interno, es necesario identificar y
analizar el comportamiento rutinario de los empleados.
Planes
Penetración de mercado con integración hacia atrás”. Nuestra estrategia
consiste en posicionar a nuestra empresa como líder en el mercado de
comida rápida en el eje troncal, con la perspectiva, de ser nuestros
propios proveedores de insumo en un mediano plazo.
Según a la estrategia competitiva de porter se implementa en el
gráfico:
Finanzas y control: Tener el numero óptimo de empleados, el cual se
generará una atención eficiente y reducción de costos.
Línea de productos: Compre la misma calidad, pero manteniéndola
esencia del producto sabor y frescura.
Comercialización: relación duradera de los clientes a través de la teoría
de colas y la importancia del tiempo del cliente.
Ventas: reducción de ventas perdidas por el exceso de operarios.
Distribución: máxima eficiencia del personal en la satisfacción en la
atención al cliente.
Fabricación: ¿la importancia de la información que conlleva a la
satisfacción del cliente en lo que pide y como lo quiere?
Mano de obra: reducción de personal, conlleva reducción de horas ocio
soy distorsión de la información
Compras: mayor capacidad de mejoramiento de insumos y servicio
brindando mayor confiabilidad del cliente.
ORGANIGRAMA
PROCESO DE PRODUCCIÓN
PROCESO DE MARKETING
A constancia, dedicación y sobre todo el acercar la marca al mercado, han sido
parte de las claves de su éxito.
“Su indiscutible sabor, propio del paladar de grandes y pequeños; la constante
innovación, la búsqueda de nuevas oportunidades en su menú y la puesta en
marcha de un plan de expansión, ha permitido llevar a la marca cada vez más
cerca de sus fanáticos”, señala Pollos Copacabana.
Desde la empresa aseguran que la construcción de una relación marca versus
mercado, a través de una estrategia de marketing, les dio a conocer desde una
perspectiva comercial, en pro de la generación de una relación interactiva con
sus clientes, y también, desde una actividad empresarial y de aporte a la
sociedad.
“El contar con un plan comercial que busque satisfacer la nuevas tendencias y
exigencias de sus consumidores, tanto en promociones, descuentos, etcétera.
Trabajando bajo un modelo comercial, les permite mantener el liderazgo
indiscutible”, señala información de la empresa.
IV. ANEXOS
Los fundadores José Hugo Camacho Prado y su esposa Martha García
Agreda de Camacho
Oscar Hugo Camacho García Agreda
Gerente General de Servicios Copabol S.A.
Pollos Copacabana
Primer Restaurante en La Paz (POLLOS COPACABANA)
Reconocimientos que marcan
A lo largo de su historia Pollos Copacabana ha recibido una larga lista de
distinciones, a continuación, resumimos algunas de ellas.
Premios recibidos del Gobierno Autónomo Gubernamental de La Paz:
Premio La Paz Líder: Producto Paceñísimo, resultado de una votación de
la gente (2018)
2 Distinciones: Prócer Pedro Domingo Murillo en el Grado de Honor
Cívico (1999, 2014)
Premio Empresarial: A la Empresa Líder en Calidad - La Paz Líder (2008)
Gobierno Municipal de La Paz, Nominación: Empresa nominada como “El
Sabor del Bicentenario” (2009)
Gobierno Municipal La Paz, Premio Empresarial: A la Empresa Líder en
Gestión de Recursos Humanos (2009)
Gobierno Municipal de La Paz: Empresa Paceña Líder (2010)
Prefectura Departamento La Paz
Medalla de Oro: Prócer Pedro Domingo Murillo (1999)
Medalla de Oro: Orden Nuestra Sra. de La Paz en el Grado Oficial a
Empresa de Alimentos (2004)
10 Premios MAYA: Empresa Revelación Mejor Empresa de Comida Rápida
y Atención al Cliente (1999, 2000, 2003, 2004, 2009, 2015, 2016, 2017,
2018, 2019)
10 Premios PAUL HARRIS del Rotary Club Chuquiago Marka : A la
Excelencia Empresarial (2005, 2007, 2011, 2012, 2013, 2015, 2016,
2017,2018, 2019)
9 Reconocimientos en el Ranking de Marcas de Bolivian Business: Como
“La Marca más Poderosa de La Paz”, categoría restaurante de Comida
Rápida (2007, 2008, 2011. 2012. 2013, 2014, 2015, 2016, 2017)
Grupo Nueva Economía:
“100 Empresas con Mejor Reputación” “100 Empresas más Responsables
y con Mejor Gobierno Corporativo (2013, 2016)
“100 Empresas con Mejor Reputación en Bolivia” (2014, 2015, 2016)
Coca Cola-Embol S.A. Reconocimientos:
Por el Desarrollo constante y Apoyo a la Industria (1999)
Por los 25 años de labor conjunta (2009)
The Bizz Awards Bolivia 2010:Mejor empresa en el rubro de Comida
Rápida (2010)
Latin American Quality Institute: “Premio Empresa Boliviana del Año
2011”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pronostico de ventas empresa LLA
Pronostico de ventas empresa LLAPronostico de ventas empresa LLA
Pronostico de ventas empresa LLAEdelcia Silva
 
Elementos conceptuales y el estudio de mercado
Elementos conceptuales y el estudio de mercadoElementos conceptuales y el estudio de mercado
Elementos conceptuales y el estudio de mercadottrosales
 
TIPOS DE ESTRATEGIA
TIPOS DE ESTRATEGIATIPOS DE ESTRATEGIA
TIPOS DE ESTRATEGIAhenry cachi
 
Presentación de la Matriz PEYEA
Presentación de la Matriz PEYEAPresentación de la Matriz PEYEA
Presentación de la Matriz PEYEAMatrizPEYEA
 
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
Grupo Saga Falabella S.A. Caso PracticoGrupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practicopatrick197910
 
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpeUnidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpeJeanet Meza Jara
 
Ejemplos de la teoria de porter
Ejemplos de la teoria de porterEjemplos de la teoria de porter
Ejemplos de la teoria de porterdario366enriquez
 
Importaciones hiraoka i
Importaciones hiraoka iImportaciones hiraoka i
Importaciones hiraoka iJoanne L
 

La actualidad más candente (20)

Norkys
NorkysNorkys
Norkys
 
Caso coca cola
Caso coca colaCaso coca cola
Caso coca cola
 
Pronostico de ventas empresa LLA
Pronostico de ventas empresa LLAPronostico de ventas empresa LLA
Pronostico de ventas empresa LLA
 
Caso practico de pronosticos a corto plazo.
Caso practico de pronosticos a corto plazo.Caso practico de pronosticos a corto plazo.
Caso practico de pronosticos a corto plazo.
 
Elementos conceptuales y el estudio de mercado
Elementos conceptuales y el estudio de mercadoElementos conceptuales y el estudio de mercado
Elementos conceptuales y el estudio de mercado
 
TIPOS DE ESTRATEGIA
TIPOS DE ESTRATEGIATIPOS DE ESTRATEGIA
TIPOS DE ESTRATEGIA
 
Diagrama de flujo rrhh
Diagrama de flujo rrhhDiagrama de flujo rrhh
Diagrama de flujo rrhh
 
Presentación de la Matriz PEYEA
Presentación de la Matriz PEYEAPresentación de la Matriz PEYEA
Presentación de la Matriz PEYEA
 
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
Grupo Saga Falabella S.A. Caso PracticoGrupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
 
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpeUnidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
 
Perfiles de clientes
Perfiles de clientesPerfiles de clientes
Perfiles de clientes
 
CADENA DE ABASTECIMIENTO DEL GRUPO BIMBO
CADENA DE ABASTECIMIENTO DEL GRUPO BIMBOCADENA DE ABASTECIMIENTO DEL GRUPO BIMBO
CADENA DE ABASTECIMIENTO DEL GRUPO BIMBO
 
caracteristicas de la demanda
 caracteristicas de la demanda caracteristicas de la demanda
caracteristicas de la demanda
 
Ejemplos de la teoria de porter
Ejemplos de la teoria de porterEjemplos de la teoria de porter
Ejemplos de la teoria de porter
 
Cs bimbo final
Cs bimbo finalCs bimbo final
Cs bimbo final
 
Pollos everywere
Pollos everywerePollos everywere
Pollos everywere
 
PRECIO
PRECIOPRECIO
PRECIO
 
Importaciones hiraoka i
Importaciones hiraoka iImportaciones hiraoka i
Importaciones hiraoka i
 
Plan de marketing sodimac
Plan de marketing   sodimacPlan de marketing   sodimac
Plan de marketing sodimac
 
Matriz De La Estrategia Principal
Matriz De La Estrategia PrincipalMatriz De La Estrategia Principal
Matriz De La Estrategia Principal
 

Similar a Pollos copa.docx

Similar a Pollos copa.docx (20)

Proyecto de informatica
Proyecto de informaticaProyecto de informatica
Proyecto de informatica
 
Simulador sergio
Simulador sergioSimulador sergio
Simulador sergio
 
Caso Mc Donald's.
Caso Mc Donald's. Caso Mc Donald's.
Caso Mc Donald's.
 
catering
cateringcatering
catering
 
New crepés-proyecto
New crepés-proyectoNew crepés-proyecto
New crepés-proyecto
 
Casos tasaico y tradicion - Benchmark
Casos tasaico y tradicion - BenchmarkCasos tasaico y tradicion - Benchmark
Casos tasaico y tradicion - Benchmark
 
Las 10 empresas exitosas
Las 10 empresas exitosasLas 10 empresas exitosas
Las 10 empresas exitosas
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Btl MCDONALD'S
Btl MCDONALD'SBtl MCDONALD'S
Btl MCDONALD'S
 
Bembos final
Bembos finalBembos final
Bembos final
 
La fonda chavo
La fonda chavoLa fonda chavo
La fonda chavo
 
Campaña Loncheronix
Campaña Loncheronix Campaña Loncheronix
Campaña Loncheronix
 
Caso bembos 2009_con_preguntas_jm
Caso bembos 2009_con_preguntas_jmCaso bembos 2009_con_preguntas_jm
Caso bembos 2009_con_preguntas_jm
 
Proceso admnistrativo-090705210640-phpapp02
Proceso admnistrativo-090705210640-phpapp02Proceso admnistrativo-090705210640-phpapp02
Proceso admnistrativo-090705210640-phpapp02
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
89859892 caso-de-estudio-pollo-campero
89859892 caso-de-estudio-pollo-campero89859892 caso-de-estudio-pollo-campero
89859892 caso-de-estudio-pollo-campero
 
Avance del trabajo final de burger king
Avance del trabajo final de burger kingAvance del trabajo final de burger king
Avance del trabajo final de burger king
 
PRESTO Hamburguesas
PRESTO HamburguesasPRESTO Hamburguesas
PRESTO Hamburguesas
 
Marca
MarcaMarca
Marca
 

Más de GABRIELANATALYLOAYZA (10)

Elementos basicos del lenguaje
Elementos basicos del lenguajeElementos basicos del lenguaje
Elementos basicos del lenguaje
 
Escolarv1
Escolarv1Escolarv1
Escolarv1
 
Caratula comunicacion
Caratula comunicacionCaratula comunicacion
Caratula comunicacion
 
La vida una misión
La vida una misiónLa vida una misión
La vida una misión
 
Presentación 2 siglas de literatura
Presentación 2 siglas de literaturaPresentación 2 siglas de literatura
Presentación 2 siglas de literatura
 
Actividad del retiro
Actividad del retiroActividad del retiro
Actividad del retiro
 
Formulario de antecendentes covid chaco
Formulario de antecendentes covid   chacoFormulario de antecendentes covid   chaco
Formulario de antecendentes covid chaco
 
Actividades finales 3
Actividades finales 3Actividades finales 3
Actividades finales 3
 
Amapola (2)
Amapola (2)Amapola (2)
Amapola (2)
 
Gabytesisliderazgoempresarial (1)
Gabytesisliderazgoempresarial (1)Gabytesisliderazgoempresarial (1)
Gabytesisliderazgoempresarial (1)
 

Último

Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfJoseLuisGonzalezPere2
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALAbdonQuispe2
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxMiguelBertel
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfJudyythHernandez
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 

Último (20)

Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 

Pollos copa.docx

  • 1. I. INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se presenta un resumen ejecutivo de la empresa COPABOL S.A. que en la actualidad es muy conocida como POLLOS COPACABANA que en la actualidad la cadena cuenta con 11 locales y desde el principio, la idea era generar muchos puntos de venta. Esto implicaba riesgos, porque ya había otros jugadores internacionales en el mercado con gran espalda financiera, pero la empresa siguió adelante, invirtiendo para mantener el pulso a nivel tecnológico y de atención. “Un tema importante es la herencia de nuestro padre, y es que nos han inculcado disciplina en todas las actividades y el respeto a las personas y a las instituciones, eso te da mucha sabiduría para manejar el riesgo. Por ejemplo, podríamos haber abierto 50 restaurantes, pero nosotros somos cautos”, explica el gerente general, quien prefiere siempre crecer de forma controlada y manteniendo la calidad del servicio. Pero aun manteniendo esta previsión, la verdad es que Pollos Copacabana tiene vocación de convertirse en una marca nacional e incluso internacional, y para ello no descarta el sistema de franquiciado. II. IDENTIFICACIÓN INSTITUCIONAL Antecedente institucional La historia de Pollos Copacabana, empresa que se apresta a celebrar sus 35 años de vida, bien puede servir de ejemplo de cómo transformar una crisis en una oportunidad. Oscar Camacho, gerente general de la empresa, recuerda los años 1978 y 1979 como épocas muy complicadas para la economía boliviana y ello llevó a que la empresa hermana, Café Copacabana, buscara nuevas oportunidades de negocios para enfrentar los cimbronazos económicos. Una apuesta de locos “El origen de Pollos Copacabana es una historia muy interesante. A finales de los años 1970 había control de precios y luego en los años 1982 y 1983 la inflación afectó la actividad de nuestro negocio de café. Entonces, comenzamos a pensar en una segunda actividad para no depender exclusivamente en el café. Tomé las riendas de ese proyecto pero la pregunta era ¿qué hacer? ¿cuál es esa nueva actividad? Teníamos varias alternativas y nos decantamos por la comida rápida”, rememora Camacho. Los fundadores José Hugo Camacho Prado y su esposa Martha García Agreda de Camacho Una vez que la empresa definió que se adentraría en el mundo del fast food quedaba por definir qué harían, y fue entonces cuando el pollo se impuso sobre las hamburguesas y las pizzas. Por entonces, las comidas en base a pollo no eran populares en Bolivia. “Vimos que el pollo nos daba una oportunidad en el mercado porque no había alternativas. Solo habían dos o tres lugares muy pequeños que servían pollo, y hamburguesas había en todas las esquinas”, analiza el gerente general.
  • 2. Esto transformó la apuesta doblemente arriesgada, no solo por el contexto económico, sino también porque no era un producto por entonces popular y además había que importar maquinaria del exterior. “Recuerdo que por el control en la economía tardamos 11 meses en obtener 22 mil dólares para la importación de maquinaria. Recuerdo que cuando presenté el proyecto a Política Cambiaria me dijeron: “estás loco, meterte con pollos”, afirma Camacho quien demostró en el proceso la importancia de ser testarudo. Así nació la parte económica del emprendimiento, pero la piedra angular era la receta que le daría el alma al proyecto: el sabor. “Después de muchas pruebas llegamos a una receta que es la que mantenemos hasta hoy. La tenemos muy bien guardada y mucha gente ha tratado de investigar cómo la hacemos”, dice el gerente de la empresa quien desde el principio recuerda que se pusieron como objetivo ser los mejores en el rubro. Con todos los elementos sobre la mesa comenzó la magia, que tuvo su epicentro en un local de 40 metros cuadrados en La Paz atendido por 6 personas. El producto también quedó definido desde el principio, venderían cuarto de pollo. El día de la inauguración parecían no tenerlas todas consigo, ya que en esa jornada fue secuestrado –por un día- el presidente de la República por lo que había cierto nerviosismo en la gente, pero eso no impidió que desde el día uno, Pollos Copacabana tuviera que enfrentar colas. Secuestro aparte, el producto había pegado. Era el primero de julio de 1984. Riesgo y disciplina Pollos Copacabana nació con 6 empleados y en la actualidad tiene más de 600. Desde el inicio, la empresa apostó por la calidad de los recursos humanos y la prueba es que algunos de aquellos empleados iniciales aún se mantienen, en la nómina hay trabajadores con 32 y 25 años de servicio. Se trata de personal capacitado, que tiene todas las formalidades que obliga la ley y al que le pagamos en fecha. “siempre tuvimos ese concepto de familia, de respeto al empleado que es muy importante”, sostiene Camacho, consciente a su vez que esto implica un esfuerzo importante, ya que en un tiempo en el que las empresas encuentran facilidades en la sustitución tecnológica sobre la mano de obra, esta empresa apuesta tanto en la inversión tecnológica como en la calidad humana de su personal. Este es uno de los desafíos más complejos del mundo de hoy, pero a lo largo de su historia la empresa tuvo otros. Y los superó. Pollos Copacabana En el año 1998 la empresa enfrentó un desafío importante, ya que ese año llegó McDonalds a Bolivia. Y no solo eso, sino que se instaló al frente e impuso nuevas reglas de juego, en la que se trabajaba todos los días de la semana y se regalaban juguetes a los niños, por ejemplo. “En vez de dar un paso atrás peleamos duro y seguimos adelante frente a una transnacional, que al final
  • 3. terminó cerrando su operación después de 5 años”, reflexiona Camacho acerca de ese desafío, uno de los más importantes que enfrentó la empresa. RAZÓN SOCIAL COPABOL S. A. OBJETIVO Ser líderes en nivel nacional en el mercado de comida rápida manteniendo el mismo estándar de producto y atención al cliente. RÉGIMEN JURÍDICO Naturaleza Jurídica (sociedad anónima) NIT Número de NIT 00212534020 Licencia de Funcionamiento 78995 Fundempresa
  • 4. MISIÓN – VISIÓN – FILOSOFÍA Misión Somos un equipo comprometido con la excelencia en búsqueda del éxito personal y empresarial para brindar un servicio de calidad a toda la familia boliviana que prefiere nuestro producto. Visión Ser un referente en la industria de la comida rápida, consolidando el liderazgo a nivel nacional de nuestros servicios y productos, promoviendo el desarrollo de nuestros recursos humanos e impulsando el progreso económico de Bolivia. Valores ❖ Responsabilidades claras ❖ Trabajo en equipo
  • 5. ❖ Estándares de alto nivel ❖ Compromiso con la excelencia ❖ Celebrar éxito ❖ Integridad ❖ Trato justo ❖ Diversidad ❖ Respeto ❖ Apoyo integral III. ESTRUCTURA DE LA EMPRESA Objetivos Garantizar el rendimiento sobre el capital invertido, gestionando de una mejor manera el flujo de caja y el portafolio de inversiones, de manera que se asegure la sostenibilidad de “Pollos Copacabana”. Mejorar los niveles de satisfacción de los empleados: con el fin de incrementar la satisfacción del cliente interno, es necesario identificar y analizar el comportamiento rutinario de los empleados. Planes Penetración de mercado con integración hacia atrás”. Nuestra estrategia consiste en posicionar a nuestra empresa como líder en el mercado de comida rápida en el eje troncal, con la perspectiva, de ser nuestros propios proveedores de insumo en un mediano plazo. Según a la estrategia competitiva de porter se implementa en el gráfico: Finanzas y control: Tener el numero óptimo de empleados, el cual se generará una atención eficiente y reducción de costos. Línea de productos: Compre la misma calidad, pero manteniéndola esencia del producto sabor y frescura. Comercialización: relación duradera de los clientes a través de la teoría de colas y la importancia del tiempo del cliente. Ventas: reducción de ventas perdidas por el exceso de operarios. Distribución: máxima eficiencia del personal en la satisfacción en la atención al cliente. Fabricación: ¿la importancia de la información que conlleva a la satisfacción del cliente en lo que pide y como lo quiere?
  • 6. Mano de obra: reducción de personal, conlleva reducción de horas ocio soy distorsión de la información Compras: mayor capacidad de mejoramiento de insumos y servicio brindando mayor confiabilidad del cliente. ORGANIGRAMA PROCESO DE PRODUCCIÓN
  • 7. PROCESO DE MARKETING A constancia, dedicación y sobre todo el acercar la marca al mercado, han sido parte de las claves de su éxito. “Su indiscutible sabor, propio del paladar de grandes y pequeños; la constante innovación, la búsqueda de nuevas oportunidades en su menú y la puesta en marcha de un plan de expansión, ha permitido llevar a la marca cada vez más cerca de sus fanáticos”, señala Pollos Copacabana.
  • 8. Desde la empresa aseguran que la construcción de una relación marca versus mercado, a través de una estrategia de marketing, les dio a conocer desde una perspectiva comercial, en pro de la generación de una relación interactiva con sus clientes, y también, desde una actividad empresarial y de aporte a la sociedad. “El contar con un plan comercial que busque satisfacer la nuevas tendencias y exigencias de sus consumidores, tanto en promociones, descuentos, etcétera. Trabajando bajo un modelo comercial, les permite mantener el liderazgo indiscutible”, señala información de la empresa.
  • 9. IV. ANEXOS Los fundadores José Hugo Camacho Prado y su esposa Martha García Agreda de Camacho
  • 10. Oscar Hugo Camacho García Agreda Gerente General de Servicios Copabol S.A. Pollos Copacabana Primer Restaurante en La Paz (POLLOS COPACABANA) Reconocimientos que marcan A lo largo de su historia Pollos Copacabana ha recibido una larga lista de distinciones, a continuación, resumimos algunas de ellas. Premios recibidos del Gobierno Autónomo Gubernamental de La Paz: Premio La Paz Líder: Producto Paceñísimo, resultado de una votación de la gente (2018)
  • 11. 2 Distinciones: Prócer Pedro Domingo Murillo en el Grado de Honor Cívico (1999, 2014) Premio Empresarial: A la Empresa Líder en Calidad - La Paz Líder (2008) Gobierno Municipal de La Paz, Nominación: Empresa nominada como “El Sabor del Bicentenario” (2009) Gobierno Municipal La Paz, Premio Empresarial: A la Empresa Líder en Gestión de Recursos Humanos (2009) Gobierno Municipal de La Paz: Empresa Paceña Líder (2010) Prefectura Departamento La Paz Medalla de Oro: Prócer Pedro Domingo Murillo (1999) Medalla de Oro: Orden Nuestra Sra. de La Paz en el Grado Oficial a Empresa de Alimentos (2004) 10 Premios MAYA: Empresa Revelación Mejor Empresa de Comida Rápida y Atención al Cliente (1999, 2000, 2003, 2004, 2009, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019) 10 Premios PAUL HARRIS del Rotary Club Chuquiago Marka : A la Excelencia Empresarial (2005, 2007, 2011, 2012, 2013, 2015, 2016, 2017,2018, 2019) 9 Reconocimientos en el Ranking de Marcas de Bolivian Business: Como “La Marca más Poderosa de La Paz”, categoría restaurante de Comida Rápida (2007, 2008, 2011. 2012. 2013, 2014, 2015, 2016, 2017) Grupo Nueva Economía: “100 Empresas con Mejor Reputación” “100 Empresas más Responsables y con Mejor Gobierno Corporativo (2013, 2016) “100 Empresas con Mejor Reputación en Bolivia” (2014, 2015, 2016) Coca Cola-Embol S.A. Reconocimientos: Por el Desarrollo constante y Apoyo a la Industria (1999) Por los 25 años de labor conjunta (2009) The Bizz Awards Bolivia 2010:Mejor empresa en el rubro de Comida Rápida (2010) Latin American Quality Institute: “Premio Empresa Boliviana del Año 2011”