SlideShare una empresa de Scribd logo
Mercadotecnia lll Lic. Zapata Barrientos José Ramiro Catorceno Ayna Sonia
“ LIBEREMOS – BOLIVIA”
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
CARRERA: ADMINISTRACION DE EMPRESAS
ESTUDIANTE: Catorceno Ayna Sonia
MATERIA: Mercadotecnia lll
DOCENTE: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
GRUPO: 21
FECHA: 9/11/2020
COCHABAMBA- BOLIVIA
Mercadotecnia lll Lic. Zapata Barrientos José Ramiro Catorceno Ayna Sonia
“ LIBEREMOS – BOLIVIA”
PRACTICA N° 14 MARCOS DE INVESTIGACIONES
1. PENSAMIENTO
“Piensa en toda la belleza que aún hay a tu alrededor y sé feliz”
2. INTRODUCCIÓN
Investigar es un proceso sistemático y ordenado que no puede hacerse a la ligera. Para que una
investigación sea exitosa, se deben seguir ciertos procedimientos y técnicas que facilitan y
ayudan a obtener el máximo provecho y éxito en cada uno de los estudios que se realizan.
Cada investigación tiene sus particularidades, de modo que no se deben imponer estrictas reglas
que limiten la libertad a la hora de investigar; sin embargo, es necesario seguir ciertas normas y
recomendaciones que son herramientas para desarrollar estudios ordenados y útiles ya sea en
el ámbito de las ciencias exactas o en el ámbito social.
Elaborar correctamente el marco teórico es fundamental para realizar una buena investigación,
ya que el marco teórico (también llamado marco referencial o marco conceptual) tiene el
propósito de dar a la investigación un sistema coordinado y coherente de conceptos y
proposiciones que permitan abordar el problema. De éste dependerá el resultado del trabajo.
3. DESARROLLÓ
Los marcos en la investigación permiten al investigador definir los elementos relacionados con
el objeto de estudio, en una delimitación disciplinaria o temporal que orienta y fundamenta con
pertinencia el proceso investigativo.
En una investigación se pueden establecer varios marcos:
Marco Histórico: Establece la evolución del objeto de estudio, describiendo su historia, desde
sus orígenes hasta el momento actual.
Marco de Referencia: Es todo el conocimiento previo que tiene el investigador sobre la
temática que está estudiando.
Marco conceptual: Como su nombre lo indica son todos los conceptos, definiciones,
características, tipología, entre otros aspectos que constituyen la base teórica de la
problemática estudiada.
Marco teórico: Cuando se lleva a cabo una investigación es de suma relevancia establecer con
claridad en qué teorías o enfoques teóricos o investigaciones, se está sustentando el estudio
que se lleva a cabo. Esta es la función del marco teórico. Como su nombre lo indica, es el que
encuadra o enmarca el camino que va a seguir la investigación. Las teorías o enfoques teóricos
seleccionados tienen que ser muy importantes o relevantes dentro del campo de estudio que
se está indagando. Es necesario “subirse en los hombros de gigantes”. Para cualquier tema
Mercadotecnia lll Lic. Zapata Barrientos José Ramiro Catorceno Ayna Sonia
“ LIBEREMOS – BOLIVIA”
existen teorías o estudios reconocidos, que son la base para cualquier investigación posterior.
Por lo tanto, cuando se construye un marco teórico se tienen que tomar en cuenta.
Marco teórico referencial: En general, cuando se pide en un trabajo de investigación realizar
un marco teórico, se está solicitando integrar todos los marcos anteriores, especialmente el de
referencia, conceptual y teórico. Hay autores que hacen la diferencia entre marco teórico y la
integración de los tres marcos, asignándole el nombre de marco teórico referencial.[1]
Para qué sirve el marco teórico:
La principal utilidad del marco teórico consiste en evitar plagios y repeticiones de
investigaciones generalmente costosa. En trabajos de tesis de grado y posgrado son raros los
plagios, pero cuando los sinodales ignoran el marco teórico algún plagiario podría tener éxito al
menos en un corto plazo.[2]
Funciones del marco teórico:
• La teoría cumple el papel fundamental de participar en la producción del nuevo
conocimiento.
• La teoría permite orientar tanto la investigación y el enfoque epistemológico que se
sustenta como la formulación de preguntas, y señala los hechos significativos que deben
indagarse.
• La teoría es fundamental porque brinda un marco de referencia para interpretar los
resultados de la investigación, pues sin teoría es imposible desarrollar una investigación.
• La teoría permite guiar al investigador para que mantenga su enfoque, es decir, que este
perfectamente centrado en su problema y que impida la desviación del planteamiento
original.
• La teoría facilita establecer afirmaciones que posteriormente se habrán de someter a la
comprobación de la realidad en el trabajo de campo, proceso que ayuda en la inspiración
de nuevas líneas y áreas de investigación. [3]
Otras funciones del marco teórico:
❖ Ayuda a prevenir errores que han cometido en otros estudios.
❖ Orientan como habrá de realizarse el estudio.
❖ Guía al investigador para centrarse en el problema.
❖ Documenta la necesidad de realizar el estudio.
❖ Establece o no la hipótesis donde se someterán a prueba en la realidad.
❖ Nuevas áreas de investigación.
❖ Provee un marco de referencia para interpretar los resultados de estudio.[4]
El marco de referencias puede estar compuesto por los siguientes marcos:
Marco de antecedentes: es el resumen de lo resultados que fueron encontrados por otros
investigadores sobre temas semejantes al tema general o al tema especifico planteados, es
Mercadotecnia lll Lic. Zapata Barrientos José Ramiro Catorceno Ayna Sonia
“ LIBEREMOS – BOLIVIA”
decir, las investigaciones ya realizadas referentes a relaciones de las variables independientes y
dependientes del estudio.
Pueden comentare, en este marco, las razones institucionales o políticas que propiciaron la
realización del proyecto y hacer el comentario pertinente sobre si el tema fue tomado de alguna
recomendación de una investigación ya realizada o por realizar, o si se replica de una ya
realizada.
Marco conceptual: Es la elaboración conceptual del problema. En él aparecen las definiciones
de las variables contempladas en el problema y en los objetivos de investigación, y de los
términos claves que van a ser usados con mayor frecuencia. Tales definiciones las hace el
investigador de acuerdo a su criterio, a las definiciones propuestas por otros investigadores y,
en caso tal, a la teoría en la que se apoya la investigación.
Marco teórico: Se debe desarrollar cuando se identifica una o varias teorías que pueden dar
base teórica a la solución del problema de investigación. El marco teórico será una descripción
detallada de cada uno de los elementos esenciales de la teoría, de tal manera que la formulación
del problema y su solución sean una deducción lógica de ella. Este marco también puede estar
constituido por una teoría específica creada por el investigador.
Regularmente, se confunde el marco teórico con el marco de referencia. Es importante
identificar que el marco teórico está incluido en el referencial. Muchas veces s e utiliza el marco
teórico como el marco general de todos los marcos, lo cual origina un manejo desordenado de
toda la información bibliográfica obtenida.
Marco demográfico: contiene las características demográficas pertinentes sobre la población a
estudiar, entre ellas sexo, edad, procedencia, etc. Este marco es básico en el caso de un estudio
con muestreo.
Marco geográfico: en algunos casos es importante demarcar la zona geográfica donde se
realizará el estudio, ya sea especificando las coordenadas geográficas o utilizando mapas y
croquis.[5]
4. CONCLUSIONES
La investigación es una búsqueda de hechos y conocimientos sobre algo que para cualquier
estudio sistemático, con una mente abierta. La investigación se lleva a cabo con el objetivo de
establecer los hechos originales, resolver los enunciados de los problemas y preguntas, probar
y descubrir las nuevas ideas, y crear nuevas teorías, en general, utilizando el método científico.
El propósito principal de la investigación fundamental es descubrir, entender, y los sistemas en
desarrollo y los métodos para la progresión del conocimiento humano en el nivel científico, nivel
social y nivel personal.
Mercadotecnia lll Lic. Zapata Barrientos José Ramiro Catorceno Ayna Sonia
“ LIBEREMOS – BOLIVIA”
Y se tiene que saber de antemano el proceso necesario para la investigación de esas teorías o
problemas para que se logre exitosamente lo que se planea que es el conocimiento total
concreto y con claros resultados de la investigación.
5. REFERENCIAS
1. http://www.formaciondocente.com.mx/blogeducativo/rinconinvestigacioneduc
ativa/los-marcos-en-la-
investigacion/#:~:text=Los%20marcos%20en%20la%20investigaci%C3%B3n,con
%20pertinencia%20el%20proceso%20investigativo.
2. http://udeoretalhuleu.blogspot.com/2015/11/marcos-para-una-
investigacion.html?m=1
3. http://udeoretalhuleu.blogspot.com/2015/11/marcos-para-una-
investigacion.html?m=1
4. https://www.marcoteorico.com/curso/50/definicion-de-marco-teorico
5. https://www.marcoteorico.com/curso/50/definicion-de-marco-teorico
6. VÍDEOS
1. https://youtu.be/ikXN2l6NXs0
2. https://youtu.be/ZHu_oN3GEv4
Mercadotecnia lll Lic. Zapata Barrientos José Ramiro Catorceno Ayna Sonia
“ LIBEREMOS – BOLIVIA”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamento teorico
Fundamento teoricoFundamento teorico
Fundamento teorico
Eder Kenyi Huaman Guerrero
 
Presentacion informe de investigacion
Presentacion informe de investigacionPresentacion informe de investigacion
Presentacion informe de investigacion
Shirley Aviles
 
Cardozo leon practica 13 mercadot
Cardozo leon practica 13 mercadotCardozo leon practica 13 mercadot
Cardozo leon practica 13 mercadot
Alison Brenda Cardozo Leon
 
Ejemplo de protocolo académico
Ejemplo de protocolo académicoEjemplo de protocolo académico
Ejemplo de protocolo académico
Universidad de Córdoba
 
¿Cómo se construye el marco teórico?
¿Cómo se construye el marco teórico?¿Cómo se construye el marco teórico?
¿Cómo se construye el marco teórico?
Fundación Universitaria Autónoma de las Américas
 
Propuesta de protocolo final para una investigación de carácter social
Propuesta de protocolo final para una investigación de carácter socialPropuesta de protocolo final para una investigación de carácter social
Propuesta de protocolo final para una investigación de carácter social
Nadiezhda Escatel
 
 Políticas y función de la Estructura organizativa para realizar una la inves...
 Políticas y función de la Estructura organizativa para realizar una la inves... Políticas y función de la Estructura organizativa para realizar una la inves...
 Políticas y función de la Estructura organizativa para realizar una la inves...
CARMEN JULIA ASUAJE
 
7 - Marco TeóRico
7 -  Marco TeóRico7 -  Marco TeóRico
7 - Marco TeóRico
gracielaaimo
 
Diagramas InvestigacióN
Diagramas   InvestigacióNDiagramas   InvestigacióN
Diagramas InvestigacióN
guest5d132dc
 
informe de investigación y tipos
informe de investigación y tiposinforme de investigación y tipos
informe de investigación y tipos
MAIKOL FARFAN
 
Clase 3 s3 planteamiento del problema
Clase 3 s3 planteamiento del problemaClase 3 s3 planteamiento del problema
Clase 3 s3 planteamiento del problema
Jacinto Arroyo
 
Protocolodeinvestigacion
ProtocolodeinvestigacionProtocolodeinvestigacion
Protocolodeinvestigacion
mariomorales1
 
Etapas investigacion cientifica
Etapas investigacion cientificaEtapas investigacion cientifica
Etapas investigacion cientifica
Euler Ruiz
 
Elementos Investigacion Cientifica
Elementos  Investigacion CientificaElementos  Investigacion Cientifica
Elementos Investigacion Cientifica
Euler
 
El Proyecto de investigación. marco teórico Diapositivas Investigación Cient...
 El Proyecto de investigación. marco teórico Diapositivas Investigación Cient... El Proyecto de investigación. marco teórico Diapositivas Investigación Cient...
El Proyecto de investigación. marco teórico Diapositivas Investigación Cient...
César Calizaya
 
Semana 7
Semana 7Semana 7
Proceso de investigacion cientifica
Proceso de investigacion cientificaProceso de investigacion cientifica
Proceso de investigacion cientifica
Instituto tecnológico superior de FRESNILLO
 
Presentacion protocolos de investigación
Presentacion  protocolos de investigaciónPresentacion  protocolos de investigación
Presentacion protocolos de investigación
ELVIA MARÍA JIMÉNEZ ZAPATA
 
Marco teórico.
Marco teórico.Marco teórico.
Elementos del problema y del marco teorico
Elementos del problema y del marco teoricoElementos del problema y del marco teorico
Elementos del problema y del marco teorico
MarianyelaMejas
 

La actualidad más candente (20)

Fundamento teorico
Fundamento teoricoFundamento teorico
Fundamento teorico
 
Presentacion informe de investigacion
Presentacion informe de investigacionPresentacion informe de investigacion
Presentacion informe de investigacion
 
Cardozo leon practica 13 mercadot
Cardozo leon practica 13 mercadotCardozo leon practica 13 mercadot
Cardozo leon practica 13 mercadot
 
Ejemplo de protocolo académico
Ejemplo de protocolo académicoEjemplo de protocolo académico
Ejemplo de protocolo académico
 
¿Cómo se construye el marco teórico?
¿Cómo se construye el marco teórico?¿Cómo se construye el marco teórico?
¿Cómo se construye el marco teórico?
 
Propuesta de protocolo final para una investigación de carácter social
Propuesta de protocolo final para una investigación de carácter socialPropuesta de protocolo final para una investigación de carácter social
Propuesta de protocolo final para una investigación de carácter social
 
 Políticas y función de la Estructura organizativa para realizar una la inves...
 Políticas y función de la Estructura organizativa para realizar una la inves... Políticas y función de la Estructura organizativa para realizar una la inves...
 Políticas y función de la Estructura organizativa para realizar una la inves...
 
7 - Marco TeóRico
7 -  Marco TeóRico7 -  Marco TeóRico
7 - Marco TeóRico
 
Diagramas InvestigacióN
Diagramas   InvestigacióNDiagramas   InvestigacióN
Diagramas InvestigacióN
 
informe de investigación y tipos
informe de investigación y tiposinforme de investigación y tipos
informe de investigación y tipos
 
Clase 3 s3 planteamiento del problema
Clase 3 s3 planteamiento del problemaClase 3 s3 planteamiento del problema
Clase 3 s3 planteamiento del problema
 
Protocolodeinvestigacion
ProtocolodeinvestigacionProtocolodeinvestigacion
Protocolodeinvestigacion
 
Etapas investigacion cientifica
Etapas investigacion cientificaEtapas investigacion cientifica
Etapas investigacion cientifica
 
Elementos Investigacion Cientifica
Elementos  Investigacion CientificaElementos  Investigacion Cientifica
Elementos Investigacion Cientifica
 
El Proyecto de investigación. marco teórico Diapositivas Investigación Cient...
 El Proyecto de investigación. marco teórico Diapositivas Investigación Cient... El Proyecto de investigación. marco teórico Diapositivas Investigación Cient...
El Proyecto de investigación. marco teórico Diapositivas Investigación Cient...
 
Semana 7
Semana 7Semana 7
Semana 7
 
Proceso de investigacion cientifica
Proceso de investigacion cientificaProceso de investigacion cientifica
Proceso de investigacion cientifica
 
Presentacion protocolos de investigación
Presentacion  protocolos de investigaciónPresentacion  protocolos de investigación
Presentacion protocolos de investigación
 
Marco teórico.
Marco teórico.Marco teórico.
Marco teórico.
 
Elementos del problema y del marco teorico
Elementos del problema y del marco teoricoElementos del problema y del marco teorico
Elementos del problema y del marco teorico
 

Similar a 14. mer lll

Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
Angel Poumian Garcia
 
Ensayo sobre el marcvo teorico
Ensayo sobre el marcvo teoricoEnsayo sobre el marcvo teorico
Ensayo sobre el marcvo teorico
Sairis Castillo
 
El proceso de la investigacion cientifica 7 09-2011
El proceso de la investigacion cientifica 7 09-2011El proceso de la investigacion cientifica 7 09-2011
El proceso de la investigacion cientifica 7 09-2011
vielmoreno
 
Marco Teorico Slides Fac Mec
Marco Teorico  Slides Fac MecMarco Teorico  Slides Fac Mec
Marco Teorico Slides Fac Mec
Fausto Andrade Arévalo
 
3.marco teorico de_la_investigacion
3.marco teorico de_la_investigacion3.marco teorico de_la_investigacion
3.marco teorico de_la_investigacion
Pregrado - Postgrado
 
indice para Metodologia de la investigacion
indice para Metodologia de la investigacion indice para Metodologia de la investigacion
indice para Metodologia de la investigacion
yaneth soto q
 
PPT. SESIÓN N° 03 (1).pptx
PPT. SESIÓN N° 03 (1).pptxPPT. SESIÓN N° 03 (1).pptx
PPT. SESIÓN N° 03 (1).pptx
WalterMiranda35
 
Construccion del marco teorico (2)
Construccion del marco teorico (2)Construccion del marco teorico (2)
Construccion del marco teorico (2)
Luly Yepez
 
Marco teórico
Marco teórico Marco teórico
Marco teórico
BeltrnFedericoYapura
 
14 marco de investigacion
14 marco de investigacion14 marco de investigacion
14 marco de investigacion
YadiraMamaniRosas
 
MARCO DE INVESTIGACION
MARCO DE INVESTIGACIONMARCO DE INVESTIGACION
MARCO DE INVESTIGACION
RUTHARLETRODRIGUEZVA
 
Objetivos de investigación presentación
Objetivos de investigación presentaciónObjetivos de investigación presentación
Objetivos de investigación presentación
JorgeLuisRamrezMartn2
 
material_2020B1_CSC244_02_142752.pptx
material_2020B1_CSC244_02_142752.pptxmaterial_2020B1_CSC244_02_142752.pptx
material_2020B1_CSC244_02_142752.pptx
EdsonArrazola
 
Cuestionario metodologia
Cuestionario metodologiaCuestionario metodologia
Cuestionario metodologia
LizethPamelaHurtadoC
 
Taller Metodologico
Taller MetodologicoTaller Metodologico
Taller Metodologico
daniela perdomo
 
Marcos de investigacion
Marcos de investigacionMarcos de investigacion
Marcos de investigacion
Christian Alvarez Balderrama
 
14 marco de investigacion
14 marco de investigacion14 marco de investigacion
14 marco de investigacion
Nayeli Castro
 
Marco teórico y conceptual
Marco teórico y conceptualMarco teórico y conceptual
Marco teórico y conceptual
perluno
 
Unidad ii protocolo_de_investigacion_nuevo_para_sem_81
Unidad ii protocolo_de_investigacion_nuevo_para_sem_81Unidad ii protocolo_de_investigacion_nuevo_para_sem_81
Unidad ii protocolo_de_investigacion_nuevo_para_sem_81
Luis Alberto Guzman
 
Planteamiento problema de investigacion By Juan Carlos Corrales
Planteamiento problema de investigacion By Juan Carlos CorralesPlanteamiento problema de investigacion By Juan Carlos Corrales
Planteamiento problema de investigacion By Juan Carlos Corrales
lagarto28
 

Similar a 14. mer lll (20)

Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Ensayo sobre el marcvo teorico
Ensayo sobre el marcvo teoricoEnsayo sobre el marcvo teorico
Ensayo sobre el marcvo teorico
 
El proceso de la investigacion cientifica 7 09-2011
El proceso de la investigacion cientifica 7 09-2011El proceso de la investigacion cientifica 7 09-2011
El proceso de la investigacion cientifica 7 09-2011
 
Marco Teorico Slides Fac Mec
Marco Teorico  Slides Fac MecMarco Teorico  Slides Fac Mec
Marco Teorico Slides Fac Mec
 
3.marco teorico de_la_investigacion
3.marco teorico de_la_investigacion3.marco teorico de_la_investigacion
3.marco teorico de_la_investigacion
 
indice para Metodologia de la investigacion
indice para Metodologia de la investigacion indice para Metodologia de la investigacion
indice para Metodologia de la investigacion
 
PPT. SESIÓN N° 03 (1).pptx
PPT. SESIÓN N° 03 (1).pptxPPT. SESIÓN N° 03 (1).pptx
PPT. SESIÓN N° 03 (1).pptx
 
Construccion del marco teorico (2)
Construccion del marco teorico (2)Construccion del marco teorico (2)
Construccion del marco teorico (2)
 
Marco teórico
Marco teórico Marco teórico
Marco teórico
 
14 marco de investigacion
14 marco de investigacion14 marco de investigacion
14 marco de investigacion
 
MARCO DE INVESTIGACION
MARCO DE INVESTIGACIONMARCO DE INVESTIGACION
MARCO DE INVESTIGACION
 
Objetivos de investigación presentación
Objetivos de investigación presentaciónObjetivos de investigación presentación
Objetivos de investigación presentación
 
material_2020B1_CSC244_02_142752.pptx
material_2020B1_CSC244_02_142752.pptxmaterial_2020B1_CSC244_02_142752.pptx
material_2020B1_CSC244_02_142752.pptx
 
Cuestionario metodologia
Cuestionario metodologiaCuestionario metodologia
Cuestionario metodologia
 
Taller Metodologico
Taller MetodologicoTaller Metodologico
Taller Metodologico
 
Marcos de investigacion
Marcos de investigacionMarcos de investigacion
Marcos de investigacion
 
14 marco de investigacion
14 marco de investigacion14 marco de investigacion
14 marco de investigacion
 
Marco teórico y conceptual
Marco teórico y conceptualMarco teórico y conceptual
Marco teórico y conceptual
 
Unidad ii protocolo_de_investigacion_nuevo_para_sem_81
Unidad ii protocolo_de_investigacion_nuevo_para_sem_81Unidad ii protocolo_de_investigacion_nuevo_para_sem_81
Unidad ii protocolo_de_investigacion_nuevo_para_sem_81
 
Planteamiento problema de investigacion By Juan Carlos Corrales
Planteamiento problema de investigacion By Juan Carlos CorralesPlanteamiento problema de investigacion By Juan Carlos Corrales
Planteamiento problema de investigacion By Juan Carlos Corrales
 

Más de SoniaCatorcenoAyna

Practica n 28
Practica n 28Practica n 28
Practica n 28
SoniaCatorcenoAyna
 
Practica n 29
Practica n 29Practica n 29
Practica n 29
SoniaCatorcenoAyna
 
Practica n 26
Practica n 26Practica n 26
Practica n 26
SoniaCatorcenoAyna
 
Practica n 24_of.
Practica n 24_of.Practica n 24_of.
Practica n 24_of.
SoniaCatorcenoAyna
 
Practica n 27
Practica n 27Practica n 27
Practica n 27
SoniaCatorcenoAyna
 
Practica n 23
Practica n 23Practica n 23
Practica n 23
SoniaCatorcenoAyna
 
Practica n 30
Practica n 30Practica n 30
Practica n 30
SoniaCatorcenoAyna
 
Practica n 25_
Practica n 25_Practica n 25_
Practica n 25_
SoniaCatorcenoAyna
 
Practica n 22_of.
Practica n 22_of.Practica n 22_of.
Practica n 22_of.
SoniaCatorcenoAyna
 
Practica n 21-3
Practica n 21-3Practica n 21-3
Practica n 21-3
SoniaCatorcenoAyna
 
17.mer lll
17.mer lll17.mer lll
17.mer lll
SoniaCatorcenoAyna
 
16 mer lll
16 mer lll16 mer lll
16 mer lll
SoniaCatorcenoAyna
 
20.mer lll
20.mer lll20.mer lll
20.mer lll
SoniaCatorcenoAyna
 
12. mer lll
12. mer lll12. mer lll
12. mer lll
SoniaCatorcenoAyna
 
13. mer lll-1
13. mer lll-113. mer lll-1
13. mer lll-1
SoniaCatorcenoAyna
 
15.mer lll 1
15.mer lll 115.mer lll 1
15.mer lll 1
SoniaCatorcenoAyna
 
10. mer 3
10. mer 310. mer 3
9. merc 3_prac
9. merc 3_prac9. merc 3_prac
9. merc 3_prac
SoniaCatorcenoAyna
 
7. mer iii_practica-3
7. mer iii_practica-37. mer iii_practica-3
7. mer iii_practica-3
SoniaCatorcenoAyna
 
8. mer.pra
8. mer.pra8. mer.pra
8. mer.pra
SoniaCatorcenoAyna
 

Más de SoniaCatorcenoAyna (20)

Practica n 28
Practica n 28Practica n 28
Practica n 28
 
Practica n 29
Practica n 29Practica n 29
Practica n 29
 
Practica n 26
Practica n 26Practica n 26
Practica n 26
 
Practica n 24_of.
Practica n 24_of.Practica n 24_of.
Practica n 24_of.
 
Practica n 27
Practica n 27Practica n 27
Practica n 27
 
Practica n 23
Practica n 23Practica n 23
Practica n 23
 
Practica n 30
Practica n 30Practica n 30
Practica n 30
 
Practica n 25_
Practica n 25_Practica n 25_
Practica n 25_
 
Practica n 22_of.
Practica n 22_of.Practica n 22_of.
Practica n 22_of.
 
Practica n 21-3
Practica n 21-3Practica n 21-3
Practica n 21-3
 
17.mer lll
17.mer lll17.mer lll
17.mer lll
 
16 mer lll
16 mer lll16 mer lll
16 mer lll
 
20.mer lll
20.mer lll20.mer lll
20.mer lll
 
12. mer lll
12. mer lll12. mer lll
12. mer lll
 
13. mer lll-1
13. mer lll-113. mer lll-1
13. mer lll-1
 
15.mer lll 1
15.mer lll 115.mer lll 1
15.mer lll 1
 
10. mer 3
10. mer 310. mer 3
10. mer 3
 
9. merc 3_prac
9. merc 3_prac9. merc 3_prac
9. merc 3_prac
 
7. mer iii_practica-3
7. mer iii_practica-37. mer iii_practica-3
7. mer iii_practica-3
 
8. mer.pra
8. mer.pra8. mer.pra
8. mer.pra
 

Último

04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 

Último (20)

04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 

14. mer lll

  • 1. Mercadotecnia lll Lic. Zapata Barrientos José Ramiro Catorceno Ayna Sonia “ LIBEREMOS – BOLIVIA” UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CARRERA: ADMINISTRACION DE EMPRESAS ESTUDIANTE: Catorceno Ayna Sonia MATERIA: Mercadotecnia lll DOCENTE: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos GRUPO: 21 FECHA: 9/11/2020 COCHABAMBA- BOLIVIA
  • 2. Mercadotecnia lll Lic. Zapata Barrientos José Ramiro Catorceno Ayna Sonia “ LIBEREMOS – BOLIVIA” PRACTICA N° 14 MARCOS DE INVESTIGACIONES 1. PENSAMIENTO “Piensa en toda la belleza que aún hay a tu alrededor y sé feliz” 2. INTRODUCCIÓN Investigar es un proceso sistemático y ordenado que no puede hacerse a la ligera. Para que una investigación sea exitosa, se deben seguir ciertos procedimientos y técnicas que facilitan y ayudan a obtener el máximo provecho y éxito en cada uno de los estudios que se realizan. Cada investigación tiene sus particularidades, de modo que no se deben imponer estrictas reglas que limiten la libertad a la hora de investigar; sin embargo, es necesario seguir ciertas normas y recomendaciones que son herramientas para desarrollar estudios ordenados y útiles ya sea en el ámbito de las ciencias exactas o en el ámbito social. Elaborar correctamente el marco teórico es fundamental para realizar una buena investigación, ya que el marco teórico (también llamado marco referencial o marco conceptual) tiene el propósito de dar a la investigación un sistema coordinado y coherente de conceptos y proposiciones que permitan abordar el problema. De éste dependerá el resultado del trabajo. 3. DESARROLLÓ Los marcos en la investigación permiten al investigador definir los elementos relacionados con el objeto de estudio, en una delimitación disciplinaria o temporal que orienta y fundamenta con pertinencia el proceso investigativo. En una investigación se pueden establecer varios marcos: Marco Histórico: Establece la evolución del objeto de estudio, describiendo su historia, desde sus orígenes hasta el momento actual. Marco de Referencia: Es todo el conocimiento previo que tiene el investigador sobre la temática que está estudiando. Marco conceptual: Como su nombre lo indica son todos los conceptos, definiciones, características, tipología, entre otros aspectos que constituyen la base teórica de la problemática estudiada. Marco teórico: Cuando se lleva a cabo una investigación es de suma relevancia establecer con claridad en qué teorías o enfoques teóricos o investigaciones, se está sustentando el estudio que se lleva a cabo. Esta es la función del marco teórico. Como su nombre lo indica, es el que encuadra o enmarca el camino que va a seguir la investigación. Las teorías o enfoques teóricos seleccionados tienen que ser muy importantes o relevantes dentro del campo de estudio que se está indagando. Es necesario “subirse en los hombros de gigantes”. Para cualquier tema
  • 3. Mercadotecnia lll Lic. Zapata Barrientos José Ramiro Catorceno Ayna Sonia “ LIBEREMOS – BOLIVIA” existen teorías o estudios reconocidos, que son la base para cualquier investigación posterior. Por lo tanto, cuando se construye un marco teórico se tienen que tomar en cuenta. Marco teórico referencial: En general, cuando se pide en un trabajo de investigación realizar un marco teórico, se está solicitando integrar todos los marcos anteriores, especialmente el de referencia, conceptual y teórico. Hay autores que hacen la diferencia entre marco teórico y la integración de los tres marcos, asignándole el nombre de marco teórico referencial.[1] Para qué sirve el marco teórico: La principal utilidad del marco teórico consiste en evitar plagios y repeticiones de investigaciones generalmente costosa. En trabajos de tesis de grado y posgrado son raros los plagios, pero cuando los sinodales ignoran el marco teórico algún plagiario podría tener éxito al menos en un corto plazo.[2] Funciones del marco teórico: • La teoría cumple el papel fundamental de participar en la producción del nuevo conocimiento. • La teoría permite orientar tanto la investigación y el enfoque epistemológico que se sustenta como la formulación de preguntas, y señala los hechos significativos que deben indagarse. • La teoría es fundamental porque brinda un marco de referencia para interpretar los resultados de la investigación, pues sin teoría es imposible desarrollar una investigación. • La teoría permite guiar al investigador para que mantenga su enfoque, es decir, que este perfectamente centrado en su problema y que impida la desviación del planteamiento original. • La teoría facilita establecer afirmaciones que posteriormente se habrán de someter a la comprobación de la realidad en el trabajo de campo, proceso que ayuda en la inspiración de nuevas líneas y áreas de investigación. [3] Otras funciones del marco teórico: ❖ Ayuda a prevenir errores que han cometido en otros estudios. ❖ Orientan como habrá de realizarse el estudio. ❖ Guía al investigador para centrarse en el problema. ❖ Documenta la necesidad de realizar el estudio. ❖ Establece o no la hipótesis donde se someterán a prueba en la realidad. ❖ Nuevas áreas de investigación. ❖ Provee un marco de referencia para interpretar los resultados de estudio.[4] El marco de referencias puede estar compuesto por los siguientes marcos: Marco de antecedentes: es el resumen de lo resultados que fueron encontrados por otros investigadores sobre temas semejantes al tema general o al tema especifico planteados, es
  • 4. Mercadotecnia lll Lic. Zapata Barrientos José Ramiro Catorceno Ayna Sonia “ LIBEREMOS – BOLIVIA” decir, las investigaciones ya realizadas referentes a relaciones de las variables independientes y dependientes del estudio. Pueden comentare, en este marco, las razones institucionales o políticas que propiciaron la realización del proyecto y hacer el comentario pertinente sobre si el tema fue tomado de alguna recomendación de una investigación ya realizada o por realizar, o si se replica de una ya realizada. Marco conceptual: Es la elaboración conceptual del problema. En él aparecen las definiciones de las variables contempladas en el problema y en los objetivos de investigación, y de los términos claves que van a ser usados con mayor frecuencia. Tales definiciones las hace el investigador de acuerdo a su criterio, a las definiciones propuestas por otros investigadores y, en caso tal, a la teoría en la que se apoya la investigación. Marco teórico: Se debe desarrollar cuando se identifica una o varias teorías que pueden dar base teórica a la solución del problema de investigación. El marco teórico será una descripción detallada de cada uno de los elementos esenciales de la teoría, de tal manera que la formulación del problema y su solución sean una deducción lógica de ella. Este marco también puede estar constituido por una teoría específica creada por el investigador. Regularmente, se confunde el marco teórico con el marco de referencia. Es importante identificar que el marco teórico está incluido en el referencial. Muchas veces s e utiliza el marco teórico como el marco general de todos los marcos, lo cual origina un manejo desordenado de toda la información bibliográfica obtenida. Marco demográfico: contiene las características demográficas pertinentes sobre la población a estudiar, entre ellas sexo, edad, procedencia, etc. Este marco es básico en el caso de un estudio con muestreo. Marco geográfico: en algunos casos es importante demarcar la zona geográfica donde se realizará el estudio, ya sea especificando las coordenadas geográficas o utilizando mapas y croquis.[5] 4. CONCLUSIONES La investigación es una búsqueda de hechos y conocimientos sobre algo que para cualquier estudio sistemático, con una mente abierta. La investigación se lleva a cabo con el objetivo de establecer los hechos originales, resolver los enunciados de los problemas y preguntas, probar y descubrir las nuevas ideas, y crear nuevas teorías, en general, utilizando el método científico. El propósito principal de la investigación fundamental es descubrir, entender, y los sistemas en desarrollo y los métodos para la progresión del conocimiento humano en el nivel científico, nivel social y nivel personal.
  • 5. Mercadotecnia lll Lic. Zapata Barrientos José Ramiro Catorceno Ayna Sonia “ LIBEREMOS – BOLIVIA” Y se tiene que saber de antemano el proceso necesario para la investigación de esas teorías o problemas para que se logre exitosamente lo que se planea que es el conocimiento total concreto y con claros resultados de la investigación. 5. REFERENCIAS 1. http://www.formaciondocente.com.mx/blogeducativo/rinconinvestigacioneduc ativa/los-marcos-en-la- investigacion/#:~:text=Los%20marcos%20en%20la%20investigaci%C3%B3n,con %20pertinencia%20el%20proceso%20investigativo. 2. http://udeoretalhuleu.blogspot.com/2015/11/marcos-para-una- investigacion.html?m=1 3. http://udeoretalhuleu.blogspot.com/2015/11/marcos-para-una- investigacion.html?m=1 4. https://www.marcoteorico.com/curso/50/definicion-de-marco-teorico 5. https://www.marcoteorico.com/curso/50/definicion-de-marco-teorico 6. VÍDEOS 1. https://youtu.be/ikXN2l6NXs0 2. https://youtu.be/ZHu_oN3GEv4
  • 6. Mercadotecnia lll Lic. Zapata Barrientos José Ramiro Catorceno Ayna Sonia “ LIBEREMOS – BOLIVIA”