SlideShare una empresa de Scribd logo
PRÁCTICO 3

                                                        ÁLGEBRA I



En cada uno de los ejercicios siguientes, demuestre por el método de inducción matemática
que la proposición dada es verdadera para todo n  N.

       n
                                                        n(3n  1)
1.     (3i  1)  2  5  8  ...  (3n  1) 
      i 1                                                 2

       n
                                                        n(3n  1)
2.     (3i  2)  1  4  7  ...  (3n  2) 
      i 1                                                 2

       n
             i(i  1)                     n(n  1) n(n  1)(n  2)
3.    
      i 1       2
                       1  3  6  ... 
                                             2
                                                  
                                                          6

       n
                                                n(n  1)(2n  1)
4.    i
      i 1
             2
                  12  22  32  ...  n 2 
                                                       6

       n
                                                                n(n  1)(n  2)
5.     i(i  1)  1  2  2  3  3  4  ...  n(n  1) 
      i 1                                                             3

       n
                                                                   n(n  1)(2n  7)
6.     i(i  2)  1  3  2  4  3  5  ...  n(n  2) 
      i 1                                                                6

       n
                                                                             n(n  4)(n  5)
7.     (i  1)(i  4)  2  5  3  6  4  7  ...  (n  1)(n  4) 
      i 1                                                                          3



                                                       PRÁCTICO 4

                                                        ÁLGEBRA I



1.    Calcular:            a)     7! 5!                b)    11!
                                     .
                                 4!3! 2!3!                  10!9!

                                 (4!2) 3 (4! )!
2.    Simplificar:
                             (4!2)!(4!1)!(4! )!
                                                                               3
                                                             ( x  1)! ( x  3)
3.    Resolver la siguiente ecuación:                                                   3!
                                                       ( x  1)! ( x  2)! ( x  3)!
4.    a) ¿Cuántos números diferentes de cuatro dígitos diferentes pueden formarse con los
      números: 0, 2, 3, 4.?   b) ¿Cuántos de estos números son pares?

5.    En una pared están clavadas 4 perchas. ¿De cuántas maneras diferentes se pueden
      colgar de ellas 3 chaquetas, una en cada percha?

6.    Cuatro viajeros llegan a una ciudad en que hay cinco hoteles. ¿De cuántas maneras
      pueden ocupar sus cuartos, debiendo estar cada uno en un hotel diferente?

7.    ¿De cuántas maneras pueden ordenarse en un estante 6 libros diferentes de modo
      que, a) dos de ellos estén siempre juntos, b) dos de ellos no queden juntos?

8.    ¿De cuántas formas pueden ordenarse en un estante 4 textos diferentes de Álgebra, 3
      de cálculo y 2 de Física de modo que los textos de cada materia estén juntos?

9.    ¿De cuántas maneras pueden ordenarse 6 hojas de examen si deben quedar de tal
      manera que la hoja mejor contestada y la peor no queden juntas?

10.   ¿De cuántas maneras pueden sentarse 2 peruanos, 3 argentinos y 4 bolivianos
      alrededor de una mesa circular si, a) no hay restricciones, b) los de la misma
      nacionalidad estén juntos?

11.   Hay tres tipos de medallas: 3 de oro, 2 de plata y 4 de bronce. ¿De cuántas maneras
      pueden distribuirse entre 9 personas, si a cada persona le corresponde sólo una?

12.   a) ¿De cuántas maneras se pueden ordenar las letras en la palabra MAMPARA?
      b) ¿Cuántas disposiciones del inciso a) tienen las tres A juntas?

13.   Tres viajeros llegan a una ciudad en la que hay 7 hoteles. ¿De cuántas maneras
      pueden ocupar sus cuartos, debiendo estar cada uno en un hotel diferente?

14.   ¿De cuántas maneras se pueden elegir un presidente, un secretario y un tesorero en
      un club formado por 11 miembros?

15.   Suponga que el código de cada estudiante son números de cuatro dígitos diferentes
      (no se admiten repetición de dígitos)

      a) Cuántos códigos se pueden formar con los números: 1, 2, 3, 4, 5, 6,7
      b) ¿Cuántos de estos códigos son pares?
16.   Sean los números 2, 3, 5, 6, 7, 9. a) ¿Cuántos números de tres dígitos distintos se
      pueden formar con estos 6 números? b) ¿Cuántos de estos números de tres dígitos
      son impares? c) ¿Cuántos son múltiplos de 5?

17.   ¿Cuántos números telefónicos de 6 dígitos se pueden formar suponiendo que ningún
      dígito se utiliza más de una vez y que el primero de ellos no puede ser 0?

18.   ¿Cuántos números de 4 dígitos se pueden formar con los números 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7,
      8, 9? ¿Cuántos de estos números son impares?

19.   ¿Cuántos partidos de fútbol se jugarán en un campeonato local, en el que participan
      16 equipos?

20.   ¿De cuántas manera se puede formar un Comité Nacional a partir de un conjunto de 5
      senadores y 7 diputados, si el comité debe estar integrado por 3 senadores 4
      diputados?

21.   De una urna que contiene 4 bolas blancas, 2 negras y 3 rojas, se extraen 5 bolas al
      azar. ¿De cuántas maneras se pueden obtener: a) 2 blancas, 1 negra y 2 rojas, b) 3
      blancas, c) por lo menos 3 blancas, d) a lo mucho 2 rojas?

22.   Un club de 10 miembros desea elegir un comité de diversiones de tres personas. ¿De
      cuántas maneras se puede elegir este comité?
      Suponga que dos miembros del club no se entienden, entonces juntos no pueden
      formar el comité. ¿De cuántas formas se puede formar el comité?

23.   ¿De cuántas maneras se puede formar un comité de cuatro personas elegidas de un
      grupo de seis hombres y seis mujeres, si el comité debe contener más hombres que
      mujeres?

24.   Una urna contiene 6 bolas blancas y 5 negras. Halle el número de formas posibles de
      seleccionar 4 bolas de la urna si a) son de cualquier color, b) son dos blancas y dos
      negras, c) todos son del mismo color.

25.   Para formar un compuesto se dispone de 6 sustancias del tipo A y de 8 del tipo B. El
      compuesto requiere 3 del primer tipo y 4 del segundo. ¿De cuántas maneras se puede
      realizar la experiencia en los siguientes casos? a) Sin restricciones, b) Una sustancia
      determinada del tipo A debe ser incluida, c) Dos sustancias determinadas del tipo B no
      puede incluirse.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cinematica. ejercicios resueltos
Cinematica. ejercicios resueltosCinematica. ejercicios resueltos
Cinematica. ejercicios resueltos
Gogole
 
Combinación de casos de factoreo
Combinación de casos de factoreoCombinación de casos de factoreo
Combinación de casos de factoreo
EmiSparaino
 
Distribución de calor
Distribución de calorDistribución de calor
Distribución de calor
Fredy Saah
 
EJERCICIOS ALONSO FINN DE CINETICA
EJERCICIOS ALONSO FINN DE CINETICAEJERCICIOS ALONSO FINN DE CINETICA
EJERCICIOS ALONSO FINN DE CINETICA
Sergio Ruben Roca Anton
 
2.1 tecnicas de conteo
2.1 tecnicas de conteo2.1 tecnicas de conteo
2.1 tecnicas de conteo
Juan Carlos Quishpi Ortiz
 
Elipse
ElipseElipse
Ecuacion de la recta pendiente
Ecuacion de la recta pendienteEcuacion de la recta pendiente
Ecuacion de la recta pendiente
Julian Andres
 
Ejemplos de distribuciones de probabilidad
Ejemplos de distribuciones de probabilidadEjemplos de distribuciones de probabilidad
Ejemplos de distribuciones de probabilidad
Laksmi Rodriguez
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_06b
Tippens fisica 7e_diapositivas_06bTippens fisica 7e_diapositivas_06b
Tippens fisica 7e_diapositivas_06b
zmayari
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
memolibre
 
Dinamica ejercicios
Dinamica ejerciciosDinamica ejercicios
Dinamica ejercicios
Jorge Rivera
 
Semana 6 cs
Semana 6 csSemana 6 cs
Ejercicios Cinemática
Ejercicios CinemáticaEjercicios Cinemática
Ejercicios Cinemática
Kike Prieto
 
Teoría: Método Deductivo
Teoría: Método DeductivoTeoría: Método Deductivo
Teoría: Método Deductivo
aldomat07
 
Teoria y problemas de tabla de frecuencias tf421 ccesa007
Teoria y problemas de tabla de frecuencias  tf421  ccesa007Teoria y problemas de tabla de frecuencias  tf421  ccesa007
Teoria y problemas de tabla de frecuencias tf421 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Informe nº2 movimiento parabólico
Informe nº2 movimiento parabólicoInforme nº2 movimiento parabólico
Informe nº2 movimiento parabólico
lady mirella flores pacho
 
Forma escalonada de una matriz
Forma escalonada de una matrizForma escalonada de una matriz
Forma escalonada de una matriz
algebra
 
1 laboratorio de fisica i caida libre
1  laboratorio de fisica i   caida libre1  laboratorio de fisica i   caida libre
1 laboratorio de fisica i caida libre
Junior Barrenechea Huaman
 
Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)
Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)
Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ecuaciones Diferenciales de Primer Orden.
Ecuaciones Diferenciales de Primer Orden.Ecuaciones Diferenciales de Primer Orden.
Ecuaciones Diferenciales de Primer Orden.
Saer C
 

La actualidad más candente (20)

Cinematica. ejercicios resueltos
Cinematica. ejercicios resueltosCinematica. ejercicios resueltos
Cinematica. ejercicios resueltos
 
Combinación de casos de factoreo
Combinación de casos de factoreoCombinación de casos de factoreo
Combinación de casos de factoreo
 
Distribución de calor
Distribución de calorDistribución de calor
Distribución de calor
 
EJERCICIOS ALONSO FINN DE CINETICA
EJERCICIOS ALONSO FINN DE CINETICAEJERCICIOS ALONSO FINN DE CINETICA
EJERCICIOS ALONSO FINN DE CINETICA
 
2.1 tecnicas de conteo
2.1 tecnicas de conteo2.1 tecnicas de conteo
2.1 tecnicas de conteo
 
Elipse
ElipseElipse
Elipse
 
Ecuacion de la recta pendiente
Ecuacion de la recta pendienteEcuacion de la recta pendiente
Ecuacion de la recta pendiente
 
Ejemplos de distribuciones de probabilidad
Ejemplos de distribuciones de probabilidadEjemplos de distribuciones de probabilidad
Ejemplos de distribuciones de probabilidad
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_06b
Tippens fisica 7e_diapositivas_06bTippens fisica 7e_diapositivas_06b
Tippens fisica 7e_diapositivas_06b
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Dinamica ejercicios
Dinamica ejerciciosDinamica ejercicios
Dinamica ejercicios
 
Semana 6 cs
Semana 6 csSemana 6 cs
Semana 6 cs
 
Ejercicios Cinemática
Ejercicios CinemáticaEjercicios Cinemática
Ejercicios Cinemática
 
Teoría: Método Deductivo
Teoría: Método DeductivoTeoría: Método Deductivo
Teoría: Método Deductivo
 
Teoria y problemas de tabla de frecuencias tf421 ccesa007
Teoria y problemas de tabla de frecuencias  tf421  ccesa007Teoria y problemas de tabla de frecuencias  tf421  ccesa007
Teoria y problemas de tabla de frecuencias tf421 ccesa007
 
Informe nº2 movimiento parabólico
Informe nº2 movimiento parabólicoInforme nº2 movimiento parabólico
Informe nº2 movimiento parabólico
 
Forma escalonada de una matriz
Forma escalonada de una matrizForma escalonada de una matriz
Forma escalonada de una matriz
 
1 laboratorio de fisica i caida libre
1  laboratorio de fisica i   caida libre1  laboratorio de fisica i   caida libre
1 laboratorio de fisica i caida libre
 
Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)
Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)
Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)
 
Ecuaciones Diferenciales de Primer Orden.
Ecuaciones Diferenciales de Primer Orden.Ecuaciones Diferenciales de Primer Orden.
Ecuaciones Diferenciales de Primer Orden.
 

Destacado

Prac complejos
Prac complejosPrac complejos
Prac complejos
Pablo Gandarilla C.
 
Práctico de termodinámica 3 2011
Práctico de termodinámica 3 2011Práctico de termodinámica 3 2011
Práctico de termodinámica 3 2011
Pablo Gandarilla C.
 
Practico logica 2010
Practico logica 2010Practico logica 2010
Practico logica 2010
Pablo Gandarilla C.
 
Práctico 1 termo 2011
Práctico 1 termo 2011Práctico 1 termo 2011
Práctico 1 termo 2011
Pablo Gandarilla C.
 
Introduccion a la teoria de las probabilidades
Introduccion a la teoria de las probabilidadesIntroduccion a la teoria de las probabilidades
Introduccion a la teoria de las probabilidades
profejesushernan4
 
Practico algebra i_conjuntos
Practico algebra i_conjuntosPractico algebra i_conjuntos
Practico algebra i_conjuntos
Pablo Gandarilla C.
 
Termodinámica cuestionario
Termodinámica cuestionarioTermodinámica cuestionario
Termodinámica cuestionario
Pablo Gandarilla C.
 
Contenido Del Perfil Tg
Contenido Del Perfil TgContenido Del Perfil Tg
Contenido Del Perfil Tg
Pablo Gandarilla C.
 
Cuestionario qmc org 2015
Cuestionario qmc org 2015Cuestionario qmc org 2015
Cuestionario qmc org 2015
Pablo Gandarilla C.
 
Química orgánica recopilacion
Química orgánica recopilacionQuímica orgánica recopilacion
Química orgánica recopilacion
Pablo Gandarilla C.
 
Isomeria 2016
Isomeria 2016Isomeria 2016
Isomeria 2016
Pablo Gandarilla C.
 
Termodinamica Vol Control
Termodinamica Vol ControlTermodinamica Vol Control
Termodinamica Vol Control
Pablo Gandarilla C.
 
Tabla periodica recopilación
Tabla periodica recopilaciónTabla periodica recopilación
Tabla periodica recopilación
Pablo Gandarilla C.
 
Probabilidades guia 1-1 (2)
Probabilidades guia 1-1 (2)Probabilidades guia 1-1 (2)
Probabilidades guia 1-1 (2)
sistemas2013
 
Guia operaciones unitarias 3
Guia operaciones unitarias 3Guia operaciones unitarias 3
Guia operaciones unitarias 3
davpett
 
Introducción a las operaciones unitarias
Introducción a las operaciones unitariasIntroducción a las operaciones unitarias
Introducción a las operaciones unitarias
Pablo Gandarilla C.
 
000049 ejercicios resueltos de fisica transmision de calor
000049 ejercicios resueltos de fisica transmision de calor000049 ejercicios resueltos de fisica transmision de calor
000049 ejercicios resueltos de fisica transmision de calor
Heitman Ardila
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
Edgar Mata
 
Leyes De Conjuntos
Leyes De ConjuntosLeyes De Conjuntos
Leyes De Conjuntos
Pablo Gandarilla C.
 
Conteo y combinatoria
Conteo y combinatoriaConteo y combinatoria
Conteo y combinatoria
Claudio Mendieta
 

Destacado (20)

Prac complejos
Prac complejosPrac complejos
Prac complejos
 
Práctico de termodinámica 3 2011
Práctico de termodinámica 3 2011Práctico de termodinámica 3 2011
Práctico de termodinámica 3 2011
 
Practico logica 2010
Practico logica 2010Practico logica 2010
Practico logica 2010
 
Práctico 1 termo 2011
Práctico 1 termo 2011Práctico 1 termo 2011
Práctico 1 termo 2011
 
Introduccion a la teoria de las probabilidades
Introduccion a la teoria de las probabilidadesIntroduccion a la teoria de las probabilidades
Introduccion a la teoria de las probabilidades
 
Practico algebra i_conjuntos
Practico algebra i_conjuntosPractico algebra i_conjuntos
Practico algebra i_conjuntos
 
Termodinámica cuestionario
Termodinámica cuestionarioTermodinámica cuestionario
Termodinámica cuestionario
 
Contenido Del Perfil Tg
Contenido Del Perfil TgContenido Del Perfil Tg
Contenido Del Perfil Tg
 
Cuestionario qmc org 2015
Cuestionario qmc org 2015Cuestionario qmc org 2015
Cuestionario qmc org 2015
 
Química orgánica recopilacion
Química orgánica recopilacionQuímica orgánica recopilacion
Química orgánica recopilacion
 
Isomeria 2016
Isomeria 2016Isomeria 2016
Isomeria 2016
 
Termodinamica Vol Control
Termodinamica Vol ControlTermodinamica Vol Control
Termodinamica Vol Control
 
Tabla periodica recopilación
Tabla periodica recopilaciónTabla periodica recopilación
Tabla periodica recopilación
 
Probabilidades guia 1-1 (2)
Probabilidades guia 1-1 (2)Probabilidades guia 1-1 (2)
Probabilidades guia 1-1 (2)
 
Guia operaciones unitarias 3
Guia operaciones unitarias 3Guia operaciones unitarias 3
Guia operaciones unitarias 3
 
Introducción a las operaciones unitarias
Introducción a las operaciones unitariasIntroducción a las operaciones unitarias
Introducción a las operaciones unitarias
 
000049 ejercicios resueltos de fisica transmision de calor
000049 ejercicios resueltos de fisica transmision de calor000049 ejercicios resueltos de fisica transmision de calor
000049 ejercicios resueltos de fisica transmision de calor
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
Leyes De Conjuntos
Leyes De ConjuntosLeyes De Conjuntos
Leyes De Conjuntos
 
Conteo y combinatoria
Conteo y combinatoriaConteo y combinatoria
Conteo y combinatoria
 

Similar a Practico 3 y 4 algebra i

Unidad21
Unidad21Unidad21
Unidad21
klorofila
 
Enteros
EnterosEnteros
Guia matemat iii 2º bim
Guia matemat iii 2º bimGuia matemat iii 2º bim
Guia matemat iii 2º bim
Secundaria / ALHER
 
EVALUACIÓN DE ENTRADA DE MATEMÁTICA 1º GRADO
EVALUACIÓN DE ENTRADA DE MATEMÁTICA 1º GRADOEVALUACIÓN DE ENTRADA DE MATEMÁTICA 1º GRADO
EVALUACIÓN DE ENTRADA DE MATEMÁTICA 1º GRADO
AULA VIRTUAL CREATIVA
 
Cuaderno de ejercicios de refuerzo de 1º de eso.verano 2010
Cuaderno de ejercicios de refuerzo de 1º de eso.verano 2010Cuaderno de ejercicios de refuerzo de 1º de eso.verano 2010
Cuaderno de ejercicios de refuerzo de 1º de eso.verano 2010
Mercedes Ortega Labajos
 
Unidad13(1)
Unidad13(1)Unidad13(1)
Unidad13(1)
klorofila
 
Refuerzo 8 basico
Refuerzo 8 basicoRefuerzo 8 basico
Refuerzo 8 basico
Alfredo Fernandez
 
Series y Sumatorias completo
Series y Sumatorias completoSeries y Sumatorias completo
Series y Sumatorias completo
Martin Huamán Pazos
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
marmfox
 
Racionales
RacionalesRacionales
Guia de refuerzo 7 basico
Guia de refuerzo 7 basicoGuia de refuerzo 7 basico
Guia de refuerzo 7 basico
Alfredo Fernandez
 
Cuaderno de ejercicios de 1º de eso. verano 2010
Cuaderno de ejercicios de 1º de eso. verano 2010Cuaderno de ejercicios de 1º de eso. verano 2010
Cuaderno de ejercicios de 1º de eso. verano 2010
Mercedes Ortega Labajos
 
Tarea Funcion Lineal
Tarea  Funcion  LinealTarea  Funcion  Lineal
Tarea Funcion Lineal
SUSANA
 
Tarea Funcion Lineal
Tarea  Funcion  LinealTarea  Funcion  Lineal
Tarea Funcion Lineal
SUSANA
 
Ejercicios de matemáticas 3º de eso
Ejercicios de matemáticas 3º de esoEjercicios de matemáticas 3º de eso
Ejercicios de matemáticas 3º de eso
helen_dki
 
Guia de-ejercicios
Guia de-ejerciciosGuia de-ejercicios
Guia de-ejercicios
michuscat
 
Sucesiones
SucesionesSucesiones
Examen matematicas iii segundo bimestre
Examen matematicas iii segundo bimestreExamen matematicas iii segundo bimestre
Examen matematicas iii segundo bimestre
josecarlosleontolstoi
 
2ºab
2ºab2ºab
cuadernillo de matematicas 1
cuadernillo de matematicas 1cuadernillo de matematicas 1
cuadernillo de matematicas 1
claudia ramirez
 

Similar a Practico 3 y 4 algebra i (20)

Unidad21
Unidad21Unidad21
Unidad21
 
Enteros
EnterosEnteros
Enteros
 
Guia matemat iii 2º bim
Guia matemat iii 2º bimGuia matemat iii 2º bim
Guia matemat iii 2º bim
 
EVALUACIÓN DE ENTRADA DE MATEMÁTICA 1º GRADO
EVALUACIÓN DE ENTRADA DE MATEMÁTICA 1º GRADOEVALUACIÓN DE ENTRADA DE MATEMÁTICA 1º GRADO
EVALUACIÓN DE ENTRADA DE MATEMÁTICA 1º GRADO
 
Cuaderno de ejercicios de refuerzo de 1º de eso.verano 2010
Cuaderno de ejercicios de refuerzo de 1º de eso.verano 2010Cuaderno de ejercicios de refuerzo de 1º de eso.verano 2010
Cuaderno de ejercicios de refuerzo de 1º de eso.verano 2010
 
Unidad13(1)
Unidad13(1)Unidad13(1)
Unidad13(1)
 
Refuerzo 8 basico
Refuerzo 8 basicoRefuerzo 8 basico
Refuerzo 8 basico
 
Series y Sumatorias completo
Series y Sumatorias completoSeries y Sumatorias completo
Series y Sumatorias completo
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
 
Racionales
RacionalesRacionales
Racionales
 
Guia de refuerzo 7 basico
Guia de refuerzo 7 basicoGuia de refuerzo 7 basico
Guia de refuerzo 7 basico
 
Cuaderno de ejercicios de 1º de eso. verano 2010
Cuaderno de ejercicios de 1º de eso. verano 2010Cuaderno de ejercicios de 1º de eso. verano 2010
Cuaderno de ejercicios de 1º de eso. verano 2010
 
Tarea Funcion Lineal
Tarea  Funcion  LinealTarea  Funcion  Lineal
Tarea Funcion Lineal
 
Tarea Funcion Lineal
Tarea  Funcion  LinealTarea  Funcion  Lineal
Tarea Funcion Lineal
 
Ejercicios de matemáticas 3º de eso
Ejercicios de matemáticas 3º de esoEjercicios de matemáticas 3º de eso
Ejercicios de matemáticas 3º de eso
 
Guia de-ejercicios
Guia de-ejerciciosGuia de-ejercicios
Guia de-ejercicios
 
Sucesiones
SucesionesSucesiones
Sucesiones
 
Examen matematicas iii segundo bimestre
Examen matematicas iii segundo bimestreExamen matematicas iii segundo bimestre
Examen matematicas iii segundo bimestre
 
2ºab
2ºab2ºab
2ºab
 
cuadernillo de matematicas 1
cuadernillo de matematicas 1cuadernillo de matematicas 1
cuadernillo de matematicas 1
 

Más de Pablo Gandarilla C.

Segunda ley de la termodinamica
Segunda ley de la termodinamicaSegunda ley de la termodinamica
Segunda ley de la termodinamica
Pablo Gandarilla C.
 
Sistema abierto estado flujo uniforme
Sistema abierto estado flujo uniformeSistema abierto estado flujo uniforme
Sistema abierto estado flujo uniforme
Pablo Gandarilla C.
 
Qmc org estructura atómica
Qmc org estructura atómicaQmc org estructura atómica
Qmc org estructura atómica
Pablo Gandarilla C.
 
Funciones Orgánicas Recopilación
Funciones Orgánicas RecopilaciónFunciones Orgánicas Recopilación
Funciones Orgánicas Recopilación
Pablo Gandarilla C.
 
Recopilacion hidrocarburos
Recopilacion hidrocarburosRecopilacion hidrocarburos
Recopilacion hidrocarburos
Pablo Gandarilla C.
 
Introducción a la Termodinamica
Introducción a la TermodinamicaIntroducción a la Termodinamica
Introducción a la Termodinamica
Pablo Gandarilla C.
 
Termodinámica
Termodinámica Termodinámica
Termodinámica
Pablo Gandarilla C.
 
Practico pre u
Practico pre  uPractico pre  u
Practico pre u
Pablo Gandarilla C.
 
Mecanica de fluidos 2010 01
Mecanica de fluidos 2010 01Mecanica de fluidos 2010 01
Mecanica de fluidos 2010 01
Pablo Gandarilla C.
 
Leyes De Lógica
Leyes De LógicaLeyes De Lógica
Leyes De Lógica
Pablo Gandarilla C.
 

Más de Pablo Gandarilla C. (10)

Segunda ley de la termodinamica
Segunda ley de la termodinamicaSegunda ley de la termodinamica
Segunda ley de la termodinamica
 
Sistema abierto estado flujo uniforme
Sistema abierto estado flujo uniformeSistema abierto estado flujo uniforme
Sistema abierto estado flujo uniforme
 
Qmc org estructura atómica
Qmc org estructura atómicaQmc org estructura atómica
Qmc org estructura atómica
 
Funciones Orgánicas Recopilación
Funciones Orgánicas RecopilaciónFunciones Orgánicas Recopilación
Funciones Orgánicas Recopilación
 
Recopilacion hidrocarburos
Recopilacion hidrocarburosRecopilacion hidrocarburos
Recopilacion hidrocarburos
 
Introducción a la Termodinamica
Introducción a la TermodinamicaIntroducción a la Termodinamica
Introducción a la Termodinamica
 
Termodinámica
Termodinámica Termodinámica
Termodinámica
 
Practico pre u
Practico pre  uPractico pre  u
Practico pre u
 
Mecanica de fluidos 2010 01
Mecanica de fluidos 2010 01Mecanica de fluidos 2010 01
Mecanica de fluidos 2010 01
 
Leyes De Lógica
Leyes De LógicaLeyes De Lógica
Leyes De Lógica
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 

Practico 3 y 4 algebra i

  • 1. PRÁCTICO 3 ÁLGEBRA I En cada uno de los ejercicios siguientes, demuestre por el método de inducción matemática que la proposición dada es verdadera para todo n  N. n n(3n  1) 1.  (3i  1)  2  5  8  ...  (3n  1)  i 1 2 n n(3n  1) 2.  (3i  2)  1  4  7  ...  (3n  2)  i 1 2 n i(i  1) n(n  1) n(n  1)(n  2) 3.  i 1 2  1  3  6  ...  2  6 n n(n  1)(2n  1) 4. i i 1 2  12  22  32  ...  n 2  6 n n(n  1)(n  2) 5.  i(i  1)  1  2  2  3  3  4  ...  n(n  1)  i 1 3 n n(n  1)(2n  7) 6.  i(i  2)  1  3  2  4  3  5  ...  n(n  2)  i 1 6 n n(n  4)(n  5) 7.  (i  1)(i  4)  2  5  3  6  4  7  ...  (n  1)(n  4)  i 1 3 PRÁCTICO 4 ÁLGEBRA I 1. Calcular: a) 7! 5! b) 11! . 4!3! 2!3! 10!9! (4!2) 3 (4! )! 2. Simplificar: (4!2)!(4!1)!(4! )! 3 ( x  1)! ( x  3) 3. Resolver la siguiente ecuación:  3! ( x  1)! ( x  2)! ( x  3)!
  • 2. 4. a) ¿Cuántos números diferentes de cuatro dígitos diferentes pueden formarse con los números: 0, 2, 3, 4.? b) ¿Cuántos de estos números son pares? 5. En una pared están clavadas 4 perchas. ¿De cuántas maneras diferentes se pueden colgar de ellas 3 chaquetas, una en cada percha? 6. Cuatro viajeros llegan a una ciudad en que hay cinco hoteles. ¿De cuántas maneras pueden ocupar sus cuartos, debiendo estar cada uno en un hotel diferente? 7. ¿De cuántas maneras pueden ordenarse en un estante 6 libros diferentes de modo que, a) dos de ellos estén siempre juntos, b) dos de ellos no queden juntos? 8. ¿De cuántas formas pueden ordenarse en un estante 4 textos diferentes de Álgebra, 3 de cálculo y 2 de Física de modo que los textos de cada materia estén juntos? 9. ¿De cuántas maneras pueden ordenarse 6 hojas de examen si deben quedar de tal manera que la hoja mejor contestada y la peor no queden juntas? 10. ¿De cuántas maneras pueden sentarse 2 peruanos, 3 argentinos y 4 bolivianos alrededor de una mesa circular si, a) no hay restricciones, b) los de la misma nacionalidad estén juntos? 11. Hay tres tipos de medallas: 3 de oro, 2 de plata y 4 de bronce. ¿De cuántas maneras pueden distribuirse entre 9 personas, si a cada persona le corresponde sólo una? 12. a) ¿De cuántas maneras se pueden ordenar las letras en la palabra MAMPARA? b) ¿Cuántas disposiciones del inciso a) tienen las tres A juntas? 13. Tres viajeros llegan a una ciudad en la que hay 7 hoteles. ¿De cuántas maneras pueden ocupar sus cuartos, debiendo estar cada uno en un hotel diferente? 14. ¿De cuántas maneras se pueden elegir un presidente, un secretario y un tesorero en un club formado por 11 miembros? 15. Suponga que el código de cada estudiante son números de cuatro dígitos diferentes (no se admiten repetición de dígitos) a) Cuántos códigos se pueden formar con los números: 1, 2, 3, 4, 5, 6,7 b) ¿Cuántos de estos códigos son pares?
  • 3. 16. Sean los números 2, 3, 5, 6, 7, 9. a) ¿Cuántos números de tres dígitos distintos se pueden formar con estos 6 números? b) ¿Cuántos de estos números de tres dígitos son impares? c) ¿Cuántos son múltiplos de 5? 17. ¿Cuántos números telefónicos de 6 dígitos se pueden formar suponiendo que ningún dígito se utiliza más de una vez y que el primero de ellos no puede ser 0? 18. ¿Cuántos números de 4 dígitos se pueden formar con los números 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9? ¿Cuántos de estos números son impares? 19. ¿Cuántos partidos de fútbol se jugarán en un campeonato local, en el que participan 16 equipos? 20. ¿De cuántas manera se puede formar un Comité Nacional a partir de un conjunto de 5 senadores y 7 diputados, si el comité debe estar integrado por 3 senadores 4 diputados? 21. De una urna que contiene 4 bolas blancas, 2 negras y 3 rojas, se extraen 5 bolas al azar. ¿De cuántas maneras se pueden obtener: a) 2 blancas, 1 negra y 2 rojas, b) 3 blancas, c) por lo menos 3 blancas, d) a lo mucho 2 rojas? 22. Un club de 10 miembros desea elegir un comité de diversiones de tres personas. ¿De cuántas maneras se puede elegir este comité? Suponga que dos miembros del club no se entienden, entonces juntos no pueden formar el comité. ¿De cuántas formas se puede formar el comité? 23. ¿De cuántas maneras se puede formar un comité de cuatro personas elegidas de un grupo de seis hombres y seis mujeres, si el comité debe contener más hombres que mujeres? 24. Una urna contiene 6 bolas blancas y 5 negras. Halle el número de formas posibles de seleccionar 4 bolas de la urna si a) son de cualquier color, b) son dos blancas y dos negras, c) todos son del mismo color. 25. Para formar un compuesto se dispone de 6 sustancias del tipo A y de 8 del tipo B. El compuesto requiere 3 del primer tipo y 4 del segundo. ¿De cuántas maneras se puede realizar la experiencia en los siguientes casos? a) Sin restricciones, b) Una sustancia determinada del tipo A debe ser incluida, c) Dos sustancias determinadas del tipo B no puede incluirse.