SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011
Profesional de
Dirección:
ASTRID BIBIANA PALACIOS
TOBÓN
Período evaluado: noviembre 2013 –
febrero 2014
Fecha de elaboración: Marzo/14
Subsistema de Control Estratégico
Avances
 En Noviembre de 2013 se formalizó el Plan para Emergencias del Instituto Nacional para
Sordos, el cual se encuentra divulgado a través de la intranet de la entidad.
 Durante el mes de diciembre de 2013 y enero de 2014, se adelantó el proceso de
selección para cubrir cargos vacantes de la nueva planta de personal con carácter
provisional, mientras se adelanta el concurso con la Comisión Nacional del Servicio Civil.
En el mes de diciembre, enero y febrero se realizaron los nombramientos de los nuevos
servidores.
 Durante febrero se adelantó la jornada de inducción a los servidores nuevos y la
reinducción a todos los servidores de la entidad. En esta jornada se presentó el Manual de
ética del INSOR, la estructura organizacional de la entidad de acuerdo al Decreto 2106 de
2013, derechos y deberes del Servidor Público, Política Educativa y Discapacidad, Plan de
Acción Cuatrienal 2010-2014 y Plan de Acción para 2014.
 Mediante las Resoluciones No. 176 del 15 de Octubre de 2013 y 008 de Enero 07 de 2014
se modificó el Manual Específico de Funciones y de Competencias Laborales para los
empleos de acuerdo a nueva planta de personal del Instituto Nacional para Sordos INSOR.
 Con relación al Plan de Acción Institucional, se obtuvo significativos avances en las 5
líneas estratégicas, resultados que se evidencian en el informe de gestión de 2013.
 Durante enero y febrero de 2014 y con base en el plan indicativo 2011 – 2014 se
adelantaron reuniones con los líderes de los diferentes procesos para la definición del Plan
de Acción para 2014.
Dificultades
 Limitación de recursos presupuestales y humanos que han restringido la posibilidad de
lograr una mayor cobertura a nivel territorial para hacer presencia y desarrollar las
acciones previstas.
 Si bien se cuenta con el Mapa de Riesgos por proceso, se presentan debilidades en la
administración del riesgo, adicionalmente no se ha realizado un monitoreo adecuado
que permita retroalimentar y fortalecer la gestión de riesgos en la entidad en razón a la
inexistencia del Jefe de Control Interno en la entidad, a causa de vacancia definitiva,
siendo este el único profesional dispuesto en la planta de personal para apoyar este
tema.
Subsistema de Control de Gestión
Avances
 Se avanzó en la revisión y ajuste de la documentación de los procedimientos de
Adquisición de Bienes y Servicios, Talento Humano, Financiera y Control Interno de
acuerdo a las necesidades identificadas a través del COSIG.
 Los controles preventivos y correctivos en la gestión se encuentran definidos en el mapa
de riesgos por proceso, el cual se encuentra publicado en el ITS y en la página web
institucional.
 Se completó la actualización y renovación del portal web con base en los requerimientos
del Manual 3,1 de Gobierno en línea.
 Las solicitudes que se reciben en la entidad de forma verbal, en físico o a través de
correo, se registran en el SAC Sistema de Atención al ciudadano, lo cual permite realizar
seguimiento al tratamiento y la trazabilidad de cada una de ellas.
 La oficina Asesora de Planeación organizó y presentó el informe de gestión de 2013 a
través de la rendición de cuentas interna a todos los servidores del Instituto en febrero de
2014.
 La entidad divulga a través de su página Web los resultados históricos de la rendición de
cuentas, así como el informe de gestión de la vigencia anterior. Así mismo, publica el Plan
Anual de Adquisiciones, el Plan de Acción y el Presupuesto aprobado para 2014.
Dificultades
 Se cuenta con un sistema de indicadores de calidad para el seguimiento al desempeño de
los procesos. Sin embargo, se presentan debilidades en el reporte por parte de todos los
líderes de proceso, en cuanto a la oportunidad en la entrega y el análisis de los mismos no
se realiza de manera adecuada.
 Algunas dependencias no registran oportunamente el cierre de las respuestas en el SAC.
En algunos casos las solicitudes se encuentran mal clasificadas dentro del Sistema.
Subsistema de Control de Evaluación
Avances
 Se reportó a través del SIRECI el seguimiento al Plan de Mejoramiento 2009 con corte a
diciembre 31 de 2013, registrando la ejecución de acciones al 100% y el cierre de dos (2)
hallazgos que se encontraban pendientes.
 Se revisaron los 9 hallazgos que identificó la Contraloría correspondiente a la vigencia
2012, para determinar las causas y el tratamiento correspondiente y se suscribió el Plan
de Mejoramiento en el SIRECI en febrero de 2014.
 Se recibió la auditoría externa de seguimiento por parte del ente certificador COTECNA,
con un resultado positivo con 0 No conformidades y algunas observaciones que permitirán
fortalecer y mejorar el Sistema de Gestión.
 Se presentaron oportunamente los siguientes informes ante los entes de Control: Informe
de austeridad de gastos, el Informe de evaluación del Sistema de Control interno Contable
CHIP ante la Contaduría, el Reporte FURAG por parte de la Oficina de Planeación y el
Informe Ejecutivo Anual de Control Interno ante el DAFP.
Dificultades
 Se recibió el informe de auditoría externa por parte de la Contraloría General de la
República en enero de 2014, mediante la cual se determinó el No Fenecimiento de la
cuenta fiscal para el INSOR en la vigencia 2012, debido a las inconsistencias presentadas
en la información contable y a que no se presenta razonablemente la situación financiera
del Instituto.
 No se cuenta con equipo interdisciplinario para apoyar los temas de control interno, dado
que la planta de personal es muy pequeña. Sólo se contó con un profesional de apoyo
para Control Interno hasta febrero de 2014.
 El ITS del Sistema de Gestión Integral, presentaba a febrero información sin depurar, por
cuanto acciones de mejora que ya estaban ejecutadas seguían apareciendo.
Estado general del Sistema de Control Interno
El Sistema Integrado de Gestión del INSOR se encuentra en etapa de mantenimiento y
mejora.
Así mismo, de acuerdo al resultado del análisis del Sistema de Control Interno, los cuales no
son comparables con los resultados de la vigencia 2012 y anteriores, por responder a una
metodología y niveles de valoración diferentes, el indicador de madurez del MECI para la
vigencia 2013 es de 85.75% y se encuentra en una fase SATISFACTORIA, es decir que se
cumple con el Modelo, sin embargo se presentan debilidades en la administración del
riesgo.
Recomendaciones
 Fortalecer la cultura del autocontrol en cada uno de los procesos y de los grupos de
trabajo para que se logren interiorizar todos los instrumentos del Sistema de Control
Interno.
 Revisar algunos documentos formalizados y evaluar por parte de los responsables si es
pertinente su actualización, Manual de Buen Gobierno, Plan de Comunicaciones, Manual
de inducción y reinducción.
 Fortalecer los mecanismos de divulgación, una vez se adelanta un proceso de
actualización de los documentos y formatos que hacer parte del Sistema de Gestión.
 Revisar los resultados de las Evaluaciones de Desempeño y trabajar los Planes de
Mejoramiento Individual de acuerdo a las debilidades identificadas.
 Formalizar todos los Planes y Manuales a través del Sistema de Gestión, para garantizar
que su divulgación se realice a través del ITS.
 Mejorar el análisis de los resultados y comportamiento de los indicadores de calidad y
registrar esta información oportunamente en el sistema.
 Revisar y actualizar en el ITS todos los documentos que han sido modificados a través del
COSIG de febrero de 2014.
 Revisar y ajustar las hojas de ruta que actualmente se encuentran implementadas en los
procesos, para que se optimice su uso y se pueda medir adecuadamente la operación de
los mismos.
 Verificar la correcta clasificación de las solicitudes a través del SAC y registrar en las
respuestas generadas por las diferentes dependencias de manera oportuna.
ASTRID BIBIANA PALACIOS TOBON
Profesional de Dirección
INSOR
____________________________________________________
Firma

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe Pormenorizado de Control Interno Marzo - Junio de 2014
Informe Pormenorizado de Control Interno Marzo - Junio de 2014Informe Pormenorizado de Control Interno Marzo - Junio de 2014
Informe Pormenorizado de Control Interno Marzo - Junio de 2014
Politécnico Colombiano Jaime isaza Cadavid
 
Informe primero Control Interno 2015
Informe primero Control Interno 2015Informe primero Control Interno 2015
Informe primero Control Interno 2015
Alcaldia de Santa Fe de Antioquia
 
Guia procedimientos
Guia procedimientosGuia procedimientos
Guia procedimientos
Ariel Vázquez Elorza
 
Videoconferencia febrero 16
Videoconferencia febrero 16Videoconferencia febrero 16
Videoconferencia febrero 16
dianitalejapb
 
Preparación auditoria biblioteca 2013
Preparación auditoria biblioteca 2013Preparación auditoria biblioteca 2013
Preparación auditoria biblioteca 2013
hgallo
 
Procedimiento para la certificación en la norma iso 9000 2008 (1)
Procedimiento para la certificación  en la norma iso 9000 2008 (1)Procedimiento para la certificación  en la norma iso 9000 2008 (1)
Procedimiento para la certificación en la norma iso 9000 2008 (1)
Maria Teresa Ponce Garcia
 
Caracterizacion proceso de gestion de talento humano
Caracterizacion proceso de gestion de talento humanoCaracterizacion proceso de gestion de talento humano
Caracterizacion proceso de gestion de talento humano
mixilupe
 
Pap
PapPap
Cuarto informe pormenorizado a julio a octubre de 2012
Cuarto  informe pormenorizado a  julio a octubre  de 2012Cuarto  informe pormenorizado a  julio a octubre  de 2012
Cuarto informe pormenorizado a julio a octubre de 2012
juandavid738
 
Cap cuadro-de-asignacion-de-personal
Cap cuadro-de-asignacion-de-personalCap cuadro-de-asignacion-de-personal
Cap cuadro-de-asignacion-de-personal
Jose Carlos Nuñez
 
ENJ-600-Lanzamiento Proyecto Sistema Gestión de Calidad
ENJ-600-Lanzamiento Proyecto Sistema Gestión de CalidadENJ-600-Lanzamiento Proyecto Sistema Gestión de Calidad
ENJ-600-Lanzamiento Proyecto Sistema Gestión de Calidad
ENJ
 
Plan 14252 2014_mof_rsps_-2011
Plan 14252 2014_mof_rsps_-2011Plan 14252 2014_mof_rsps_-2011
Plan 14252 2014_mof_rsps_-2011
karlaestefanymorales
 
Informe cuatrimestral de control interno 2012
Informe cuatrimestral de control interno 2012Informe cuatrimestral de control interno 2012
Informe cuatrimestral de control interno 2012
Administración Municipal Dar Todo Por Concordia
 
Curso Presencial SIAF INTERMEDIO
Curso Presencial SIAF INTERMEDIOCurso Presencial SIAF INTERMEDIO
Curso Presencial SIAF INTERMEDIO
RC Consulting
 
280612074646 (4)
280612074646 (4)280612074646 (4)
280612074646 (4)
persolato
 
Capítulo vi
Capítulo viCapítulo vi
Capítulo vi
Indira Vila Ureta
 
Resolucion de aprobacion de reglamento interno
Resolucion de aprobacion de reglamento internoResolucion de aprobacion de reglamento interno
Resolucion de aprobacion de reglamento interno
ELADIO ENRIQUE PRETEL CORDOVA
 

La actualidad más candente (17)

Informe Pormenorizado de Control Interno Marzo - Junio de 2014
Informe Pormenorizado de Control Interno Marzo - Junio de 2014Informe Pormenorizado de Control Interno Marzo - Junio de 2014
Informe Pormenorizado de Control Interno Marzo - Junio de 2014
 
Informe primero Control Interno 2015
Informe primero Control Interno 2015Informe primero Control Interno 2015
Informe primero Control Interno 2015
 
Guia procedimientos
Guia procedimientosGuia procedimientos
Guia procedimientos
 
Videoconferencia febrero 16
Videoconferencia febrero 16Videoconferencia febrero 16
Videoconferencia febrero 16
 
Preparación auditoria biblioteca 2013
Preparación auditoria biblioteca 2013Preparación auditoria biblioteca 2013
Preparación auditoria biblioteca 2013
 
Procedimiento para la certificación en la norma iso 9000 2008 (1)
Procedimiento para la certificación  en la norma iso 9000 2008 (1)Procedimiento para la certificación  en la norma iso 9000 2008 (1)
Procedimiento para la certificación en la norma iso 9000 2008 (1)
 
Caracterizacion proceso de gestion de talento humano
Caracterizacion proceso de gestion de talento humanoCaracterizacion proceso de gestion de talento humano
Caracterizacion proceso de gestion de talento humano
 
Pap
PapPap
Pap
 
Cuarto informe pormenorizado a julio a octubre de 2012
Cuarto  informe pormenorizado a  julio a octubre  de 2012Cuarto  informe pormenorizado a  julio a octubre  de 2012
Cuarto informe pormenorizado a julio a octubre de 2012
 
Cap cuadro-de-asignacion-de-personal
Cap cuadro-de-asignacion-de-personalCap cuadro-de-asignacion-de-personal
Cap cuadro-de-asignacion-de-personal
 
ENJ-600-Lanzamiento Proyecto Sistema Gestión de Calidad
ENJ-600-Lanzamiento Proyecto Sistema Gestión de CalidadENJ-600-Lanzamiento Proyecto Sistema Gestión de Calidad
ENJ-600-Lanzamiento Proyecto Sistema Gestión de Calidad
 
Plan 14252 2014_mof_rsps_-2011
Plan 14252 2014_mof_rsps_-2011Plan 14252 2014_mof_rsps_-2011
Plan 14252 2014_mof_rsps_-2011
 
Informe cuatrimestral de control interno 2012
Informe cuatrimestral de control interno 2012Informe cuatrimestral de control interno 2012
Informe cuatrimestral de control interno 2012
 
Curso Presencial SIAF INTERMEDIO
Curso Presencial SIAF INTERMEDIOCurso Presencial SIAF INTERMEDIO
Curso Presencial SIAF INTERMEDIO
 
280612074646 (4)
280612074646 (4)280612074646 (4)
280612074646 (4)
 
Capítulo vi
Capítulo viCapítulo vi
Capítulo vi
 
Resolucion de aprobacion de reglamento interno
Resolucion de aprobacion de reglamento internoResolucion de aprobacion de reglamento interno
Resolucion de aprobacion de reglamento interno
 

Destacado

Emprendimiento social lopez carlita
Emprendimiento social lopez carlitaEmprendimiento social lopez carlita
Emprendimiento social lopez carlita
carlitalopez
 
Silvia may rami
Silvia may ramiSilvia may rami
Silvia may rami
luzmila80
 
Promomail Sony Ericsson W150 Yizo (2)
Promomail  Sony  Ericsson  W150  Yizo (2)Promomail  Sony  Ericsson  W150  Yizo (2)
Promomail Sony Ericsson W150 Yizo (2)Jose de la Croche
 
Control kardiovaskular selama latihan imo
Control kardiovaskular selama latihan imoControl kardiovaskular selama latihan imo
Control kardiovaskular selama latihan imo
Imo Priyanto
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
danielguz25
 
Creative writing year7
Creative writing year7Creative writing year7
Creative writing year7
Chitra Soundar
 
minyak bumi
minyak bumiminyak bumi
minyak bumi
vinaputrisejati
 
NDI y labor en el Perú
NDI y labor en el PerúNDI y labor en el Perú
NDI y labor en el Perú
ndiperu
 
Programa enlaces
Programa enlacesPrograma enlaces
Programa enlaces
maritza_nv
 
2. divertikel esofagus
2. divertikel esofagus2. divertikel esofagus
2. divertikel esofagus
Septian Muna Barakati
 
Cantare de tu amor
Cantare de tu amorCantare de tu amor
Actitud emprendedora
Actitud emprendedoraActitud emprendedora
Actitud emprendedora
maria alejandra
 
Hoy
HoyHoy
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
volume03
 
Latihan besaran dan pengukuran
Latihan besaran dan pengukuranLatihan besaran dan pengukuran
Latihan besaran dan pengukuranAgustinus Wiyarno
 
Chiapas integración de las tic en la práctica docente
Chiapas integración de las tic en la práctica docenteChiapas integración de las tic en la práctica docente
Chiapas integración de las tic en la práctica docente
Perez2306
 

Destacado (19)

Emprendimiento social lopez carlita
Emprendimiento social lopez carlitaEmprendimiento social lopez carlita
Emprendimiento social lopez carlita
 
Silvia may rami
Silvia may ramiSilvia may rami
Silvia may rami
 
Promomail Sony Ericsson W150 Yizo (2)
Promomail  Sony  Ericsson  W150  Yizo (2)Promomail  Sony  Ericsson  W150  Yizo (2)
Promomail Sony Ericsson W150 Yizo (2)
 
Control kardiovaskular selama latihan imo
Control kardiovaskular selama latihan imoControl kardiovaskular selama latihan imo
Control kardiovaskular selama latihan imo
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Creative writing year7
Creative writing year7Creative writing year7
Creative writing year7
 
minyak bumi
minyak bumiminyak bumi
minyak bumi
 
NDI y labor en el Perú
NDI y labor en el PerúNDI y labor en el Perú
NDI y labor en el Perú
 
Programa enlaces
Programa enlacesPrograma enlaces
Programa enlaces
 
2. divertikel esofagus
2. divertikel esofagus2. divertikel esofagus
2. divertikel esofagus
 
Cantare de tu amor
Cantare de tu amorCantare de tu amor
Cantare de tu amor
 
Termodinamika
TermodinamikaTermodinamika
Termodinamika
 
Actitud emprendedora
Actitud emprendedoraActitud emprendedora
Actitud emprendedora
 
Hoy
HoyHoy
Hoy
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Latihan besaran dan pengukuran
Latihan besaran dan pengukuranLatihan besaran dan pengukuran
Latihan besaran dan pengukuran
 
Chiapas integración de las tic en la práctica docente
Chiapas integración de las tic en la práctica docenteChiapas integración de las tic en la práctica docente
Chiapas integración de las tic en la práctica docente
 
Portes obertes granes 2014
Portes obertes granes 2014Portes obertes granes 2014
Portes obertes granes 2014
 
Kegagalan statik
Kegagalan statikKegagalan statik
Kegagalan statik
 

Similar a Pormenorizada nov 2013 mar 2014

Informe control interno julio 2014 Santa Fe de Antioquia
Informe control interno julio 2014 Santa Fe de AntioquiaInforme control interno julio 2014 Santa Fe de Antioquia
Informe control interno julio 2014 Santa Fe de Antioquia
alcaldia municipal
 
Informe control interno julio 2013
Informe control interno julio 2013Informe control interno julio 2013
Informe control interno julio 2013
alcaldia municipal
 
Informe pormenorizado estado sci marzo 2012
Informe pormenorizado estado sci marzo 2012Informe pormenorizado estado sci marzo 2012
Informe pormenorizado estado sci marzo 2012
Victor Franco
 
Informe cuatrimestral pormenorizado del estado de control interno ley 1474 ...
Informe cuatrimestral pormenorizado del estado de control interno   ley 1474 ...Informe cuatrimestral pormenorizado del estado de control interno   ley 1474 ...
Informe cuatrimestral pormenorizado del estado de control interno ley 1474 ...
Lilito Castro
 
Informe controinternojunoct2014
Informe controinternojunoct2014Informe controinternojunoct2014
Informe controinternojunoct2014
Politécnico Colombiano Jaime isaza Cadavid
 
Informe pormenorizado del estado de control interno
Informe pormenorizado del estado de control internoInforme pormenorizado del estado de control interno
Informe pormenorizado del estado de control interno
Unión Temporal Facturar U.T.
 
tercer informe pormenorizado julio-octubre 2014
tercer informe pormenorizado julio-octubre 2014tercer informe pormenorizado julio-octubre 2014
tercer informe pormenorizado julio-octubre 2014
Alcaldia Asermanuevo
 
Informe pormenorizado del estado del control interno n° 5
Informe pormenorizado del estado del control interno  n° 5Informe pormenorizado del estado del control interno  n° 5
Informe pormenorizado del estado del control interno n° 5
Gobernación del Valle del Cauca - Colombia
 
Cuarto informe pormenorizado a julio a octubre de 2012
Cuarto  informe pormenorizado a  julio a octubre  de 2012Cuarto  informe pormenorizado a  julio a octubre  de 2012
Cuarto informe pormenorizado a julio a octubre de 2012
juandavid738
 
Segundo informe pmenzado de ci julio octubre 2015
Segundo informe pmenzado de ci  julio octubre  2015Segundo informe pmenzado de ci  julio octubre  2015
Segundo informe pmenzado de ci julio octubre 2015
Alcaldia Asermanuevo
 
Tercer informe pmenzado de ci nov feb 2015
Tercer informe pmenzado de ci  nov   feb 2015Tercer informe pmenzado de ci  nov   feb 2015
Tercer informe pmenzado de ci nov feb 2015
Alcaldia Asermanuevo
 
Informe control interno marzo 2013-1
Informe control interno marzo 2013-1Informe control interno marzo 2013-1
Informe control interno marzo 2013-1
alcaldia municipal
 
Informe cuatrimestral estado sistema control intern noviembre 2013 hispania
Informe cuatrimestral estado sistema control intern noviembre 2013  hispaniaInforme cuatrimestral estado sistema control intern noviembre 2013  hispania
Informe cuatrimestral estado sistema control intern noviembre 2013 hispania
Gobierno Municipal Hispania de Todos
 
Informe primero control interno 2015
Informe primero control interno 2015Informe primero control interno 2015
Informe primero control interno 2015
Alcaldia de Santa Fe de Antioquia
 
Informe primero control interno 2015
Informe primero control interno 2015Informe primero control interno 2015
Informe primero control interno 2015
mauricio benitez
 
Informe cuatrimestral de control interno a octubre 31 de 2013
Informe cuatrimestral de  control interno a octubre 31 de 2013Informe cuatrimestral de  control interno a octubre 31 de 2013
Informe cuatrimestral de control interno a octubre 31 de 2013
videodigital
 
Pormenorizado tercercuatrimestre
Pormenorizado tercercuatrimestrePormenorizado tercercuatrimestre
Pormenorizado tercercuatrimestre
Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
 
Informe Sistema Contol Interno
Informe Sistema Contol InternoInforme Sistema Contol Interno
Informe Sistema Contol Interno
cinterno
 
Primer informe pmenzado de ci marzo junio 2015
Primer  informe pmenzado de ci  marzo   junio  2015Primer  informe pmenzado de ci  marzo   junio  2015
Primer informe pmenzado de ci marzo junio 2015
Alcaldia Asermanuevo
 
Cuarto informe pormenorizado a julio a octubre de 2012
Cuarto  informe pormenorizado a  julio a octubre  de 2012Cuarto  informe pormenorizado a  julio a octubre  de 2012
Cuarto informe pormenorizado a julio a octubre de 2012
juandavid738
 

Similar a Pormenorizada nov 2013 mar 2014 (20)

Informe control interno julio 2014 Santa Fe de Antioquia
Informe control interno julio 2014 Santa Fe de AntioquiaInforme control interno julio 2014 Santa Fe de Antioquia
Informe control interno julio 2014 Santa Fe de Antioquia
 
Informe control interno julio 2013
Informe control interno julio 2013Informe control interno julio 2013
Informe control interno julio 2013
 
Informe pormenorizado estado sci marzo 2012
Informe pormenorizado estado sci marzo 2012Informe pormenorizado estado sci marzo 2012
Informe pormenorizado estado sci marzo 2012
 
Informe cuatrimestral pormenorizado del estado de control interno ley 1474 ...
Informe cuatrimestral pormenorizado del estado de control interno   ley 1474 ...Informe cuatrimestral pormenorizado del estado de control interno   ley 1474 ...
Informe cuatrimestral pormenorizado del estado de control interno ley 1474 ...
 
Informe controinternojunoct2014
Informe controinternojunoct2014Informe controinternojunoct2014
Informe controinternojunoct2014
 
Informe pormenorizado del estado de control interno
Informe pormenorizado del estado de control internoInforme pormenorizado del estado de control interno
Informe pormenorizado del estado de control interno
 
tercer informe pormenorizado julio-octubre 2014
tercer informe pormenorizado julio-octubre 2014tercer informe pormenorizado julio-octubre 2014
tercer informe pormenorizado julio-octubre 2014
 
Informe pormenorizado del estado del control interno n° 5
Informe pormenorizado del estado del control interno  n° 5Informe pormenorizado del estado del control interno  n° 5
Informe pormenorizado del estado del control interno n° 5
 
Cuarto informe pormenorizado a julio a octubre de 2012
Cuarto  informe pormenorizado a  julio a octubre  de 2012Cuarto  informe pormenorizado a  julio a octubre  de 2012
Cuarto informe pormenorizado a julio a octubre de 2012
 
Segundo informe pmenzado de ci julio octubre 2015
Segundo informe pmenzado de ci  julio octubre  2015Segundo informe pmenzado de ci  julio octubre  2015
Segundo informe pmenzado de ci julio octubre 2015
 
Tercer informe pmenzado de ci nov feb 2015
Tercer informe pmenzado de ci  nov   feb 2015Tercer informe pmenzado de ci  nov   feb 2015
Tercer informe pmenzado de ci nov feb 2015
 
Informe control interno marzo 2013-1
Informe control interno marzo 2013-1Informe control interno marzo 2013-1
Informe control interno marzo 2013-1
 
Informe cuatrimestral estado sistema control intern noviembre 2013 hispania
Informe cuatrimestral estado sistema control intern noviembre 2013  hispaniaInforme cuatrimestral estado sistema control intern noviembre 2013  hispania
Informe cuatrimestral estado sistema control intern noviembre 2013 hispania
 
Informe primero control interno 2015
Informe primero control interno 2015Informe primero control interno 2015
Informe primero control interno 2015
 
Informe primero control interno 2015
Informe primero control interno 2015Informe primero control interno 2015
Informe primero control interno 2015
 
Informe cuatrimestral de control interno a octubre 31 de 2013
Informe cuatrimestral de  control interno a octubre 31 de 2013Informe cuatrimestral de  control interno a octubre 31 de 2013
Informe cuatrimestral de control interno a octubre 31 de 2013
 
Pormenorizado tercercuatrimestre
Pormenorizado tercercuatrimestrePormenorizado tercercuatrimestre
Pormenorizado tercercuatrimestre
 
Informe Sistema Contol Interno
Informe Sistema Contol InternoInforme Sistema Contol Interno
Informe Sistema Contol Interno
 
Primer informe pmenzado de ci marzo junio 2015
Primer  informe pmenzado de ci  marzo   junio  2015Primer  informe pmenzado de ci  marzo   junio  2015
Primer informe pmenzado de ci marzo junio 2015
 
Cuarto informe pormenorizado a julio a octubre de 2012
Cuarto  informe pormenorizado a  julio a octubre  de 2012Cuarto  informe pormenorizado a  julio a octubre  de 2012
Cuarto informe pormenorizado a julio a octubre de 2012
 

Más de soporteplataforma

Vc ppt proyectos pedagógicos
Vc ppt proyectos pedagógicosVc ppt proyectos pedagógicos
Vc ppt proyectos pedagógicos
soporteplataforma
 
Asesoria virtual 3 de abril
Asesoria virtual 3 de abrilAsesoria virtual 3 de abril
Asesoria virtual 3 de abril
soporteplataforma
 
Asesoria virtual 29 de agosto Estrategia didáctica dela dimensión comunicativ...
Asesoria virtual 29 de agosto Estrategia didáctica dela dimensión comunicativ...Asesoria virtual 29 de agosto Estrategia didáctica dela dimensión comunicativ...
Asesoria virtual 29 de agosto Estrategia didáctica dela dimensión comunicativ...
soporteplataforma
 
Asesoria 22 de agosto desarrollo de competencias ciudadanas para estudiantes ...
Asesoria 22 de agosto desarrollo de competencias ciudadanas para estudiantes ...Asesoria 22 de agosto desarrollo de competencias ciudadanas para estudiantes ...
Asesoria 22 de agosto desarrollo de competencias ciudadanas para estudiantes ...
soporteplataforma
 
010 auto 173 de 2014 seguimiento al auto 006 de 2009
010  auto 173 de 2014  seguimiento al auto 006 de 2009010  auto 173 de 2014  seguimiento al auto 006 de 2009
010 auto 173 de 2014 seguimiento al auto 006 de 2009
soporteplataforma
 
Asesoría virtual 31 de julio auto 173 2014
Asesoría virtual 31 de julio  auto 173 2014Asesoría virtual 31 de julio  auto 173 2014
Asesoría virtual 31 de julio auto 173 2014
soporteplataforma
 
Asesoria virtual 25 de julio
Asesoria virtual 25 de julioAsesoria virtual 25 de julio
Asesoria virtual 25 de julio
soporteplataforma
 
Propuestas del insor lilian mesa c.
Propuestas del insor lilian mesa c.Propuestas del insor lilian mesa c.
Propuestas del insor lilian mesa c.
soporteplataforma
 
Asesoria virtual 13_junio
Asesoria virtual 13_junioAsesoria virtual 13_junio
Asesoria virtual 13_junio
soporteplataforma
 
Asesoria virtual 13_junio
Asesoria virtual 13_junioAsesoria virtual 13_junio
Asesoria virtual 13_junio
soporteplataforma
 
Asesoría Virtual 5 de Junio
Asesoría Virtual 5 de JunioAsesoría Virtual 5 de Junio
Asesoría Virtual 5 de Junio
soporteplataforma
 
Asesoria virtual 30 de Mayo
Asesoria virtual  30 de MayoAsesoria virtual  30 de Mayo
Asesoria virtual 30 de Mayo
soporteplataforma
 
Asesoria virtual 22 de mayo
Asesoria virtual 22 de mayoAsesoria virtual 22 de mayo
Asesoria virtual 22 de mayo
soporteplataforma
 
Orientación didáctica sobre el programa bilingüe de atención integral al niñ...
 Orientación didáctica sobre el programa bilingüe de atención integral al niñ... Orientación didáctica sobre el programa bilingüe de atención integral al niñ...
Orientación didáctica sobre el programa bilingüe de atención integral al niñ...
soporteplataforma
 
Presentación asesoria virtual_15_abril
Presentación asesoria virtual_15_abrilPresentación asesoria virtual_15_abril
Presentación asesoria virtual_15_abril
soporteplataforma
 

Más de soporteplataforma (15)

Vc ppt proyectos pedagógicos
Vc ppt proyectos pedagógicosVc ppt proyectos pedagógicos
Vc ppt proyectos pedagógicos
 
Asesoria virtual 3 de abril
Asesoria virtual 3 de abrilAsesoria virtual 3 de abril
Asesoria virtual 3 de abril
 
Asesoria virtual 29 de agosto Estrategia didáctica dela dimensión comunicativ...
Asesoria virtual 29 de agosto Estrategia didáctica dela dimensión comunicativ...Asesoria virtual 29 de agosto Estrategia didáctica dela dimensión comunicativ...
Asesoria virtual 29 de agosto Estrategia didáctica dela dimensión comunicativ...
 
Asesoria 22 de agosto desarrollo de competencias ciudadanas para estudiantes ...
Asesoria 22 de agosto desarrollo de competencias ciudadanas para estudiantes ...Asesoria 22 de agosto desarrollo de competencias ciudadanas para estudiantes ...
Asesoria 22 de agosto desarrollo de competencias ciudadanas para estudiantes ...
 
010 auto 173 de 2014 seguimiento al auto 006 de 2009
010  auto 173 de 2014  seguimiento al auto 006 de 2009010  auto 173 de 2014  seguimiento al auto 006 de 2009
010 auto 173 de 2014 seguimiento al auto 006 de 2009
 
Asesoría virtual 31 de julio auto 173 2014
Asesoría virtual 31 de julio  auto 173 2014Asesoría virtual 31 de julio  auto 173 2014
Asesoría virtual 31 de julio auto 173 2014
 
Asesoria virtual 25 de julio
Asesoria virtual 25 de julioAsesoria virtual 25 de julio
Asesoria virtual 25 de julio
 
Propuestas del insor lilian mesa c.
Propuestas del insor lilian mesa c.Propuestas del insor lilian mesa c.
Propuestas del insor lilian mesa c.
 
Asesoria virtual 13_junio
Asesoria virtual 13_junioAsesoria virtual 13_junio
Asesoria virtual 13_junio
 
Asesoria virtual 13_junio
Asesoria virtual 13_junioAsesoria virtual 13_junio
Asesoria virtual 13_junio
 
Asesoría Virtual 5 de Junio
Asesoría Virtual 5 de JunioAsesoría Virtual 5 de Junio
Asesoría Virtual 5 de Junio
 
Asesoria virtual 30 de Mayo
Asesoria virtual  30 de MayoAsesoria virtual  30 de Mayo
Asesoria virtual 30 de Mayo
 
Asesoria virtual 22 de mayo
Asesoria virtual 22 de mayoAsesoria virtual 22 de mayo
Asesoria virtual 22 de mayo
 
Orientación didáctica sobre el programa bilingüe de atención integral al niñ...
 Orientación didáctica sobre el programa bilingüe de atención integral al niñ... Orientación didáctica sobre el programa bilingüe de atención integral al niñ...
Orientación didáctica sobre el programa bilingüe de atención integral al niñ...
 
Presentación asesoria virtual_15_abril
Presentación asesoria virtual_15_abrilPresentación asesoria virtual_15_abril
Presentación asesoria virtual_15_abril
 

Último

Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Aleksey Savkin
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 

Último (20)

Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 

Pormenorizada nov 2013 mar 2014

  • 1. INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011 Profesional de Dirección: ASTRID BIBIANA PALACIOS TOBÓN Período evaluado: noviembre 2013 – febrero 2014 Fecha de elaboración: Marzo/14 Subsistema de Control Estratégico Avances  En Noviembre de 2013 se formalizó el Plan para Emergencias del Instituto Nacional para Sordos, el cual se encuentra divulgado a través de la intranet de la entidad.  Durante el mes de diciembre de 2013 y enero de 2014, se adelantó el proceso de selección para cubrir cargos vacantes de la nueva planta de personal con carácter provisional, mientras se adelanta el concurso con la Comisión Nacional del Servicio Civil. En el mes de diciembre, enero y febrero se realizaron los nombramientos de los nuevos servidores.  Durante febrero se adelantó la jornada de inducción a los servidores nuevos y la reinducción a todos los servidores de la entidad. En esta jornada se presentó el Manual de ética del INSOR, la estructura organizacional de la entidad de acuerdo al Decreto 2106 de 2013, derechos y deberes del Servidor Público, Política Educativa y Discapacidad, Plan de Acción Cuatrienal 2010-2014 y Plan de Acción para 2014.  Mediante las Resoluciones No. 176 del 15 de Octubre de 2013 y 008 de Enero 07 de 2014 se modificó el Manual Específico de Funciones y de Competencias Laborales para los empleos de acuerdo a nueva planta de personal del Instituto Nacional para Sordos INSOR.  Con relación al Plan de Acción Institucional, se obtuvo significativos avances en las 5 líneas estratégicas, resultados que se evidencian en el informe de gestión de 2013.  Durante enero y febrero de 2014 y con base en el plan indicativo 2011 – 2014 se adelantaron reuniones con los líderes de los diferentes procesos para la definición del Plan de Acción para 2014. Dificultades  Limitación de recursos presupuestales y humanos que han restringido la posibilidad de lograr una mayor cobertura a nivel territorial para hacer presencia y desarrollar las acciones previstas.  Si bien se cuenta con el Mapa de Riesgos por proceso, se presentan debilidades en la administración del riesgo, adicionalmente no se ha realizado un monitoreo adecuado que permita retroalimentar y fortalecer la gestión de riesgos en la entidad en razón a la inexistencia del Jefe de Control Interno en la entidad, a causa de vacancia definitiva, siendo este el único profesional dispuesto en la planta de personal para apoyar este tema. Subsistema de Control de Gestión Avances  Se avanzó en la revisión y ajuste de la documentación de los procedimientos de Adquisición de Bienes y Servicios, Talento Humano, Financiera y Control Interno de
  • 2. acuerdo a las necesidades identificadas a través del COSIG.  Los controles preventivos y correctivos en la gestión se encuentran definidos en el mapa de riesgos por proceso, el cual se encuentra publicado en el ITS y en la página web institucional.  Se completó la actualización y renovación del portal web con base en los requerimientos del Manual 3,1 de Gobierno en línea.  Las solicitudes que se reciben en la entidad de forma verbal, en físico o a través de correo, se registran en el SAC Sistema de Atención al ciudadano, lo cual permite realizar seguimiento al tratamiento y la trazabilidad de cada una de ellas.  La oficina Asesora de Planeación organizó y presentó el informe de gestión de 2013 a través de la rendición de cuentas interna a todos los servidores del Instituto en febrero de 2014.  La entidad divulga a través de su página Web los resultados históricos de la rendición de cuentas, así como el informe de gestión de la vigencia anterior. Así mismo, publica el Plan Anual de Adquisiciones, el Plan de Acción y el Presupuesto aprobado para 2014. Dificultades  Se cuenta con un sistema de indicadores de calidad para el seguimiento al desempeño de los procesos. Sin embargo, se presentan debilidades en el reporte por parte de todos los líderes de proceso, en cuanto a la oportunidad en la entrega y el análisis de los mismos no se realiza de manera adecuada.  Algunas dependencias no registran oportunamente el cierre de las respuestas en el SAC. En algunos casos las solicitudes se encuentran mal clasificadas dentro del Sistema. Subsistema de Control de Evaluación Avances  Se reportó a través del SIRECI el seguimiento al Plan de Mejoramiento 2009 con corte a diciembre 31 de 2013, registrando la ejecución de acciones al 100% y el cierre de dos (2) hallazgos que se encontraban pendientes.  Se revisaron los 9 hallazgos que identificó la Contraloría correspondiente a la vigencia 2012, para determinar las causas y el tratamiento correspondiente y se suscribió el Plan de Mejoramiento en el SIRECI en febrero de 2014.  Se recibió la auditoría externa de seguimiento por parte del ente certificador COTECNA, con un resultado positivo con 0 No conformidades y algunas observaciones que permitirán fortalecer y mejorar el Sistema de Gestión.  Se presentaron oportunamente los siguientes informes ante los entes de Control: Informe de austeridad de gastos, el Informe de evaluación del Sistema de Control interno Contable CHIP ante la Contaduría, el Reporte FURAG por parte de la Oficina de Planeación y el Informe Ejecutivo Anual de Control Interno ante el DAFP. Dificultades  Se recibió el informe de auditoría externa por parte de la Contraloría General de la República en enero de 2014, mediante la cual se determinó el No Fenecimiento de la cuenta fiscal para el INSOR en la vigencia 2012, debido a las inconsistencias presentadas en la información contable y a que no se presenta razonablemente la situación financiera
  • 3. del Instituto.  No se cuenta con equipo interdisciplinario para apoyar los temas de control interno, dado que la planta de personal es muy pequeña. Sólo se contó con un profesional de apoyo para Control Interno hasta febrero de 2014.  El ITS del Sistema de Gestión Integral, presentaba a febrero información sin depurar, por cuanto acciones de mejora que ya estaban ejecutadas seguían apareciendo. Estado general del Sistema de Control Interno El Sistema Integrado de Gestión del INSOR se encuentra en etapa de mantenimiento y mejora. Así mismo, de acuerdo al resultado del análisis del Sistema de Control Interno, los cuales no son comparables con los resultados de la vigencia 2012 y anteriores, por responder a una metodología y niveles de valoración diferentes, el indicador de madurez del MECI para la vigencia 2013 es de 85.75% y se encuentra en una fase SATISFACTORIA, es decir que se cumple con el Modelo, sin embargo se presentan debilidades en la administración del riesgo. Recomendaciones  Fortalecer la cultura del autocontrol en cada uno de los procesos y de los grupos de trabajo para que se logren interiorizar todos los instrumentos del Sistema de Control Interno.  Revisar algunos documentos formalizados y evaluar por parte de los responsables si es pertinente su actualización, Manual de Buen Gobierno, Plan de Comunicaciones, Manual de inducción y reinducción.  Fortalecer los mecanismos de divulgación, una vez se adelanta un proceso de actualización de los documentos y formatos que hacer parte del Sistema de Gestión.  Revisar los resultados de las Evaluaciones de Desempeño y trabajar los Planes de Mejoramiento Individual de acuerdo a las debilidades identificadas.  Formalizar todos los Planes y Manuales a través del Sistema de Gestión, para garantizar que su divulgación se realice a través del ITS.  Mejorar el análisis de los resultados y comportamiento de los indicadores de calidad y registrar esta información oportunamente en el sistema.  Revisar y actualizar en el ITS todos los documentos que han sido modificados a través del COSIG de febrero de 2014.  Revisar y ajustar las hojas de ruta que actualmente se encuentran implementadas en los procesos, para que se optimice su uso y se pueda medir adecuadamente la operación de los mismos.  Verificar la correcta clasificación de las solicitudes a través del SAC y registrar en las respuestas generadas por las diferentes dependencias de manera oportuna. ASTRID BIBIANA PALACIOS TOBON Profesional de Dirección INSOR ____________________________________________________ Firma