SlideShare una empresa de Scribd logo
Práctica Individual con Evaluación de Compañeros.
Por:
Jesus Giovany Martinez Niño
Curso - Liderazgo y comportamiento organizacional.
Tema:
• El tema escogido fue: “Un intento de desafiarte a ti mismo como un líder, o de
implementar una fuerza única. Esto puede ser un evento o situación que hayas vivido
recientemente. Lo ideal es utilizar los conceptos de los temas 1 y 2 para desafiarte a ti
mismo de alguna manera y después escribir sobre el resultado obtenido”.
Antecedentes:
Hace un par de años fui escogido como jefe de una nueva área. Llegue allí,
totalmente foráneo a dicho Equipo de trabajo y en medio de una reorganización de
la Dirección a la cual iba a ser miembro.
Cuando recibí al Equipo de trabajo, me entregaron un grupo que venían trabajando
de bastante tiempo y varias personas que pertenecían a diversos grupos. Lo que, en
mi país, llamamos una “colcha de retazos”, muchas personas con comportamientos
dispersos y con roces entre ellos por sus anteriores roles.
El reto, básicamente era conformar la nueva área, que daría soporte a toda la
Dirección, de forma trasversal y con un líder, totalmente ajeno a los equipos de
trabajo y personas existentes. No fue nada fácil, porque arrancar de ceros con
personas que ya se conocían y tenían sus costumbres y otras las cuales desconocían
su nuevo rol, pero conversando y comunicando el objetivo que se estaba
persiguiendo, exponiendo la forma como se buscaba llegar a la meta, dando
confianza a la gente y mostrándoles que no había segundas intenciones, muchas
personas fueron respondiendo. Otras no fueron tan fáciles de permear y subir en el
“bus” hacia el rumbo anhelado.
Escuchando las inquietudes, dolores y miedos de cada persona, se abonó un camino
de confianza, poco a poco y con el ejemplo se mostró que no se trataba de solo llegar
a mandar o exigir, sino que desde la integridad laboral se buscó contagiar a cada
miembro del Equipo. No todo fueron buenos momentos, hubo instantes de presión y
de incertidumbre, pero gracias a ellos las personas sintieron, en muchos casos
según me dijeron, que los tenían en cuenta en las decisiones, en las reacciones y en
las opiniones.
Hoy, después de dos años el equipo ha crecido y convertido en la plataforma que
apoya de manera trasversal a todas las áreas de la dirección, cada miembro se siente
empoderado y se han venido convirtiendo en expertos en su labor para gestionar sus
acciones y responsabilidades.
Como puntos positivos, aprender a escuchar a las personas es muy útil. Entender
que detrás de cada trabajador hay un universo que hace que se motiven o se
prevengan, permite encontrar la manera de brindar la confianza y desarrollar el
potencial en su labor.
Como puntos negativos, el descubrir que por más herramientas que brindes, por más
dedicación y disposición que tengas, existirán personas que no quieren cambiar ni
aportar. Lo cual puede ser frustrante. más aun cuando comienzan a buscar
contaminar a quienes si quieren crecer y confiar. Por lo que se debe actuar de forma
firma y decidida buscando lo mejor para el Equipo.
Todo lo que sucedió, resulto por la necesidad de toda una Dirección de transformarse
para adaptarse a las nuevas necesidades que le exigía la Compañía, y la única forma
fue realizar un ejercicio radical, donde se creó una nueva área y más que buscar a un
experto en los temas técnicos, se buscó una persona que tuviera el conocimiento
técnico y tuviera la cualidad de conectar los puntos para lograr enrolar los talentos
de las personas y sus responsabilidades.
Cuando estaba comenzando el curso, sentía muy reflejado el tema relacionado con
la CCO (conducta cívica organizacional) en lo que había vivido. Así mismo la CCD
(conducta Laboral desviada). Así mismo, los resultados del empoderamiento, tenía
personas expertas en su área, a las cuales nunca les habían dado la oportunidad de
tomar decisiones o de dirigir sus trabajos, al sentirse empoderados su satisfacción
se disparó y eso redundo en confianza y permitió que se sintieran parte de un Equipo.
Por otro lado, el poder interpretar las actitudes en el trabajo de cada persona, hizo
que se les encontrara su lugar adecuado y donde tenían más potencial. Eso permitió
que pudieran desempeñarse de una forma más adecuada en su rol.
En este caso, cuando llegue al Equipo tuve un poder formal, otorgado por el cargo
que me confirió la organización, adicionalmente busque poder lograr mostrar mi
poder de experto y también que el equipo viera en mi por encima de todo un líder con
poder referente, para lograr que las personas que hacían parte del equipo se
movilizaran en la dirección correcta y apoyaran las iniciativas que se plantearon.
Como conclusión o reflexión final, creo que he tenido la oportunidad de vivir una gran
experiencia, el poder cohesionar un área nueva en sus funciones, pero con personas
de diferentes grupos, con prevenciones y temores como siempre sucede en estos
casos. Me ha dejado como experiencia la manera de actuar en diversas situaciones,
cuando ser consolidar, cuando ser permisivo y cuando hacer valer la autoridad. Todo
enfocado en el objetivo definido y que se perseguía. Del mismo modo, es un trabajo
inagotable, todos los días los retos cambian, crecen y se diversifican y uno como
líder debe tener en la visual esos cambios para adaptarse y conseguir lo deseado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo en equipo -clase #3
Trabajo en equipo -clase #3Trabajo en equipo -clase #3
Trabajo en equipo -clase #3
FREDYVANEGAS
 
Tema 4 trabajo en equipo
Tema 4 trabajo en equipoTema 4 trabajo en equipo
Tema 4 trabajo en equipo
Marcelo Linares Castillo
 
Barreras para estructurar los equipos y el pensamiento
Barreras para estructurar los equipos y el pensamientoBarreras para estructurar los equipos y el pensamiento
Barreras para estructurar los equipos y el pensamiento
rebeca duran velasco
 
Trabajo equipo municipal ate revisado bazan
Trabajo equipo municipal ate revisado bazanTrabajo equipo municipal ate revisado bazan
Trabajo equipo municipal ate revisado bazan
Pedro Bazan Torres
 
Manual El Reto De Integrar Equipos De Trabajo Inlatoca
Manual El Reto De Integrar Equipos De Trabajo InlatocaManual El Reto De Integrar Equipos De Trabajo Inlatoca
Manual El Reto De Integrar Equipos De Trabajo Inlatoca
Emana
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Oscar Rodriguez Hurtado
 
8. facultamiento y delegación
8. facultamiento y delegación8. facultamiento y delegación
8. facultamiento y delegación
sabbyval
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
EDGAR
 
Diapositivas mod. I liderazgo, comunicación y trabajo en equipo
Diapositivas mod. I liderazgo, comunicación y trabajo en equipoDiapositivas mod. I liderazgo, comunicación y trabajo en equipo
Diapositivas mod. I liderazgo, comunicación y trabajo en equipo
Julio Alberto Matos Fujiu
 
Trabajo en equipo para mejorar la producción y comercialización de MyPES
Trabajo  en equipo para mejorar la producción y comercialización de MyPESTrabajo  en equipo para mejorar la producción y comercialización de MyPES
Trabajo en equipo para mejorar la producción y comercialización de MyPES
PRO BOLIVIA
 
TRABAJO EN EQUIPO EN EL AULA
TRABAJO EN EQUIPO EN EL AULATRABAJO EN EQUIPO EN EL AULA
TRABAJO EN EQUIPO EN EL AULA
Telmo Viteri
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Caro Cardenas Morales
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Carlos Ruiz Palacio
 
Taller Trabajo En Equipo2
Taller Trabajo En Equipo2Taller Trabajo En Equipo2
Taller Trabajo En Equipo2
Marisol Martinez-Vega
 
dinamicas trabajo en equipo
dinamicas trabajo en equipodinamicas trabajo en equipo
dinamicas trabajo en equipo
Victor Angulo
 
Liderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipoLiderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipo
Gustavo Proleon Ponce
 
Guía para evaluar un equipo de trabajo
Guía para evaluar un equipo de trabajoGuía para evaluar un equipo de trabajo
Guía para evaluar un equipo de trabajo
Juan Carlos Jiménez
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Raul Choque
 
Características de un equipo eficaz
Características de un equipo eficazCaracterísticas de un equipo eficaz
Características de un equipo eficaz
Leoncio Moreno
 
Trabajo En Equipos
Trabajo En EquiposTrabajo En Equipos
Trabajo En Equipos
Amarantha Vázquez
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo en equipo -clase #3
Trabajo en equipo -clase #3Trabajo en equipo -clase #3
Trabajo en equipo -clase #3
 
Tema 4 trabajo en equipo
Tema 4 trabajo en equipoTema 4 trabajo en equipo
Tema 4 trabajo en equipo
 
Barreras para estructurar los equipos y el pensamiento
Barreras para estructurar los equipos y el pensamientoBarreras para estructurar los equipos y el pensamiento
Barreras para estructurar los equipos y el pensamiento
 
Trabajo equipo municipal ate revisado bazan
Trabajo equipo municipal ate revisado bazanTrabajo equipo municipal ate revisado bazan
Trabajo equipo municipal ate revisado bazan
 
Manual El Reto De Integrar Equipos De Trabajo Inlatoca
Manual El Reto De Integrar Equipos De Trabajo InlatocaManual El Reto De Integrar Equipos De Trabajo Inlatoca
Manual El Reto De Integrar Equipos De Trabajo Inlatoca
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
8. facultamiento y delegación
8. facultamiento y delegación8. facultamiento y delegación
8. facultamiento y delegación
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
 
Diapositivas mod. I liderazgo, comunicación y trabajo en equipo
Diapositivas mod. I liderazgo, comunicación y trabajo en equipoDiapositivas mod. I liderazgo, comunicación y trabajo en equipo
Diapositivas mod. I liderazgo, comunicación y trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo para mejorar la producción y comercialización de MyPES
Trabajo  en equipo para mejorar la producción y comercialización de MyPESTrabajo  en equipo para mejorar la producción y comercialización de MyPES
Trabajo en equipo para mejorar la producción y comercialización de MyPES
 
TRABAJO EN EQUIPO EN EL AULA
TRABAJO EN EQUIPO EN EL AULATRABAJO EN EQUIPO EN EL AULA
TRABAJO EN EQUIPO EN EL AULA
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Taller Trabajo En Equipo2
Taller Trabajo En Equipo2Taller Trabajo En Equipo2
Taller Trabajo En Equipo2
 
dinamicas trabajo en equipo
dinamicas trabajo en equipodinamicas trabajo en equipo
dinamicas trabajo en equipo
 
Liderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipoLiderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipo
 
Guía para evaluar un equipo de trabajo
Guía para evaluar un equipo de trabajoGuía para evaluar un equipo de trabajo
Guía para evaluar un equipo de trabajo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Características de un equipo eficaz
Características de un equipo eficazCaracterísticas de un equipo eficaz
Características de un equipo eficaz
 
Trabajo En Equipos
Trabajo En EquiposTrabajo En Equipos
Trabajo En Equipos
 

Similar a Práctica individual con evaluación de compañeros.

La Paradoja
La ParadojaLa Paradoja
La Paradoja
rafael frias
 
Clase presentacion empoderamiento_y_facultamiento[1]
Clase presentacion empoderamiento_y_facultamiento[1]Clase presentacion empoderamiento_y_facultamiento[1]
Clase presentacion empoderamiento_y_facultamiento[1]
franchezco1
 
Trabajo en equipo y liderazgo
Trabajo en equipo y liderazgoTrabajo en equipo y liderazgo
Trabajo en equipo y liderazgo
Luis Fernando Camacho Suárez
 
equipo-alto-desempeno Taller 3.ppt
equipo-alto-desempeno Taller 3.pptequipo-alto-desempeno Taller 3.ppt
equipo-alto-desempeno Taller 3.ppt
Luis64100
 
Práctica con evaluación entre pares.docx
Práctica con evaluación entre pares.docxPráctica con evaluación entre pares.docx
Práctica con evaluación entre pares.docx
astven17
 
Introducción Empowerment
Introducción Empowerment Introducción Empowerment
Introducción Empowerment
Aura Alcala
 
Taller administracion de equipos de trabajo enj
Taller administracion de equipos de trabajo enjTaller administracion de equipos de trabajo enj
Taller administracion de equipos de trabajo enj
ENJ
 
ENJ-100-Taller administracion de equipos de trabajo enj
ENJ-100-Taller administracion de equipos de trabajo enjENJ-100-Taller administracion de equipos de trabajo enj
ENJ-100-Taller administracion de equipos de trabajo enj
ENJ
 
Empo
EmpoEmpo
Empo
CECY50
 
Coaching Elias Manuel Sanchez castañeda[1]
Coaching Elias Manuel Sanchez castañeda[1]Coaching Elias Manuel Sanchez castañeda[1]
Coaching Elias Manuel Sanchez castañeda[1]
re-educar Desarrollo Empresarial
 
Coaching emsc[1]
Coaching emsc[1]Coaching emsc[1]
Sintesis xi
Sintesis xiSintesis xi
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
ITSE
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
ITSE
 
4.3.1 empleados en empowerment
4.3.1 empleados en empowerment4.3.1 empleados en empowerment
4.3.1 empleados en empowerment
123mayrapaola
 
Talento humano
Talento humanoTalento humano
Talento humano
keynda
 
Trabajoe n equipo
Trabajoe  n equipoTrabajoe  n equipo
Trabajoe n equipo
Christian Garcia Gutierrez
 
U1 integradora equipos
U1 integradora equiposU1 integradora equipos
U1 integradora equipos
Magnolia Garcia
 
Las 5 claves para ser lider
Las 5 claves para ser liderLas 5 claves para ser lider
Las 5 claves para ser lider
Bitacorach
 
Elementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equiposElementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equipos
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 

Similar a Práctica individual con evaluación de compañeros. (20)

La Paradoja
La ParadojaLa Paradoja
La Paradoja
 
Clase presentacion empoderamiento_y_facultamiento[1]
Clase presentacion empoderamiento_y_facultamiento[1]Clase presentacion empoderamiento_y_facultamiento[1]
Clase presentacion empoderamiento_y_facultamiento[1]
 
Trabajo en equipo y liderazgo
Trabajo en equipo y liderazgoTrabajo en equipo y liderazgo
Trabajo en equipo y liderazgo
 
equipo-alto-desempeno Taller 3.ppt
equipo-alto-desempeno Taller 3.pptequipo-alto-desempeno Taller 3.ppt
equipo-alto-desempeno Taller 3.ppt
 
Práctica con evaluación entre pares.docx
Práctica con evaluación entre pares.docxPráctica con evaluación entre pares.docx
Práctica con evaluación entre pares.docx
 
Introducción Empowerment
Introducción Empowerment Introducción Empowerment
Introducción Empowerment
 
Taller administracion de equipos de trabajo enj
Taller administracion de equipos de trabajo enjTaller administracion de equipos de trabajo enj
Taller administracion de equipos de trabajo enj
 
ENJ-100-Taller administracion de equipos de trabajo enj
ENJ-100-Taller administracion de equipos de trabajo enjENJ-100-Taller administracion de equipos de trabajo enj
ENJ-100-Taller administracion de equipos de trabajo enj
 
Empo
EmpoEmpo
Empo
 
Coaching Elias Manuel Sanchez castañeda[1]
Coaching Elias Manuel Sanchez castañeda[1]Coaching Elias Manuel Sanchez castañeda[1]
Coaching Elias Manuel Sanchez castañeda[1]
 
Coaching emsc[1]
Coaching emsc[1]Coaching emsc[1]
Coaching emsc[1]
 
Sintesis xi
Sintesis xiSintesis xi
Sintesis xi
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
4.3.1 empleados en empowerment
4.3.1 empleados en empowerment4.3.1 empleados en empowerment
4.3.1 empleados en empowerment
 
Talento humano
Talento humanoTalento humano
Talento humano
 
Trabajoe n equipo
Trabajoe  n equipoTrabajoe  n equipo
Trabajoe n equipo
 
U1 integradora equipos
U1 integradora equiposU1 integradora equipos
U1 integradora equipos
 
Las 5 claves para ser lider
Las 5 claves para ser liderLas 5 claves para ser lider
Las 5 claves para ser lider
 
Elementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equiposElementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equipos
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Práctica individual con evaluación de compañeros.

  • 1. Práctica Individual con Evaluación de Compañeros. Por: Jesus Giovany Martinez Niño Curso - Liderazgo y comportamiento organizacional.
  • 2. Tema: • El tema escogido fue: “Un intento de desafiarte a ti mismo como un líder, o de implementar una fuerza única. Esto puede ser un evento o situación que hayas vivido recientemente. Lo ideal es utilizar los conceptos de los temas 1 y 2 para desafiarte a ti mismo de alguna manera y después escribir sobre el resultado obtenido”. Antecedentes: Hace un par de años fui escogido como jefe de una nueva área. Llegue allí, totalmente foráneo a dicho Equipo de trabajo y en medio de una reorganización de la Dirección a la cual iba a ser miembro. Cuando recibí al Equipo de trabajo, me entregaron un grupo que venían trabajando de bastante tiempo y varias personas que pertenecían a diversos grupos. Lo que, en mi país, llamamos una “colcha de retazos”, muchas personas con comportamientos dispersos y con roces entre ellos por sus anteriores roles. El reto, básicamente era conformar la nueva área, que daría soporte a toda la Dirección, de forma trasversal y con un líder, totalmente ajeno a los equipos de trabajo y personas existentes. No fue nada fácil, porque arrancar de ceros con personas que ya se conocían y tenían sus costumbres y otras las cuales desconocían su nuevo rol, pero conversando y comunicando el objetivo que se estaba persiguiendo, exponiendo la forma como se buscaba llegar a la meta, dando confianza a la gente y mostrándoles que no había segundas intenciones, muchas personas fueron respondiendo. Otras no fueron tan fáciles de permear y subir en el “bus” hacia el rumbo anhelado. Escuchando las inquietudes, dolores y miedos de cada persona, se abonó un camino de confianza, poco a poco y con el ejemplo se mostró que no se trataba de solo llegar a mandar o exigir, sino que desde la integridad laboral se buscó contagiar a cada miembro del Equipo. No todo fueron buenos momentos, hubo instantes de presión y
  • 3. de incertidumbre, pero gracias a ellos las personas sintieron, en muchos casos según me dijeron, que los tenían en cuenta en las decisiones, en las reacciones y en las opiniones. Hoy, después de dos años el equipo ha crecido y convertido en la plataforma que apoya de manera trasversal a todas las áreas de la dirección, cada miembro se siente empoderado y se han venido convirtiendo en expertos en su labor para gestionar sus acciones y responsabilidades. Como puntos positivos, aprender a escuchar a las personas es muy útil. Entender que detrás de cada trabajador hay un universo que hace que se motiven o se prevengan, permite encontrar la manera de brindar la confianza y desarrollar el potencial en su labor. Como puntos negativos, el descubrir que por más herramientas que brindes, por más dedicación y disposición que tengas, existirán personas que no quieren cambiar ni aportar. Lo cual puede ser frustrante. más aun cuando comienzan a buscar contaminar a quienes si quieren crecer y confiar. Por lo que se debe actuar de forma firma y decidida buscando lo mejor para el Equipo. Todo lo que sucedió, resulto por la necesidad de toda una Dirección de transformarse para adaptarse a las nuevas necesidades que le exigía la Compañía, y la única forma fue realizar un ejercicio radical, donde se creó una nueva área y más que buscar a un experto en los temas técnicos, se buscó una persona que tuviera el conocimiento técnico y tuviera la cualidad de conectar los puntos para lograr enrolar los talentos de las personas y sus responsabilidades. Cuando estaba comenzando el curso, sentía muy reflejado el tema relacionado con la CCO (conducta cívica organizacional) en lo que había vivido. Así mismo la CCD (conducta Laboral desviada). Así mismo, los resultados del empoderamiento, tenía personas expertas en su área, a las cuales nunca les habían dado la oportunidad de tomar decisiones o de dirigir sus trabajos, al sentirse empoderados su satisfacción se disparó y eso redundo en confianza y permitió que se sintieran parte de un Equipo. Por otro lado, el poder interpretar las actitudes en el trabajo de cada persona, hizo que se les encontrara su lugar adecuado y donde tenían más potencial. Eso permitió que pudieran desempeñarse de una forma más adecuada en su rol.
  • 4. En este caso, cuando llegue al Equipo tuve un poder formal, otorgado por el cargo que me confirió la organización, adicionalmente busque poder lograr mostrar mi poder de experto y también que el equipo viera en mi por encima de todo un líder con poder referente, para lograr que las personas que hacían parte del equipo se movilizaran en la dirección correcta y apoyaran las iniciativas que se plantearon. Como conclusión o reflexión final, creo que he tenido la oportunidad de vivir una gran experiencia, el poder cohesionar un área nueva en sus funciones, pero con personas de diferentes grupos, con prevenciones y temores como siempre sucede en estos casos. Me ha dejado como experiencia la manera de actuar en diversas situaciones, cuando ser consolidar, cuando ser permisivo y cuando hacer valer la autoridad. Todo enfocado en el objetivo definido y que se perseguía. Del mismo modo, es un trabajo inagotable, todos los días los retos cambian, crecen y se diversifican y uno como líder debe tener en la visual esos cambios para adaptarse y conseguir lo deseado.