SlideShare una empresa de Scribd logo
Aspecto
                                 Enseñanza de la lengua               Experiencias en primer
                                                                              grado
                Lectura
                                                                     Reflexivo, comunicativo
Enfoque                         Tradicional, memorístico y           funcional, basado en la reflexión
                                mecánico.                            sobre el sistema de escritura.


Concepción sobre la lectura     Decodificar.                         Leer no es pronunciar o
                                                                     descifrar las letras sino
                                                                     comprender.

Concepción sobre la escritura   Trazar letras.                       Organizar para el pensamiento
                                                                     para redactar texto.
                                                                     No se pretende que sean
Objetivo de las actividades     La adquisición de la                 modelos ni recetas, sino
                                lectoescritura y la mejora en la     opciones que puedan adecuarse
                                expresión oral.                      a las circunstancias.

Actividades realizadas          *Lectura en voz alta individual o    *La expresión libre de los niños.
                                coro de la letra o sílaba indicada   *La escritura de textos.
                                en el pizarrón.                      *Libro de vida, correspondencia
                                *Copia de la letra muchas veces      escolar.
                                (plana).                             *El diario escolar.
                                *Revisión de la copia y se cuida
                                el trazo.

Metodología empleada            Letra, sílaba, palabra, oración.     Analítico, partiendo del texto y
(método)                                                             trabajando con oraciones y
                                                                     palabras.

Papel del maestro               “Dictador”.                          Facilitador de diversas
                                                                     situaciones didácticas.


Papel del alumno                Pasivo.                              Activo.


                                Con este método de enseñanza         Los niños pueden aprender de
Ventajas de la forma de         la rapidez en la adquisición de la   forma natural y gradual
enseñanza                       lectoescritura es impresionante.     dándoles la confianza y
                                                                     seguridad que sea.

Desventajas de la forma de      La falta de comprensión y            Los niños tardan más.
enseñanza                       sentido en la lectura y escritura.
Consecuencias de la forma de   El aprendizaje fue meramente        Mayor capacidad de
enseñanza                      mecánico.                           comunicación en los niños.
                               La repetición no siempre es
Cambios que pudieran           mala, pero sí, si se abusa de ella, El niño lee de corrido.
incorporarse                   sería necesario que además de
                               esta técnica se emplearan
                               ejercicios de reflexión para el
                               alumno y actividades que estén
                               relacionados con su medio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

C:\Documents And Settings\User\Escritorio\Planifica
C:\Documents And Settings\User\Escritorio\Planifica  C:\Documents And Settings\User\Escritorio\Planifica
C:\Documents And Settings\User\Escritorio\Planifica Leandra Jaña
 
Plan ingles 5º abr 2012
Plan   ingles 5º abr 2012Plan   ingles 5º abr 2012
Plan ingles 5º abr 2012Javier Muñoz
 
2 basico leng_guia
2 basico leng_guia2 basico leng_guia
2 basico leng_guiaLoqueSea .
 
Propuesta de intervencion de los problemas de lectoescritura
Propuesta de intervencion de los problemas de lectoescrituraPropuesta de intervencion de los problemas de lectoescritura
Propuesta de intervencion de los problemas de lectoescritura
esthpece
 
Dificultades en la lectoescritura.
Dificultades en la lectoescritura.Dificultades en la lectoescritura.
Dificultades en la lectoescritura.
sanchezdguezEnith
 
Módulo I - Clase 1 y 2
Módulo I -  Clase 1 y 2Módulo I -  Clase 1 y 2
Módulo I - Clase 1 y 2DAFRAGA
 
Diseño didáctico 5
Diseño didáctico 5Diseño didáctico 5
Diseño didáctico 5ncavieres
 
Curso lectura tea_marbella
Curso lectura tea_marbellaCurso lectura tea_marbella
Curso lectura tea_marbellanefertitycorsita
 
Proyecto READ - Alumnos TEA y lectura con perros
Proyecto READ - Alumnos TEA y  lectura con perrosProyecto READ - Alumnos TEA y  lectura con perros
Proyecto READ - Alumnos TEA y lectura con perros
Aldebarantc
 
Planificaciones de tics
Planificaciones de ticsPlanificaciones de tics
Planificaciones de tics
Sole_20
 
Método global
Método global Método global
Método global
Alejandra Cardenas
 
Diseño y aplicación de un método de lectura a demanda en un alumno con t.e.a
Diseño y aplicación de un método de lectura a demanda en un alumno con t.e.aDiseño y aplicación de un método de lectura a demanda en un alumno con t.e.a
Diseño y aplicación de un método de lectura a demanda en un alumno con t.e.a
davidpastorcalle
 
Plan ingles 3º jun 2012
Plan   ingles 3º jun 2012Plan   ingles 3º jun 2012
Plan ingles 3º jun 2012Javier Muñoz
 
Sesion De Apredizajeok
Sesion De ApredizajeokSesion De Apredizajeok
Sesion De Apredizajeok
teodora2009
 
Diagnostico 2016
Diagnostico 2016Diagnostico 2016
Diagnostico 2016
Yanet Contreras Peña
 
Métodos de lecto escritura
Métodos de lecto escrituraMétodos de lecto escritura
Métodos de lecto escritura
MARIA PATRICIA GALICIA RUIZ
 
Apr esp sp_2012_leng (1)
Apr esp sp_2012_leng (1)Apr esp sp_2012_leng (1)
Apr esp sp_2012_leng (1)
Francisca Acevedo
 
Metodos lectoescritura
Metodos lectoescrituraMetodos lectoescritura
Metodos lectoescrituraErika GM
 

La actualidad más candente (20)

C:\Documents And Settings\User\Escritorio\Planifica
C:\Documents And Settings\User\Escritorio\Planifica  C:\Documents And Settings\User\Escritorio\Planifica
C:\Documents And Settings\User\Escritorio\Planifica
 
Plan ingles 5º abr 2012
Plan   ingles 5º abr 2012Plan   ingles 5º abr 2012
Plan ingles 5º abr 2012
 
2 basico leng_guia
2 basico leng_guia2 basico leng_guia
2 basico leng_guia
 
Propuesta de intervencion de los problemas de lectoescritura
Propuesta de intervencion de los problemas de lectoescrituraPropuesta de intervencion de los problemas de lectoescritura
Propuesta de intervencion de los problemas de lectoescritura
 
Dificultades en la lectoescritura.
Dificultades en la lectoescritura.Dificultades en la lectoescritura.
Dificultades en la lectoescritura.
 
Módulo I - Clase 1 y 2
Módulo I -  Clase 1 y 2Módulo I -  Clase 1 y 2
Módulo I - Clase 1 y 2
 
Diseño didáctico 5
Diseño didáctico 5Diseño didáctico 5
Diseño didáctico 5
 
4
44
4
 
Curso lectura tea_marbella
Curso lectura tea_marbellaCurso lectura tea_marbella
Curso lectura tea_marbella
 
Proyecto READ - Alumnos TEA y lectura con perros
Proyecto READ - Alumnos TEA y  lectura con perrosProyecto READ - Alumnos TEA y  lectura con perros
Proyecto READ - Alumnos TEA y lectura con perros
 
Planificaciones de tics
Planificaciones de ticsPlanificaciones de tics
Planificaciones de tics
 
Método global
Método global Método global
Método global
 
Diseño y aplicación de un método de lectura a demanda en un alumno con t.e.a
Diseño y aplicación de un método de lectura a demanda en un alumno con t.e.aDiseño y aplicación de un método de lectura a demanda en un alumno con t.e.a
Diseño y aplicación de un método de lectura a demanda en un alumno con t.e.a
 
Plan ingles 3º jun 2012
Plan   ingles 3º jun 2012Plan   ingles 3º jun 2012
Plan ingles 3º jun 2012
 
Sesion De Apredizajeok
Sesion De ApredizajeokSesion De Apredizajeok
Sesion De Apredizajeok
 
Agenda semana 6[1]
Agenda semana 6[1]Agenda semana 6[1]
Agenda semana 6[1]
 
Diagnostico 2016
Diagnostico 2016Diagnostico 2016
Diagnostico 2016
 
Métodos de lecto escritura
Métodos de lecto escrituraMétodos de lecto escritura
Métodos de lecto escritura
 
Apr esp sp_2012_leng (1)
Apr esp sp_2012_leng (1)Apr esp sp_2012_leng (1)
Apr esp sp_2012_leng (1)
 
Metodos lectoescritura
Metodos lectoescrituraMetodos lectoescritura
Metodos lectoescritura
 

Destacado

Trabajo maestra maru (para imprimir)
Trabajo maestra maru (para imprimir)Trabajo maestra maru (para imprimir)
Trabajo maestra maru (para imprimir)Fanny Mar Hinojosa
 
Identificar elementos de la comunicación
Identificar elementos de la comunicación Identificar elementos de la comunicación
Identificar elementos de la comunicación jvives1959
 
Los registros lingüísticos maestra maru equipo
Los registros lingüísticos maestra maru equipoLos registros lingüísticos maestra maru equipo
Los registros lingüísticos maestra maru equipoFanny Mar Hinojosa
 
Registros lingüísticos.
Registros lingüísticos.Registros lingüísticos.
Registros lingüísticos.
Néstor Toro-Hinostroza
 

Destacado (7)

Portafolio 7
Portafolio 7Portafolio 7
Portafolio 7
 
Maestra maru1
Maestra maru1Maestra maru1
Maestra maru1
 
Trabajo maestra maru (para imprimir)
Trabajo maestra maru (para imprimir)Trabajo maestra maru (para imprimir)
Trabajo maestra maru (para imprimir)
 
Identificar elementos de la comunicación
Identificar elementos de la comunicación Identificar elementos de la comunicación
Identificar elementos de la comunicación
 
Los registros lingüísticos maestra maru equipo
Los registros lingüísticos maestra maru equipoLos registros lingüísticos maestra maru equipo
Los registros lingüísticos maestra maru equipo
 
Registros lingüísticos.
Registros lingüísticos.Registros lingüísticos.
Registros lingüísticos.
 
Registros lingüísticos
Registros lingüísticosRegistros lingüísticos
Registros lingüísticos
 

Similar a Portafolio 3

3. cuadro comparativo
3.  cuadro comparativo3.  cuadro comparativo
3. cuadro comparativoyusselRL
 
Estrategias de lectura isabel solé
Estrategias de lectura isabel soléEstrategias de lectura isabel solé
Estrategias de lectura isabel soléSAHARELHDEZ
 
Leer y escribir para vivir
Leer y escribir para vivirLeer y escribir para vivir
Leer y escribir para vivirNaiara290307
 
andamio_contenidos_en_educacion_basica
andamio_contenidos_en_educacion_basicaandamio_contenidos_en_educacion_basica
andamio_contenidos_en_educacion_basicayatona
 
La comprension lectora y la redaccion en estudiantes Universitarios
La comprension lectora y la redaccion en estudiantes UniversitariosLa comprension lectora y la redaccion en estudiantes Universitarios
La comprension lectora y la redaccion en estudiantes UniversitariosUSMP..!
 
Leer y escribir cap 3 kaufman copia
Leer y escribir cap 3 kaufman   copiaLeer y escribir cap 3 kaufman   copia
Leer y escribir cap 3 kaufman copiabrenxhozt
 
¡A escribir! actividades de iniciación a la escritura
¡A escribir! actividades de iniciación a la escritura¡A escribir! actividades de iniciación a la escritura
¡A escribir! actividades de iniciación a la escrituraRogelio Flores Valencia
 
1. elementos teóricos - metodológicos
1. elementos teóricos - metodológicos1. elementos teóricos - metodológicos
1. elementos teóricos - metodológicosyusselRL
 
Notas sobre los métodos de enseñanza de lenguas
Notas sobre los métodos de enseñanza de lenguasNotas sobre los métodos de enseñanza de lenguas
Notas sobre los métodos de enseñanza de lenguasYuly Asencion
 
Estrategia para la comprensión lectora 11111.pptx
Estrategia para la comprensión lectora 11111.pptxEstrategia para la comprensión lectora 11111.pptx
Estrategia para la comprensión lectora 11111.pptx
ANGELVASQUEZPALOMINO
 
Presentacion habilidades
Presentacion habilidadesPresentacion habilidades
Presentacion habilidades
Froy Castro Ventura
 
Tdah presentacion
Tdah presentacionTdah presentacion
Tdah presentacionRosy Reyes
 
TDAH
TDAHTDAH
Guia para aprender a escribir
Guia para aprender a escribirGuia para aprender a escribir
Guia para aprender a escribircyberlucy
 
Planificacion con contenidos ..
Planificacion con contenidos ..Planificacion con contenidos ..
Planificacion con contenidos ..riquelmecamila21
 
Las habilidades linguisticas y su importancia en la vida cotidiana y escolar
Las habilidades linguisticas y su importancia en la vida cotidiana y escolarLas habilidades linguisticas y su importancia en la vida cotidiana y escolar
Las habilidades linguisticas y su importancia en la vida cotidiana y escolarDanielysara2010
 
Problemas de aprendizaje por ISABEL YAUCEN
Problemas de aprendizaje por ISABEL YAUCENProblemas de aprendizaje por ISABEL YAUCEN
Problemas de aprendizaje por ISABEL YAUCEN
ISABELITASWEET
 
Plan ingles 7º may 2012
Plan   ingles 7º may 2012Plan   ingles 7º may 2012
Plan ingles 7º may 2012Javier Muñoz
 

Similar a Portafolio 3 (20)

3. cuadro comparativo
3.  cuadro comparativo3.  cuadro comparativo
3. cuadro comparativo
 
Estrategias de lectura isabel solé
Estrategias de lectura isabel soléEstrategias de lectura isabel solé
Estrategias de lectura isabel solé
 
Leer y escribir para vivir
Leer y escribir para vivirLeer y escribir para vivir
Leer y escribir para vivir
 
andamio_contenidos_en_educacion_basica
andamio_contenidos_en_educacion_basicaandamio_contenidos_en_educacion_basica
andamio_contenidos_en_educacion_basica
 
La comprension lectora y la redaccion en estudiantes Universitarios
La comprension lectora y la redaccion en estudiantes UniversitariosLa comprension lectora y la redaccion en estudiantes Universitarios
La comprension lectora y la redaccion en estudiantes Universitarios
 
Leer y escribir cap 3 kaufman copia
Leer y escribir cap 3 kaufman   copiaLeer y escribir cap 3 kaufman   copia
Leer y escribir cap 3 kaufman copia
 
¡A escribir! actividades de iniciación a la escritura
¡A escribir! actividades de iniciación a la escritura¡A escribir! actividades de iniciación a la escritura
¡A escribir! actividades de iniciación a la escritura
 
1. elementos teóricos - metodológicos
1. elementos teóricos - metodológicos1. elementos teóricos - metodológicos
1. elementos teóricos - metodológicos
 
Notas sobre los métodos de enseñanza de lenguas
Notas sobre los métodos de enseñanza de lenguasNotas sobre los métodos de enseñanza de lenguas
Notas sobre los métodos de enseñanza de lenguas
 
Portafolio 8
Portafolio 8Portafolio 8
Portafolio 8
 
Estrategia para la comprensión lectora 11111.pptx
Estrategia para la comprensión lectora 11111.pptxEstrategia para la comprensión lectora 11111.pptx
Estrategia para la comprensión lectora 11111.pptx
 
Presentacion habilidades
Presentacion habilidadesPresentacion habilidades
Presentacion habilidades
 
Tdah presentacion
Tdah presentacionTdah presentacion
Tdah presentacion
 
TDAH
TDAHTDAH
TDAH
 
Guia para aprender a escribir
Guia para aprender a escribirGuia para aprender a escribir
Guia para aprender a escribir
 
Alfabetizacion
AlfabetizacionAlfabetizacion
Alfabetizacion
 
Planificacion con contenidos ..
Planificacion con contenidos ..Planificacion con contenidos ..
Planificacion con contenidos ..
 
Las habilidades linguisticas y su importancia en la vida cotidiana y escolar
Las habilidades linguisticas y su importancia en la vida cotidiana y escolarLas habilidades linguisticas y su importancia en la vida cotidiana y escolar
Las habilidades linguisticas y su importancia en la vida cotidiana y escolar
 
Problemas de aprendizaje por ISABEL YAUCEN
Problemas de aprendizaje por ISABEL YAUCENProblemas de aprendizaje por ISABEL YAUCEN
Problemas de aprendizaje por ISABEL YAUCEN
 
Plan ingles 7º may 2012
Plan   ingles 7º may 2012Plan   ingles 7º may 2012
Plan ingles 7º may 2012
 

Portafolio 3

  • 1. Aspecto Enseñanza de la lengua Experiencias en primer grado Lectura Reflexivo, comunicativo Enfoque Tradicional, memorístico y funcional, basado en la reflexión mecánico. sobre el sistema de escritura. Concepción sobre la lectura Decodificar. Leer no es pronunciar o descifrar las letras sino comprender. Concepción sobre la escritura Trazar letras. Organizar para el pensamiento para redactar texto. No se pretende que sean Objetivo de las actividades La adquisición de la modelos ni recetas, sino lectoescritura y la mejora en la opciones que puedan adecuarse expresión oral. a las circunstancias. Actividades realizadas *Lectura en voz alta individual o *La expresión libre de los niños. coro de la letra o sílaba indicada *La escritura de textos. en el pizarrón. *Libro de vida, correspondencia *Copia de la letra muchas veces escolar. (plana). *El diario escolar. *Revisión de la copia y se cuida el trazo. Metodología empleada Letra, sílaba, palabra, oración. Analítico, partiendo del texto y (método) trabajando con oraciones y palabras. Papel del maestro “Dictador”. Facilitador de diversas situaciones didácticas. Papel del alumno Pasivo. Activo. Con este método de enseñanza Los niños pueden aprender de Ventajas de la forma de la rapidez en la adquisición de la forma natural y gradual enseñanza lectoescritura es impresionante. dándoles la confianza y seguridad que sea. Desventajas de la forma de La falta de comprensión y Los niños tardan más. enseñanza sentido en la lectura y escritura.
  • 2. Consecuencias de la forma de El aprendizaje fue meramente Mayor capacidad de enseñanza mecánico. comunicación en los niños. La repetición no siempre es Cambios que pudieran mala, pero sí, si se abusa de ella, El niño lee de corrido. incorporarse sería necesario que además de esta técnica se emplearan ejercicios de reflexión para el alumno y actividades que estén relacionados con su medio.