SlideShare una empresa de Scribd logo
Wilpia Flores                 Vlaudimir González

                   EQUIPO 4



Patricia Obregón              Demian Uzcategui
Arqueología del pensamiento gerencial
ESCUELA CLÁSICA

  Max Weber            1903        Gerencia burocrática

 Frederick Taylor      1903        Gerencia científica
 Henry Fayol           1916-1921   Gerencia administrativa

ESCUELA CONDUCTUAL

                                   Resolución de conflictos, poder, autoridad y la labor del
  Mary Parker Follet   1918-1925   liderazgo
                                   Investigación Hawthorne: Teoría de            las    relaciones
 George Elton Mayo     1927-1932   humanas dentro de las organizaciones
                                   Organizaciones como sistema de cooperación de la
 Chester I. Barnard    1935-1938   actividad humana
 Abraham Maslow        1943        Jerarquía de las necesidades humanas

 Douglas McGregor      1960        Teoría X y Y

 Frederick Herzberg    1968        Teoría de Motivación e Higiene.




                                                                        Preparado por: Demian Uzcategui
Arqueología del pensamiento gerencial
ESCUELA MATEMÁTICA

Erlang, Kendall, Wiener y otros    1909 Teoría de Colas
Dantzig, Neumann y otros           1947 Programación Lineal
Ludwig von Bertalanffy             1950 Teoría General de Sistemas
Kaoru Ishikawa                     1960 Gestión de la Calidad Total


PENSAMIENTO GERENCIAL MODERNO A PARTIR DE 1970

 Teoría de la Contingencia, Teoría de las Limitaciones, Reingeniería de Procesos
 Modelo de las 7s, Gerencia basada en Principios, Gerencia bajo Riesgo, Gerencia bajo
 Restricciones, Balanced Scorecard

 Pensamiento Estratégico, Teoría Z, Just time, Berchmarking, Sistema de Gestión Ambiental,
 Outsourcing, OSHAS 18000, ISO 26000

 Inteligencia Emocional, Inteligencia Múltiples,      Neuromanagement,       Neuromarketing,
 Neuroeconomía, Nuerocoaching y otros.




                                                                             Preparado por: Equipo 4
Conceptualización de modernismo




“Esta visión modernista sugiere alcanzar el éxito gerenciando los recursos
económicos, sobre la base de las leyes del mercado”




“En la concepción modernista, sociedad en la cual la razón se considera única e
invariable, se otorga gran dignidad a la racionalidad individual, la capacidad de
observación cuidadosa y deliberación racional”
                                                                Mendoza (2008)




                                                                     Preparado por: Equipo 4
Conceptualización de posmodernismo




“Postmodernismo: se centra en la gerencia de valores espirituales liberándose
de la carga que le imponen las instituciones, donde se produce el tejido complejo
de actos humanos que afectan los contenidos biológicos, sociales, bioético,
psicológicos, políticos, ambientales y económico-financieros del individuo como
ente complejo”
                                                                  Lozano (2002)


“Los paradigmas de la Posmodernidad, así como sus métodos, se
fundamentan en el estrecho vínculo entre el individuo y la realidad, y promueven
la necesidad del contacto, en singular, para conocerla y comprenderla”
                                                                    Ortiz (2003)



                                                                     Preparado por: Equipo 4
Modelos organizacionales




         Barba (1999)

       Preparado por: Equipo 4
Modelo de diferencias entre las organizaciones Modernas y Posmodernas en Latinoamérica




                                                                       Serralde (1994)

                                                                     Preparado por: Equipo 4
Concepto de transmodernidad en el pensamiento gerencial




Es donde se unen las posturas modernas y posmodernas dentro de una

organización, la cual nos permitirá gerenciar los recursos sociales, económicos,

humanos, materiales y espirituales, que intrínsecamente debe estar dentro del

marco estratégico de la organización, contribuyendo de esta manera con el éxito

de la misma como de quienes allí laboran, así como, con el resto de las

comunidades donde se encuentran estas organizaciones.




                                                                    Preparado por: Equipo 4
Posturas ante el diseño y rediseño de las organizaciones


                                          Postura
                                         ontológica                                 Postura
                                        ¿Qué es el Ser Humano                     pedagógica
                                            dentro de las
    Postura                                organizaciones?                    ¿Cómo se entiende el fenómeno
 Antropológica                                                                  de aprendizaje dentro de las
                                                                                      organizaciones?
 y sociológica
¿Cómo se entiende nuestro
   momento cultural
    históricamente?



                                                                                      Postura
                                                                                    psicológica
                                                                                 ¿Cómo se comporta el ser
                                                                                   humano dentro de las
               Postura                                                               organizaciones?
              Axiológica                            Postura
         ¿Qué valores están en el ser           epistemológica
                  humano
             y su reflejo en las                 ¿En dónde radica el origen
              organizaciones?                        del conocimiento?



                                                                                                     Preparado por: Equipo 4
Pensamiento gerencial y su ubicación en el modernismo, posmodernismo y transmodernismo,
           influenciados por posturas ontológicas, axiológicas, epistemológicas

                                 Postura
                                ontológica                       Postura
                                                               pedagógica
        Postura
     Antropológica
     y sociológica                                           TRANSMODERNISMO
                                      POSTMODERNISMO
              MODERNISMO
     AÑOS 1903 1909 1918 1921 1937 1947 1960 1968 1970 1980
             ESCUELA CLÁSICA
                      ESCUELA MATEMÁTICA
                           ESCUELA CONDUCTUAL
                                                     PENSAMIENTO GERENCIAL MODERNO

            Postura
           Axiológica                                                Postura
                                                                   psicológica
                                               Postura
                                           epistemológica


                                                                           Preparado por: Equipo 4
Postura teleológica

teleología.
(Del gr. τέλος, -εος, fin, y -logía).
1. f. Fil. Doctrina de las causas finales
                                                       http://buscon.rae.es/draeI/




Llámese teleología (del griego τέλος, fin, y -logía) al estudio de los fines o
propósitos de algún objeto o algún ser, o bien literalmente, a la doctrina
filosófica de las causas finales. Usos más recientes lo definen simplemente
como la atribución de una finalidad u objetivo a procesos concretos.
                                    http://es.wikipedia.org/wiki/Teleolog%C3%ADa




                                                                    Preparado por: Equipo 4
Reflexión


                                      Momento histórico
                                         determinado

                Enfoque Teórico
Paradigmas
                                      Diseño y rediseño de
Teorías
                                       las organizaciones
Discursos    Aspectos Metodológicos
Doctrinas




                                                Preparado por: Equipo 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorías psicologia edolutiva
Teorías psicologia edolutivaTeorías psicologia edolutiva
Teorías psicologia edolutivaamadav
 
Jeneryt carrasco presentacion
Jeneryt carrasco presentacionJeneryt carrasco presentacion
Jeneryt carrasco presentacionJENERYT
 
Motricidad humana
Motricidad humanaMotricidad humana
Motricidad humana
UPAV
 
Modulo personalidad
Modulo personalidadModulo personalidad
Modulo personalidad
MARIANA MUÑOZ
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología socialjd4qbdaniel
 
La personalidad.pdf
La personalidad.pdfLa personalidad.pdf
La personalidad.pdf
BeritShalom2
 
Psicología Humanista y sociocultural
Psicología Humanista y socioculturalPsicología Humanista y sociocultural
Psicología Humanista y sociocultural
CHRISTHOPHER PERNALETE
 
cuadro comparativo de las principales corrientes psicológicas
cuadro comparativo de las principales corrientes psicológicascuadro comparativo de las principales corrientes psicológicas
cuadro comparativo de las principales corrientes psicológicas
RafaelRaga
 
Ensayo sobre el Funcionalismo
Ensayo sobre el FuncionalismoEnsayo sobre el Funcionalismo
Ensayo sobre el Funcionalismo
MaBeatriz
 
Ensayo para una Epistemología de la Psicología Social - 2010
Ensayo para una Epistemología de la Psicología Social - 2010Ensayo para una Epistemología de la Psicología Social - 2010
Ensayo para una Epistemología de la Psicología Social - 2010
Elena Isabel Rozas
 
Jeneryt carrasco presentacion
Jeneryt carrasco presentacionJeneryt carrasco presentacion
Jeneryt carrasco presentacionJENERYT
 
Historia de la psicologia social
Historia de la psicologia socialHistoria de la psicologia social
Historia de la psicologia social
KarlairisGonzalezmon
 
Motricidad humana y deporte
Motricidad humana y deporteMotricidad humana y deporte
Motricidad humana y deporte
Pablo Mendes
 
Contenidos psicomotricidad
Contenidos psicomotricidadContenidos psicomotricidad
Contenidos psicomotricidadInfo.Digital
 

La actualidad más candente (15)

Teorías psicologia edolutiva
Teorías psicologia edolutivaTeorías psicologia edolutiva
Teorías psicologia edolutiva
 
Jeneryt carrasco presentacion
Jeneryt carrasco presentacionJeneryt carrasco presentacion
Jeneryt carrasco presentacion
 
Motricidad humana
Motricidad humanaMotricidad humana
Motricidad humana
 
Modulo personalidad
Modulo personalidadModulo personalidad
Modulo personalidad
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
 
La personalidad.pdf
La personalidad.pdfLa personalidad.pdf
La personalidad.pdf
 
Psicología Humanista y sociocultural
Psicología Humanista y socioculturalPsicología Humanista y sociocultural
Psicología Humanista y sociocultural
 
cuadro comparativo de las principales corrientes psicológicas
cuadro comparativo de las principales corrientes psicológicascuadro comparativo de las principales corrientes psicológicas
cuadro comparativo de las principales corrientes psicológicas
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Ensayo sobre el Funcionalismo
Ensayo sobre el FuncionalismoEnsayo sobre el Funcionalismo
Ensayo sobre el Funcionalismo
 
Ensayo para una Epistemología de la Psicología Social - 2010
Ensayo para una Epistemología de la Psicología Social - 2010Ensayo para una Epistemología de la Psicología Social - 2010
Ensayo para una Epistemología de la Psicología Social - 2010
 
Jeneryt carrasco presentacion
Jeneryt carrasco presentacionJeneryt carrasco presentacion
Jeneryt carrasco presentacion
 
Historia de la psicologia social
Historia de la psicologia socialHistoria de la psicologia social
Historia de la psicologia social
 
Motricidad humana y deporte
Motricidad humana y deporteMotricidad humana y deporte
Motricidad humana y deporte
 
Contenidos psicomotricidad
Contenidos psicomotricidadContenidos psicomotricidad
Contenidos psicomotricidad
 

Destacado

Conceptos tsa
Conceptos tsaConceptos tsa
Conceptos tsa
etuinmg
 
Mapa conceptual resolucion 1409 de 2012
Mapa conceptual resolucion 1409 de 2012Mapa conceptual resolucion 1409 de 2012
Mapa conceptual resolucion 1409 de 2012
FRANZ JYHOVANY LUNA GAMBOA
 
Alturas
AlturasAlturas
Epp trabajos en altura[1]
Epp trabajos en altura[1]Epp trabajos en altura[1]
Epp trabajos en altura[1]oscarreyesnova
 
Seguridad en trabajos en altura
Seguridad en trabajos en altura Seguridad en trabajos en altura
Seguridad en trabajos en altura
SST Asesores SAC
 
Trabajo en alturas
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
Trabajo en alturas
jorja55
 

Destacado (8)

Conceptos tsa
Conceptos tsaConceptos tsa
Conceptos tsa
 
Mapa conceptual resolucion 1409 de 2012
Mapa conceptual resolucion 1409 de 2012Mapa conceptual resolucion 1409 de 2012
Mapa conceptual resolucion 1409 de 2012
 
Alturas
AlturasAlturas
Alturas
 
Epp trabajos en altura[1]
Epp trabajos en altura[1]Epp trabajos en altura[1]
Epp trabajos en altura[1]
 
Seguridad en trabajos en altura
Seguridad en trabajos en altura Seguridad en trabajos en altura
Seguridad en trabajos en altura
 
TRABAJO EN ALTURA
TRABAJO EN ALTURATRABAJO EN ALTURA
TRABAJO EN ALTURA
 
Trabajo en alturas
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
Trabajo en alturas
 
Trabajo en alturas
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
Trabajo en alturas
 

Similar a Ponencia Tema I Equipo 4

Modelopedagogico cognitivosocial modelos p.[1]
Modelopedagogico cognitivosocial modelos p.[1]Modelopedagogico cognitivosocial modelos p.[1]
Modelopedagogico cognitivosocial modelos p.[1]victor andres
 
Campo de la psicología educativa
Campo de la psicología educativaCampo de la psicología educativa
Campo de la psicología educativa
Pedro Moran Rosas
 
Articulos enfoques
Articulos enfoquesArticulos enfoques
Articulos enfoques
jacqueline moncada alba
 
Marielvis ochoa presentacion
Marielvis ochoa presentacionMarielvis ochoa presentacion
Marielvis ochoa presentacionMarielvis Ochoa
 
La ética y valores como esencia del ser humano
La ética y valores como esencia del ser humanoLa ética y valores como esencia del ser humano
La ética y valores como esencia del ser humano
Francisco Aparicio
 
Teorías de Consejería: Nuestras Poderosas Aliadas
Teorías de Consejería: Nuestras Poderosas AliadasTeorías de Consejería: Nuestras Poderosas Aliadas
Teorías de Consejería: Nuestras Poderosas Aliadas
Norberto
 
Tres mapas conceptuales, mario pereyra
Tres mapas conceptuales, mario pereyraTres mapas conceptuales, mario pereyra
Tres mapas conceptuales, mario pereyra
rriosbrenda
 
Metapsicologia_de_Contextos.pptx
Metapsicologia_de_Contextos.pptxMetapsicologia_de_Contextos.pptx
Metapsicologia_de_Contextos.pptx
JoseAngelVillaValeri
 
Psicologia del trabajo presentacion
Psicologia del trabajo presentacionPsicologia del trabajo presentacion
Psicologia del trabajo presentacion
Carolina
 
Atención Comunitaria. módulo 1 de introducción al curso de atención comunitar...
Atención Comunitaria. módulo 1 de introducción al curso de atención comunitar...Atención Comunitaria. módulo 1 de introducción al curso de atención comunitar...
Atención Comunitaria. módulo 1 de introducción al curso de atención comunitar...
Victorio Perera Cárdenes
 
CONCEPTUALIZACIÓN EPISTEMOLÓGICA Y ONTOLÓGICA DE MI PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
CONCEPTUALIZACIÓN EPISTEMOLÓGICA Y ONTOLÓGICA DE MI  PROYECTO DE INVESTIGACIÓNCONCEPTUALIZACIÓN EPISTEMOLÓGICA Y ONTOLÓGICA DE MI  PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
CONCEPTUALIZACIÓN EPISTEMOLÓGICA Y ONTOLÓGICA DE MI PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Bufete Turaren
 
principales corrientes psicologicas.pptx
principales corrientes psicologicas.pptxprincipales corrientes psicologicas.pptx
principales corrientes psicologicas.pptx
MonicaYadiraLamillaS
 
El conocimiento interdisciplinar sobre la ética profesional como estrategia h...
El conocimiento interdisciplinar sobre la ética profesional como estrategia h...El conocimiento interdisciplinar sobre la ética profesional como estrategia h...
El conocimiento interdisciplinar sobre la ética profesional como estrategia h...
Martín López Calva
 
1. introduccion a la_psicologia1
1. introduccion a la_psicologia11. introduccion a la_psicologia1
1. introduccion a la_psicologia1jorgeurrutiabetanzo
 
Introducción - Psicología Organizacional
Introducción - Psicología OrganizacionalIntroducción - Psicología Organizacional
Introducción - Psicología Organizacional
ISIV - Educación a Distancia
 
La teoría en la investigació social
La teoría en la investigació socialLa teoría en la investigació social
La teoría en la investigació social
alfredepedopoPerez
 
Jhonathan velasquez presentacion
Jhonathan velasquez presentacionJhonathan velasquez presentacion
Jhonathan velasquez presentacionjhonathanvelasquez
 

Similar a Ponencia Tema I Equipo 4 (20)

Modelopedagogico cognitivosocial modelos p.[1]
Modelopedagogico cognitivosocial modelos p.[1]Modelopedagogico cognitivosocial modelos p.[1]
Modelopedagogico cognitivosocial modelos p.[1]
 
Campo de la psicología educativa
Campo de la psicología educativaCampo de la psicología educativa
Campo de la psicología educativa
 
Articulos enfoques
Articulos enfoquesArticulos enfoques
Articulos enfoques
 
Marielvis ochoa presentacion
Marielvis ochoa presentacionMarielvis ochoa presentacion
Marielvis ochoa presentacion
 
La ética y valores como esencia del ser humano
La ética y valores como esencia del ser humanoLa ética y valores como esencia del ser humano
La ética y valores como esencia del ser humano
 
Teorías de Consejería: Nuestras Poderosas Aliadas
Teorías de Consejería: Nuestras Poderosas AliadasTeorías de Consejería: Nuestras Poderosas Aliadas
Teorías de Consejería: Nuestras Poderosas Aliadas
 
Tres mapas conceptuales, mario pereyra
Tres mapas conceptuales, mario pereyraTres mapas conceptuales, mario pereyra
Tres mapas conceptuales, mario pereyra
 
Metapsicologia_de_Contextos.pptx
Metapsicologia_de_Contextos.pptxMetapsicologia_de_Contextos.pptx
Metapsicologia_de_Contextos.pptx
 
Psicologia del trabajo presentacion
Psicologia del trabajo presentacionPsicologia del trabajo presentacion
Psicologia del trabajo presentacion
 
Atención Comunitaria. módulo 1 de introducción al curso de atención comunitar...
Atención Comunitaria. módulo 1 de introducción al curso de atención comunitar...Atención Comunitaria. módulo 1 de introducción al curso de atención comunitar...
Atención Comunitaria. módulo 1 de introducción al curso de atención comunitar...
 
CONCEPTUALIZACIÓN EPISTEMOLÓGICA Y ONTOLÓGICA DE MI PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
CONCEPTUALIZACIÓN EPISTEMOLÓGICA Y ONTOLÓGICA DE MI  PROYECTO DE INVESTIGACIÓNCONCEPTUALIZACIÓN EPISTEMOLÓGICA Y ONTOLÓGICA DE MI  PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
CONCEPTUALIZACIÓN EPISTEMOLÓGICA Y ONTOLÓGICA DE MI PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
 
principales corrientes psicologicas.pptx
principales corrientes psicologicas.pptxprincipales corrientes psicologicas.pptx
principales corrientes psicologicas.pptx
 
El conocimiento interdisciplinar sobre la ética profesional como estrategia h...
El conocimiento interdisciplinar sobre la ética profesional como estrategia h...El conocimiento interdisciplinar sobre la ética profesional como estrategia h...
El conocimiento interdisciplinar sobre la ética profesional como estrategia h...
 
1. introduccion a la_psicologia1
1. introduccion a la_psicologia11. introduccion a la_psicologia1
1. introduccion a la_psicologia1
 
Introducción - Psicología Organizacional
Introducción - Psicología OrganizacionalIntroducción - Psicología Organizacional
Introducción - Psicología Organizacional
 
Sesion n 1
Sesion n 1Sesion n 1
Sesion n 1
 
Historiadelapsicologia
HistoriadelapsicologiaHistoriadelapsicologia
Historiadelapsicologia
 
La teoría en la investigació social
La teoría en la investigació socialLa teoría en la investigació social
La teoría en la investigació social
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Jhonathan velasquez presentacion
Jhonathan velasquez presentacionJhonathan velasquez presentacion
Jhonathan velasquez presentacion
 

Más de uzcateguidf

Transcendiendo hacia el éxito
Transcendiendo hacia el éxitoTranscendiendo hacia el éxito
Transcendiendo hacia el éxito
uzcateguidf
 
Revista mente y cerebro nro. 58
Revista mente y cerebro nro. 58Revista mente y cerebro nro. 58
Revista mente y cerebro nro. 58
uzcateguidf
 
Neurociencia aplicada a las relaciones industriales
Neurociencia aplicada a las relaciones industrialesNeurociencia aplicada a las relaciones industriales
Neurociencia aplicada a las relaciones industriales
uzcateguidf
 
Management
ManagementManagement
Management
uzcateguidf
 
Portafolio de cursos área de gestión de mercadeo, publicidad y comercialización
Portafolio de cursos área de gestión de mercadeo, publicidad y comercializaciónPortafolio de cursos área de gestión de mercadeo, publicidad y comercialización
Portafolio de cursos área de gestión de mercadeo, publicidad y comercialización
uzcateguidf
 
Debates IESA I trimestre 2012
Debates IESA I trimestre 2012Debates IESA I trimestre 2012
Debates IESA I trimestre 2012
uzcateguidf
 
Conferencia enfoques gerenciales emergentes
Conferencia enfoques gerenciales emergentesConferencia enfoques gerenciales emergentes
Conferencia enfoques gerenciales emergentes
uzcateguidf
 
Conferencia enfoques gerenciales emergentes aplicables a todos los sectores d...
Conferencia enfoques gerenciales emergentes aplicables a todos los sectores d...Conferencia enfoques gerenciales emergentes aplicables a todos los sectores d...
Conferencia enfoques gerenciales emergentes aplicables a todos los sectores d...uzcateguidf
 
II Conferencia Neurociencia. Opciones de Vanguardia para las Organizaciones E...
II Conferencia Neurociencia. Opciones de Vanguardia para las Organizaciones E...II Conferencia Neurociencia. Opciones de Vanguardia para las Organizaciones E...
II Conferencia Neurociencia. Opciones de Vanguardia para las Organizaciones E...
uzcateguidf
 
Scarf. una aproximación a un modelo de transformación estratégico organizacio...
Scarf. una aproximación a un modelo de transformación estratégico organizacio...Scarf. una aproximación a un modelo de transformación estratégico organizacio...
Scarf. una aproximación a un modelo de transformación estratégico organizacio...
uzcateguidf
 
Revista mentores septiembre 2011
Revista mentores septiembre 2011Revista mentores septiembre 2011
Revista mentores septiembre 2011uzcateguidf
 
Análisis comparativo de la propuesta de tesis doctoral
Análisis comparativo de la propuesta de tesis doctoralAnálisis comparativo de la propuesta de tesis doctoral
Análisis comparativo de la propuesta de tesis doctoraluzcateguidf
 
La transdisciplinariedad en las competencias gerenciales en la educación
La transdisciplinariedad en las competencias gerenciales en la educaciónLa transdisciplinariedad en las competencias gerenciales en la educación
La transdisciplinariedad en las competencias gerenciales en la educación
uzcateguidf
 
Carta de la transdisciplinariedad
Carta de la transdisciplinariedadCarta de la transdisciplinariedad
Carta de la transdisciplinariedad
uzcateguidf
 
Revista mentores junio 2011
Revista mentores junio 2011Revista mentores junio 2011
Revista mentores junio 2011uzcateguidf
 
Revista mentores mayo 2011
Revista mentores mayo 2011Revista mentores mayo 2011
Revista mentores mayo 2011uzcateguidf
 
Revista mentores abril 2011
Revista mentores abril 2011Revista mentores abril 2011
Revista mentores abril 2011uzcateguidf
 
Mapa conceptual. una aproximación a la transcomplejidad
Mapa conceptual. una aproximación a la transcomplejidadMapa conceptual. una aproximación a la transcomplejidad
Mapa conceptual. una aproximación a la transcomplejidaduzcateguidf
 
Posmodernidad transmodernidad posindustrial
Posmodernidad transmodernidad posindustrialPosmodernidad transmodernidad posindustrial
Posmodernidad transmodernidad posindustrialuzcateguidf
 

Más de uzcateguidf (20)

Transcendiendo hacia el éxito
Transcendiendo hacia el éxitoTranscendiendo hacia el éxito
Transcendiendo hacia el éxito
 
Revista mente y cerebro nro. 58
Revista mente y cerebro nro. 58Revista mente y cerebro nro. 58
Revista mente y cerebro nro. 58
 
Neurománager
NeurománagerNeurománager
Neurománager
 
Neurociencia aplicada a las relaciones industriales
Neurociencia aplicada a las relaciones industrialesNeurociencia aplicada a las relaciones industriales
Neurociencia aplicada a las relaciones industriales
 
Management
ManagementManagement
Management
 
Portafolio de cursos área de gestión de mercadeo, publicidad y comercialización
Portafolio de cursos área de gestión de mercadeo, publicidad y comercializaciónPortafolio de cursos área de gestión de mercadeo, publicidad y comercialización
Portafolio de cursos área de gestión de mercadeo, publicidad y comercialización
 
Debates IESA I trimestre 2012
Debates IESA I trimestre 2012Debates IESA I trimestre 2012
Debates IESA I trimestre 2012
 
Conferencia enfoques gerenciales emergentes
Conferencia enfoques gerenciales emergentesConferencia enfoques gerenciales emergentes
Conferencia enfoques gerenciales emergentes
 
Conferencia enfoques gerenciales emergentes aplicables a todos los sectores d...
Conferencia enfoques gerenciales emergentes aplicables a todos los sectores d...Conferencia enfoques gerenciales emergentes aplicables a todos los sectores d...
Conferencia enfoques gerenciales emergentes aplicables a todos los sectores d...
 
II Conferencia Neurociencia. Opciones de Vanguardia para las Organizaciones E...
II Conferencia Neurociencia. Opciones de Vanguardia para las Organizaciones E...II Conferencia Neurociencia. Opciones de Vanguardia para las Organizaciones E...
II Conferencia Neurociencia. Opciones de Vanguardia para las Organizaciones E...
 
Scarf. una aproximación a un modelo de transformación estratégico organizacio...
Scarf. una aproximación a un modelo de transformación estratégico organizacio...Scarf. una aproximación a un modelo de transformación estratégico organizacio...
Scarf. una aproximación a un modelo de transformación estratégico organizacio...
 
Revista mentores septiembre 2011
Revista mentores septiembre 2011Revista mentores septiembre 2011
Revista mentores septiembre 2011
 
Análisis comparativo de la propuesta de tesis doctoral
Análisis comparativo de la propuesta de tesis doctoralAnálisis comparativo de la propuesta de tesis doctoral
Análisis comparativo de la propuesta de tesis doctoral
 
La transdisciplinariedad en las competencias gerenciales en la educación
La transdisciplinariedad en las competencias gerenciales en la educaciónLa transdisciplinariedad en las competencias gerenciales en la educación
La transdisciplinariedad en las competencias gerenciales en la educación
 
Carta de la transdisciplinariedad
Carta de la transdisciplinariedadCarta de la transdisciplinariedad
Carta de la transdisciplinariedad
 
Revista mentores junio 2011
Revista mentores junio 2011Revista mentores junio 2011
Revista mentores junio 2011
 
Revista mentores mayo 2011
Revista mentores mayo 2011Revista mentores mayo 2011
Revista mentores mayo 2011
 
Revista mentores abril 2011
Revista mentores abril 2011Revista mentores abril 2011
Revista mentores abril 2011
 
Mapa conceptual. una aproximación a la transcomplejidad
Mapa conceptual. una aproximación a la transcomplejidadMapa conceptual. una aproximación a la transcomplejidad
Mapa conceptual. una aproximación a la transcomplejidad
 
Posmodernidad transmodernidad posindustrial
Posmodernidad transmodernidad posindustrialPosmodernidad transmodernidad posindustrial
Posmodernidad transmodernidad posindustrial
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Ponencia Tema I Equipo 4

  • 1. Wilpia Flores Vlaudimir González EQUIPO 4 Patricia Obregón Demian Uzcategui
  • 2. Arqueología del pensamiento gerencial ESCUELA CLÁSICA Max Weber 1903 Gerencia burocrática Frederick Taylor 1903 Gerencia científica Henry Fayol 1916-1921 Gerencia administrativa ESCUELA CONDUCTUAL Resolución de conflictos, poder, autoridad y la labor del Mary Parker Follet 1918-1925 liderazgo Investigación Hawthorne: Teoría de las relaciones George Elton Mayo 1927-1932 humanas dentro de las organizaciones Organizaciones como sistema de cooperación de la Chester I. Barnard 1935-1938 actividad humana Abraham Maslow 1943 Jerarquía de las necesidades humanas Douglas McGregor 1960 Teoría X y Y Frederick Herzberg 1968 Teoría de Motivación e Higiene. Preparado por: Demian Uzcategui
  • 3. Arqueología del pensamiento gerencial ESCUELA MATEMÁTICA Erlang, Kendall, Wiener y otros 1909 Teoría de Colas Dantzig, Neumann y otros 1947 Programación Lineal Ludwig von Bertalanffy 1950 Teoría General de Sistemas Kaoru Ishikawa 1960 Gestión de la Calidad Total PENSAMIENTO GERENCIAL MODERNO A PARTIR DE 1970 Teoría de la Contingencia, Teoría de las Limitaciones, Reingeniería de Procesos Modelo de las 7s, Gerencia basada en Principios, Gerencia bajo Riesgo, Gerencia bajo Restricciones, Balanced Scorecard Pensamiento Estratégico, Teoría Z, Just time, Berchmarking, Sistema de Gestión Ambiental, Outsourcing, OSHAS 18000, ISO 26000 Inteligencia Emocional, Inteligencia Múltiples, Neuromanagement, Neuromarketing, Neuroeconomía, Nuerocoaching y otros. Preparado por: Equipo 4
  • 4. Conceptualización de modernismo “Esta visión modernista sugiere alcanzar el éxito gerenciando los recursos económicos, sobre la base de las leyes del mercado” “En la concepción modernista, sociedad en la cual la razón se considera única e invariable, se otorga gran dignidad a la racionalidad individual, la capacidad de observación cuidadosa y deliberación racional” Mendoza (2008) Preparado por: Equipo 4
  • 5. Conceptualización de posmodernismo “Postmodernismo: se centra en la gerencia de valores espirituales liberándose de la carga que le imponen las instituciones, donde se produce el tejido complejo de actos humanos que afectan los contenidos biológicos, sociales, bioético, psicológicos, políticos, ambientales y económico-financieros del individuo como ente complejo” Lozano (2002) “Los paradigmas de la Posmodernidad, así como sus métodos, se fundamentan en el estrecho vínculo entre el individuo y la realidad, y promueven la necesidad del contacto, en singular, para conocerla y comprenderla” Ortiz (2003) Preparado por: Equipo 4
  • 6. Modelos organizacionales Barba (1999) Preparado por: Equipo 4
  • 7. Modelo de diferencias entre las organizaciones Modernas y Posmodernas en Latinoamérica Serralde (1994) Preparado por: Equipo 4
  • 8. Concepto de transmodernidad en el pensamiento gerencial Es donde se unen las posturas modernas y posmodernas dentro de una organización, la cual nos permitirá gerenciar los recursos sociales, económicos, humanos, materiales y espirituales, que intrínsecamente debe estar dentro del marco estratégico de la organización, contribuyendo de esta manera con el éxito de la misma como de quienes allí laboran, así como, con el resto de las comunidades donde se encuentran estas organizaciones. Preparado por: Equipo 4
  • 9. Posturas ante el diseño y rediseño de las organizaciones Postura ontológica Postura ¿Qué es el Ser Humano pedagógica dentro de las Postura organizaciones? ¿Cómo se entiende el fenómeno Antropológica de aprendizaje dentro de las organizaciones? y sociológica ¿Cómo se entiende nuestro momento cultural históricamente? Postura psicológica ¿Cómo se comporta el ser humano dentro de las Postura organizaciones? Axiológica Postura ¿Qué valores están en el ser epistemológica humano y su reflejo en las ¿En dónde radica el origen organizaciones? del conocimiento? Preparado por: Equipo 4
  • 10. Pensamiento gerencial y su ubicación en el modernismo, posmodernismo y transmodernismo, influenciados por posturas ontológicas, axiológicas, epistemológicas Postura ontológica Postura pedagógica Postura Antropológica y sociológica TRANSMODERNISMO POSTMODERNISMO MODERNISMO AÑOS 1903 1909 1918 1921 1937 1947 1960 1968 1970 1980 ESCUELA CLÁSICA ESCUELA MATEMÁTICA ESCUELA CONDUCTUAL PENSAMIENTO GERENCIAL MODERNO Postura Axiológica Postura psicológica Postura epistemológica Preparado por: Equipo 4
  • 11. Postura teleológica teleología. (Del gr. τέλος, -εος, fin, y -logía). 1. f. Fil. Doctrina de las causas finales http://buscon.rae.es/draeI/ Llámese teleología (del griego τέλος, fin, y -logía) al estudio de los fines o propósitos de algún objeto o algún ser, o bien literalmente, a la doctrina filosófica de las causas finales. Usos más recientes lo definen simplemente como la atribución de una finalidad u objetivo a procesos concretos. http://es.wikipedia.org/wiki/Teleolog%C3%ADa Preparado por: Equipo 4
  • 12. Reflexión Momento histórico determinado Enfoque Teórico Paradigmas Diseño y rediseño de Teorías las organizaciones Discursos Aspectos Metodológicos Doctrinas Preparado por: Equipo 4