SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL “GERVASIO RUBIO”
MAESTRÍA INNOVACIONES EDUCATIVAS
DISEÑO INSTRUCCIONAL
MODELO DAVIS
Integrantes
Johanna Alejandra Camacho
William Enrique Rojas Vaca
Asdruval Gutiérrez Farfán
Franklin Becerra Mora
Tutor
Roberto Ontiveros Cepeda
Diseño Instruccional – Modelo Davis
DISEÑO INSTRUCCIONAL DE DAVIS
El modelo de diseño instruccional de Davis, utiliza la teoría de aprendizaje conductista el cual se
basa en los cambios de conducta al estimulo- respuesta. Estos cambios son observados para
usarse como indicadores para entender lo que está pasando en la mente del aprendiz o alumno.
El modelo de Davis es la combinación organizada de docentes, alumnos, materiales, limitaciones,
equipo y procedimientos que interactúan para alcanzar los objetivos propuestos.
Diseño Instruccional – Modelo Davis
FUNCIONES DEL MODELO INSTRUCCIONAL DE DAVIS
1.
REPRODUCTORA
2. USO CRÍTICO
3. USO LÚDICO
4. UNIFICADOR
Como transmisores reproductores de
modelos, normas y estereotipos, o desde una
perspectiva técnica.
Que utiliza las nuevas tecnologías para
reflexionar sobre la sociedad y su entorno.
De las nuevas tecnologías con el fin de que
los alumnos adquieran diferentes códigos y
puedan expresarse con ellos.
Uso más completo que unificarían las
anteriores perspectivas.
Diseño Instruccional – Modelo Davis
FASES DEL MODELO INSTRUCCIONAL DE DAVIS
1.
Descripción del estado
actual del sistema de
aprendizaje
2.
Derivación y
elaboración
de los
objetos de
aprendizaje
3.
Aplicación
de los
principios
del
aprendizaje
humano
4. Realización
de la
descripción y
análisis de la
tarea
5.
Planificación
y aplicación
de la
evaluación
El modelo propone cinco fases para el diseño del sistema de aprendizaje. Implica la descripción del aprendizaje que
permite la elaboración de los objetivos a desarrollar a través de las planificaciones en la que previamente serán
evaluadas mediante la realización de las diversas tareas de aprendizaje.
Características
Propósitos
Recursos
Habilidades
Necesidades
Objetivos del aprendizaje
Selección de contenidos
Características de los estudiantes
Elección de materiales
Diseño de instrumentos
Método de instrucción adecuada
Realización de la tarea
Diseño de instrumentos
para medir el logro
alcanzado
Diseño Instruccional – Modelo Davis
BONDADES DEL MODELO INSTRUCCIONAL DE DAVIS
 Por estar basado en la teoría conductista facilita el proceso enseñanza
aprendizaje utilizando las nuevas tecnologías.
 Incorpora herramientas tecnológicas en la enseñanza de con el fin que el
estudiante se apropie de las nuevas métodos de aprendizaje.
 Incorporar esta teoría de aprendizaje en el diseño instruccional permite al
estudiante interactuar con el objeto de aprendizaje, en este caso los
contenidos, mediante las selección de estímulos gráficos, sonoros,
multimedia, de acuerdo al estímulo que se requiera.
 la aplicación de este modelo indica un carácter sistémico y programado para
la presentación de contenidos y propuestas de actividades donde la atención
se centra en los
Diseño Instruccional – Modelo Davis
PLANIFICACIÓN DE CLASES UTILIZANDO EL MODELO DE DAVIS
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Londoño, E. (2011). El Diseño Instrucciones en la Educación Virtual: más allá de la
presentación de contenidos. (Documento en línea) Disponible:
http://www.umng.edu.co/documents /63968/70434/etb_articulo8.pdf
Hernández, M. (2013). Diseño Tecnológico Instruccional. ´(Documento en línea).
Disponible: http://modelosinstruccionalesseccionb.blogspot.com.co/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programación de aula
Programación de aulaProgramación de aula
Programación de aula
Videoconferencias UTPL
 
Evaluacion curricular
Evaluacion curricularEvaluacion curricular
Evaluacion curricular
Moishef HerCo
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Niveles de concrecion del curriculo macro meso y micro primer nivel de concre...
Niveles de concrecion del curriculo macro meso y micro primer nivel de concre...Niveles de concrecion del curriculo macro meso y micro primer nivel de concre...
Niveles de concrecion del curriculo macro meso y micro primer nivel de concre...
estefania rodriguez
 
NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMA
NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMANIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMA
NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMA
MININATISCAMA
 
Modelos del Diseño Instruccional
Modelos del Diseño InstruccionalModelos del Diseño Instruccional
Modelos del Diseño Instruccional
Arelys0608
 
Didactica Intro
Didactica IntroDidactica Intro
Didactica Intro
Jose Guerra
 
Didáctica tradicional tecnológica y crítica
Didáctica tradicional  tecnológica y críticaDidáctica tradicional  tecnológica y crítica
Didáctica tradicional tecnológica y crítica
Berta Aguirre
 
Tendencias de la didactica (1)
Tendencias de la didactica (1)Tendencias de la didactica (1)
Tendencias de la didactica (1)
somaira dibeth mendoza sarmiento
 
Cuadro comparativo: Diseño instruccional
Cuadro comparativo: Diseño instruccionalCuadro comparativo: Diseño instruccional
Cuadro comparativo: Diseño instruccional
Fernanda V.
 
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicadaLa didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
Videoconferencias UTPL
 
Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
wilfredo mariño muñoz
 
Fundamentacion de la carrera profesional
Fundamentacion de la carrera profesionalFundamentacion de la carrera profesional
Fundamentacion de la carrera profesional
AliCia OrteGa
 
Cuadro Comparativo: Modelos Educativos
Cuadro Comparativo: Modelos EducativosCuadro Comparativo: Modelos Educativos
Cuadro Comparativo: Modelos Educativos
zvorozco
 
Didactica contemporanea
Didactica contemporaneaDidactica contemporanea
Didactica contemporanea
Giovanny Dominguez Rubio
 
Elementos del plan de estudios
Elementos del plan de estudiosElementos del plan de estudios
Elementos del plan de estudios
Alvaro Rojo
 
Modelos de Diseño Instruccional
Modelos de Diseño InstruccionalModelos de Diseño Instruccional
Modelos de Diseño Instruccional
Ivonne Barnard
 
Plenaria historia y definición de curriculo
Plenaria historia y definición de curriculoPlenaria historia y definición de curriculo
Plenaria historia y definición de curriculo
Geovanny Yungán
 
Modelo de dick y carey
Modelo de dick y careyModelo de dick y carey
Modelo de dick y carey
Dazia Alejandra Urquidez Rojo
 
Enfoques y fases de la innovación
Enfoques y fases de la innovaciónEnfoques y fases de la innovación
Enfoques y fases de la innovación
Lidia Z zepeda
 

La actualidad más candente (20)

Programación de aula
Programación de aulaProgramación de aula
Programación de aula
 
Evaluacion curricular
Evaluacion curricularEvaluacion curricular
Evaluacion curricular
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
 
Niveles de concrecion del curriculo macro meso y micro primer nivel de concre...
Niveles de concrecion del curriculo macro meso y micro primer nivel de concre...Niveles de concrecion del curriculo macro meso y micro primer nivel de concre...
Niveles de concrecion del curriculo macro meso y micro primer nivel de concre...
 
NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMA
NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMANIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMA
NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMA
 
Modelos del Diseño Instruccional
Modelos del Diseño InstruccionalModelos del Diseño Instruccional
Modelos del Diseño Instruccional
 
Didactica Intro
Didactica IntroDidactica Intro
Didactica Intro
 
Didáctica tradicional tecnológica y crítica
Didáctica tradicional  tecnológica y críticaDidáctica tradicional  tecnológica y crítica
Didáctica tradicional tecnológica y crítica
 
Tendencias de la didactica (1)
Tendencias de la didactica (1)Tendencias de la didactica (1)
Tendencias de la didactica (1)
 
Cuadro comparativo: Diseño instruccional
Cuadro comparativo: Diseño instruccionalCuadro comparativo: Diseño instruccional
Cuadro comparativo: Diseño instruccional
 
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicadaLa didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
 
Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
 
Fundamentacion de la carrera profesional
Fundamentacion de la carrera profesionalFundamentacion de la carrera profesional
Fundamentacion de la carrera profesional
 
Cuadro Comparativo: Modelos Educativos
Cuadro Comparativo: Modelos EducativosCuadro Comparativo: Modelos Educativos
Cuadro Comparativo: Modelos Educativos
 
Didactica contemporanea
Didactica contemporaneaDidactica contemporanea
Didactica contemporanea
 
Elementos del plan de estudios
Elementos del plan de estudiosElementos del plan de estudios
Elementos del plan de estudios
 
Modelos de Diseño Instruccional
Modelos de Diseño InstruccionalModelos de Diseño Instruccional
Modelos de Diseño Instruccional
 
Plenaria historia y definición de curriculo
Plenaria historia y definición de curriculoPlenaria historia y definición de curriculo
Plenaria historia y definición de curriculo
 
Modelo de dick y carey
Modelo de dick y careyModelo de dick y carey
Modelo de dick y carey
 
Enfoques y fases de la innovación
Enfoques y fases de la innovaciónEnfoques y fases de la innovación
Enfoques y fases de la innovación
 

Similar a Modelo instruccional davis

Exposición de diseño instruccional equipo 3 duran rios matos
Exposición de diseño instruccional equipo 3 duran rios matosExposición de diseño instruccional equipo 3 duran rios matos
Exposición de diseño instruccional equipo 3 duran rios matos
Marianela Hernández
 
Exposición de diseño instruccional
Exposición de diseño instruccionalExposición de diseño instruccional
Exposición de diseño instruccional
SULMA DURAN
 
El diseño educativo
El diseño educativoEl diseño educativo
El diseño educativo
horismar lourdes
 
El diseño educativo
El diseño educativoEl diseño educativo
El diseño educativo
works ontime
 
Modelos didacticos ucv
Modelos didacticos ucvModelos didacticos ucv
Modelos didacticos ucv
Marilu Ramos
 
Diseño instruccion
Diseño instruccion Diseño instruccion
Diseño instruccion
aby031696
 
Análisis de componentes del diseño instruccional
Análisis de componentes del diseño instruccionalAnálisis de componentes del diseño instruccional
Análisis de componentes del diseño instruccional
Lissette Andrea Alarcon Muñoz
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
DiliaLemus
 
Diseño instruccional - proceso addie
Diseño instruccional - proceso addieDiseño instruccional - proceso addie
Diseño instruccional - proceso addie
Alexander Toapanta Aviles
 
Modelo Instruccional 2
Modelo Instruccional 2Modelo Instruccional 2
Modelo Instruccional 2
rosavage
 
Diazlorena, diseño instruccional
Diazlorena, diseño instruccionalDiazlorena, diseño instruccional
Diazlorena, diseño instruccional
Centro Educativo Integral Montessori
 
Marisol godoy
Marisol godoyMarisol godoy
Marisol godoy
Marisol Godoy Lucena
 
Área de entrenamiento
Área de entrenamientoÁrea de entrenamiento
Área de entrenamiento
Marisol Godoy Lucena
 
Diseño Instruccional DI6 Ccesa007.pdf
Diseño Instruccional DI6 Ccesa007.pdfDiseño Instruccional DI6 Ccesa007.pdf
Diseño Instruccional DI6 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Marco Guzman
 
EJE 1 Davini y Secuencia didáctica.pptx
EJE 1  Davini y Secuencia didáctica.pptxEJE 1  Davini y Secuencia didáctica.pptx
EJE 1 Davini y Secuencia didáctica.pptx
CristianChavezValdez
 
Informe de diseño instruccional
Informe de diseño instruccionalInforme de diseño instruccional
Informe de diseño instruccional
masternabe
 
para revisar instrumento mayo 18.docx
para revisar instrumento mayo 18.docxpara revisar instrumento mayo 18.docx
para revisar instrumento mayo 18.docx
AngelaOrtizcoronado
 
Exposición de planificación
Exposición de planificaciónExposición de planificación
Exposición de planificación
naty leyva
 
Trabajo de Tic en Educación
Trabajo de Tic en EducaciónTrabajo de Tic en Educación
Trabajo de Tic en Educación
OrnelaTangoyTangoy
 

Similar a Modelo instruccional davis (20)

Exposición de diseño instruccional equipo 3 duran rios matos
Exposición de diseño instruccional equipo 3 duran rios matosExposición de diseño instruccional equipo 3 duran rios matos
Exposición de diseño instruccional equipo 3 duran rios matos
 
Exposición de diseño instruccional
Exposición de diseño instruccionalExposición de diseño instruccional
Exposición de diseño instruccional
 
El diseño educativo
El diseño educativoEl diseño educativo
El diseño educativo
 
El diseño educativo
El diseño educativoEl diseño educativo
El diseño educativo
 
Modelos didacticos ucv
Modelos didacticos ucvModelos didacticos ucv
Modelos didacticos ucv
 
Diseño instruccion
Diseño instruccion Diseño instruccion
Diseño instruccion
 
Análisis de componentes del diseño instruccional
Análisis de componentes del diseño instruccionalAnálisis de componentes del diseño instruccional
Análisis de componentes del diseño instruccional
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Diseño instruccional - proceso addie
Diseño instruccional - proceso addieDiseño instruccional - proceso addie
Diseño instruccional - proceso addie
 
Modelo Instruccional 2
Modelo Instruccional 2Modelo Instruccional 2
Modelo Instruccional 2
 
Diazlorena, diseño instruccional
Diazlorena, diseño instruccionalDiazlorena, diseño instruccional
Diazlorena, diseño instruccional
 
Marisol godoy
Marisol godoyMarisol godoy
Marisol godoy
 
Área de entrenamiento
Área de entrenamientoÁrea de entrenamiento
Área de entrenamiento
 
Diseño Instruccional DI6 Ccesa007.pdf
Diseño Instruccional DI6 Ccesa007.pdfDiseño Instruccional DI6 Ccesa007.pdf
Diseño Instruccional DI6 Ccesa007.pdf
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
EJE 1 Davini y Secuencia didáctica.pptx
EJE 1  Davini y Secuencia didáctica.pptxEJE 1  Davini y Secuencia didáctica.pptx
EJE 1 Davini y Secuencia didáctica.pptx
 
Informe de diseño instruccional
Informe de diseño instruccionalInforme de diseño instruccional
Informe de diseño instruccional
 
para revisar instrumento mayo 18.docx
para revisar instrumento mayo 18.docxpara revisar instrumento mayo 18.docx
para revisar instrumento mayo 18.docx
 
Exposición de planificación
Exposición de planificaciónExposición de planificación
Exposición de planificación
 
Trabajo de Tic en Educación
Trabajo de Tic en EducaciónTrabajo de Tic en Educación
Trabajo de Tic en Educación
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

Modelo instruccional davis

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL “GERVASIO RUBIO” MAESTRÍA INNOVACIONES EDUCATIVAS DISEÑO INSTRUCCIONAL MODELO DAVIS Integrantes Johanna Alejandra Camacho William Enrique Rojas Vaca Asdruval Gutiérrez Farfán Franklin Becerra Mora Tutor Roberto Ontiveros Cepeda
  • 2. Diseño Instruccional – Modelo Davis DISEÑO INSTRUCCIONAL DE DAVIS El modelo de diseño instruccional de Davis, utiliza la teoría de aprendizaje conductista el cual se basa en los cambios de conducta al estimulo- respuesta. Estos cambios son observados para usarse como indicadores para entender lo que está pasando en la mente del aprendiz o alumno. El modelo de Davis es la combinación organizada de docentes, alumnos, materiales, limitaciones, equipo y procedimientos que interactúan para alcanzar los objetivos propuestos.
  • 3. Diseño Instruccional – Modelo Davis FUNCIONES DEL MODELO INSTRUCCIONAL DE DAVIS 1. REPRODUCTORA 2. USO CRÍTICO 3. USO LÚDICO 4. UNIFICADOR Como transmisores reproductores de modelos, normas y estereotipos, o desde una perspectiva técnica. Que utiliza las nuevas tecnologías para reflexionar sobre la sociedad y su entorno. De las nuevas tecnologías con el fin de que los alumnos adquieran diferentes códigos y puedan expresarse con ellos. Uso más completo que unificarían las anteriores perspectivas.
  • 4. Diseño Instruccional – Modelo Davis FASES DEL MODELO INSTRUCCIONAL DE DAVIS 1. Descripción del estado actual del sistema de aprendizaje 2. Derivación y elaboración de los objetos de aprendizaje 3. Aplicación de los principios del aprendizaje humano 4. Realización de la descripción y análisis de la tarea 5. Planificación y aplicación de la evaluación El modelo propone cinco fases para el diseño del sistema de aprendizaje. Implica la descripción del aprendizaje que permite la elaboración de los objetivos a desarrollar a través de las planificaciones en la que previamente serán evaluadas mediante la realización de las diversas tareas de aprendizaje. Características Propósitos Recursos Habilidades Necesidades Objetivos del aprendizaje Selección de contenidos Características de los estudiantes Elección de materiales Diseño de instrumentos Método de instrucción adecuada Realización de la tarea Diseño de instrumentos para medir el logro alcanzado
  • 5. Diseño Instruccional – Modelo Davis BONDADES DEL MODELO INSTRUCCIONAL DE DAVIS  Por estar basado en la teoría conductista facilita el proceso enseñanza aprendizaje utilizando las nuevas tecnologías.  Incorpora herramientas tecnológicas en la enseñanza de con el fin que el estudiante se apropie de las nuevas métodos de aprendizaje.  Incorporar esta teoría de aprendizaje en el diseño instruccional permite al estudiante interactuar con el objeto de aprendizaje, en este caso los contenidos, mediante las selección de estímulos gráficos, sonoros, multimedia, de acuerdo al estímulo que se requiera.  la aplicación de este modelo indica un carácter sistémico y programado para la presentación de contenidos y propuestas de actividades donde la atención se centra en los
  • 6. Diseño Instruccional – Modelo Davis PLANIFICACIÓN DE CLASES UTILIZANDO EL MODELO DE DAVIS
  • 7. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Londoño, E. (2011). El Diseño Instrucciones en la Educación Virtual: más allá de la presentación de contenidos. (Documento en línea) Disponible: http://www.umng.edu.co/documents /63968/70434/etb_articulo8.pdf Hernández, M. (2013). Diseño Tecnológico Instruccional. ´(Documento en línea). Disponible: http://modelosinstruccionalesseccionb.blogspot.com.co/