SlideShare una empresa de Scribd logo
ÁREAS BÁSICA A TRABAJAR: Lengua Castellana 
PRESENTACIÓN DE DOCENTES: 
 Saile Edit Pérez Sandoval. Licenciada en Básica 
Primaria énfasis Lengua Castellana 
 María Emperatriz Montoya Vega. Licenciada en 
Básica Primaria énfasis Lengua Castellana 
 : María Margarita Arenas Gómez. Licenciada en 
Preescolar 
 María Isabel Agudelo Gómez. Licenciatura en 
Educación Especial
• PRESENTACIÓN ESTUDIANTES: FALTA LISTADO 
ESTUDIANTES
PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA: 
• ¿CÓMO MEJORAR A TRAVÉS DE LAS TIC LA 
LECTOESCRITURA EN LOS ESTUDIANTES DEL GRADO 
TERCERO DE LA I.E.R.T.A.LA HERRADURA?
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: 
 OBJETIVO GENERAL 
 Contribuir al enriquecimiento de las prácticas educativas apoyadas en las 
TICS y que son previstas por el docente para el fomento de la 
lectoescritura en los estudiantes de grado tercero de la Institución 
Educativa Rural Técnica Agropecuaria La Herradura 
 OBJETIVOS ESPECIFICOS 
 Fomentar el gusto por la lectura a través de visitas a la biblioteca, 
concurso de cuentos, creación de cuentos, lecturas y periódico mural que 
les permitan a los estudiantes expresarse libremente. 
 Realizar actividades como: Construcción de cuentos, lectura de 
imágenes para fortalecer la escritura, propiciando el mejoramiento del 
nivel intelectual y académico de los estudiantes. 
 Diseñar diversas actividades vinculadas con las TICS para el progreso de la 
lectoescritura en forma sistematizada
RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES Y FUENTE DE APOYO 
BIBLIOGRÁFICO 
www.juegos educativos.info 
www.eduteka.org 
es.slidesshare.net 
www.mundoprimaria.com 
www.antioquiadigital.edu.co
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DISEÑADAS 
 El cuento: Renacuajo paseador. Se realizó un dictado 
acerca del cuento, se miraron errores ortográficos y 
demás cometidos en la actividad. Por último se 
observó el video del cuento. 
 Lectura y análisis del cuento: Las orejas largas del tío 
conejo. Se leyó el cuento en voz alta, luego se realizó 
un taller del mismo y se dibujó el cuento. Se colocó 
el audio del cuento. 
 Construcción de cuentos. Los estudiantes desarrollan 
su creatividad produciendo de manera escrita sus 
cuentos haciendo uso de los computadores. Luego se 
observan los errores ortográficos y se hace la 
corrección de ellos.
 Se lleva los estudiantes a la sala de informática para 
trabajar en pequeños grupos. Entraron a la página 
web de mundo primaria y desarrollaron diferentes 
actividades de lecto escritura. 
 Se llevan los estudiantes a la sala audiovisual y se les 
coloca las narraciones de cuentos (CD Un cuento 
diario por la paz) se concentraron para imaginar los 
escenarios de la narración. 
 En la sala de cómputo se trabaja con el CD de juegos 
interactivos Nueva Cajita de Sorpresas (sopa de 
letras, adivinanzas, completar palabras, 
apareamiento) 
 Se elaboran fichas para trabajar cuentos con 
imágenes, secuencias y frases, de modo que en 
equipos forman las historias.
PRODUCTO Y EVALUACION: 
• La evaluación de la lectura y escritura en la escuela tiene 
como función permitir que los estudiantes tengan 
conocimiento de su progreso e informa al docente de si se 
están alcanzando los objetivos planteados. 
• Los criterios de evaluación a tener en cuenta en la 
ejecución del proyecto son: 
• Dominio lector 
• Calidad lectora 
• Velocidad lectora 
• Comprensión lectora 
• Creación de textos y personajes 
• También se mira el dominio y utilización adecuada de la 
NTIC en el proceso lector escritor y producción de textos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

380 A
380 A380 A
Proyecto para Feria Ceibal Escuela N 137 Río Branco- Profesora y Maestra a c...
 Proyecto para Feria Ceibal Escuela N 137 Río Branco- Profesora y Maestra a c... Proyecto para Feria Ceibal Escuela N 137 Río Branco- Profesora y Maestra a c...
Proyecto para Feria Ceibal Escuela N 137 Río Branco- Profesora y Maestra a c...
dinamizadorasceibal cerrolargo
 
Portafolio digital
Portafolio digital Portafolio digital
Portafolio digital
arleypantoja2
 
Proyecto de aula2
Proyecto de aula2Proyecto de aula2
Proyecto de aula2
AnaJuliaJaimes
 
IntegracióN De La Bca Practica
IntegracióN De La Bca PracticaIntegracióN De La Bca Practica
IntegracióN De La Bca PracticaPilar Torres
 
CON JUEGOS TRADICIONALES Y TIC APRENDO A LEER Y ESCRIBIR
CON JUEGOS TRADICIONALES Y TIC APRENDO A LEER Y ESCRIBIRCON JUEGOS TRADICIONALES Y TIC APRENDO A LEER Y ESCRIBIR
CON JUEGOS TRADICIONALES Y TIC APRENDO A LEER Y ESCRIBIR
Mariluz Ascuntar
 
Orientaciones sesion11
Orientaciones  sesion11Orientaciones  sesion11
Orientaciones sesion11jmanueldc25
 
380 F
380 F380 F
388 g
388 g388 g
Plantilla presentacion ppa con tic final claudia
Plantilla presentacion ppa con tic final claudiaPlantilla presentacion ppa con tic final claudia
Plantilla presentacion ppa con tic final claudiaMarlen Caceres
 
Herramientas tic para Ed. Primaria
Herramientas tic para Ed. PrimariaHerramientas tic para Ed. Primaria
Herramientas tic para Ed. Primaria
Mariví Cabrera Carmena
 
Tendencias rossa
Tendencias rossaTendencias rossa
Tendencias rossa
IERIOTAPAJEGRUPO3
 
Experiencia significativa. mejoremos nuestra comprensión lectora con las tics
Experiencia significativa.  mejoremos nuestra comprensión lectora  con las ticsExperiencia significativa.  mejoremos nuestra comprensión lectora  con las tics
Experiencia significativa. mejoremos nuestra comprensión lectora con las ticsMaría Cristina Celis Camacho
 
OVA Colombia aprende
OVA Colombia aprende OVA Colombia aprende
OVA Colombia aprende
reina-1997
 
Feria ceibal con fotos [reparado]
Feria ceibal  con fotos [reparado]Feria ceibal  con fotos [reparado]
Feria ceibal con fotos [reparado]
dinamizadorasceibal cerrolargo
 
Plan De Accion Ejemplo 2
Plan De Accion Ejemplo 2Plan De Accion Ejemplo 2
Plan De Accion Ejemplo 2
alechav77
 
Secuencias didácticas leyenda
Secuencias didácticas leyendaSecuencias didácticas leyenda
Secuencias didácticas leyenda
Institución Educativa CASD Simón Bolívar
 
Proyecto de innovación ie gonzález vigil de huanta ayacucho
Proyecto de innovación ie gonzález vigil de huanta   ayacuchoProyecto de innovación ie gonzález vigil de huanta   ayacucho
Proyecto de innovación ie gonzález vigil de huanta ayacuchoMardonio GARAY MÁRQUEZ
 
Experiencia significativa Niveles de Lectura
Experiencia significativa Niveles de LecturaExperiencia significativa Niveles de Lectura
Experiencia significativa Niveles de Lectura
Cecilia Pinillos Olier
 

La actualidad más candente (20)

380 A
380 A380 A
380 A
 
Proyecto para Feria Ceibal Escuela N 137 Río Branco- Profesora y Maestra a c...
 Proyecto para Feria Ceibal Escuela N 137 Río Branco- Profesora y Maestra a c... Proyecto para Feria Ceibal Escuela N 137 Río Branco- Profesora y Maestra a c...
Proyecto para Feria Ceibal Escuela N 137 Río Branco- Profesora y Maestra a c...
 
Portafolio digital
Portafolio digital Portafolio digital
Portafolio digital
 
Proyecto de aula2
Proyecto de aula2Proyecto de aula2
Proyecto de aula2
 
Taller el carnaval
Taller el carnavalTaller el carnaval
Taller el carnaval
 
IntegracióN De La Bca Practica
IntegracióN De La Bca PracticaIntegracióN De La Bca Practica
IntegracióN De La Bca Practica
 
CON JUEGOS TRADICIONALES Y TIC APRENDO A LEER Y ESCRIBIR
CON JUEGOS TRADICIONALES Y TIC APRENDO A LEER Y ESCRIBIRCON JUEGOS TRADICIONALES Y TIC APRENDO A LEER Y ESCRIBIR
CON JUEGOS TRADICIONALES Y TIC APRENDO A LEER Y ESCRIBIR
 
Orientaciones sesion11
Orientaciones  sesion11Orientaciones  sesion11
Orientaciones sesion11
 
380 F
380 F380 F
380 F
 
388 g
388 g388 g
388 g
 
Plantilla presentacion ppa con tic final claudia
Plantilla presentacion ppa con tic final claudiaPlantilla presentacion ppa con tic final claudia
Plantilla presentacion ppa con tic final claudia
 
Herramientas tic para Ed. Primaria
Herramientas tic para Ed. PrimariaHerramientas tic para Ed. Primaria
Herramientas tic para Ed. Primaria
 
Tendencias rossa
Tendencias rossaTendencias rossa
Tendencias rossa
 
Experiencia significativa. mejoremos nuestra comprensión lectora con las tics
Experiencia significativa.  mejoremos nuestra comprensión lectora  con las ticsExperiencia significativa.  mejoremos nuestra comprensión lectora  con las tics
Experiencia significativa. mejoremos nuestra comprensión lectora con las tics
 
OVA Colombia aprende
OVA Colombia aprende OVA Colombia aprende
OVA Colombia aprende
 
Feria ceibal con fotos [reparado]
Feria ceibal  con fotos [reparado]Feria ceibal  con fotos [reparado]
Feria ceibal con fotos [reparado]
 
Plan De Accion Ejemplo 2
Plan De Accion Ejemplo 2Plan De Accion Ejemplo 2
Plan De Accion Ejemplo 2
 
Secuencias didácticas leyenda
Secuencias didácticas leyendaSecuencias didácticas leyenda
Secuencias didácticas leyenda
 
Proyecto de innovación ie gonzález vigil de huanta ayacucho
Proyecto de innovación ie gonzález vigil de huanta   ayacuchoProyecto de innovación ie gonzález vigil de huanta   ayacucho
Proyecto de innovación ie gonzález vigil de huanta ayacucho
 
Experiencia significativa Niveles de Lectura
Experiencia significativa Niveles de LecturaExperiencia significativa Niveles de Lectura
Experiencia significativa Niveles de Lectura
 

Similar a Portafolio

Portafolio digital 124b
Portafolio digital 124bPortafolio digital 124b
Portafolio digital 124b
anamariacald
 
redactando con las tics
redactando con las ticsredactando con las tics
redactando con las tics
piedadelcargar
 
Proyecto de aula san javier
Proyecto de aula san javierProyecto de aula san javier
Proyecto de aula san javierSanJaviercicuco
 
377 D
377 D377 D
127 e
127 e127 e
127 e
cuaranloza
 
Portafolio proyecto grupo 154 a
Portafolio proyecto grupo 154 aPortafolio proyecto grupo 154 a
Portafolio proyecto grupo 154 a
inensebelcpe
 
Proyecto Aula Sede E
Proyecto Aula Sede EProyecto Aula Sede E
Proyecto Aula Sede Eguestd94963
 
NARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGION
NARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGIONNARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGION
NARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGION
Mariluz Ascuntar
 
Nubia ramírez proyecto de aula
Nubia ramírez proyecto de aulaNubia ramírez proyecto de aula
Nubia ramírez proyecto de aula
Martha Yolanda Diaz Sanchez
 
Proyecto el papel de las tic's en la leceto escritura
Proyecto el papel de las tic's en la leceto escrituraProyecto el papel de las tic's en la leceto escritura
Proyecto el papel de las tic's en la leceto escrituraJOLIMUHE
 
Portafolio digital
Portafolio digital  Portafolio digital
Portafolio digital
Nhoramesa
 
Proyecto de aula Comlectics
Proyecto de aula ComlecticsProyecto de aula Comlectics
Proyecto de aula Comlectics
davidluna
 
375 a
375 a375 a
376 B
376 B376 B
Portafolio digital ernestina murcia pardo
Portafolio digital ernestina murcia pardoPortafolio digital ernestina murcia pardo
Portafolio digital ernestina murcia pardodcpe2014
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
adriananoscue
 
Kelly
KellyKelly
P a mario_afanador_31662
P a mario_afanador_31662P a mario_afanador_31662
P a mario_afanador_31662angelmanuel22
 

Similar a Portafolio (20)

Portafolio digital 124b
Portafolio digital 124bPortafolio digital 124b
Portafolio digital 124b
 
redactando con las tics
redactando con las ticsredactando con las tics
redactando con las tics
 
Proyecto de aula san javier
Proyecto de aula san javierProyecto de aula san javier
Proyecto de aula san javier
 
377 D
377 D377 D
377 D
 
127 e
127 e127 e
127 e
 
Portafolio proyecto grupo 154 a
Portafolio proyecto grupo 154 aPortafolio proyecto grupo 154 a
Portafolio proyecto grupo 154 a
 
Proyecto Aula Sede E
Proyecto Aula Sede EProyecto Aula Sede E
Proyecto Aula Sede E
 
NARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGION
NARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGIONNARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGION
NARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGION
 
Nubia ramírez proyecto de aula
Nubia ramírez proyecto de aulaNubia ramírez proyecto de aula
Nubia ramírez proyecto de aula
 
Proyecto el papel de las tic's en la leceto escritura
Proyecto el papel de las tic's en la leceto escrituraProyecto el papel de las tic's en la leceto escritura
Proyecto el papel de las tic's en la leceto escritura
 
Proyecto lectoescritura
Proyecto lectoescrituraProyecto lectoescritura
Proyecto lectoescritura
 
Portafolio digital
Portafolio digital  Portafolio digital
Portafolio digital
 
Kelly
KellyKelly
Kelly
 
Proyecto de aula Comlectics
Proyecto de aula ComlecticsProyecto de aula Comlectics
Proyecto de aula Comlectics
 
375 a
375 a375 a
375 a
 
376 B
376 B376 B
376 B
 
Portafolio digital ernestina murcia pardo
Portafolio digital ernestina murcia pardoPortafolio digital ernestina murcia pardo
Portafolio digital ernestina murcia pardo
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Kelly
KellyKelly
Kelly
 
P a mario_afanador_31662
P a mario_afanador_31662P a mario_afanador_31662
P a mario_afanador_31662
 

Portafolio

  • 1.
  • 2. ÁREAS BÁSICA A TRABAJAR: Lengua Castellana PRESENTACIÓN DE DOCENTES:  Saile Edit Pérez Sandoval. Licenciada en Básica Primaria énfasis Lengua Castellana  María Emperatriz Montoya Vega. Licenciada en Básica Primaria énfasis Lengua Castellana  : María Margarita Arenas Gómez. Licenciada en Preescolar  María Isabel Agudelo Gómez. Licenciatura en Educación Especial
  • 3. • PRESENTACIÓN ESTUDIANTES: FALTA LISTADO ESTUDIANTES
  • 4. PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA: • ¿CÓMO MEJORAR A TRAVÉS DE LAS TIC LA LECTOESCRITURA EN LOS ESTUDIANTES DEL GRADO TERCERO DE LA I.E.R.T.A.LA HERRADURA?
  • 5. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:  OBJETIVO GENERAL  Contribuir al enriquecimiento de las prácticas educativas apoyadas en las TICS y que son previstas por el docente para el fomento de la lectoescritura en los estudiantes de grado tercero de la Institución Educativa Rural Técnica Agropecuaria La Herradura  OBJETIVOS ESPECIFICOS  Fomentar el gusto por la lectura a través de visitas a la biblioteca, concurso de cuentos, creación de cuentos, lecturas y periódico mural que les permitan a los estudiantes expresarse libremente.  Realizar actividades como: Construcción de cuentos, lectura de imágenes para fortalecer la escritura, propiciando el mejoramiento del nivel intelectual y académico de los estudiantes.  Diseñar diversas actividades vinculadas con las TICS para el progreso de la lectoescritura en forma sistematizada
  • 6. RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES Y FUENTE DE APOYO BIBLIOGRÁFICO www.juegos educativos.info www.eduteka.org es.slidesshare.net www.mundoprimaria.com www.antioquiadigital.edu.co
  • 7. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DISEÑADAS  El cuento: Renacuajo paseador. Se realizó un dictado acerca del cuento, se miraron errores ortográficos y demás cometidos en la actividad. Por último se observó el video del cuento.  Lectura y análisis del cuento: Las orejas largas del tío conejo. Se leyó el cuento en voz alta, luego se realizó un taller del mismo y se dibujó el cuento. Se colocó el audio del cuento.  Construcción de cuentos. Los estudiantes desarrollan su creatividad produciendo de manera escrita sus cuentos haciendo uso de los computadores. Luego se observan los errores ortográficos y se hace la corrección de ellos.
  • 8.  Se lleva los estudiantes a la sala de informática para trabajar en pequeños grupos. Entraron a la página web de mundo primaria y desarrollaron diferentes actividades de lecto escritura.  Se llevan los estudiantes a la sala audiovisual y se les coloca las narraciones de cuentos (CD Un cuento diario por la paz) se concentraron para imaginar los escenarios de la narración.  En la sala de cómputo se trabaja con el CD de juegos interactivos Nueva Cajita de Sorpresas (sopa de letras, adivinanzas, completar palabras, apareamiento)  Se elaboran fichas para trabajar cuentos con imágenes, secuencias y frases, de modo que en equipos forman las historias.
  • 9. PRODUCTO Y EVALUACION: • La evaluación de la lectura y escritura en la escuela tiene como función permitir que los estudiantes tengan conocimiento de su progreso e informa al docente de si se están alcanzando los objetivos planteados. • Los criterios de evaluación a tener en cuenta en la ejecución del proyecto son: • Dominio lector • Calidad lectora • Velocidad lectora • Comprensión lectora • Creación de textos y personajes • También se mira el dominio y utilización adecuada de la NTIC en el proceso lector escritor y producción de textos.