SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre                                                  Fecha                    Curso
 Unidad

     1        Reforzamiento-Hoja de trabajo. Prof.
              REI N FORCEM ENT WORKSH EET

              ÁTOMO: Línea del tiempo
La tabla de abajo contiene un número de afirmaciones conectadas a los principales
descubrimientos en el desarrollo de la teoría atómica.
1. En cada rectángulo, escriba el nombre del (de los) científico (s) asociado con la declaración.
   Elija de entre los siguientes científicos:
    • Demócrito                                  • Rutherford
    • Thomson                                    • Dalton
    • Bohr                                       • Schrödinger y Heisenberg

2. En una hoja separada, construya una línea del tiempo y rotúlela con lo siguiente: 440
A.N.E.,1803, 1897, 1911, 1913 y el siglo XX. Corte los rectángulos de abajo a lo largo de las líneas
punteadas y pegue cada rectángulo de información en el punto correcto de tu línea del tiempo.

 Son partículas pequeñas, cargadas                 Las vías de los electrones no son predecibles
 negativamente dentro de un átomo. 1897
 (Thomson)
 Hay un núcleo pequeño, denso, cargado             Los electrones viajan en vías definidas.
 positivamente 1911 (Rutherford)

 La mayor parte de la masa atómicas está en el Los electrones se mueven en un
 núcleo.                                       espacio vacío en el átomo.

 Los electrones saltan entre los niveles de        Su teoría de la estructura atómica lo llevó a




                                                                                                       G




                                                                                                           T
                                                                                                       u



                                                                                                       v
                                                                                                       o
                                                                                                       a
                                                                                                       s
                                                                                                       t
 uno al otro. 1913 (Bohr)                          formular el modelo del “pudín de pasas”

 Condujo el experimento del tubo de                Los electrones son encontradas en
 rayos catódicos1897 (Thomson)                     nubes electrónicas, no vías.

 Los átomos de diferentes elementos son            Los átomos del mismo elemento son
 diferentes.                                       exactamente iguales

 El mayor volumen de los átomos l o                Los átomos se mueven constantemente.
 forma un espacio vacío.

 Los átomos son partículas pequeñas y duras Todas las sustancias están hechos de átomos.


 Condujo experimentos combinando elementos         Condujo el experimento de la lámina de oro.
 químicos.

 Los átomos son “indivisibles.”                    Los Elementos se combinan en proporciones
                                                   específicas.



1        Departamento de ciencias
Nombre                                                  Fecha                  Curso
UN IDAD

    4       REVISIÓN DE VOCABULARIO HOJA-TRABAJO

             Anagrama Atómico




                                                                                           Unidad
Use las definiciones siguientes para reordenar las palabras del vocabulario.

 1. Promedio de las masas de                AMICTOA SAMS
     todos los isótopos del mismo
     elemento encontrados
     naturalmente.


 2. Bloques de construcción de la materia   AMOAT

 3. Explicación científica unificada        S
     apoyada por pruebas
                                            RITHOEA
 4. Partícula atómica cargada
     positivamente
                                            TORPNO

 5. Lugar del átomo formado                 OCELUN
     por protones y neutrones
                                            TRONUNE
 6. Partícula del átomo que no
                                            SOOTOPIES
     tiene carga


 7. átomos con el mismo número              CLEENROT
     de protones, pero diferente
     número de neutrones

                                            MOICOTA ORUMEN
 8. Partícula atómica cargada
     negativamente                          OLDEOM

 9. Número de protones en                   CAREINECTOL BUEN
    el núcleo
                                            MUA
10. Representación de un objeto
     o sistema                              SAAM ORUNEM


11. región donde es más probable
     de hallar electrones


12. Unidad usada para expresar la
     masa de as partículas
     subatómicas (protón y neutrón)

 13. suma de protones y neutrones


                                                                                       2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo atómico de Thomson
Modelo atómico de ThomsonModelo atómico de Thomson
Modelo atómico de Thomson
Grupo4cpn
 
Thomson
ThomsonThomson
Jjthomson ppt raimundo
Jjthomson ppt raimundoJjthomson ppt raimundo
Jjthomson ppt raimundo
opoblete
 
Modelo atómico de Thomson
Modelo atómico de ThomsonModelo atómico de Thomson
Modelo atómico de Thomson
Luis Armando Paccha Aguilar
 
Modelo atomico de thomson actividad virtual E3SC - AV1
Modelo atomico de thomson actividad virtual E3SC - AV1Modelo atomico de thomson actividad virtual E3SC - AV1
Modelo atomico de thomson actividad virtual E3SC - AV1
Mariana Pérez
 
Tema 2 linea del átomo
Tema 2 linea del átomoTema 2 linea del átomo
Tema 2 linea del átomo
ANTONIO
 
Atomo
AtomoAtomo
Modelo de thomson presentacion
Modelo de thomson presentacionModelo de thomson presentacion
Modelo de thomson presentacion
guille04
 
Modelo Atómico de Thompson
Modelo Atómico de ThompsonModelo Atómico de Thompson
Modelo Atómico de Thompson
Dr. Marcelo Ramos
 
Modelo atomico de Thomson
Modelo atomico de ThomsonModelo atomico de Thomson
Modelo atomico de Thomson
edilson2828
 
Modelo Atómico de J.J Thomson
Modelo Atómico de J.J ThomsonModelo Atómico de J.J Thomson
Modelo Atómico de J.J Thomson
Luisa Cardona
 
Modelo atómico de Thomson
Modelo atómico de ThomsonModelo atómico de Thomson
Modelo atómico de Thomson
Inmaculah
 
Los atomos a traves del tiempo
Los atomos a traves del tiempoLos atomos a traves del tiempo
Los atomos a traves del tiempo
otavom
 
Modelo atomico de thomson
Modelo atomico de thomsonModelo atomico de thomson
Modelo atomico de thomson
PalomaHernandez2001
 
Línea del tiempo del modelo atómico
Línea del tiempo del modelo atómicoLínea del tiempo del modelo atómico
Línea del tiempo del modelo atómico
a_y_a_e_l
 
Modelos atomicos yolimar
Modelos atomicos yolimarModelos atomicos yolimar
Modelos atomicos yolimar
Andresfabi Salas
 
Línea del tiempo del atómo
Línea del tiempo del atómoLínea del tiempo del atómo
Línea del tiempo del atómo
YukkitoAtome
 
Nucleo
NucleoNucleo
Nucleo
saturdino
 
Presentación linea del tiempo
Presentación linea del tiempoPresentación linea del tiempo
Presentación linea del tiempo
Jaime Bobadilla
 

La actualidad más candente (19)

Modelo atómico de Thomson
Modelo atómico de ThomsonModelo atómico de Thomson
Modelo atómico de Thomson
 
Thomson
ThomsonThomson
Thomson
 
Jjthomson ppt raimundo
Jjthomson ppt raimundoJjthomson ppt raimundo
Jjthomson ppt raimundo
 
Modelo atómico de Thomson
Modelo atómico de ThomsonModelo atómico de Thomson
Modelo atómico de Thomson
 
Modelo atomico de thomson actividad virtual E3SC - AV1
Modelo atomico de thomson actividad virtual E3SC - AV1Modelo atomico de thomson actividad virtual E3SC - AV1
Modelo atomico de thomson actividad virtual E3SC - AV1
 
Tema 2 linea del átomo
Tema 2 linea del átomoTema 2 linea del átomo
Tema 2 linea del átomo
 
Atomo
AtomoAtomo
Atomo
 
Modelo de thomson presentacion
Modelo de thomson presentacionModelo de thomson presentacion
Modelo de thomson presentacion
 
Modelo Atómico de Thompson
Modelo Atómico de ThompsonModelo Atómico de Thompson
Modelo Atómico de Thompson
 
Modelo atomico de Thomson
Modelo atomico de ThomsonModelo atomico de Thomson
Modelo atomico de Thomson
 
Modelo Atómico de J.J Thomson
Modelo Atómico de J.J ThomsonModelo Atómico de J.J Thomson
Modelo Atómico de J.J Thomson
 
Modelo atómico de Thomson
Modelo atómico de ThomsonModelo atómico de Thomson
Modelo atómico de Thomson
 
Los atomos a traves del tiempo
Los atomos a traves del tiempoLos atomos a traves del tiempo
Los atomos a traves del tiempo
 
Modelo atomico de thomson
Modelo atomico de thomsonModelo atomico de thomson
Modelo atomico de thomson
 
Línea del tiempo del modelo atómico
Línea del tiempo del modelo atómicoLínea del tiempo del modelo atómico
Línea del tiempo del modelo atómico
 
Modelos atomicos yolimar
Modelos atomicos yolimarModelos atomicos yolimar
Modelos atomicos yolimar
 
Línea del tiempo del atómo
Línea del tiempo del atómoLínea del tiempo del atómo
Línea del tiempo del atómo
 
Nucleo
NucleoNucleo
Nucleo
 
Presentación linea del tiempo
Presentación linea del tiempoPresentación linea del tiempo
Presentación linea del tiempo
 

Destacado

Partículas elementales puzzle
Partículas elementales  puzzlePartículas elementales  puzzle
Partículas elementales puzzle
Hogar
 
De los alimentos a los nutrientes
De los alimentos a los nutrientesDe los alimentos a los nutrientes
De los alimentos a los nutrientes
Hogar
 
Denotacion y Connotacion
Denotacion y ConnotacionDenotacion y Connotacion
Denotacion y Connotacion
aixariphool
 
Nutrición en el ser humano
Nutrición en el ser humanoNutrición en el ser humano
Nutrición en el ser humano
Hogar
 
Disoluciones reguladoras
Disoluciones reguladorasDisoluciones reguladoras
Disoluciones reguladoras
Javier Valdés
 
Tipos de interacciones 2014
Tipos de interacciones 2014Tipos de interacciones 2014
Tipos de interacciones 2014
Hogar
 
De qué esta hecha la materia.. Guía para séptimo u octavo básico
De qué esta hecha la materia.. Guía para séptimo u octavo básicoDe qué esta hecha la materia.. Guía para séptimo u octavo básico
De qué esta hecha la materia.. Guía para séptimo u octavo básico
Hogar
 
Estructura del-átomo-handout
Estructura del-átomo-handoutEstructura del-átomo-handout
Estructura del-átomo-handout
Hogar
 
Sistema digestivo. Una guía que puede ser aplicada a octavo año.
Sistema digestivo. Una guía que puede ser aplicada a octavo año.Sistema digestivo. Una guía que puede ser aplicada a octavo año.
Sistema digestivo. Una guía que puede ser aplicada a octavo año.
Hogar
 
átomo. hoja de trabajo para séptimo y octavo básico.ok
átomo. hoja de trabajo para séptimo y octavo básico.okátomo. hoja de trabajo para séptimo y octavo básico.ok
átomo. hoja de trabajo para séptimo y octavo básico.ok
Hogar
 
Ppt poleas ( fisica gral )
Ppt poleas  ( fisica gral )Ppt poleas  ( fisica gral )
Ppt poleas ( fisica gral )
Remo Falero Alvino
 
Célula y nutrición en el ser humano. Guía para octavo básico
Célula y nutrición en el ser humano. Guía para octavo básicoCélula y nutrición en el ser humano. Guía para octavo básico
Célula y nutrición en el ser humano. Guía para octavo básico
Hogar
 
Sexualidad Humana y Control Hormonal. Se incluye el período de pubertad y el ...
Sexualidad Humana y Control Hormonal. Se incluye el período de pubertad y el ...Sexualidad Humana y Control Hormonal. Se incluye el período de pubertad y el ...
Sexualidad Humana y Control Hormonal. Se incluye el período de pubertad y el ...
Hogar
 
Desarrollo de la teoría atómica. Guía 8º Año
Desarrollo de la teoría atómica. Guía 8º AñoDesarrollo de la teoría atómica. Guía 8º Año
Desarrollo de la teoría atómica. Guía 8º Año
Hogar
 
Teoría atómica moderna
Teoría atómica modernaTeoría atómica moderna
Teoría atómica moderna
Hogar
 
Ciclo Menstrual. Actividad
Ciclo Menstrual. ActividadCiclo Menstrual. Actividad
Ciclo Menstrual. Actividad
Hogar
 
GUÍA: ÁTomo, introducción a su estudio
GUÍA: ÁTomo,  introducción a su estudioGUÍA: ÁTomo,  introducción a su estudio
GUÍA: ÁTomo, introducción a su estudio
Hogar
 
Fenómenos eléctricos de la materia. Lección 1 y 2 de octavo básico
Fenómenos eléctricos de la materia. Lección 1 y 2 de octavo básicoFenómenos eléctricos de la materia. Lección 1 y 2 de octavo básico
Fenómenos eléctricos de la materia. Lección 1 y 2 de octavo básico
Hogar
 
Ppt poleas blog
Ppt poleas blogPpt poleas blog
Ppt poleas blog
kettyramos
 
Leyes de newton- Guía para 7º básico
Leyes de newton- Guía para 7º básicoLeyes de newton- Guía para 7º básico
Leyes de newton- Guía para 7º básico
Hogar
 

Destacado (20)

Partículas elementales puzzle
Partículas elementales  puzzlePartículas elementales  puzzle
Partículas elementales puzzle
 
De los alimentos a los nutrientes
De los alimentos a los nutrientesDe los alimentos a los nutrientes
De los alimentos a los nutrientes
 
Denotacion y Connotacion
Denotacion y ConnotacionDenotacion y Connotacion
Denotacion y Connotacion
 
Nutrición en el ser humano
Nutrición en el ser humanoNutrición en el ser humano
Nutrición en el ser humano
 
Disoluciones reguladoras
Disoluciones reguladorasDisoluciones reguladoras
Disoluciones reguladoras
 
Tipos de interacciones 2014
Tipos de interacciones 2014Tipos de interacciones 2014
Tipos de interacciones 2014
 
De qué esta hecha la materia.. Guía para séptimo u octavo básico
De qué esta hecha la materia.. Guía para séptimo u octavo básicoDe qué esta hecha la materia.. Guía para séptimo u octavo básico
De qué esta hecha la materia.. Guía para séptimo u octavo básico
 
Estructura del-átomo-handout
Estructura del-átomo-handoutEstructura del-átomo-handout
Estructura del-átomo-handout
 
Sistema digestivo. Una guía que puede ser aplicada a octavo año.
Sistema digestivo. Una guía que puede ser aplicada a octavo año.Sistema digestivo. Una guía que puede ser aplicada a octavo año.
Sistema digestivo. Una guía que puede ser aplicada a octavo año.
 
átomo. hoja de trabajo para séptimo y octavo básico.ok
átomo. hoja de trabajo para séptimo y octavo básico.okátomo. hoja de trabajo para séptimo y octavo básico.ok
átomo. hoja de trabajo para séptimo y octavo básico.ok
 
Ppt poleas ( fisica gral )
Ppt poleas  ( fisica gral )Ppt poleas  ( fisica gral )
Ppt poleas ( fisica gral )
 
Célula y nutrición en el ser humano. Guía para octavo básico
Célula y nutrición en el ser humano. Guía para octavo básicoCélula y nutrición en el ser humano. Guía para octavo básico
Célula y nutrición en el ser humano. Guía para octavo básico
 
Sexualidad Humana y Control Hormonal. Se incluye el período de pubertad y el ...
Sexualidad Humana y Control Hormonal. Se incluye el período de pubertad y el ...Sexualidad Humana y Control Hormonal. Se incluye el período de pubertad y el ...
Sexualidad Humana y Control Hormonal. Se incluye el período de pubertad y el ...
 
Desarrollo de la teoría atómica. Guía 8º Año
Desarrollo de la teoría atómica. Guía 8º AñoDesarrollo de la teoría atómica. Guía 8º Año
Desarrollo de la teoría atómica. Guía 8º Año
 
Teoría atómica moderna
Teoría atómica modernaTeoría atómica moderna
Teoría atómica moderna
 
Ciclo Menstrual. Actividad
Ciclo Menstrual. ActividadCiclo Menstrual. Actividad
Ciclo Menstrual. Actividad
 
GUÍA: ÁTomo, introducción a su estudio
GUÍA: ÁTomo,  introducción a su estudioGUÍA: ÁTomo,  introducción a su estudio
GUÍA: ÁTomo, introducción a su estudio
 
Fenómenos eléctricos de la materia. Lección 1 y 2 de octavo básico
Fenómenos eléctricos de la materia. Lección 1 y 2 de octavo básicoFenómenos eléctricos de la materia. Lección 1 y 2 de octavo básico
Fenómenos eléctricos de la materia. Lección 1 y 2 de octavo básico
 
Ppt poleas blog
Ppt poleas blogPpt poleas blog
Ppt poleas blog
 
Leyes de newton- Guía para 7º básico
Leyes de newton- Guía para 7º básicoLeyes de newton- Guía para 7º básico
Leyes de newton- Guía para 7º básico
 

Similar a átomo: línea del tiempo.ok

Modelos atmicos
Modelos atmicosModelos atmicos
Modelos atmicos
Ademar Ugalde Espinoza
 
Presentacion tema1 parte1_quimica2bach
Presentacion tema1 parte1_quimica2bachPresentacion tema1 parte1_quimica2bach
Presentacion tema1 parte1_quimica2bach
Francisco Rodríguez Pulido
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
Ivan Calvillo
 
Leyes de la materia
Leyes de la materiaLeyes de la materia
Leyes de la materia
Ivan Calvillo
 
Presentacion estructua materia_parte1
Presentacion estructua materia_parte1Presentacion estructua materia_parte1
Presentacion estructua materia_parte1
Francisco Rodríguez Pulido
 
Presentacion teoria y estructura atomica
Presentacion teoria y estructura atomicaPresentacion teoria y estructura atomica
Presentacion teoria y estructura atomica
Massari12
 
Modelos Atómicos
Modelos AtómicosModelos Atómicos
Modelos Atómicos
Javier Valdés
 
Taller 2 el atomo
Taller 2 el atomoTaller 2 el atomo
Taller 2 el atomo
Piedad
 
Qu mica 110 unidad 2 mr
Qu mica 110 unidad 2 mrQu mica 110 unidad 2 mr
Qu mica 110 unidad 2 mr
Laura Espbath
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
SALINAS
 
Química Inorgánica
Química InorgánicaQuímica Inorgánica
Química Inorgánica
Diana Coello
 
Modelos Atomicos
Modelos AtomicosModelos Atomicos
Modelos Atomicos
Esclavas
 
Modelos Atomicos
Modelos AtomicosModelos Atomicos
Modelos Atomicos
Alejandra Lamberti
 
Presentacion el atomo
Presentacion el atomoPresentacion el atomo
Presentacion el atomo
eu_10
 
Estructura Atómica
Estructura AtómicaEstructura Atómica
Estructura Atómica
csolis
 
Tema 5 Estructura De Los áTomos
Tema 5 Estructura De Los áTomosTema 5 Estructura De Los áTomos
Tema 5 Estructura De Los áTomos
antorreciencias
 
MODELOS ATÓMICOS
MODELOS ATÓMICOSMODELOS ATÓMICOS
Atomos
AtomosAtomos
Atomos
colpre26
 
Átomo y Estructura Cristalina
Átomo y Estructura Cristalina Átomo y Estructura Cristalina
Átomo y Estructura Cristalina
JoseFaria1213
 
Teoria atomica85
Teoria atomica85Teoria atomica85
Teoria atomica85
felipe cepeda
 

Similar a átomo: línea del tiempo.ok (20)

Modelos atmicos
Modelos atmicosModelos atmicos
Modelos atmicos
 
Presentacion tema1 parte1_quimica2bach
Presentacion tema1 parte1_quimica2bachPresentacion tema1 parte1_quimica2bach
Presentacion tema1 parte1_quimica2bach
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
 
Leyes de la materia
Leyes de la materiaLeyes de la materia
Leyes de la materia
 
Presentacion estructua materia_parte1
Presentacion estructua materia_parte1Presentacion estructua materia_parte1
Presentacion estructua materia_parte1
 
Presentacion teoria y estructura atomica
Presentacion teoria y estructura atomicaPresentacion teoria y estructura atomica
Presentacion teoria y estructura atomica
 
Modelos Atómicos
Modelos AtómicosModelos Atómicos
Modelos Atómicos
 
Taller 2 el atomo
Taller 2 el atomoTaller 2 el atomo
Taller 2 el atomo
 
Qu mica 110 unidad 2 mr
Qu mica 110 unidad 2 mrQu mica 110 unidad 2 mr
Qu mica 110 unidad 2 mr
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Química Inorgánica
Química InorgánicaQuímica Inorgánica
Química Inorgánica
 
Modelos Atomicos
Modelos AtomicosModelos Atomicos
Modelos Atomicos
 
Modelos Atomicos
Modelos AtomicosModelos Atomicos
Modelos Atomicos
 
Presentacion el atomo
Presentacion el atomoPresentacion el atomo
Presentacion el atomo
 
Estructura Atómica
Estructura AtómicaEstructura Atómica
Estructura Atómica
 
Tema 5 Estructura De Los áTomos
Tema 5 Estructura De Los áTomosTema 5 Estructura De Los áTomos
Tema 5 Estructura De Los áTomos
 
MODELOS ATÓMICOS
MODELOS ATÓMICOSMODELOS ATÓMICOS
MODELOS ATÓMICOS
 
Atomos
AtomosAtomos
Atomos
 
Átomo y Estructura Cristalina
Átomo y Estructura Cristalina Átomo y Estructura Cristalina
Átomo y Estructura Cristalina
 
Teoria atomica85
Teoria atomica85Teoria atomica85
Teoria atomica85
 

Más de Hogar

Replicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Replicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdfReplicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Replicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Hogar
 
Dogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Dogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdfDogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Dogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Hogar
 
¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf
¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf
¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf
Hogar
 
Sistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Sistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdfSistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Sistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Hogar
 
Inmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Inmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdfInmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Inmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Hogar
 
Morfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Morfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdfMorfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Morfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Hogar
 
Crispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Crispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdfCrispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Crispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Hogar
 
Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.
Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.
Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.
Hogar
 
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros medios
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros mediosFotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros medios
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros medios
Hogar
 
Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.
Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.
Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.
Hogar
 
Carrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGIL
Carrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGILCarrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGIL
Carrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGIL
Hogar
 
Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.
Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.
Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.
Hogar
 
Modelos y conocimiento científico
Modelos y conocimiento científicoModelos y conocimiento científico
Modelos y conocimiento científico
Hogar
 
Nutrición, PPTX animada para enseñanza básica
Nutrición, PPTX animada para enseñanza básicaNutrición, PPTX animada para enseñanza básica
Nutrición, PPTX animada para enseñanza básica
Hogar
 
¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,
 ¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,  ¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,
¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,
Hogar
 
Chi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGIL
Chi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGILChi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGIL
Chi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGIL
Hogar
 
Ciclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGIL
Ciclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGILCiclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGIL
Ciclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGIL
Hogar
 
Impactos humanos en la calidad del agua potable
Impactos humanos en la calidad del agua potableImpactos humanos en la calidad del agua potable
Impactos humanos en la calidad del agua potable
Hogar
 
Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.
Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.
Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.
Hogar
 
Análisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivas
Análisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivasAnálisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivas
Análisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivas
Hogar
 

Más de Hogar (20)

Replicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Replicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdfReplicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Replicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
 
Dogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Dogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdfDogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Dogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
 
¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf
¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf
¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf
 
Sistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Sistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdfSistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Sistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
 
Inmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Inmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdfInmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Inmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
 
Morfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Morfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdfMorfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Morfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdf
 
Crispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Crispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdfCrispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Crispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
 
Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.
Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.
Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.
 
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros medios
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros mediosFotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros medios
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros medios
 
Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.
Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.
Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.
 
Carrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGIL
Carrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGILCarrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGIL
Carrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGIL
 
Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.
Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.
Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.
 
Modelos y conocimiento científico
Modelos y conocimiento científicoModelos y conocimiento científico
Modelos y conocimiento científico
 
Nutrición, PPTX animada para enseñanza básica
Nutrición, PPTX animada para enseñanza básicaNutrición, PPTX animada para enseñanza básica
Nutrición, PPTX animada para enseñanza básica
 
¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,
 ¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,  ¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,
¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,
 
Chi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGIL
Chi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGILChi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGIL
Chi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGIL
 
Ciclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGIL
Ciclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGILCiclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGIL
Ciclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGIL
 
Impactos humanos en la calidad del agua potable
Impactos humanos en la calidad del agua potableImpactos humanos en la calidad del agua potable
Impactos humanos en la calidad del agua potable
 
Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.
Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.
Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.
 
Análisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivas
Análisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivasAnálisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivas
Análisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivas
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

átomo: línea del tiempo.ok

  • 1. Nombre Fecha Curso Unidad 1 Reforzamiento-Hoja de trabajo. Prof. REI N FORCEM ENT WORKSH EET ÁTOMO: Línea del tiempo La tabla de abajo contiene un número de afirmaciones conectadas a los principales descubrimientos en el desarrollo de la teoría atómica. 1. En cada rectángulo, escriba el nombre del (de los) científico (s) asociado con la declaración. Elija de entre los siguientes científicos: • Demócrito • Rutherford • Thomson • Dalton • Bohr • Schrödinger y Heisenberg 2. En una hoja separada, construya una línea del tiempo y rotúlela con lo siguiente: 440 A.N.E.,1803, 1897, 1911, 1913 y el siglo XX. Corte los rectángulos de abajo a lo largo de las líneas punteadas y pegue cada rectángulo de información en el punto correcto de tu línea del tiempo. Son partículas pequeñas, cargadas Las vías de los electrones no son predecibles negativamente dentro de un átomo. 1897 (Thomson) Hay un núcleo pequeño, denso, cargado Los electrones viajan en vías definidas. positivamente 1911 (Rutherford) La mayor parte de la masa atómicas está en el Los electrones se mueven en un núcleo. espacio vacío en el átomo. Los electrones saltan entre los niveles de Su teoría de la estructura atómica lo llevó a G T u v o a s t uno al otro. 1913 (Bohr) formular el modelo del “pudín de pasas” Condujo el experimento del tubo de Los electrones son encontradas en rayos catódicos1897 (Thomson) nubes electrónicas, no vías. Los átomos de diferentes elementos son Los átomos del mismo elemento son diferentes. exactamente iguales El mayor volumen de los átomos l o Los átomos se mueven constantemente. forma un espacio vacío. Los átomos son partículas pequeñas y duras Todas las sustancias están hechos de átomos. Condujo experimentos combinando elementos Condujo el experimento de la lámina de oro. químicos. Los átomos son “indivisibles.” Los Elementos se combinan en proporciones específicas. 1 Departamento de ciencias
  • 2. Nombre Fecha Curso UN IDAD 4 REVISIÓN DE VOCABULARIO HOJA-TRABAJO Anagrama Atómico Unidad Use las definiciones siguientes para reordenar las palabras del vocabulario. 1. Promedio de las masas de AMICTOA SAMS todos los isótopos del mismo elemento encontrados naturalmente. 2. Bloques de construcción de la materia AMOAT 3. Explicación científica unificada S apoyada por pruebas RITHOEA 4. Partícula atómica cargada positivamente TORPNO 5. Lugar del átomo formado OCELUN por protones y neutrones TRONUNE 6. Partícula del átomo que no SOOTOPIES tiene carga 7. átomos con el mismo número CLEENROT de protones, pero diferente número de neutrones MOICOTA ORUMEN 8. Partícula atómica cargada negativamente OLDEOM 9. Número de protones en CAREINECTOL BUEN el núcleo MUA 10. Representación de un objeto o sistema SAAM ORUNEM 11. región donde es más probable de hallar electrones 12. Unidad usada para expresar la masa de as partículas subatómicas (protón y neutrón) 13. suma de protones y neutrones 2