SlideShare una empresa de Scribd logo
ó

í
Prof. Marta ARÉVALO
Universidad de Alcalá – Facultad de Medicina (Estudios CCAFYDE)
marta.arevalo@uah.es – Sitio Web: http://www.lacajonera.com
ó

ñ

«

í

í

»

El objetivo del estudio fue diseñar, utilizar y evaluar materiales
curriculares que apoyaran la resolución de problemas para el desarrollo
de competencias digitales de los estudiantes de Ciencias de la Actividad
Física y del Deporte. Se diseñaron dos tipos de materiales:
A. Materiales «conexión teoría-práctica»:
explicaban las principales claves para
usar un software concreto o para realizar
algún proceso digital (por ejemplo,
búsqueda de información significativa).
Estos materiales fueron diseñados
mediante MS Publisher en formato
boletín y distribuidos en papel.

B. Materiales «condición de la tarea»:
permitieron conocer las características
del problema a resolver, los objetivos,
el método, los criterios de valoración y
calificación así como las fuentes
recomendadas.

Í

El enfoque metodológico utilizado para el
desarrollo de competencias digitales fue
“aprender haciendo”, es decir, un aprendizaje
basado en proyectos-problemas sobre la
automatización de procesos de comunicación y
gestión de información en el Deporte,
incorporando: hardware, software y Espacios en
Red (Internet - aula virtual de la materia basada
en Blackboard Learning System [CE v.8]).
Las fases del estudio fueron las siguientes:
1. Estudio y diseño de los materiales curriculares.
2. Envío de los materiales y consulta a otros profesores, y su
posterior modificación en función de sus aportaciones.
3. Utilización de los materiales en la asignatura «Tecnología
y Actividad Física».
4. Valoración por el alumnado mediante foro de debate
anónimo .

En opinión de los estudiantes, los materiales fueron
útiles en cuanto a contenido y presentación del
mismo (formato en modo boletín).
Otras conclusiones del estudio fueron:
 El exceso de información existente y la dificultad de los
estudiantes para atender a las claves de la tarea y para
localizar fuentes significativas, fueron las tres razones
principales que nos llevaron a crear este tipo de materiales.
 A través del foro los estudiantes demandaron este tipo de
materiales para otras tareas y apuntaron que el formato y
el contenido resultaban amenos, claros y precisos.
 La utilización de un foro de debate anónimo, en un aula
virtual, es un medio efectivo y sencillo para obtener
feedback sobre los materiales curriculares creados.
 Tanto el estudio como el tipo de material pueden ser
utilizados en otros ámbitos docentes.
MODELO DE POSTER DO ticEDUCA2010:

ticeduca.ie.ul.pt

A continuación se presenta ejemplos de materiales utilizados:
Condiciones de la tarea

Materiales conexión
teoría-práctica

Aula
virtual

• Ledesma, M.N. (1996). Materiales curriculares y formación del profesorado. Revista Electrónica
Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 1. Recuperado el 7 de mayo de 2007, de
http://www3.uva.es/aufop/.
• Molina, J.P.; Peiró, C.; Devís, J. (2008). Materiales curriculares: clasificación y uso en educación
física. Pixel-Bit. Revista de medios y educación, 33. Recuperado el 20 de abril de 2009, de
http://www.sav.us.es/pixelbit/.
• Moreno, I. (2004). La utilización de medios y recursos didácticos en el aula. [Página Web del
profesor
Isidro
Moreno].
Recuperado
el
7
de
mayo
de
2007,
de
http://www.ucm.es/info/doe/profe/isidro/.

Agradecer a mis estudiantes la colaboración en la evaluación de los materiales
así como al apoyo institucional recibido por la Universidad de Alcalá.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

S4 tarea4 cumag
S4 tarea4 cumagS4 tarea4 cumag
S4 tarea4 cumag
GilCruz14
 
Situación de aprendizaje en la aplicación de la Tabla Periodica
Situación de aprendizaje en la aplicación de la Tabla PeriodicaSituación de aprendizaje en la aplicación de la Tabla Periodica
Situación de aprendizaje en la aplicación de la Tabla Periodica
Aby Ba
 
Didactica critica tarea 4
Didactica critica tarea 4Didactica critica tarea 4
Didactica critica tarea 4
Angelina Rodriguez
 
Prueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basico
Prueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basicoPrueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basico
Prueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basico
Mariela Santis
 
Secuencia didáctica según la didáctica crítica
Secuencia didáctica según la didáctica críticaSecuencia didáctica según la didáctica crítica
Secuencia didáctica según la didáctica crítica
Claudia Morales Ramírez
 
DIDÁCTICA CRÌTICA
DIDÁCTICA CRÌTICADIDÁCTICA CRÌTICA
DIDÁCTICA CRÌTICA
MariaXochitlAlvarado
 
Sílabo teoría de la educación 2012
Sílabo teoría de la educación 2012Sílabo teoría de la educación 2012
Sílabo teoría de la educación 2012
Escuela Posgrado Rumbo A la Acreditación
 
Taller De Contenido Final19 Marzo
Taller De Contenido Final19 MarzoTaller De Contenido Final19 Marzo
Taller De Contenido Final19 Marzo
Gabriela Zapata
 
9 guia planeacion_didac_argu_ciencias_ii
9 guia planeacion_didac_argu_ciencias_ii9 guia planeacion_didac_argu_ciencias_ii
9 guia planeacion_didac_argu_ciencias_ii
Alonso Mendez Torres
 
Magnetismo aula
Magnetismo aulaMagnetismo aula
Magnetismo aula
Ari Antonie Mahc
 
Materiales educativos y recursos didácticos
Materiales educativos y recursos didácticosMateriales educativos y recursos didácticos
Materiales educativos y recursos didácticos
ELVIA ADRIANA ESPINOZA REYES
 
Marco teórico.
Marco teórico.Marco teórico.
Marco teórico.
BrendaMunoz
 
Didáctica digital (2)
Didáctica digital (2)Didáctica digital (2)
Didáctica digital (2)
Patricia G
 
Proyecto tesis La Molina
Proyecto tesis La MolinaProyecto tesis La Molina
Proyecto tesis La Molina
Elizabeth Arrieta Amaya
 
Plan anual 2014 2015 dosificacion de contenidos, ciencias ii
Plan anual 2014 2015 dosificacion de contenidos, ciencias iiPlan anual 2014 2015 dosificacion de contenidos, ciencias ii
Plan anual 2014 2015 dosificacion de contenidos, ciencias ii
Lili Arellano
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
emmamtz
 
Marco teórico.
Marco teórico.Marco teórico.
Marco teórico.
BrendaMunoz
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
emmamtz
 
Diseño Curricular para Cs. Naturales
Diseño Curricular para Cs. NaturalesDiseño Curricular para Cs. Naturales
Diseño Curricular para Cs. Naturales
Aula Naturaleza
 
didactica critica
didactica criticadidactica critica
didactica critica
LUCIANO LUCERO
 

La actualidad más candente (20)

S4 tarea4 cumag
S4 tarea4 cumagS4 tarea4 cumag
S4 tarea4 cumag
 
Situación de aprendizaje en la aplicación de la Tabla Periodica
Situación de aprendizaje en la aplicación de la Tabla PeriodicaSituación de aprendizaje en la aplicación de la Tabla Periodica
Situación de aprendizaje en la aplicación de la Tabla Periodica
 
Didactica critica tarea 4
Didactica critica tarea 4Didactica critica tarea 4
Didactica critica tarea 4
 
Prueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basico
Prueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basicoPrueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basico
Prueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basico
 
Secuencia didáctica según la didáctica crítica
Secuencia didáctica según la didáctica críticaSecuencia didáctica según la didáctica crítica
Secuencia didáctica según la didáctica crítica
 
DIDÁCTICA CRÌTICA
DIDÁCTICA CRÌTICADIDÁCTICA CRÌTICA
DIDÁCTICA CRÌTICA
 
Sílabo teoría de la educación 2012
Sílabo teoría de la educación 2012Sílabo teoría de la educación 2012
Sílabo teoría de la educación 2012
 
Taller De Contenido Final19 Marzo
Taller De Contenido Final19 MarzoTaller De Contenido Final19 Marzo
Taller De Contenido Final19 Marzo
 
9 guia planeacion_didac_argu_ciencias_ii
9 guia planeacion_didac_argu_ciencias_ii9 guia planeacion_didac_argu_ciencias_ii
9 guia planeacion_didac_argu_ciencias_ii
 
Magnetismo aula
Magnetismo aulaMagnetismo aula
Magnetismo aula
 
Materiales educativos y recursos didácticos
Materiales educativos y recursos didácticosMateriales educativos y recursos didácticos
Materiales educativos y recursos didácticos
 
Marco teórico.
Marco teórico.Marco teórico.
Marco teórico.
 
Didáctica digital (2)
Didáctica digital (2)Didáctica digital (2)
Didáctica digital (2)
 
Proyecto tesis La Molina
Proyecto tesis La MolinaProyecto tesis La Molina
Proyecto tesis La Molina
 
Plan anual 2014 2015 dosificacion de contenidos, ciencias ii
Plan anual 2014 2015 dosificacion de contenidos, ciencias iiPlan anual 2014 2015 dosificacion de contenidos, ciencias ii
Plan anual 2014 2015 dosificacion de contenidos, ciencias ii
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Marco teórico.
Marco teórico.Marco teórico.
Marco teórico.
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Diseño Curricular para Cs. Naturales
Diseño Curricular para Cs. NaturalesDiseño Curricular para Cs. Naturales
Diseño Curricular para Cs. Naturales
 
didactica critica
didactica criticadidactica critica
didactica critica
 

Similar a Póster: Materiales Curriculares de naturaleza tecnológica para la formación superior en actividad física y deporte

Uso de los REA
Uso de los REAUso de los REA
Uso de los REA
Misael78
 
Uso de los REA
Uso de los REA Uso de los REA
Uso de los REA
Misael78
 
Charla ima
Charla imaCharla ima
1.Investigacion
1.Investigacion1.Investigacion
E-Actividades Subcapitulos 3.1 y 3.2
E-Actividades Subcapitulos 3.1 y 3.2E-Actividades Subcapitulos 3.1 y 3.2
E-Actividades Subcapitulos 3.1 y 3.2
12345vane
 
Proyecto EducacióN Y Nuevas TecnologíAs Eatic 01
Proyecto EducacióN Y Nuevas TecnologíAs Eatic 01Proyecto EducacióN Y Nuevas TecnologíAs Eatic 01
Proyecto EducacióN Y Nuevas TecnologíAs Eatic 01
patocop
 
Planificación docente en entornos virtuales: Iván_Ramos_Act2.
Planificación docente en entornos virtuales: Iván_Ramos_Act2.Planificación docente en entornos virtuales: Iván_Ramos_Act2.
Planificación docente en entornos virtuales: Iván_Ramos_Act2.
Ivan Erick Ramos Gama
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
paolonardini
 
Propuesta de proyecto de investigación t
Propuesta de proyecto de investigación tPropuesta de proyecto de investigación t
Propuesta de proyecto de investigación t
Edy YM
 
Presentación investigación proyecto "El tiempo"
Presentación investigación proyecto "El tiempo"Presentación investigación proyecto "El tiempo"
Presentación investigación proyecto "El tiempo"
proyectoeltiempo
 
Tema 3, tic aplicadas a la educación
Tema 3, tic aplicadas a la educaciónTema 3, tic aplicadas a la educación
Tema 3, tic aplicadas a la educación
martita0992
 
Tema 3, tic aplicadas a la educación
Tema 3, tic aplicadas a la educaciónTema 3, tic aplicadas a la educación
Tema 3, tic aplicadas a la educación
martita0992
 
Silabo parte2
Silabo parte2Silabo parte2
Silabo parte2
Luis Suárez
 
Etapa de Análisis de MECs
Etapa de Análisis de MECsEtapa de Análisis de MECs
Etapa de Análisis de MECs
Ingrid Camacho
 
Portafolios de trabajo carlos
Portafolios de trabajo carlosPortafolios de trabajo carlos
Portafolios de trabajo carlos
carlos García jiménez
 
Congreso UMET 2016 Ponencia 187: "Moodle un espacio para generar ambientes vi...
Congreso UMET 2016 Ponencia 187: "Moodle un espacio para generar ambientes vi...Congreso UMET 2016 Ponencia 187: "Moodle un espacio para generar ambientes vi...
Congreso UMET 2016 Ponencia 187: "Moodle un espacio para generar ambientes vi...
AFOE Formación
 
Reto educativo: Cómo apoyar el desarrollo de habilidades informacionales y m...
Reto educativo: Cómo apoyar el desarrollo de habilidades informacionales y m...Reto educativo: Cómo apoyar el desarrollo de habilidades informacionales y m...
Reto educativo: Cómo apoyar el desarrollo de habilidades informacionales y m...
Jesus Lau
 
ANALÍTICA DE DATOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS 2
 ANALÍTICA DE DATOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS 2 ANALÍTICA DE DATOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS 2
ANALÍTICA DE DATOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS 2
CARLOS MASSUH
 
Programa analitico 1
Programa analitico 1Programa analitico 1
Programa analitico 1
erikakestrada24
 
Informatica y herramienta de productividad informatica i
Informatica y herramienta de productividad   informatica iInformatica y herramienta de productividad   informatica i
Informatica y herramienta de productividad informatica i
yomaidah
 

Similar a Póster: Materiales Curriculares de naturaleza tecnológica para la formación superior en actividad física y deporte (20)

Uso de los REA
Uso de los REAUso de los REA
Uso de los REA
 
Uso de los REA
Uso de los REA Uso de los REA
Uso de los REA
 
Charla ima
Charla imaCharla ima
Charla ima
 
1.Investigacion
1.Investigacion1.Investigacion
1.Investigacion
 
E-Actividades Subcapitulos 3.1 y 3.2
E-Actividades Subcapitulos 3.1 y 3.2E-Actividades Subcapitulos 3.1 y 3.2
E-Actividades Subcapitulos 3.1 y 3.2
 
Proyecto EducacióN Y Nuevas TecnologíAs Eatic 01
Proyecto EducacióN Y Nuevas TecnologíAs Eatic 01Proyecto EducacióN Y Nuevas TecnologíAs Eatic 01
Proyecto EducacióN Y Nuevas TecnologíAs Eatic 01
 
Planificación docente en entornos virtuales: Iván_Ramos_Act2.
Planificación docente en entornos virtuales: Iván_Ramos_Act2.Planificación docente en entornos virtuales: Iván_Ramos_Act2.
Planificación docente en entornos virtuales: Iván_Ramos_Act2.
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
 
Propuesta de proyecto de investigación t
Propuesta de proyecto de investigación tPropuesta de proyecto de investigación t
Propuesta de proyecto de investigación t
 
Presentación investigación proyecto "El tiempo"
Presentación investigación proyecto "El tiempo"Presentación investigación proyecto "El tiempo"
Presentación investigación proyecto "El tiempo"
 
Tema 3, tic aplicadas a la educación
Tema 3, tic aplicadas a la educaciónTema 3, tic aplicadas a la educación
Tema 3, tic aplicadas a la educación
 
Tema 3, tic aplicadas a la educación
Tema 3, tic aplicadas a la educaciónTema 3, tic aplicadas a la educación
Tema 3, tic aplicadas a la educación
 
Silabo parte2
Silabo parte2Silabo parte2
Silabo parte2
 
Etapa de Análisis de MECs
Etapa de Análisis de MECsEtapa de Análisis de MECs
Etapa de Análisis de MECs
 
Portafolios de trabajo carlos
Portafolios de trabajo carlosPortafolios de trabajo carlos
Portafolios de trabajo carlos
 
Congreso UMET 2016 Ponencia 187: "Moodle un espacio para generar ambientes vi...
Congreso UMET 2016 Ponencia 187: "Moodle un espacio para generar ambientes vi...Congreso UMET 2016 Ponencia 187: "Moodle un espacio para generar ambientes vi...
Congreso UMET 2016 Ponencia 187: "Moodle un espacio para generar ambientes vi...
 
Reto educativo: Cómo apoyar el desarrollo de habilidades informacionales y m...
Reto educativo: Cómo apoyar el desarrollo de habilidades informacionales y m...Reto educativo: Cómo apoyar el desarrollo de habilidades informacionales y m...
Reto educativo: Cómo apoyar el desarrollo de habilidades informacionales y m...
 
ANALÍTICA DE DATOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS 2
 ANALÍTICA DE DATOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS 2 ANALÍTICA DE DATOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS 2
ANALÍTICA DE DATOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS 2
 
Programa analitico 1
Programa analitico 1Programa analitico 1
Programa analitico 1
 
Informatica y herramienta de productividad informatica i
Informatica y herramienta de productividad   informatica iInformatica y herramienta de productividad   informatica i
Informatica y herramienta de productividad informatica i
 

Más de Universidad de Alcalá

Claves para un buena presentación digital
Claves para un buena presentación digitalClaves para un buena presentación digital
Claves para un buena presentación digital
Universidad de Alcalá
 
Más allá de las paredes del aula universitaria #aprendizaje consentido defin...
Más allá de las paredes del aula universitaria  #aprendizaje consentido defin...Más allá de las paredes del aula universitaria  #aprendizaje consentido defin...
Más allá de las paredes del aula universitaria #aprendizaje consentido defin...
Universidad de Alcalá
 
Expresión Corporal y Danza [Bloque IV Didáctica de la EC y la danza]
Expresión Corporal y Danza [Bloque IV Didáctica de la EC y la danza]Expresión Corporal y Danza [Bloque IV Didáctica de la EC y la danza]
Expresión Corporal y Danza [Bloque IV Didáctica de la EC y la danza]
Universidad de Alcalá
 
Expresión Corporal y Danza [Bloque III Fundamentos de la danza]
Expresión Corporal y Danza [Bloque III Fundamentos de la danza]Expresión Corporal y Danza [Bloque III Fundamentos de la danza]
Expresión Corporal y Danza [Bloque III Fundamentos de la danza]
Universidad de Alcalá
 
Expresión Corporal y Danza [Bloque II perspectivas y enfoques de la EC]
Expresión Corporal y Danza [Bloque II perspectivas y enfoques de la EC]Expresión Corporal y Danza [Bloque II perspectivas y enfoques de la EC]
Expresión Corporal y Danza [Bloque II perspectivas y enfoques de la EC]
Universidad de Alcalá
 
Expresión Corporal y Danza [Bloque I: fundamentos epistemologicos de la expre...
Expresión Corporal y Danza [Bloque I: fundamentos epistemologicos de la expre...Expresión Corporal y Danza [Bloque I: fundamentos epistemologicos de la expre...
Expresión Corporal y Danza [Bloque I: fundamentos epistemologicos de la expre...
Universidad de Alcalá
 

Más de Universidad de Alcalá (6)

Claves para un buena presentación digital
Claves para un buena presentación digitalClaves para un buena presentación digital
Claves para un buena presentación digital
 
Más allá de las paredes del aula universitaria #aprendizaje consentido defin...
Más allá de las paredes del aula universitaria  #aprendizaje consentido defin...Más allá de las paredes del aula universitaria  #aprendizaje consentido defin...
Más allá de las paredes del aula universitaria #aprendizaje consentido defin...
 
Expresión Corporal y Danza [Bloque IV Didáctica de la EC y la danza]
Expresión Corporal y Danza [Bloque IV Didáctica de la EC y la danza]Expresión Corporal y Danza [Bloque IV Didáctica de la EC y la danza]
Expresión Corporal y Danza [Bloque IV Didáctica de la EC y la danza]
 
Expresión Corporal y Danza [Bloque III Fundamentos de la danza]
Expresión Corporal y Danza [Bloque III Fundamentos de la danza]Expresión Corporal y Danza [Bloque III Fundamentos de la danza]
Expresión Corporal y Danza [Bloque III Fundamentos de la danza]
 
Expresión Corporal y Danza [Bloque II perspectivas y enfoques de la EC]
Expresión Corporal y Danza [Bloque II perspectivas y enfoques de la EC]Expresión Corporal y Danza [Bloque II perspectivas y enfoques de la EC]
Expresión Corporal y Danza [Bloque II perspectivas y enfoques de la EC]
 
Expresión Corporal y Danza [Bloque I: fundamentos epistemologicos de la expre...
Expresión Corporal y Danza [Bloque I: fundamentos epistemologicos de la expre...Expresión Corporal y Danza [Bloque I: fundamentos epistemologicos de la expre...
Expresión Corporal y Danza [Bloque I: fundamentos epistemologicos de la expre...
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Póster: Materiales Curriculares de naturaleza tecnológica para la formación superior en actividad física y deporte

  • 1. ó í Prof. Marta ARÉVALO Universidad de Alcalá – Facultad de Medicina (Estudios CCAFYDE) marta.arevalo@uah.es – Sitio Web: http://www.lacajonera.com ó ñ « í í » El objetivo del estudio fue diseñar, utilizar y evaluar materiales curriculares que apoyaran la resolución de problemas para el desarrollo de competencias digitales de los estudiantes de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Se diseñaron dos tipos de materiales: A. Materiales «conexión teoría-práctica»: explicaban las principales claves para usar un software concreto o para realizar algún proceso digital (por ejemplo, búsqueda de información significativa). Estos materiales fueron diseñados mediante MS Publisher en formato boletín y distribuidos en papel. B. Materiales «condición de la tarea»: permitieron conocer las características del problema a resolver, los objetivos, el método, los criterios de valoración y calificación así como las fuentes recomendadas. Í El enfoque metodológico utilizado para el desarrollo de competencias digitales fue “aprender haciendo”, es decir, un aprendizaje basado en proyectos-problemas sobre la automatización de procesos de comunicación y gestión de información en el Deporte, incorporando: hardware, software y Espacios en Red (Internet - aula virtual de la materia basada en Blackboard Learning System [CE v.8]). Las fases del estudio fueron las siguientes: 1. Estudio y diseño de los materiales curriculares. 2. Envío de los materiales y consulta a otros profesores, y su posterior modificación en función de sus aportaciones. 3. Utilización de los materiales en la asignatura «Tecnología y Actividad Física». 4. Valoración por el alumnado mediante foro de debate anónimo . En opinión de los estudiantes, los materiales fueron útiles en cuanto a contenido y presentación del mismo (formato en modo boletín). Otras conclusiones del estudio fueron:  El exceso de información existente y la dificultad de los estudiantes para atender a las claves de la tarea y para localizar fuentes significativas, fueron las tres razones principales que nos llevaron a crear este tipo de materiales.  A través del foro los estudiantes demandaron este tipo de materiales para otras tareas y apuntaron que el formato y el contenido resultaban amenos, claros y precisos.  La utilización de un foro de debate anónimo, en un aula virtual, es un medio efectivo y sencillo para obtener feedback sobre los materiales curriculares creados.  Tanto el estudio como el tipo de material pueden ser utilizados en otros ámbitos docentes. MODELO DE POSTER DO ticEDUCA2010: ticeduca.ie.ul.pt A continuación se presenta ejemplos de materiales utilizados: Condiciones de la tarea Materiales conexión teoría-práctica Aula virtual • Ledesma, M.N. (1996). Materiales curriculares y formación del profesorado. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 1. Recuperado el 7 de mayo de 2007, de http://www3.uva.es/aufop/. • Molina, J.P.; Peiró, C.; Devís, J. (2008). Materiales curriculares: clasificación y uso en educación física. Pixel-Bit. Revista de medios y educación, 33. Recuperado el 20 de abril de 2009, de http://www.sav.us.es/pixelbit/. • Moreno, I. (2004). La utilización de medios y recursos didácticos en el aula. [Página Web del profesor Isidro Moreno]. Recuperado el 7 de mayo de 2007, de http://www.ucm.es/info/doe/profe/isidro/. Agradecer a mis estudiantes la colaboración en la evaluación de los materiales así como al apoyo institucional recibido por la Universidad de Alcalá.