SlideShare una empresa de Scribd logo
Portafolio Diagnóstico: 
Curso de Informática 
Básica. 
Curso Innovación Educativa con Recursos Abiertos
Agenda 
• El Movimiento Educativo Abierto. 
• Marco Contextual. 
• Presentación del curso. 
• Necesidad Instruccional. 
• Justificación. 
• Audiencia / Bases Teóricas del Diseño. 
2 Curso de Informática Básica
El Movimiento Educativo Abierto 
• El Movimiento Educativo Abierto (Burgos y Ramírez, 2011), se traduce 
como el conjunto de actividades educativas de acceso abierto que 
permiten prácticas formativas diversas. Este movimiento representa 
nuevas posibilidades para los procesos de aprendizaje. 
• La integración de las TIC al proceso de enseñanza-aprendizaje implica 
el desarrollo de habilidades y destrezas específicas para el manejo de 
las tecnologías, tanto por parte de los estudiantes, como de los 
docentes. 
• Los recursos educativos abiertos nos brindan nuevas e ilimitadas 
posibilidades para apoyar la transformación de los entornos educativos 
en la sociedad del conocimiento. 
3 Curso de Informática Básica
Marco Contextual 
• El auge de las nuevas tecnologías ha implicado el surgimiento de 
exigencias en el ámbito educativo, siendo una de ellas la demanda de 
nuevas destrezas, asociadas a los espacios de interacción virtual. 
• Cada día son más las instituciones educativas que desarrollan y 
promueven el uso de entornos virtuales y REA, con el fin de brindar 
nuevas posibilidades a los estudiantes. Existe, sin embargo, un gran 
desconocimiento por parte de docentes y estudiantes en cuanto al uso 
de los medios virtuales de aprendizaje. 
• En el caso de mi institución (UJAP), existe un entorno virtual (MOODLE), 
poco explotado por los docentes. Existe asimismo un Curso de 
Formación Docente, con una materia orientada al diseño instruccional 
computarizado, que debe servir como base para el acceso del docente 
al entorno virtual. 
• Sin embargo, se observa un importante 
desconocimiento de parte de los docentes en cuanto 
al uso de herramientas informáticas básicas. 
4 Curso de Informática Básica
Presentación del Curso 
• Curso inserto en el Programa de Formación 
Docente de la UJAP. 
• Antecede al inicio de la materia “Diseño 
Instruccional Computarizado” 
• Naturaleza totalmente práctica. 
• Aspira desarrollar en el estudiante las habilidades que le permitan un 
mejor aprovechamiento de las herramientas tecnológicas y aseguren 
su desempeño exitoso de la materia “Diseño Instruccional 
Computarizado”. 
• Se pretende potenciar el desarrollo de tales habilidades y destrezas 
incorporando el uso de recursos educativos abiertos. 
5 Curso de Informática Básica
Necesidad Instruccional 
• Situación relacionada con las debilidades 
que presentan algunos de los estudiantes 
frente al uso de las herramientas provistas 
por Internet. 
• Necesidad de garantizar el aprovechamiento de las técnicas y 
herramientas del curso de “diseño Instruccional Computarizado”. 
• Establecimiento de un ambiente de aprendizaje más homogéneo. 
6 Curso de Informática Básica
Justificación del Curso 
• Vertiginoso desarrollo de las TIC, su impacto 
en el medio educativo y la necesidad de 
replantear las instituciones educativas 
(estructuras, objetivos, métodos y recursos). 
• Cambios requeridos en la formación y preparación de los educadores, 
en cuanto al uso de las TIC, a fin de incorporarlas en su práctica 
docente. 
• Alcanzar el objetivo de “implementar los distintos procesos de 
formación y actualización profesional continua del docente y de 
explorar, nuevas formas o maneras alternativas de abordar el proceso 
enseñanza-aprendizaje”, establecido en la materia “Diseño 
Instruccional Computarizado”. 
• Minimizar la brecha de conocimientos tecnológicos que pueda existir 
entre los integrantes del curso. 
7 Curso de Informática Básica
Audiencia 
• Dirigido a los profesionales, docentes o no, 
que participan en el “Curso de Formación 
Docente”, dictado por la Universidad José 
Antonio Páez. 
• Integrantes del curso de formación docente que deban cursar la 
materia de “Diseño Instruccional Computarizado”, como parte de su 
preparación y formación como docentes de la Institución. 
Bases Teóricas del Diseño 
• El Curso de Informática Básica se fundamenta 
en la teoría Conductista del aprendizaje, ya que 
pretende la modificación de la conducta de los 
participantes en cuanto a sus interacciones con 
las tecnologías de información. 
8 Curso de Informática Básica
Susana Cachafeiro Barros. 
susanacachafeiro@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educacion bimodal
Educacion bimodalEducacion bimodal
Educacion bimodal
gabriela morales
 
Módulo educativo
Módulo educativoMódulo educativo
Módulo educativo
Migdaly Figueroa
 
Trabajo de diapositivas pedagogia de las tics
Trabajo de diapositivas pedagogia de las ticsTrabajo de diapositivas pedagogia de las tics
Trabajo de diapositivas pedagogia de las tics
Nubidey
 
Trabajo de diapositivas pedagogia de las tics
Trabajo de diapositivas pedagogia de las ticsTrabajo de diapositivas pedagogia de las tics
Trabajo de diapositivas pedagogia de las tics
Nubidey
 
Wilfrida sanchezproyectofinal
Wilfrida sanchezproyectofinalWilfrida sanchezproyectofinal
Wilfrida sanchezproyectofinal
Frenddy Esther De Jesus Sanchez
 
Trabajo de informatica (1)
Trabajo de informatica (1)Trabajo de informatica (1)
Trabajo de informatica (1)
Zebedeocheucarama
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticasGuía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Andrés Guillermo Hoyos Marín
 
Ticandres
TicandresTicandres
PPA conTIC Ayde Rivera
PPA conTIC Ayde RiveraPPA conTIC Ayde Rivera
PPA conTIC Ayde Rivera
Profetics
 
Aplicaciones de la tecnología educativa
Aplicaciones de la tecnología educativaAplicaciones de la tecnología educativa
Aplicaciones de la tecnología educativa
Jacqueline Trujillo
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
tavin1201
 
Apoyo Institucional
Apoyo InstitucionalApoyo Institucional
Apoyo Institucional
judith22
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
Maxxiel
 
2020_09_23 "Visual data-enriched design technology for blended learning" - La...
2020_09_23 "Visual data-enriched design technology for blended learning" - La...2020_09_23 "Visual data-enriched design technology for blended learning" - La...
2020_09_23 "Visual data-enriched design technology for blended learning" - La...
eMadrid network
 
Portafolio unidad 3
Portafolio unidad 3Portafolio unidad 3
Portafolio unidad 3
Sor Ligia Z Zapata Jácome
 
Informacion general del curso
Informacion general del cursoInformacion general del curso
Informacion general del curso
NidCast
 
Programa de formación docente en el uso educativo de las
Programa de formación docente en el uso educativo de las Programa de formación docente en el uso educativo de las
Programa de formación docente en el uso educativo de las
Ingrid Puchi
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
AlePizaa
 
El computador carlos
El computador carlosEl computador carlos
El computador carlos
Carlos javier De armas
 
Actividad2 ivan benavides
Actividad2 ivan benavidesActividad2 ivan benavides
Actividad2 ivan benavides
JessicaVanessaLugolv
 

La actualidad más candente (20)

Educacion bimodal
Educacion bimodalEducacion bimodal
Educacion bimodal
 
Módulo educativo
Módulo educativoMódulo educativo
Módulo educativo
 
Trabajo de diapositivas pedagogia de las tics
Trabajo de diapositivas pedagogia de las ticsTrabajo de diapositivas pedagogia de las tics
Trabajo de diapositivas pedagogia de las tics
 
Trabajo de diapositivas pedagogia de las tics
Trabajo de diapositivas pedagogia de las ticsTrabajo de diapositivas pedagogia de las tics
Trabajo de diapositivas pedagogia de las tics
 
Wilfrida sanchezproyectofinal
Wilfrida sanchezproyectofinalWilfrida sanchezproyectofinal
Wilfrida sanchezproyectofinal
 
Trabajo de informatica (1)
Trabajo de informatica (1)Trabajo de informatica (1)
Trabajo de informatica (1)
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticasGuía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
 
Ticandres
TicandresTicandres
Ticandres
 
PPA conTIC Ayde Rivera
PPA conTIC Ayde RiveraPPA conTIC Ayde Rivera
PPA conTIC Ayde Rivera
 
Aplicaciones de la tecnología educativa
Aplicaciones de la tecnología educativaAplicaciones de la tecnología educativa
Aplicaciones de la tecnología educativa
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
 
Apoyo Institucional
Apoyo InstitucionalApoyo Institucional
Apoyo Institucional
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
2020_09_23 "Visual data-enriched design technology for blended learning" - La...
2020_09_23 "Visual data-enriched design technology for blended learning" - La...2020_09_23 "Visual data-enriched design technology for blended learning" - La...
2020_09_23 "Visual data-enriched design technology for blended learning" - La...
 
Portafolio unidad 3
Portafolio unidad 3Portafolio unidad 3
Portafolio unidad 3
 
Informacion general del curso
Informacion general del cursoInformacion general del curso
Informacion general del curso
 
Programa de formación docente en el uso educativo de las
Programa de formación docente en el uso educativo de las Programa de formación docente en el uso educativo de las
Programa de formación docente en el uso educativo de las
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
El computador carlos
El computador carlosEl computador carlos
El computador carlos
 
Actividad2 ivan benavides
Actividad2 ivan benavidesActividad2 ivan benavides
Actividad2 ivan benavides
 

Destacado

Talleres de informatica
Talleres de informaticaTalleres de informatica
Talleres de informatica
LuisaGiraldo10
 
Introduccion Xhtml
Introduccion XhtmlIntroduccion Xhtml
Introduccion Xhtml
Alf Chee
 
Asignatura de bachillerato informática
Asignatura  de bachillerato  informáticaAsignatura  de bachillerato  informática
Asignatura de bachillerato informática
José Luis Álvarez García-Rubio
 
Sistemas informáticos. 2º eso. 03. Protección del sistema. Teoría solamente
Sistemas informáticos. 2º eso. 03. Protección del sistema. Teoría solamenteSistemas informáticos. 2º eso. 03. Protección del sistema. Teoría solamente
Sistemas informáticos. 2º eso. 03. Protección del sistema. Teoría solamente
Tu Instituto Online
 
Paint ppt
Paint pptPaint ppt
Paint ppt
Marta Menéndez
 
Ejerciciosparamspaint
EjerciciosparamspaintEjerciciosparamspaint
Ejerciciosparamspaint
jcromgar
 
Microsoft Paint Powerpoint
Microsoft Paint PowerpointMicrosoft Paint Powerpoint
Microsoft Paint Powerpoint
yusivanach
 
Taller de Informática Pre-Kinder B
Taller de Informática Pre-Kinder BTaller de Informática Pre-Kinder B
Taller de Informática Pre-Kinder B
patricia7326
 
Tutorial de paint
Tutorial de paintTutorial de paint
Tutorial de paint
rocanela
 
Paint
PaintPaint
Paint
8jaime88
 
EJERCICIOS PAINT
EJERCICIOS PAINTEJERCICIOS PAINT
Ejercicio de paint grado 6 ietisd
Ejercicio de paint grado 6 ietisdEjercicio de paint grado 6 ietisd
Ejercicio de paint grado 6 ietisd
Edgar Yesid Ciro Garcia
 
Ms Paint Tutorial
Ms Paint TutorialMs Paint Tutorial
Ms Paint Tutorial
Z M
 
Herramienta Microsoft PAINT.
Herramienta Microsoft PAINT.Herramienta Microsoft PAINT.
Herramienta Microsoft PAINT.
Franyelis Torrs Mtnz
 
Como usar Paint
Como usar PaintComo usar Paint
Como usar Paint
edison_alberto87
 
Barra de herramientas paint
Barra de herramientas paintBarra de herramientas paint
Barra de herramientas paint
llavill
 
INFORMATICA BASICA
INFORMATICA BASICAINFORMATICA BASICA
INFORMATICA BASICA
www.areatecnologia.com
 
Informática básica 2011
Informática básica 2011Informática básica 2011
Informática básica 2011
IES Marqués de Lozoya
 
Curso para niños informatica para niños
Curso para niños informatica para niñosCurso para niños informatica para niños
Curso para niños informatica para niños
edinson-lozano
 
Ejercicios Excel Básico
Ejercicios Excel BásicoEjercicios Excel Básico
Ejercicios Excel Básico
Patricia Ferrer
 

Destacado (20)

Talleres de informatica
Talleres de informaticaTalleres de informatica
Talleres de informatica
 
Introduccion Xhtml
Introduccion XhtmlIntroduccion Xhtml
Introduccion Xhtml
 
Asignatura de bachillerato informática
Asignatura  de bachillerato  informáticaAsignatura  de bachillerato  informática
Asignatura de bachillerato informática
 
Sistemas informáticos. 2º eso. 03. Protección del sistema. Teoría solamente
Sistemas informáticos. 2º eso. 03. Protección del sistema. Teoría solamenteSistemas informáticos. 2º eso. 03. Protección del sistema. Teoría solamente
Sistemas informáticos. 2º eso. 03. Protección del sistema. Teoría solamente
 
Paint ppt
Paint pptPaint ppt
Paint ppt
 
Ejerciciosparamspaint
EjerciciosparamspaintEjerciciosparamspaint
Ejerciciosparamspaint
 
Microsoft Paint Powerpoint
Microsoft Paint PowerpointMicrosoft Paint Powerpoint
Microsoft Paint Powerpoint
 
Taller de Informática Pre-Kinder B
Taller de Informática Pre-Kinder BTaller de Informática Pre-Kinder B
Taller de Informática Pre-Kinder B
 
Tutorial de paint
Tutorial de paintTutorial de paint
Tutorial de paint
 
Paint
PaintPaint
Paint
 
EJERCICIOS PAINT
EJERCICIOS PAINTEJERCICIOS PAINT
EJERCICIOS PAINT
 
Ejercicio de paint grado 6 ietisd
Ejercicio de paint grado 6 ietisdEjercicio de paint grado 6 ietisd
Ejercicio de paint grado 6 ietisd
 
Ms Paint Tutorial
Ms Paint TutorialMs Paint Tutorial
Ms Paint Tutorial
 
Herramienta Microsoft PAINT.
Herramienta Microsoft PAINT.Herramienta Microsoft PAINT.
Herramienta Microsoft PAINT.
 
Como usar Paint
Como usar PaintComo usar Paint
Como usar Paint
 
Barra de herramientas paint
Barra de herramientas paintBarra de herramientas paint
Barra de herramientas paint
 
INFORMATICA BASICA
INFORMATICA BASICAINFORMATICA BASICA
INFORMATICA BASICA
 
Informática básica 2011
Informática básica 2011Informática básica 2011
Informática básica 2011
 
Curso para niños informatica para niños
Curso para niños informatica para niñosCurso para niños informatica para niños
Curso para niños informatica para niños
 
Ejercicios Excel Básico
Ejercicios Excel BásicoEjercicios Excel Básico
Ejercicios Excel Básico
 

Similar a Portafolio 1

Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Susana B.
 
Alineamiento
AlineamientoAlineamiento
Alineamiento
Eugenio La Rosa
 
Rediseño Curricular
Rediseño CurricularRediseño Curricular
Rediseño Curricular
ead1943
 
Grupo L - Fase de Planificación
Grupo L  - Fase de PlanificaciónGrupo L  - Fase de Planificación
Grupo L - Fase de Planificación
Jesús Chaparro
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
lisbethg5
 
Capacitacion docentes
Capacitacion docentesCapacitacion docentes
Capacitacion docentes
James Patiño Risso
 
Laboratorio de Integración
Laboratorio de IntegraciónLaboratorio de Integración
Laboratorio de Integración
proiectus
 
IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA DE APOYO DE LOS GRADOS 10 Y 11 DE LA INS...
IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA DE APOYO DE LOS GRADOS 10 Y 11 DE LA INS...IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA DE APOYO DE LOS GRADOS 10 Y 11 DE LA INS...
IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA DE APOYO DE LOS GRADOS 10 Y 11 DE LA INS...
efestos780
 
Presentacion armando lydia.docx
Presentacion armando lydia.docxPresentacion armando lydia.docx
Presentacion armando lydia.docx
Lydia Cruz Acosta Huertas
 
¿La juventud está interesada en participar en política?
¿La juventud está interesada en participar en política?¿La juventud está interesada en participar en política?
¿La juventud está interesada en participar en política?
Vicky Pedrera
 
E lerning y el rol docente en la virtualidad
E lerning y el rol docente en la virtualidadE lerning y el rol docente en la virtualidad
E lerning y el rol docente en la virtualidad
Grace Urbina
 
Fatla proy xxx.pptx
Fatla proy xxx.pptxFatla proy xxx.pptx
Fatla proy xxx.pptx
Belkys Rojas
 
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
Luke Nelson
 
Presentación corimar v4
Presentación corimar v4Presentación corimar v4
Presentación corimar v4
carivfi
 
Competencias tic
Competencias ticCompetencias tic
Competencias tic
danjabal
 
Competencias tic
Competencias ticCompetencias tic
Competencias tic
danjabal
 
Las Tecnologías de Información y Comunicación y la modernización del Currícul...
Las Tecnologías de Información y Comunicación y la modernización del Currícul...Las Tecnologías de Información y Comunicación y la modernización del Currícul...
Las Tecnologías de Información y Comunicación y la modernización del Currícul...
Anubis Hosein
 
"Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación "
"Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación ""Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación "
"Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación "
nce87
 
Fase planificación
Fase planificaciónFase planificación
Fase planificación
CursoEAD2010
 
Master_C_ppt 2010
Master_C_ppt 2010Master_C_ppt 2010
Master_C_ppt 2010
recursoslupa
 

Similar a Portafolio 1 (20)

Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Alineamiento
AlineamientoAlineamiento
Alineamiento
 
Rediseño Curricular
Rediseño CurricularRediseño Curricular
Rediseño Curricular
 
Grupo L - Fase de Planificación
Grupo L  - Fase de PlanificaciónGrupo L  - Fase de Planificación
Grupo L - Fase de Planificación
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Capacitacion docentes
Capacitacion docentesCapacitacion docentes
Capacitacion docentes
 
Laboratorio de Integración
Laboratorio de IntegraciónLaboratorio de Integración
Laboratorio de Integración
 
IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA DE APOYO DE LOS GRADOS 10 Y 11 DE LA INS...
IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA DE APOYO DE LOS GRADOS 10 Y 11 DE LA INS...IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA DE APOYO DE LOS GRADOS 10 Y 11 DE LA INS...
IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA DE APOYO DE LOS GRADOS 10 Y 11 DE LA INS...
 
Presentacion armando lydia.docx
Presentacion armando lydia.docxPresentacion armando lydia.docx
Presentacion armando lydia.docx
 
¿La juventud está interesada en participar en política?
¿La juventud está interesada en participar en política?¿La juventud está interesada en participar en política?
¿La juventud está interesada en participar en política?
 
E lerning y el rol docente en la virtualidad
E lerning y el rol docente en la virtualidadE lerning y el rol docente en la virtualidad
E lerning y el rol docente en la virtualidad
 
Fatla proy xxx.pptx
Fatla proy xxx.pptxFatla proy xxx.pptx
Fatla proy xxx.pptx
 
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
 
Presentación corimar v4
Presentación corimar v4Presentación corimar v4
Presentación corimar v4
 
Competencias tic
Competencias ticCompetencias tic
Competencias tic
 
Competencias tic
Competencias ticCompetencias tic
Competencias tic
 
Las Tecnologías de Información y Comunicación y la modernización del Currícul...
Las Tecnologías de Información y Comunicación y la modernización del Currícul...Las Tecnologías de Información y Comunicación y la modernización del Currícul...
Las Tecnologías de Información y Comunicación y la modernización del Currícul...
 
"Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación "
"Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación ""Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación "
"Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación "
 
Fase planificación
Fase planificaciónFase planificación
Fase planificación
 
Master_C_ppt 2010
Master_C_ppt 2010Master_C_ppt 2010
Master_C_ppt 2010
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Portafolio 1

  • 1. Portafolio Diagnóstico: Curso de Informática Básica. Curso Innovación Educativa con Recursos Abiertos
  • 2. Agenda • El Movimiento Educativo Abierto. • Marco Contextual. • Presentación del curso. • Necesidad Instruccional. • Justificación. • Audiencia / Bases Teóricas del Diseño. 2 Curso de Informática Básica
  • 3. El Movimiento Educativo Abierto • El Movimiento Educativo Abierto (Burgos y Ramírez, 2011), se traduce como el conjunto de actividades educativas de acceso abierto que permiten prácticas formativas diversas. Este movimiento representa nuevas posibilidades para los procesos de aprendizaje. • La integración de las TIC al proceso de enseñanza-aprendizaje implica el desarrollo de habilidades y destrezas específicas para el manejo de las tecnologías, tanto por parte de los estudiantes, como de los docentes. • Los recursos educativos abiertos nos brindan nuevas e ilimitadas posibilidades para apoyar la transformación de los entornos educativos en la sociedad del conocimiento. 3 Curso de Informática Básica
  • 4. Marco Contextual • El auge de las nuevas tecnologías ha implicado el surgimiento de exigencias en el ámbito educativo, siendo una de ellas la demanda de nuevas destrezas, asociadas a los espacios de interacción virtual. • Cada día son más las instituciones educativas que desarrollan y promueven el uso de entornos virtuales y REA, con el fin de brindar nuevas posibilidades a los estudiantes. Existe, sin embargo, un gran desconocimiento por parte de docentes y estudiantes en cuanto al uso de los medios virtuales de aprendizaje. • En el caso de mi institución (UJAP), existe un entorno virtual (MOODLE), poco explotado por los docentes. Existe asimismo un Curso de Formación Docente, con una materia orientada al diseño instruccional computarizado, que debe servir como base para el acceso del docente al entorno virtual. • Sin embargo, se observa un importante desconocimiento de parte de los docentes en cuanto al uso de herramientas informáticas básicas. 4 Curso de Informática Básica
  • 5. Presentación del Curso • Curso inserto en el Programa de Formación Docente de la UJAP. • Antecede al inicio de la materia “Diseño Instruccional Computarizado” • Naturaleza totalmente práctica. • Aspira desarrollar en el estudiante las habilidades que le permitan un mejor aprovechamiento de las herramientas tecnológicas y aseguren su desempeño exitoso de la materia “Diseño Instruccional Computarizado”. • Se pretende potenciar el desarrollo de tales habilidades y destrezas incorporando el uso de recursos educativos abiertos. 5 Curso de Informática Básica
  • 6. Necesidad Instruccional • Situación relacionada con las debilidades que presentan algunos de los estudiantes frente al uso de las herramientas provistas por Internet. • Necesidad de garantizar el aprovechamiento de las técnicas y herramientas del curso de “diseño Instruccional Computarizado”. • Establecimiento de un ambiente de aprendizaje más homogéneo. 6 Curso de Informática Básica
  • 7. Justificación del Curso • Vertiginoso desarrollo de las TIC, su impacto en el medio educativo y la necesidad de replantear las instituciones educativas (estructuras, objetivos, métodos y recursos). • Cambios requeridos en la formación y preparación de los educadores, en cuanto al uso de las TIC, a fin de incorporarlas en su práctica docente. • Alcanzar el objetivo de “implementar los distintos procesos de formación y actualización profesional continua del docente y de explorar, nuevas formas o maneras alternativas de abordar el proceso enseñanza-aprendizaje”, establecido en la materia “Diseño Instruccional Computarizado”. • Minimizar la brecha de conocimientos tecnológicos que pueda existir entre los integrantes del curso. 7 Curso de Informática Básica
  • 8. Audiencia • Dirigido a los profesionales, docentes o no, que participan en el “Curso de Formación Docente”, dictado por la Universidad José Antonio Páez. • Integrantes del curso de formación docente que deban cursar la materia de “Diseño Instruccional Computarizado”, como parte de su preparación y formación como docentes de la Institución. Bases Teóricas del Diseño • El Curso de Informática Básica se fundamenta en la teoría Conductista del aprendizaje, ya que pretende la modificación de la conducta de los participantes en cuanto a sus interacciones con las tecnologías de información. 8 Curso de Informática Básica
  • 9. Susana Cachafeiro Barros. susanacachafeiro@gmail.com