SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
SEMINARIO: ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE EN EL
CONTEXTO DE LA INNOVACIÓN EDUCATIVA
FACILITADORA: DRA. MAIGRE ACURERO
(ESTRATEGIAS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA)
PONENTE:
MSC. HAGLEN GONZÁLEZ
MARACAIBO, 18 DE ABRIL DE 2015
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
A DISTANCIA
Siglo XVIII 1728
Estudiantes con posibilidades de tutorías por correspondencia
Empezó en las ùrbes industriales del siglo XIX
Esto obedeció al incremento de la demanda
La educación tradicional se caracterizo por su elevado
costo, se vio en la educación a distancia como una
opción mas rápida y económica
Según Casas Armengal 1987
 Ayudaran a resolver el problema de la masificación de la enseñanza.
 Permitirán la disminución de los costos.
 Son bien administrados pueden ser tan eficientes como los mejores
sistemas.
 Pueden complementar la educación convención de acuerdo con la
modalidad que se utilice para su administración.
JUSTIFICACIONES GENERALES
DEL EMPLEO DE LA
MODALIDAD DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
CRITERIOS PARA DETERMINAR
LA JUSTIFICACIÓN Y
VIABILIDAD DE UN SISTEMA DE
EDUCACIÓN A DISTANCIA
Según Kate y Rumble 1981
Gran numero de participantes (demanda).
Distribución (esparcida o concentrada).
Heterogeneidad (edad, ocupación, sexo).
CARACTERIZACIÓN DE LA
EDUCACIÓN A DISTANCIA
La Educación
Permanente Abierta Individualización
Es un proceso
continuo que brinda
oportunidades
educativas donde el
participante asume
la responsabilidad de
autogestor de su
propio aprendizaje.
Pretende al máximo
todas las
limitaciones en el
proceso educativo
para dar apertura a
espacio, tiempo,
ingreso y
permanencia.
Tomar en cuenta las
diferencias
individuales y las
necesidades de cada
participante y de allí
diseñar estrategias de
acuerdo a su propio
ritmo de trabajo y
aprendizaje.
CARACTERÍSTICAS
FUNDAMENTALES DE LA
EDUCACIÓN A DISTANCIA
 Se administran mecanismos múltiples de comunicación que permiten la
dependencia de una enseñanza «cara a cara».
 Se puede atender, en general, una población estudiantil dispersa
geográficamente.
 Se promueve la formación de habilidades para el trabajo independiente
y para el esfuerzo autorresponsable.
 Se precisa una modalidad capaz de actuar con eficacia y eficiencia en la
atención de necesidades sin la separación de los usuarios de sus campos
laboral.
PRINCIPIOS DE LA
EDUCACIÓN A DISTANCIA
Individualizada
Flexible
Responsabilidad
del aprendizaje
Autonomía
Tiene el impacto significativo el
facilitador con el participante.
Ofrecer un alto grado en los
planes, en la permanencia y
la evaluación.
Se concibe como autogestor
de su propio aprendizaje.
Fomenta en el
estudiante un alto grado
para tomar decisiones
para su aprendizaje.
El alumno
El Docente
La Comunicación
Estructura y
Organización
Medio o Recurso
Facilitador
Participante
COMPONENTE DEL SISTEMA
DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
Según García Aretio 1992
ESTRATEGIAS…
 Las estrategias de aprendizaje constituyen un conjunto de procesos que
pueden facilitar las adquisición, almacenamiento y/o utilización de la
información.
 Conjunto de actividades mentales empleadas por el sujeto en una
situación particular de aprendizaje para facilitar la adquisición de
conocimiento.
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
Desde el facilitador Para el participante
 Exponer.
 Explicar.
 Guiar.
 Dirigir.
 Gestionar.
 Constructor.
 Responsables.
 Creadores de conocimientos.
 Conocer.
 Trabajar sobre sus procesos.
 Controla y autorregula su aprendizaje.
 Identifica y evalúa su propio avance
hacia el aprendizaje.
TIPOS DE ESTRATEGIAS
 Las estrategias se suelen clasificar, generalmente en función de
las actividades cognitivas a realizar.
 Atendiendo a ese criterio se suelen clasificar, desde las
operaciones mas elementales a las mas elaboradas, en
asociativas, de elaboración, de organización y algunos estudiosos
de las estrategias incluyen, como una clase mas de estas, las
llamadas estrategias de apoyo.
LAS ESTRATEGIAS EN LA
EDUCACION A DISTANCIA
Todas las formas de cognición humana relacionadas con los actos de leer,
escuchar, ver, sentir, son actividades cualificadas que influyen el aprendizaje
el conocimiento perceptivo.
Percepción
activa
Participación
activa
Interpretación
de imágenes y
códigos
Crear y
compartir
conocimientos
Buscar, organizar y
recuperar
conocimientos
LAS ESTRATEGIAS DE
EDUCACION VIRTUAL
La Información
Los Contenidos
Auto-AprendizajeVirtualizaciónExploraciónFlexibilidad
Las Tic
Espacio
E.U Facilita en
Manejo de Apoyándose
en
Tiempo El internet
Por que el
participante elige
Se hace
Uso de
Tiene las siguientes ventajas
Se transmite mensajes sin que
haya interacción instantánea
entre el docente y el estudiante
Educ.
Virtual
Se utilizan
Las siguientes
Estrategias
Asincrónico
Sincrónico
Se trabaja con
Videos
Foros
E - Mail
Llamada también
Aula sin paredes
El ciberespacio
Educ. en línea
Oportunidad
de aprendizaje
Es una
Tiene como escenario
de enseñanza-aprendizaje
El docente y
el estudiante
operan al mismo
tiempo
Chat
Video
conferencia
Se
trabaja
con
NUEVAS TENDENCIAS DE LA
EDUCACION A DISTANCIA
Videoconferencia
Interactiva
Televisión
Instruccional
Internet
Herramientas de
audio
Instruccionales
El correo electrónico
Cartelera electrónica
Blog
MUCHAS GRACIAS
POR SU ATENCIÓN.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La comunicacion en la educacion
La comunicacion en la educacionLa comunicacion en la educacion
La comunicacion en la educacionYelitza20Correa12
 
Curso de pedagogía solidaria
Curso de pedagogía solidariaCurso de pedagogía solidaria
Curso de pedagogía solidariaamiratrobo
 
¿Qué es la Reforma Integral de la Educación Media Superior o RIEMS?
¿Qué es la Reforma Integral de la Educación Media Superior o RIEMS?¿Qué es la Reforma Integral de la Educación Media Superior o RIEMS?
¿Qué es la Reforma Integral de la Educación Media Superior o RIEMS?
ice_loveany
 
Practica Educativa y Trabajo Colaborativo
Practica Educativa y Trabajo ColaborativoPractica Educativa y Trabajo Colaborativo
Practica Educativa y Trabajo Colaborativo
susonaja
 
La educación, una puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
La educación, una puerta de entrada a la sociedad del conocimientoLa educación, una puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
La educación, una puerta de entrada a la sociedad del conocimientoLauraBeatrizMejia
 
Tipos de educación
Tipos de educaciónTipos de educación
Tipos de educación
EnocAlejandro
 
Presentación evaluación de los aprendizajes unipap 2014
Presentación evaluación de los aprendizajes unipap 2014 Presentación evaluación de los aprendizajes unipap 2014
Presentación evaluación de los aprendizajes unipap 2014
Christian Martinez Sosa
 
Tendencias educativas actuales
Tendencias educativas actualesTendencias educativas actuales
Tendencias educativas actuales
Janer Fernandez
 
Aprendizaje Dialógico Interactivo. Camino hacia la transformación Universitaria
Aprendizaje Dialógico Interactivo. Camino hacia la transformación UniversitariaAprendizaje Dialógico Interactivo. Camino hacia la transformación Universitaria
Aprendizaje Dialógico Interactivo. Camino hacia la transformación Universitariarosan0903
 
Perfil de Básica Y Psicopedagogía
Perfil de Básica Y PsicopedagogíaPerfil de Básica Y Psicopedagogía
Perfil de Básica Y PsicopedagogíaBasica on line
 
Los ejes transversales en la educación
Los ejes transversales en la educaciónLos ejes transversales en la educación
Los ejes transversales en la educaciónjacintacastrosmith
 
Proyectos transversales nuevo (1)
Proyectos transversales nuevo (1)Proyectos transversales nuevo (1)
Proyectos transversales nuevo (1)
Karina Espejel Sartillo
 
Características y elementos de la comunicación en el proceso educativo
Características y elementos de la comunicación en el proceso educativoCaracterísticas y elementos de la comunicación en el proceso educativo
Características y elementos de la comunicación en el proceso educativo
GuillermoDeLaParra
 
Mapa conceptual Lisseth Cajas
Mapa conceptual Lisseth CajasMapa conceptual Lisseth Cajas
Mapa conceptual Lisseth Cajas
LISSETH CAJAS
 
Aprendizaje dialógico interactivo
Aprendizaje dialógico interactivoAprendizaje dialógico interactivo
Aprendizaje dialógico interactivoiriana
 

La actualidad más candente (16)

La comunicacion en la educacion
La comunicacion en la educacionLa comunicacion en la educacion
La comunicacion en la educacion
 
Curso de pedagogía solidaria
Curso de pedagogía solidariaCurso de pedagogía solidaria
Curso de pedagogía solidaria
 
¿Qué es la Reforma Integral de la Educación Media Superior o RIEMS?
¿Qué es la Reforma Integral de la Educación Media Superior o RIEMS?¿Qué es la Reforma Integral de la Educación Media Superior o RIEMS?
¿Qué es la Reforma Integral de la Educación Media Superior o RIEMS?
 
Practica Educativa y Trabajo Colaborativo
Practica Educativa y Trabajo ColaborativoPractica Educativa y Trabajo Colaborativo
Practica Educativa y Trabajo Colaborativo
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
 
La educación, una puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
La educación, una puerta de entrada a la sociedad del conocimientoLa educación, una puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
La educación, una puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
 
Tipos de educación
Tipos de educaciónTipos de educación
Tipos de educación
 
Presentación evaluación de los aprendizajes unipap 2014
Presentación evaluación de los aprendizajes unipap 2014 Presentación evaluación de los aprendizajes unipap 2014
Presentación evaluación de los aprendizajes unipap 2014
 
Tendencias educativas actuales
Tendencias educativas actualesTendencias educativas actuales
Tendencias educativas actuales
 
Aprendizaje Dialógico Interactivo. Camino hacia la transformación Universitaria
Aprendizaje Dialógico Interactivo. Camino hacia la transformación UniversitariaAprendizaje Dialógico Interactivo. Camino hacia la transformación Universitaria
Aprendizaje Dialógico Interactivo. Camino hacia la transformación Universitaria
 
Perfil de Básica Y Psicopedagogía
Perfil de Básica Y PsicopedagogíaPerfil de Básica Y Psicopedagogía
Perfil de Básica Y Psicopedagogía
 
Los ejes transversales en la educación
Los ejes transversales en la educaciónLos ejes transversales en la educación
Los ejes transversales en la educación
 
Proyectos transversales nuevo (1)
Proyectos transversales nuevo (1)Proyectos transversales nuevo (1)
Proyectos transversales nuevo (1)
 
Características y elementos de la comunicación en el proceso educativo
Características y elementos de la comunicación en el proceso educativoCaracterísticas y elementos de la comunicación en el proceso educativo
Características y elementos de la comunicación en el proceso educativo
 
Mapa conceptual Lisseth Cajas
Mapa conceptual Lisseth CajasMapa conceptual Lisseth Cajas
Mapa conceptual Lisseth Cajas
 
Aprendizaje dialógico interactivo
Aprendizaje dialógico interactivoAprendizaje dialógico interactivo
Aprendizaje dialógico interactivo
 

Similar a diapositivas haglen

Modelos e5 g2maestria_toluca
Modelos e5 g2maestria_tolucaModelos e5 g2maestria_toluca
Modelos e5 g2maestria_toluca
nancy curiel
 
Glosario ilustrado sobre conceptos relacionados con el DUA
Glosario ilustrado sobre conceptos relacionados con el DUAGlosario ilustrado sobre conceptos relacionados con el DUA
Glosario ilustrado sobre conceptos relacionados con el DUA
Carmen Salas
 
EDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIAEDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIA
Rosa Elena Cartaya Gonzalez
 
Universidad 2
Universidad 2Universidad 2
Universidad 2
Mellanie99
 
La buena tecnologia
La buena tecnologiaLa buena tecnologia
La buena tecnologiablankita211
 
La tutoría presencial en la UNED - CR
La tutoría presencial en la UNED - CRLa tutoría presencial en la UNED - CR
La tutoría presencial en la UNED - CRWar RC
 
Educación a distancia y aprendizajes autonomo fucla
Educación a distancia y aprendizajes autonomo fuclaEducación a distancia y aprendizajes autonomo fucla
Educación a distancia y aprendizajes autonomo fuclaconocimientovirtual
 
Educación a distancia y aprendizajes autonomo fucla
Educación a distancia y aprendizajes autonomo fuclaEducación a distancia y aprendizajes autonomo fucla
Educación a distancia y aprendizajes autonomo fuclacarlosandrespotes
 
Cuadro comparativo modalidades educativas emergentes
Cuadro comparativo  modalidades educativas emergentesCuadro comparativo  modalidades educativas emergentes
Cuadro comparativo modalidades educativas emergentes
Angela Perdomo C
 
Estrategias convencionales e imnovadoras
Estrategias convencionales e imnovadorasEstrategias convencionales e imnovadoras
Estrategias convencionales e imnovadoras
vanessa012
 
Presentacion del taller
Presentacion del tallerPresentacion del taller
Presentacion del taller
vanessa012
 
El uso de las nuevas tecnologías para la formación y el desarrollo profesion...
El uso de las nuevas tecnologías para  la formación y el desarrollo profesion...El uso de las nuevas tecnologías para  la formación y el desarrollo profesion...
El uso de las nuevas tecnologías para la formación y el desarrollo profesion...Thiby24
 
CARACTERISTICAS DEL ESTUDIANTE - ASESOR EN LA EDUCACION A DISTANCIA
CARACTERISTICAS DEL ESTUDIANTE - ASESOR EN LA EDUCACION A DISTANCIACARACTERISTICAS DEL ESTUDIANTE - ASESOR EN LA EDUCACION A DISTANCIA
CARACTERISTICAS DEL ESTUDIANTE - ASESOR EN LA EDUCACION A DISTANCIA
Miguel Arias
 
CARACTERISTICAS DEL ESTUDIANTE - ASESOR EN LA EDUCACION A DISTANCIA
CARACTERISTICAS DEL ESTUDIANTE - ASESOR EN LA EDUCACION A DISTANCIACARACTERISTICAS DEL ESTUDIANTE - ASESOR EN LA EDUCACION A DISTANCIA
CARACTERISTICAS DEL ESTUDIANTE - ASESOR EN LA EDUCACION A DISTANCIA
Miguel Arias
 
La educación a distancia
La educación a distanciaLa educación a distancia
La educación a distancia
yeisson1226
 
Estrategias para aprender material para docentes y estudiantes.ppt
Estrategias para aprender  material para docentes y estudiantes.pptEstrategias para aprender  material para docentes y estudiantes.ppt
Estrategias para aprender material para docentes y estudiantes.ppt
WILFREDODIONISIO
 
Fundamentos educacion superior a distancia por Jose Sime
Fundamentos educacion superior a distancia por Jose SimeFundamentos educacion superior a distancia por Jose Sime
Fundamentos educacion superior a distancia por Jose Simejosesime
 
Carrera 2013 2014 productos corrcto
Carrera 2013 2014 productos corrctoCarrera 2013 2014 productos corrcto
Carrera 2013 2014 productos corrctorsfaries
 
Particitante-Facilitador en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje en EaD
Particitante-Facilitador en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje en EaDParticitante-Facilitador en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje en EaD
Particitante-Facilitador en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje en EaD
Diorkis Gimenez
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
lee mana
 

Similar a diapositivas haglen (20)

Modelos e5 g2maestria_toluca
Modelos e5 g2maestria_tolucaModelos e5 g2maestria_toluca
Modelos e5 g2maestria_toluca
 
Glosario ilustrado sobre conceptos relacionados con el DUA
Glosario ilustrado sobre conceptos relacionados con el DUAGlosario ilustrado sobre conceptos relacionados con el DUA
Glosario ilustrado sobre conceptos relacionados con el DUA
 
EDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIAEDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIA
 
Universidad 2
Universidad 2Universidad 2
Universidad 2
 
La buena tecnologia
La buena tecnologiaLa buena tecnologia
La buena tecnologia
 
La tutoría presencial en la UNED - CR
La tutoría presencial en la UNED - CRLa tutoría presencial en la UNED - CR
La tutoría presencial en la UNED - CR
 
Educación a distancia y aprendizajes autonomo fucla
Educación a distancia y aprendizajes autonomo fuclaEducación a distancia y aprendizajes autonomo fucla
Educación a distancia y aprendizajes autonomo fucla
 
Educación a distancia y aprendizajes autonomo fucla
Educación a distancia y aprendizajes autonomo fuclaEducación a distancia y aprendizajes autonomo fucla
Educación a distancia y aprendizajes autonomo fucla
 
Cuadro comparativo modalidades educativas emergentes
Cuadro comparativo  modalidades educativas emergentesCuadro comparativo  modalidades educativas emergentes
Cuadro comparativo modalidades educativas emergentes
 
Estrategias convencionales e imnovadoras
Estrategias convencionales e imnovadorasEstrategias convencionales e imnovadoras
Estrategias convencionales e imnovadoras
 
Presentacion del taller
Presentacion del tallerPresentacion del taller
Presentacion del taller
 
El uso de las nuevas tecnologías para la formación y el desarrollo profesion...
El uso de las nuevas tecnologías para  la formación y el desarrollo profesion...El uso de las nuevas tecnologías para  la formación y el desarrollo profesion...
El uso de las nuevas tecnologías para la formación y el desarrollo profesion...
 
CARACTERISTICAS DEL ESTUDIANTE - ASESOR EN LA EDUCACION A DISTANCIA
CARACTERISTICAS DEL ESTUDIANTE - ASESOR EN LA EDUCACION A DISTANCIACARACTERISTICAS DEL ESTUDIANTE - ASESOR EN LA EDUCACION A DISTANCIA
CARACTERISTICAS DEL ESTUDIANTE - ASESOR EN LA EDUCACION A DISTANCIA
 
CARACTERISTICAS DEL ESTUDIANTE - ASESOR EN LA EDUCACION A DISTANCIA
CARACTERISTICAS DEL ESTUDIANTE - ASESOR EN LA EDUCACION A DISTANCIACARACTERISTICAS DEL ESTUDIANTE - ASESOR EN LA EDUCACION A DISTANCIA
CARACTERISTICAS DEL ESTUDIANTE - ASESOR EN LA EDUCACION A DISTANCIA
 
La educación a distancia
La educación a distanciaLa educación a distancia
La educación a distancia
 
Estrategias para aprender material para docentes y estudiantes.ppt
Estrategias para aprender  material para docentes y estudiantes.pptEstrategias para aprender  material para docentes y estudiantes.ppt
Estrategias para aprender material para docentes y estudiantes.ppt
 
Fundamentos educacion superior a distancia por Jose Sime
Fundamentos educacion superior a distancia por Jose SimeFundamentos educacion superior a distancia por Jose Sime
Fundamentos educacion superior a distancia por Jose Sime
 
Carrera 2013 2014 productos corrcto
Carrera 2013 2014 productos corrctoCarrera 2013 2014 productos corrcto
Carrera 2013 2014 productos corrcto
 
Particitante-Facilitador en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje en EaD
Particitante-Facilitador en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje en EaDParticitante-Facilitador en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje en EaD
Particitante-Facilitador en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje en EaD
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

diapositivas haglen

  • 1. DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN SEMINARIO: ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE EN EL CONTEXTO DE LA INNOVACIÓN EDUCATIVA FACILITADORA: DRA. MAIGRE ACURERO (ESTRATEGIAS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA) PONENTE: MSC. HAGLEN GONZÁLEZ MARACAIBO, 18 DE ABRIL DE 2015
  • 2. HISTORIA DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Siglo XVIII 1728 Estudiantes con posibilidades de tutorías por correspondencia Empezó en las ùrbes industriales del siglo XIX Esto obedeció al incremento de la demanda La educación tradicional se caracterizo por su elevado costo, se vio en la educación a distancia como una opción mas rápida y económica
  • 3. Según Casas Armengal 1987  Ayudaran a resolver el problema de la masificación de la enseñanza.  Permitirán la disminución de los costos.  Son bien administrados pueden ser tan eficientes como los mejores sistemas.  Pueden complementar la educación convención de acuerdo con la modalidad que se utilice para su administración. JUSTIFICACIONES GENERALES DEL EMPLEO DE LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
  • 4. CRITERIOS PARA DETERMINAR LA JUSTIFICACIÓN Y VIABILIDAD DE UN SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Según Kate y Rumble 1981 Gran numero de participantes (demanda). Distribución (esparcida o concentrada). Heterogeneidad (edad, ocupación, sexo).
  • 5. CARACTERIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA La Educación Permanente Abierta Individualización Es un proceso continuo que brinda oportunidades educativas donde el participante asume la responsabilidad de autogestor de su propio aprendizaje. Pretende al máximo todas las limitaciones en el proceso educativo para dar apertura a espacio, tiempo, ingreso y permanencia. Tomar en cuenta las diferencias individuales y las necesidades de cada participante y de allí diseñar estrategias de acuerdo a su propio ritmo de trabajo y aprendizaje.
  • 6. CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA  Se administran mecanismos múltiples de comunicación que permiten la dependencia de una enseñanza «cara a cara».  Se puede atender, en general, una población estudiantil dispersa geográficamente.  Se promueve la formación de habilidades para el trabajo independiente y para el esfuerzo autorresponsable.  Se precisa una modalidad capaz de actuar con eficacia y eficiencia en la atención de necesidades sin la separación de los usuarios de sus campos laboral.
  • 7. PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Individualizada Flexible Responsabilidad del aprendizaje Autonomía Tiene el impacto significativo el facilitador con el participante. Ofrecer un alto grado en los planes, en la permanencia y la evaluación. Se concibe como autogestor de su propio aprendizaje. Fomenta en el estudiante un alto grado para tomar decisiones para su aprendizaje.
  • 8. El alumno El Docente La Comunicación Estructura y Organización Medio o Recurso Facilitador Participante COMPONENTE DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Según García Aretio 1992
  • 9. ESTRATEGIAS…  Las estrategias de aprendizaje constituyen un conjunto de procesos que pueden facilitar las adquisición, almacenamiento y/o utilización de la información.  Conjunto de actividades mentales empleadas por el sujeto en una situación particular de aprendizaje para facilitar la adquisición de conocimiento.
  • 10. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Desde el facilitador Para el participante  Exponer.  Explicar.  Guiar.  Dirigir.  Gestionar.  Constructor.  Responsables.  Creadores de conocimientos.  Conocer.  Trabajar sobre sus procesos.  Controla y autorregula su aprendizaje.  Identifica y evalúa su propio avance hacia el aprendizaje.
  • 11. TIPOS DE ESTRATEGIAS  Las estrategias se suelen clasificar, generalmente en función de las actividades cognitivas a realizar.  Atendiendo a ese criterio se suelen clasificar, desde las operaciones mas elementales a las mas elaboradas, en asociativas, de elaboración, de organización y algunos estudiosos de las estrategias incluyen, como una clase mas de estas, las llamadas estrategias de apoyo.
  • 12. LAS ESTRATEGIAS EN LA EDUCACION A DISTANCIA Todas las formas de cognición humana relacionadas con los actos de leer, escuchar, ver, sentir, son actividades cualificadas que influyen el aprendizaje el conocimiento perceptivo. Percepción activa Participación activa Interpretación de imágenes y códigos Crear y compartir conocimientos Buscar, organizar y recuperar conocimientos
  • 13. LAS ESTRATEGIAS DE EDUCACION VIRTUAL La Información Los Contenidos Auto-AprendizajeVirtualizaciónExploraciónFlexibilidad Las Tic Espacio E.U Facilita en Manejo de Apoyándose en Tiempo El internet Por que el participante elige Se hace Uso de Tiene las siguientes ventajas
  • 14. Se transmite mensajes sin que haya interacción instantánea entre el docente y el estudiante Educ. Virtual Se utilizan Las siguientes Estrategias Asincrónico Sincrónico Se trabaja con Videos Foros E - Mail Llamada también Aula sin paredes El ciberespacio Educ. en línea Oportunidad de aprendizaje Es una Tiene como escenario de enseñanza-aprendizaje El docente y el estudiante operan al mismo tiempo Chat Video conferencia Se trabaja con
  • 15. NUEVAS TENDENCIAS DE LA EDUCACION A DISTANCIA Videoconferencia Interactiva Televisión Instruccional Internet Herramientas de audio Instruccionales El correo electrónico Cartelera electrónica Blog
  • 16. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN.