SlideShare una empresa de Scribd logo
“LOS ANIMALES
DOMESTICOS”
“GRADO SEGUNDO”
INSTITUCION EDUCATIVA
NUESTRA SEÑORA DE
BELEN
SEDE SANTO DOMINGO
SAVIO
MUNICIPIO: BELEN
DEPARTAMENTO: NARIÑO
2014
Nombre del Formador
GINNA MERCY TORRES ERAZO
GRADO
SEGUNDO
AUTORES
CARMEN CECILIA HERNANDEZ
AREA: MATEMATICAS
GRADO: SEXTO
FERNANDO BOLAÑOS O
AREA: MATEMATICAS GRADO :
NOVENO
LILIANA MONCAYO
AREA: ESPAÑOL
GRADO: 10 Y 11
1
.
2
Problematización
El desconocimiento que tienen
los estudiantes a cerca de los
animales en cuanto a: sus
características, alimentación,
necesidades, aseo, higiene etc
Los estudiantes no tienen
conocimiento sobre los animales
domésticos en cuanto a sus
características físicas, cuidados,
alimentación, salud, y beneficios
que aportan al bienestar de las
diferentes familias.
.
Problematización
Los aspectos conocidos diremos
que los estudiantes conocen
algunos animales domésticos
por la convivencia con ellos. Pero
desconocen algunos aspectos
como el cuidado, alimentación y
el medio donde ellos habitan
Los estudiantes del grado segundo
no tienen un amplio conocimiento
sobre cada especie animal en
cuanto a sus características físicas,
cuidados, alimentación, salud, y
beneficios que aportan al bienestar
de las diferentes familias
Objetivo general
Reconocer la importancia, el cuidado y el
beneficio que nos prestan los animales
domésticos.
 Clasificar los animales domésticos y salvajes.
 Identificar y valorar, los beneficios que producen los animales
domésticos.
 Determinar el lugar específico que ocupan los animales
domésticos en el medio en que viven.
Objetivos específicos
ACTIVIDADES
Estrategia pedagógica y actividades de aprendizaje
Objetivo Especifico 1
Clasificar los animales domésticos y salvajes.
Actividades Competencias Recurso Educativo Digital Resultado de aprendizaje esperado Docente Responsable
Presentación de OVA UTILIZANDO
diapositivas de Power Point elaboradas
por los docentes
Clasificación de los animales
domésticos y salvajes
Ova de los animales realizada en PowerPoint Que los estudiantes diferencien los
animales domésticos de los
salvajes, como nacen, se
reproducen y mueren, además, sus
formas de alimentación.
Cecilia Hernández
Dibujar y colorear los animales
domésticos utilizando paint brush y
pequetic
Identifica los animales domésticos
de otros animales
-Paint y plataforma pequetic Que los estudiantes identifiquen
los animales que viven en su casa o
cerca de ella
CECILIA HERNADEZ
HERNANDEZ
Objetivo Especifico 2
Identificar y valorar, los beneficios que producen los animales domésticos.
Actividades Competencias Recurso Educativo Digital Resultado de aprendizaje esperado Docente Responsable
Mediante el juego:” La voz de los
animales”relaciona el animal con su
sonido correspondiente e identifica su
utilidad
Identifica mediante el sonido que
producen los animales que
utilidad nos prestan.
Plataforma pequetic Que los estudiantes comprendan
que los animales domésticos son
muy importantes en la vida del
hombre
Liliana Moncayo
Observar los cuidados que se deben tener
con los animales domésticos. Por medio
de un video en línea utilizando Youtube
como herramienta
Comprende que los animales
necesitan de amor, cariño,
dedicación y cuidados especiales.
Video: “Cuidado de los animales” https://www.youtube.com/watch?v=nILJKZuWxyw Fomentar el amor y cuidados que
debe practicar con los animales
domésticos.
LILIANA MONCAYO
Objetivo Especifico 3
Determinar el lugar específico que ocupan los animales domésticos en el medio en que viven.
Actividades Competencias Recurso Educativo Digital Resultado de aprendizaje esperado Docente Responsable
Mediante un juego ubica al animal
doméstico en el sitio que le corresponde
en la casa o cerca de ella.
Identifica el sitio que ocupan los
animales domésticos.
Plataforma pequeticJuego interactivo. Que reconozcan el lugar donde
permanecen la mayor parte del
tiempo los animales domésticos.
Fernando Bolaños
Indagación
El grupo de docentes por medio de lluvia de ideas a los
estudiantes detectamos el poco conocimiento que tenían
acerca de los animales domésticos, nos vimos en la
necesidad de abordar este importante tema para que
ellos tengan un mejor conocimiento ya sea en sus
características físicas, cuidados, alimentación salud y
medios de descanso. Ya que en nuestra comunidad se
observa el maltrato con los animales.
AREAS Y COMPETENCIAS
LOS ANIMALES
Los animales suelen ser domésticos o
salvajes y debemos tener en cuenta que los
animales necesitan mucho cariño, amor y
afecto.
ANIMALES DOMESTICOS:
Son los que viven cerca del hombre en su
casa y cerca de ella, no son agresivos ej.: el
perro, el gato, la gallina, la paloma etc.
Los niños identificaron las clases de animales,
sus colores, sus formas, sus tamaños etc.
Explican algunos cuidados que se deben tener
con los animales domésticos.
Narran la utilidad que prestan estos animales.
Despertaron el amor por los animales
domésticos.
Dibujan y colorean algunos los animales.
AREAS Y COMPETENCIAS
Descripción: Con la presentación de la
ova los estudiantes identificaron los
animales domésticos de los salvajes, su
forma de alimentación, clases, y formas
de reproducción
Recurso TIC: Ova de los animales realizada
en PowerPoint
PRODUCTOS Y EVIDENCIAS
ACT.1
Descripción: Utilizando paint y la
plataforma pequetic dibujo y coloreó los
animales domésticos y su entorno.
Recurso tic: plataforma paint y pequetic
PRODUCTOS Y EVIDENCIAS
ACT.2
En la sala de informática se explico a los
estudiantes el funcionamiento dela
plataforma pequetic, luego desarrollaron
la actividad en la cual se relaciona un
sonido con el animal correspondiente.
Recurso tic: computador.
PRODUCTOS Y EVIDENCIAS
ACT.3
Se realizó una lluvia de ideas acerca
del cuidado de los animales
domésticos, luego se presento un
video El cuidado de los animales
después de observar el video los
estudiantes explicaron la manera de
cuidarlos animales domésticos
Recurso TIC: video
PRODUCTOS Y EVIDENCIAS
ACT.4
EVALUACIÓN
A los docentes nos queda la grata experiencia de haber
compartido con los estudiantes diversas actividades
que nos ofrece el desarrollo tecnológico y así llegar de
forma más dinámica para que exploren en el campo del
saber.
Notamos que los estudiantes estuvieron más activos
durante el desarrollo de las actividades, lo cual conlleva
a que el proceso del aprendizaje no sea mas agradable
y se convierta en una experiencia significativa.
Teniendo en cuenta los conocimientos previos de los
estudiantes observamos que reconocían algunos
animales domésticos de nuestro entorno. A través de
las diferentes actividades logramos que los estudiantes
identificaran sus cuidados, hábitat, beneficios,
alimentación, formas de vida y la diversidad de
animales domésticos existentes .
BIBLIOGRAFIA
•
• SIERRA, Héctor Guillermo. Camino a la ciencia
1.intemedio Editores.1988.
• ESPITIA DE GONZALES, Doris Amanda. Vida y
Naturaleza 2. Rey Andes Ltda. 1993.
• GOMEZ, William.Ingeniate 2. Editorial Voluntad. 1989.
• FERNANDEZ RINCON, Myriam Stella. Biólogos
2.Editorial Voluntad. 1996.
• http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia
¡Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad de clases de educación inicial
Unidad de clases de educación inicialUnidad de clases de educación inicial
Unidad de clases de educación inicial
16081087
 
Proyecto Somos Mamiferos
Proyecto Somos MamiferosProyecto Somos Mamiferos
Proyecto Somos Mamiferos
YoliBeaDiego
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
Ali Belmamoun
 
Actividades aplicadas y evidencias
Actividades aplicadas y evidenciasActividades aplicadas y evidencias
Actividades aplicadas y evidencias
Cynthia Perez
 
Unidad didáctica final los animales invertebrados jorge
Unidad didáctica final los animales invertebrados jorgeUnidad didáctica final los animales invertebrados jorge
Unidad didáctica final los animales invertebrados jorge
Jorge Seldas
 
Didactica para tic
Didactica para ticDidactica para tic
Didactica para tic
javi ortega
 
Unidad didactica animales..
Unidad didactica animales..Unidad didactica animales..
Unidad didactica animales..
8jueves2
 
El mundo de los animales salvajes y domésticos
El mundo de los animales salvajes y domésticosEl mundo de los animales salvajes y domésticos
El mundo de los animales salvajes y domésticos
lourdesalicia
 
Que linda la naturaleza 2013
Que linda la naturaleza 2013Que linda la naturaleza 2013
Que linda la naturaleza 2013
Ctafur
 
Proyecto de aprendizaje noviembre 2016
Proyecto de aprendizaje noviembre 2016Proyecto de aprendizaje noviembre 2016
Proyecto de aprendizaje noviembre 2016
EDUCACION
 
Planeamiento del proyecto
Planeamiento del proyectoPlaneamiento del proyecto
Planeamiento del proyecto
anayval31
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
lheviag
 
Secuencia didáctica nat.
Secuencia didáctica nat.Secuencia didáctica nat.
Secuencia didáctica nat.
Jose Mosquera
 
Unidad diplomado el lugar donde vivo
Unidad diplomado el lugar donde vivoUnidad diplomado el lugar donde vivo
Unidad diplomado el lugar donde vivo
Rivca Bet Elohim Buelvas Castaño
 
Secuencia selva terminada
Secuencia selva terminadaSecuencia selva terminada
Secuencia selva terminada
Eliaprincess
 
Secuencia didáctica inglés
Secuencia didáctica inglésSecuencia didáctica inglés
Secuencia didáctica inglés
Yusra Abderrazak
 
Unidad Didáctica: La Selva
Unidad Didáctica: La SelvaUnidad Didáctica: La Selva
Unidad Didáctica: La Selva
Ana Luque Martín
 
Plan de clases c.n el hábitat de los animales
Plan de clases c.n el hábitat de los animalesPlan de clases c.n el hábitat de los animales
Plan de clases c.n el hábitat de los animales
JohannaPFC
 
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez 1º
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez 1ºActividades complementarias maría isabel gómez rodríguez 1º
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez 1º
Natalia Chañe Tamayo
 

La actualidad más candente (19)

Unidad de clases de educación inicial
Unidad de clases de educación inicialUnidad de clases de educación inicial
Unidad de clases de educación inicial
 
Proyecto Somos Mamiferos
Proyecto Somos MamiferosProyecto Somos Mamiferos
Proyecto Somos Mamiferos
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Actividades aplicadas y evidencias
Actividades aplicadas y evidenciasActividades aplicadas y evidencias
Actividades aplicadas y evidencias
 
Unidad didáctica final los animales invertebrados jorge
Unidad didáctica final los animales invertebrados jorgeUnidad didáctica final los animales invertebrados jorge
Unidad didáctica final los animales invertebrados jorge
 
Didactica para tic
Didactica para ticDidactica para tic
Didactica para tic
 
Unidad didactica animales..
Unidad didactica animales..Unidad didactica animales..
Unidad didactica animales..
 
El mundo de los animales salvajes y domésticos
El mundo de los animales salvajes y domésticosEl mundo de los animales salvajes y domésticos
El mundo de los animales salvajes y domésticos
 
Que linda la naturaleza 2013
Que linda la naturaleza 2013Que linda la naturaleza 2013
Que linda la naturaleza 2013
 
Proyecto de aprendizaje noviembre 2016
Proyecto de aprendizaje noviembre 2016Proyecto de aprendizaje noviembre 2016
Proyecto de aprendizaje noviembre 2016
 
Planeamiento del proyecto
Planeamiento del proyectoPlaneamiento del proyecto
Planeamiento del proyecto
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
 
Secuencia didáctica nat.
Secuencia didáctica nat.Secuencia didáctica nat.
Secuencia didáctica nat.
 
Unidad diplomado el lugar donde vivo
Unidad diplomado el lugar donde vivoUnidad diplomado el lugar donde vivo
Unidad diplomado el lugar donde vivo
 
Secuencia selva terminada
Secuencia selva terminadaSecuencia selva terminada
Secuencia selva terminada
 
Secuencia didáctica inglés
Secuencia didáctica inglésSecuencia didáctica inglés
Secuencia didáctica inglés
 
Unidad Didáctica: La Selva
Unidad Didáctica: La SelvaUnidad Didáctica: La Selva
Unidad Didáctica: La Selva
 
Plan de clases c.n el hábitat de los animales
Plan de clases c.n el hábitat de los animalesPlan de clases c.n el hábitat de los animales
Plan de clases c.n el hábitat de los animales
 
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez 1º
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez 1ºActividades complementarias maría isabel gómez rodríguez 1º
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez 1º
 

Similar a Portafolio proyecto grupo 154 d para subir

Portafolio digital grupo 155 d
Portafolio digital grupo 155 dPortafolio digital grupo 155 d
Portafolio digital grupo 155 d
santarosabelen
 
Trabajo de areas basicas ciencias naturales
Trabajo de areas basicas  ciencias naturalesTrabajo de areas basicas  ciencias naturales
Trabajo de areas basicas ciencias naturales
1120744664
 
Clases de animales
Clases de animalesClases de animales
Clases de animales
mariatejada22187
 
PROYECTO LOS ANIMALES.docx
PROYECTO LOS ANIMALES.docxPROYECTO LOS ANIMALES.docx
PROYECTO LOS ANIMALES.docx
LILIANABOHORQUEZ9
 
Formato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niño
Formato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niñoFormato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niño
Formato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niño
Efrén Ingledue
 
Plan e clase victoria
Plan e clase victoriaPlan e clase victoria
Plan e clase victoria
LIZETHCAMILA2
 
Proyecto 36598
Proyecto 36598 Proyecto 36598
Proyecto 36598
Anayusaniaoro
 
Animales que me rodean
Animales que me rodeanAnimales que me rodean
Animales que me rodean
espagar
 
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez (1)
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez (1)Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez (1)
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez (1)
albi0508
 
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez 1º
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez 1ºActividades complementarias maría isabel gómez rodríguez 1º
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez 1º
Elena Bermúdez Redrajo
 
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguezActividades complementarias maría isabel gómez rodríguez
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez
NataliaNPC
 
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguezActividades complementarias maría isabel gómez rodríguez
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez
anabel
 
La granja escuela
La granja escuelaLa granja escuela
La granja escuela
Ester Castellanos Novillo
 
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguezActividades complementarias maría isabel gómez rodríguez
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez
Olivovy
 
Actividadescomplementariasmaraisabelgmezrodrguez1 131205054320-phpapp01
Actividadescomplementariasmaraisabelgmezrodrguez1 131205054320-phpapp01Actividadescomplementariasmaraisabelgmezrodrguez1 131205054320-phpapp01
Actividadescomplementariasmaraisabelgmezrodrguez1 131205054320-phpapp01
Elena Bermúdez Redrajo
 
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez.pdf3
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez.pdf3Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez.pdf3
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez.pdf3
albiaam
 
La chopera (2)
La chopera (2)La chopera (2)
La chopera (2)
elenasangar
 
secuencia didáctica
secuencia didáctica secuencia didáctica
secuencia didáctica
lizguns
 
Portafolio digital grupo 155 d
Portafolio digital grupo 155 dPortafolio digital grupo 155 d
Portafolio digital grupo 155 d
ginnacpe
 
Proyecto aula san felipe
Proyecto aula san felipeProyecto aula san felipe
Proyecto aula san felipe
martha_moncayo
 

Similar a Portafolio proyecto grupo 154 d para subir (20)

Portafolio digital grupo 155 d
Portafolio digital grupo 155 dPortafolio digital grupo 155 d
Portafolio digital grupo 155 d
 
Trabajo de areas basicas ciencias naturales
Trabajo de areas basicas  ciencias naturalesTrabajo de areas basicas  ciencias naturales
Trabajo de areas basicas ciencias naturales
 
Clases de animales
Clases de animalesClases de animales
Clases de animales
 
PROYECTO LOS ANIMALES.docx
PROYECTO LOS ANIMALES.docxPROYECTO LOS ANIMALES.docx
PROYECTO LOS ANIMALES.docx
 
Formato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niño
Formato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niñoFormato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niño
Formato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niño
 
Plan e clase victoria
Plan e clase victoriaPlan e clase victoria
Plan e clase victoria
 
Proyecto 36598
Proyecto 36598 Proyecto 36598
Proyecto 36598
 
Animales que me rodean
Animales que me rodeanAnimales que me rodean
Animales que me rodean
 
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez (1)
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez (1)Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez (1)
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez (1)
 
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez 1º
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez 1ºActividades complementarias maría isabel gómez rodríguez 1º
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez 1º
 
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguezActividades complementarias maría isabel gómez rodríguez
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez
 
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguezActividades complementarias maría isabel gómez rodríguez
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez
 
La granja escuela
La granja escuelaLa granja escuela
La granja escuela
 
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguezActividades complementarias maría isabel gómez rodríguez
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez
 
Actividadescomplementariasmaraisabelgmezrodrguez1 131205054320-phpapp01
Actividadescomplementariasmaraisabelgmezrodrguez1 131205054320-phpapp01Actividadescomplementariasmaraisabelgmezrodrguez1 131205054320-phpapp01
Actividadescomplementariasmaraisabelgmezrodrguez1 131205054320-phpapp01
 
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez.pdf3
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez.pdf3Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez.pdf3
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez.pdf3
 
La chopera (2)
La chopera (2)La chopera (2)
La chopera (2)
 
secuencia didáctica
secuencia didáctica secuencia didáctica
secuencia didáctica
 
Portafolio digital grupo 155 d
Portafolio digital grupo 155 dPortafolio digital grupo 155 d
Portafolio digital grupo 155 d
 
Proyecto aula san felipe
Proyecto aula san felipeProyecto aula san felipe
Proyecto aula san felipe
 

Más de inensebelcpe

Portafolio del proyecto grupo 154 g
Portafolio del proyecto grupo 154 gPortafolio del proyecto grupo 154 g
Portafolio del proyecto grupo 154 g
inensebelcpe
 
Portafolio proyecto grupo 154 f para subir
Portafolio proyecto grupo 154 f para subirPortafolio proyecto grupo 154 f para subir
Portafolio proyecto grupo 154 f para subir
inensebelcpe
 
Plantilla portafolio del proyecto 154 e
Plantilla portafolio del proyecto 154 ePlantilla portafolio del proyecto 154 e
Plantilla portafolio del proyecto 154 e
inensebelcpe
 
Portafolio digital grupo 154 c
Portafolio digital grupo 154 cPortafolio digital grupo 154 c
Portafolio digital grupo 154 c
inensebelcpe
 
Plantilla portafolio del proyecto grupo 154 b
Plantilla portafolio del proyecto grupo 154 bPlantilla portafolio del proyecto grupo 154 b
Plantilla portafolio del proyecto grupo 154 b
inensebelcpe
 
Portafolio proyecto grupo 154 a
Portafolio proyecto grupo 154 aPortafolio proyecto grupo 154 a
Portafolio proyecto grupo 154 a
inensebelcpe
 
PROYECTO CPE GRUPO 155 A LATERALIDAD
PROYECTO CPE GRUPO 155 A LATERALIDADPROYECTO CPE GRUPO 155 A LATERALIDAD
PROYECTO CPE GRUPO 155 A LATERALIDAD
inensebelcpe
 
Proyecto grupo 154 f PLANTAS MEDICINALES
Proyecto grupo 154 f PLANTAS MEDICINALESProyecto grupo 154 f PLANTAS MEDICINALES
Proyecto grupo 154 f PLANTAS MEDICINALES
inensebelcpe
 
Proyecto CPE INENSEBEL grupo 154A
Proyecto  CPE INENSEBEL grupo 154AProyecto  CPE INENSEBEL grupo 154A
Proyecto CPE INENSEBEL grupo 154A
inensebelcpe
 
Proyecto de aula geometría ANALÍTICA GRUPO 154G
Proyecto de aula geometría ANALÍTICA GRUPO 154GProyecto de aula geometría ANALÍTICA GRUPO 154G
Proyecto de aula geometría ANALÍTICA GRUPO 154G
inensebelcpe
 
Proyecto GRUPO 154 B INENSEBEL
Proyecto GRUPO 154 B INENSEBELProyecto GRUPO 154 B INENSEBEL
Proyecto GRUPO 154 B INENSEBEL
inensebelcpe
 

Más de inensebelcpe (11)

Portafolio del proyecto grupo 154 g
Portafolio del proyecto grupo 154 gPortafolio del proyecto grupo 154 g
Portafolio del proyecto grupo 154 g
 
Portafolio proyecto grupo 154 f para subir
Portafolio proyecto grupo 154 f para subirPortafolio proyecto grupo 154 f para subir
Portafolio proyecto grupo 154 f para subir
 
Plantilla portafolio del proyecto 154 e
Plantilla portafolio del proyecto 154 ePlantilla portafolio del proyecto 154 e
Plantilla portafolio del proyecto 154 e
 
Portafolio digital grupo 154 c
Portafolio digital grupo 154 cPortafolio digital grupo 154 c
Portafolio digital grupo 154 c
 
Plantilla portafolio del proyecto grupo 154 b
Plantilla portafolio del proyecto grupo 154 bPlantilla portafolio del proyecto grupo 154 b
Plantilla portafolio del proyecto grupo 154 b
 
Portafolio proyecto grupo 154 a
Portafolio proyecto grupo 154 aPortafolio proyecto grupo 154 a
Portafolio proyecto grupo 154 a
 
PROYECTO CPE GRUPO 155 A LATERALIDAD
PROYECTO CPE GRUPO 155 A LATERALIDADPROYECTO CPE GRUPO 155 A LATERALIDAD
PROYECTO CPE GRUPO 155 A LATERALIDAD
 
Proyecto grupo 154 f PLANTAS MEDICINALES
Proyecto grupo 154 f PLANTAS MEDICINALESProyecto grupo 154 f PLANTAS MEDICINALES
Proyecto grupo 154 f PLANTAS MEDICINALES
 
Proyecto CPE INENSEBEL grupo 154A
Proyecto  CPE INENSEBEL grupo 154AProyecto  CPE INENSEBEL grupo 154A
Proyecto CPE INENSEBEL grupo 154A
 
Proyecto de aula geometría ANALÍTICA GRUPO 154G
Proyecto de aula geometría ANALÍTICA GRUPO 154GProyecto de aula geometría ANALÍTICA GRUPO 154G
Proyecto de aula geometría ANALÍTICA GRUPO 154G
 
Proyecto GRUPO 154 B INENSEBEL
Proyecto GRUPO 154 B INENSEBELProyecto GRUPO 154 B INENSEBEL
Proyecto GRUPO 154 B INENSEBEL
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Portafolio proyecto grupo 154 d para subir

  • 2. INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE BELEN SEDE SANTO DOMINGO SAVIO MUNICIPIO: BELEN DEPARTAMENTO: NARIÑO 2014 Nombre del Formador GINNA MERCY TORRES ERAZO GRADO SEGUNDO
  • 3. AUTORES CARMEN CECILIA HERNANDEZ AREA: MATEMATICAS GRADO: SEXTO FERNANDO BOLAÑOS O AREA: MATEMATICAS GRADO : NOVENO LILIANA MONCAYO AREA: ESPAÑOL GRADO: 10 Y 11
  • 4. 1 . 2 Problematización El desconocimiento que tienen los estudiantes a cerca de los animales en cuanto a: sus características, alimentación, necesidades, aseo, higiene etc Los estudiantes no tienen conocimiento sobre los animales domésticos en cuanto a sus características físicas, cuidados, alimentación, salud, y beneficios que aportan al bienestar de las diferentes familias.
  • 5. . Problematización Los aspectos conocidos diremos que los estudiantes conocen algunos animales domésticos por la convivencia con ellos. Pero desconocen algunos aspectos como el cuidado, alimentación y el medio donde ellos habitan Los estudiantes del grado segundo no tienen un amplio conocimiento sobre cada especie animal en cuanto a sus características físicas, cuidados, alimentación, salud, y beneficios que aportan al bienestar de las diferentes familias
  • 6. Objetivo general Reconocer la importancia, el cuidado y el beneficio que nos prestan los animales domésticos.
  • 7.  Clasificar los animales domésticos y salvajes.  Identificar y valorar, los beneficios que producen los animales domésticos.  Determinar el lugar específico que ocupan los animales domésticos en el medio en que viven. Objetivos específicos
  • 8. ACTIVIDADES Estrategia pedagógica y actividades de aprendizaje Objetivo Especifico 1 Clasificar los animales domésticos y salvajes. Actividades Competencias Recurso Educativo Digital Resultado de aprendizaje esperado Docente Responsable Presentación de OVA UTILIZANDO diapositivas de Power Point elaboradas por los docentes Clasificación de los animales domésticos y salvajes Ova de los animales realizada en PowerPoint Que los estudiantes diferencien los animales domésticos de los salvajes, como nacen, se reproducen y mueren, además, sus formas de alimentación. Cecilia Hernández Dibujar y colorear los animales domésticos utilizando paint brush y pequetic Identifica los animales domésticos de otros animales -Paint y plataforma pequetic Que los estudiantes identifiquen los animales que viven en su casa o cerca de ella CECILIA HERNADEZ HERNANDEZ Objetivo Especifico 2 Identificar y valorar, los beneficios que producen los animales domésticos. Actividades Competencias Recurso Educativo Digital Resultado de aprendizaje esperado Docente Responsable Mediante el juego:” La voz de los animales”relaciona el animal con su sonido correspondiente e identifica su utilidad Identifica mediante el sonido que producen los animales que utilidad nos prestan. Plataforma pequetic Que los estudiantes comprendan que los animales domésticos son muy importantes en la vida del hombre Liliana Moncayo Observar los cuidados que se deben tener con los animales domésticos. Por medio de un video en línea utilizando Youtube como herramienta Comprende que los animales necesitan de amor, cariño, dedicación y cuidados especiales. Video: “Cuidado de los animales” https://www.youtube.com/watch?v=nILJKZuWxyw Fomentar el amor y cuidados que debe practicar con los animales domésticos. LILIANA MONCAYO Objetivo Especifico 3 Determinar el lugar específico que ocupan los animales domésticos en el medio en que viven. Actividades Competencias Recurso Educativo Digital Resultado de aprendizaje esperado Docente Responsable Mediante un juego ubica al animal doméstico en el sitio que le corresponde en la casa o cerca de ella. Identifica el sitio que ocupan los animales domésticos. Plataforma pequeticJuego interactivo. Que reconozcan el lugar donde permanecen la mayor parte del tiempo los animales domésticos. Fernando Bolaños
  • 9. Indagación El grupo de docentes por medio de lluvia de ideas a los estudiantes detectamos el poco conocimiento que tenían acerca de los animales domésticos, nos vimos en la necesidad de abordar este importante tema para que ellos tengan un mejor conocimiento ya sea en sus características físicas, cuidados, alimentación salud y medios de descanso. Ya que en nuestra comunidad se observa el maltrato con los animales.
  • 10. AREAS Y COMPETENCIAS LOS ANIMALES Los animales suelen ser domésticos o salvajes y debemos tener en cuenta que los animales necesitan mucho cariño, amor y afecto. ANIMALES DOMESTICOS: Son los que viven cerca del hombre en su casa y cerca de ella, no son agresivos ej.: el perro, el gato, la gallina, la paloma etc.
  • 11. Los niños identificaron las clases de animales, sus colores, sus formas, sus tamaños etc. Explican algunos cuidados que se deben tener con los animales domésticos. Narran la utilidad que prestan estos animales. Despertaron el amor por los animales domésticos. Dibujan y colorean algunos los animales. AREAS Y COMPETENCIAS
  • 12. Descripción: Con la presentación de la ova los estudiantes identificaron los animales domésticos de los salvajes, su forma de alimentación, clases, y formas de reproducción Recurso TIC: Ova de los animales realizada en PowerPoint PRODUCTOS Y EVIDENCIAS ACT.1
  • 13. Descripción: Utilizando paint y la plataforma pequetic dibujo y coloreó los animales domésticos y su entorno. Recurso tic: plataforma paint y pequetic PRODUCTOS Y EVIDENCIAS ACT.2
  • 14. En la sala de informática se explico a los estudiantes el funcionamiento dela plataforma pequetic, luego desarrollaron la actividad en la cual se relaciona un sonido con el animal correspondiente. Recurso tic: computador. PRODUCTOS Y EVIDENCIAS ACT.3
  • 15. Se realizó una lluvia de ideas acerca del cuidado de los animales domésticos, luego se presento un video El cuidado de los animales después de observar el video los estudiantes explicaron la manera de cuidarlos animales domésticos Recurso TIC: video PRODUCTOS Y EVIDENCIAS ACT.4
  • 16. EVALUACIÓN A los docentes nos queda la grata experiencia de haber compartido con los estudiantes diversas actividades que nos ofrece el desarrollo tecnológico y así llegar de forma más dinámica para que exploren en el campo del saber. Notamos que los estudiantes estuvieron más activos durante el desarrollo de las actividades, lo cual conlleva a que el proceso del aprendizaje no sea mas agradable y se convierta en una experiencia significativa. Teniendo en cuenta los conocimientos previos de los estudiantes observamos que reconocían algunos animales domésticos de nuestro entorno. A través de las diferentes actividades logramos que los estudiantes identificaran sus cuidados, hábitat, beneficios, alimentación, formas de vida y la diversidad de animales domésticos existentes .
  • 17. BIBLIOGRAFIA • • SIERRA, Héctor Guillermo. Camino a la ciencia 1.intemedio Editores.1988. • ESPITIA DE GONZALES, Doris Amanda. Vida y Naturaleza 2. Rey Andes Ltda. 1993. • GOMEZ, William.Ingeniate 2. Editorial Voluntad. 1989. • FERNANDEZ RINCON, Myriam Stella. Biólogos 2.Editorial Voluntad. 1996. • http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia
  • 18.