SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSION BARINAS. SAIA – INGENIERÍA EN SISTEMA
Integrante:
T.S.U. Vanessa C. Delgado M.
CI: 18.402.897
Guatire, Junio 2014
Practica de Laboratorio
Caída Libre
Teniendo la formula:
𝑽𝒂 = 𝑽 𝒐 + 𝒈𝒕
Sustituimos considerando que Vo = 0,
por lo que el primer término se anula:
𝑉𝑎 = 0 + 9.8 𝑚
𝑠2 ∗ 0.037𝑠
Obtenemos:
𝑽𝒂 = 𝟎. 𝟑𝟔 𝒎
𝒔 Velocidad en el punto A
Luego sustituimos los valores de Va en Vb
𝑽𝒃 = 𝑽 𝒂 + 𝒈𝒕
𝑉𝑏 = 0,36 𝑚
𝑠 + 9.8 𝑚
𝑠2 ∗ 0.037𝑠
Obtenemos
𝑽𝒃 = 𝟎. 𝟕𝟐𝟐 𝒎
𝒔 Velocidad en el punto B
Luego denotamos la altura en el
eje Ya:
𝒀𝒂 =
𝟏
𝟐
𝒈𝒕 𝟐
𝑌𝑎 =
1
2
9,8 𝑚
𝑠2 ∗ (0,037)2
𝒀𝒂 = 𝟎. 𝟎𝟎𝟔𝟕 𝒎 Altura A
Resolviendo para Yb:
𝒀𝒃 = 𝑽 𝟎 𝒕 +
𝟏
𝟐
𝒈𝒕 𝟐
𝑌𝑏 = 0,36 𝑚
𝑠 ∗ 0,004 𝑠 +
1
2
9,8 𝑚
𝑠2 ∗ (0,004 𝑠)2
𝒀𝒃 = 𝟎. 𝟎𝟎𝟏 𝒎 Altura B
En relación a Ya+Yb:
𝒀𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍 = 𝒀𝒂 + 𝒀𝒃
𝑌𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 = 0,0067 𝑚 + 0,001 𝑚
Obtenemos:
𝒀𝒂 = 𝟎. 𝟎𝟎𝟕𝟕m Recorrido total
Teniendo la formula:
𝑽𝒂 = 𝑽 𝟎 + 𝒈𝒕
Sustituimos considerando que Vo = 0,
por lo que el primer término se anula:
𝑉𝑎 = 0 + (9.8 𝑚
𝑠2 ∗ 0.091𝑠)
Obtenemos:
𝑽𝒂 = 𝟎. 𝟖𝟗 𝒎
𝒔 Velocidad en el punto A
Luego sustituimos los valores de Va en Vb
𝑽𝒃 = 𝑽 𝒂 + 𝒈𝒕
𝑉𝑏 = 0,89 𝑚
𝑠 + (9.8 𝑚
𝑠2 ∗ 0.091𝑠)
Obtenemos
𝑽𝒃 = 𝟏. 𝟕𝟖 𝒎
𝒔 Velocidad en el punto B
Luego denotamos la altura en el
eje Ya:
𝒀𝒂 =
𝟏
𝟐
𝒈𝒕 𝟐
𝑌𝑎 =
1
2
9,8 𝑚
𝑠2 ∗ (0,091)2
𝒀𝒂 = 𝟎. 𝟎𝟒𝟎𝟏 𝒎 Altura A
Resolviendo para Yb:
𝒀𝒃 = 𝑽 𝟎 𝒕 +
𝟏
𝟐
𝒈𝒕 𝟐
𝑌𝑏 = 0,89 𝑚
𝑠 ∗ 0,020 𝑠 +
1
2
9,8 𝑚
𝑠2 ∗ (0,020 𝑠)2
𝒀𝒃 = 𝟎. 𝟎𝟏𝟖𝟗 𝒎 Altura B
En relación a Ya+Yb:
𝒀𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍 = 𝒀𝒂 + 𝒀𝒃
𝑌𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 = 0,0401 𝑚 + 0,0189 𝑚
Obtenemos:
𝒀𝒂 = 𝟎. 𝟎𝟓𝟗 m Recorrido total
Caída Libre
Movimiento de un proyectiles
Teniendo las formulas
𝑽 𝟎 = 𝑽 𝒙
𝑽 𝒚 = 𝒈𝒕
Calculamos en Y
𝑉𝑦 = 9,8 𝑚
𝑠2 ∗ 0,05 𝑠
Obtenemos:
𝑽 𝒚 = 𝟎, 𝟒𝟗 𝒎
𝒔
Luego calculamos en X
𝑽 𝒙 =
𝑽 𝒚
𝒕𝒈𝟏𝟎º
𝑉𝑥 =
0,49 𝑚
𝑠
0,17
𝑉𝑥 = 2,88 𝑚
𝑠
Obtenemos:
𝑽 𝟎 = 𝟐, 𝟖𝟖𝒎/𝒔 Velocidad Inicial
Luego denotamos en Y
𝑽 𝟎𝒚 = 𝑽 𝟎 𝒔𝒆𝒏𝟏𝟎º
𝑉0𝑦 = 2,88 𝑚
𝑠 ∗ 0,17
𝑽 𝟎𝒚 = 𝟎, 𝟓 𝒎/𝒔
Calculamos en t:
𝑇𝑣 =
2𝑉0𝑦
𝑔
𝑇𝑣 =
2 ∗ (0,5 𝑚
𝑠)
9,8 𝑚/𝑠2
𝑻𝒗 = 𝟎, 𝟏 𝒔 Tiempo de vuelo
Calcular X utilizando la ecuación:
𝑿 = 𝑽 𝟎 𝑻𝒗
𝑋 = 2,88 𝑚
𝑠2 ∗ 0,1 𝑠
Obtenemos:
X= 𝟎, 𝟐𝟖𝟖 𝒎 Alcance horizontal
Calculamos la altura máxima con
la formula:
𝒀 𝒎á𝒙 =
𝑽 𝟎 𝒚 𝟐
𝟐𝒈
𝑌 𝑚á𝑥 =
(0,5 𝑚
𝑠2)2
19,6 𝑚/𝑠2
Obtenemos:
𝒀 𝒎á𝒙 = 𝟎, 𝟎𝟏𝟐 𝒎 Altura máxima
Teniendo las formulas
𝑽 𝟎 = 𝑽 𝒙
𝑽 𝒚 = 𝒈𝒕
Calculamos en Y
𝑉𝑦 = 9,8 𝑚
𝑠2 ∗ 0,07 𝑠
Obtenemos:
𝑽 𝒚 = 𝟎, 𝟔𝟖 𝒎
𝒔
Luego calculamos en X
𝑽 𝒙 =
𝑽 𝒚
𝒕𝒈𝟑𝟎º
𝑉𝑥 =
0,68 𝑚
𝑠
0,57
𝑉𝑥 = 1,19 𝑚
𝑠
Obtenemos:
𝑽 𝟎 = 𝟏, 𝟏𝟗𝒎/𝒔 Velocidad Inicial
Luego denotamos en Y
𝑽 𝟎𝒚 = 𝑽 𝟎 𝒔𝒆𝒏𝟑𝟎º
𝑉0𝑦 = 1,19 𝑚
𝑠 ∗ 0,5
𝑽 𝟎𝒚 = 𝟎, 𝟓𝟗 𝒎/𝒔
Calculamos en t:
𝑻𝒗 =
𝟐𝑽 𝟎𝒚
𝒈
𝑇𝑣 =
2 ∗ (0,59 𝑚
𝑠)
9,8 𝑚/𝑠2
𝑻𝒗 = 𝟎, 𝟎𝟔 𝒔 Tiempo de vuelo
Calcular X utilizando la ecuación:
𝑿 = 𝑽 𝟎 𝑻𝒗
𝑋 = 1,19 𝑚
𝑠2 ∗ 0,06 𝑠
Obtenemos:
𝑽 𝟎𝒚 = 𝟎, 𝟎𝟕𝟏 𝒎 Alcance horizontal
Calculamos la altura máxima con
la formula:
𝒀 𝒎á𝒙 =
𝑽 𝟎 𝒚 𝟐
𝟐𝒈
𝑌 𝑚á𝑥 =
(0,59 𝑚
𝑠2)2
19,6 𝑚/𝑠2
Obtenemos:
𝒀 𝒎á𝒙 = 𝟎, 𝟎𝟏𝟕 𝒎 Altura máxima
Movimiento de un proyectiles
Movimiento de un proyectiles
Teniendo las formulas
𝑽 𝟎 = 𝑽 𝒙
𝑽 𝒚 = 𝒈𝒕
Calculamos en Y
𝑉𝑦 = 9,8 𝑚
𝑠2 ∗ 0,02 𝑠
Obtenemos:
𝑽 𝒚 = 𝟎, 𝟏𝟗 𝒎
𝒔
Luego calculamos en X
𝑽 𝒙 =
𝑽 𝒚
𝒕𝒈𝟒𝟓º
𝑉𝑥 =
0,19 𝑚
𝑠
1
𝑉𝑥 = 0,19 𝑚
𝑠
Obtenemos:
𝑽 𝟎 = 𝟎, 𝟏𝟗𝒎/𝒔 Velocidad Inicial
Luego denotamos en Y
𝑽 𝟎𝒚 = 𝑽 𝟎 𝒔𝒆𝒏𝟒𝟓º
𝑉0𝑦 = 0,19 𝑚
𝑠 ∗ 0,7
𝑽 𝟎𝒚 = 𝟎, 𝟏𝟑𝟑 𝒎/𝒔
Calculamos en t:
𝑻𝒗 =
𝟐𝑽 𝟎𝒚
𝒈
𝑇𝑣 =
2 ∗ (0,133 𝑚
𝑠)
9,8 𝑚/𝑠2
𝑻𝒗 = 𝟎, 𝟎𝟐𝟕 𝒔 Tiempo de vuelo
Calcular X utilizando la ecuación:
𝑿 = 𝑽 𝟎 𝑻𝒗
𝑋 = 0,19 𝑚
𝑠2 ∗ 0,027 𝑠
Obtenemos:
𝑽 𝟎𝒚 = 𝟎, 𝟎𝟎𝟓𝟏 𝒎 Alcance horizontal
Calculamos la altura máxima con
la formula:
𝒀 𝒎á𝒙 =
𝑽 𝟎 𝒚 𝟐
𝟐𝒈
𝑌 𝑚á𝑥 =
(0,133 𝑚
𝑠2)2
19,6 𝑚/𝑠2
Obtenemos:
𝒀 𝒎á𝒙 = 𝟖, 𝟗𝟕 𝒎 Altura máxima

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entrenamiento 10° 2014 i p
Entrenamiento 10° 2014 i pEntrenamiento 10° 2014 i p
Entrenamiento 10° 2014 i p
gorrostolajoseluis
 
SOLUCIONARIO DE INGENIERÍA MECÁNICA: DINÁMICA – WILLIAM F. RILEY.
SOLUCIONARIO DE INGENIERÍA MECÁNICA: DINÁMICA – WILLIAM F. RILEY.SOLUCIONARIO DE INGENIERÍA MECÁNICA: DINÁMICA – WILLIAM F. RILEY.
SOLUCIONARIO DE INGENIERÍA MECÁNICA: DINÁMICA – WILLIAM F. RILEY.
Alex J Aldonate
 
Ejercicio de tiro parabólico (Taller en clases, Diciembre 15/2017)
Ejercicio de tiro parabólico (Taller en clases, Diciembre 15/2017)Ejercicio de tiro parabólico (Taller en clases, Diciembre 15/2017)
Ejercicio de tiro parabólico (Taller en clases, Diciembre 15/2017)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Fuerza de Roce
Fuerza de RoceFuerza de Roce
Fuerza de Roce
karenmnn30
 
MAPA COGNITIVO MOVIMIENTO DE PROYECTILES
MAPA COGNITIVO MOVIMIENTO DE PROYECTILES MAPA COGNITIVO MOVIMIENTO DE PROYECTILES
MAPA COGNITIVO MOVIMIENTO DE PROYECTILES
Patricio Pérez
 
Movimiento de proyectiles y velocidad relativa en mapas semánticos
Movimiento de proyectiles y velocidad relativa en mapas semánticosMovimiento de proyectiles y velocidad relativa en mapas semánticos
Movimiento de proyectiles y velocidad relativa en mapas semánticos
Patricio Pérez
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_11a
Tippens fisica 7e_diapositivas_11aTippens fisica 7e_diapositivas_11a
Tippens fisica 7e_diapositivas_11aRobert
 
Trabajo matlab
Trabajo matlabTrabajo matlab
Trabajo matlabUPS
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_06a
Tippens fisica 7e_diapositivas_06aTippens fisica 7e_diapositivas_06a
Tippens fisica 7e_diapositivas_06azmayari
 
Estática ii 4º
Estática ii   4ºEstática ii   4º
Estática ii 4º
brisagaela29
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Movimiento rectilíneo uniforme desacelerado (bajo el plano). digrama de gowin.
Movimiento rectilíneo uniforme desacelerado (bajo el plano). digrama de gowin.Movimiento rectilíneo uniforme desacelerado (bajo el plano). digrama de gowin.
Movimiento rectilíneo uniforme desacelerado (bajo el plano). digrama de gowin.
maikol guizado
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_06a
Tippens fisica 7e_diapositivas_06aTippens fisica 7e_diapositivas_06a
Tippens fisica 7e_diapositivas_06aRobert
 
Aplicación Del Cálculo Integral
Aplicación Del Cálculo Integral Aplicación Del Cálculo Integral
Aplicación Del Cálculo Integral
Diuñerd Baeza
 
20140918 Tarea Vectores
20140918 Tarea Vectores20140918 Tarea Vectores
20140918 Tarea Vectores
Rodolfo Bernal
 
Presentación9.7 original
Presentación9.7 originalPresentación9.7 original
Presentación9.7 original
Luis Miguel Robles Ancajima
 
Trabajo de fisica
Trabajo de fisicaTrabajo de fisica
Trabajo de fisicaGabo2012
 

La actualidad más candente (20)

Segunda ley
Segunda ley Segunda ley
Segunda ley
 
Trabajo de MATLAB
Trabajo de MATLABTrabajo de MATLAB
Trabajo de MATLAB
 
Entrenamiento 10° 2014 i p
Entrenamiento 10° 2014 i pEntrenamiento 10° 2014 i p
Entrenamiento 10° 2014 i p
 
SOLUCIONARIO DE INGENIERÍA MECÁNICA: DINÁMICA – WILLIAM F. RILEY.
SOLUCIONARIO DE INGENIERÍA MECÁNICA: DINÁMICA – WILLIAM F. RILEY.SOLUCIONARIO DE INGENIERÍA MECÁNICA: DINÁMICA – WILLIAM F. RILEY.
SOLUCIONARIO DE INGENIERÍA MECÁNICA: DINÁMICA – WILLIAM F. RILEY.
 
Ejercicio de tiro parabólico (Taller en clases, Diciembre 15/2017)
Ejercicio de tiro parabólico (Taller en clases, Diciembre 15/2017)Ejercicio de tiro parabólico (Taller en clases, Diciembre 15/2017)
Ejercicio de tiro parabólico (Taller en clases, Diciembre 15/2017)
 
Fuerza de Roce
Fuerza de RoceFuerza de Roce
Fuerza de Roce
 
MAPA COGNITIVO MOVIMIENTO DE PROYECTILES
MAPA COGNITIVO MOVIMIENTO DE PROYECTILES MAPA COGNITIVO MOVIMIENTO DE PROYECTILES
MAPA COGNITIVO MOVIMIENTO DE PROYECTILES
 
Movimiento de proyectiles y velocidad relativa en mapas semánticos
Movimiento de proyectiles y velocidad relativa en mapas semánticosMovimiento de proyectiles y velocidad relativa en mapas semánticos
Movimiento de proyectiles y velocidad relativa en mapas semánticos
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_11a
Tippens fisica 7e_diapositivas_11aTippens fisica 7e_diapositivas_11a
Tippens fisica 7e_diapositivas_11a
 
Trabajo matlab
Trabajo matlabTrabajo matlab
Trabajo matlab
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_06a
Tippens fisica 7e_diapositivas_06aTippens fisica 7e_diapositivas_06a
Tippens fisica 7e_diapositivas_06a
 
Estática ii 4º
Estática ii   4ºEstática ii   4º
Estática ii 4º
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
 
Movimiento rectilíneo uniforme desacelerado (bajo el plano). digrama de gowin.
Movimiento rectilíneo uniforme desacelerado (bajo el plano). digrama de gowin.Movimiento rectilíneo uniforme desacelerado (bajo el plano). digrama de gowin.
Movimiento rectilíneo uniforme desacelerado (bajo el plano). digrama de gowin.
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_06a
Tippens fisica 7e_diapositivas_06aTippens fisica 7e_diapositivas_06a
Tippens fisica 7e_diapositivas_06a
 
Ayuda didactica
Ayuda didacticaAyuda didactica
Ayuda didactica
 
Aplicación Del Cálculo Integral
Aplicación Del Cálculo Integral Aplicación Del Cálculo Integral
Aplicación Del Cálculo Integral
 
20140918 Tarea Vectores
20140918 Tarea Vectores20140918 Tarea Vectores
20140918 Tarea Vectores
 
Presentación9.7 original
Presentación9.7 originalPresentación9.7 original
Presentación9.7 original
 
Trabajo de fisica
Trabajo de fisicaTrabajo de fisica
Trabajo de fisica
 

Destacado

Introducción por Luisa y Herminio
Introducción por Luisa y HerminioIntroducción por Luisa y Herminio
Introducción por Luisa y Herminiocoquieyez
 
Instrucciones para reuniones por chat
Instrucciones para reuniones por chatInstrucciones para reuniones por chat
Instrucciones para reuniones por chat
Alberto Croce
 
Postura oficial
Postura oficialPostura oficial
Postura oficialeddyg95
 
Cultura visual partes del cuerpo
Cultura visual partes del cuerpoCultura visual partes del cuerpo
Cultura visual partes del cuerpoCatalina Ruiz
 
Ejemplo power point
Ejemplo power pointEjemplo power point
Ejemplo power point
anitamonina
 
Ad ganadera y
Ad ganadera yAd ganadera y
Ad ganadera ybartono
 
Duveiza revollo riveros.
Duveiza revollo riveros.Duveiza revollo riveros.
Duveiza revollo riveros.audiodiplomado
 
GUIA DE SEMINARIO DE GERENCIA
GUIA DE SEMINARIO DE GERENCIAGUIA DE SEMINARIO DE GERENCIA
GUIA DE SEMINARIO DE GERENCIAdorisruizme
 
Tríptico mixto a
Tríptico mixto aTríptico mixto a
Tríptico mixto a
Mohamed Tawfik
 
Homovidens
HomovidensHomovidens
Homovidens
EnriqueErosa
 
Esquema oc[1]
Esquema oc[1]Esquema oc[1]
Esquema oc[1]monica
 

Destacado (20)

Introducción por Luisa y Herminio
Introducción por Luisa y HerminioIntroducción por Luisa y Herminio
Introducción por Luisa y Herminio
 
Instrucciones para reuniones por chat
Instrucciones para reuniones por chatInstrucciones para reuniones por chat
Instrucciones para reuniones por chat
 
Ideas De Negocios
Ideas De NegociosIdeas De Negocios
Ideas De Negocios
 
Postura oficial
Postura oficialPostura oficial
Postura oficial
 
Cultura visual partes del cuerpo
Cultura visual partes del cuerpoCultura visual partes del cuerpo
Cultura visual partes del cuerpo
 
Miguel
MiguelMiguel
Miguel
 
Adn
AdnAdn
Adn
 
Ejemplo power point
Ejemplo power pointEjemplo power point
Ejemplo power point
 
Ad ganadera y
Ad ganadera yAd ganadera y
Ad ganadera y
 
Duveiza revollo riveros.
Duveiza revollo riveros.Duveiza revollo riveros.
Duveiza revollo riveros.
 
Juan tablas
Juan tablasJuan tablas
Juan tablas
 
Calameo, isuu etc...
Calameo, isuu etc...Calameo, isuu etc...
Calameo, isuu etc...
 
GUIA DE SEMINARIO DE GERENCIA
GUIA DE SEMINARIO DE GERENCIAGUIA DE SEMINARIO DE GERENCIA
GUIA DE SEMINARIO DE GERENCIA
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tierras de penumbra
Tierras de penumbraTierras de penumbra
Tierras de penumbra
 
Tríptico mixto a
Tríptico mixto aTríptico mixto a
Tríptico mixto a
 
Trucos de excel 3
Trucos de excel 3Trucos de excel 3
Trucos de excel 3
 
Homovidens
HomovidensHomovidens
Homovidens
 
Esquema oc[1]
Esquema oc[1]Esquema oc[1]
Esquema oc[1]
 

Similar a Practica unoydos

Clase 5. Tiro Parabólico en fisica basica
Clase 5. Tiro Parabólico en fisica basicaClase 5. Tiro Parabólico en fisica basica
Clase 5. Tiro Parabólico en fisica basica
AlejandroPerez9107
 
4 ejercicios de presion.pptx
4 ejercicios de presion.pptx4 ejercicios de presion.pptx
4 ejercicios de presion.pptx
PabloVilches15
 
S17.s1 - Material.pdf
S17.s1 - Material.pdfS17.s1 - Material.pdf
S17.s1 - Material.pdf
ABOGADAMAYRALEONILDA
 
Coaquira luis t2 cragas y estructuras
Coaquira luis t2 cragas y estructurasCoaquira luis t2 cragas y estructuras
Coaquira luis t2 cragas y estructuras
LUIS COAQUIRA
 
Flujo turbulento
Flujo turbulentoFlujo turbulento
Flujo turbulento
Nimsi Keren
 
Solucionario del examen parcial ANALISIS 2015
Solucionario del examen parcial  ANALISIS 2015Solucionario del examen parcial  ANALISIS 2015
Solucionario del examen parcial ANALISIS 2015
fredy Daza Cecilio
 
Problema 1 de compuertas
Problema 1 de compuertasProblema 1 de compuertas
Problema 1 de compuertas
Miguel Antonio Bula Picon
 
Trabajo encargado de analisis estructural
Trabajo encargado de analisis estructuralTrabajo encargado de analisis estructural
Trabajo encargado de analisis estructural
stefano guerrero ramirez
 
Ejemplos de ejercicios resueltos de trabajo,Potencia y Energía
Ejemplos de ejercicios resueltos de trabajo,Potencia y EnergíaEjemplos de ejercicios resueltos de trabajo,Potencia y Energía
Ejemplos de ejercicios resueltos de trabajo,Potencia y Energía
José Rodríguez Guerra
 
Problema de Flujo de Fluidos
Problema de Flujo de FluidosProblema de Flujo de Fluidos
Problema de Flujo de Fluidos
Miguel Antonio Bula Picon
 
Teoremas de Energía - Resolución Ejercicio N° 1.pptx
Teoremas de Energía - Resolución Ejercicio N° 1.pptxTeoremas de Energía - Resolución Ejercicio N° 1.pptx
Teoremas de Energía - Resolución Ejercicio N° 1.pptx
gabrielpujol59
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
VectoresVectores
diapositivas sesión 2.pdf
diapositivas sesión 2.pdfdiapositivas sesión 2.pdf
diapositivas sesión 2.pdf
MatematicaFisicaEsta
 
Presentación final fisica movimiento circular.pptx
Presentación final fisica movimiento circular.pptxPresentación final fisica movimiento circular.pptx
Presentación final fisica movimiento circular.pptx
ngeloavndo
 
Examen cinemática 09 10 corr
Examen  cinemática 09 10 corrExamen  cinemática 09 10 corr
Examen cinemática 09 10 corrMHR
 
Física ejercicio mov parabólico Panci Nuñes
Física ejercicio mov parabólico Panci NuñesFísica ejercicio mov parabólico Panci Nuñes
Física ejercicio mov parabólico Panci NuñesDiego LG
 
Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4
Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4
Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4
Tensor
 
Fuentes Almeida Dayanna Mishel-Transformación de la energía. Rueda de Maxwell...
Fuentes Almeida Dayanna Mishel-Transformación de la energía. Rueda de Maxwell...Fuentes Almeida Dayanna Mishel-Transformación de la energía. Rueda de Maxwell...
Fuentes Almeida Dayanna Mishel-Transformación de la energía. Rueda de Maxwell...
DayannaFuentes
 
EJERCICIOS_transistor_zona_activa.docx
EJERCICIOS_transistor_zona_activa.docxEJERCICIOS_transistor_zona_activa.docx
EJERCICIOS_transistor_zona_activa.docx
Widmar Aguilar Gonzalez
 

Similar a Practica unoydos (20)

Clase 5. Tiro Parabólico en fisica basica
Clase 5. Tiro Parabólico en fisica basicaClase 5. Tiro Parabólico en fisica basica
Clase 5. Tiro Parabólico en fisica basica
 
4 ejercicios de presion.pptx
4 ejercicios de presion.pptx4 ejercicios de presion.pptx
4 ejercicios de presion.pptx
 
S17.s1 - Material.pdf
S17.s1 - Material.pdfS17.s1 - Material.pdf
S17.s1 - Material.pdf
 
Coaquira luis t2 cragas y estructuras
Coaquira luis t2 cragas y estructurasCoaquira luis t2 cragas y estructuras
Coaquira luis t2 cragas y estructuras
 
Flujo turbulento
Flujo turbulentoFlujo turbulento
Flujo turbulento
 
Solucionario del examen parcial ANALISIS 2015
Solucionario del examen parcial  ANALISIS 2015Solucionario del examen parcial  ANALISIS 2015
Solucionario del examen parcial ANALISIS 2015
 
Problema 1 de compuertas
Problema 1 de compuertasProblema 1 de compuertas
Problema 1 de compuertas
 
Trabajo encargado de analisis estructural
Trabajo encargado de analisis estructuralTrabajo encargado de analisis estructural
Trabajo encargado de analisis estructural
 
Ejemplos de ejercicios resueltos de trabajo,Potencia y Energía
Ejemplos de ejercicios resueltos de trabajo,Potencia y EnergíaEjemplos de ejercicios resueltos de trabajo,Potencia y Energía
Ejemplos de ejercicios resueltos de trabajo,Potencia y Energía
 
Problema de Flujo de Fluidos
Problema de Flujo de FluidosProblema de Flujo de Fluidos
Problema de Flujo de Fluidos
 
Teoremas de Energía - Resolución Ejercicio N° 1.pptx
Teoremas de Energía - Resolución Ejercicio N° 1.pptxTeoremas de Energía - Resolución Ejercicio N° 1.pptx
Teoremas de Energía - Resolución Ejercicio N° 1.pptx
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
diapositivas sesión 2.pdf
diapositivas sesión 2.pdfdiapositivas sesión 2.pdf
diapositivas sesión 2.pdf
 
Presentación final fisica movimiento circular.pptx
Presentación final fisica movimiento circular.pptxPresentación final fisica movimiento circular.pptx
Presentación final fisica movimiento circular.pptx
 
Examen cinemática 09 10 corr
Examen  cinemática 09 10 corrExamen  cinemática 09 10 corr
Examen cinemática 09 10 corr
 
Física ejercicio mov parabólico Panci Nuñes
Física ejercicio mov parabólico Panci NuñesFísica ejercicio mov parabólico Panci Nuñes
Física ejercicio mov parabólico Panci Nuñes
 
Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4
Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4
Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4
 
Fuentes Almeida Dayanna Mishel-Transformación de la energía. Rueda de Maxwell...
Fuentes Almeida Dayanna Mishel-Transformación de la energía. Rueda de Maxwell...Fuentes Almeida Dayanna Mishel-Transformación de la energía. Rueda de Maxwell...
Fuentes Almeida Dayanna Mishel-Transformación de la energía. Rueda de Maxwell...
 
EJERCICIOS_transistor_zona_activa.docx
EJERCICIOS_transistor_zona_activa.docxEJERCICIOS_transistor_zona_activa.docx
EJERCICIOS_transistor_zona_activa.docx
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Practica unoydos

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSION BARINAS. SAIA – INGENIERÍA EN SISTEMA Integrante: T.S.U. Vanessa C. Delgado M. CI: 18.402.897 Guatire, Junio 2014 Practica de Laboratorio
  • 2. Caída Libre Teniendo la formula: 𝑽𝒂 = 𝑽 𝒐 + 𝒈𝒕 Sustituimos considerando que Vo = 0, por lo que el primer término se anula: 𝑉𝑎 = 0 + 9.8 𝑚 𝑠2 ∗ 0.037𝑠 Obtenemos: 𝑽𝒂 = 𝟎. 𝟑𝟔 𝒎 𝒔 Velocidad en el punto A Luego sustituimos los valores de Va en Vb 𝑽𝒃 = 𝑽 𝒂 + 𝒈𝒕 𝑉𝑏 = 0,36 𝑚 𝑠 + 9.8 𝑚 𝑠2 ∗ 0.037𝑠 Obtenemos 𝑽𝒃 = 𝟎. 𝟕𝟐𝟐 𝒎 𝒔 Velocidad en el punto B Luego denotamos la altura en el eje Ya: 𝒀𝒂 = 𝟏 𝟐 𝒈𝒕 𝟐 𝑌𝑎 = 1 2 9,8 𝑚 𝑠2 ∗ (0,037)2 𝒀𝒂 = 𝟎. 𝟎𝟎𝟔𝟕 𝒎 Altura A Resolviendo para Yb: 𝒀𝒃 = 𝑽 𝟎 𝒕 + 𝟏 𝟐 𝒈𝒕 𝟐 𝑌𝑏 = 0,36 𝑚 𝑠 ∗ 0,004 𝑠 + 1 2 9,8 𝑚 𝑠2 ∗ (0,004 𝑠)2 𝒀𝒃 = 𝟎. 𝟎𝟎𝟏 𝒎 Altura B En relación a Ya+Yb: 𝒀𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍 = 𝒀𝒂 + 𝒀𝒃 𝑌𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 = 0,0067 𝑚 + 0,001 𝑚 Obtenemos: 𝒀𝒂 = 𝟎. 𝟎𝟎𝟕𝟕m Recorrido total
  • 3. Teniendo la formula: 𝑽𝒂 = 𝑽 𝟎 + 𝒈𝒕 Sustituimos considerando que Vo = 0, por lo que el primer término se anula: 𝑉𝑎 = 0 + (9.8 𝑚 𝑠2 ∗ 0.091𝑠) Obtenemos: 𝑽𝒂 = 𝟎. 𝟖𝟗 𝒎 𝒔 Velocidad en el punto A Luego sustituimos los valores de Va en Vb 𝑽𝒃 = 𝑽 𝒂 + 𝒈𝒕 𝑉𝑏 = 0,89 𝑚 𝑠 + (9.8 𝑚 𝑠2 ∗ 0.091𝑠) Obtenemos 𝑽𝒃 = 𝟏. 𝟕𝟖 𝒎 𝒔 Velocidad en el punto B Luego denotamos la altura en el eje Ya: 𝒀𝒂 = 𝟏 𝟐 𝒈𝒕 𝟐 𝑌𝑎 = 1 2 9,8 𝑚 𝑠2 ∗ (0,091)2 𝒀𝒂 = 𝟎. 𝟎𝟒𝟎𝟏 𝒎 Altura A Resolviendo para Yb: 𝒀𝒃 = 𝑽 𝟎 𝒕 + 𝟏 𝟐 𝒈𝒕 𝟐 𝑌𝑏 = 0,89 𝑚 𝑠 ∗ 0,020 𝑠 + 1 2 9,8 𝑚 𝑠2 ∗ (0,020 𝑠)2 𝒀𝒃 = 𝟎. 𝟎𝟏𝟖𝟗 𝒎 Altura B En relación a Ya+Yb: 𝒀𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍 = 𝒀𝒂 + 𝒀𝒃 𝑌𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 = 0,0401 𝑚 + 0,0189 𝑚 Obtenemos: 𝒀𝒂 = 𝟎. 𝟎𝟓𝟗 m Recorrido total Caída Libre
  • 4. Movimiento de un proyectiles Teniendo las formulas 𝑽 𝟎 = 𝑽 𝒙 𝑽 𝒚 = 𝒈𝒕 Calculamos en Y 𝑉𝑦 = 9,8 𝑚 𝑠2 ∗ 0,05 𝑠 Obtenemos: 𝑽 𝒚 = 𝟎, 𝟒𝟗 𝒎 𝒔 Luego calculamos en X 𝑽 𝒙 = 𝑽 𝒚 𝒕𝒈𝟏𝟎º 𝑉𝑥 = 0,49 𝑚 𝑠 0,17 𝑉𝑥 = 2,88 𝑚 𝑠 Obtenemos: 𝑽 𝟎 = 𝟐, 𝟖𝟖𝒎/𝒔 Velocidad Inicial Luego denotamos en Y 𝑽 𝟎𝒚 = 𝑽 𝟎 𝒔𝒆𝒏𝟏𝟎º 𝑉0𝑦 = 2,88 𝑚 𝑠 ∗ 0,17 𝑽 𝟎𝒚 = 𝟎, 𝟓 𝒎/𝒔 Calculamos en t: 𝑇𝑣 = 2𝑉0𝑦 𝑔 𝑇𝑣 = 2 ∗ (0,5 𝑚 𝑠) 9,8 𝑚/𝑠2 𝑻𝒗 = 𝟎, 𝟏 𝒔 Tiempo de vuelo Calcular X utilizando la ecuación: 𝑿 = 𝑽 𝟎 𝑻𝒗 𝑋 = 2,88 𝑚 𝑠2 ∗ 0,1 𝑠 Obtenemos: X= 𝟎, 𝟐𝟖𝟖 𝒎 Alcance horizontal Calculamos la altura máxima con la formula: 𝒀 𝒎á𝒙 = 𝑽 𝟎 𝒚 𝟐 𝟐𝒈 𝑌 𝑚á𝑥 = (0,5 𝑚 𝑠2)2 19,6 𝑚/𝑠2 Obtenemos: 𝒀 𝒎á𝒙 = 𝟎, 𝟎𝟏𝟐 𝒎 Altura máxima
  • 5. Teniendo las formulas 𝑽 𝟎 = 𝑽 𝒙 𝑽 𝒚 = 𝒈𝒕 Calculamos en Y 𝑉𝑦 = 9,8 𝑚 𝑠2 ∗ 0,07 𝑠 Obtenemos: 𝑽 𝒚 = 𝟎, 𝟔𝟖 𝒎 𝒔 Luego calculamos en X 𝑽 𝒙 = 𝑽 𝒚 𝒕𝒈𝟑𝟎º 𝑉𝑥 = 0,68 𝑚 𝑠 0,57 𝑉𝑥 = 1,19 𝑚 𝑠 Obtenemos: 𝑽 𝟎 = 𝟏, 𝟏𝟗𝒎/𝒔 Velocidad Inicial Luego denotamos en Y 𝑽 𝟎𝒚 = 𝑽 𝟎 𝒔𝒆𝒏𝟑𝟎º 𝑉0𝑦 = 1,19 𝑚 𝑠 ∗ 0,5 𝑽 𝟎𝒚 = 𝟎, 𝟓𝟗 𝒎/𝒔 Calculamos en t: 𝑻𝒗 = 𝟐𝑽 𝟎𝒚 𝒈 𝑇𝑣 = 2 ∗ (0,59 𝑚 𝑠) 9,8 𝑚/𝑠2 𝑻𝒗 = 𝟎, 𝟎𝟔 𝒔 Tiempo de vuelo Calcular X utilizando la ecuación: 𝑿 = 𝑽 𝟎 𝑻𝒗 𝑋 = 1,19 𝑚 𝑠2 ∗ 0,06 𝑠 Obtenemos: 𝑽 𝟎𝒚 = 𝟎, 𝟎𝟕𝟏 𝒎 Alcance horizontal Calculamos la altura máxima con la formula: 𝒀 𝒎á𝒙 = 𝑽 𝟎 𝒚 𝟐 𝟐𝒈 𝑌 𝑚á𝑥 = (0,59 𝑚 𝑠2)2 19,6 𝑚/𝑠2 Obtenemos: 𝒀 𝒎á𝒙 = 𝟎, 𝟎𝟏𝟕 𝒎 Altura máxima Movimiento de un proyectiles
  • 6. Movimiento de un proyectiles Teniendo las formulas 𝑽 𝟎 = 𝑽 𝒙 𝑽 𝒚 = 𝒈𝒕 Calculamos en Y 𝑉𝑦 = 9,8 𝑚 𝑠2 ∗ 0,02 𝑠 Obtenemos: 𝑽 𝒚 = 𝟎, 𝟏𝟗 𝒎 𝒔 Luego calculamos en X 𝑽 𝒙 = 𝑽 𝒚 𝒕𝒈𝟒𝟓º 𝑉𝑥 = 0,19 𝑚 𝑠 1 𝑉𝑥 = 0,19 𝑚 𝑠 Obtenemos: 𝑽 𝟎 = 𝟎, 𝟏𝟗𝒎/𝒔 Velocidad Inicial Luego denotamos en Y 𝑽 𝟎𝒚 = 𝑽 𝟎 𝒔𝒆𝒏𝟒𝟓º 𝑉0𝑦 = 0,19 𝑚 𝑠 ∗ 0,7 𝑽 𝟎𝒚 = 𝟎, 𝟏𝟑𝟑 𝒎/𝒔 Calculamos en t: 𝑻𝒗 = 𝟐𝑽 𝟎𝒚 𝒈 𝑇𝑣 = 2 ∗ (0,133 𝑚 𝑠) 9,8 𝑚/𝑠2 𝑻𝒗 = 𝟎, 𝟎𝟐𝟕 𝒔 Tiempo de vuelo Calcular X utilizando la ecuación: 𝑿 = 𝑽 𝟎 𝑻𝒗 𝑋 = 0,19 𝑚 𝑠2 ∗ 0,027 𝑠 Obtenemos: 𝑽 𝟎𝒚 = 𝟎, 𝟎𝟎𝟓𝟏 𝒎 Alcance horizontal Calculamos la altura máxima con la formula: 𝒀 𝒎á𝒙 = 𝑽 𝟎 𝒚 𝟐 𝟐𝒈 𝑌 𝑚á𝑥 = (0,133 𝑚 𝑠2)2 19,6 𝑚/𝑠2 Obtenemos: 𝒀 𝒎á𝒙 = 𝟖, 𝟗𝟕 𝒎 Altura máxima