SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTACION DE LAS CIENCIASPARADIGMA:Es un cuerpo doctrinario que genera una síntesis de creencias expresadas en la acumulación de conocimientos para la definición de perfiles teóricos validados y asumidos por una comunidad científica.MODELO:Construcción teórica y metodológica del paradigma.ENFOQUE: Instrumentación particular y flexible de un constructo teórico y metodológico.PARADIGMAS DE LA EDUCACIÒNCONDUCTISMOCOGNITIVISMOSOCIOCULTURALCONSTRUCTIVISMOSurge como una teoría psicológica y posteriormente se adapta su uso en la educación. Esta es la primera teoría que influencia fuertemente el aprendizaje humano. Antes el conductismo se concebía como procesos de introspección. Su inicio se remonta a principios del siglo XX y su fundador fue Watson. Posteriormente surge el Modelo de Skinner con el conductismo operante.El conductismo es un cuerpo doctrinario centrado en el  cambio observable del comportamiento y sus parámetros de medición. Sus fundamentos son la relación estímulo respuesta.Surge a comienzos del los años 60 y sustituye el conductismo. Sus ideas surgen de Piaget y la psicología genética, Ausubel y el aprendizaje significativo, la Teoría Gestalt y el aprendizaje por descubrimiento y las aportaciones de Vigotsgy, sobre la socialización en los procesos cognitivos superiores. Estos aportes teóricos enfocan las dimensiones de la atención, percepción, memoria, inteligencia, lenguaje, pensamiento. El cognitivismo es un cuerpo doctrinario centrado en el proceso enseñanza aprendizaje como la contribución al conocimiento de las capacidades esenciales para el aprendizaje, expresadas en la atención, la memoria y el razonamiento. El enfoque central de los modelos del paradigma determina que aprender constituye la síntesis de la forma y el contenido recibido por las percepciones, los cuales actúan en forma relativa y personal en cada individuo.Surge en la década de 1920. Sus ideas fueron iniciadas por Lev Semionovich Vigotsky. Es un cuerpo doctrinario que plantea que el hombre – persona es un sistema de unicidad configurada en valores y creencias adoptadas socialmente para su autorrealización, a los fines de garantizar su desarrollo e interacción grupal” (concepto en construcción, E, Sosa 2009). Esta denominación se enfocará de acuerdo con un marco caracterizador de la teoría. La diversidad de las raíces intelectuales y los intereses de investigación llevaron al especialista a la identificación de algunos temas que fundamentaron su enfoque. El núcleo de la estructura teórica es la siguiente trilogía temática: 1.-La creencia en el método genético o evolutivo.2.-La tesis de que los procesos psicológicos superiores tienen su origen en procesos sociales.3.-La tesis de que los procesos mentales pueden entenderse solamente mediante la comprensión de los instrumentos y signos que actúan de mediadores. Es un cuerpo doctrinario que plantea que el individuo es producto de las disposiciones internas establecidas por aspectos cognoscitivos, sociales y afectivos. Su aprendizaje es una construcción propia que se va produciendo con el intercambio con el entorno, a partir de los esquemas que posee el individuo. Su origen está fundamentado en los paradigmas Sociocultural y Cognitivista con el modelo de  Piaget            (psicología genética) y Ausubel (Aprendizaje significativo). Su aplicación está en desarrollo.<br />DOCTORADO EN PEDAGOGIA DEL DISCURSOCurso: PROYECTO DE INVESTIGACION: TEORIA Y REFLEXIONDRA. ELIZABETH SOSADoctorandos:Prof. Indira ZambranoProf. Dulce María SantamaríaProf. Alvaro FerreiraProf. Rafael RondónProf. Yonarki  RamírezSESION DE TRABAJO 19-05-2010Saber  crítico literario<br />Lògica dual: realidad concreta, discursiva y ficcional<br />Ideológica<br />Transdisciplinaria<br />Teórica: modelos, posturashermenéutico<br />Trayecto antropológico: estructuras culturales del imaginario social<br />Complejidad y sistemática<br />Saber pedagógico<br />Reflexivo<br />Experiencialcognitivo preocesual teorico, afctivo, funcional, cognitivista<br />
Sesion n 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamnetos paradigma cognitivo
Fundamnetos paradigma cognitivoFundamnetos paradigma cognitivo
Fundamnetos paradigma cognitivo
Yessii Canett
 
1. posiciones fundamentales respecto a la enseñanza
1.   posiciones fundamentales respecto a la enseñanza1.   posiciones fundamentales respecto a la enseñanza
1. posiciones fundamentales respecto a la enseñanza
Jorge García Ángel
 
paradigmas
 paradigmas paradigmas
Dianamatapuncho
DianamatapunchoDianamatapuncho
DianamatapunchoElvisVis
 
Paradigmas de la psicología nuevo
Paradigmas de la psicología nuevoParadigmas de la psicología nuevo
Paradigmas de la psicología nuevoclarissa16boky
 
Epistemologia y las areas de aprendizaje
Epistemologia y las areas de aprendizajeEpistemologia y las areas de aprendizaje
Epistemologia y las areas de aprendizaje
Alejandra Piñero
 
Filosofia de-la-educacion
Filosofia de-la-educacionFilosofia de-la-educacion
Filosofia de-la-educacion
johannamelendez85
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
docenf
 
Corrientes y Sistemas Psicológicos Contemporáneos
Corrientes y Sistemas Psicológicos ContemporáneosCorrientes y Sistemas Psicológicos Contemporáneos
Corrientes y Sistemas Psicológicos Contemporáneos
Diosaimar Iguaran Sarmiento
 
Tema i los paradigmas y enfoques de investigación social
Tema i los paradigmas y enfoques de investigación socialTema i los paradigmas y enfoques de investigación social
Tema i los paradigmas y enfoques de investigación socialmasciangiolimiquilena
 
Teorías educativas capítulos 6 al 9
Teorías educativas capítulos 6 al 9Teorías educativas capítulos 6 al 9
Teorías educativas capítulos 6 al 9
כינור Kinar
 
Paradigmas psicopedagogicos
Paradigmas psicopedagogicosParadigmas psicopedagogicos
Paradigmas psicopedagogicos
Julio Esteban
 
Modelos de enseñanza
Modelos de enseñanzaModelos de enseñanza
Modelos de enseñanzaAstrid Ixcoy
 
representantes de modelos pedagogicos
representantes de modelos pedagogicosrepresentantes de modelos pedagogicos
representantes de modelos pedagogicosDoris Molero
 
Paradigmas en psicología de la educación
Paradigmas en psicología  de la educaciónParadigmas en psicología  de la educación
Paradigmas en psicología de la educación
jose luis ruiz diaz
 
El cognositivismo
El cognositivismoEl cognositivismo
El cognositivismoFairy
 

La actualidad más candente (20)

Fundamnetos paradigma cognitivo
Fundamnetos paradigma cognitivoFundamnetos paradigma cognitivo
Fundamnetos paradigma cognitivo
 
1. posiciones fundamentales respecto a la enseñanza
1.   posiciones fundamentales respecto a la enseñanza1.   posiciones fundamentales respecto a la enseñanza
1. posiciones fundamentales respecto a la enseñanza
 
paradigmas
 paradigmas paradigmas
paradigmas
 
Dianamatapuncho
DianamatapunchoDianamatapuncho
Dianamatapuncho
 
Dianamatapuncho
DianamatapunchoDianamatapuncho
Dianamatapuncho
 
Paradigmas de la psicología nuevo
Paradigmas de la psicología nuevoParadigmas de la psicología nuevo
Paradigmas de la psicología nuevo
 
Epistemologia y las areas de aprendizaje
Epistemologia y las areas de aprendizajeEpistemologia y las areas de aprendizaje
Epistemologia y las areas de aprendizaje
 
Filosofia de-la-educacion
Filosofia de-la-educacionFilosofia de-la-educacion
Filosofia de-la-educacion
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
Corrientes y Sistemas Psicológicos Contemporáneos
Corrientes y Sistemas Psicológicos ContemporáneosCorrientes y Sistemas Psicológicos Contemporáneos
Corrientes y Sistemas Psicológicos Contemporáneos
 
Tema i los paradigmas y enfoques de investigación social
Tema i los paradigmas y enfoques de investigación socialTema i los paradigmas y enfoques de investigación social
Tema i los paradigmas y enfoques de investigación social
 
Teorías educativas capítulos 6 al 9
Teorías educativas capítulos 6 al 9Teorías educativas capítulos 6 al 9
Teorías educativas capítulos 6 al 9
 
Teorías educativas
Teorías educativasTeorías educativas
Teorías educativas
 
Paradigmas psicopedagogicos
Paradigmas psicopedagogicosParadigmas psicopedagogicos
Paradigmas psicopedagogicos
 
Cognositivismo
CognositivismoCognositivismo
Cognositivismo
 
Modelos de enseñanza
Modelos de enseñanzaModelos de enseñanza
Modelos de enseñanza
 
Esquemas Sobre Teorias Educativas
Esquemas Sobre Teorias EducativasEsquemas Sobre Teorias Educativas
Esquemas Sobre Teorias Educativas
 
representantes de modelos pedagogicos
representantes de modelos pedagogicosrepresentantes de modelos pedagogicos
representantes de modelos pedagogicos
 
Paradigmas en psicología de la educación
Paradigmas en psicología  de la educaciónParadigmas en psicología  de la educación
Paradigmas en psicología de la educación
 
El cognositivismo
El cognositivismoEl cognositivismo
El cognositivismo
 

Similar a Sesion n 1

Paradigma Sade 09 Plantel6 8
Paradigma Sade 09 Plantel6 8Paradigma Sade 09 Plantel6 8
Paradigma Sade 09 Plantel6 8
Pilar Luna
 
Paradigmas educativos cecilia grosso
Paradigmas educativos cecilia grossoParadigmas educativos cecilia grosso
Paradigmas educativos cecilia grosso
CeciliaGrosso2
 
Modelo Socio Critico
Modelo Socio CriticoModelo Socio Critico
Modelo Socio Critico
Marla llanos Sarmiento
 
Teorías y sistemas pedagógicos de las diferentes épocas
Teorías y sistemas pedagógicos de las diferentes épocasTeorías y sistemas pedagógicos de las diferentes épocas
Teorías y sistemas pedagógicos de las diferentes épocas
Jhonny Lopez
 
González espinosa ruth_alicia_tema_dos
González espinosa ruth_alicia_tema_dosGonzález espinosa ruth_alicia_tema_dos
González espinosa ruth_alicia_tema_dos
ruthisalis
 
TeoríAs PedagóGicas Y PsicolóGicas Del Aprendizaje
TeoríAs PedagóGicas Y PsicolóGicas Del AprendizajeTeoríAs PedagóGicas Y PsicolóGicas Del Aprendizaje
TeoríAs PedagóGicas Y PsicolóGicas Del Aprendizaje
Euny Lou
 
Psicología de la educación
Psicología de la educaciónPsicología de la educación
Psicología de la educación
César Julián Ceballos Urías
 
Planificacionpsicologia
PlanificacionpsicologiaPlanificacionpsicologia
Planificacionpsicologia
Christian Moreno-Toth
 
PARADIGMAS Y ENFOQUES CURRICULARES PPT..pptx
PARADIGMAS Y ENFOQUES CURRICULARES PPT..pptxPARADIGMAS Y ENFOQUES CURRICULARES PPT..pptx
PARADIGMAS Y ENFOQUES CURRICULARES PPT..pptx
WalterAlexanderMonto2
 
2-TEORIAS-PSICOLOGICAS-DEL-APRENDIZAJE.ppt
2-TEORIAS-PSICOLOGICAS-DEL-APRENDIZAJE.ppt2-TEORIAS-PSICOLOGICAS-DEL-APRENDIZAJE.ppt
2-TEORIAS-PSICOLOGICAS-DEL-APRENDIZAJE.ppt
elbermanuel1
 
2-TEORIAS-PSICOLOGICAS-DEL-APRENDIZAJE (1).ppt
2-TEORIAS-PSICOLOGICAS-DEL-APRENDIZAJE (1).ppt2-TEORIAS-PSICOLOGICAS-DEL-APRENDIZAJE (1).ppt
2-TEORIAS-PSICOLOGICAS-DEL-APRENDIZAJE (1).ppt
NohemyCamposFunes1
 
Fundamentos psicopedagógicos de la docencia universitaria (1).pptx
Fundamentos psicopedagógicos de la docencia universitaria (1).pptxFundamentos psicopedagógicos de la docencia universitaria (1).pptx
Fundamentos psicopedagógicos de la docencia universitaria (1).pptx
EdwinBarcayaRosales1
 
PRESENTACION. PARADIGMAS EDUCATIVOS.pptx
PRESENTACION. PARADIGMAS EDUCATIVOS.pptxPRESENTACION. PARADIGMAS EDUCATIVOS.pptx
PRESENTACION. PARADIGMAS EDUCATIVOS.pptx
VeronicaGomez221826
 
Material unidad I proceso de E-A.ppt
Material unidad I proceso de E-A.pptMaterial unidad I proceso de E-A.ppt
Material unidad I proceso de E-A.ppt
ismaelcastillomuoz
 
Paradigma cognitivo
Paradigma cognitivoParadigma cognitivo
Paradigma cognitivo
Karlitha Dehesa
 
Teoría y aprendizaje
Teoría y aprendizajeTeoría y aprendizaje
Teoría y aprendizajelilienri
 
Diapositivas practica pedagogica diana
Diapositivas practica pedagogica dianaDiapositivas practica pedagogica diana
Diapositivas practica pedagogica diana
diasal75
 
Paradigma3
Paradigma3Paradigma3
Paradigma3
Victor Zapata
 
Teoraspedaggicasypsicolgicasdelaprendizaje 090603134447-phpapp01
Teoraspedaggicasypsicolgicasdelaprendizaje 090603134447-phpapp01Teoraspedaggicasypsicolgicasdelaprendizaje 090603134447-phpapp01
Teoraspedaggicasypsicolgicasdelaprendizaje 090603134447-phpapp01
desilu_car
 

Similar a Sesion n 1 (20)

Paradigma Sade 09 Plantel6 8
Paradigma Sade 09 Plantel6 8Paradigma Sade 09 Plantel6 8
Paradigma Sade 09 Plantel6 8
 
Paradigmas educativos cecilia grosso
Paradigmas educativos cecilia grossoParadigmas educativos cecilia grosso
Paradigmas educativos cecilia grosso
 
Modelo Socio Critico
Modelo Socio CriticoModelo Socio Critico
Modelo Socio Critico
 
Teorías y sistemas pedagógicos de las diferentes épocas
Teorías y sistemas pedagógicos de las diferentes épocasTeorías y sistemas pedagógicos de las diferentes épocas
Teorías y sistemas pedagógicos de las diferentes épocas
 
Tarea (1)
Tarea (1)Tarea (1)
Tarea (1)
 
González espinosa ruth_alicia_tema_dos
González espinosa ruth_alicia_tema_dosGonzález espinosa ruth_alicia_tema_dos
González espinosa ruth_alicia_tema_dos
 
TeoríAs PedagóGicas Y PsicolóGicas Del Aprendizaje
TeoríAs PedagóGicas Y PsicolóGicas Del AprendizajeTeoríAs PedagóGicas Y PsicolóGicas Del Aprendizaje
TeoríAs PedagóGicas Y PsicolóGicas Del Aprendizaje
 
Psicología de la educación
Psicología de la educaciónPsicología de la educación
Psicología de la educación
 
Planificacionpsicologia
PlanificacionpsicologiaPlanificacionpsicologia
Planificacionpsicologia
 
PARADIGMAS Y ENFOQUES CURRICULARES PPT..pptx
PARADIGMAS Y ENFOQUES CURRICULARES PPT..pptxPARADIGMAS Y ENFOQUES CURRICULARES PPT..pptx
PARADIGMAS Y ENFOQUES CURRICULARES PPT..pptx
 
2-TEORIAS-PSICOLOGICAS-DEL-APRENDIZAJE.ppt
2-TEORIAS-PSICOLOGICAS-DEL-APRENDIZAJE.ppt2-TEORIAS-PSICOLOGICAS-DEL-APRENDIZAJE.ppt
2-TEORIAS-PSICOLOGICAS-DEL-APRENDIZAJE.ppt
 
2-TEORIAS-PSICOLOGICAS-DEL-APRENDIZAJE (1).ppt
2-TEORIAS-PSICOLOGICAS-DEL-APRENDIZAJE (1).ppt2-TEORIAS-PSICOLOGICAS-DEL-APRENDIZAJE (1).ppt
2-TEORIAS-PSICOLOGICAS-DEL-APRENDIZAJE (1).ppt
 
Fundamentos psicopedagógicos de la docencia universitaria (1).pptx
Fundamentos psicopedagógicos de la docencia universitaria (1).pptxFundamentos psicopedagógicos de la docencia universitaria (1).pptx
Fundamentos psicopedagógicos de la docencia universitaria (1).pptx
 
PRESENTACION. PARADIGMAS EDUCATIVOS.pptx
PRESENTACION. PARADIGMAS EDUCATIVOS.pptxPRESENTACION. PARADIGMAS EDUCATIVOS.pptx
PRESENTACION. PARADIGMAS EDUCATIVOS.pptx
 
Material unidad I proceso de E-A.ppt
Material unidad I proceso de E-A.pptMaterial unidad I proceso de E-A.ppt
Material unidad I proceso de E-A.ppt
 
Paradigma cognitivo
Paradigma cognitivoParadigma cognitivo
Paradigma cognitivo
 
Teoría y aprendizaje
Teoría y aprendizajeTeoría y aprendizaje
Teoría y aprendizaje
 
Diapositivas practica pedagogica diana
Diapositivas practica pedagogica dianaDiapositivas practica pedagogica diana
Diapositivas practica pedagogica diana
 
Paradigma3
Paradigma3Paradigma3
Paradigma3
 
Teoraspedaggicasypsicolgicasdelaprendizaje 090603134447-phpapp01
Teoraspedaggicasypsicolgicasdelaprendizaje 090603134447-phpapp01Teoraspedaggicasypsicolgicasdelaprendizaje 090603134447-phpapp01
Teoraspedaggicasypsicolgicasdelaprendizaje 090603134447-phpapp01
 

Más de Elizabeth Sosa

Tomas kuhn
Tomas kuhnTomas kuhn
Tomas kuhn
Elizabeth Sosa
 
Discurso social en educación
Discurso social en educaciónDiscurso social en educación
Discurso social en educación
Elizabeth Sosa
 
Proyecto de investigación 2010 iii
Proyecto de investigación 2010 iiiProyecto de investigación 2010 iii
Proyecto de investigación 2010 iiiElizabeth Sosa
 
Proyecto de investigación 2010 iii
Proyecto de investigación 2010 iiiProyecto de investigación 2010 iii
Proyecto de investigación 2010 iiiElizabeth Sosa
 
Conferencia Miguel Martinez. UPEL-IPC
Conferencia Miguel Martinez. UPEL-IPCConferencia Miguel Martinez. UPEL-IPC
Conferencia Miguel Martinez. UPEL-IPCElizabeth Sosa
 
La literatura como exploraci n
La literatura como exploraci nLa literatura como exploraci n
La literatura como exploraci nElizabeth Sosa
 
Pertinencia, calidad e innovacion
Pertinencia, calidad e innovacionPertinencia, calidad e innovacion
Pertinencia, calidad e innovacionElizabeth Sosa
 
Saber procesual
Saber procesualSaber procesual
Saber procesual
Elizabeth Sosa
 

Más de Elizabeth Sosa (10)

Tomas kuhn
Tomas kuhnTomas kuhn
Tomas kuhn
 
Discurso social en educación
Discurso social en educaciónDiscurso social en educación
Discurso social en educación
 
Proyecto de investigación 2010 iii
Proyecto de investigación 2010 iiiProyecto de investigación 2010 iii
Proyecto de investigación 2010 iii
 
Proyecto de investigación 2010 iii
Proyecto de investigación 2010 iiiProyecto de investigación 2010 iii
Proyecto de investigación 2010 iii
 
Conferencia Miguel Martinez. UPEL-IPC
Conferencia Miguel Martinez. UPEL-IPCConferencia Miguel Martinez. UPEL-IPC
Conferencia Miguel Martinez. UPEL-IPC
 
Clase doctorado
Clase doctoradoClase doctorado
Clase doctorado
 
Indira zambrano
Indira zambranoIndira zambrano
Indira zambrano
 
La literatura como exploraci n
La literatura como exploraci nLa literatura como exploraci n
La literatura como exploraci n
 
Pertinencia, calidad e innovacion
Pertinencia, calidad e innovacionPertinencia, calidad e innovacion
Pertinencia, calidad e innovacion
 
Saber procesual
Saber procesualSaber procesual
Saber procesual
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Sesion n 1

  • 1. FUNDAMENTACION DE LAS CIENCIASPARADIGMA:Es un cuerpo doctrinario que genera una síntesis de creencias expresadas en la acumulación de conocimientos para la definición de perfiles teóricos validados y asumidos por una comunidad científica.MODELO:Construcción teórica y metodológica del paradigma.ENFOQUE: Instrumentación particular y flexible de un constructo teórico y metodológico.PARADIGMAS DE LA EDUCACIÒNCONDUCTISMOCOGNITIVISMOSOCIOCULTURALCONSTRUCTIVISMOSurge como una teoría psicológica y posteriormente se adapta su uso en la educación. Esta es la primera teoría que influencia fuertemente el aprendizaje humano. Antes el conductismo se concebía como procesos de introspección. Su inicio se remonta a principios del siglo XX y su fundador fue Watson. Posteriormente surge el Modelo de Skinner con el conductismo operante.El conductismo es un cuerpo doctrinario centrado en el cambio observable del comportamiento y sus parámetros de medición. Sus fundamentos son la relación estímulo respuesta.Surge a comienzos del los años 60 y sustituye el conductismo. Sus ideas surgen de Piaget y la psicología genética, Ausubel y el aprendizaje significativo, la Teoría Gestalt y el aprendizaje por descubrimiento y las aportaciones de Vigotsgy, sobre la socialización en los procesos cognitivos superiores. Estos aportes teóricos enfocan las dimensiones de la atención, percepción, memoria, inteligencia, lenguaje, pensamiento. El cognitivismo es un cuerpo doctrinario centrado en el proceso enseñanza aprendizaje como la contribución al conocimiento de las capacidades esenciales para el aprendizaje, expresadas en la atención, la memoria y el razonamiento. El enfoque central de los modelos del paradigma determina que aprender constituye la síntesis de la forma y el contenido recibido por las percepciones, los cuales actúan en forma relativa y personal en cada individuo.Surge en la década de 1920. Sus ideas fueron iniciadas por Lev Semionovich Vigotsky. Es un cuerpo doctrinario que plantea que el hombre – persona es un sistema de unicidad configurada en valores y creencias adoptadas socialmente para su autorrealización, a los fines de garantizar su desarrollo e interacción grupal” (concepto en construcción, E, Sosa 2009). Esta denominación se enfocará de acuerdo con un marco caracterizador de la teoría. La diversidad de las raíces intelectuales y los intereses de investigación llevaron al especialista a la identificación de algunos temas que fundamentaron su enfoque. El núcleo de la estructura teórica es la siguiente trilogía temática: 1.-La creencia en el método genético o evolutivo.2.-La tesis de que los procesos psicológicos superiores tienen su origen en procesos sociales.3.-La tesis de que los procesos mentales pueden entenderse solamente mediante la comprensión de los instrumentos y signos que actúan de mediadores. Es un cuerpo doctrinario que plantea que el individuo es producto de las disposiciones internas establecidas por aspectos cognoscitivos, sociales y afectivos. Su aprendizaje es una construcción propia que se va produciendo con el intercambio con el entorno, a partir de los esquemas que posee el individuo. Su origen está fundamentado en los paradigmas Sociocultural y Cognitivista con el modelo de Piaget (psicología genética) y Ausubel (Aprendizaje significativo). Su aplicación está en desarrollo.<br />DOCTORADO EN PEDAGOGIA DEL DISCURSOCurso: PROYECTO DE INVESTIGACION: TEORIA Y REFLEXIONDRA. ELIZABETH SOSADoctorandos:Prof. Indira ZambranoProf. Dulce María SantamaríaProf. Alvaro FerreiraProf. Rafael RondónProf. Yonarki RamírezSESION DE TRABAJO 19-05-2010Saber crítico literario<br />Lògica dual: realidad concreta, discursiva y ficcional<br />Ideológica<br />Transdisciplinaria<br />Teórica: modelos, posturashermenéutico<br />Trayecto antropológico: estructuras culturales del imaginario social<br />Complejidad y sistemática<br />Saber pedagógico<br />Reflexivo<br />Experiencialcognitivo preocesual teorico, afctivo, funcional, cognitivista<br />