SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS- META 
PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA 
CURSO DE INVESTIGACION “CONOCIENDO REALIDADES” 
LA EVALUACIÓN COMO UNA HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE. 
AUTORES: 
KATERIN JULIETH RAMIREZ AGUILAR 
MARIA EUGENIA RAMIREZ ARIAS 
LICETH DANIELA SANCHEZ MORA 
Mg: 
DANIEL BEJARANO SEGURA 
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DER ACACIAS 
PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA 
CURSO DE INVESTIGACIÓN “CONOCIENDO REALIDADES “ 
III SEMESTRE 
ACACIAS-META 
2014
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS- META 
PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA 
CURSO DE INVESTIGACION “CONOCIENDO REALIDADES” 
INTRODUCCIÓN 
Este plan de acción se realizó en la Escuela Normal Superior de Acacias Meta, tomando como 
objeto de estudios a los educandos del grado 2-4 la cual trata de buscar una solución para 
motivar a los educandos para así obtener un buen aprendizaje a la hora de ser evaluados, ya 
que la evaluación es una herramienta de transformación de la práctica del docente y como 
investigadores tratamos de buscar, transformar el pensamiento que tiene el niño acerca de 
la evaluación y lograr que la vea como un proceso de comunicación con el docente y a su vez 
se vuelvan autónomos en su aprendizaje, que no solamente crea que es una herramienta para 
juzgar o detectar errores.
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS- META 
PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA 
CURSO DE INVESTIGACION “CONOCIENDO REALIDADES” 
PRAXIS OBJETIVO INSTRUMENTOS MATERIALES RESPONSABL 
ES 
FECHA 
S 
Pintando el 
reflejo de mi 
tranquilidad 
Identifico el 
gusto que 
representa el 
niño a la hora de 
realizar 
diferentes 
acciones. 
Entrevista 
Vinilos 
Pinceles 
papel 
cinta 
marcador 
tablero 
Kateri yulieth 
Ramírez Aguilar 
María Eugenia 
Ramírez Arias 
Liceth Daniela 
Sánchez Mora 
5 y 6 de 
agosto 
Me auto 
comportó 
Identifico 
diferentes 
comportamientos 
y actitudes que 
representa el 
niño a la hora de 
realizar acciones, 
y ser evaluados. 
Lista de chequeo Cuchara 
Ula ulas 
Pimpón 
Vasos 
Gaseosa 
Guía de 
evaluación 
El dado mágico 
Identificar las 
diferentes 
aptitudes del 
niño a la hora de 
realizar el 
ejercicio 
planteado 
Lista de 
Chequeó 
La jenga 
Grabadora 
Hojas
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS- META 
PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA 
CURSO DE INVESTIGACION “CONOCIENDO REALIDADES” 
PRIMERA ACCIÓN. 
Saludaremos a los niños, nos presentaremos ya que hay algunos estudiantes nue vos en el aula 
de clase, seguido le realizaremos una breve descripción acerca de las acciones que se van a 
realizar con ellos en el transcurso de la jornada, la primera acción consiste en que los 
estudiantes deben de plasmar una escena en la cual se divirtieron no importa con quien fue, lo 
importante es que fue impactante para él, en este se le entregara a cada estudiante una hoja 
blanca para que realice la acción. 
Terminado la acción cada niño pasara al frente del grupo y con ayuda de las docentes les 
explicara a sus compañeros lo que significa para él, terminada esta acción cada dibujo será 
plasmado en un cartel el cual será pegado en el aula dándole motivación a los estudiantes a 
participar sin miedo a equivocarse (Anexo 1) 
Esta acción nos funcionara como motivación para el niño, ya que en algunas ocasiones ellos se 
niegan a realizar las acciones planteadas. 
SEGUNDA ACCIÓN. 
Esta acción fue plasmada con el fin de evaluar al niño mediante estrategias. Realizamos una 
acción con diferentes obstáculos (cucharas, pimpón, el cual debían de llevarlo en la boca hasta 
llegar a las ulaulas, al pasarlas debían de correr hasta el punto indicado por las docentes y 
devolverse hasta llegar a donde se encontraba el resto del grupo para darle paso a uno de sus 
compañeros, los estudiantes que pasaban debían de ubicarse en un lugar aparte, cuando 
todos pasaran se les entregaría una hoja “evaluación”), la cual todos debían de responder de 
manera cooperativa. Y así el grupo que terminaba se dirigía a dar respuesta a una pequeña 
entrevista de forma individual, acerca de las acciones realizadas (Anexo 2,3) 
Terminada la acción nos dirigíamos hacia el aula de clases en donde se les entrego a los 
estudiantes un incentivo por la participación en la acción realizada. 
Al complementar estas acciones se evaluó a todo el grupo, las actitudes y aptitudes de los 
educandos a (Anexo 4)
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS- META 
PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA 
CURSO DE INVESTIGACION “CONOCIENDO REALIDADES”
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS- META 
PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA 
CURSO DE INVESTIGACION “CONOCIENDO REALIDADES” 
CRITERIOS DE APRENDIZAJE 
DIMENSIONES CRITERIOS 
Transformación de sí mismo 
1.el niño comprende las diversas acciones 
planteadas en el aula de clase 
2.el educando interpreta y ejecuta las 
diversas acciones 
Formas de evaluar 
1.Se adapta e interpreta las diferentes formas 
de evaluar 
2.El niño se autorregula 
Procesos de enseñanza 
1.El niño disfruta y se le facilita el aprendizaje 
mediante el juego 
2.Se le dificulta el aprendizaje mediante el 
juego 
1 
1 http://www.redalyc.org/pdf/356/35651519.pdf 
http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/articles -174388_archivo.pdf
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS- META 
PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA 
CURSO DE INVESTIGACION “CONOCIENDO REALIDADES”
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS- META 
PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA 
CURSO DE INVESTIGACION “CONOCIENDO REALIDADES” 
CRITERIOS DE EVALUACIÒN 
DIMENSIONES CRITERIOS 
PROCEDIMIENTOS Y ESTRATEGIAS 
1.Es educado, participa y interactúa en las 
diferentes acciones 
2.Es autónomo a la hora de participar en 
diferentes acciones propuestas 
CALIDAD DEL DESEMPEÑO 
1.Es responsable y trabaja adecuadamente en 
la aula de clase 
2.Participa con frecuencia 
CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO 
1.Indaga y se formula interrogantes sobre las 
acciones 
2.Se autoevalúa y planifica sobre la temática 
2 
2 http://www.redalyc.org/pdf/356/35651519.pdf 
http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/articles -174388_archivo.pdf
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS- META 
PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA 
CURSO DE INVESTIGACION “CONOCIENDO REALIDADES”
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS- META 
PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA 
CURSO DE INVESTIGACION “CONOCIENDO REALIDADES” 
CRITERIOS DE COMPORTAMIENTO 
DIMENSIONES CRITERIOS 
Comportamiento y actitudes 
1.El niño presenta una mala actitud frente a 
la realización de las actividades 
2.El educando no tiene un vocabulario 
adecuado a la hora de expresarse 
Los primeros cinco aprendizajes en el niño 
(sentir, ser, actuar, pensar y vivir) 
1.Comparte, interactúa con sus compañeros 
en las diferentes acciones 
2.Realiza las acciones con gusto 
Desempeño 
1.Es coherente a la hora de hablar acerca de 
la temática planteada 
2.Indaga sobre las acciones planteadas 
3 
3 3 http://www.redalyc.org/pdf/356/35651519.pdf 
http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/articles -174388_archivo.pdf
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS- META 
PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA 
CURSO DE INVESTIGACION “CONOCIENDO REALIDADES” 
Anexo 1 
Anexo 2
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS- META 
PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA 
CURSO DE INVESTIGACION “CONOCIENDO REALIDADES” 
Anexo 3 
Entrevista 
Objetivo: Identificar los comportamientos que tienen los niños al vivenciar diferentes 
actividades presentadas en el aula de clase. 
Institución: ______________________________ Grado: ___________________ 
Nombre: _____________________ 
Fecha: ___________________ 
1. ¿Qué sintió participando en la actividad? 
GUSTO: _____ DESINTERES____ 
¿Porqué?_____________________________________________________________________ 
_____________________________________________________________________________ 
______________________________________________________________ 
2. ¿Qué le gusto de la actividad? 
_____________________________________________________________________________ 
_____________________________________________________________________________ 
______________________________________________________________ 
3. ¿Cómo te gustaría que te evaluara tu docente? 
_____________________________________________________________________________ 
_______________________________ 
4 ¿Dibuje el momento más impactante o que más le gusto durante la realización de las 
actividades
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS- META 
PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA 
CURSO DE INVESTIGACION “CONOCIENDO REALIDADES” 
Anexo 4 LISTA DE CHEQUEO 
Institución: ______________________________ Grado: ___________________ 
Realizado por: ___________________ Fecha: ___________________ 
OBSERVAR 
BUENO 
REGULAR 
MALO 
Interés 
Comunicación 
Comportamiento 
Participación 
Orden 
Responsabilidad 
Integración
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS- META 
PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA 
CURSO DE INVESTIGACION “CONOCIENDO REALIDADES” 
APOYO FOTOGRÁFICO
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS- META 
PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA 
CURSO DE INVESTIGACION “CONOCIENDO REALIDADES”
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS- META 
PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA 
CURSO DE INVESTIGACION “CONOCIENDO REALIDADES”
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS- META 
PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA 
CURSO DE INVESTIGACION “CONOCIENDO REALIDADES”
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS- META 
PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA 
CURSO DE INVESTIGACION “CONOCIENDO REALIDADES”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Minutos de lectura responsable
Minutos de lectura responsableMinutos de lectura responsable
Minutos de lectura responsable
Azucena Alverdín
 
GUÍA EVALUACIÓN DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE 2016-2017 EDUCACIÓN FÍSICA
GUÍA EVALUACIÓN DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE 2016-2017 EDUCACIÓN FÍSICAGUÍA EVALUACIÓN DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE 2016-2017 EDUCACIÓN FÍSICA
GUÍA EVALUACIÓN DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE 2016-2017 EDUCACIÓN FÍSICA
hugomedina36
 
Producto 16
Producto 16Producto 16
Equipo 4
Equipo 4Equipo 4
Equipo 4yatona
 
ETAPA 2 EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS EDUCACIÓN FÍSICA
ETAPA 2 EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS EDUCACIÓN FÍSICAETAPA 2 EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS EDUCACIÓN FÍSICA
ETAPA 2 EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS EDUCACIÓN FÍSICA
hugomedina36
 
Unidad 1 - Educación Física 2.° de primaria.
Unidad 1 - Educación Física 2.° de primaria.Unidad 1 - Educación Física 2.° de primaria.
Unidad 1 - Educación Física 2.° de primaria.
Marly Rodriguez
 
Ejemplo de planeación argumentada con los 10 enunciados guía
Ejemplo de planeación argumentada con los 10 enunciados guíaEjemplo de planeación argumentada con los 10 enunciados guía
Ejemplo de planeación argumentada con los 10 enunciados guía
hugomedina36
 
Guía Desarrollo personal y social
Guía Desarrollo personal y socialGuía Desarrollo personal y social
Guía Desarrollo personal y social
gaby velázquez
 
Expo Seminario de Análisis del Trabajo Docente I y II
Expo Seminario de Análisis del Trabajo Docente I y IIExpo Seminario de Análisis del Trabajo Docente I y II
Expo Seminario de Análisis del Trabajo Docente I y IILupisCS
 
Diagnostico Preescolar <niños>
Diagnostico Preescolar <niños>Diagnostico Preescolar <niños>
Diagnostico Preescolar <niños>
Azucena Alverdín
 
Planeacion de educacion fisica tercer grado.
Planeacion de educacion fisica tercer grado.Planeacion de educacion fisica tercer grado.
Planeacion de educacion fisica tercer grado.
Paola Garcia Velazquez
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
Andrea Díaz López
 
Cartilla de bienvenida a la comunidad educativa para el reinicio de clases, a...
Cartilla de bienvenida a la comunidad educativa para el reinicio de clases, a...Cartilla de bienvenida a la comunidad educativa para el reinicio de clases, a...
Cartilla de bienvenida a la comunidad educativa para el reinicio de clases, a...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en mi quinto semestre
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en mi quinto semestreValoración del trabajo docente e innovación que tuve en mi quinto semestre
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en mi quinto semestre
Andrea Sánchez
 
Informe segunda jornada de observación y práctica docente.docix
Informe segunda jornada de observación y práctica docente.docixInforme segunda jornada de observación y práctica docente.docix
Informe segunda jornada de observación y práctica docente.docix
Mely Zumaya
 
Cartilla de acogida a la comunidad educativa para el reinicio de clases.
Cartilla de acogida a la comunidad educativa para el reinicio de clases.Cartilla de acogida a la comunidad educativa para el reinicio de clases.
Cartilla de acogida a la comunidad educativa para el reinicio de clases.
Marly Rodriguez
 
Socioconstructivismo y otros
Socioconstructivismo y otrosSocioconstructivismo y otros
Socioconstructivismo y otros
Isela Guerrero Pacheco
 

La actualidad más candente (19)

Minutos de lectura responsable
Minutos de lectura responsableMinutos de lectura responsable
Minutos de lectura responsable
 
GUÍA EVALUACIÓN DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE 2016-2017 EDUCACIÓN FÍSICA
GUÍA EVALUACIÓN DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE 2016-2017 EDUCACIÓN FÍSICAGUÍA EVALUACIÓN DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE 2016-2017 EDUCACIÓN FÍSICA
GUÍA EVALUACIÓN DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE 2016-2017 EDUCACIÓN FÍSICA
 
Producto 16
Producto 16Producto 16
Producto 16
 
Equipo 4
Equipo 4Equipo 4
Equipo 4
 
ETAPA 2 EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS EDUCACIÓN FÍSICA
ETAPA 2 EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS EDUCACIÓN FÍSICAETAPA 2 EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS EDUCACIÓN FÍSICA
ETAPA 2 EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS EDUCACIÓN FÍSICA
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Unidad 1 - Educación Física 2.° de primaria.
Unidad 1 - Educación Física 2.° de primaria.Unidad 1 - Educación Física 2.° de primaria.
Unidad 1 - Educación Física 2.° de primaria.
 
Ejemplo de planeación argumentada con los 10 enunciados guía
Ejemplo de planeación argumentada con los 10 enunciados guíaEjemplo de planeación argumentada con los 10 enunciados guía
Ejemplo de planeación argumentada con los 10 enunciados guía
 
Guía Desarrollo personal y social
Guía Desarrollo personal y socialGuía Desarrollo personal y social
Guía Desarrollo personal y social
 
Expo Seminario de Análisis del Trabajo Docente I y II
Expo Seminario de Análisis del Trabajo Docente I y IIExpo Seminario de Análisis del Trabajo Docente I y II
Expo Seminario de Análisis del Trabajo Docente I y II
 
Diagnostico Preescolar <niños>
Diagnostico Preescolar <niños>Diagnostico Preescolar <niños>
Diagnostico Preescolar <niños>
 
Planeacion de educacion fisica tercer grado.
Planeacion de educacion fisica tercer grado.Planeacion de educacion fisica tercer grado.
Planeacion de educacion fisica tercer grado.
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
Cartilla de bienvenida a la comunidad educativa para el reinicio de clases, a...
Cartilla de bienvenida a la comunidad educativa para el reinicio de clases, a...Cartilla de bienvenida a la comunidad educativa para el reinicio de clases, a...
Cartilla de bienvenida a la comunidad educativa para el reinicio de clases, a...
 
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en mi quinto semestre
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en mi quinto semestreValoración del trabajo docente e innovación que tuve en mi quinto semestre
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en mi quinto semestre
 
Informe segunda jornada de observación y práctica docente.docix
Informe segunda jornada de observación y práctica docente.docixInforme segunda jornada de observación y práctica docente.docix
Informe segunda jornada de observación y práctica docente.docix
 
Cartilla de acogida a la comunidad educativa para el reinicio de clases.
Cartilla de acogida a la comunidad educativa para el reinicio de clases.Cartilla de acogida a la comunidad educativa para el reinicio de clases.
Cartilla de acogida a la comunidad educativa para el reinicio de clases.
 
Guia Tesis meb
Guia Tesis mebGuia Tesis meb
Guia Tesis meb
 
Socioconstructivismo y otros
Socioconstructivismo y otrosSocioconstructivismo y otros
Socioconstructivismo y otros
 

Similar a Praxis 1 con resultados.LA EVALUACION COMO UNA HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE

Praxis 1 sin resultados
Praxis 1 sin resultadosPraxis 1 sin resultados
Praxis 1 sin resultados
Maria Ramirez
 
Grupo 2TALLER PRACTICO
Grupo 2TALLER PRACTICOGrupo 2TALLER PRACTICO
Grupo 2TALLER PRACTICO
DANIELA ARISTIZABAL CASTAÑEDA
 
Ciclo 1
Ciclo 1Ciclo 1
Iii informe mensual del mes de octubre 2021
Iii informe mensual del mes de octubre 2021Iii informe mensual del mes de octubre 2021
Iii informe mensual del mes de octubre 2021
LizMargotSalazarMosq1
 
Plan de accion 2 "LA INFLUENCIA D ELA FAMILIA"
Plan de accion 2 "LA INFLUENCIA D ELA FAMILIA"Plan de accion 2 "LA INFLUENCIA D ELA FAMILIA"
Plan de accion 2 "LA INFLUENCIA D ELA FAMILIA"yirlesita00
 
Estrategia de Control de Grupo
Estrategia de Control de GrupoEstrategia de Control de Grupo
Estrategia de Control de Grupo
Carolina Mendez
 
Informe Jared - Héroes de Zacapoaxtla
Informe Jared - Héroes de ZacapoaxtlaInforme Jared - Héroes de Zacapoaxtla
Informe Jared - Héroes de ZacapoaxtlaJG Gueerreeroo
 
Maria cristina montoya
Maria cristina montoyaMaria cristina montoya
Maria cristina montoya
maricris2017
 
Maria cristina montoya
Maria cristina montoyaMaria cristina montoya
Maria cristina montoya
Maria Domitila Orrego
 
Plan de accion 1 "la influencia de la familia"
Plan de accion 1 "la influencia de la familia"Plan de accion 1 "la influencia de la familia"
Plan de accion 1 "la influencia de la familia"yirlesita00
 
Taller 2 parvularia 9 de junio
Taller 2 parvularia  9 de junio Taller 2 parvularia  9 de junio
Taller 2 parvularia 9 de junio
Nancy Gutièrrez
 
Trabajo de investigacion 1
Trabajo de investigacion 1Trabajo de investigacion 1
Trabajo de investigacion 1Hernan Espinoza
 
Reflexion de praxis 1 y 2 como afecta la inseguridad en el niño del grado cua...
Reflexion de praxis 1 y 2 como afecta la inseguridad en el niño del grado cua...Reflexion de praxis 1 y 2 como afecta la inseguridad en el niño del grado cua...
Reflexion de praxis 1 y 2 como afecta la inseguridad en el niño del grado cua...Tatiana Wilches
 
Presentaciones lecturas
Presentaciones lecturas Presentaciones lecturas
Presentaciones lecturas mjgp12109595
 
Análísis de la segunda jornada de práctica docente ...
Análísis de la segunda jornada de práctica docente                           ...Análísis de la segunda jornada de práctica docente                           ...
Análísis de la segunda jornada de práctica docente ...
Wichol de Cerro
 
Anáiísis de la segunda jornada de práctica ...
Anáiísis de la segunda jornada de práctica                                   ...Anáiísis de la segunda jornada de práctica                                   ...
Anáiísis de la segunda jornada de práctica ...
Wichol de Cerro
 
taller de diseño de situaciones didácticas
taller de diseño de situaciones didácticas taller de diseño de situaciones didácticas
taller de diseño de situaciones didácticas
maestrarox
 
Indicadores para la 3ª visita al jardín de niños
Indicadores para la 3ª visita al jardín de niñosIndicadores para la 3ª visita al jardín de niños
Indicadores para la 3ª visita al jardín de niñoskeniahodez
 
Actividades eje 2 tema 2
Actividades eje 2 tema 2Actividades eje 2 tema 2
Actividades eje 2 tema 2guestd6f218
 

Similar a Praxis 1 con resultados.LA EVALUACION COMO UNA HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE (20)

Plan de acción 1
Plan de acción 1 Plan de acción 1
Plan de acción 1
 
Praxis 1 sin resultados
Praxis 1 sin resultadosPraxis 1 sin resultados
Praxis 1 sin resultados
 
Grupo 2TALLER PRACTICO
Grupo 2TALLER PRACTICOGrupo 2TALLER PRACTICO
Grupo 2TALLER PRACTICO
 
Ciclo 1
Ciclo 1Ciclo 1
Ciclo 1
 
Iii informe mensual del mes de octubre 2021
Iii informe mensual del mes de octubre 2021Iii informe mensual del mes de octubre 2021
Iii informe mensual del mes de octubre 2021
 
Plan de accion 2 "LA INFLUENCIA D ELA FAMILIA"
Plan de accion 2 "LA INFLUENCIA D ELA FAMILIA"Plan de accion 2 "LA INFLUENCIA D ELA FAMILIA"
Plan de accion 2 "LA INFLUENCIA D ELA FAMILIA"
 
Estrategia de Control de Grupo
Estrategia de Control de GrupoEstrategia de Control de Grupo
Estrategia de Control de Grupo
 
Informe Jared - Héroes de Zacapoaxtla
Informe Jared - Héroes de ZacapoaxtlaInforme Jared - Héroes de Zacapoaxtla
Informe Jared - Héroes de Zacapoaxtla
 
Maria cristina montoya
Maria cristina montoyaMaria cristina montoya
Maria cristina montoya
 
Maria cristina montoya
Maria cristina montoyaMaria cristina montoya
Maria cristina montoya
 
Plan de accion 1 "la influencia de la familia"
Plan de accion 1 "la influencia de la familia"Plan de accion 1 "la influencia de la familia"
Plan de accion 1 "la influencia de la familia"
 
Taller 2 parvularia 9 de junio
Taller 2 parvularia  9 de junio Taller 2 parvularia  9 de junio
Taller 2 parvularia 9 de junio
 
Trabajo de investigacion 1
Trabajo de investigacion 1Trabajo de investigacion 1
Trabajo de investigacion 1
 
Reflexion de praxis 1 y 2 como afecta la inseguridad en el niño del grado cua...
Reflexion de praxis 1 y 2 como afecta la inseguridad en el niño del grado cua...Reflexion de praxis 1 y 2 como afecta la inseguridad en el niño del grado cua...
Reflexion de praxis 1 y 2 como afecta la inseguridad en el niño del grado cua...
 
Presentaciones lecturas
Presentaciones lecturas Presentaciones lecturas
Presentaciones lecturas
 
Análísis de la segunda jornada de práctica docente ...
Análísis de la segunda jornada de práctica docente                           ...Análísis de la segunda jornada de práctica docente                           ...
Análísis de la segunda jornada de práctica docente ...
 
Anáiísis de la segunda jornada de práctica ...
Anáiísis de la segunda jornada de práctica                                   ...Anáiísis de la segunda jornada de práctica                                   ...
Anáiísis de la segunda jornada de práctica ...
 
taller de diseño de situaciones didácticas
taller de diseño de situaciones didácticas taller de diseño de situaciones didácticas
taller de diseño de situaciones didácticas
 
Indicadores para la 3ª visita al jardín de niños
Indicadores para la 3ª visita al jardín de niñosIndicadores para la 3ª visita al jardín de niños
Indicadores para la 3ª visita al jardín de niños
 
Actividades eje 2 tema 2
Actividades eje 2 tema 2Actividades eje 2 tema 2
Actividades eje 2 tema 2
 

Más de Maria Ramirez

La evaluación: Una herramienta para mejorar los procesos de aprendizaje. Prax...
La evaluación: Una herramienta para mejorar los procesos de aprendizaje. Prax...La evaluación: Una herramienta para mejorar los procesos de aprendizaje. Prax...
La evaluación: Una herramienta para mejorar los procesos de aprendizaje. Prax...
Maria Ramirez
 
La evaluacion: una herramienta para mejorar los procesos de aprendizaje. Prax...
La evaluacion: una herramienta para mejorar los procesos de aprendizaje. Prax...La evaluacion: una herramienta para mejorar los procesos de aprendizaje. Prax...
La evaluacion: una herramienta para mejorar los procesos de aprendizaje. Prax...
Maria Ramirez
 
Criterrios evaluacion LA EVALUACIÓN COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE
Criterrios evaluacion LA EVALUACIÓN COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJECriterrios evaluacion LA EVALUACIÓN COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE
Criterrios evaluacion LA EVALUACIÓN COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE
Maria Ramirez
 
Anexos LA EVALUACION COMO UNA HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE
Anexos LA EVALUACION  COMO UNA HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE Anexos LA EVALUACION  COMO UNA HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE
Anexos LA EVALUACION COMO UNA HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE
Maria Ramirez
 
Reflexión de la praxis 1 y 2 LA EVALUACIÓN COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE
Reflexión de la praxis 1 y 2 LA EVALUACIÓN COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE Reflexión de la praxis 1 y 2 LA EVALUACIÓN COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE
Reflexión de la praxis 1 y 2 LA EVALUACIÓN COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE
Maria Ramirez
 
Praxis 2 con resultados LA EVALUACIÓN COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE
Praxis 2 con resultados LA EVALUACIÓN COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJEPraxis 2 con resultados LA EVALUACIÓN COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE
Praxis 2 con resultados LA EVALUACIÓN COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE
Maria Ramirez
 
Praxis 2 sin resultados LA EVALUACIÓN COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE
Praxis 2 sin resultados LA EVALUACIÓN COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE Praxis 2 sin resultados LA EVALUACIÓN COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE
Praxis 2 sin resultados LA EVALUACIÓN COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE
Maria Ramirez
 

Más de Maria Ramirez (7)

La evaluación: Una herramienta para mejorar los procesos de aprendizaje. Prax...
La evaluación: Una herramienta para mejorar los procesos de aprendizaje. Prax...La evaluación: Una herramienta para mejorar los procesos de aprendizaje. Prax...
La evaluación: Una herramienta para mejorar los procesos de aprendizaje. Prax...
 
La evaluacion: una herramienta para mejorar los procesos de aprendizaje. Prax...
La evaluacion: una herramienta para mejorar los procesos de aprendizaje. Prax...La evaluacion: una herramienta para mejorar los procesos de aprendizaje. Prax...
La evaluacion: una herramienta para mejorar los procesos de aprendizaje. Prax...
 
Criterrios evaluacion LA EVALUACIÓN COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE
Criterrios evaluacion LA EVALUACIÓN COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJECriterrios evaluacion LA EVALUACIÓN COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE
Criterrios evaluacion LA EVALUACIÓN COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE
 
Anexos LA EVALUACION COMO UNA HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE
Anexos LA EVALUACION  COMO UNA HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE Anexos LA EVALUACION  COMO UNA HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE
Anexos LA EVALUACION COMO UNA HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE
 
Reflexión de la praxis 1 y 2 LA EVALUACIÓN COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE
Reflexión de la praxis 1 y 2 LA EVALUACIÓN COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE Reflexión de la praxis 1 y 2 LA EVALUACIÓN COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE
Reflexión de la praxis 1 y 2 LA EVALUACIÓN COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE
 
Praxis 2 con resultados LA EVALUACIÓN COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE
Praxis 2 con resultados LA EVALUACIÓN COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJEPraxis 2 con resultados LA EVALUACIÓN COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE
Praxis 2 con resultados LA EVALUACIÓN COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE
 
Praxis 2 sin resultados LA EVALUACIÓN COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE
Praxis 2 sin resultados LA EVALUACIÓN COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE Praxis 2 sin resultados LA EVALUACIÓN COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE
Praxis 2 sin resultados LA EVALUACIÓN COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Praxis 1 con resultados.LA EVALUACION COMO UNA HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE

  • 1. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS- META PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA CURSO DE INVESTIGACION “CONOCIENDO REALIDADES” LA EVALUACIÓN COMO UNA HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE. AUTORES: KATERIN JULIETH RAMIREZ AGUILAR MARIA EUGENIA RAMIREZ ARIAS LICETH DANIELA SANCHEZ MORA Mg: DANIEL BEJARANO SEGURA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DER ACACIAS PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA CURSO DE INVESTIGACIÓN “CONOCIENDO REALIDADES “ III SEMESTRE ACACIAS-META 2014
  • 2. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS- META PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA CURSO DE INVESTIGACION “CONOCIENDO REALIDADES” INTRODUCCIÓN Este plan de acción se realizó en la Escuela Normal Superior de Acacias Meta, tomando como objeto de estudios a los educandos del grado 2-4 la cual trata de buscar una solución para motivar a los educandos para así obtener un buen aprendizaje a la hora de ser evaluados, ya que la evaluación es una herramienta de transformación de la práctica del docente y como investigadores tratamos de buscar, transformar el pensamiento que tiene el niño acerca de la evaluación y lograr que la vea como un proceso de comunicación con el docente y a su vez se vuelvan autónomos en su aprendizaje, que no solamente crea que es una herramienta para juzgar o detectar errores.
  • 3. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS- META PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA CURSO DE INVESTIGACION “CONOCIENDO REALIDADES” PRAXIS OBJETIVO INSTRUMENTOS MATERIALES RESPONSABL ES FECHA S Pintando el reflejo de mi tranquilidad Identifico el gusto que representa el niño a la hora de realizar diferentes acciones. Entrevista Vinilos Pinceles papel cinta marcador tablero Kateri yulieth Ramírez Aguilar María Eugenia Ramírez Arias Liceth Daniela Sánchez Mora 5 y 6 de agosto Me auto comportó Identifico diferentes comportamientos y actitudes que representa el niño a la hora de realizar acciones, y ser evaluados. Lista de chequeo Cuchara Ula ulas Pimpón Vasos Gaseosa Guía de evaluación El dado mágico Identificar las diferentes aptitudes del niño a la hora de realizar el ejercicio planteado Lista de Chequeó La jenga Grabadora Hojas
  • 4. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS- META PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA CURSO DE INVESTIGACION “CONOCIENDO REALIDADES” PRIMERA ACCIÓN. Saludaremos a los niños, nos presentaremos ya que hay algunos estudiantes nue vos en el aula de clase, seguido le realizaremos una breve descripción acerca de las acciones que se van a realizar con ellos en el transcurso de la jornada, la primera acción consiste en que los estudiantes deben de plasmar una escena en la cual se divirtieron no importa con quien fue, lo importante es que fue impactante para él, en este se le entregara a cada estudiante una hoja blanca para que realice la acción. Terminado la acción cada niño pasara al frente del grupo y con ayuda de las docentes les explicara a sus compañeros lo que significa para él, terminada esta acción cada dibujo será plasmado en un cartel el cual será pegado en el aula dándole motivación a los estudiantes a participar sin miedo a equivocarse (Anexo 1) Esta acción nos funcionara como motivación para el niño, ya que en algunas ocasiones ellos se niegan a realizar las acciones planteadas. SEGUNDA ACCIÓN. Esta acción fue plasmada con el fin de evaluar al niño mediante estrategias. Realizamos una acción con diferentes obstáculos (cucharas, pimpón, el cual debían de llevarlo en la boca hasta llegar a las ulaulas, al pasarlas debían de correr hasta el punto indicado por las docentes y devolverse hasta llegar a donde se encontraba el resto del grupo para darle paso a uno de sus compañeros, los estudiantes que pasaban debían de ubicarse en un lugar aparte, cuando todos pasaran se les entregaría una hoja “evaluación”), la cual todos debían de responder de manera cooperativa. Y así el grupo que terminaba se dirigía a dar respuesta a una pequeña entrevista de forma individual, acerca de las acciones realizadas (Anexo 2,3) Terminada la acción nos dirigíamos hacia el aula de clases en donde se les entrego a los estudiantes un incentivo por la participación en la acción realizada. Al complementar estas acciones se evaluó a todo el grupo, las actitudes y aptitudes de los educandos a (Anexo 4)
  • 5. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS- META PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA CURSO DE INVESTIGACION “CONOCIENDO REALIDADES”
  • 6. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS- META PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA CURSO DE INVESTIGACION “CONOCIENDO REALIDADES” CRITERIOS DE APRENDIZAJE DIMENSIONES CRITERIOS Transformación de sí mismo 1.el niño comprende las diversas acciones planteadas en el aula de clase 2.el educando interpreta y ejecuta las diversas acciones Formas de evaluar 1.Se adapta e interpreta las diferentes formas de evaluar 2.El niño se autorregula Procesos de enseñanza 1.El niño disfruta y se le facilita el aprendizaje mediante el juego 2.Se le dificulta el aprendizaje mediante el juego 1 1 http://www.redalyc.org/pdf/356/35651519.pdf http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/articles -174388_archivo.pdf
  • 7. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS- META PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA CURSO DE INVESTIGACION “CONOCIENDO REALIDADES”
  • 8. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS- META PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA CURSO DE INVESTIGACION “CONOCIENDO REALIDADES” CRITERIOS DE EVALUACIÒN DIMENSIONES CRITERIOS PROCEDIMIENTOS Y ESTRATEGIAS 1.Es educado, participa y interactúa en las diferentes acciones 2.Es autónomo a la hora de participar en diferentes acciones propuestas CALIDAD DEL DESEMPEÑO 1.Es responsable y trabaja adecuadamente en la aula de clase 2.Participa con frecuencia CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO 1.Indaga y se formula interrogantes sobre las acciones 2.Se autoevalúa y planifica sobre la temática 2 2 http://www.redalyc.org/pdf/356/35651519.pdf http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/articles -174388_archivo.pdf
  • 9. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS- META PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA CURSO DE INVESTIGACION “CONOCIENDO REALIDADES”
  • 10. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS- META PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA CURSO DE INVESTIGACION “CONOCIENDO REALIDADES” CRITERIOS DE COMPORTAMIENTO DIMENSIONES CRITERIOS Comportamiento y actitudes 1.El niño presenta una mala actitud frente a la realización de las actividades 2.El educando no tiene un vocabulario adecuado a la hora de expresarse Los primeros cinco aprendizajes en el niño (sentir, ser, actuar, pensar y vivir) 1.Comparte, interactúa con sus compañeros en las diferentes acciones 2.Realiza las acciones con gusto Desempeño 1.Es coherente a la hora de hablar acerca de la temática planteada 2.Indaga sobre las acciones planteadas 3 3 3 http://www.redalyc.org/pdf/356/35651519.pdf http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/articles -174388_archivo.pdf
  • 11. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS- META PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA CURSO DE INVESTIGACION “CONOCIENDO REALIDADES” Anexo 1 Anexo 2
  • 12. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS- META PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA CURSO DE INVESTIGACION “CONOCIENDO REALIDADES” Anexo 3 Entrevista Objetivo: Identificar los comportamientos que tienen los niños al vivenciar diferentes actividades presentadas en el aula de clase. Institución: ______________________________ Grado: ___________________ Nombre: _____________________ Fecha: ___________________ 1. ¿Qué sintió participando en la actividad? GUSTO: _____ DESINTERES____ ¿Porqué?_____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ ______________________________________________________________ 2. ¿Qué le gusto de la actividad? _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ ______________________________________________________________ 3. ¿Cómo te gustaría que te evaluara tu docente? _____________________________________________________________________________ _______________________________ 4 ¿Dibuje el momento más impactante o que más le gusto durante la realización de las actividades
  • 13. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS- META PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA CURSO DE INVESTIGACION “CONOCIENDO REALIDADES” Anexo 4 LISTA DE CHEQUEO Institución: ______________________________ Grado: ___________________ Realizado por: ___________________ Fecha: ___________________ OBSERVAR BUENO REGULAR MALO Interés Comunicación Comportamiento Participación Orden Responsabilidad Integración
  • 14. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS- META PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA CURSO DE INVESTIGACION “CONOCIENDO REALIDADES” APOYO FOTOGRÁFICO
  • 15. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS- META PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA CURSO DE INVESTIGACION “CONOCIENDO REALIDADES”
  • 16. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS- META PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA CURSO DE INVESTIGACION “CONOCIENDO REALIDADES”
  • 17. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS- META PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA CURSO DE INVESTIGACION “CONOCIENDO REALIDADES”
  • 18. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS- META PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA CURSO DE INVESTIGACION “CONOCIENDO REALIDADES”