SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE
MANABÍ
TEMA :
Integrantes :
• Giusseppe Alan
• Castro Uripik
• Cedeño Gema
• Mendoza Alisson
• Zambrano Gema
Política Social
Paralelo «B» Grupo2
¿ Que cree
que debe el
gobiernos en
materia de
seguridad?
las dificultades económicas
en Ecuador son una de las
principales causas del crimen
en dicho país. Mucho del cual
es debido a los
desempleados, quienes
deben encontrar alternativas
para comer y sobrevivir y esto
a menudo significa cometer
un crimen o robar. Para el
ciudadano común esto es
muy diferente cuando su auto
es robado.
El incremento de la inseguridad en el
Ecuador, según las estadísticas del
diagnóstico realizado, acusa un
acelerado incremento de la tasa de
homicidios, delincuencia, victimización
y violencia, a niveles que, siendo
todavía manejables, se agravan
debido a diversos factores
relacionados con deficiencias en la
organización, legislación y gestión
pública. Los defectos de
comunicación distorsionan la
percepción social del fenómeno de
inseguridad a causa de una falta de
mecanismos técnicos que ofrezcan
información objetiva y sistematizada.
El ámbito de Justicia y Seguridad
Ciudadana contiene dos esferas
fundamentales para la Seguridad con
enfoque integral.
La primera está orientada a garantizar
la justicia oportuna, independiente y de
calidad para todas las personas en el
Ecuador, acompañada por la promoción
de la paz social, la plena vigencia de
los Derechos Humanos, la garantía del
libre ejercicio de cultos, y el
mejoramiento del sistema de
rehabilitación social
La segunda esta Centrado en la
seguridad ciudadana y el orden
público, la cual constituye una
política de Estado destinada a
fortalecer y modernizar los
mecanismos necesarios para
garantizar los derechos
humanos, una vida libre de
violencia y criminalidad, la
disminución de los niveles de
inseguridad y delincuencia, la
protección a las víctimas del
delito, un ambiente de orden y
paz social y el mejoramiento de
la calidad de vida de todos los
habitantes de nuestro país.
Las Relaciones Internacionales y
la Defensa, deben actuar e
intervenir de manera coordinada y
estrecha en los siguientes
campos:
• Soberanía e integridad territorial;
• Cooperación e integración
regional intrarregional, en el marco
de las relaciones multilaterales,
bilaterales y vecinales;
• Movilidad humana, misiones de
paz y de asistencia humanitaria; y,
• Protección de espacios terrestre,
continental e insular, acuático,
aeroespacial, plataforma
submarina,
Antártida, órbita sincrónica
geoestacionaria, y otros.
El crecimiento del número de
policías por una parte, el proceso
continuo de privatización de la
seguridad por otra parte a través
de la multiplicación de empresas
de seguridad privada y finalmente
la venta creciente de seguros :
esos tres fenómenos
contribuyeron esos últimos años
a producir una sociedad más
armada en el Ecuador.
Además, las fuerzas de policía
van militarizándose cada vez más
y las fuerzas armadas van
“policiándose” cada vez más, sin
que haya un verdadero control
ciudadano sobre esas
transformaciones.
Dos puntos para pelear por la seguridad ciudadana :
• El primero se basa en eliminar
las causas que llevan a los
rufianes a delinquir, a través de
una correcta aplicación de
justicia social, que contemple
que todos los ciudadanos
tengan iguales oportunidades,
así como lograr una correcta
reintroducción de los sujetos de
alto riesgo, a través de
actividades productivas.
El segundo, sin duda es
apropiarnos los ciudadanos de
nuestros espacios públicos, ya
que toda plaza, parque, calle,
son nuestras, y son para
nuestro esparcimiento e
integración. Así, cuando
ciudadanos honestos y
respetuosos logren llegar a ese
nivel de apropiación, que
conlleva un control implícito de
esos espacios, al sentir
cercanía, creará un efecto
multiplicador donde los
ciudadanos seamos los
verdaderos guardianes del
país.
Si el gobierno nos debe en materia de
seguridad. Porque deben instalar mas
cámaras en sectores de la ciudad, mas
que todo en los que son considerados
como zona roja.
 Análisis
En base a la respuesta de el Licenciado Joel Mera se argumenta, que si es
necesario la instalación de cámaras en sectores de la ciudad, para proteger y
prevenir cualquier tipo de agresión, robo o riña entre los individuos que conforma
un barrio o sector determinado.
(Lcdo. Joel Mera Andrade)
Hace falta personal en lo que tiene que
ver con la comisión de Tránsito del
Ecuador, estas comisiones solo trabajan 8
horas al día, y ellos son los encargados de
las contravenciones que se dan a nivel ya
sea cantonal o provincial
 Análisis
Nos parece que en esta opinión el ciudadana el se enfoca en la seguridad vial
que en si falta mas atención en lo se habla de las rutas ,para evitar los
accidentes de tránsitos y los cuidadnos puedan andar seguros por las vías y
que hay coches que transitan sin placas o las respectivas reglas
(Anónimo)
El gobierno tiene ciertas falencias en
materia de seguridad, creo que seria
bueno que se investiguen a los miembros
del comando de la policía ya que existen
malos elementos.
 Análisis
Nos parece que es un buen aporte, se debería realizar una investigación a
fondo de cada miembro del comando, para evitar cualquier tipo de corrupción,
o que parte de estos miembros participen en asuntos delictivos y muchos
menos que estén involucrados en drogas y delincuencia.
(Lcda. Miriam Mendoza)
El país ha mejorado mucho sobre el
tema de la seguridad peor creo que el
camino aun es largo para que
ecuador sea un país cien porciento
seguro peor el camino en el vamos
estamos bien enfocados.
(Anónimo)
 Análisis
En si este ciudadano se enfoco en como el país a progresada en el
tema de la seguridad aunque recalca que aun hay falencias y que esto
se podrá solucionar en un tiempo no mu lejano
La seguridad es un derecho fundamental
de los ecuatorianos y el Estado es
responsable de su pleno ejercicio. La
seguridad no es un fin en sí mismo, sino
un medio para conseguir un fin: el Sumak
Kawsay.
En la actualidad el gobierno ha empleado
muchos métodos de seguridad desde
incrementos de mas agentes policiales
hasta la creación y implementación del ecu
911 y las vigilancias por medio de cámara
el camino a seguir sobre la seguridad es
un camino largo y arduo peor considero
que estamos bien encaminado solo falta
un poco mas de empeño en la ciudadanía.
La seguridad es un mal social que es casi
imposible de erradicar pero el gobierno
con sus políticas se seguridad a sabido
sobre este tema .
Análisis critico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seguridad ivan duque
Seguridad ivan duqueSeguridad ivan duque
Seguridad ivan duque
http://www.gobustillo.com/blog
 
ARTICULO OPINIÓN - INSEGURIDAD CIUDADANA (CUANDO LA LEY DUERME LOS RATONES CO...
ARTICULO OPINIÓN - INSEGURIDAD CIUDADANA (CUANDO LA LEY DUERME LOS RATONES CO...ARTICULO OPINIÓN - INSEGURIDAD CIUDADANA (CUANDO LA LEY DUERME LOS RATONES CO...
ARTICULO OPINIÓN - INSEGURIDAD CIUDADANA (CUANDO LA LEY DUERME LOS RATONES CO...
CESAR GUSTAVO
 
trata de personas
trata de personas trata de personas
trata de personas
192712
 
Problemas en la ciudad de Lima
Problemas en la ciudad de LimaProblemas en la ciudad de Lima
Problemas en la ciudad de Lima
Miso Eom
 
trata de personas
trata de personas trata de personas
trata de personas
192712
 
Seguridad pública
Seguridad públicaSeguridad pública
Seguridad pública
AndrelioAguilera
 
Reflexionamos y argumentamos sobre la importancia de enfrentar el problema de...
Reflexionamos y argumentamos sobre la importancia de enfrentar el problema de...Reflexionamos y argumentamos sobre la importancia de enfrentar el problema de...
Reflexionamos y argumentamos sobre la importancia de enfrentar el problema de...
LUZELITARODASDIAZ2
 
La inseguridad ciudadana
La inseguridad ciudadanaLa inseguridad ciudadana
La inseguridad ciudadana
Catalina Luz
 
Ui 08 sspp sinasec
Ui 08 sspp sinasecUi 08 sspp sinasec
Ui 08 sspp sinasec
Nino Viera
 
Exposicion seguridad ciudadana
Exposicion seguridad ciudadanaExposicion seguridad ciudadana
Exposicion seguridad ciudadana
Franz Villarruel
 
Seguridad ciudadana t.i.c.
Seguridad ciudadana t.i.c.Seguridad ciudadana t.i.c.
Seguridad ciudadana t.i.c.
violeta_25
 
La inseguridad
La inseguridadLa inseguridad
La inseguridad
Lucero Huerta
 
La Seguridad Ciudadana
La Seguridad CiudadanaLa Seguridad Ciudadana
La Seguridad Ciudadana
Colegio de Abogados de Lima
 
Exposición conclusiones y recomendaciones
Exposición conclusiones y recomendacionesExposición conclusiones y recomendaciones
Exposición conclusiones y recomendaciones
Wilder Calderón Castro
 
La Inseguridad Ciudadana en Aumento
La Inseguridad Ciudadana en AumentoLa Inseguridad Ciudadana en Aumento
La Inseguridad Ciudadana en Aumento
Chrysler Camacho Roque
 
Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadana
rogelio12calvo
 
monografia seguridad ciudadana
 monografia seguridad ciudadana monografia seguridad ciudadana
monografia seguridad ciudadana
Vicky Ramos
 
1.3 la seguridad ciudadana en el perú
1.3  la seguridad ciudadana en el perú1.3  la seguridad ciudadana en el perú
1.3 la seguridad ciudadana en el perú
Wilder Calderón Castro
 
Seguridad e inseguridad cuidadana
Seguridad e inseguridad  cuidadanaSeguridad e inseguridad  cuidadana
Seguridad e inseguridad cuidadana
Vanessa Bolaños
 
Diapositivas inseguridad
Diapositivas inseguridad Diapositivas inseguridad
Diapositivas inseguridad
willy esmith tarrillo vasquez
 

La actualidad más candente (20)

Seguridad ivan duque
Seguridad ivan duqueSeguridad ivan duque
Seguridad ivan duque
 
ARTICULO OPINIÓN - INSEGURIDAD CIUDADANA (CUANDO LA LEY DUERME LOS RATONES CO...
ARTICULO OPINIÓN - INSEGURIDAD CIUDADANA (CUANDO LA LEY DUERME LOS RATONES CO...ARTICULO OPINIÓN - INSEGURIDAD CIUDADANA (CUANDO LA LEY DUERME LOS RATONES CO...
ARTICULO OPINIÓN - INSEGURIDAD CIUDADANA (CUANDO LA LEY DUERME LOS RATONES CO...
 
trata de personas
trata de personas trata de personas
trata de personas
 
Problemas en la ciudad de Lima
Problemas en la ciudad de LimaProblemas en la ciudad de Lima
Problemas en la ciudad de Lima
 
trata de personas
trata de personas trata de personas
trata de personas
 
Seguridad pública
Seguridad públicaSeguridad pública
Seguridad pública
 
Reflexionamos y argumentamos sobre la importancia de enfrentar el problema de...
Reflexionamos y argumentamos sobre la importancia de enfrentar el problema de...Reflexionamos y argumentamos sobre la importancia de enfrentar el problema de...
Reflexionamos y argumentamos sobre la importancia de enfrentar el problema de...
 
La inseguridad ciudadana
La inseguridad ciudadanaLa inseguridad ciudadana
La inseguridad ciudadana
 
Ui 08 sspp sinasec
Ui 08 sspp sinasecUi 08 sspp sinasec
Ui 08 sspp sinasec
 
Exposicion seguridad ciudadana
Exposicion seguridad ciudadanaExposicion seguridad ciudadana
Exposicion seguridad ciudadana
 
Seguridad ciudadana t.i.c.
Seguridad ciudadana t.i.c.Seguridad ciudadana t.i.c.
Seguridad ciudadana t.i.c.
 
La inseguridad
La inseguridadLa inseguridad
La inseguridad
 
La Seguridad Ciudadana
La Seguridad CiudadanaLa Seguridad Ciudadana
La Seguridad Ciudadana
 
Exposición conclusiones y recomendaciones
Exposición conclusiones y recomendacionesExposición conclusiones y recomendaciones
Exposición conclusiones y recomendaciones
 
La Inseguridad Ciudadana en Aumento
La Inseguridad Ciudadana en AumentoLa Inseguridad Ciudadana en Aumento
La Inseguridad Ciudadana en Aumento
 
Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadana
 
monografia seguridad ciudadana
 monografia seguridad ciudadana monografia seguridad ciudadana
monografia seguridad ciudadana
 
1.3 la seguridad ciudadana en el perú
1.3  la seguridad ciudadana en el perú1.3  la seguridad ciudadana en el perú
1.3 la seguridad ciudadana en el perú
 
Seguridad e inseguridad cuidadana
Seguridad e inseguridad  cuidadanaSeguridad e inseguridad  cuidadana
Seguridad e inseguridad cuidadana
 
Diapositivas inseguridad
Diapositivas inseguridad Diapositivas inseguridad
Diapositivas inseguridad
 

Similar a Política de seguridad que aun espera la ciudadanía

PROYECTO DE PROPUESTA DE ORGANIZACION DE LA CIUDADELA DEL CHOFER
PROYECTO DE PROPUESTA DE ORGANIZACION DE LA CIUDADELA DEL CHOFERPROYECTO DE PROPUESTA DE ORGANIZACION DE LA CIUDADELA DEL CHOFER
PROYECTO DE PROPUESTA DE ORGANIZACION DE LA CIUDADELA DEL CHOFER
priscila1995
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Ztfi Ferrer
 
Fortalezas y debilidades_seguridad_publica_en_mexico
Fortalezas y debilidades_seguridad_publica_en_mexicoFortalezas y debilidades_seguridad_publica_en_mexico
Fortalezas y debilidades_seguridad_publica_en_mexico
Torre de Especialidades Médicas
 
Propuesta de organización para la ciudadela del chofer proyecto
Propuesta   de organización para la ciudadela del chofer proyectoPropuesta   de organización para la ciudadela del chofer proyecto
Propuesta de organización para la ciudadela del chofer proyecto
priscila1995
 
Inseguridad.pptx
Inseguridad.pptxInseguridad.pptx
Inseguridad.pptx
CarlosLanderos21
 
Gobiernos locales seguridad ciudadana perú 2013
Gobiernos locales   seguridad ciudadana perú 2013Gobiernos locales   seguridad ciudadana perú 2013
Gobiernos locales seguridad ciudadana perú 2013
Eduardo Sarmiento
 
Seguridad ciudadana perú 2013
Seguridad ciudadana perú 2013Seguridad ciudadana perú 2013
Seguridad ciudadana perú 2013
Eduardo Sarmiento
 
Inveztigacion comunitaria sector el diamante
Inveztigacion comunitaria sector el diamanteInveztigacion comunitaria sector el diamante
Inveztigacion comunitaria sector el diamante
yuleixyortizguerrero23
 
La seguridad ciudadana en el perú
La seguridad ciudadana en el perúLa seguridad ciudadana en el perú
La seguridad ciudadana en el perú
Carlos Americo Ramos Heredia
 
Seguridad Ciudadana Huaraz
Seguridad Ciudadana HuarazSeguridad Ciudadana Huaraz
Seguridad Ciudadana Huaraz
Kattherinnee
 
Waldo seguridad ciudadana en huaraz.
Waldo seguridad ciudadana en huaraz.Waldo seguridad ciudadana en huaraz.
Waldo seguridad ciudadana en huaraz.
Waldo Herbert
 
Inseguridad ciudadana en Lima
Inseguridad ciudadana en LimaInseguridad ciudadana en Lima
Inseguridad ciudadana en Lima
Cristhian Crespin S.
 
Seguridad Empresarial: Seguridad y calidad de vida
Seguridad Empresarial: Seguridad y calidad de vidaSeguridad Empresarial: Seguridad y calidad de vida
Seguridad Empresarial: Seguridad y calidad de vida
Juan Moratto
 
Informe chio
Informe chioInforme chio
Informe chio
Wilmer Ocaña
 
Proyecto Yeye
Proyecto YeyeProyecto Yeye
Proyecto Yeye
guest220e2a7b
 
1
11
Rutas English Y Spanish
Rutas  English  Y SpanishRutas  English  Y Spanish
Rutas English Y Spanish
guest220e2a7b
 
Seguridad ciudadana y violencia
Seguridad ciudadana  y violenciaSeguridad ciudadana  y violencia
Seguridad ciudadana y violencia
FARO
 
Proyecto vigilancia via web de la calle silva santisteban cdra.11
Proyecto vigilancia via web de la calle silva santisteban cdra.11Proyecto vigilancia via web de la calle silva santisteban cdra.11
Proyecto vigilancia via web de la calle silva santisteban cdra.11
ALEXSILVARSM
 
Cartera con seguridad
Cartera con seguridadCartera con seguridad
Cartera con seguridad
Michelle Perez
 

Similar a Política de seguridad que aun espera la ciudadanía (20)

PROYECTO DE PROPUESTA DE ORGANIZACION DE LA CIUDADELA DEL CHOFER
PROYECTO DE PROPUESTA DE ORGANIZACION DE LA CIUDADELA DEL CHOFERPROYECTO DE PROPUESTA DE ORGANIZACION DE LA CIUDADELA DEL CHOFER
PROYECTO DE PROPUESTA DE ORGANIZACION DE LA CIUDADELA DEL CHOFER
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Fortalezas y debilidades_seguridad_publica_en_mexico
Fortalezas y debilidades_seguridad_publica_en_mexicoFortalezas y debilidades_seguridad_publica_en_mexico
Fortalezas y debilidades_seguridad_publica_en_mexico
 
Propuesta de organización para la ciudadela del chofer proyecto
Propuesta   de organización para la ciudadela del chofer proyectoPropuesta   de organización para la ciudadela del chofer proyecto
Propuesta de organización para la ciudadela del chofer proyecto
 
Inseguridad.pptx
Inseguridad.pptxInseguridad.pptx
Inseguridad.pptx
 
Gobiernos locales seguridad ciudadana perú 2013
Gobiernos locales   seguridad ciudadana perú 2013Gobiernos locales   seguridad ciudadana perú 2013
Gobiernos locales seguridad ciudadana perú 2013
 
Seguridad ciudadana perú 2013
Seguridad ciudadana perú 2013Seguridad ciudadana perú 2013
Seguridad ciudadana perú 2013
 
Inveztigacion comunitaria sector el diamante
Inveztigacion comunitaria sector el diamanteInveztigacion comunitaria sector el diamante
Inveztigacion comunitaria sector el diamante
 
La seguridad ciudadana en el perú
La seguridad ciudadana en el perúLa seguridad ciudadana en el perú
La seguridad ciudadana en el perú
 
Seguridad Ciudadana Huaraz
Seguridad Ciudadana HuarazSeguridad Ciudadana Huaraz
Seguridad Ciudadana Huaraz
 
Waldo seguridad ciudadana en huaraz.
Waldo seguridad ciudadana en huaraz.Waldo seguridad ciudadana en huaraz.
Waldo seguridad ciudadana en huaraz.
 
Inseguridad ciudadana en Lima
Inseguridad ciudadana en LimaInseguridad ciudadana en Lima
Inseguridad ciudadana en Lima
 
Seguridad Empresarial: Seguridad y calidad de vida
Seguridad Empresarial: Seguridad y calidad de vidaSeguridad Empresarial: Seguridad y calidad de vida
Seguridad Empresarial: Seguridad y calidad de vida
 
Informe chio
Informe chioInforme chio
Informe chio
 
Proyecto Yeye
Proyecto YeyeProyecto Yeye
Proyecto Yeye
 
1
11
1
 
Rutas English Y Spanish
Rutas  English  Y SpanishRutas  English  Y Spanish
Rutas English Y Spanish
 
Seguridad ciudadana y violencia
Seguridad ciudadana  y violenciaSeguridad ciudadana  y violencia
Seguridad ciudadana y violencia
 
Proyecto vigilancia via web de la calle silva santisteban cdra.11
Proyecto vigilancia via web de la calle silva santisteban cdra.11Proyecto vigilancia via web de la calle silva santisteban cdra.11
Proyecto vigilancia via web de la calle silva santisteban cdra.11
 
Cartera con seguridad
Cartera con seguridadCartera con seguridad
Cartera con seguridad
 

Más de Universidad Técnica de Manabí

Técnicas y procedimientos para la recolección de información
Técnicas y procedimientos para la recolección de informaciónTécnicas y procedimientos para la recolección de información
Técnicas y procedimientos para la recolección de información
Universidad Técnica de Manabí
 
TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS E INFORMACIÓN.
TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS E INFORMACIÓN.TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS E INFORMACIÓN.
TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS E INFORMACIÓN.
Universidad Técnica de Manabí
 
Las técnicas y procedimiento para la recolección de datos e información grupo...
Las técnicas y procedimiento para la recolección de datos e información grupo...Las técnicas y procedimiento para la recolección de datos e información grupo...
Las técnicas y procedimiento para la recolección de datos e información grupo...
Universidad Técnica de Manabí
 
Proyecto de investigacion social
Proyecto de investigacion socialProyecto de investigacion social
Proyecto de investigacion social
Universidad Técnica de Manabí
 
Investigación social
Investigación socialInvestigación social
Investigación social
Universidad Técnica de Manabí
 
Diapositivas de Investigación Social I.
Diapositivas de Investigación Social I.Diapositivas de Investigación Social I.
Diapositivas de Investigación Social I.
Universidad Técnica de Manabí
 
TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS E INFORMACION GRUPO #5
TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS E INFORMACION   GRUPO #5TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS E INFORMACION   GRUPO #5
TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS E INFORMACION GRUPO #5
Universidad Técnica de Manabí
 
Técnicas y procedimientos para la recolección de datos e información. 6
Técnicas y procedimientos para la recolección de datos e información. 6Técnicas y procedimientos para la recolección de datos e información. 6
Técnicas y procedimientos para la recolección de datos e información. 6
Universidad Técnica de Manabí
 
Técnicas y procedimientos para la recolección de información. Grupo #7
Técnicas y procedimientos para la recolección de información. Grupo #7Técnicas y procedimientos para la recolección de información. Grupo #7
Técnicas y procedimientos para la recolección de información. Grupo #7
Universidad Técnica de Manabí
 
Como acceder al servicio de vivienda basica (miduvi)
Como acceder al servicio de vivienda basica (miduvi)Como acceder al servicio de vivienda basica (miduvi)
Como acceder al servicio de vivienda basica (miduvi)
Universidad Técnica de Manabí
 
Politica social-proyecto-final
Politica social-proyecto-finalPolitica social-proyecto-final
Politica social-proyecto-final
Universidad Técnica de Manabí
 
Proyecto de Política Social-En que cambió la Seguridad Interior en el Ecuador
Proyecto de Política Social-En que cambió la Seguridad Interior en el EcuadorProyecto de Política Social-En que cambió la Seguridad Interior en el Ecuador
Proyecto de Política Social-En que cambió la Seguridad Interior en el Ecuador
Universidad Técnica de Manabí
 
Proyecto de politica i
Proyecto de politica iProyecto de politica i
Proyecto de politica i
Universidad Técnica de Manabí
 
Proyecto terminado 1
Proyecto terminado 1Proyecto terminado 1
Proyecto terminado 1
Universidad Técnica de Manabí
 
Proyevto poltica
Proyevto polticaProyevto poltica
En que cambio la seguridad social en el ecuador
En que cambio la seguridad social en el ecuadorEn que cambio la seguridad social en el ecuador
En que cambio la seguridad social en el ecuador
Universidad Técnica de Manabí
 
Proyecto de-politica-planificacion-familiar
Proyecto de-politica-planificacion-familiarProyecto de-politica-planificacion-familiar
Proyecto de-politica-planificacion-familiar
Universidad Técnica de Manabí
 
¿EN QUE CAMBIO LA ECONOMÍA EN EL ECUADOR?
¿EN QUE CAMBIO LA ECONOMÍA EN EL ECUADOR?¿EN QUE CAMBIO LA ECONOMÍA EN EL ECUADOR?
¿EN QUE CAMBIO LA ECONOMÍA EN EL ECUADOR?
Universidad Técnica de Manabí
 
En qué-cambio-el-emprendimiento-en-el ecuador
En qué-cambio-el-emprendimiento-en-el ecuador En qué-cambio-el-emprendimiento-en-el ecuador
En qué-cambio-el-emprendimiento-en-el ecuador
Universidad Técnica de Manabí
 
El Cambio de Salud Publica en el Ecuador
El Cambio de Salud Publica en el Ecuador El Cambio de Salud Publica en el Ecuador
El Cambio de Salud Publica en el Ecuador
Universidad Técnica de Manabí
 

Más de Universidad Técnica de Manabí (20)

Técnicas y procedimientos para la recolección de información
Técnicas y procedimientos para la recolección de informaciónTécnicas y procedimientos para la recolección de información
Técnicas y procedimientos para la recolección de información
 
TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS E INFORMACIÓN.
TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS E INFORMACIÓN.TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS E INFORMACIÓN.
TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS E INFORMACIÓN.
 
Las técnicas y procedimiento para la recolección de datos e información grupo...
Las técnicas y procedimiento para la recolección de datos e información grupo...Las técnicas y procedimiento para la recolección de datos e información grupo...
Las técnicas y procedimiento para la recolección de datos e información grupo...
 
Proyecto de investigacion social
Proyecto de investigacion socialProyecto de investigacion social
Proyecto de investigacion social
 
Investigación social
Investigación socialInvestigación social
Investigación social
 
Diapositivas de Investigación Social I.
Diapositivas de Investigación Social I.Diapositivas de Investigación Social I.
Diapositivas de Investigación Social I.
 
TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS E INFORMACION GRUPO #5
TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS E INFORMACION   GRUPO #5TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS E INFORMACION   GRUPO #5
TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS E INFORMACION GRUPO #5
 
Técnicas y procedimientos para la recolección de datos e información. 6
Técnicas y procedimientos para la recolección de datos e información. 6Técnicas y procedimientos para la recolección de datos e información. 6
Técnicas y procedimientos para la recolección de datos e información. 6
 
Técnicas y procedimientos para la recolección de información. Grupo #7
Técnicas y procedimientos para la recolección de información. Grupo #7Técnicas y procedimientos para la recolección de información. Grupo #7
Técnicas y procedimientos para la recolección de información. Grupo #7
 
Como acceder al servicio de vivienda basica (miduvi)
Como acceder al servicio de vivienda basica (miduvi)Como acceder al servicio de vivienda basica (miduvi)
Como acceder al servicio de vivienda basica (miduvi)
 
Politica social-proyecto-final
Politica social-proyecto-finalPolitica social-proyecto-final
Politica social-proyecto-final
 
Proyecto de Política Social-En que cambió la Seguridad Interior en el Ecuador
Proyecto de Política Social-En que cambió la Seguridad Interior en el EcuadorProyecto de Política Social-En que cambió la Seguridad Interior en el Ecuador
Proyecto de Política Social-En que cambió la Seguridad Interior en el Ecuador
 
Proyecto de politica i
Proyecto de politica iProyecto de politica i
Proyecto de politica i
 
Proyecto terminado 1
Proyecto terminado 1Proyecto terminado 1
Proyecto terminado 1
 
Proyevto poltica
Proyevto polticaProyevto poltica
Proyevto poltica
 
En que cambio la seguridad social en el ecuador
En que cambio la seguridad social en el ecuadorEn que cambio la seguridad social en el ecuador
En que cambio la seguridad social en el ecuador
 
Proyecto de-politica-planificacion-familiar
Proyecto de-politica-planificacion-familiarProyecto de-politica-planificacion-familiar
Proyecto de-politica-planificacion-familiar
 
¿EN QUE CAMBIO LA ECONOMÍA EN EL ECUADOR?
¿EN QUE CAMBIO LA ECONOMÍA EN EL ECUADOR?¿EN QUE CAMBIO LA ECONOMÍA EN EL ECUADOR?
¿EN QUE CAMBIO LA ECONOMÍA EN EL ECUADOR?
 
En qué-cambio-el-emprendimiento-en-el ecuador
En qué-cambio-el-emprendimiento-en-el ecuador En qué-cambio-el-emprendimiento-en-el ecuador
En qué-cambio-el-emprendimiento-en-el ecuador
 
El Cambio de Salud Publica en el Ecuador
El Cambio de Salud Publica en el Ecuador El Cambio de Salud Publica en el Ecuador
El Cambio de Salud Publica en el Ecuador
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Política de seguridad que aun espera la ciudadanía

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ TEMA : Integrantes : • Giusseppe Alan • Castro Uripik • Cedeño Gema • Mendoza Alisson • Zambrano Gema Política Social Paralelo «B» Grupo2
  • 2. ¿ Que cree que debe el gobiernos en materia de seguridad?
  • 3. las dificultades económicas en Ecuador son una de las principales causas del crimen en dicho país. Mucho del cual es debido a los desempleados, quienes deben encontrar alternativas para comer y sobrevivir y esto a menudo significa cometer un crimen o robar. Para el ciudadano común esto es muy diferente cuando su auto es robado.
  • 4. El incremento de la inseguridad en el Ecuador, según las estadísticas del diagnóstico realizado, acusa un acelerado incremento de la tasa de homicidios, delincuencia, victimización y violencia, a niveles que, siendo todavía manejables, se agravan debido a diversos factores relacionados con deficiencias en la organización, legislación y gestión pública. Los defectos de comunicación distorsionan la percepción social del fenómeno de inseguridad a causa de una falta de mecanismos técnicos que ofrezcan información objetiva y sistematizada.
  • 5. El ámbito de Justicia y Seguridad Ciudadana contiene dos esferas fundamentales para la Seguridad con enfoque integral. La primera está orientada a garantizar la justicia oportuna, independiente y de calidad para todas las personas en el Ecuador, acompañada por la promoción de la paz social, la plena vigencia de los Derechos Humanos, la garantía del libre ejercicio de cultos, y el mejoramiento del sistema de rehabilitación social
  • 6. La segunda esta Centrado en la seguridad ciudadana y el orden público, la cual constituye una política de Estado destinada a fortalecer y modernizar los mecanismos necesarios para garantizar los derechos humanos, una vida libre de violencia y criminalidad, la disminución de los niveles de inseguridad y delincuencia, la protección a las víctimas del delito, un ambiente de orden y paz social y el mejoramiento de la calidad de vida de todos los habitantes de nuestro país.
  • 7. Las Relaciones Internacionales y la Defensa, deben actuar e intervenir de manera coordinada y estrecha en los siguientes campos: • Soberanía e integridad territorial; • Cooperación e integración regional intrarregional, en el marco de las relaciones multilaterales, bilaterales y vecinales; • Movilidad humana, misiones de paz y de asistencia humanitaria; y, • Protección de espacios terrestre, continental e insular, acuático, aeroespacial, plataforma submarina, Antártida, órbita sincrónica geoestacionaria, y otros.
  • 8. El crecimiento del número de policías por una parte, el proceso continuo de privatización de la seguridad por otra parte a través de la multiplicación de empresas de seguridad privada y finalmente la venta creciente de seguros : esos tres fenómenos contribuyeron esos últimos años a producir una sociedad más armada en el Ecuador. Además, las fuerzas de policía van militarizándose cada vez más y las fuerzas armadas van “policiándose” cada vez más, sin que haya un verdadero control ciudadano sobre esas transformaciones.
  • 9. Dos puntos para pelear por la seguridad ciudadana : • El primero se basa en eliminar las causas que llevan a los rufianes a delinquir, a través de una correcta aplicación de justicia social, que contemple que todos los ciudadanos tengan iguales oportunidades, así como lograr una correcta reintroducción de los sujetos de alto riesgo, a través de actividades productivas.
  • 10. El segundo, sin duda es apropiarnos los ciudadanos de nuestros espacios públicos, ya que toda plaza, parque, calle, son nuestras, y son para nuestro esparcimiento e integración. Así, cuando ciudadanos honestos y respetuosos logren llegar a ese nivel de apropiación, que conlleva un control implícito de esos espacios, al sentir cercanía, creará un efecto multiplicador donde los ciudadanos seamos los verdaderos guardianes del país.
  • 11.
  • 12. Si el gobierno nos debe en materia de seguridad. Porque deben instalar mas cámaras en sectores de la ciudad, mas que todo en los que son considerados como zona roja.  Análisis En base a la respuesta de el Licenciado Joel Mera se argumenta, que si es necesario la instalación de cámaras en sectores de la ciudad, para proteger y prevenir cualquier tipo de agresión, robo o riña entre los individuos que conforma un barrio o sector determinado. (Lcdo. Joel Mera Andrade)
  • 13. Hace falta personal en lo que tiene que ver con la comisión de Tránsito del Ecuador, estas comisiones solo trabajan 8 horas al día, y ellos son los encargados de las contravenciones que se dan a nivel ya sea cantonal o provincial  Análisis Nos parece que en esta opinión el ciudadana el se enfoca en la seguridad vial que en si falta mas atención en lo se habla de las rutas ,para evitar los accidentes de tránsitos y los cuidadnos puedan andar seguros por las vías y que hay coches que transitan sin placas o las respectivas reglas (Anónimo)
  • 14. El gobierno tiene ciertas falencias en materia de seguridad, creo que seria bueno que se investiguen a los miembros del comando de la policía ya que existen malos elementos.  Análisis Nos parece que es un buen aporte, se debería realizar una investigación a fondo de cada miembro del comando, para evitar cualquier tipo de corrupción, o que parte de estos miembros participen en asuntos delictivos y muchos menos que estén involucrados en drogas y delincuencia. (Lcda. Miriam Mendoza)
  • 15. El país ha mejorado mucho sobre el tema de la seguridad peor creo que el camino aun es largo para que ecuador sea un país cien porciento seguro peor el camino en el vamos estamos bien enfocados. (Anónimo)  Análisis En si este ciudadano se enfoco en como el país a progresada en el tema de la seguridad aunque recalca que aun hay falencias y que esto se podrá solucionar en un tiempo no mu lejano
  • 16. La seguridad es un derecho fundamental de los ecuatorianos y el Estado es responsable de su pleno ejercicio. La seguridad no es un fin en sí mismo, sino un medio para conseguir un fin: el Sumak Kawsay. En la actualidad el gobierno ha empleado muchos métodos de seguridad desde incrementos de mas agentes policiales hasta la creación y implementación del ecu 911 y las vigilancias por medio de cámara el camino a seguir sobre la seguridad es un camino largo y arduo peor considero que estamos bien encaminado solo falta un poco mas de empeño en la ciudadanía. La seguridad es un mal social que es casi imposible de erradicar pero el gobierno con sus políticas se seguridad a sabido sobre este tema . Análisis critico