SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO
Flipped Learning o Aprendizaje Invertido: modelos pedagógicos con TIC
AULA 7
PRÁCTICA SITUADA Nº 1
Intangibles. Fanny Canciani. My Word Art
Tutora: Jésica Palacios
Cursante: Fanny Canciani
- Noviembre, 2019 -
Tutora: Jésica Palacios Cursante: Fanny Canciani
Dimensiones Desarrollo
Nombre y apellido Fanny Canciani
Aula 2019-4-TEA Flipped Learning o
Aprendizaje Invertido: modelos
pedagógicos con TIC (A7)
Tutor Jésica Palacios
¿Qué espacio curricular tiene a cargo? Historia y FEC - Tutoría
¿A quién?
Destinatarias/os al que va
dirigida la propuesta: curso y edad
promedio de los alumnos.
Segundo cuarta: 15 o 16 años
Extraído de COMPONENTE 4. Curso FL
Tutora: Jésica Palacios Cursante: Fanny Canciani
Plan de clase tradicional
Dimensiones Desarrollo
Contenido que se va a enseñar Ciudadanía y consumo problemático
Breve explicación de cómo lo trabaja en
el aula
Por un lado se trabaja el concepto de
ciudadanía (qué entienden los alumnos),
luego se escribe una definición y
ampliamos la idea de emancipación
ciudadana. Luego pasamos a revisar el
concepto de consumo problemático y sus
consecuencias y limitaciones en el
ejercicio de la ciudadanía.
Distribución del tiempo para cada
momento de la clase.
Aclarar: qué tiempo le dedica al inicio o
presentación del contenido, al desarrollo y
al cierre.
INICIO (15 minutos): saludo y organización
de la clase. Presentación del tema. Lluvia
de ideas sobre ciudadanía y armado de
una definición.
DESARROLLO: (40 minutos) explicación
del tema. Formación en grupos para la
lectura de un texto sobre emancipación
ciudadana. Guía de lectura que incluye
una reflexión sobre consumo problemático
y sus consecuencias.
CIERRE: (20 minutos) relación del
consumo problemático con las limitaciones
en el ejercicio de la ciudadanía. Puesta en
común.
Plan de clase aula invertida
Dimensiones Desarrollo
¿Para qué enseñar?
Objetivos: qué desea que aprendan los
alumnos.
1-Apropiarse de conceptos como
ciudadanía, emancipación ciudadana,
consumo problemático aprovechando el
tiempo de clases optimizando la presencia
del docente para acompañar el
aprendizaje.
2-Relacionar los conceptos y
concientizarse sobre las consecuencias
negativas del consumo problemático sobre
el ejercicio de la ciudadanía, con la guía
del docente.
Tutora: Jésica Palacios Cursante: Fanny Canciani
3-Utilizar metodologías innovadoras
mediadas por las TIC en el aprendizaje,
invirtiendo la clase (los alumnos se
apropian del contenido antes o durante la
clase si no alcanzaron a verlo).
¿Qué hacer?
Espacio Individual de Aprendizaje.
Detallar qué se verá en el video y agregar
el link al video curado o de producción
propia.
CIUDADANÍA
https://www.youtube.com/watch?v=spgdF
Knq2Ck
CONSUMO PROBLEMÁTICO (Gastón
Pauls)
https://www.youtube.com/watch?v=HGsB_
3W68y0
¿Qué hacer?
Espacio Grupal de Aprendizaje: En esta
instancia les solicitamos que describan la/s
metodología/s activa/s que se
implementará. En el material de Espejo y
Sarmiento encuentran distintos ejemplos
(Capítulo 3).
Responder preguntas orientadoras:
¿qué les impactó del relato?
¿conocen alguna realidad similar a la
experiencia o comentarios del video?
¿qué consumos problemáticos conocen
que se dan en su grupo de pares y amigos?
¿cuáles pueden ser las consecuencias?
Realicen un mural en Padlet sobre las
reflexiones logradas, en base a la
TÉCNICA A) PENSAR - EMPAREJARSE -
COMPARTIR
Bibliografía:
https://www.youtube.com/watch?v=WONRJTEjAW0&feature=emb_logo
Guía rápida para videos:
https://drive.google.com/file/d/1q8516g7bWY_IeOvZ7uy8U4R3lExxp-Zf/view
Tutora: Jésica Palacios Cursante: Fanny Canciani
https://www.youtube.com/watch?v=QJywrUOxFDs&feature=emb_logo
https://gesvin.wordpress.com/2015/07/27/4-pasos-para-crear-un-video-para-una-clase-
invertida-infografia/
https://drive.google.com/file/d/1okmcd9Lernx_l2JCK64pr0s6Tkbm9F9H/view
ANEXO 1
3.1. TÉCNICAS PARA FOMENTAR LA DISCUSIÓN EN CLASES
A) PENSAR - EMPAREJARSE – COMPARTIR
B)
Es una técnica breve que puede realizarse para aumentar la participación en el
contexto de una clase expositiva. El profesor plantea una pregunta, da unos minutos
para que cada estudiante la piense por sí mismo y luego les pide que discutan sus
reflexiones en pares, con un compañero que se ubique cerca. Esta técnica sólo toma
algunos minutos y permite energizar una clase, sobre todo si el profesor observa que
los estudiantes están perdiendo interés.
Etapas:
a. El profesor prepara algunas preguntas que tengan sentido ayudando a profundizar
en la materia de la exposición de la clase.
b. Durante la clase, el profesor plantea la pregunta a todo el grupo, dando algunos
minutos para que cada estudiante piense por sí mismo.
c. El profesor pide a los estudiantes que se reúnan en duplas y que compartan sus
reflexiones sobre la pregunta realizada. Es posible enfatizar que si hay diferencia de
opiniones se intente aclarar cuáles son los puntos de concordancia y de discordancia
en la dupla.
d. Una vez terminado el tiempo, el profesor puede o bien retomar el tema o bien pedir
a las duplas que reporten el resultado de su discusión. En el caso de ser muchos
estudiantes es posible seleccionar al azar o voluntariamente a algunas duplas.
PENSAR- EMPAREJARSE- COMPARTIR
Objetivo: Activar participación de los estudiantes.
Tiempo: 10/15 minutos.
Pros: Dinamizar la clase, fomenta el diálogo, la escucha y la expresión de ideas.
Contras: Si no se maneja bien puede ser difícil controlar el tiempo.
Referencias: Barkley et al. (2014). Pag. 153.; Jabif (2007), p.215.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Selección de herramientas digitales
Selección de herramientas digitales Selección de herramientas digitales
Selección de herramientas digitales
Deicy Bello Gonzalez
 
Tarea 3: Less waste more food ISTE
Tarea 3: Less waste more food ISTETarea 3: Less waste more food ISTE
Tarea 3: Less waste more food ISTE
MelanieVegaLongas1
 
Flipped classroom
Flipped classroom Flipped classroom
Flipped classroom
Javier Rojas
 
Descripción de una unidad de un curso propio alejandro
 Descripción de una unidad de un curso propio alejandro Descripción de una unidad de un curso propio alejandro
Descripción de una unidad de un curso propio alejandro
AlejandroHernandezSa8
 
Descripción de una unidad de un curso propio
Descripción de una unidad de un curso propioDescripción de una unidad de un curso propio
Descripción de una unidad de un curso propio
Isabel Muñoz
 
LABORATORIO 10
LABORATORIO 10LABORATORIO 10
LABORATORIO 10
OrquidiaCastillo
 
Matriz TIM- Unidad Académica Diana Fernanda Meñaca.docx
Matriz TIM- Unidad Académica Diana Fernanda Meñaca.docxMatriz TIM- Unidad Académica Diana Fernanda Meñaca.docx
Matriz TIM- Unidad Académica Diana Fernanda Meñaca.docx
DianaFernandaMeaca
 
Diseño de experiencias de aprendizaje
Diseño de experiencias de aprendizaje Diseño de experiencias de aprendizaje
Diseño de experiencias de aprendizaje
Deicy Bello Gonzalez
 
Diseño de experiencias de aprendizaje con TIM.
Diseño de experiencias de aprendizaje con TIM. Diseño de experiencias de aprendizaje con TIM.
Diseño de experiencias de aprendizaje con TIM.
Deicy Bello Gonzalez
 
Modelo tim Gloria Esperanza Arcila Quiceno
Modelo tim Gloria Esperanza Arcila QuicenoModelo tim Gloria Esperanza Arcila Quiceno
Modelo tim Gloria Esperanza Arcila Quiceno
Andres Felipe Delgado
 
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
orfi moreno martinez
 
PLAN DE CLASE: La entrevista
PLAN DE CLASE: La entrevistaPLAN DE CLASE: La entrevista
PLAN DE CLASE: La entrevista
deahoyos
 
4. Tarea 4_Foro_Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica sel...
4. Tarea 4_Foro_Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica sel...4. Tarea 4_Foro_Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica sel...
4. Tarea 4_Foro_Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica sel...
Sicar Zúñiga Ceballos
 
APRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDOAPRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDO
NoryMoreta1
 
Monsalve gustavot p
Monsalve gustavot pMonsalve gustavot p
Monsalve gustavot p
Gustavo Monsalve
 
Flipped classroomm
Flipped classroommFlipped classroomm
Flipped classroomm
Yulissa González
 
REvista B-Learning
REvista B-LearningREvista B-Learning
REvista B-Learning
JohanGonzalezFranco
 

La actualidad más candente (19)

Selección de herramientas digitales
Selección de herramientas digitales Selección de herramientas digitales
Selección de herramientas digitales
 
Tarea 3: Less waste more food ISTE
Tarea 3: Less waste more food ISTETarea 3: Less waste more food ISTE
Tarea 3: Less waste more food ISTE
 
Flipped classroom
Flipped classroom Flipped classroom
Flipped classroom
 
Descripción de una unidad de un curso propio alejandro
 Descripción de una unidad de un curso propio alejandro Descripción de una unidad de un curso propio alejandro
Descripción de una unidad de un curso propio alejandro
 
Descripción de una unidad de un curso propio
Descripción de una unidad de un curso propioDescripción de una unidad de un curso propio
Descripción de una unidad de un curso propio
 
Practica 2 portafolio de evidencias
Practica 2  portafolio de evidenciasPractica 2  portafolio de evidencias
Practica 2 portafolio de evidencias
 
LABORATORIO 10
LABORATORIO 10LABORATORIO 10
LABORATORIO 10
 
Matriz TIM- Unidad Académica Diana Fernanda Meñaca.docx
Matriz TIM- Unidad Académica Diana Fernanda Meñaca.docxMatriz TIM- Unidad Académica Diana Fernanda Meñaca.docx
Matriz TIM- Unidad Académica Diana Fernanda Meñaca.docx
 
Diseño de experiencias de aprendizaje
Diseño de experiencias de aprendizaje Diseño de experiencias de aprendizaje
Diseño de experiencias de aprendizaje
 
Diseño de experiencias de aprendizaje con TIM.
Diseño de experiencias de aprendizaje con TIM. Diseño de experiencias de aprendizaje con TIM.
Diseño de experiencias de aprendizaje con TIM.
 
Modelo tim Gloria Esperanza Arcila Quiceno
Modelo tim Gloria Esperanza Arcila QuicenoModelo tim Gloria Esperanza Arcila Quiceno
Modelo tim Gloria Esperanza Arcila Quiceno
 
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
 
PLAN DE CLASE: La entrevista
PLAN DE CLASE: La entrevistaPLAN DE CLASE: La entrevista
PLAN DE CLASE: La entrevista
 
4. Tarea 4_Foro_Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica sel...
4. Tarea 4_Foro_Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica sel...4. Tarea 4_Foro_Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica sel...
4. Tarea 4_Foro_Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica sel...
 
Autoevaluacion ev final_es (1)
Autoevaluacion ev final_es (1)Autoevaluacion ev final_es (1)
Autoevaluacion ev final_es (1)
 
APRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDOAPRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDO
 
Monsalve gustavot p
Monsalve gustavot pMonsalve gustavot p
Monsalve gustavot p
 
Flipped classroomm
Flipped classroommFlipped classroomm
Flipped classroomm
 
REvista B-Learning
REvista B-LearningREvista B-Learning
REvista B-Learning
 

Similar a Practica situada 1 fanny canciani a7

Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
Aurora Sáez Morales
 
Monografico aprendizaje-basado-en-problemas
Monografico aprendizaje-basado-en-problemasMonografico aprendizaje-basado-en-problemas
Monografico aprendizaje-basado-en-problemas
Chagua
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasMaría Julia Bravo
 
Propuesta de experiencia de aprendizaje innovador
Propuesta de experiencia de aprendizaje innovadorPropuesta de experiencia de aprendizaje innovador
Propuesta de experiencia de aprendizaje innovador
uabierta
 
tallerpractico10 virtual patricia becerra
tallerpractico10 virtual patricia becerra tallerpractico10 virtual patricia becerra
tallerpractico10 virtual patricia becerra
Patricia Becerra
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpracticoActiv. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
situacionesproblemas
 
Metodologías activas de aprendizaje
Metodologías activas de aprendizajeMetodologías activas de aprendizaje
Metodologías activas de aprendizaje
Cepa Castuera
 
PROYECTO DE DEMOCRACIA Y PARTICIPACION Y FORMACION EN VALORES
PROYECTO DE DEMOCRACIA Y PARTICIPACION Y FORMACION EN VALORESPROYECTO DE DEMOCRACIA Y PARTICIPACION Y FORMACION EN VALORES
PROYECTO DE DEMOCRACIA Y PARTICIPACION Y FORMACION EN VALORES
Edward Valencia
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
eduardonaire
 
Aula invertida
Aula invertidaAula invertida
Aula invertida
ErikaMishel5
 
Guía para maestros: Practicar la Innovación en el aula de hoy V
Guía para maestros: Practicar la Innovación en el aula de hoy VGuía para maestros: Practicar la Innovación en el aula de hoy V
Guía para maestros: Practicar la Innovación en el aula de hoy V
Compartir Palabra Maestra
 
93410931 8
93410931   893410931   8
93410931 8
DIPLOMADO TICS
 
Plan de clase para tit@ ingles nelson martinez
Plan de clase para tit@ ingles nelson martinezPlan de clase para tit@ ingles nelson martinez
Plan de clase para tit@ ingles nelson martinezemilianoguzmanarbelaez
 
Plan de clase para tit@ ingles nelson martinez
Plan de clase para tit@ ingles nelson martinezPlan de clase para tit@ ingles nelson martinez
Plan de clase para tit@ ingles nelson martineznohrabernal
 
Plan de clase para tit@ ingles nelson martinez
Plan de clase para tit@ ingles nelson martinezPlan de clase para tit@ ingles nelson martinez
Plan de clase para tit@ ingles nelson martinezdeahoyos
 
Abp, investigación
Abp, investigaciónAbp, investigación
Abp, investigación
Juan Farnos
 
Plan de clase para tit@ ingles nelson martinez
Plan de clase para tit@ ingles nelson martinezPlan de clase para tit@ ingles nelson martinez
Plan de clase para tit@ ingles nelson martinez
caho62
 
Plan de clase para tit@ ingles nelson martinez
Plan de clase para tit@ ingles nelson martinezPlan de clase para tit@ ingles nelson martinez
Plan de clase para tit@ ingles nelson martinez
melania0121
 
Plan de clase para tit@ ingles nelson martinez
Plan de clase para tit@ ingles nelson martinezPlan de clase para tit@ ingles nelson martinez
Plan de clase para tit@ ingles nelson martinez
caho62
 
Plan de clase para tit@ ingles nelson martinez
Plan de clase para tit@ ingles nelson martinezPlan de clase para tit@ ingles nelson martinez
Plan de clase para tit@ ingles nelson martinez
oalma
 

Similar a Practica situada 1 fanny canciani a7 (20)

Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Monografico aprendizaje-basado-en-problemas
Monografico aprendizaje-basado-en-problemasMonografico aprendizaje-basado-en-problemas
Monografico aprendizaje-basado-en-problemas
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Propuesta de experiencia de aprendizaje innovador
Propuesta de experiencia de aprendizaje innovadorPropuesta de experiencia de aprendizaje innovador
Propuesta de experiencia de aprendizaje innovador
 
tallerpractico10 virtual patricia becerra
tallerpractico10 virtual patricia becerra tallerpractico10 virtual patricia becerra
tallerpractico10 virtual patricia becerra
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpracticoActiv. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
 
Metodologías activas de aprendizaje
Metodologías activas de aprendizajeMetodologías activas de aprendizaje
Metodologías activas de aprendizaje
 
PROYECTO DE DEMOCRACIA Y PARTICIPACION Y FORMACION EN VALORES
PROYECTO DE DEMOCRACIA Y PARTICIPACION Y FORMACION EN VALORESPROYECTO DE DEMOCRACIA Y PARTICIPACION Y FORMACION EN VALORES
PROYECTO DE DEMOCRACIA Y PARTICIPACION Y FORMACION EN VALORES
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Aula invertida
Aula invertidaAula invertida
Aula invertida
 
Guía para maestros: Practicar la Innovación en el aula de hoy V
Guía para maestros: Practicar la Innovación en el aula de hoy VGuía para maestros: Practicar la Innovación en el aula de hoy V
Guía para maestros: Practicar la Innovación en el aula de hoy V
 
93410931 8
93410931   893410931   8
93410931 8
 
Plan de clase para tit@ ingles nelson martinez
Plan de clase para tit@ ingles nelson martinezPlan de clase para tit@ ingles nelson martinez
Plan de clase para tit@ ingles nelson martinez
 
Plan de clase para tit@ ingles nelson martinez
Plan de clase para tit@ ingles nelson martinezPlan de clase para tit@ ingles nelson martinez
Plan de clase para tit@ ingles nelson martinez
 
Plan de clase para tit@ ingles nelson martinez
Plan de clase para tit@ ingles nelson martinezPlan de clase para tit@ ingles nelson martinez
Plan de clase para tit@ ingles nelson martinez
 
Abp, investigación
Abp, investigaciónAbp, investigación
Abp, investigación
 
Plan de clase para tit@ ingles nelson martinez
Plan de clase para tit@ ingles nelson martinezPlan de clase para tit@ ingles nelson martinez
Plan de clase para tit@ ingles nelson martinez
 
Plan de clase para tit@ ingles nelson martinez
Plan de clase para tit@ ingles nelson martinezPlan de clase para tit@ ingles nelson martinez
Plan de clase para tit@ ingles nelson martinez
 
Plan de clase para tit@ ingles nelson martinez
Plan de clase para tit@ ingles nelson martinezPlan de clase para tit@ ingles nelson martinez
Plan de clase para tit@ ingles nelson martinez
 
Plan de clase para tit@ ingles nelson martinez
Plan de clase para tit@ ingles nelson martinezPlan de clase para tit@ ingles nelson martinez
Plan de clase para tit@ ingles nelson martinez
 

Más de faeuca

CENS Nº 3-419 Presentación 2024. Historia, datos, etc.
CENS Nº 3-419 Presentación 2024. Historia, datos, etc.CENS Nº 3-419 Presentación 2024. Historia, datos, etc.
CENS Nº 3-419 Presentación 2024. Historia, datos, etc.
faeuca
 
Sedes tem 2021 parte3
Sedes tem 2021 parte3Sedes tem 2021 parte3
Sedes tem 2021 parte3
faeuca
 
Sedes tem 2021 parte2
Sedes tem 2021 parte2Sedes tem 2021 parte2
Sedes tem 2021 parte2
faeuca
 
Sedes tem 2021 parte1
Sedes tem 2021 parte1Sedes tem 2021 parte1
Sedes tem 2021 parte1
faeuca
 
Organizacion mesas examenes cens3419 tercer llamado
Organizacion mesas examenes cens3419 tercer llamadoOrganizacion mesas examenes cens3419 tercer llamado
Organizacion mesas examenes cens3419 tercer llamado
faeuca
 
Organizacion mesas examenes cens3419 segundo llamado_mayo2020
Organizacion mesas examenes cens3419 segundo llamado_mayo2020Organizacion mesas examenes cens3419 segundo llamado_mayo2020
Organizacion mesas examenes cens3419 segundo llamado_mayo2020
faeuca
 
MÓDULOS DCP Bachiller en Agro y Ambiente
MÓDULOS DCP Bachiller en Agro y AmbienteMÓDULOS DCP Bachiller en Agro y Ambiente
MÓDULOS DCP Bachiller en Agro y Ambiente
faeuca
 
Resolucion 1280 2017
Resolucion 1280 2017Resolucion 1280 2017
Resolucion 1280 2017
faeuca
 
Inscriptos primer llamado 2020_blog
Inscriptos primer llamado 2020_blogInscriptos primer llamado 2020_blog
Inscriptos primer llamado 2020_blog
faeuca
 
Cens3 419 presentacion
Cens3 419 presentacionCens3 419 presentacion
Cens3 419 presentacion
faeuca
 
Horario inta 2020 29-02-20
Horario inta 2020 29-02-20Horario inta 2020 29-02-20
Horario inta 2020 29-02-20
faeuca
 
2020 horario nucleo global
2020 horario nucleo global2020 horario nucleo global
2020 horario nucleo global
faeuca
 
Organizacion mesas examenes abril 2020 cens3419
Organizacion mesas examenes abril 2020 cens3419Organizacion mesas examenes abril 2020 cens3419
Organizacion mesas examenes abril 2020 cens3419
faeuca
 
Manejo de emociones en aislamiento
Manejo de emociones en aislamientoManejo de emociones en aislamiento
Manejo de emociones en aislamiento
faeuca
 
Imagenes identidad
Imagenes identidadImagenes identidad
Imagenes identidad
faeuca
 
Una nueva comunidad
Una nueva comunidadUna nueva comunidad
Una nueva comunidad
faeuca
 
Nueva comunidad
Nueva comunidadNueva comunidad
Nueva comunidad
faeuca
 
Proyecto Institucional Esc. Nª 4-027 "Moisés J. CHADE" 2015
Proyecto Institucional Esc. Nª 4-027 "Moisés J. CHADE" 2015Proyecto Institucional Esc. Nª 4-027 "Moisés J. CHADE" 2015
Proyecto Institucional Esc. Nª 4-027 "Moisés J. CHADE" 2015
faeuca
 
Entrevista a Sra. Directora Esc. N°4-027 "Moisés J. Chade"
Entrevista a Sra. Directora Esc. N°4-027 "Moisés J. Chade" Entrevista a Sra. Directora Esc. N°4-027 "Moisés J. Chade"
Entrevista a Sra. Directora Esc. N°4-027 "Moisés J. Chade"
faeuca
 
Proyecto Esc. N° 4-027 "Moisés J. Chade" 2013
Proyecto Esc. N° 4-027 "Moisés J. Chade" 2013Proyecto Esc. N° 4-027 "Moisés J. Chade" 2013
Proyecto Esc. N° 4-027 "Moisés J. Chade" 2013
faeuca
 

Más de faeuca (20)

CENS Nº 3-419 Presentación 2024. Historia, datos, etc.
CENS Nº 3-419 Presentación 2024. Historia, datos, etc.CENS Nº 3-419 Presentación 2024. Historia, datos, etc.
CENS Nº 3-419 Presentación 2024. Historia, datos, etc.
 
Sedes tem 2021 parte3
Sedes tem 2021 parte3Sedes tem 2021 parte3
Sedes tem 2021 parte3
 
Sedes tem 2021 parte2
Sedes tem 2021 parte2Sedes tem 2021 parte2
Sedes tem 2021 parte2
 
Sedes tem 2021 parte1
Sedes tem 2021 parte1Sedes tem 2021 parte1
Sedes tem 2021 parte1
 
Organizacion mesas examenes cens3419 tercer llamado
Organizacion mesas examenes cens3419 tercer llamadoOrganizacion mesas examenes cens3419 tercer llamado
Organizacion mesas examenes cens3419 tercer llamado
 
Organizacion mesas examenes cens3419 segundo llamado_mayo2020
Organizacion mesas examenes cens3419 segundo llamado_mayo2020Organizacion mesas examenes cens3419 segundo llamado_mayo2020
Organizacion mesas examenes cens3419 segundo llamado_mayo2020
 
MÓDULOS DCP Bachiller en Agro y Ambiente
MÓDULOS DCP Bachiller en Agro y AmbienteMÓDULOS DCP Bachiller en Agro y Ambiente
MÓDULOS DCP Bachiller en Agro y Ambiente
 
Resolucion 1280 2017
Resolucion 1280 2017Resolucion 1280 2017
Resolucion 1280 2017
 
Inscriptos primer llamado 2020_blog
Inscriptos primer llamado 2020_blogInscriptos primer llamado 2020_blog
Inscriptos primer llamado 2020_blog
 
Cens3 419 presentacion
Cens3 419 presentacionCens3 419 presentacion
Cens3 419 presentacion
 
Horario inta 2020 29-02-20
Horario inta 2020 29-02-20Horario inta 2020 29-02-20
Horario inta 2020 29-02-20
 
2020 horario nucleo global
2020 horario nucleo global2020 horario nucleo global
2020 horario nucleo global
 
Organizacion mesas examenes abril 2020 cens3419
Organizacion mesas examenes abril 2020 cens3419Organizacion mesas examenes abril 2020 cens3419
Organizacion mesas examenes abril 2020 cens3419
 
Manejo de emociones en aislamiento
Manejo de emociones en aislamientoManejo de emociones en aislamiento
Manejo de emociones en aislamiento
 
Imagenes identidad
Imagenes identidadImagenes identidad
Imagenes identidad
 
Una nueva comunidad
Una nueva comunidadUna nueva comunidad
Una nueva comunidad
 
Nueva comunidad
Nueva comunidadNueva comunidad
Nueva comunidad
 
Proyecto Institucional Esc. Nª 4-027 "Moisés J. CHADE" 2015
Proyecto Institucional Esc. Nª 4-027 "Moisés J. CHADE" 2015Proyecto Institucional Esc. Nª 4-027 "Moisés J. CHADE" 2015
Proyecto Institucional Esc. Nª 4-027 "Moisés J. CHADE" 2015
 
Entrevista a Sra. Directora Esc. N°4-027 "Moisés J. Chade"
Entrevista a Sra. Directora Esc. N°4-027 "Moisés J. Chade" Entrevista a Sra. Directora Esc. N°4-027 "Moisés J. Chade"
Entrevista a Sra. Directora Esc. N°4-027 "Moisés J. Chade"
 
Proyecto Esc. N° 4-027 "Moisés J. Chade" 2013
Proyecto Esc. N° 4-027 "Moisés J. Chade" 2013Proyecto Esc. N° 4-027 "Moisés J. Chade" 2013
Proyecto Esc. N° 4-027 "Moisés J. Chade" 2013
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Practica situada 1 fanny canciani a7

  • 1. CURSO Flipped Learning o Aprendizaje Invertido: modelos pedagógicos con TIC AULA 7 PRÁCTICA SITUADA Nº 1 Intangibles. Fanny Canciani. My Word Art Tutora: Jésica Palacios Cursante: Fanny Canciani - Noviembre, 2019 -
  • 2. Tutora: Jésica Palacios Cursante: Fanny Canciani Dimensiones Desarrollo Nombre y apellido Fanny Canciani Aula 2019-4-TEA Flipped Learning o Aprendizaje Invertido: modelos pedagógicos con TIC (A7) Tutor Jésica Palacios ¿Qué espacio curricular tiene a cargo? Historia y FEC - Tutoría ¿A quién? Destinatarias/os al que va dirigida la propuesta: curso y edad promedio de los alumnos. Segundo cuarta: 15 o 16 años Extraído de COMPONENTE 4. Curso FL
  • 3. Tutora: Jésica Palacios Cursante: Fanny Canciani Plan de clase tradicional Dimensiones Desarrollo Contenido que se va a enseñar Ciudadanía y consumo problemático Breve explicación de cómo lo trabaja en el aula Por un lado se trabaja el concepto de ciudadanía (qué entienden los alumnos), luego se escribe una definición y ampliamos la idea de emancipación ciudadana. Luego pasamos a revisar el concepto de consumo problemático y sus consecuencias y limitaciones en el ejercicio de la ciudadanía. Distribución del tiempo para cada momento de la clase. Aclarar: qué tiempo le dedica al inicio o presentación del contenido, al desarrollo y al cierre. INICIO (15 minutos): saludo y organización de la clase. Presentación del tema. Lluvia de ideas sobre ciudadanía y armado de una definición. DESARROLLO: (40 minutos) explicación del tema. Formación en grupos para la lectura de un texto sobre emancipación ciudadana. Guía de lectura que incluye una reflexión sobre consumo problemático y sus consecuencias. CIERRE: (20 minutos) relación del consumo problemático con las limitaciones en el ejercicio de la ciudadanía. Puesta en común. Plan de clase aula invertida Dimensiones Desarrollo ¿Para qué enseñar? Objetivos: qué desea que aprendan los alumnos. 1-Apropiarse de conceptos como ciudadanía, emancipación ciudadana, consumo problemático aprovechando el tiempo de clases optimizando la presencia del docente para acompañar el aprendizaje. 2-Relacionar los conceptos y concientizarse sobre las consecuencias negativas del consumo problemático sobre el ejercicio de la ciudadanía, con la guía del docente.
  • 4. Tutora: Jésica Palacios Cursante: Fanny Canciani 3-Utilizar metodologías innovadoras mediadas por las TIC en el aprendizaje, invirtiendo la clase (los alumnos se apropian del contenido antes o durante la clase si no alcanzaron a verlo). ¿Qué hacer? Espacio Individual de Aprendizaje. Detallar qué se verá en el video y agregar el link al video curado o de producción propia. CIUDADANÍA https://www.youtube.com/watch?v=spgdF Knq2Ck CONSUMO PROBLEMÁTICO (Gastón Pauls) https://www.youtube.com/watch?v=HGsB_ 3W68y0 ¿Qué hacer? Espacio Grupal de Aprendizaje: En esta instancia les solicitamos que describan la/s metodología/s activa/s que se implementará. En el material de Espejo y Sarmiento encuentran distintos ejemplos (Capítulo 3). Responder preguntas orientadoras: ¿qué les impactó del relato? ¿conocen alguna realidad similar a la experiencia o comentarios del video? ¿qué consumos problemáticos conocen que se dan en su grupo de pares y amigos? ¿cuáles pueden ser las consecuencias? Realicen un mural en Padlet sobre las reflexiones logradas, en base a la TÉCNICA A) PENSAR - EMPAREJARSE - COMPARTIR Bibliografía: https://www.youtube.com/watch?v=WONRJTEjAW0&feature=emb_logo Guía rápida para videos: https://drive.google.com/file/d/1q8516g7bWY_IeOvZ7uy8U4R3lExxp-Zf/view
  • 5. Tutora: Jésica Palacios Cursante: Fanny Canciani https://www.youtube.com/watch?v=QJywrUOxFDs&feature=emb_logo https://gesvin.wordpress.com/2015/07/27/4-pasos-para-crear-un-video-para-una-clase- invertida-infografia/ https://drive.google.com/file/d/1okmcd9Lernx_l2JCK64pr0s6Tkbm9F9H/view ANEXO 1 3.1. TÉCNICAS PARA FOMENTAR LA DISCUSIÓN EN CLASES A) PENSAR - EMPAREJARSE – COMPARTIR B) Es una técnica breve que puede realizarse para aumentar la participación en el contexto de una clase expositiva. El profesor plantea una pregunta, da unos minutos para que cada estudiante la piense por sí mismo y luego les pide que discutan sus reflexiones en pares, con un compañero que se ubique cerca. Esta técnica sólo toma algunos minutos y permite energizar una clase, sobre todo si el profesor observa que los estudiantes están perdiendo interés. Etapas: a. El profesor prepara algunas preguntas que tengan sentido ayudando a profundizar en la materia de la exposición de la clase. b. Durante la clase, el profesor plantea la pregunta a todo el grupo, dando algunos minutos para que cada estudiante piense por sí mismo. c. El profesor pide a los estudiantes que se reúnan en duplas y que compartan sus reflexiones sobre la pregunta realizada. Es posible enfatizar que si hay diferencia de opiniones se intente aclarar cuáles son los puntos de concordancia y de discordancia en la dupla. d. Una vez terminado el tiempo, el profesor puede o bien retomar el tema o bien pedir a las duplas que reporten el resultado de su discusión. En el caso de ser muchos estudiantes es posible seleccionar al azar o voluntariamente a algunas duplas. PENSAR- EMPAREJARSE- COMPARTIR Objetivo: Activar participación de los estudiantes. Tiempo: 10/15 minutos. Pros: Dinamizar la clase, fomenta el diálogo, la escucha y la expresión de ideas. Contras: Si no se maneja bien puede ser difícil controlar el tiempo. Referencias: Barkley et al. (2014). Pag. 153.; Jabif (2007), p.215.