SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDADNACIONALDESANCRISTÓBALDE HUAMANGA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
ESPECIALIDAD LENGUA ESPAÑOLA Y LITERATURA
“LA COPROLALIA”
INTEGRANTES:
CARPIO QUISPE, Jhudit Daniela
LUYA BERROCAL, María Pilar
PALACIOS GÓMEZ, Flor Sarita
RAMOS CAMPOS, Jarol Walter
VICENTE PAREDES, Katy
DOCENTE : PALOMINO ROJAS, Víctor Gedeón
ASIGNATURA: Patología del Lenguaje
SERIE: 300- II
La coprolalia
RESEÑA HISTÓRICA
 El síndrome de Tourette (ST) es un trastorno neurológico
que se caracteriza por la existencia de movimientos
involuntarios repetidos y sonidos incontrolables que se
llaman tics. En algunos casos, tales tics pueden
acompañarse de palabras y frases inapropiadas. Suele
comenzar antes de los 18 años, varía mucho los síntomas
de una persona a otra y la intensidad de estos, pero en la
mayoría de las ocasiones la sintomatología es moderada.
¿Qué es la coprolalia?
 Es una enfermedad neurológica que afecta a los
impulsos del habla que resulta en el uso
incontrolable e involuntario de malas palabras,
palabras despectivas, u otras palabras o frases
que tienden a ser consideradas ofensivas o
socialmente inaceptables. Aparece tan solo en un
10% de pacientes con ST
CAUSAS
 La coprolalia se piensa que es el resultado de un
tipo de mal funcionamiento de ciertos
neurotransmisores
 Los neurotransmisores entregan mensajes a las
diferentes áreas del cuerpo desde el cerebro que
desencadenan movimientos u otras acciones
SINTOMAS
 Además de la explosión repentina de palabras, el discurso
en sí mismo puede ser más alto o hablado con un tono
diferente de lo normal.
 la coprolalia a menudo se asocia principalmente con una
persona involuntariamente diciendo malas palabras, que
puede implicar el uso de cualquier palabra que se
considere inapropiada.
 Usualmente, personas de mal vivir, hablan con
desvergüenza, insolencia y con una descarada ostentación
de sus vicios y lenguaje indecente.
TRATAMIENTO
 Uno de los tipos más comunes de la posible opción de
tratamiento es el uso de la toxina botulínica.
 aprender ejercicios de reducción de estrés contribuye a
disminuir la severidad de la condición.
 puede ser evitado voluntariamente con mucho esfuerzo,
como tapándose la boca y evita que salgan las palabras
obscenas.
 lugares de campo, para que este pueda relajarse o
también practicar a tocar algún instrumento musical, esto
ayuda se relaje.
Ppts coprolalia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pauta observación prueba informal niveles de lenguaje
Pauta observación prueba informal niveles de lenguajePauta observación prueba informal niveles de lenguaje
Pauta observación prueba informal niveles de lenguaje
Camila Paredes
 
Informe psicopedagógico(1)
Informe psicopedagógico(1)Informe psicopedagógico(1)
Informe psicopedagógico(1)
glorita2606
 
Trastorno de deficit de atención con y sin hiperactividad
Trastorno de deficit de atención con y sin hiperactividadTrastorno de deficit de atención con y sin hiperactividad
Trastorno de deficit de atención con y sin hiperactividad
Janitza Garcia Rodríguez
 
Test dislexia y lectoescritura
Test dislexia y lectoescrituraTest dislexia y lectoescritura
Test dislexia y lectoescritura
NOELIA04
 
39672784 plan-de-intervencion
39672784 plan-de-intervencion39672784 plan-de-intervencion
39672784 plan-de-intervencion
Merce Log
 
Presentación discapacidad auditiva
Presentación discapacidad auditivaPresentación discapacidad auditiva
Presentación discapacidad auditiva
brendaj2
 
Disortografia
DisortografiaDisortografia
Disortografia
chantal
 
Lenguaje Y Habla
Lenguaje Y HablaLenguaje Y Habla
Lenguaje Y Habla
David Parra
 

La actualidad más candente (20)

Pauta observación prueba informal niveles de lenguaje
Pauta observación prueba informal niveles de lenguajePauta observación prueba informal niveles de lenguaje
Pauta observación prueba informal niveles de lenguaje
 
Test tale calificación
Test tale calificaciónTest tale calificación
Test tale calificación
 
Informe psicopedagógico(1)
Informe psicopedagógico(1)Informe psicopedagógico(1)
Informe psicopedagógico(1)
 
Cuentos para hablar_y_comr[1]
Cuentos para hablar_y_comr[1]Cuentos para hablar_y_comr[1]
Cuentos para hablar_y_comr[1]
 
Trastorno de deficit de atención con y sin hiperactividad
Trastorno de deficit de atención con y sin hiperactividadTrastorno de deficit de atención con y sin hiperactividad
Trastorno de deficit de atención con y sin hiperactividad
 
Disfemia
 Disfemia Disfemia
Disfemia
 
Plan de intervención para personas con autismo
Plan de intervención para personas con autismoPlan de intervención para personas con autismo
Plan de intervención para personas con autismo
 
Identidad sexual edwin
Identidad sexual  edwinIdentidad sexual  edwin
Identidad sexual edwin
 
Intervención en dificultades fonologicas 07 nov
 Intervención en dificultades fonologicas 07 nov Intervención en dificultades fonologicas 07 nov
Intervención en dificultades fonologicas 07 nov
 
PRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdf
PRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdfPRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdf
PRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdf
 
Test dislexia y lectoescritura
Test dislexia y lectoescrituraTest dislexia y lectoescritura
Test dislexia y lectoescritura
 
39672784 plan-de-intervencion
39672784 plan-de-intervencion39672784 plan-de-intervencion
39672784 plan-de-intervencion
 
Habilidades Motoras
Habilidades MotorasHabilidades Motoras
Habilidades Motoras
 
Presentación discapacidad auditiva
Presentación discapacidad auditivaPresentación discapacidad auditiva
Presentación discapacidad auditiva
 
Disortografia
DisortografiaDisortografia
Disortografia
 
Plan de apoyo fonoaudiologico para TEL expresivo
Plan de apoyo  fonoaudiologico  para TEL  expresivoPlan de apoyo  fonoaudiologico  para TEL  expresivo
Plan de apoyo fonoaudiologico para TEL expresivo
 
Trastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguajeTrastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguaje
 
Lenguaje Y Habla
Lenguaje Y HablaLenguaje Y Habla
Lenguaje Y Habla
 
Estrategias Educativas para niños con Autismo.
Estrategias Educativas para niños con Autismo.Estrategias Educativas para niños con Autismo.
Estrategias Educativas para niños con Autismo.
 
Presentación TEL
Presentación TELPresentación TEL
Presentación TEL
 

Similar a Ppts coprolalia

Autismo
Autismo Autismo
Autismo
dulcmi
 
Trastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfosTrastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfos
schark3
 
Segunda parte: Síndrome de Tourette
Segunda parte: Síndrome de TouretteSegunda parte: Síndrome de Tourette
Segunda parte: Síndrome de Tourette
gatofelix1
 

Similar a Ppts coprolalia (20)

SINDROME DE TOURETTE
SINDROME DE TOURETTESINDROME DE TOURETTE
SINDROME DE TOURETTE
 
Autismo
Autismo Autismo
Autismo
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
Autismo
Autismo Autismo
Autismo
 
Trastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autistaTrastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autista
 
Valoracion del habla y lenguaje
Valoracion del habla y lenguajeValoracion del habla y lenguaje
Valoracion del habla y lenguaje
 
Ute descripcion de los trastornos del lenguaje y la comunicacion jenifer
Ute descripcion de los trastornos del lenguaje y la comunicacion jeniferUte descripcion de los trastornos del lenguaje y la comunicacion jenifer
Ute descripcion de los trastornos del lenguaje y la comunicacion jenifer
 
Presentacion ppt de Asperger, espec.autista-Tourette
Presentacion ppt de Asperger, espec.autista-TourettePresentacion ppt de Asperger, espec.autista-Tourette
Presentacion ppt de Asperger, espec.autista-Tourette
 
Disfemia
DisfemiaDisfemia
Disfemia
 
3. APETITO SUEÑO LENGUAJE.pdf
3. APETITO SUEÑO LENGUAJE.pdf3. APETITO SUEÑO LENGUAJE.pdf
3. APETITO SUEÑO LENGUAJE.pdf
 
Que es la Copralalia
Que es la CopralaliaQue es la Copralalia
Que es la Copralalia
 
Tourette syndrome
Tourette syndromeTourette syndrome
Tourette syndrome
 
Patologias del habla: tartamudez
Patologias del habla: tartamudezPatologias del habla: tartamudez
Patologias del habla: tartamudez
 
Trastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfosTrastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfos
 
Autismo, parálisis cerebral infantil, convulsiones e hipoxia
Autismo, parálisis cerebral infantil, convulsiones e hipoxia  Autismo, parálisis cerebral infantil, convulsiones e hipoxia
Autismo, parálisis cerebral infantil, convulsiones e hipoxia
 
Segunda parte: Síndrome de Tourette
Segunda parte: Síndrome de TouretteSegunda parte: Síndrome de Tourette
Segunda parte: Síndrome de Tourette
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
 
Trastornos Mentales... CIPPSV
Trastornos Mentales... CIPPSVTrastornos Mentales... CIPPSV
Trastornos Mentales... CIPPSV
 
AUTISMO
AUTISMOAUTISMO
AUTISMO
 
El autismo
El autismoEl autismo
El autismo
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Ppts coprolalia

  • 1. UNIVERSIDADNACIONALDESANCRISTÓBALDE HUAMANGA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA ESPECIALIDAD LENGUA ESPAÑOLA Y LITERATURA “LA COPROLALIA” INTEGRANTES: CARPIO QUISPE, Jhudit Daniela LUYA BERROCAL, María Pilar PALACIOS GÓMEZ, Flor Sarita RAMOS CAMPOS, Jarol Walter VICENTE PAREDES, Katy DOCENTE : PALOMINO ROJAS, Víctor Gedeón ASIGNATURA: Patología del Lenguaje SERIE: 300- II
  • 3. RESEÑA HISTÓRICA  El síndrome de Tourette (ST) es un trastorno neurológico que se caracteriza por la existencia de movimientos involuntarios repetidos y sonidos incontrolables que se llaman tics. En algunos casos, tales tics pueden acompañarse de palabras y frases inapropiadas. Suele comenzar antes de los 18 años, varía mucho los síntomas de una persona a otra y la intensidad de estos, pero en la mayoría de las ocasiones la sintomatología es moderada.
  • 4. ¿Qué es la coprolalia?  Es una enfermedad neurológica que afecta a los impulsos del habla que resulta en el uso incontrolable e involuntario de malas palabras, palabras despectivas, u otras palabras o frases que tienden a ser consideradas ofensivas o socialmente inaceptables. Aparece tan solo en un 10% de pacientes con ST
  • 5. CAUSAS  La coprolalia se piensa que es el resultado de un tipo de mal funcionamiento de ciertos neurotransmisores  Los neurotransmisores entregan mensajes a las diferentes áreas del cuerpo desde el cerebro que desencadenan movimientos u otras acciones
  • 6. SINTOMAS  Además de la explosión repentina de palabras, el discurso en sí mismo puede ser más alto o hablado con un tono diferente de lo normal.  la coprolalia a menudo se asocia principalmente con una persona involuntariamente diciendo malas palabras, que puede implicar el uso de cualquier palabra que se considere inapropiada.  Usualmente, personas de mal vivir, hablan con desvergüenza, insolencia y con una descarada ostentación de sus vicios y lenguaje indecente.
  • 7. TRATAMIENTO  Uno de los tipos más comunes de la posible opción de tratamiento es el uso de la toxina botulínica.  aprender ejercicios de reducción de estrés contribuye a disminuir la severidad de la condición.  puede ser evitado voluntariamente con mucho esfuerzo, como tapándose la boca y evita que salgan las palabras obscenas.  lugares de campo, para que este pueda relajarse o también practicar a tocar algún instrumento musical, esto ayuda se relaje.