SlideShare una empresa de Scribd logo
REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE OBSERVACIÓN Y ENTREVISTA
REGISTRO DE: __CLASES DE CIENCIAS NATURALES__________ FECHA:09- JUNIO- 2014_______________________________
LOCALIDAD_: SANTA MARIA XADANI, OAXACA.__________________ DURACIÓN DEL REGISTRO: DE 11:15 AM A 12:20 PM______________
CONTEXTO:_SALÒN DE CUARTO GRADO GRUPO “B”______________ ESCENARIO:_SALON DE CUARTO GRADO GRUPO “B”____________
ACTORES: _ALUMNOS Y DOCENTES DEL 4º GRADO DE LA ESCUELA
“GABRIEL MISTRAL”.
OBSERVADOR:__LUIS MIGUEL OROZCO OROZCO_________________
PÁGINA
/ HORA
INSCRIPCIÓN INTERPRETACIÓN
(INFERENCIAS, PREGUNTAS Y
CONJETURAS)
CATEGORIA
PRESTADA/AUTOR
11:15
11:30
11:45
12:00
12:20
Comienza la clase de ciencias naturales y la maestra
pregunta que recuerdan de la clase anterior a lo que ellos
responden, las diferentes formas de generar calor, ellos
contestan “fricción, combustión” relacionándolo con el
contexto de los alumnos la maestra lo relaciona con el
proceso de elaboración del totopo y el dicho proceso y
forma en el que se utiliza para cocer el totopo.
Los alumnos sacan diferentes conclusiones con relación al
tema del totopo en el cual se plantea todos los temas a los
alumnos pero ellos tienen dificultades para saber cómo se
elabora el totopo.
Los alumnos que terminan primero van hacia la maestra
para que haga la revisión de su actividad la cual si esta
correcta, les indica que lo transcriban hoja blanca, pero de
manera correcta.
Los alumnos comparten sus conclusiones en torno al tema
de la elaboración del totopo y la utilización del calor en
este proceso.
Los alumnos que terminan primero su actividad leen sus
conclusiones frente al grupo.
Posteriormente los alumnos no terminaron se llevan sus
actividades a sus casas para terminarlas con calma y
entregarlas al siguiente día.
¿Por qué es importante rescatar
los temas tratados en clases
anteriores?
Es muy importante porque ese
toma como una base
fundamental de información al
momento de abordar la clase
que se requiere aplicar.
¿Por qué es importante que los
alumnos compartan sus
opiniones? Lo importante de
compartir sus conclusiones, se
centra una gran oportunidad de
mejorar su respuesta o
complementándolo de manera
que le permita contrastar las
respuestas de sus compañeros.
¿Por qué es importante que la
maestra revise el trabajo de los
alumnos?
Mediante esto se da cuenta del
conocimiento y avance que este
posee y la manera en la cual la
“Los recursos más importantes
con que cuenta el maestro son
las preguntas, los
conocimientos y las vivencias
diarias de los niños. Tales
recursos deben ser el punto de
partida de cada actividad para
que los alumnos se
entusiasmen con lo que
estudian. Si se retoman las
inquietudes que los niños
expresan, estas pueden ser
valiosas para el aprendizaje.
Para enseñar a los niños a partir
de lo que conocen, el maestro
se apoya en los programas de
estudio, en los libros del
maestro y en las propuestas
didácticas que la secretaria de
educación pública ha producido
para la educación primaria.”
Mercado, Ruth (2000), El trabajo
docente en el medio rural,
México, pág. 73
desarrolla adecuadamente
generando su respuesta.
¿Por qué los alumnos no
terminan su tarea escolar?
Son muchos factores que
intervienen dentro de este se
puede retomar por parte de la
capacidad del alumno para
resolver esto, problemas de
compresión, deficiencia en la
explicación del docente.
Elena Lucchetti en su libro el
diagnostico en el aula(pág. 28)
dice: “que el docente debe
recuperar contenidos previos en
la introducción a un nuevo tema
a aprender, lo hace siempre
armado de una serie de
conceptos, concepciones y
representaciones y
conocimientos adquiridos en el
trascurso de sus experiencias
previas que utiliza como
instrumentos de la lectura e
interpretación y que determinan
una buena parte de que
informaciones seleccionará,
como las organizara, y que tipo
de relaciones establecer entre
ellas.”
Elina Dabas indica en su libro
redes sociales (pág.54), familias
y escuela con respecto a
compartir sus respuestas es que
“la circulación o intercambio de
información entre los chicos,
son muy importantes a
considerar siempre y cuando no
produzca transformaciones a
fondo.”
Antoni Zabala Vidiella indica en
su libro La práctica educativa
(pág., 203): “Si las denominadas
pruebas objetivas están bien
hechas nos permitirán saber si
los alumnos son capaces de
relacionar y utilizar los
conceptos en unas situaciones
muy determinadas, pero no nos
aportaran datos suficientes
sobre el grado de aprendizaje y
las dificultades de comprensión
que cada alumno tiene, lo cual
nos impedirá disponer de pistas
sobre el tipo de ayuda que habrá
que proporcionar.”
Miguel Ángel Santos Guerra
dice en su libro enseñar o el
oficio de aprender (pág. 156)
“Que la responsabilidad nos
afecta a todos los integrantes
del proceso educativo, para ello
el docente debe de partir de
conocimientos previos, facilitar
instrumentos de análisis y
brindar criterios para la
utilización de los
conocimientos”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lecto escritura proyecto de aula
Lecto escritura proyecto de aulaLecto escritura proyecto de aula
Lecto escritura proyecto de aula
rosamolagavita
 
Microclase las partes de la planta 2°
Microclase las partes de la planta 2°Microclase las partes de la planta 2°
Microclase las partes de la planta 2°
Mafe Agudelo
 
Guia de ingles los saludos
Guia de ingles los saludosGuia de ingles los saludos
Guia de ingles los saludos
castellanoserika
 
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILESPLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
kellymard
 
Planificación microcurricular 1ER P - 1ER Q CIENCIAS NATURALES - 5TO.docx
Planificación microcurricular 1ER P - 1ER Q  CIENCIAS NATURALES - 5TO.docxPlanificación microcurricular 1ER P - 1ER Q  CIENCIAS NATURALES - 5TO.docx
Planificación microcurricular 1ER P - 1ER Q CIENCIAS NATURALES - 5TO.docx
LuciaFernandes32
 
Plan de Clase. Sustantivo
Plan de Clase. SustantivoPlan de Clase. Sustantivo
Plan de Clase. Sustantivo
Literatura y Tradición
 
4to grado bloque 2 - ciencias naturales
4to grado   bloque 2 - ciencias naturales4to grado   bloque 2 - ciencias naturales
4to grado bloque 2 - ciencias naturales
anniemuiza
 
Aprendizajes esperados tercer grado
Aprendizajes esperados tercer gradoAprendizajes esperados tercer grado
Aprendizajes esperados tercer grado
Amay Rojas Chan
 
Plan de clase partes de la planta
Plan de clase partes de la plantaPlan de clase partes de la planta
Plan de clase partes de la planta
Dayana475
 
3er grado bloque 4 - ciencias naturales
3er grado   bloque 4 - ciencias naturales3er grado   bloque 4 - ciencias naturales
3er grado bloque 4 - ciencias naturales
Chelk2010
 
Plan 5to grado - bloque iv - matemáticas
Plan   5to grado - bloque iv - matemáticasPlan   5to grado - bloque iv - matemáticas
Plan 5to grado - bloque iv - matemáticas
Chelk2010
 
Infografía ambientes de aprendizaje
Infografía    ambientes de aprendizajeInfografía    ambientes de aprendizaje
Infografía ambientes de aprendizaje
Cristy6m
 
Planeacion de matematicas de tercer grado.
Planeacion de matematicas de tercer grado.Planeacion de matematicas de tercer grado.
Planeacion de matematicas de tercer grado.
Paola Garcia Velazquez
 
Plan de clases c.n el hábitat de los animales
Plan de clases c.n el hábitat de los animalesPlan de clases c.n el hábitat de los animales
Plan de clases c.n el hábitat de los animales
JohannaPFC
 
Plan 5to grado - bloque iv - ciencias naturales
Plan   5to grado - bloque iv - ciencias naturalesPlan   5to grado - bloque iv - ciencias naturales
Plan 5to grado - bloque iv - ciencias naturales
Chelk2010
 
Proyecto de lecto escritura
Proyecto de lecto escrituraProyecto de lecto escritura
Proyecto de lecto escritura
Rosa Villamizar
 
Proyecto de aula "Lectura comprensiva"
Proyecto de aula "Lectura comprensiva"Proyecto de aula "Lectura comprensiva"
Proyecto de aula "Lectura comprensiva"
Graciela Rìos Gonzàlez
 
Planeacion de la entidad donde vivo tercer grado.
Planeacion de la entidad donde vivo tercer grado.Planeacion de la entidad donde vivo tercer grado.
Planeacion de la entidad donde vivo tercer grado.
Paola Garcia Velazquez
 
Programa de estudios 2011 sexto grado primaria guía para el maestro
Programa de estudios 2011 sexto grado primaria guía para el maestroPrograma de estudios 2011 sexto grado primaria guía para el maestro
Programa de estudios 2011 sexto grado primaria guía para el maestro
Guadalupe Medina
 
3er grado bloque 2 - ciencias naturales
3er grado   bloque 2 - ciencias naturales3er grado   bloque 2 - ciencias naturales
3er grado bloque 2 - ciencias naturales
Cever Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Lecto escritura proyecto de aula
Lecto escritura proyecto de aulaLecto escritura proyecto de aula
Lecto escritura proyecto de aula
 
Microclase las partes de la planta 2°
Microclase las partes de la planta 2°Microclase las partes de la planta 2°
Microclase las partes de la planta 2°
 
Guia de ingles los saludos
Guia de ingles los saludosGuia de ingles los saludos
Guia de ingles los saludos
 
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILESPLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
 
Planificación microcurricular 1ER P - 1ER Q CIENCIAS NATURALES - 5TO.docx
Planificación microcurricular 1ER P - 1ER Q  CIENCIAS NATURALES - 5TO.docxPlanificación microcurricular 1ER P - 1ER Q  CIENCIAS NATURALES - 5TO.docx
Planificación microcurricular 1ER P - 1ER Q CIENCIAS NATURALES - 5TO.docx
 
Plan de Clase. Sustantivo
Plan de Clase. SustantivoPlan de Clase. Sustantivo
Plan de Clase. Sustantivo
 
4to grado bloque 2 - ciencias naturales
4to grado   bloque 2 - ciencias naturales4to grado   bloque 2 - ciencias naturales
4to grado bloque 2 - ciencias naturales
 
Aprendizajes esperados tercer grado
Aprendizajes esperados tercer gradoAprendizajes esperados tercer grado
Aprendizajes esperados tercer grado
 
Plan de clase partes de la planta
Plan de clase partes de la plantaPlan de clase partes de la planta
Plan de clase partes de la planta
 
3er grado bloque 4 - ciencias naturales
3er grado   bloque 4 - ciencias naturales3er grado   bloque 4 - ciencias naturales
3er grado bloque 4 - ciencias naturales
 
Plan 5to grado - bloque iv - matemáticas
Plan   5to grado - bloque iv - matemáticasPlan   5to grado - bloque iv - matemáticas
Plan 5to grado - bloque iv - matemáticas
 
Infografía ambientes de aprendizaje
Infografía    ambientes de aprendizajeInfografía    ambientes de aprendizaje
Infografía ambientes de aprendizaje
 
Planeacion de matematicas de tercer grado.
Planeacion de matematicas de tercer grado.Planeacion de matematicas de tercer grado.
Planeacion de matematicas de tercer grado.
 
Plan de clases c.n el hábitat de los animales
Plan de clases c.n el hábitat de los animalesPlan de clases c.n el hábitat de los animales
Plan de clases c.n el hábitat de los animales
 
Plan 5to grado - bloque iv - ciencias naturales
Plan   5to grado - bloque iv - ciencias naturalesPlan   5to grado - bloque iv - ciencias naturales
Plan 5to grado - bloque iv - ciencias naturales
 
Proyecto de lecto escritura
Proyecto de lecto escrituraProyecto de lecto escritura
Proyecto de lecto escritura
 
Proyecto de aula "Lectura comprensiva"
Proyecto de aula "Lectura comprensiva"Proyecto de aula "Lectura comprensiva"
Proyecto de aula "Lectura comprensiva"
 
Planeacion de la entidad donde vivo tercer grado.
Planeacion de la entidad donde vivo tercer grado.Planeacion de la entidad donde vivo tercer grado.
Planeacion de la entidad donde vivo tercer grado.
 
Programa de estudios 2011 sexto grado primaria guía para el maestro
Programa de estudios 2011 sexto grado primaria guía para el maestroPrograma de estudios 2011 sexto grado primaria guía para el maestro
Programa de estudios 2011 sexto grado primaria guía para el maestro
 
3er grado bloque 2 - ciencias naturales
3er grado   bloque 2 - ciencias naturales3er grado   bloque 2 - ciencias naturales
3er grado bloque 2 - ciencias naturales
 

Similar a Diario de campo ciencias naturales

Informe de la practica junio listo!!
Informe de la practica junio listo!!Informe de la practica junio listo!!
Informe de la practica junio listo!!
Ivan Reiiezz
 
Informe de la practica junio listo!!
Informe de la practica junio listo!!Informe de la practica junio listo!!
Informe de la practica junio listo!!
Ivan Reiiezz
 
Xiii material barranca martes 04 de agosto 2015 copia
Xiii material barranca martes  04 de agosto 2015   copiaXiii material barranca martes  04 de agosto 2015   copia
Xiii material barranca martes 04 de agosto 2015 copia
Isela Guerrero Pacheco
 
Informes de todas las materias
Informes de todas las materiasInformes de todas las materias
Informes de todas las materias
Claudia Lizbeth Bisoso Ortiz
 
Planeaciones completas
Planeaciones completasPlaneaciones completas
Planeaciones completas
Alexandra Leyva Moreno
 
Diario de campo
Diario de campo Diario de campo
Diario de campo
Luismi Orozco
 
Xiv material huacho barranca lunes 03 de agosto 2015
Xiv material huacho barranca lunes  03 de agosto 2015Xiv material huacho barranca lunes  03 de agosto 2015
Xiv material huacho barranca lunes 03 de agosto 2015
Isela Guerrero Pacheco
 
Diseño del caso de estudio
Diseño del caso de estudioDiseño del caso de estudio
Diseño del caso de estudio
Alejandra Lozano
 
Diario de campo 2
Diario de campo 2Diario de campo 2
Diario de campo 2
Diego Sebastián MJ
 
I material-tumbes-3-horas-sabado-08-de-agosto (1)
I material-tumbes-3-horas-sabado-08-de-agosto (1)I material-tumbes-3-horas-sabado-08-de-agosto (1)
I material-tumbes-3-horas-sabado-08-de-agosto (1)
Isela Guerrero Pacheco
 
I material tumbes 3 horas sabado 08 de agosto
I material tumbes 3 horas sabado 08 de agostoI material tumbes 3 horas sabado 08 de agosto
I material tumbes 3 horas sabado 08 de agosto
William Esteves
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
rosamariaherreraolono
 
Iii material jueves 05 de enero 2017
Iii material jueves 05 de enero 2017Iii material jueves 05 de enero 2017
Iii material jueves 05 de enero 2017
Isela Guerrero Pacheco
 
Guión de observación cynthia
Guión de observación cynthiaGuión de observación cynthia
Guión de observación cynthia
Cynthia Perez
 
Gaceta Entre Aulas Agosto 2014
Gaceta Entre Aulas Agosto 2014Gaceta Entre Aulas Agosto 2014
Gaceta Entre Aulas Agosto 2014
Flavio de Jesús Castillo Silva
 
Propuesta didactica
Propuesta didacticaPropuesta didactica
Propuesta didactica
Elizabeth Lopez
 
Alarcón sanchéz contextualizacion
Alarcón  sanchéz contextualizacionAlarcón  sanchéz contextualizacion
Alarcón sanchéz contextualizacion
Eliet Alarcón
 
REPORTE DE LA VISITA A PRIMARIA
REPORTE DE LA   VISITA  A PRIMARIAREPORTE DE LA   VISITA  A PRIMARIA
REPORTE DE LA VISITA A PRIMARIA
eesc karina Martinez Blanco
 
Ensayo de la clase de matematicas corregido
Ensayo de la clase de matematicas corregidoEnsayo de la clase de matematicas corregido
Ensayo de la clase de matematicas corregido
Diana Pineda
 

Similar a Diario de campo ciencias naturales (20)

Informe de la practica junio listo!!
Informe de la practica junio listo!!Informe de la practica junio listo!!
Informe de la practica junio listo!!
 
Informe de la practica junio listo!!
Informe de la practica junio listo!!Informe de la practica junio listo!!
Informe de la practica junio listo!!
 
Xiii material barranca martes 04 de agosto 2015 copia
Xiii material barranca martes  04 de agosto 2015   copiaXiii material barranca martes  04 de agosto 2015   copia
Xiii material barranca martes 04 de agosto 2015 copia
 
Informes de todas las materias
Informes de todas las materiasInformes de todas las materias
Informes de todas las materias
 
Planeaciones completas
Planeaciones completasPlaneaciones completas
Planeaciones completas
 
Diario de campo
Diario de campo Diario de campo
Diario de campo
 
Xiv material huacho barranca lunes 03 de agosto 2015
Xiv material huacho barranca lunes  03 de agosto 2015Xiv material huacho barranca lunes  03 de agosto 2015
Xiv material huacho barranca lunes 03 de agosto 2015
 
Diseño del caso de estudio
Diseño del caso de estudioDiseño del caso de estudio
Diseño del caso de estudio
 
Diario de campo 2
Diario de campo 2Diario de campo 2
Diario de campo 2
 
I material-tumbes-3-horas-sabado-08-de-agosto (1)
I material-tumbes-3-horas-sabado-08-de-agosto (1)I material-tumbes-3-horas-sabado-08-de-agosto (1)
I material-tumbes-3-horas-sabado-08-de-agosto (1)
 
I material tumbes 3 horas sabado 08 de agosto
I material tumbes 3 horas sabado 08 de agostoI material tumbes 3 horas sabado 08 de agosto
I material tumbes 3 horas sabado 08 de agosto
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Iii material jueves 05 de enero 2017
Iii material jueves 05 de enero 2017Iii material jueves 05 de enero 2017
Iii material jueves 05 de enero 2017
 
Guión de observación cynthia
Guión de observación cynthiaGuión de observación cynthia
Guión de observación cynthia
 
Gaceta Entre Aulas Agosto 2014
Gaceta Entre Aulas Agosto 2014Gaceta Entre Aulas Agosto 2014
Gaceta Entre Aulas Agosto 2014
 
Propuesta didactica
Propuesta didacticaPropuesta didactica
Propuesta didactica
 
Alarcón sanchéz contextualizacion
Alarcón  sanchéz contextualizacionAlarcón  sanchéz contextualizacion
Alarcón sanchéz contextualizacion
 
REPORTE DE LA VISITA A PRIMARIA
REPORTE DE LA   VISITA  A PRIMARIAREPORTE DE LA   VISITA  A PRIMARIA
REPORTE DE LA VISITA A PRIMARIA
 
Ensayo de la clase de matematicas corregido
Ensayo de la clase de matematicas corregidoEnsayo de la clase de matematicas corregido
Ensayo de la clase de matematicas corregido
 

Más de Luismi Orozco

Informe teorias
Informe teoriasInforme teorias
Informe teorias
Luismi Orozco
 
Planeacion de practicas social
Planeacion de practicas socialPlaneacion de practicas social
Planeacion de practicas social
Luismi Orozco
 
Institucional lfinal
Institucional lfinalInstitucional lfinal
Institucional lfinal
Luismi Orozco
 
Reportes de ciencias 2
Reportes de ciencias 2Reportes de ciencias 2
Reportes de ciencias 2
Luismi Orozco
 
Reportes de ciencia2
Reportes de ciencia2Reportes de ciencia2
Reportes de ciencia2
Luismi Orozco
 
Reporte final
Reporte final Reporte final
Reporte final
Luismi Orozco
 
exposicion
 exposicion exposicion
exposicion
Luismi Orozco
 
Planeacion ciencias luis miguel
Planeacion ciencias luis miguelPlaneacion ciencias luis miguel
Planeacion ciencias luis miguel
Luismi Orozco
 
Exposicion competencias ciencias
Exposicion competencias cienciasExposicion competencias ciencias
Exposicion competencias ciencias
Luismi Orozco
 
Ensayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtualesEnsayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtuales
Luismi Orozco
 
Coonnotativo y dennotativo
Coonnotativo y dennotativo Coonnotativo y dennotativo
Coonnotativo y dennotativo
Luismi Orozco
 
Las drogas te destruyen
Las drogas te destruyenLas drogas te destruyen
Las drogas te destruyen
Luismi Orozco
 
Reportes autores planeacion
Reportes autores planeacion Reportes autores planeacion
Reportes autores planeacion
Luismi Orozco
 
Planificacion y analisis de la practica educativa geni y parseriza
Planificacion y analisis de la practica educativa geni y parserizaPlanificacion y analisis de la practica educativa geni y parseriza
Planificacion y analisis de la practica educativa geni y parseriza
Luismi Orozco
 
Miguel angel santos guerra
Miguel angel santos guerraMiguel angel santos guerra
Miguel angel santos guerra
Luismi Orozco
 
Mapa teorias en word
Mapa teorias en wordMapa teorias en word
Mapa teorias en word
Luismi Orozco
 
Cómo pueden los que no podían
Cómo pueden los que no podíanCómo pueden los que no podían
Cómo pueden los que no podían
Luismi Orozco
 
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
Luismi Orozco
 
Panzazo rene
Panzazo renePanzazo rene
Panzazo rene
Luismi Orozco
 
Sujeto y aprendizaje r. baquero
Sujeto y aprendizaje r. baqueroSujeto y aprendizaje r. baquero
Sujeto y aprendizaje r. baquero
Luismi Orozco
 

Más de Luismi Orozco (20)

Informe teorias
Informe teoriasInforme teorias
Informe teorias
 
Planeacion de practicas social
Planeacion de practicas socialPlaneacion de practicas social
Planeacion de practicas social
 
Institucional lfinal
Institucional lfinalInstitucional lfinal
Institucional lfinal
 
Reportes de ciencias 2
Reportes de ciencias 2Reportes de ciencias 2
Reportes de ciencias 2
 
Reportes de ciencia2
Reportes de ciencia2Reportes de ciencia2
Reportes de ciencia2
 
Reporte final
Reporte final Reporte final
Reporte final
 
exposicion
 exposicion exposicion
exposicion
 
Planeacion ciencias luis miguel
Planeacion ciencias luis miguelPlaneacion ciencias luis miguel
Planeacion ciencias luis miguel
 
Exposicion competencias ciencias
Exposicion competencias cienciasExposicion competencias ciencias
Exposicion competencias ciencias
 
Ensayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtualesEnsayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtuales
 
Coonnotativo y dennotativo
Coonnotativo y dennotativo Coonnotativo y dennotativo
Coonnotativo y dennotativo
 
Las drogas te destruyen
Las drogas te destruyenLas drogas te destruyen
Las drogas te destruyen
 
Reportes autores planeacion
Reportes autores planeacion Reportes autores planeacion
Reportes autores planeacion
 
Planificacion y analisis de la practica educativa geni y parseriza
Planificacion y analisis de la practica educativa geni y parserizaPlanificacion y analisis de la practica educativa geni y parseriza
Planificacion y analisis de la practica educativa geni y parseriza
 
Miguel angel santos guerra
Miguel angel santos guerraMiguel angel santos guerra
Miguel angel santos guerra
 
Mapa teorias en word
Mapa teorias en wordMapa teorias en word
Mapa teorias en word
 
Cómo pueden los que no podían
Cómo pueden los que no podíanCómo pueden los que no podían
Cómo pueden los que no podían
 
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
 
Panzazo rene
Panzazo renePanzazo rene
Panzazo rene
 
Sujeto y aprendizaje r. baquero
Sujeto y aprendizaje r. baqueroSujeto y aprendizaje r. baquero
Sujeto y aprendizaje r. baquero
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Diario de campo ciencias naturales

  • 1. REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE OBSERVACIÓN Y ENTREVISTA REGISTRO DE: __CLASES DE CIENCIAS NATURALES__________ FECHA:09- JUNIO- 2014_______________________________ LOCALIDAD_: SANTA MARIA XADANI, OAXACA.__________________ DURACIÓN DEL REGISTRO: DE 11:15 AM A 12:20 PM______________ CONTEXTO:_SALÒN DE CUARTO GRADO GRUPO “B”______________ ESCENARIO:_SALON DE CUARTO GRADO GRUPO “B”____________ ACTORES: _ALUMNOS Y DOCENTES DEL 4º GRADO DE LA ESCUELA “GABRIEL MISTRAL”. OBSERVADOR:__LUIS MIGUEL OROZCO OROZCO_________________ PÁGINA / HORA INSCRIPCIÓN INTERPRETACIÓN (INFERENCIAS, PREGUNTAS Y CONJETURAS) CATEGORIA PRESTADA/AUTOR 11:15 11:30 11:45 12:00 12:20 Comienza la clase de ciencias naturales y la maestra pregunta que recuerdan de la clase anterior a lo que ellos responden, las diferentes formas de generar calor, ellos contestan “fricción, combustión” relacionándolo con el contexto de los alumnos la maestra lo relaciona con el proceso de elaboración del totopo y el dicho proceso y forma en el que se utiliza para cocer el totopo. Los alumnos sacan diferentes conclusiones con relación al tema del totopo en el cual se plantea todos los temas a los alumnos pero ellos tienen dificultades para saber cómo se elabora el totopo. Los alumnos que terminan primero van hacia la maestra para que haga la revisión de su actividad la cual si esta correcta, les indica que lo transcriban hoja blanca, pero de manera correcta. Los alumnos comparten sus conclusiones en torno al tema de la elaboración del totopo y la utilización del calor en este proceso. Los alumnos que terminan primero su actividad leen sus conclusiones frente al grupo. Posteriormente los alumnos no terminaron se llevan sus actividades a sus casas para terminarlas con calma y entregarlas al siguiente día. ¿Por qué es importante rescatar los temas tratados en clases anteriores? Es muy importante porque ese toma como una base fundamental de información al momento de abordar la clase que se requiere aplicar. ¿Por qué es importante que los alumnos compartan sus opiniones? Lo importante de compartir sus conclusiones, se centra una gran oportunidad de mejorar su respuesta o complementándolo de manera que le permita contrastar las respuestas de sus compañeros. ¿Por qué es importante que la maestra revise el trabajo de los alumnos? Mediante esto se da cuenta del conocimiento y avance que este posee y la manera en la cual la “Los recursos más importantes con que cuenta el maestro son las preguntas, los conocimientos y las vivencias diarias de los niños. Tales recursos deben ser el punto de partida de cada actividad para que los alumnos se entusiasmen con lo que estudian. Si se retoman las inquietudes que los niños expresan, estas pueden ser valiosas para el aprendizaje. Para enseñar a los niños a partir de lo que conocen, el maestro se apoya en los programas de estudio, en los libros del maestro y en las propuestas didácticas que la secretaria de educación pública ha producido para la educación primaria.” Mercado, Ruth (2000), El trabajo docente en el medio rural, México, pág. 73
  • 2. desarrolla adecuadamente generando su respuesta. ¿Por qué los alumnos no terminan su tarea escolar? Son muchos factores que intervienen dentro de este se puede retomar por parte de la capacidad del alumno para resolver esto, problemas de compresión, deficiencia en la explicación del docente. Elena Lucchetti en su libro el diagnostico en el aula(pág. 28) dice: “que el docente debe recuperar contenidos previos en la introducción a un nuevo tema a aprender, lo hace siempre armado de una serie de conceptos, concepciones y representaciones y conocimientos adquiridos en el trascurso de sus experiencias previas que utiliza como instrumentos de la lectura e interpretación y que determinan una buena parte de que informaciones seleccionará, como las organizara, y que tipo de relaciones establecer entre ellas.” Elina Dabas indica en su libro redes sociales (pág.54), familias y escuela con respecto a compartir sus respuestas es que “la circulación o intercambio de información entre los chicos, son muy importantes a considerar siempre y cuando no produzca transformaciones a fondo.” Antoni Zabala Vidiella indica en su libro La práctica educativa (pág., 203): “Si las denominadas pruebas objetivas están bien hechas nos permitirán saber si los alumnos son capaces de relacionar y utilizar los conceptos en unas situaciones muy determinadas, pero no nos
  • 3. aportaran datos suficientes sobre el grado de aprendizaje y las dificultades de comprensión que cada alumno tiene, lo cual nos impedirá disponer de pistas sobre el tipo de ayuda que habrá que proporcionar.” Miguel Ángel Santos Guerra dice en su libro enseñar o el oficio de aprender (pág. 156) “Que la responsabilidad nos afecta a todos los integrantes del proceso educativo, para ello el docente debe de partir de conocimientos previos, facilitar instrumentos de análisis y brindar criterios para la utilización de los conocimientos”