SlideShare una empresa de Scribd logo
NÚMEROS RACIONALES E IRRACIONALES
Números Racionales
El conjunto de los números racionales está formado por los naturales, los enteros, los
decimales exactos, los periódicos puros y los periódicos mixtos. Todos ellos se pueden
expresar como fracciones.
Número Expresión racional
Natural
6
12
2
=
18
3
=
24
4
= ⋯
Entero
-11
121
−11
=
−121
11
= −
121
11
Decimal exacto
0,6
0,125
0,333
6
10
=
3
5
125
1000
=
25
200
=
5
40
=
1
8
333
1000
10𝑛 = 3,333 …
100𝑛 = 72,7272 …
Decimal periódico puro
0,333… = 0, 3̅ = 𝑛
−𝑛 = −0,333 …
9𝑛 = 3
𝑛 =
3
9
0,727272… = 0, 72̅̅̅̅
−𝑛 = − 0,7272 …
99𝑛 = 72
𝑛 =
72
99
3
9
=
1
3
72
99
=
24
33
=
8
11
1000𝑛 = 103,333 …
− 10𝑛 = − 10,333 …
1000𝑛 = 572,7272 …
− 10𝑛 = − 5,7272 …
Decimal periódico mixto
0,103̅
990𝑛 = 93
𝑛 =
93
990
0,572̅̅̅̅
990𝑛 = 567
𝑛 =
567
990
103 − 10
990
=
93
990
572 − 5
990
=
567
990
Existen otros tipos de números decimales, por ejemplo:
• 0,0011122223333344444455556789…
• √2 = 1,4142135623730950488016887242…
• 𝜋 = 3,1415926535897932384626433832…
Estos números tienen infinitas cifras decimales que NO presentan períodos, es decir,
no se puede escribir como una fracción. A este tipo de números se les llama
irracionales
Número irracional
Es el número de cifras decimales infinitas no periódicas
Números Algebraicos
Se llaman números algebraicos a los números reales que son solución de alguna
ecuación polinómica con coeficientes enteros. Ejemplo √2 resulta ser la solución de la
ecuación 𝑥2
− 2 = 0 por otra parte ∅ (𝑛ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑜𝑟𝑜)
1+√5
2
, es la solución de la
ecuación 𝑥2
− 𝑥 − 1 = 0
Números trascendentales
Son aquellos que no son raíces de ecuaciones algebraicas con coeficientes
racionales. Su origen, el origen de la trascendencia, se remonta a los griegos con la
aparición de problemas como la duplicación del cubo, trisección del ángulo y
cuadratura del círculo irresolubles con regla y compás.
La figura 2 muestra la relación de los números irracionales dentro del conjunto de los
números reales:
REPRESENTACIÓN DE NÚMEROS
IRRACIONALES EN LA RECTA NUMÉRICA:
Para graficar números irracionales en la recta numérica
empleamos el teorema de Pitágoras.
𝑎2
+ 𝑏2
= 𝑐2
Ejemplo: gráfica de √2
1. Se ubica la base de triángulo rectángulo de 1 unidad a partir del punto cero
(sobre el eje horizontal )
2. En el extremo derecho del segmento anterior se levanta la altura del triángulo
rectángulo de 1 unidad
3. Se traza la hipotenusa del triángulo cuya longitud es √2
4. Con centro en cero se traza un arco de circunferencia de √2 que corte al eje
horizontal
5. Finalmente se ubica en punto sobre el eje horizontal
Este procedimiento, lo podemos utilizar para ubicar cualquier número irracional en la
recta numérica.
REFERENCIAS:
Rosales, A. (2010). Números Trascendentes: Desarrollo Histórico. Revista digital
Matemática, Educación e Internet,vol 10 Nº 2. Disponible en:
http://revistas.tec.ac.cr/index.php/matematica/article/view/1974
Para construir la espiral de Teodoro ver:
https://www.youtube.com/watch?v=Y9rfFDJE_SI
Ministerio de Educación Ecuador (2011). Matemática 9 EGB. Editogram S. A. Quito
Ministerio de Educación Ecuador (2014). Matemática 1 BGU. SM Ecuaediciones. Quito

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

04ex múltiplos y divisores mcd y mcm
04ex múltiplos y divisores  mcd y mcm04ex múltiplos y divisores  mcd y mcm
04ex múltiplos y divisores mcd y mcm
juanorestes
 
1. NÚMEROS REALES
1. NÚMEROS REALES1. NÚMEROS REALES
1. NÚMEROS REALES
INSTITUTO EDUCATIVO DEL LLANO
 
Complex numbers roots wp01
Complex numbers roots   wp01Complex numbers roots   wp01
Complex numbers roots wp01
Edgar Mata
 
Multiplosydivisores
MultiplosydivisoresMultiplosydivisores
Multiplosydivisores
Marian Ruiz
 
Positivo y negativo
Positivo y negativoPositivo y negativo
Positivo y negativo
Ivelisse Ortiz
 
MíNimo ComúN MúLtiplo
MíNimo ComúN MúLtiploMíNimo ComúN MúLtiplo
MíNimo ComúN MúLtiplo
clmp2706
 
MÁXIMO COMÚN DIVISOR Y MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO
MÁXIMO COMÚN DIVISOR Y MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLOMÁXIMO COMÚN DIVISOR Y MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO
MÁXIMO COMÚN DIVISOR Y MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO
maria
 
Teoría m.c.m
Teoría m.c.mTeoría m.c.m
Teoría m.c.m
Unzizu Martínez
 
Conjuntos numéricos
Conjuntos numéricosConjuntos numéricos
Conjuntos numéricos
matryc
 
Números y-ecuaciones
Números y-ecuacionesNúmeros y-ecuaciones
Números y-ecuaciones
Misslucero
 
Trabajo presentación
Trabajo presentaciónTrabajo presentación
Trabajo presentación
tanitamia
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
correotic
 
Numeros primos
Numeros  primosNumeros  primos
Numeros primos
Montecorona
 
Mcd
McdMcd
Múltiplos y divisores
Múltiplos y divisoresMúltiplos y divisores
Múltiplos y divisores
Colegio Vedruna
 
Mínimo común multiplo
Mínimo común multiploMínimo común multiplo
Mínimo común multiplo
Colegio Vedruna
 
Ampliación del conjunto numérico
Ampliación del conjunto numéricoAmpliación del conjunto numérico
Ampliación del conjunto numérico
gemamora
 
Cantidad de divisores que tiene un número compuesto
Cantidad de divisores que tiene un número compuestoCantidad de divisores que tiene un número compuesto
Cantidad de divisores que tiene un número compuesto
Logos Academy
 
Nums enteros
Nums enterosNums enteros
Nums enteros
Ilse Brix
 
Clase 6 ecuaciones de primer grado
Clase 6  ecuaciones de primer gradoClase 6  ecuaciones de primer grado
Clase 6 ecuaciones de primer grado
dianamilena111
 

La actualidad más candente (20)

04ex múltiplos y divisores mcd y mcm
04ex múltiplos y divisores  mcd y mcm04ex múltiplos y divisores  mcd y mcm
04ex múltiplos y divisores mcd y mcm
 
1. NÚMEROS REALES
1. NÚMEROS REALES1. NÚMEROS REALES
1. NÚMEROS REALES
 
Complex numbers roots wp01
Complex numbers roots   wp01Complex numbers roots   wp01
Complex numbers roots wp01
 
Multiplosydivisores
MultiplosydivisoresMultiplosydivisores
Multiplosydivisores
 
Positivo y negativo
Positivo y negativoPositivo y negativo
Positivo y negativo
 
MíNimo ComúN MúLtiplo
MíNimo ComúN MúLtiploMíNimo ComúN MúLtiplo
MíNimo ComúN MúLtiplo
 
MÁXIMO COMÚN DIVISOR Y MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO
MÁXIMO COMÚN DIVISOR Y MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLOMÁXIMO COMÚN DIVISOR Y MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO
MÁXIMO COMÚN DIVISOR Y MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO
 
Teoría m.c.m
Teoría m.c.mTeoría m.c.m
Teoría m.c.m
 
Conjuntos numéricos
Conjuntos numéricosConjuntos numéricos
Conjuntos numéricos
 
Números y-ecuaciones
Números y-ecuacionesNúmeros y-ecuaciones
Números y-ecuaciones
 
Trabajo presentación
Trabajo presentaciónTrabajo presentación
Trabajo presentación
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
 
Numeros primos
Numeros  primosNumeros  primos
Numeros primos
 
Mcd
McdMcd
Mcd
 
Múltiplos y divisores
Múltiplos y divisoresMúltiplos y divisores
Múltiplos y divisores
 
Mínimo común multiplo
Mínimo común multiploMínimo común multiplo
Mínimo común multiplo
 
Ampliación del conjunto numérico
Ampliación del conjunto numéricoAmpliación del conjunto numérico
Ampliación del conjunto numérico
 
Cantidad de divisores que tiene un número compuesto
Cantidad de divisores que tiene un número compuestoCantidad de divisores que tiene un número compuesto
Cantidad de divisores que tiene un número compuesto
 
Nums enteros
Nums enterosNums enteros
Nums enteros
 
Clase 6 ecuaciones de primer grado
Clase 6  ecuaciones de primer gradoClase 6  ecuaciones de primer grado
Clase 6 ecuaciones de primer grado
 

Destacado

Lectura 1 Los números Irracionales
Lectura 1 Los números Irracionales Lectura 1 Los números Irracionales
Lectura 1 Los números Irracionales
Universidad Tecnológica Equinoccial
 
Pequeños científicos
Pequeños científicos Pequeños científicos
Pequeños científicos
jakieramirez
 
Tipo de cambio
Tipo de cambioTipo de cambio
Tipo de cambio
Laura Tamara Olmedo Rutz
 
Animales invertebrados poríferos
Animales  invertebrados   poríferosAnimales  invertebrados   poríferos
Animales invertebrados poríferos
Giuliana Tinoco
 
Association example
Association exampleAssociation example
Association example
Jonna Ramsey
 
Analicia paredes demanda contra la república y demanda contra el estado
Analicia paredes demanda contra la república y demanda contra el estadoAnalicia paredes demanda contra la república y demanda contra el estado
Analicia paredes demanda contra la república y demanda contra el estado
José Salcedo
 
Potencias y not cientifica
Potencias y not cientificaPotencias y not cientifica
Potencias y not cientifica
Viviana Muñoz
 
David Ricardo
David RicardoDavid Ricardo
Crea un portafolio digital
Crea un portafolio digitalCrea un portafolio digital
Crea un portafolio digital
William Henry Vegazo Muro
 
Notación científica laboratorio 1
Notación científica laboratorio 1Notación científica laboratorio 1
Notación científica laboratorio 1
U.E.N "14 de Febrero"
 
Guía de multi divi-notación científica
Guía  de  multi divi-notación  científicaGuía  de  multi divi-notación  científica
Guía de multi divi-notación científica
Giuliana Tinoco
 
Contencioso tributario
Contencioso tributarioContencioso tributario
Contencioso tributario
Marley'​ Martiinexx'​
 
Planteo de de ecuaciones 2 con soluciòn
Planteo de  de ecuaciones 2   con soluciònPlanteo de  de ecuaciones 2   con soluciòn
Planteo de de ecuaciones 2 con soluciòn
FLORENCIO LLAIQUE HAUYPUNA
 
Problemitas evaluacion ece3
Problemitas evaluacion ece3Problemitas evaluacion ece3
Problemitas evaluacion ece3
Cecilia Laura Torres Pariona
 
dove
 dove dove
Tilde 4 a vt 2017
Tilde 4 a vt 2017Tilde 4 a vt 2017
Tilde 4 a vt 2017
Cecilia Holgersson
 
Guía de notación científica
Guía  de  notación  científicaGuía  de  notación  científica
Guía de notación científica
Giuliana Tinoco
 
TALLER: POTENCIAS Y NOTACIÓN CIENTIFICA
TALLER: POTENCIAS Y NOTACIÓN CIENTIFICATALLER: POTENCIAS Y NOTACIÓN CIENTIFICA
TALLER: POTENCIAS Y NOTACIÓN CIENTIFICA
Alberto Gutiérrez Bahamón
 
Estrategias didácticas de problemas de proporcionalidad y funciones con énfas...
Estrategias didácticas de problemas de proporcionalidad y funciones con énfas...Estrategias didácticas de problemas de proporcionalidad y funciones con énfas...
Estrategias didácticas de problemas de proporcionalidad y funciones con énfas...
GERARDO RODRIGUEZ VEGA
 
Valor del dinero a traves del tiempo flujo de caja
Valor del dinero a traves del tiempo   flujo de cajaValor del dinero a traves del tiempo   flujo de caja
Valor del dinero a traves del tiempo flujo de caja
Jeff Figueroa E
 

Destacado (20)

Lectura 1 Los números Irracionales
Lectura 1 Los números Irracionales Lectura 1 Los números Irracionales
Lectura 1 Los números Irracionales
 
Pequeños científicos
Pequeños científicos Pequeños científicos
Pequeños científicos
 
Tipo de cambio
Tipo de cambioTipo de cambio
Tipo de cambio
 
Animales invertebrados poríferos
Animales  invertebrados   poríferosAnimales  invertebrados   poríferos
Animales invertebrados poríferos
 
Association example
Association exampleAssociation example
Association example
 
Analicia paredes demanda contra la república y demanda contra el estado
Analicia paredes demanda contra la república y demanda contra el estadoAnalicia paredes demanda contra la república y demanda contra el estado
Analicia paredes demanda contra la república y demanda contra el estado
 
Potencias y not cientifica
Potencias y not cientificaPotencias y not cientifica
Potencias y not cientifica
 
David Ricardo
David RicardoDavid Ricardo
David Ricardo
 
Crea un portafolio digital
Crea un portafolio digitalCrea un portafolio digital
Crea un portafolio digital
 
Notación científica laboratorio 1
Notación científica laboratorio 1Notación científica laboratorio 1
Notación científica laboratorio 1
 
Guía de multi divi-notación científica
Guía  de  multi divi-notación  científicaGuía  de  multi divi-notación  científica
Guía de multi divi-notación científica
 
Contencioso tributario
Contencioso tributarioContencioso tributario
Contencioso tributario
 
Planteo de de ecuaciones 2 con soluciòn
Planteo de  de ecuaciones 2   con soluciònPlanteo de  de ecuaciones 2   con soluciòn
Planteo de de ecuaciones 2 con soluciòn
 
Problemitas evaluacion ece3
Problemitas evaluacion ece3Problemitas evaluacion ece3
Problemitas evaluacion ece3
 
dove
 dove dove
dove
 
Tilde 4 a vt 2017
Tilde 4 a vt 2017Tilde 4 a vt 2017
Tilde 4 a vt 2017
 
Guía de notación científica
Guía  de  notación  científicaGuía  de  notación  científica
Guía de notación científica
 
TALLER: POTENCIAS Y NOTACIÓN CIENTIFICA
TALLER: POTENCIAS Y NOTACIÓN CIENTIFICATALLER: POTENCIAS Y NOTACIÓN CIENTIFICA
TALLER: POTENCIAS Y NOTACIÓN CIENTIFICA
 
Estrategias didácticas de problemas de proporcionalidad y funciones con énfas...
Estrategias didácticas de problemas de proporcionalidad y funciones con énfas...Estrategias didácticas de problemas de proporcionalidad y funciones con énfas...
Estrategias didácticas de problemas de proporcionalidad y funciones con énfas...
 
Valor del dinero a traves del tiempo flujo de caja
Valor del dinero a traves del tiempo   flujo de cajaValor del dinero a traves del tiempo   flujo de caja
Valor del dinero a traves del tiempo flujo de caja
 

Similar a Lectura 2. Números Racionales e Irracionales

MAT. Y RAZ. MATEMÁTICO I 2023-I.pdf
MAT. Y RAZ. MATEMÁTICO I 2023-I.pdfMAT. Y RAZ. MATEMÁTICO I 2023-I.pdf
MAT. Y RAZ. MATEMÁTICO I 2023-I.pdf
DayevskaHuamani
 
Presentacion recta numerica.
Presentacion recta numerica.Presentacion recta numerica.
Presentacion recta numerica.
1-2-34
 
Presentacion sobre la recta numerica
Presentacion sobre la recta numericaPresentacion sobre la recta numerica
Presentacion sobre la recta numerica
Karenziitha Martínez
 
La recta numerica
La recta numericaLa recta numerica
La recta numerica
nazir10
 
La recta numerica
La recta numericaLa recta numerica
La recta numerica
nazir10
 
Presentacion corregida
Presentacion corregidaPresentacion corregida
Presentacion corregida
Marco Antonio Longoria Longoria
 
Taller 1 con explicacion
Taller 1 con explicacionTaller 1 con explicacion
Taller 1 con explicacion
YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
 
Taller 1 con explicacion
Taller 1 con explicacionTaller 1 con explicacion
Taller 1 con explicacion
YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
Juliana Isola
 
Taller conjuntos numéricos (2)
Taller conjuntos numéricos (2)Taller conjuntos numéricos (2)
Taller conjuntos numéricos (2)
Jorge Florez
 
CONJUNTO DE NUMEROS REALES.pdf
CONJUNTO DE NUMEROS REALES.pdfCONJUNTO DE NUMEROS REALES.pdf
CONJUNTO DE NUMEROS REALES.pdf
ISBELYSBRAVO1
 
ppt números reales (1).pptx
ppt números reales (1).pptxppt números reales (1).pptx
ppt números reales (1).pptx
NicolsTantotero
 
Básico
BásicoBásico
Conum
ConumConum
Operaciones en el conjunto de los numeros racionales
Operaciones en el conjunto de los numeros racionalesOperaciones en el conjunto de los numeros racionales
Operaciones en el conjunto de los numeros racionales
windy vanessa nazarit gomez
 
Operaciones en el conjunto de los numeros racionales
Operaciones en el conjunto de los numeros racionalesOperaciones en el conjunto de los numeros racionales
Operaciones en el conjunto de los numeros racionales
windy vanessa nazarit gomez
 
Unidad didactica numeros enteros
Unidad didactica numeros enterosUnidad didactica numeros enteros
Unidad didactica numeros enteros
Edwin Laureano Lopez Vargas
 
presentacióndeconjuntoskelvyvargas.pdf
presentacióndeconjuntoskelvyvargas.pdfpresentacióndeconjuntoskelvyvargas.pdf
presentacióndeconjuntoskelvyvargas.pdf
soyungenioconkmayusc
 
Operaciones en el conjunto de los numeros racionales
Operaciones en el conjunto de los numeros racionalesOperaciones en el conjunto de los numeros racionales
Operaciones en el conjunto de los numeros racionales
windy vanessa nazarit gomez
 
Repaso College Board
Repaso College Board Repaso College Board
Repaso College Board
Juan Serrano
 

Similar a Lectura 2. Números Racionales e Irracionales (20)

MAT. Y RAZ. MATEMÁTICO I 2023-I.pdf
MAT. Y RAZ. MATEMÁTICO I 2023-I.pdfMAT. Y RAZ. MATEMÁTICO I 2023-I.pdf
MAT. Y RAZ. MATEMÁTICO I 2023-I.pdf
 
Presentacion recta numerica.
Presentacion recta numerica.Presentacion recta numerica.
Presentacion recta numerica.
 
Presentacion sobre la recta numerica
Presentacion sobre la recta numericaPresentacion sobre la recta numerica
Presentacion sobre la recta numerica
 
La recta numerica
La recta numericaLa recta numerica
La recta numerica
 
La recta numerica
La recta numericaLa recta numerica
La recta numerica
 
Presentacion corregida
Presentacion corregidaPresentacion corregida
Presentacion corregida
 
Taller 1 con explicacion
Taller 1 con explicacionTaller 1 con explicacion
Taller 1 con explicacion
 
Taller 1 con explicacion
Taller 1 con explicacionTaller 1 con explicacion
Taller 1 con explicacion
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Taller conjuntos numéricos (2)
Taller conjuntos numéricos (2)Taller conjuntos numéricos (2)
Taller conjuntos numéricos (2)
 
CONJUNTO DE NUMEROS REALES.pdf
CONJUNTO DE NUMEROS REALES.pdfCONJUNTO DE NUMEROS REALES.pdf
CONJUNTO DE NUMEROS REALES.pdf
 
ppt números reales (1).pptx
ppt números reales (1).pptxppt números reales (1).pptx
ppt números reales (1).pptx
 
Básico
BásicoBásico
Básico
 
Conum
ConumConum
Conum
 
Operaciones en el conjunto de los numeros racionales
Operaciones en el conjunto de los numeros racionalesOperaciones en el conjunto de los numeros racionales
Operaciones en el conjunto de los numeros racionales
 
Operaciones en el conjunto de los numeros racionales
Operaciones en el conjunto de los numeros racionalesOperaciones en el conjunto de los numeros racionales
Operaciones en el conjunto de los numeros racionales
 
Unidad didactica numeros enteros
Unidad didactica numeros enterosUnidad didactica numeros enteros
Unidad didactica numeros enteros
 
presentacióndeconjuntoskelvyvargas.pdf
presentacióndeconjuntoskelvyvargas.pdfpresentacióndeconjuntoskelvyvargas.pdf
presentacióndeconjuntoskelvyvargas.pdf
 
Operaciones en el conjunto de los numeros racionales
Operaciones en el conjunto de los numeros racionalesOperaciones en el conjunto de los numeros racionales
Operaciones en el conjunto de los numeros racionales
 
Repaso College Board
Repaso College Board Repaso College Board
Repaso College Board
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Lectura 2. Números Racionales e Irracionales

  • 1. NÚMEROS RACIONALES E IRRACIONALES Números Racionales El conjunto de los números racionales está formado por los naturales, los enteros, los decimales exactos, los periódicos puros y los periódicos mixtos. Todos ellos se pueden expresar como fracciones. Número Expresión racional Natural 6 12 2 = 18 3 = 24 4 = ⋯ Entero -11 121 −11 = −121 11 = − 121 11 Decimal exacto 0,6 0,125 0,333 6 10 = 3 5 125 1000 = 25 200 = 5 40 = 1 8 333 1000 10𝑛 = 3,333 … 100𝑛 = 72,7272 … Decimal periódico puro 0,333… = 0, 3̅ = 𝑛 −𝑛 = −0,333 … 9𝑛 = 3 𝑛 = 3 9 0,727272… = 0, 72̅̅̅̅ −𝑛 = − 0,7272 … 99𝑛 = 72 𝑛 = 72 99 3 9 = 1 3 72 99 = 24 33 = 8 11 1000𝑛 = 103,333 … − 10𝑛 = − 10,333 … 1000𝑛 = 572,7272 … − 10𝑛 = − 5,7272 … Decimal periódico mixto 0,103̅ 990𝑛 = 93 𝑛 = 93 990 0,572̅̅̅̅ 990𝑛 = 567 𝑛 = 567 990 103 − 10 990 = 93 990 572 − 5 990 = 567 990
  • 2. Existen otros tipos de números decimales, por ejemplo: • 0,0011122223333344444455556789… • √2 = 1,4142135623730950488016887242… • 𝜋 = 3,1415926535897932384626433832… Estos números tienen infinitas cifras decimales que NO presentan períodos, es decir, no se puede escribir como una fracción. A este tipo de números se les llama irracionales Número irracional Es el número de cifras decimales infinitas no periódicas Números Algebraicos Se llaman números algebraicos a los números reales que son solución de alguna ecuación polinómica con coeficientes enteros. Ejemplo √2 resulta ser la solución de la ecuación 𝑥2 − 2 = 0 por otra parte ∅ (𝑛ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑜𝑟𝑜) 1+√5 2 , es la solución de la ecuación 𝑥2 − 𝑥 − 1 = 0 Números trascendentales Son aquellos que no son raíces de ecuaciones algebraicas con coeficientes racionales. Su origen, el origen de la trascendencia, se remonta a los griegos con la aparición de problemas como la duplicación del cubo, trisección del ángulo y cuadratura del círculo irresolubles con regla y compás. La figura 2 muestra la relación de los números irracionales dentro del conjunto de los números reales: REPRESENTACIÓN DE NÚMEROS IRRACIONALES EN LA RECTA NUMÉRICA: Para graficar números irracionales en la recta numérica empleamos el teorema de Pitágoras. 𝑎2 + 𝑏2 = 𝑐2
  • 3. Ejemplo: gráfica de √2 1. Se ubica la base de triángulo rectángulo de 1 unidad a partir del punto cero (sobre el eje horizontal ) 2. En el extremo derecho del segmento anterior se levanta la altura del triángulo rectángulo de 1 unidad 3. Se traza la hipotenusa del triángulo cuya longitud es √2 4. Con centro en cero se traza un arco de circunferencia de √2 que corte al eje horizontal 5. Finalmente se ubica en punto sobre el eje horizontal Este procedimiento, lo podemos utilizar para ubicar cualquier número irracional en la recta numérica. REFERENCIAS: Rosales, A. (2010). Números Trascendentes: Desarrollo Histórico. Revista digital Matemática, Educación e Internet,vol 10 Nº 2. Disponible en: http://revistas.tec.ac.cr/index.php/matematica/article/view/1974 Para construir la espiral de Teodoro ver: https://www.youtube.com/watch?v=Y9rfFDJE_SI Ministerio de Educación Ecuador (2011). Matemática 9 EGB. Editogram S. A. Quito Ministerio de Educación Ecuador (2014). Matemática 1 BGU. SM Ecuaediciones. Quito