SlideShare una empresa de Scribd logo
Portafolio diagnóstico 
Julio Jara Ormeño 
Innovación educativa para los cursos de 
Postgrado de mi unidad educativa. 
Creación de un Campus Virtual
Situación actual 
• Experiencia de cinco años desarrollando apoyo a actividades docentes 
utilizando plataforma e-learning. 
• Uso intensivo de plataforma e-learning de código abierto (Moodle) 
• Contamos con cerca de 200 cursos de apoyo anuales 
• Tenemos capacidad para administrar plataformas virtuales diversas. 
• Iniciamos una experiencia de cursos de apoyo a las actividades docentes de 
los programas de postgrado y formación continua 
• Uso de herramientas de Google.Apps para complementar 
• Forms 
• Calendar 
• Sites 
• Blogger 
• Classroom
Lo que esperamos 
• Crear un Campus Virtual, que centralice la oferta académica de cursos 
de Postgrado, formación continua y cursos de capacitación. 
• Elaborar una propuesta académica completamente virtual 
• Establecer procedimientos estandarizados para la creación de 
contenidos virtuales. 
• Crear, paulatinamente, una unidad de trabajo que administre este 
Campus Virtual con la participación de docentes, técnicos y 
especialistas.
Marco contextual 
• Necesidad de contar con una plataforma segura y estable para publicar cursos y programas 
académicos. 
• Elaborar un proceso de inducción que “obligue” a los docentes a incorporar nuevas competencias a 
su set de herramientas, con el objetivo que puedan mejor utilizar este medio de comunicación con 
sus estudiantes. 
• Vencer al resistencia al cambio de los medios tradicionales. 
• Cambiar la forma tradicional de hacer la clase, por esta nueva modalidad virtual. 
• El escenario físico actual está constituido por una página web que entrega información corporativa 
y tiene los accesos a diversas áreas en donde están los accesos a las diversas herramientas ya sean 
de administración académica, como el acceso a plataformas elearning, zona de comunicaciones, 
acceso al correo corporativo, biblioteca y otras. El inconveniente es que está web contiene toda la 
información de la Universidad y resulta compleja la navegación. 
• No existe actualmente una estructura que se haga cargo de esta nueva unidad y la organización no 
destina los recursos en cantidad ni en calidad, como para implementar una unidad operativa 
autónoma.
Marco contextual – Puntos clave 
• La puesta en marcha es una decisión ya tomada. 
• La plataforma elearning actual no entrega todas las seguridades y la 
robustez necesaria que asegure confiabilidad. Hace un año durante 
una migración de versión, se perdieron datos y ese evento ha sido 
muy difícil de “olvidar”. 
• No disponemos de una staff de personal suficiente en calidad y 
cantidad. 
• El equipamiento es insuficiente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plataformas virtuales de servicios educativos en colombia
Plataformas virtuales de servicios educativos en colombiaPlataformas virtuales de servicios educativos en colombia
Plataformas virtuales de servicios educativos en colombiavaleriaaamedina
 
Taller inicial con soporte virtual en carrera de Prof. de Ed. Sec en Historia
Taller inicial con soporte virtual en carrera de Prof. de Ed. Sec en HistoriaTaller inicial con soporte virtual en carrera de Prof. de Ed. Sec en Historia
Taller inicial con soporte virtual en carrera de Prof. de Ed. Sec en HistoriaMariela Trejo
 
Régimen de estudio uladech católica
Régimen de estudio uladech católicaRégimen de estudio uladech católica
Régimen de estudio uladech católicaguillermo327
 
Sorayavallejobloque0
Sorayavallejobloque0Sorayavallejobloque0
Sorayavallejobloque0sory_vallejo
 
Presentacion ava - Acompañamiento E-mediador
Presentacion ava - Acompañamiento E-mediadorPresentacion ava - Acompañamiento E-mediador
Presentacion ava - Acompañamiento E-mediadorVictor Fabian Ausique
 
Acompañamiento del E-Mediador en AVA
Acompañamiento del E-Mediador en AVAAcompañamiento del E-Mediador en AVA
Acompañamiento del E-Mediador en AVASANDY1478
 
AplicacióN De La EducacióN Virtual
AplicacióN De La EducacióN VirtualAplicacióN De La EducacióN Virtual
AplicacióN De La EducacióN Virtualdimik
 
LMS Chamilo como caso de éxito en las diferentes unidades de negocio de la Or...
LMS Chamilo como caso de éxito en las diferentes unidades de negocio de la Or...LMS Chamilo como caso de éxito en las diferentes unidades de negocio de la Or...
LMS Chamilo como caso de éxito en las diferentes unidades de negocio de la Or...Congreso Internacional de E-learning
 
EducaciòN Virtual
EducaciòN VirtualEducaciòN Virtual
EducaciòN Virtualdanilojacome
 
Cómo debe ser el acompañamiento del E-Mediador en un AVA a través del PLE
Cómo debe ser el acompañamiento del E-Mediador en un AVA a través del PLECómo debe ser el acompañamiento del E-Mediador en un AVA a través del PLE
Cómo debe ser el acompañamiento del E-Mediador en un AVA a través del PLEDeivis Cecilia Terán Moreno
 
Blearning en procesos de postgrado
Blearning en procesos de postgradoBlearning en procesos de postgrado
Blearning en procesos de postgradoGuillermo Machado S
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajegbh2062
 

La actualidad más candente (18)

Plataformas virtuales de servicios educativos en colombia
Plataformas virtuales de servicios educativos en colombiaPlataformas virtuales de servicios educativos en colombia
Plataformas virtuales de servicios educativos en colombia
 
Taller inicial con soporte virtual en carrera de Prof. de Ed. Sec en Historia
Taller inicial con soporte virtual en carrera de Prof. de Ed. Sec en HistoriaTaller inicial con soporte virtual en carrera de Prof. de Ed. Sec en Historia
Taller inicial con soporte virtual en carrera de Prof. de Ed. Sec en Historia
 
Régimen de estudio uladech católica
Régimen de estudio uladech católicaRégimen de estudio uladech católica
Régimen de estudio uladech católica
 
Sorayavallejobloque0
Sorayavallejobloque0Sorayavallejobloque0
Sorayavallejobloque0
 
Presentacion ava - Acompañamiento E-mediador
Presentacion ava - Acompañamiento E-mediadorPresentacion ava - Acompañamiento E-mediador
Presentacion ava - Acompañamiento E-mediador
 
Mooc
MoocMooc
Mooc
 
Acompañamiento del E-Mediador en AVA
Acompañamiento del E-Mediador en AVAAcompañamiento del E-Mediador en AVA
Acompañamiento del E-Mediador en AVA
 
Aula virtual♥
Aula virtual♥Aula virtual♥
Aula virtual♥
 
AplicacióN De La EducacióN Virtual
AplicacióN De La EducacióN VirtualAplicacióN De La EducacióN Virtual
AplicacióN De La EducacióN Virtual
 
LMS Chamilo como caso de éxito en las diferentes unidades de negocio de la Or...
LMS Chamilo como caso de éxito en las diferentes unidades de negocio de la Or...LMS Chamilo como caso de éxito en las diferentes unidades de negocio de la Or...
LMS Chamilo como caso de éxito en las diferentes unidades de negocio de la Or...
 
EducaciòN Virtual
EducaciòN VirtualEducaciòN Virtual
EducaciòN Virtual
 
Cómo debe ser el acompañamiento del E-Mediador en un AVA a través del PLE
Cómo debe ser el acompañamiento del E-Mediador en un AVA a través del PLECómo debe ser el acompañamiento del E-Mediador en un AVA a través del PLE
Cómo debe ser el acompañamiento del E-Mediador en un AVA a través del PLE
 
E Twinning
E TwinningE Twinning
E Twinning
 
¿Cómo migrar de Moodle a Chamilo LMS? (Análisis comparativo)
¿Cómo migrar de Moodle a Chamilo LMS? (Análisis comparativo)¿Cómo migrar de Moodle a Chamilo LMS? (Análisis comparativo)
¿Cómo migrar de Moodle a Chamilo LMS? (Análisis comparativo)
 
Blearning en procesos de postgrado
Blearning en procesos de postgradoBlearning en procesos de postgrado
Blearning en procesos de postgrado
 
Unad daniel benitez2.
Unad daniel benitez2.Unad daniel benitez2.
Unad daniel benitez2.
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
 
Acompañamiento tutorial de un e mediador
Acompañamiento tutorial de un e mediadorAcompañamiento tutorial de un e mediador
Acompañamiento tutorial de un e mediador
 

Similar a Portafolio diagnóstico Julio Jara Ormeño

Similar a Portafolio diagnóstico Julio Jara Ormeño (20)

Plataforma virtual
Plataforma virtualPlataforma virtual
Plataforma virtual
 
Plataforma virtual
Plataforma virtualPlataforma virtual
Plataforma virtual
 
Plataforma virtual
Plataforma virtualPlataforma virtual
Plataforma virtual
 
Analisis grupal
Analisis grupalAnalisis grupal
Analisis grupal
 
Exitosos tecnológicos
Exitosos tecnológicosExitosos tecnológicos
Exitosos tecnológicos
 
Tics II
Tics IITics II
Tics II
 
Las tic´s como herramienta en los procesos educativos
Las tic´s como herramienta en los procesos educativosLas tic´s como herramienta en los procesos educativos
Las tic´s como herramienta en los procesos educativos
 
1
11
1
 
Fase planificacion grupo g
Fase planificacion grupo gFase planificacion grupo g
Fase planificacion grupo g
 
Entorno virtual de aprendizaje
Entorno virtual de aprendizajeEntorno virtual de aprendizaje
Entorno virtual de aprendizaje
 
T2 actividad 2.2
T2 actividad 2.2T2 actividad 2.2
T2 actividad 2.2
 
Plataformas de Educación Virtual
Plataformas de Educación VirtualPlataformas de Educación Virtual
Plataformas de Educación Virtual
 
Deber de tic diapositivas
Deber de tic diapositivasDeber de tic diapositivas
Deber de tic diapositivas
 
Educacion en linea
Educacion en lineaEducacion en linea
Educacion en linea
 
Educacion en linea
Educacion en lineaEducacion en linea
Educacion en linea
 
Educacion en linea
Educacion en lineaEducacion en linea
Educacion en linea
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Proyecto grupo océano modulo 5 fatla
Proyecto grupo océano modulo 5 fatlaProyecto grupo océano modulo 5 fatla
Proyecto grupo océano modulo 5 fatla
 
Proyecto de capacitación grupo Océno Fatla 2010
Proyecto de capacitación  grupo Océno Fatla 2010Proyecto de capacitación  grupo Océno Fatla 2010
Proyecto de capacitación grupo Océno Fatla 2010
 
Eva
EvaEva
Eva
 

Último

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 

Portafolio diagnóstico Julio Jara Ormeño

  • 1. Portafolio diagnóstico Julio Jara Ormeño Innovación educativa para los cursos de Postgrado de mi unidad educativa. Creación de un Campus Virtual
  • 2. Situación actual • Experiencia de cinco años desarrollando apoyo a actividades docentes utilizando plataforma e-learning. • Uso intensivo de plataforma e-learning de código abierto (Moodle) • Contamos con cerca de 200 cursos de apoyo anuales • Tenemos capacidad para administrar plataformas virtuales diversas. • Iniciamos una experiencia de cursos de apoyo a las actividades docentes de los programas de postgrado y formación continua • Uso de herramientas de Google.Apps para complementar • Forms • Calendar • Sites • Blogger • Classroom
  • 3. Lo que esperamos • Crear un Campus Virtual, que centralice la oferta académica de cursos de Postgrado, formación continua y cursos de capacitación. • Elaborar una propuesta académica completamente virtual • Establecer procedimientos estandarizados para la creación de contenidos virtuales. • Crear, paulatinamente, una unidad de trabajo que administre este Campus Virtual con la participación de docentes, técnicos y especialistas.
  • 4. Marco contextual • Necesidad de contar con una plataforma segura y estable para publicar cursos y programas académicos. • Elaborar un proceso de inducción que “obligue” a los docentes a incorporar nuevas competencias a su set de herramientas, con el objetivo que puedan mejor utilizar este medio de comunicación con sus estudiantes. • Vencer al resistencia al cambio de los medios tradicionales. • Cambiar la forma tradicional de hacer la clase, por esta nueva modalidad virtual. • El escenario físico actual está constituido por una página web que entrega información corporativa y tiene los accesos a diversas áreas en donde están los accesos a las diversas herramientas ya sean de administración académica, como el acceso a plataformas elearning, zona de comunicaciones, acceso al correo corporativo, biblioteca y otras. El inconveniente es que está web contiene toda la información de la Universidad y resulta compleja la navegación. • No existe actualmente una estructura que se haga cargo de esta nueva unidad y la organización no destina los recursos en cantidad ni en calidad, como para implementar una unidad operativa autónoma.
  • 5. Marco contextual – Puntos clave • La puesta en marcha es una decisión ya tomada. • La plataforma elearning actual no entrega todas las seguridades y la robustez necesaria que asegure confiabilidad. Hace un año durante una migración de versión, se perdieron datos y ese evento ha sido muy difícil de “olvidar”. • No disponemos de una staff de personal suficiente en calidad y cantidad. • El equipamiento es insuficiente.