SlideShare una empresa de Scribd logo
Innovación Educativa 
con Recursos 
Abiertos 
Portafolio 
Diagnóstico 
Ing. Rosa Elena Palomino M 
1
Objetivo 
2 September 4, 2014 
Analizar los contenidos del curso y vincularlos 
con los conocimientos previos
Quien Soy 
3 September 4, 2014 
 Soy una persona con un gusto exagerado por los 
manuscritos antiguos 
 Mi lengua natal es el español pero prefiero pensar 
en arameo lengua que estudio hace 5 años 
 Mi sueño la gratuidad de la educación 
 Estudio Arqueología 
 Trabajo con adolecentes 
 Mi herramienta la computadora y redes sociales
4 September 4, 2014 
Eres adonde vas…. 
Traductora 
Crear una 
plataforma 
en linea 
Maestra
5 September 4, 2014 
En el proceso enseñanza-aprendizaje 
 No deben existir barreras para el intercambio 
del conocimiento 
 Este debe ser gratuito y estar al alcance de 
todos 
 Un pueblo culto avanza 
 La enseñanza en linea como herramienta 
dinámica 
 Motivación con elementos audiovisuales
REA 
6 September 4, 2014 
En México la educación media superior esta en una etapa de transición 
donde todos los subsistemas (udg, unam, cobae, conalep, etc) estén unificados en 
una plataforma común (marco curricular común) regulados por una misma 
institución (Sistema Nacional de bachillerato) en esta fase es de vital importancia 
resaltar la modalidad en línea propuesta por diversas instituciones.
Para enriquecer nuestro quehacer en el aula es imprescindible el uso de las 
Tics como herramientas de trabajo 
Crear Recursos educativos abiertos nos permite llegar a cualquier 
ámbito. 
7 September 4, 2014
8 September 4, 2014 
Si la meta de toda Nación es la movilización de saberes, tener a 
disposición de cualquier individuo el acceso a la educación a través de la 
internet con recursos educativos abiertos estamos hablando de otorgar la 
llave maestra del autoconocimiento.
9 September 4, 2014 
Caracteristicas de Rea 
Accesible 
REA 
Compatible 
Base del 
conocimiento 
Dinámico 
Flexible 
Disponible
Potencialidad 
10 September 4, 2014
Ventajas 
11 September 4, 2014 
 La participación permite el trabajo off-line. 
 Podrá seguir el ritmo de trabajo marcado el profesor y sus compañeros 
del curso. 
 Todos los alumnos tienen acceso a la enseñanza, no viéndose 
perjudicados aquellos que no pueden acudir periódicamente a clases por 
motivos de trabajo o distancia. 
 Existe feed-back de formación, de manera que el profesor conoce si el 
alumno responde al método y alcanza los objetivos fijados inicialmente. 
 Optimización del aprendizaje significativo: al mismo tiempo asimila otro 
tipo de aprendizajes. 
 Ahorro de tiempo y dinero. 
 Las clases y el estudio se acomodan al horario de cada estudiante. 
 Se Promueve el trabajo colaborativo. 
 El estudiante es protagonista de su propio proceso formativo.
12 September 4, 2014 
Los retos de innovar con 
recursos educativos abiertos 
 Culturales: No creemos que sea posible aprender 
de forma diferente a la presencial. 
 Empleo: Valorarán las organizaciones igual a los 
egresados de escuelas presenciales que a los 
autodidactas 
 Motivación: Se podrá motivar el estudiante a 
asumir el rol de dueño de su aprendizaje 
 Tecnología: Nos falta capacitación para entender 
como funciona y lo que podemos hacer
Bibliografia 
13 September 4, 2014 
 www.sep.gob.mx 
 www.educarchile.cl 
 www.ugr.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Producto comunicativo foro i e learning
Producto comunicativo  foro i e learningProducto comunicativo  foro i e learning
Producto comunicativo foro i e learning
paucermo
 
Tarea recuperación
Tarea recuperaciónTarea recuperación
Tarea recuperación
vsarcos
 
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
JOSE LUIS ACEVEDO GUERRERO
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
leonel rodriguez
 
Educación semipresencial
Educación semipresencialEducación semipresencial
Educación semipresencial
alejandramartinez1893
 
Modelos educativos 1
Modelos educativos 1Modelos educativos 1
Modelos educativos 1
BereniceRN
 
Modelos educativos 1
Modelos educativos 1Modelos educativos 1
Modelos educativos 1
BereniceRN
 
Las bibliotecas de aula
Las bibliotecas de aulaLas bibliotecas de aula
Las bibliotecas de aula
LeslyMikaelaGarcia
 
EXPOSICIÓN FORMACIÓN COMBINADA
EXPOSICIÓN FORMACIÓN COMBINADA EXPOSICIÓN FORMACIÓN COMBINADA
EXPOSICIÓN FORMACIÓN COMBINADA
Dayis Cdlm
 
Perusall
PerusallPerusall
Perusall
patota30
 
Modalidades de educación
Modalidades de educaciónModalidades de educación
Modalidades de educación
Alejandra Razo
 
Portafolio numero 3
Portafolio numero 3Portafolio numero 3
Portafolio numero 3
Carobt
 
Presentación profesional Fatla
Presentación profesional FatlaPresentación profesional Fatla
Presentación profesional Fatla
DIEGO ZAVALA URQUIZO
 
Cuestionario completo2 (1)
Cuestionario completo2 (1)Cuestionario completo2 (1)
Cuestionario completo2 (1)
Mao Lopez Bello
 
Los procesos pedagogicos de la educacion semipresencial
Los procesos pedagogicos de la educacion semipresencialLos procesos pedagogicos de la educacion semipresencial
Los procesos pedagogicos de la educacion semipresencial
Anny Estrada Ilizarbe
 
Presentacionpowerpoint educacionvirtual-110616100809-phpapp01
Presentacionpowerpoint educacionvirtual-110616100809-phpapp01Presentacionpowerpoint educacionvirtual-110616100809-phpapp01
Presentacionpowerpoint educacionvirtual-110616100809-phpapp01
Daniela Quispe Cahuana
 
Actividad semana 4 rosario olarte palominmo
Actividad semana 4 rosario olarte palominmoActividad semana 4 rosario olarte palominmo
Actividad semana 4 rosario olarte palominmo
Viivii Herrera
 

La actualidad más candente (17)

Producto comunicativo foro i e learning
Producto comunicativo  foro i e learningProducto comunicativo  foro i e learning
Producto comunicativo foro i e learning
 
Tarea recuperación
Tarea recuperaciónTarea recuperación
Tarea recuperación
 
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
Educación semipresencial
Educación semipresencialEducación semipresencial
Educación semipresencial
 
Modelos educativos 1
Modelos educativos 1Modelos educativos 1
Modelos educativos 1
 
Modelos educativos 1
Modelos educativos 1Modelos educativos 1
Modelos educativos 1
 
Las bibliotecas de aula
Las bibliotecas de aulaLas bibliotecas de aula
Las bibliotecas de aula
 
EXPOSICIÓN FORMACIÓN COMBINADA
EXPOSICIÓN FORMACIÓN COMBINADA EXPOSICIÓN FORMACIÓN COMBINADA
EXPOSICIÓN FORMACIÓN COMBINADA
 
Perusall
PerusallPerusall
Perusall
 
Modalidades de educación
Modalidades de educaciónModalidades de educación
Modalidades de educación
 
Portafolio numero 3
Portafolio numero 3Portafolio numero 3
Portafolio numero 3
 
Presentación profesional Fatla
Presentación profesional FatlaPresentación profesional Fatla
Presentación profesional Fatla
 
Cuestionario completo2 (1)
Cuestionario completo2 (1)Cuestionario completo2 (1)
Cuestionario completo2 (1)
 
Los procesos pedagogicos de la educacion semipresencial
Los procesos pedagogicos de la educacion semipresencialLos procesos pedagogicos de la educacion semipresencial
Los procesos pedagogicos de la educacion semipresencial
 
Presentacionpowerpoint educacionvirtual-110616100809-phpapp01
Presentacionpowerpoint educacionvirtual-110616100809-phpapp01Presentacionpowerpoint educacionvirtual-110616100809-phpapp01
Presentacionpowerpoint educacionvirtual-110616100809-phpapp01
 
Actividad semana 4 rosario olarte palominmo
Actividad semana 4 rosario olarte palominmoActividad semana 4 rosario olarte palominmo
Actividad semana 4 rosario olarte palominmo
 

Similar a Portafolio diagnóstico

Práctica 4: Portafolio de Presentación
Práctica 4: Portafolio de PresentaciónPráctica 4: Portafolio de Presentación
Práctica 4: Portafolio de Presentación
Manu Kuffer
 
Practica 4. portafolio de presentación.
Practica 4. portafolio de presentación.Practica 4. portafolio de presentación.
Practica 4. portafolio de presentación.
EFREN VILLALON
 
Curso Innovacion REA Portafolio de presentación carmen rmz
Curso Innovacion REA Portafolio de presentación carmen rmzCurso Innovacion REA Portafolio de presentación carmen rmz
Curso Innovacion REA Portafolio de presentación carmen rmz
didache
 
Portafolio diagnostico
Portafolio diagnosticoPortafolio diagnostico
Portafolio diagnostico
gpeestrada
 
S5 tarea5 agar
S5 tarea5 agarS5 tarea5 agar
S5 tarea5 agar
Rodolfo Aguirre
 
Rol de estudiante a distancia
Rol de estudiante a distanciaRol de estudiante a distancia
Rol de estudiante a distancia
deicysanchezg
 
Portafolio de presentación.Coursera. Semana 4.
Portafolio de presentación.Coursera. Semana 4.Portafolio de presentación.Coursera. Semana 4.
Portafolio de presentación.Coursera. Semana 4.
Adis Corona
 
Coursera.semana 4. portafolio de presentación.
Coursera.semana 4. portafolio de presentación.Coursera.semana 4. portafolio de presentación.
Coursera.semana 4. portafolio de presentación.
Adis Corona
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
Efren1969
 
Movimiento educativo abierto
Movimiento educativo abiertoMovimiento educativo abierto
Movimiento educativo abierto
Naorit
 
Portafolio final
Portafolio finalPortafolio final
Portafolio final
LopGab
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
Chucho Ferral
 
Semana 4 innovación educativa con recursos abiertos XImena Noya Loayza
Semana 4 innovación educativa con recursos abiertos XImena Noya LoayzaSemana 4 innovación educativa con recursos abiertos XImena Noya Loayza
Semana 4 innovación educativa con recursos abiertos XImena Noya Loayza
Ximena Noya
 
Practica1.movimiento eduactivoabierto
Practica1.movimiento eduactivoabiertoPractica1.movimiento eduactivoabierto
Practica1.movimiento eduactivoabierto
garza71
 
Portafolio de Presentación
Portafolio de PresentaciónPortafolio de Presentación
Portafolio de Presentación
Laurapiny
 
Portafolio de Influencias
Portafolio de InfluenciasPortafolio de Influencias
Portafolio de Influencias
Juan Carlos Sánchez Ureña
 
Portafolio de presentación 4 coursera
Portafolio de presentación 4 courseraPortafolio de presentación 4 coursera
Portafolio de presentación 4 coursera
flor_chavez
 
Modelos educativos 1
Modelos educativos 1Modelos educativos 1
Modelos educativos 1
BereniceRN
 
Bases pedagógicas de e learning
Bases pedagógicas de e learningBases pedagógicas de e learning
Bases pedagógicas de e learning
LeslieJanethAlvarezA
 
2. proyecto (rosalbina portilla)
2. proyecto (rosalbina  portilla)2. proyecto (rosalbina  portilla)
2. proyecto (rosalbina portilla)
aydacortes
 

Similar a Portafolio diagnóstico (20)

Práctica 4: Portafolio de Presentación
Práctica 4: Portafolio de PresentaciónPráctica 4: Portafolio de Presentación
Práctica 4: Portafolio de Presentación
 
Practica 4. portafolio de presentación.
Practica 4. portafolio de presentación.Practica 4. portafolio de presentación.
Practica 4. portafolio de presentación.
 
Curso Innovacion REA Portafolio de presentación carmen rmz
Curso Innovacion REA Portafolio de presentación carmen rmzCurso Innovacion REA Portafolio de presentación carmen rmz
Curso Innovacion REA Portafolio de presentación carmen rmz
 
Portafolio diagnostico
Portafolio diagnosticoPortafolio diagnostico
Portafolio diagnostico
 
S5 tarea5 agar
S5 tarea5 agarS5 tarea5 agar
S5 tarea5 agar
 
Rol de estudiante a distancia
Rol de estudiante a distanciaRol de estudiante a distancia
Rol de estudiante a distancia
 
Portafolio de presentación.Coursera. Semana 4.
Portafolio de presentación.Coursera. Semana 4.Portafolio de presentación.Coursera. Semana 4.
Portafolio de presentación.Coursera. Semana 4.
 
Coursera.semana 4. portafolio de presentación.
Coursera.semana 4. portafolio de presentación.Coursera.semana 4. portafolio de presentación.
Coursera.semana 4. portafolio de presentación.
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Movimiento educativo abierto
Movimiento educativo abiertoMovimiento educativo abierto
Movimiento educativo abierto
 
Portafolio final
Portafolio finalPortafolio final
Portafolio final
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Semana 4 innovación educativa con recursos abiertos XImena Noya Loayza
Semana 4 innovación educativa con recursos abiertos XImena Noya LoayzaSemana 4 innovación educativa con recursos abiertos XImena Noya Loayza
Semana 4 innovación educativa con recursos abiertos XImena Noya Loayza
 
Practica1.movimiento eduactivoabierto
Practica1.movimiento eduactivoabiertoPractica1.movimiento eduactivoabierto
Practica1.movimiento eduactivoabierto
 
Portafolio de Presentación
Portafolio de PresentaciónPortafolio de Presentación
Portafolio de Presentación
 
Portafolio de Influencias
Portafolio de InfluenciasPortafolio de Influencias
Portafolio de Influencias
 
Portafolio de presentación 4 coursera
Portafolio de presentación 4 courseraPortafolio de presentación 4 coursera
Portafolio de presentación 4 coursera
 
Modelos educativos 1
Modelos educativos 1Modelos educativos 1
Modelos educativos 1
 
Bases pedagógicas de e learning
Bases pedagógicas de e learningBases pedagógicas de e learning
Bases pedagógicas de e learning
 
2. proyecto (rosalbina portilla)
2. proyecto (rosalbina  portilla)2. proyecto (rosalbina  portilla)
2. proyecto (rosalbina portilla)
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Portafolio diagnóstico

  • 1. Innovación Educativa con Recursos Abiertos Portafolio Diagnóstico Ing. Rosa Elena Palomino M 1
  • 2. Objetivo 2 September 4, 2014 Analizar los contenidos del curso y vincularlos con los conocimientos previos
  • 3. Quien Soy 3 September 4, 2014  Soy una persona con un gusto exagerado por los manuscritos antiguos  Mi lengua natal es el español pero prefiero pensar en arameo lengua que estudio hace 5 años  Mi sueño la gratuidad de la educación  Estudio Arqueología  Trabajo con adolecentes  Mi herramienta la computadora y redes sociales
  • 4. 4 September 4, 2014 Eres adonde vas…. Traductora Crear una plataforma en linea Maestra
  • 5. 5 September 4, 2014 En el proceso enseñanza-aprendizaje  No deben existir barreras para el intercambio del conocimiento  Este debe ser gratuito y estar al alcance de todos  Un pueblo culto avanza  La enseñanza en linea como herramienta dinámica  Motivación con elementos audiovisuales
  • 6. REA 6 September 4, 2014 En México la educación media superior esta en una etapa de transición donde todos los subsistemas (udg, unam, cobae, conalep, etc) estén unificados en una plataforma común (marco curricular común) regulados por una misma institución (Sistema Nacional de bachillerato) en esta fase es de vital importancia resaltar la modalidad en línea propuesta por diversas instituciones.
  • 7. Para enriquecer nuestro quehacer en el aula es imprescindible el uso de las Tics como herramientas de trabajo Crear Recursos educativos abiertos nos permite llegar a cualquier ámbito. 7 September 4, 2014
  • 8. 8 September 4, 2014 Si la meta de toda Nación es la movilización de saberes, tener a disposición de cualquier individuo el acceso a la educación a través de la internet con recursos educativos abiertos estamos hablando de otorgar la llave maestra del autoconocimiento.
  • 9. 9 September 4, 2014 Caracteristicas de Rea Accesible REA Compatible Base del conocimiento Dinámico Flexible Disponible
  • 11. Ventajas 11 September 4, 2014  La participación permite el trabajo off-line.  Podrá seguir el ritmo de trabajo marcado el profesor y sus compañeros del curso.  Todos los alumnos tienen acceso a la enseñanza, no viéndose perjudicados aquellos que no pueden acudir periódicamente a clases por motivos de trabajo o distancia.  Existe feed-back de formación, de manera que el profesor conoce si el alumno responde al método y alcanza los objetivos fijados inicialmente.  Optimización del aprendizaje significativo: al mismo tiempo asimila otro tipo de aprendizajes.  Ahorro de tiempo y dinero.  Las clases y el estudio se acomodan al horario de cada estudiante.  Se Promueve el trabajo colaborativo.  El estudiante es protagonista de su propio proceso formativo.
  • 12. 12 September 4, 2014 Los retos de innovar con recursos educativos abiertos  Culturales: No creemos que sea posible aprender de forma diferente a la presencial.  Empleo: Valorarán las organizaciones igual a los egresados de escuelas presenciales que a los autodidactas  Motivación: Se podrá motivar el estudiante a asumir el rol de dueño de su aprendizaje  Tecnología: Nos falta capacitación para entender como funciona y lo que podemos hacer
  • 13. Bibliografia 13 September 4, 2014  www.sep.gob.mx  www.educarchile.cl  www.ugr.es