SlideShare una empresa de Scribd logo
CON JUEGOS
TRADICIONALES Y TIC
APRENDO A LEER Y ESCRIBIR
AREA A TRABAJAR
PRESENTACION DE DOCENTES /
ESTUDIANTES
PRESENTACION DEL PROBLEMA
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
RECURSOS EDUCATIVOS
DIGITALES
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
PRODUCTOS / EVALUACIÓN
BIBLIOGRAFIA
EL PROYECTO SERÁ APLICADO EN
EL ÁREA DE LENGUAJE
AUTORES
BENICIA LOPEZ
JAKELINE VITERI CHAVES
PEDRO VITERI CHAVES
ESTE PROYECTO SERA APLICADO A LOS ESTUDIANTES DE
LOS GRADOS TERCERO A QUINTO DE LOS C.E. PROVIDENCIA
Y AGUAS CALIENTES
PRESENTACION DE DOCENTES /
ESTUDIANTES
PROBLEMATIZACION
Dificultades: En el proceso de enseñanza que se lleva a cabo
en los Centros Educativos Aguas Calientes y Providencia, se ha
podido establecer que las principales causas que afectan el
desempeño escolar radican en su gran mayoría en los
procesos lecto escritores, evidenciándose: mala ortografía,
dificultad en la redacción de oraciones y textos cortos, análisis
e interpretación, caligrafía, disgrafía y poca comprensión de
lectura , causantes del bajo rendimiento académico y
desmotivación de los niños en el proceso educativo.
Esto debido a la falta de apoyo de los padres hacia los niños,
falta interés por el estudio, falta de material didáctico
adecuado a cada grado, carencia de espacios físicos donde se
pueda brindar una educación adecuada, conflicto intrafamiliar
entre otros.
PRESENTACION DEL PROBLEMA
OBJETIVO GENERAL
Desarrollar habilidades comunicativas para leer, escribir,
escuchar, hablar y expresarse correctamente a través de
juegos y rondas tradicionales, con diferentes actividades que
contribuyan a mejorar la lectoescritura en los estudiantes de
los grados 3, 4 y 5 de Educación Básica Primaria, de los
Centros educativos Providencia, Aguas Calientes del Municipio
de Policarpa.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Fomentar la correcta escritura en los estudiantes, para lograr
una mejor redacción de los textos que producen.
Mediante el desarrollo de las diferentes actividades, se busca
mejorar la caligrafía en los niños y niñas de los tres Centros
Educativos.
Trabajar la ortografía y comprensión de lectura a través de
recursos tecnológicos, contribuyendo a una mejor
comunicación oral y escrita.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
Para la implementación de este proyecto se utiliza:
• Sebran: con lo cual se refuerza el aprendizaje de las letras,
asociación de palabras con imágenes
• Que esta haciendo: herramienta que permitió trabajar los
procesos de lectura, asociación imágenes con texto y
estructura de la oración.
• Childsplay: por medio de juesgos se trabajo actividades
relacionadas con la asociación, las letras, la lectura y
conformación de palabras
• Cuadernia: se trabajó un cuaderno con la recopilación de
diferentes juegos tradicionales acompañados de actividades
de comprensión lectora.
RECURSOS EDUCATIVOS
DIGITALES
HALLAZGOS DE LA HISTORIA DE LOS JUEGOS
TRADICIONALES
En este espacio se busca dar a conocer como los juegos tradicionales han
perdurado en el tiempo y que su única evolución está en que son juegos
que han transcurrido de generación en generación, siendo transmitidos de
los abuelos a padres y de los padres a sus hijos y así sucesivamente,
sufriendo quizás algunos cambios, pero en su mayoría estos mantienen la
esencia de sus orígenes. Son juegos que expresan la identidad de una
cultura, el carácter de su gente, su apreciación de la infancia, sus mitos,
leyendas, las cuales se mantienen en la memoria de cada una de las
personas de una manera individual y colectiva que expresan las principales
creencias y sentimientos de la identidad cultural, espiritual y social.
Por ello, “el juego tradicional guarda la producción espiritual de un pueblo
en cierto periodo histórico. Esa cultura no es oficial, se desarrolla
especialmente de modo oral, no queda cristalizada, está siempre en
transformación, incorporando creaciones anónimas de generaciones que
van sucediendo.
(ALMUDENA, Miriam. El arte de jugar. Historia de los juegos tradicionales.)
ACTIVIDAD 1
 REDACCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LOS JUEGOS TRADICIONALES
 REPRESENTO GRÁFICAMENTE LOS JUEGOS TRADICIONALES QUE
MAS ME GUSTAN
ACTIVIDAD 2
JUEGOS TRADICIONALES ENCONTRADOS
 LA RAYUELA
 LA SEMANA
 LAS OLLITAS
 EL TOPE
 EL PUENTE ESTÁ QUEBRADO
 EL GATO Y EL RATÓN
 LA GALLINA CIEGA
ACTIVIDAD 3
PRÁCTICA DE LOS JUEGOS TRADICIONALES
Con la implementación de este proyecto se observó gran
participación de todos los niños de los centros educativos.
A través de la dinámica de los juegos los niños expresaron de
forma libre y espontanea sus sentimientos y emociones, a sí
como también se logró mejoría en la pronunciación de algunas
palabras las cuales nos sirvieron de base para la aplicación de las
TIC.
ACTIVIDAD 4
IMPLEMENTACION DE LAS TIC EN LAS ACTIVIDADES DE
LOS JUEGOS TRADICIONALES
Con el hallazgo de palabras que presentaron mayor dificultad,
utilizando imágenes de los niños practicando los juegos
tradicionales y aplicando las TIC, se realizaron actividades como:
sopas de letras, rompecabezas, puzzles, y crucigramas utilizando
el software Cuadernia, PowerPoint y Word. Éstas permitieron
mejorar la escritura, lectura y comprensión de los textos que
redactaron.
ACTIVIDAD 5
C.E. PROVIDENCIA
C.E. AGUAS CALIENTES
Los juegos tradicionales son una gran herramienta para el
aprendizaje ya que los niños a partir del juego se enfrenta a
situaciones concretas para la cuales debe encontrar soluciones,
esto lo lleva a aplicar diferentes conceptos relacionados con
matemáticas, ciencias, el entorno, la convivencia etc.
Los proyectos apoyados en TIC con estrategias que motivan a
estudiante de manera didáctica se pueden integrar las diferentes
áreas del conocimiento.
El proyecto de aula en TIC “CON JUEGOS TRADICIONALES Y
TIC APRENDO A LEER Y ESCRIBIR”, fue una experiencia
didáctica que permitió unir aspectos culturales como lo son los
juegos tradicionales con herramientas tecnológicas digitales
aspectos que aparte de motivar al estudiante desarrollaron
diferentes competencias en los estudiantes y se promovió la
investigación y la producción textual del estudiante.
ALMUDENA, Miriam. El arte de jugar. Historia de los juegos tradicionales
Suárez Vega Rut, El Juego Tradicional Infantil Y Su Valor Educativo,
http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/tamadaba/files
/2012/01/el-juego-tradicional-infantil-y-su-valor-educativo.-
tamadaba1.pdf
Regina Ofele María. Los Juegos Tradicionales y sus proyecciones
pedagógicas. http://www.efdeportes.com/efd13/juegtra.htm
Centro de profesores aula de tele formación, Juegos tradicionales con
TIC. http://teleformacion.carm.es/moodle/
Ministerio de Educación Nacional, Estándares básicos de competencias
en tecnología e informática.
http://www.semmonteria.gov.co/download/estandares-basicos-
tecnologia-informatica-version15.pdf
Ministerio de Educación Nacional, Estándares Básicos de Competencias
del Lenguaje. http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-
116042_archivo_pdf1.pdf
Banco de Oferentes, Universidad de Nariño. Proyecto Educativo
Comunitario.
CUADERNIA: http://cuadernia.educa.jccm.es/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Habilidades e indicadores de aprendizajes de artes visuales
Habilidades e indicadores de aprendizajes de artes visualesHabilidades e indicadores de aprendizajes de artes visuales
Habilidades e indicadores de aprendizajes de artes visuales
Danilo Montaña
 
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILESPLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
kellymard
 
Estrategias metodológicas para el nivel inicial
Estrategias metodológicas para el nivel inicialEstrategias metodológicas para el nivel inicial
Estrategias metodológicas para el nivel inicial
elizabethleon01
 
Proyecto de aprendizaje cientificos
Proyecto de aprendizaje cientificosProyecto de aprendizaje cientificos
Proyecto de aprendizaje cientificosDavid Belandria
 
3. planificación 24 28 marzo La familia
3. planificación 24 28 marzo La familia3. planificación 24 28 marzo La familia
3. planificación 24 28 marzo La familiaVeronica Carrasco
 
4. proyecto pedagogico #1 reciclaje
4. proyecto  pedagogico #1  reciclaje4. proyecto  pedagogico #1  reciclaje
4. proyecto pedagogico #1 reciclaje
MARTICA vergara
 
Presentación cuentos motores
Presentación cuentos motoresPresentación cuentos motores
Presentación cuentos motoresMarta Naranjo
 
Taller "Mis amigas las frutas".
Taller "Mis amigas las frutas". Taller "Mis amigas las frutas".
Taller "Mis amigas las frutas".
Nancy Gutièrrez
 
Rutas de aprendizaje - DCN - 2015
Rutas de aprendizaje - DCN - 2015Rutas de aprendizaje - DCN - 2015
Rutas de aprendizaje - DCN - 2015
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Planificación Educación Artística, segundo grado
Planificación Educación Artística, segundo gradoPlanificación Educación Artística, segundo grado
Planificación Educación Artística, segundo grado
Andrea Sánchez
 
Gesto grafico
Gesto graficoGesto grafico
Unidad didáctica el verano
Unidad didáctica el veranoUnidad didáctica el verano
Unidad didáctica el verano
Subgrupo
 
plan clases matematicas y español para segundo de primaria
plan clases matematicas y español para segundo de primariaplan clases matematicas y español para segundo de primaria
plan clases matematicas y español para segundo de primariaserkelly
 
Programación curricular rutas de aprendizaje nivel Inicial
Programación curricular rutas de aprendizaje nivel InicialProgramación curricular rutas de aprendizaje nivel Inicial
Programación curricular rutas de aprendizaje nivel Inicial
Maria Herrera
 
LA DANZA Y ALGUNOS DE SUS CONCEPTOS
LA DANZA Y ALGUNOS DE SUS CONCEPTOSLA DANZA Y ALGUNOS DE SUS CONCEPTOS
LA DANZA Y ALGUNOS DE SUS CONCEPTOS
Camila Parra Martínez
 
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"Yaneth García Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Habilidades e indicadores de aprendizajes de artes visuales
Habilidades e indicadores de aprendizajes de artes visualesHabilidades e indicadores de aprendizajes de artes visuales
Habilidades e indicadores de aprendizajes de artes visuales
 
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILESPLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
 
Mi reflexion pedagogica maria i. camargo
Mi reflexion pedagogica maria i. camargoMi reflexion pedagogica maria i. camargo
Mi reflexion pedagogica maria i. camargo
 
Estrategias metodológicas para el nivel inicial
Estrategias metodológicas para el nivel inicialEstrategias metodológicas para el nivel inicial
Estrategias metodológicas para el nivel inicial
 
importancia del juego en Educación Inicial.
importancia del juego en Educación Inicial.importancia del juego en Educación Inicial.
importancia del juego en Educación Inicial.
 
Proyecto de aprendizaje cientificos
Proyecto de aprendizaje cientificosProyecto de aprendizaje cientificos
Proyecto de aprendizaje cientificos
 
3. planificación 24 28 marzo La familia
3. planificación 24 28 marzo La familia3. planificación 24 28 marzo La familia
3. planificación 24 28 marzo La familia
 
4. proyecto pedagogico #1 reciclaje
4. proyecto  pedagogico #1  reciclaje4. proyecto  pedagogico #1  reciclaje
4. proyecto pedagogico #1 reciclaje
 
Presentación cuentos motores
Presentación cuentos motoresPresentación cuentos motores
Presentación cuentos motores
 
Taller "Mis amigas las frutas".
Taller "Mis amigas las frutas". Taller "Mis amigas las frutas".
Taller "Mis amigas las frutas".
 
Rutas de aprendizaje - DCN - 2015
Rutas de aprendizaje - DCN - 2015Rutas de aprendizaje - DCN - 2015
Rutas de aprendizaje - DCN - 2015
 
Planificación Educación Artística, segundo grado
Planificación Educación Artística, segundo gradoPlanificación Educación Artística, segundo grado
Planificación Educación Artística, segundo grado
 
Gesto grafico
Gesto graficoGesto grafico
Gesto grafico
 
Indicadores de logros
Indicadores de logrosIndicadores de logros
Indicadores de logros
 
Unidad didáctica el verano
Unidad didáctica el veranoUnidad didáctica el verano
Unidad didáctica el verano
 
plan clases matematicas y español para segundo de primaria
plan clases matematicas y español para segundo de primariaplan clases matematicas y español para segundo de primaria
plan clases matematicas y español para segundo de primaria
 
Programación curricular rutas de aprendizaje nivel Inicial
Programación curricular rutas de aprendizaje nivel InicialProgramación curricular rutas de aprendizaje nivel Inicial
Programación curricular rutas de aprendizaje nivel Inicial
 
Los numeros del 1 al 5
Los numeros del 1 al 5Los numeros del 1 al 5
Los numeros del 1 al 5
 
LA DANZA Y ALGUNOS DE SUS CONCEPTOS
LA DANZA Y ALGUNOS DE SUS CONCEPTOSLA DANZA Y ALGUNOS DE SUS CONCEPTOS
LA DANZA Y ALGUNOS DE SUS CONCEPTOS
 
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
 

Destacado

Proyecto tics la lectura comprensiva mediante las tics
Proyecto tics   la lectura comprensiva mediante las tics Proyecto tics   la lectura comprensiva mediante las tics
Proyecto tics la lectura comprensiva mediante las tics
Mariluz Ascuntar
 
leyendo y escribiendo conozco mi mundo
leyendo y escribiendo conozco mi mundoleyendo y escribiendo conozco mi mundo
leyendo y escribiendo conozco mi mundo
karina julieth
 
Diapositivas proyecto de lecto escritura
Diapositivas proyecto de lecto escrituraDiapositivas proyecto de lecto escritura
Diapositivas proyecto de lecto escrituramarticarojas
 
NJP - Promoviendo la lectura en niños, niñas y jóvenes.
NJP - Promoviendo la lectura en niños, niñas y jóvenes.NJP - Promoviendo la lectura en niños, niñas y jóvenes.
NJP - Promoviendo la lectura en niños, niñas y jóvenes.
I.E Niño Jesús de Praga
 
Dispositivos de lectura y escritura
Dispositivos de lectura y escrituraDispositivos de lectura y escritura
Dispositivos de lectura y escritura
Sofanor Garcia Palacio
 
Dispositivos de lectura y escritura
Dispositivos de lectura y escrituraDispositivos de lectura y escritura
Dispositivos de lectura y escrituradora-relax
 
Tema 1 juego, myrdid
Tema 1 juego, myrdidTema 1 juego, myrdid
Tema 1 juego, myrdidsavalaa
 
Juegos Tradicionales
Juegos TradicionalesJuegos Tradicionales
Juegos Tradicionalesfjiz
 
EL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTIL
EL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTILEL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTIL
EL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTILCristinaPuigR
 
Cartilla de bienvenida a la comunidad educativa para el reinicio de clases, a...
Cartilla de bienvenida a la comunidad educativa para el reinicio de clases, a...Cartilla de bienvenida a la comunidad educativa para el reinicio de clases, a...
Cartilla de bienvenida a la comunidad educativa para el reinicio de clases, a...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
El juego en educación infantil power point
El juego en educación infantil power pointEl juego en educación infantil power point
El juego en educación infantil power pointyanezsabatereva
 
Inen investigaciones 2004
Inen investigaciones 2004Inen investigaciones 2004
Inen investigaciones 2004
Ronald Mayhuasca Salgado
 
Webqwest sur les vacances sportives
Webqwest sur les vacances sportivesWebqwest sur les vacances sportives
Webqwest sur les vacances sportives
Currante
 
Plainte contre la C.E.N.A
Plainte contre la C.E.N.APlainte contre la C.E.N.A
Plainte contre la C.E.N.Ae-citoyen
 
000 ejercicios renta[1]
000 ejercicios renta[1]000 ejercicios renta[1]
000 ejercicios renta[1]
Eduardo Oses
 
Bd Fabrique Du Saucisson
Bd  Fabrique Du SaucissonBd  Fabrique Du Saucisson
Bd Fabrique Du Saucisson
guest7397b8e
 
Master2 P²AON
Master2 P²AONMaster2 P²AON
Master2 P²AON
Université d'Angers
 

Destacado (20)

Proyecto tics la lectura comprensiva mediante las tics
Proyecto tics   la lectura comprensiva mediante las tics Proyecto tics   la lectura comprensiva mediante las tics
Proyecto tics la lectura comprensiva mediante las tics
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
leyendo y escribiendo conozco mi mundo
leyendo y escribiendo conozco mi mundoleyendo y escribiendo conozco mi mundo
leyendo y escribiendo conozco mi mundo
 
Diapositivas proyecto de lecto escritura
Diapositivas proyecto de lecto escrituraDiapositivas proyecto de lecto escritura
Diapositivas proyecto de lecto escritura
 
El arte decimo
El arte decimoEl arte decimo
El arte decimo
 
NJP - Promoviendo la lectura en niños, niñas y jóvenes.
NJP - Promoviendo la lectura en niños, niñas y jóvenes.NJP - Promoviendo la lectura en niños, niñas y jóvenes.
NJP - Promoviendo la lectura en niños, niñas y jóvenes.
 
Dispositivos de lectura y escritura
Dispositivos de lectura y escrituraDispositivos de lectura y escritura
Dispositivos de lectura y escritura
 
Dispositivos de lectura y escritura
Dispositivos de lectura y escrituraDispositivos de lectura y escritura
Dispositivos de lectura y escritura
 
Tema 1 juego, myrdid
Tema 1 juego, myrdidTema 1 juego, myrdid
Tema 1 juego, myrdid
 
Juegos Tradicionales
Juegos TradicionalesJuegos Tradicionales
Juegos Tradicionales
 
EL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTIL
EL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTILEL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTIL
EL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTIL
 
Proyecto de lectoescritura 2011
Proyecto de lectoescritura 2011Proyecto de lectoescritura 2011
Proyecto de lectoescritura 2011
 
Cartilla de bienvenida a la comunidad educativa para el reinicio de clases, a...
Cartilla de bienvenida a la comunidad educativa para el reinicio de clases, a...Cartilla de bienvenida a la comunidad educativa para el reinicio de clases, a...
Cartilla de bienvenida a la comunidad educativa para el reinicio de clases, a...
 
El juego en educación infantil power point
El juego en educación infantil power pointEl juego en educación infantil power point
El juego en educación infantil power point
 
Inen investigaciones 2004
Inen investigaciones 2004Inen investigaciones 2004
Inen investigaciones 2004
 
Webqwest sur les vacances sportives
Webqwest sur les vacances sportivesWebqwest sur les vacances sportives
Webqwest sur les vacances sportives
 
Plainte contre la C.E.N.A
Plainte contre la C.E.N.APlainte contre la C.E.N.A
Plainte contre la C.E.N.A
 
000 ejercicios renta[1]
000 ejercicios renta[1]000 ejercicios renta[1]
000 ejercicios renta[1]
 
Bd Fabrique Du Saucisson
Bd  Fabrique Du SaucissonBd  Fabrique Du Saucisson
Bd Fabrique Du Saucisson
 
Master2 P²AON
Master2 P²AONMaster2 P²AON
Master2 P²AON
 

Similar a CON JUEGOS TRADICIONALES Y TIC APRENDO A LEER Y ESCRIBIR

CAMINANDO POR MI VEREDA CON LAS TIC
CAMINANDO POR MI VEREDA CON LAS TIC CAMINANDO POR MI VEREDA CON LAS TIC
CAMINANDO POR MI VEREDA CON LAS TIC
Mariluz Ascuntar
 
380 F
380 F380 F
NARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGION
NARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGIONNARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGION
NARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGION
Mariluz Ascuntar
 
Formato proyectos de aula jugando tambien aprendo - proyecto
Formato proyectos de aula  jugando tambien aprendo - proyectoFormato proyectos de aula  jugando tambien aprendo - proyecto
Formato proyectos de aula jugando tambien aprendo - proyectoangelmanuel22
 
380 F
380 F380 F
43652 proyecto de aula sede el castillo
43652 proyecto de aula sede el castillo43652 proyecto de aula sede el castillo
43652 proyecto de aula sede el castillowilorland
 
43652 proyecto de aula sede el castillo
43652 proyecto de aula sede el castillo43652 proyecto de aula sede el castillo
43652 proyecto de aula sede el castillomerdecedesalba
 
Dtp 801 sub 5
Dtp   801 sub 5Dtp   801 sub 5
Dtp 801 sub 5
Yurany Tabares
 
Un rincon inolvidable
Un rincon  inolvidableUn rincon  inolvidable
Un rincon inolvidableMariana
 
Un rincon inolvidable
Un rincon  inolvidableUn rincon  inolvidable
Un rincon inolvidableMariana
 
Portafolio grupo 157 b
Portafolio grupo 157 bPortafolio grupo 157 b
Portafolio grupo 157 b
ginnacpe
 
Proyecto de Aula
Proyecto de AulaProyecto de Aula
Proyecto de AulaAlba Mejia
 
Proy aula-tic-14
Proy aula-tic-14Proy aula-tic-14
Proy aula-tic-14Alba Mejia
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
Alba Mejia
 
Proyecto Aula TICs
Proyecto Aula TICsProyecto Aula TICs
Proyecto Aula TICs
Alba Mejia
 
Informa de Práctica: Historias divertidas de sombra.
Informa de Práctica: Historias divertidas de sombra.Informa de Práctica: Historias divertidas de sombra.
Informa de Práctica: Historias divertidas de sombra.
CindyPea19
 
Cuentacuentos como aprendizaje servicio
Cuentacuentos como aprendizaje servicioCuentacuentos como aprendizaje servicio
Cuentacuentos como aprendizaje servicio
cfrifer521
 

Similar a CON JUEGOS TRADICIONALES Y TIC APRENDO A LEER Y ESCRIBIR (20)

CAMINANDO POR MI VEREDA CON LAS TIC
CAMINANDO POR MI VEREDA CON LAS TIC CAMINANDO POR MI VEREDA CON LAS TIC
CAMINANDO POR MI VEREDA CON LAS TIC
 
380 F
380 F380 F
380 F
 
NARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGION
NARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGIONNARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGION
NARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGION
 
Portafolio Digital
Portafolio DigitalPortafolio Digital
Portafolio Digital
 
Formato proyectos de aula jugando tambien aprendo - proyecto
Formato proyectos de aula  jugando tambien aprendo - proyectoFormato proyectos de aula  jugando tambien aprendo - proyecto
Formato proyectos de aula jugando tambien aprendo - proyecto
 
380 F
380 F380 F
380 F
 
43652 proyecto de aula sede el castillo
43652 proyecto de aula sede el castillo43652 proyecto de aula sede el castillo
43652 proyecto de aula sede el castillo
 
43652 proyecto de aula sede el castillo
43652 proyecto de aula sede el castillo43652 proyecto de aula sede el castillo
43652 proyecto de aula sede el castillo
 
Dtp 801 sub 5
Dtp   801 sub 5Dtp   801 sub 5
Dtp 801 sub 5
 
Un rincon inolvidable
Un rincon  inolvidableUn rincon  inolvidable
Un rincon inolvidable
 
Un rincon inolvidable
Un rincon  inolvidableUn rincon  inolvidable
Un rincon inolvidable
 
Portafolio grupo 157 b
Portafolio grupo 157 bPortafolio grupo 157 b
Portafolio grupo 157 b
 
198 a
198 a198 a
198 a
 
Proyecto de Aula
Proyecto de AulaProyecto de Aula
Proyecto de Aula
 
Proy aula-tic-14
Proy aula-tic-14Proy aula-tic-14
Proy aula-tic-14
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
 
PROYECTO AULA
PROYECTO AULAPROYECTO AULA
PROYECTO AULA
 
Proyecto Aula TICs
Proyecto Aula TICsProyecto Aula TICs
Proyecto Aula TICs
 
Informa de Práctica: Historias divertidas de sombra.
Informa de Práctica: Historias divertidas de sombra.Informa de Práctica: Historias divertidas de sombra.
Informa de Práctica: Historias divertidas de sombra.
 
Cuentacuentos como aprendizaje servicio
Cuentacuentos como aprendizaje servicioCuentacuentos como aprendizaje servicio
Cuentacuentos como aprendizaje servicio
 

Más de Mariluz Ascuntar

CON LAS TIC NAVEGUEMOS POR EL INCREIBLE MUNDO DE LA IMAGINACIÓN
CON LAS TIC NAVEGUEMOS POR EL INCREIBLE MUNDO DE LA IMAGINACIÓNCON LAS TIC NAVEGUEMOS POR EL INCREIBLE MUNDO DE LA IMAGINACIÓN
CON LAS TIC NAVEGUEMOS POR EL INCREIBLE MUNDO DE LA IMAGINACIÓN
Mariluz Ascuntar
 
176 a
176 a176 a
MATEMATIC
MATEMATICMATEMATIC
MATEMATIC
Mariluz Ascuntar
 
ORTOGRAFÍA DIVERTIDA Y DINÁMICA CON LAS TICS.
ORTOGRAFÍA DIVERTIDA Y DINÁMICA CON LAS TICS.ORTOGRAFÍA DIVERTIDA Y DINÁMICA CON LAS TICS.
ORTOGRAFÍA DIVERTIDA Y DINÁMICA CON LAS TICS.
Mariluz Ascuntar
 
CON LAS TIC NAVEGUEMOS POR EL INCREIBLE MUNDO DE LA IMAGINACIÓN
CON LAS TIC NAVEGUEMOS POR EL INCREIBLE MUNDO DE LA IMAGINACIÓNCON LAS TIC NAVEGUEMOS POR EL INCREIBLE MUNDO DE LA IMAGINACIÓN
CON LAS TIC NAVEGUEMOS POR EL INCREIBLE MUNDO DE LA IMAGINACIÓN
Mariluz Ascuntar
 
LEER, JUGAR Y CREAR CON LAS TIC
LEER, JUGAR Y CREAR CON LAS TICLEER, JUGAR Y CREAR CON LAS TIC
LEER, JUGAR Y CREAR CON LAS TIC
Mariluz Ascuntar
 
VALORES, CONVIVENCIA Y PAZ
VALORES, CONVIVENCIA Y PAZVALORES, CONVIVENCIA Y PAZ
VALORES, CONVIVENCIA Y PAZ
Mariluz Ascuntar
 
software como soporte en el mejoramiento de la comprensión y producción de cu...
software como soporte en el mejoramiento de la comprensión y producción de cu...software como soporte en el mejoramiento de la comprensión y producción de cu...
software como soporte en el mejoramiento de la comprensión y producción de cu...
Mariluz Ascuntar
 
LA TECNOLOGIA UN MEDIO PARA FOMENTAR LA LECTURA EN LOS NIÑOS.
LA TECNOLOGIA UN MEDIO PARA FOMENTAR LA LECTURA EN LOS NIÑOS.LA TECNOLOGIA UN MEDIO PARA FOMENTAR LA LECTURA EN LOS NIÑOS.
LA TECNOLOGIA UN MEDIO PARA FOMENTAR LA LECTURA EN LOS NIÑOS.
Mariluz Ascuntar
 
GOTITAS DE AMOR
GOTITAS DE AMORGOTITAS DE AMOR
GOTITAS DE AMOR
Mariluz Ascuntar
 
LA LECTO-ESCRITURA TE CONLLEVA AL FASCINANTE MUNDO DE APRENDER Y SABER, CON L...
LA LECTO-ESCRITURA TE CONLLEVA AL FASCINANTE MUNDO DE APRENDER Y SABER, CON L...LA LECTO-ESCRITURA TE CONLLEVA AL FASCINANTE MUNDO DE APRENDER Y SABER, CON L...
LA LECTO-ESCRITURA TE CONLLEVA AL FASCINANTE MUNDO DE APRENDER Y SABER, CON L...
Mariluz Ascuntar
 
ME MOTIVO Y APRENDO MATEMATICAS CON LA AYUDA DE LAS TIC
ME MOTIVO Y APRENDO MATEMATICAS CON LA AYUDA DE LAS TICME MOTIVO Y APRENDO MATEMATICAS CON LA AYUDA DE LAS TIC
ME MOTIVO Y APRENDO MATEMATICAS CON LA AYUDA DE LAS TIC
Mariluz Ascuntar
 
HISTORIATICS
HISTORIATICSHISTORIATICS
HISTORIATICS
Mariluz Ascuntar
 
Con las tic reciclando semillas de esperanza
Con las tic reciclando semillas de esperanzaCon las tic reciclando semillas de esperanza
Con las tic reciclando semillas de esperanza
Mariluz Ascuntar
 
Con tic cuento para leer y escribir
Con tic cuento para leer y escribirCon tic cuento para leer y escribir
Con tic cuento para leer y escribir
Mariluz Ascuntar
 
Aprendamos a leer y a escribir utilizando herramientas
Aprendamos a leer y  a escribir  utilizando herramientasAprendamos a leer y  a escribir  utilizando herramientas
Aprendamos a leer y a escribir utilizando herramientas
Mariluz Ascuntar
 
Con las tic sembrando semillas, cosechando aprendizajes
Con las tic sembrando semillas, cosechando aprendizajesCon las tic sembrando semillas, cosechando aprendizajes
Con las tic sembrando semillas, cosechando aprendizajes
Mariluz Ascuntar
 
Con las tic sembrando semillas, cosechando aprendizajes
Con las tic sembrando semillas, cosechando aprendizajesCon las tic sembrando semillas, cosechando aprendizajes
Con las tic sembrando semillas, cosechando aprendizajes
Mariluz Ascuntar
 
Las tic como educacion tecnica para cualquier edad
Las tic como educacion tecnica para cualquier edadLas tic como educacion tecnica para cualquier edad
Las tic como educacion tecnica para cualquier edad
Mariluz Ascuntar
 
Con las tic cosecho conocimientos y aprendo sobre la huerta escolar
Con las tic cosecho conocimientos y aprendo sobre la huerta escolarCon las tic cosecho conocimientos y aprendo sobre la huerta escolar
Con las tic cosecho conocimientos y aprendo sobre la huerta escolar
Mariluz Ascuntar
 

Más de Mariluz Ascuntar (20)

CON LAS TIC NAVEGUEMOS POR EL INCREIBLE MUNDO DE LA IMAGINACIÓN
CON LAS TIC NAVEGUEMOS POR EL INCREIBLE MUNDO DE LA IMAGINACIÓNCON LAS TIC NAVEGUEMOS POR EL INCREIBLE MUNDO DE LA IMAGINACIÓN
CON LAS TIC NAVEGUEMOS POR EL INCREIBLE MUNDO DE LA IMAGINACIÓN
 
176 a
176 a176 a
176 a
 
MATEMATIC
MATEMATICMATEMATIC
MATEMATIC
 
ORTOGRAFÍA DIVERTIDA Y DINÁMICA CON LAS TICS.
ORTOGRAFÍA DIVERTIDA Y DINÁMICA CON LAS TICS.ORTOGRAFÍA DIVERTIDA Y DINÁMICA CON LAS TICS.
ORTOGRAFÍA DIVERTIDA Y DINÁMICA CON LAS TICS.
 
CON LAS TIC NAVEGUEMOS POR EL INCREIBLE MUNDO DE LA IMAGINACIÓN
CON LAS TIC NAVEGUEMOS POR EL INCREIBLE MUNDO DE LA IMAGINACIÓNCON LAS TIC NAVEGUEMOS POR EL INCREIBLE MUNDO DE LA IMAGINACIÓN
CON LAS TIC NAVEGUEMOS POR EL INCREIBLE MUNDO DE LA IMAGINACIÓN
 
LEER, JUGAR Y CREAR CON LAS TIC
LEER, JUGAR Y CREAR CON LAS TICLEER, JUGAR Y CREAR CON LAS TIC
LEER, JUGAR Y CREAR CON LAS TIC
 
VALORES, CONVIVENCIA Y PAZ
VALORES, CONVIVENCIA Y PAZVALORES, CONVIVENCIA Y PAZ
VALORES, CONVIVENCIA Y PAZ
 
software como soporte en el mejoramiento de la comprensión y producción de cu...
software como soporte en el mejoramiento de la comprensión y producción de cu...software como soporte en el mejoramiento de la comprensión y producción de cu...
software como soporte en el mejoramiento de la comprensión y producción de cu...
 
LA TECNOLOGIA UN MEDIO PARA FOMENTAR LA LECTURA EN LOS NIÑOS.
LA TECNOLOGIA UN MEDIO PARA FOMENTAR LA LECTURA EN LOS NIÑOS.LA TECNOLOGIA UN MEDIO PARA FOMENTAR LA LECTURA EN LOS NIÑOS.
LA TECNOLOGIA UN MEDIO PARA FOMENTAR LA LECTURA EN LOS NIÑOS.
 
GOTITAS DE AMOR
GOTITAS DE AMORGOTITAS DE AMOR
GOTITAS DE AMOR
 
LA LECTO-ESCRITURA TE CONLLEVA AL FASCINANTE MUNDO DE APRENDER Y SABER, CON L...
LA LECTO-ESCRITURA TE CONLLEVA AL FASCINANTE MUNDO DE APRENDER Y SABER, CON L...LA LECTO-ESCRITURA TE CONLLEVA AL FASCINANTE MUNDO DE APRENDER Y SABER, CON L...
LA LECTO-ESCRITURA TE CONLLEVA AL FASCINANTE MUNDO DE APRENDER Y SABER, CON L...
 
ME MOTIVO Y APRENDO MATEMATICAS CON LA AYUDA DE LAS TIC
ME MOTIVO Y APRENDO MATEMATICAS CON LA AYUDA DE LAS TICME MOTIVO Y APRENDO MATEMATICAS CON LA AYUDA DE LAS TIC
ME MOTIVO Y APRENDO MATEMATICAS CON LA AYUDA DE LAS TIC
 
HISTORIATICS
HISTORIATICSHISTORIATICS
HISTORIATICS
 
Con las tic reciclando semillas de esperanza
Con las tic reciclando semillas de esperanzaCon las tic reciclando semillas de esperanza
Con las tic reciclando semillas de esperanza
 
Con tic cuento para leer y escribir
Con tic cuento para leer y escribirCon tic cuento para leer y escribir
Con tic cuento para leer y escribir
 
Aprendamos a leer y a escribir utilizando herramientas
Aprendamos a leer y  a escribir  utilizando herramientasAprendamos a leer y  a escribir  utilizando herramientas
Aprendamos a leer y a escribir utilizando herramientas
 
Con las tic sembrando semillas, cosechando aprendizajes
Con las tic sembrando semillas, cosechando aprendizajesCon las tic sembrando semillas, cosechando aprendizajes
Con las tic sembrando semillas, cosechando aprendizajes
 
Con las tic sembrando semillas, cosechando aprendizajes
Con las tic sembrando semillas, cosechando aprendizajesCon las tic sembrando semillas, cosechando aprendizajes
Con las tic sembrando semillas, cosechando aprendizajes
 
Las tic como educacion tecnica para cualquier edad
Las tic como educacion tecnica para cualquier edadLas tic como educacion tecnica para cualquier edad
Las tic como educacion tecnica para cualquier edad
 
Con las tic cosecho conocimientos y aprendo sobre la huerta escolar
Con las tic cosecho conocimientos y aprendo sobre la huerta escolarCon las tic cosecho conocimientos y aprendo sobre la huerta escolar
Con las tic cosecho conocimientos y aprendo sobre la huerta escolar
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

CON JUEGOS TRADICIONALES Y TIC APRENDO A LEER Y ESCRIBIR

  • 1. CON JUEGOS TRADICIONALES Y TIC APRENDO A LEER Y ESCRIBIR
  • 2. AREA A TRABAJAR PRESENTACION DE DOCENTES / ESTUDIANTES PRESENTACION DEL PROBLEMA OBJETIVOS DE APRENDIZAJE RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PRODUCTOS / EVALUACIÓN BIBLIOGRAFIA
  • 3. EL PROYECTO SERÁ APLICADO EN EL ÁREA DE LENGUAJE
  • 4. AUTORES BENICIA LOPEZ JAKELINE VITERI CHAVES PEDRO VITERI CHAVES ESTE PROYECTO SERA APLICADO A LOS ESTUDIANTES DE LOS GRADOS TERCERO A QUINTO DE LOS C.E. PROVIDENCIA Y AGUAS CALIENTES PRESENTACION DE DOCENTES / ESTUDIANTES
  • 5. PROBLEMATIZACION Dificultades: En el proceso de enseñanza que se lleva a cabo en los Centros Educativos Aguas Calientes y Providencia, se ha podido establecer que las principales causas que afectan el desempeño escolar radican en su gran mayoría en los procesos lecto escritores, evidenciándose: mala ortografía, dificultad en la redacción de oraciones y textos cortos, análisis e interpretación, caligrafía, disgrafía y poca comprensión de lectura , causantes del bajo rendimiento académico y desmotivación de los niños en el proceso educativo. Esto debido a la falta de apoyo de los padres hacia los niños, falta interés por el estudio, falta de material didáctico adecuado a cada grado, carencia de espacios físicos donde se pueda brindar una educación adecuada, conflicto intrafamiliar entre otros. PRESENTACION DEL PROBLEMA
  • 6. OBJETIVO GENERAL Desarrollar habilidades comunicativas para leer, escribir, escuchar, hablar y expresarse correctamente a través de juegos y rondas tradicionales, con diferentes actividades que contribuyan a mejorar la lectoescritura en los estudiantes de los grados 3, 4 y 5 de Educación Básica Primaria, de los Centros educativos Providencia, Aguas Calientes del Municipio de Policarpa. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Fomentar la correcta escritura en los estudiantes, para lograr una mejor redacción de los textos que producen. Mediante el desarrollo de las diferentes actividades, se busca mejorar la caligrafía en los niños y niñas de los tres Centros Educativos. Trabajar la ortografía y comprensión de lectura a través de recursos tecnológicos, contribuyendo a una mejor comunicación oral y escrita. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
  • 7. Para la implementación de este proyecto se utiliza: • Sebran: con lo cual se refuerza el aprendizaje de las letras, asociación de palabras con imágenes • Que esta haciendo: herramienta que permitió trabajar los procesos de lectura, asociación imágenes con texto y estructura de la oración. • Childsplay: por medio de juesgos se trabajo actividades relacionadas con la asociación, las letras, la lectura y conformación de palabras • Cuadernia: se trabajó un cuaderno con la recopilación de diferentes juegos tradicionales acompañados de actividades de comprensión lectora. RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES
  • 8. HALLAZGOS DE LA HISTORIA DE LOS JUEGOS TRADICIONALES En este espacio se busca dar a conocer como los juegos tradicionales han perdurado en el tiempo y que su única evolución está en que son juegos que han transcurrido de generación en generación, siendo transmitidos de los abuelos a padres y de los padres a sus hijos y así sucesivamente, sufriendo quizás algunos cambios, pero en su mayoría estos mantienen la esencia de sus orígenes. Son juegos que expresan la identidad de una cultura, el carácter de su gente, su apreciación de la infancia, sus mitos, leyendas, las cuales se mantienen en la memoria de cada una de las personas de una manera individual y colectiva que expresan las principales creencias y sentimientos de la identidad cultural, espiritual y social. Por ello, “el juego tradicional guarda la producción espiritual de un pueblo en cierto periodo histórico. Esa cultura no es oficial, se desarrolla especialmente de modo oral, no queda cristalizada, está siempre en transformación, incorporando creaciones anónimas de generaciones que van sucediendo. (ALMUDENA, Miriam. El arte de jugar. Historia de los juegos tradicionales.) ACTIVIDAD 1
  • 9.  REDACCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LOS JUEGOS TRADICIONALES  REPRESENTO GRÁFICAMENTE LOS JUEGOS TRADICIONALES QUE MAS ME GUSTAN ACTIVIDAD 2
  • 10. JUEGOS TRADICIONALES ENCONTRADOS  LA RAYUELA  LA SEMANA  LAS OLLITAS  EL TOPE  EL PUENTE ESTÁ QUEBRADO  EL GATO Y EL RATÓN  LA GALLINA CIEGA ACTIVIDAD 3
  • 11. PRÁCTICA DE LOS JUEGOS TRADICIONALES Con la implementación de este proyecto se observó gran participación de todos los niños de los centros educativos. A través de la dinámica de los juegos los niños expresaron de forma libre y espontanea sus sentimientos y emociones, a sí como también se logró mejoría en la pronunciación de algunas palabras las cuales nos sirvieron de base para la aplicación de las TIC. ACTIVIDAD 4
  • 12. IMPLEMENTACION DE LAS TIC EN LAS ACTIVIDADES DE LOS JUEGOS TRADICIONALES Con el hallazgo de palabras que presentaron mayor dificultad, utilizando imágenes de los niños practicando los juegos tradicionales y aplicando las TIC, se realizaron actividades como: sopas de letras, rompecabezas, puzzles, y crucigramas utilizando el software Cuadernia, PowerPoint y Word. Éstas permitieron mejorar la escritura, lectura y comprensión de los textos que redactaron. ACTIVIDAD 5
  • 15. Los juegos tradicionales son una gran herramienta para el aprendizaje ya que los niños a partir del juego se enfrenta a situaciones concretas para la cuales debe encontrar soluciones, esto lo lleva a aplicar diferentes conceptos relacionados con matemáticas, ciencias, el entorno, la convivencia etc. Los proyectos apoyados en TIC con estrategias que motivan a estudiante de manera didáctica se pueden integrar las diferentes áreas del conocimiento. El proyecto de aula en TIC “CON JUEGOS TRADICIONALES Y TIC APRENDO A LEER Y ESCRIBIR”, fue una experiencia didáctica que permitió unir aspectos culturales como lo son los juegos tradicionales con herramientas tecnológicas digitales aspectos que aparte de motivar al estudiante desarrollaron diferentes competencias en los estudiantes y se promovió la investigación y la producción textual del estudiante.
  • 16. ALMUDENA, Miriam. El arte de jugar. Historia de los juegos tradicionales Suárez Vega Rut, El Juego Tradicional Infantil Y Su Valor Educativo, http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/tamadaba/files /2012/01/el-juego-tradicional-infantil-y-su-valor-educativo.- tamadaba1.pdf Regina Ofele María. Los Juegos Tradicionales y sus proyecciones pedagógicas. http://www.efdeportes.com/efd13/juegtra.htm Centro de profesores aula de tele formación, Juegos tradicionales con TIC. http://teleformacion.carm.es/moodle/ Ministerio de Educación Nacional, Estándares básicos de competencias en tecnología e informática. http://www.semmonteria.gov.co/download/estandares-basicos- tecnologia-informatica-version15.pdf Ministerio de Educación Nacional, Estándares Básicos de Competencias del Lenguaje. http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles- 116042_archivo_pdf1.pdf Banco de Oferentes, Universidad de Nariño. Proyecto Educativo Comunitario. CUADERNIA: http://cuadernia.educa.jccm.es/