SlideShare una empresa de Scribd logo
Redacción del oxigeno con
metales y no metales (ácidos y
bases)
         2
  Equipo
Bases
Tiene sabor cáustico o amargo (a lejía)

En disolución acuosa azulean el papel o tintura de tornasol

Enrojecen la disolución alcohólica de la fenolftaleína

Producen una sensación untuosa al tacto

Precipitan sustancias disueltas por ácidos

Neutralizan la acción de los ácidos

En disolución acuosa dejan pasar la corriente eléctrica, experimentando ellas,
al mismo tiempo, una descomposición química
Suaves al tacto pero corrosivos con la piel (destruyen los tejidos vivos)

Dan color azul a ciertos colorantes vegetales

Disuelven grasas y el azufre

Pierden sus propiedades al reaccionar con ácidos

Se usan en la fabricación de jabones a partir de grasas y aceites
Ácidos
Tienen sabor agrio (limón, vinagre, etc).

En disolución acuosa enrojecen la tintura o papel de tornasol

Decoloran la fenolftaleína enrojecida por las bases

Producen efervescencia con el carbonato de calcio (mármol)

Reaccionan con algunos metales (como el cinc, hierro,…), desprendiendo
hidrógeno
Neutralizan la acción de las bases

En disolución acuosa dejan pasar la corriente eléctrica, experimentando ellos, al
mismo tiempo una descomposición química
Concentrados destruyen los tejidos biológicos vivos (son corrosivos para la piel)

Enrojecen ciertos colorantes vegetales

Disuelven sustancias

Pierden sus propiedades al reaccionar con bases
Materiales
                                   Sustancias
Cucharilla de          Cinta de magnesio
combustión
4 Viales con tapa      Indicador fenolftaleína

1 Espátula             Azufre en polvo

Mechero de alcohol     Agua destilada

Pinzas y un trozo de   Indicador universal
madera
Encendedor

Pizeta
2 gotas de fenolftaleína +2ml de
                    agua destilada= CARMESÍ




                      + 2 gotas de indicador
Mg(s)+H2OMg(OH)2     universal = AZUL
Mas 2gotas de indicador universal=ROJO




                        SO2+H2OH2SO3
                        Mas 2gotas de indicador
                        universal=ROJO
CO2+H2OH2CO3
Mas 3 gotas de indicador
universal= ANARANJADO
Elementos      Tipo de oxido          Coloración que
                 obtenido sólido o         adquiere la
                     gaseoso          disolución acuosa al
                                       combinarla con el
                                              agua
                                      Hidróxido de magnesio
Magnesio       Óxido de magnesio      Fenolftaleína: Rosa
               (solido)               Indicador: Azul


Azufre         Óxido de azufre (II)   Ácido sulfuroso (rojo)
               (gas)

Carbono        Óxido de carbono(II)   Ácido carbónico
               (gas)                  (anaranjado)
Practica 8
Practica 8
Practica 8
Practica 8
Practica 8
Practica 8
Practica 8
Practica 8
Practica 8
Practica 8
Practica 8
Practica 8
Practica 8
Practica 8
Practica 8
Practica 8
Practica 8
Practica 8
Practica 8
Practica 8
Practica 8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Función ácido
Función ácidoFunción ácido
Función ácido
Giuliana Tinoco
 
Clasificacion de los acidos
Clasificacion de los acidosClasificacion de los acidos
Clasificacion de los acidos
latinmexboy
 
Sales halogenas basicas
Sales halogenas basicasSales halogenas basicas
Sales halogenas basicas
Alicia Crespo
 
Acidos, hidraxidos y oxacidos presentacion
Acidos, hidraxidos y oxacidos presentacionAcidos, hidraxidos y oxacidos presentacion
Acidos, hidraxidos y oxacidos presentacion
Fhernanda BaFa
 
Acidos
AcidosAcidos
Acidos
guestbe3ee09
 
Aprendizaje 46 covid 19
Aprendizaje 46 covid 19Aprendizaje 46 covid 19
Aprendizaje 46 covid 19
Alicia Puente
 
áCidos, hidrácidos y oxácidos
áCidos, hidrácidos y oxácidosáCidos, hidrácidos y oxácidos
áCidos, hidrácidos y oxácidos
Alejo Teje
 
Acidos y reacciones quimicas
Acidos y reacciones quimicasAcidos y reacciones quimicas
Acidos y reacciones quimicas
Veronica Quezada
 
Acidos
AcidosAcidos
Acidos
pach3co10
 
Nomenclatura de sales
Nomenclatura de salesNomenclatura de sales
Nomenclatura de sales
JHKEJRIBUV
 
Funciones en química inorgánica y nomenclatura
Funciones en química inorgánica y nomenclaturaFunciones en química inorgánica y nomenclatura
Funciones en química inorgánica y nomenclatura
Daniel R. Camacho Uribe
 
Titulacion
TitulacionTitulacion
Titulacion
dannasofia2
 
Yodometría(9)
Yodometría(9)Yodometría(9)
Yodometría(9)
Juan Levine
 
àcidos y bases
àcidos y basesàcidos y bases
àcidos y bases
luis tapia
 
Ejercicios de nomenclatura inorgánica
Ejercicios de nomenclatura inorgánicaEjercicios de nomenclatura inorgánica
Ejercicios de nomenclatura inorgánica
Daniel R. Camacho Uribe
 
Hidróxidos y ácidos
Hidróxidos y ácidosHidróxidos y ácidos
Hidróxidos y ácidos
Yohn Jairo Guevara Bohórquez
 
ACIDES Y ALCALINO
ACIDES Y ALCALINOACIDES Y ALCALINO
ACIDES Y ALCALINO
Veronica Cada Rivera
 
Nomenclatura capacitación
Nomenclatura capacitaciónNomenclatura capacitación
Nomenclatura capacitación
JeannettRV
 
Hidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvsp
Hidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvspHidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvsp
Hidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvsp
Colegio Jorge Mantilla
 
Práctica no 11. Yodometría
Práctica no 11. YodometríaPráctica no 11. Yodometría
Práctica no 11. Yodometría
Universidad Veracruzana
 

La actualidad más candente (20)

Función ácido
Función ácidoFunción ácido
Función ácido
 
Clasificacion de los acidos
Clasificacion de los acidosClasificacion de los acidos
Clasificacion de los acidos
 
Sales halogenas basicas
Sales halogenas basicasSales halogenas basicas
Sales halogenas basicas
 
Acidos, hidraxidos y oxacidos presentacion
Acidos, hidraxidos y oxacidos presentacionAcidos, hidraxidos y oxacidos presentacion
Acidos, hidraxidos y oxacidos presentacion
 
Acidos
AcidosAcidos
Acidos
 
Aprendizaje 46 covid 19
Aprendizaje 46 covid 19Aprendizaje 46 covid 19
Aprendizaje 46 covid 19
 
áCidos, hidrácidos y oxácidos
áCidos, hidrácidos y oxácidosáCidos, hidrácidos y oxácidos
áCidos, hidrácidos y oxácidos
 
Acidos y reacciones quimicas
Acidos y reacciones quimicasAcidos y reacciones quimicas
Acidos y reacciones quimicas
 
Acidos
AcidosAcidos
Acidos
 
Nomenclatura de sales
Nomenclatura de salesNomenclatura de sales
Nomenclatura de sales
 
Funciones en química inorgánica y nomenclatura
Funciones en química inorgánica y nomenclaturaFunciones en química inorgánica y nomenclatura
Funciones en química inorgánica y nomenclatura
 
Titulacion
TitulacionTitulacion
Titulacion
 
Yodometría(9)
Yodometría(9)Yodometría(9)
Yodometría(9)
 
àcidos y bases
àcidos y basesàcidos y bases
àcidos y bases
 
Ejercicios de nomenclatura inorgánica
Ejercicios de nomenclatura inorgánicaEjercicios de nomenclatura inorgánica
Ejercicios de nomenclatura inorgánica
 
Hidróxidos y ácidos
Hidróxidos y ácidosHidróxidos y ácidos
Hidróxidos y ácidos
 
ACIDES Y ALCALINO
ACIDES Y ALCALINOACIDES Y ALCALINO
ACIDES Y ALCALINO
 
Nomenclatura capacitación
Nomenclatura capacitaciónNomenclatura capacitación
Nomenclatura capacitación
 
Hidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvsp
Hidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvspHidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvsp
Hidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvsp
 
Práctica no 11. Yodometría
Práctica no 11. YodometríaPráctica no 11. Yodometría
Práctica no 11. Yodometría
 

Destacado

áCidos y bases1
áCidos y bases1áCidos y bases1
PráCtica 9
PráCtica 9PráCtica 9
PráCtica 9
Mario Aguaguiña
 
08comportamiento de metales con acidos
08comportamiento de metales con acidos08comportamiento de metales con acidos
08comportamiento de metales con acidos
Meli Aguilera
 
Los metales (ferrosos y no ferrosos)
Los metales (ferrosos y no ferrosos)Los metales (ferrosos y no ferrosos)
Los metales (ferrosos y no ferrosos)
Florencio Fernandez Escobar
 
11 Slideshare Presentaciones Powerpoint
11 Slideshare Presentaciones Powerpoint11 Slideshare Presentaciones Powerpoint
11 Slideshare Presentaciones Powerpoint
jlzurdol
 
Diapositivas grupo 102609_212_proyecto_final
Diapositivas grupo 102609_212_proyecto_finalDiapositivas grupo 102609_212_proyecto_final
Diapositivas grupo 102609_212_proyecto_final
Josimar Aguilera
 
Las principales corrientes son cuatro
Las principales corrientes son cuatroLas principales corrientes son cuatro
Las principales corrientes son cuatro
fershum
 
Tipos de mantenimientos y herramientas
Tipos de mantenimientos y herramientasTipos de mantenimientos y herramientas
Tipos de mantenimientos y herramientas
Diego Murcia
 
Juan Manuel Patiño
Juan Manuel PatiñoJuan Manuel Patiño
Juan Manuel Patiño
sanfdoplaza
 
Catedra diana forero slideshare
Catedra diana forero slideshareCatedra diana forero slideshare
Catedra diana forero slideshare
diana_forero
 
Conceptos básicos de redes.
Conceptos básicos de redes.Conceptos básicos de redes.
Conceptos básicos de redes.
Almendra Martínez
 
Mistery dark
Mistery darkMistery dark
Mistery dark
danielaylaura
 
Acces 2007
Acces 2007Acces 2007
Acces 2007
zCamiilo
 
Reg. bas.preinversión
Reg. bas.preinversiónReg. bas.preinversión
Reg. bas.preinversión
Carola_Isabel
 
El señor de los milagros
El señor de los  milagrosEl señor de los  milagros
El señor de los milagros
Janet Betty Principe Enriquez
 
Prueba de supervivencia 2013
Prueba de supervivencia 2013Prueba de supervivencia 2013
Prueba de supervivencia 2013
Rodrigo Vargas Rodriguez
 
Informe vlans
Informe vlansInforme vlans
Informe vlans
cespistols
 
Charla sobre cooperativismo con la lic
Charla sobre cooperativismo con la licCharla sobre cooperativismo con la lic
Charla sobre cooperativismo con la lic
biendichosusana
 
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
biendichosusana
 
Práctica1 césar chacón, paula getino y alejandro hernández.
Práctica1 césar chacón, paula getino y alejandro hernández.Práctica1 césar chacón, paula getino y alejandro hernández.
Práctica1 césar chacón, paula getino y alejandro hernández.
PaulaGetRamos
 

Destacado (20)

áCidos y bases1
áCidos y bases1áCidos y bases1
áCidos y bases1
 
PráCtica 9
PráCtica 9PráCtica 9
PráCtica 9
 
08comportamiento de metales con acidos
08comportamiento de metales con acidos08comportamiento de metales con acidos
08comportamiento de metales con acidos
 
Los metales (ferrosos y no ferrosos)
Los metales (ferrosos y no ferrosos)Los metales (ferrosos y no ferrosos)
Los metales (ferrosos y no ferrosos)
 
11 Slideshare Presentaciones Powerpoint
11 Slideshare Presentaciones Powerpoint11 Slideshare Presentaciones Powerpoint
11 Slideshare Presentaciones Powerpoint
 
Diapositivas grupo 102609_212_proyecto_final
Diapositivas grupo 102609_212_proyecto_finalDiapositivas grupo 102609_212_proyecto_final
Diapositivas grupo 102609_212_proyecto_final
 
Las principales corrientes son cuatro
Las principales corrientes son cuatroLas principales corrientes son cuatro
Las principales corrientes son cuatro
 
Tipos de mantenimientos y herramientas
Tipos de mantenimientos y herramientasTipos de mantenimientos y herramientas
Tipos de mantenimientos y herramientas
 
Juan Manuel Patiño
Juan Manuel PatiñoJuan Manuel Patiño
Juan Manuel Patiño
 
Catedra diana forero slideshare
Catedra diana forero slideshareCatedra diana forero slideshare
Catedra diana forero slideshare
 
Conceptos básicos de redes.
Conceptos básicos de redes.Conceptos básicos de redes.
Conceptos básicos de redes.
 
Mistery dark
Mistery darkMistery dark
Mistery dark
 
Acces 2007
Acces 2007Acces 2007
Acces 2007
 
Reg. bas.preinversión
Reg. bas.preinversiónReg. bas.preinversión
Reg. bas.preinversión
 
El señor de los milagros
El señor de los  milagrosEl señor de los  milagros
El señor de los milagros
 
Prueba de supervivencia 2013
Prueba de supervivencia 2013Prueba de supervivencia 2013
Prueba de supervivencia 2013
 
Informe vlans
Informe vlansInforme vlans
Informe vlans
 
Charla sobre cooperativismo con la lic
Charla sobre cooperativismo con la licCharla sobre cooperativismo con la lic
Charla sobre cooperativismo con la lic
 
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
 
Práctica1 césar chacón, paula getino y alejandro hernández.
Práctica1 césar chacón, paula getino y alejandro hernández.Práctica1 césar chacón, paula getino y alejandro hernández.
Práctica1 césar chacón, paula getino y alejandro hernández.
 

Similar a Practica 8

Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Eric López
 
Acido y base
Acido y baseAcido y base
Acido y base
Dianella Perez Chacon
 
Quimica analitica
Quimica analiticaQuimica analitica
Quimica analitica
Charito Suarez
 
Acidos ybases
Acidos ybasesAcidos ybases
Acidos ybases
David Villegas
 
Propiedades de los ácidos y de las bases
Propiedades de los ácidos y de las basesPropiedades de los ácidos y de las bases
Propiedades de los ácidos y de las bases
Diego Martín Núñez
 
ácido -base.pdf
ácido -base.pdfácido -base.pdf
ácido -base.pdf
Ara
 
Azufre1
Azufre1Azufre1
Acidos y bases, arrhenius
Acidos y bases, arrheniusAcidos y bases, arrhenius
Acidos y bases, arrhenius
Alberto Quiñonez
 
REACCIÓN DEL OXÍGENO CON METALES Y NO METALES
REACCIÓN DEL OXÍGENO CON METALES Y NO METALESREACCIÓN DEL OXÍGENO CON METALES Y NO METALES
REACCIÓN DEL OXÍGENO CON METALES Y NO METALES
angelica_mena1997
 
REACCIÓN DEL OXÍGENO CON METALES Y NO METALES
REACCIÓN DEL OXÍGENO CON METALES Y NO METALESREACCIÓN DEL OXÍGENO CON METALES Y NO METALES
REACCIÓN DEL OXÍGENO CON METALES Y NO METALES
angelica_mena1997
 
Aplicaciones industriales
Aplicaciones industrialesAplicaciones industriales
Aplicaciones industriales
Tamy Huancaya
 
A.b.
A.b.A.b.
Acidos
AcidosAcidos
Metales y no metales
Metales y no metalesMetales y no metales
Metales y no metales
Victor Marroquin Estrada
 
Metales y no metales
Metales y no metalesMetales y no metales
Metales y no metales
Victor Marroquin Estrada
 
ELEMENTOS DEL GRUPO-16.ppt
ELEMENTOS DEL GRUPO-16.pptELEMENTOS DEL GRUPO-16.ppt
ELEMENTOS DEL GRUPO-16.ppt
KarlaMassielMartinez
 
Acidos
AcidosAcidos
lapbookde presentacion de un triptico bien
lapbookde presentacion de un triptico bienlapbookde presentacion de un triptico bien
lapbookde presentacion de un triptico bien
IkerRaymundoLozano
 
Práctica de etileno
Práctica de etilenoPráctica de etileno
Práctica de etileno
Martha_Janneth
 
33 Grupo 16 08 06 05
33 Grupo 16 08 06 0533 Grupo 16 08 06 05
33 Grupo 16 08 06 05
lucasmerel
 

Similar a Practica 8 (20)

Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Acido y base
Acido y baseAcido y base
Acido y base
 
Quimica analitica
Quimica analiticaQuimica analitica
Quimica analitica
 
Acidos ybases
Acidos ybasesAcidos ybases
Acidos ybases
 
Propiedades de los ácidos y de las bases
Propiedades de los ácidos y de las basesPropiedades de los ácidos y de las bases
Propiedades de los ácidos y de las bases
 
ácido -base.pdf
ácido -base.pdfácido -base.pdf
ácido -base.pdf
 
Azufre1
Azufre1Azufre1
Azufre1
 
Acidos y bases, arrhenius
Acidos y bases, arrheniusAcidos y bases, arrhenius
Acidos y bases, arrhenius
 
REACCIÓN DEL OXÍGENO CON METALES Y NO METALES
REACCIÓN DEL OXÍGENO CON METALES Y NO METALESREACCIÓN DEL OXÍGENO CON METALES Y NO METALES
REACCIÓN DEL OXÍGENO CON METALES Y NO METALES
 
REACCIÓN DEL OXÍGENO CON METALES Y NO METALES
REACCIÓN DEL OXÍGENO CON METALES Y NO METALESREACCIÓN DEL OXÍGENO CON METALES Y NO METALES
REACCIÓN DEL OXÍGENO CON METALES Y NO METALES
 
Aplicaciones industriales
Aplicaciones industrialesAplicaciones industriales
Aplicaciones industriales
 
A.b.
A.b.A.b.
A.b.
 
Acidos
AcidosAcidos
Acidos
 
Metales y no metales
Metales y no metalesMetales y no metales
Metales y no metales
 
Metales y no metales
Metales y no metalesMetales y no metales
Metales y no metales
 
ELEMENTOS DEL GRUPO-16.ppt
ELEMENTOS DEL GRUPO-16.pptELEMENTOS DEL GRUPO-16.ppt
ELEMENTOS DEL GRUPO-16.ppt
 
Acidos
AcidosAcidos
Acidos
 
lapbookde presentacion de un triptico bien
lapbookde presentacion de un triptico bienlapbookde presentacion de un triptico bien
lapbookde presentacion de un triptico bien
 
Práctica de etileno
Práctica de etilenoPráctica de etileno
Práctica de etileno
 
33 Grupo 16 08 06 05
33 Grupo 16 08 06 0533 Grupo 16 08 06 05
33 Grupo 16 08 06 05
 

Más de Joceline Hernandez

Solubilidad & conductor de electricidad en las sales
Solubilidad & conductor de electricidad en las salesSolubilidad & conductor de electricidad en las sales
Solubilidad & conductor de electricidad en las sales
Joceline Hernandez
 
Dámaris judit cruz pérez
Dámaris judit cruz pérezDámaris judit cruz pérez
Dámaris judit cruz pérez
Joceline Hernandez
 
Coversacion de ingles 2
Coversacion de ingles 2Coversacion de ingles 2
Coversacion de ingles 2
Joceline Hernandez
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Electrolisis de una solución acuosa
Electrolisis de una solución acuosaElectrolisis de una solución acuosa
Electrolisis de una solución acuosa
Joceline Hernandez
 
Química ii practica poligoma
Química ii practica poligomaQuímica ii practica poligoma
Química ii practica poligoma
Joceline Hernandez
 
Química ii practica poligoma
Química ii practica poligomaQuímica ii practica poligoma
Química ii practica poligoma
Joceline Hernandez
 
Iones en el suelo (1)
Iones en el suelo (1)Iones en el suelo (1)
Iones en el suelo (1)
Joceline Hernandez
 
Identificacion de cationes
Identificacion de cationes Identificacion de cationes
Identificacion de cationes
Joceline Hernandez
 
Clasificacion del suelo
Clasificacion del sueloClasificacion del suelo
Clasificacion del suelo
Joceline Hernandez
 
Practica 1 & 2 sem.ii
Practica 1 & 2 sem.iiPractica 1 & 2 sem.ii
Practica 1 & 2 sem.ii
Joceline Hernandez
 
Practica 1 & 2 sem.ii
Practica 1 & 2 sem.iiPractica 1 & 2 sem.ii
Practica 1 & 2 sem.ii
Joceline Hernandez
 
Practica 7 poligomas
Practica 7 poligomas Practica 7 poligomas
Practica 7 poligomas
Joceline Hernandez
 
Practica 6 sintesis
Practica 6 sintesis Practica 6 sintesis
Practica 6 sintesis
Joceline Hernandez
 
Practica 3 bebida refrescante
Practica 3 bebida refrescantePractica 3 bebida refrescante
Practica 3 bebida refrescante
Joceline Hernandez
 

Más de Joceline Hernandez (16)

Solubilidad & conductor de electricidad en las sales
Solubilidad & conductor de electricidad en las salesSolubilidad & conductor de electricidad en las sales
Solubilidad & conductor de electricidad en las sales
 
Nirvana
NirvanaNirvana
Nirvana
 
Dámaris judit cruz pérez
Dámaris judit cruz pérezDámaris judit cruz pérez
Dámaris judit cruz pérez
 
Coversacion de ingles 2
Coversacion de ingles 2Coversacion de ingles 2
Coversacion de ingles 2
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 
Electrolisis de una solución acuosa
Electrolisis de una solución acuosaElectrolisis de una solución acuosa
Electrolisis de una solución acuosa
 
Química ii practica poligoma
Química ii practica poligomaQuímica ii practica poligoma
Química ii practica poligoma
 
Química ii practica poligoma
Química ii practica poligomaQuímica ii practica poligoma
Química ii practica poligoma
 
Iones en el suelo (1)
Iones en el suelo (1)Iones en el suelo (1)
Iones en el suelo (1)
 
Identificacion de cationes
Identificacion de cationes Identificacion de cationes
Identificacion de cationes
 
Clasificacion del suelo
Clasificacion del sueloClasificacion del suelo
Clasificacion del suelo
 
Practica 1 & 2 sem.ii
Practica 1 & 2 sem.iiPractica 1 & 2 sem.ii
Practica 1 & 2 sem.ii
 
Practica 1 & 2 sem.ii
Practica 1 & 2 sem.iiPractica 1 & 2 sem.ii
Practica 1 & 2 sem.ii
 
Practica 7 poligomas
Practica 7 poligomas Practica 7 poligomas
Practica 7 poligomas
 
Practica 6 sintesis
Practica 6 sintesis Practica 6 sintesis
Practica 6 sintesis
 
Practica 3 bebida refrescante
Practica 3 bebida refrescantePractica 3 bebida refrescante
Practica 3 bebida refrescante
 

Practica 8

  • 1. Redacción del oxigeno con metales y no metales (ácidos y bases) 2 Equipo
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Bases Tiene sabor cáustico o amargo (a lejía) En disolución acuosa azulean el papel o tintura de tornasol Enrojecen la disolución alcohólica de la fenolftaleína Producen una sensación untuosa al tacto Precipitan sustancias disueltas por ácidos Neutralizan la acción de los ácidos En disolución acuosa dejan pasar la corriente eléctrica, experimentando ellas, al mismo tiempo, una descomposición química Suaves al tacto pero corrosivos con la piel (destruyen los tejidos vivos) Dan color azul a ciertos colorantes vegetales Disuelven grasas y el azufre Pierden sus propiedades al reaccionar con ácidos Se usan en la fabricación de jabones a partir de grasas y aceites
  • 6. Ácidos Tienen sabor agrio (limón, vinagre, etc). En disolución acuosa enrojecen la tintura o papel de tornasol Decoloran la fenolftaleína enrojecida por las bases Producen efervescencia con el carbonato de calcio (mármol) Reaccionan con algunos metales (como el cinc, hierro,…), desprendiendo hidrógeno Neutralizan la acción de las bases En disolución acuosa dejan pasar la corriente eléctrica, experimentando ellos, al mismo tiempo una descomposición química Concentrados destruyen los tejidos biológicos vivos (son corrosivos para la piel) Enrojecen ciertos colorantes vegetales Disuelven sustancias Pierden sus propiedades al reaccionar con bases
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Materiales Sustancias Cucharilla de Cinta de magnesio combustión 4 Viales con tapa Indicador fenolftaleína 1 Espátula Azufre en polvo Mechero de alcohol Agua destilada Pinzas y un trozo de Indicador universal madera Encendedor Pizeta
  • 11.
  • 12. 2 gotas de fenolftaleína +2ml de agua destilada= CARMESÍ + 2 gotas de indicador Mg(s)+H2OMg(OH)2 universal = AZUL
  • 13. Mas 2gotas de indicador universal=ROJO SO2+H2OH2SO3 Mas 2gotas de indicador universal=ROJO
  • 14. CO2+H2OH2CO3 Mas 3 gotas de indicador universal= ANARANJADO
  • 15. Elementos Tipo de oxido Coloración que obtenido sólido o adquiere la gaseoso disolución acuosa al combinarla con el agua Hidróxido de magnesio Magnesio Óxido de magnesio Fenolftaleína: Rosa (solido) Indicador: Azul Azufre Óxido de azufre (II) Ácido sulfuroso (rojo) (gas) Carbono Óxido de carbono(II) Ácido carbónico (gas) (anaranjado)