SlideShare una empresa de Scribd logo
1
INSTITUTO SUCRE
LABORATORIO DE CIENCIAS II
PROFESOR TITULAR: _____________________________________________________ FECHA: _______ ___________________
PROFESOR DE LABORATORIO: ______________________________________________________________________________
NOMBRE DEL ALUMNO: ____________________________ ________________________________________________________
EQUIPO:________________
PRÁCTICA No. 11
MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE ACELERADO
I. OBJETIVOS:
1. Desarrollar la práctica en equipo, con compromiso, respeto y orden durante la sesión.
2. Comprobar que la aceleración de un móvil es constanteen el movimiento rectilíneo uniformemente acelerado.
3. Redactar una hipótesis que describa como medir y representar gráficamente la distancia recorrida, la velocidad y la aceleración de un móvil
con movimiento uniformemente acelerado.
4. Registrar con limpieza y orden lo aprendido durante la sesión.
5. Dar conclusiones del tema con buena redacción.
II. HIPOTESIS
III. MATERIAL
Regla, canica, riel, cronómetro y calculadora.
IV. ANÁLISIS GENERAL DE LA PRÁCTICA.
El movimiento rectilíneo uniformementeacelerado (MRUA), también conocido como movimiento rectilíneo uniformemente variado (MRUV),
es aquel en el que un móvil se desplaza sobre una trayectoria recta estando sometido a una aceleración constante, es decir la velocidad del móvil
aumenta o disminuye proporcionalmente con el tiempo. Las fórmulas del MRUA son:
Para la aceleración 𝑎 =
∆𝑣
∆𝑡
=
𝑣 𝑓−𝑣𝑖
𝑡 𝑓−𝑡 𝑖
para la velocidad 𝑣 𝑓 = 𝑎(𝑡 𝑓 − 𝑡 𝑖) + 𝑣 𝑖 , para la posición 𝑥𝑓 = 𝑥𝑖 + 𝑣 𝑖(𝑡 𝑓 − 𝑡 𝑖) +
𝑎(𝑡 𝑓−𝑡 𝑖)
2
2
Para la velocidad en función de la posición 𝑣 𝑓 =
2(𝑥 𝑓−𝑥𝑖)
(𝑡 𝑓−𝑡𝑖)
− 𝑣 𝑖 y
Para la velocidad en función de la posición 𝑣 𝑓
2
= 𝑣 𝑖
2
+ 2𝑎(𝑥𝑓 − 𝑥𝑖 )
Donde ∆ indica es la diferencia entre el final y el inicio, a es la aceleración en unidades de velocidad divididas entre unidades de tiempo, v es la
velocidad en unidades de longituddivididas entre unidades de tiempo, x indica la posición del móvil en unidades de longitud, t indica el tiempo
y los subíndices f y i indican final e inicial.
V. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA.
1. Colocar marcas sobre el riel a los 0 cm, 40 cm, 80c m y a los 120 cm con un plumón colocando un extremo del riel sobre los 5 portadiscos
compactos de tal manera que quede inclinado. (5 min).
2. Colocar la canica en la marca de 0 cm, dejarla correr y tomar el tiempo cuando llegue a los 40 cm y anotar los datos en la tabla 1. (2 min).
3. Repetir el paso 2 para las marcas de 80 y 120 cm anotando los datos en la tabla. (5 min)
4. Calcular las velocidades y la aceleración a los 40 cm, 80 y 120 cm anotando los datos en la tabla. (5 min)
5. Realizar una gráfica de posición contra tiempo, otra de velocidad contra tiempo, otra de aceleración contra tiempo y contestar el cuestionario.
(10 min).
6. Dar conclusiones del tema de acuerdo a los objetivos planteados. (5 min).
7. Limpiar la mesa, guardar su banco, doblar la bata y formarse. (5 min)
TABLA 1
Registro de desplazamientos y tiempos
Posición de la
canica en (cm)
Tiempo
en (s)
Posición final–
Posición inicial ∆x
=xf-xi en (cm)
Tiempo final-
Tiempo inicial
∆t= tf-ti (s)
Velocidad final 𝑣 𝑓 =
2(𝑥 𝑓−𝑥𝑖)
(𝑡 𝑓−𝑡 𝑖)
en (cm/s)
Velocidad final-
velocidad inicial
∆v=vf-vi en (cm/s)
Aceleración 𝒂 =
∆𝒗
∆𝒕
en (cm/s2
)
40 40
80 80
120 120
Promedio de
aceleración (cm/s2
)
2
INSTITUTO SUCRE
LABORATORIO DE CIENCIAS II
VI. CUESTIONARIO.
1. ¿Qué entiendes por movimiento rectilíneo uniformemente acelerado?
2. Al graficar la posición de la canica contra tiempo a recta ¿Se obtuvo una recta o una curva?
3. En la gráfica de velocidad vs tiempo ¿Qué indica la inclinación de la recta?
4. En la gráfica de aceleración contra tiempo ¿Qué indica el área bajo la recta sin inclinación?
5. ¿Cuál es la fórmula paracalcular la aceleración de un movil con movimiento rectilíneo uniformemente acelerado?
6. Completa la siguiente frase: “La velocidad de un móvil en el movimiento rectilíneo uniformemente acelerado es directamente proporcional al
_________________ y su constante de proporcionalidad es la _________________________”
VII. CONCLUSIONES
VIII. BIBLIOGRAFÍA
http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/cinematica/practica/practica1.htm
CUADRO DE EVALUACIÓN
Parámetro a evaluar Excelente Muy bueno Bueno Necesita ayuda
Desarrollo de la práctica en equipo,
con compromiso, respeto y orden.
Gráficas y cuestionario
Registro con limpieza y orden lo
aprendido.
Conclusiones del tema con buena
redacción y ortografía.
Calificación global
0
20
40
60
80
100
120
0 1 2 3 4 5
Posiciónencm
Tiempo en s
Posición contra tiempo
0
20
40
60
80
100
0 1 2 3 4 5
Velocidadcm/s Tiempo en s
velocidad contra tiempo
0
10
20
30
40
50
0 1 2 3 4 5
aceleraciónencm/s2
Tiempo en s
aceleración contra tiempo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Angulos cortadas por una secante y 2 paralelas
Angulos cortadas por una secante y 2 paralelasAngulos cortadas por una secante y 2 paralelas
Angulos cortadas por una secante y 2 paralelas
jeffersson2031
 
Ángulos en triángulos y cuadriláteros
Ángulos en triángulos y cuadriláterosÁngulos en triángulos y cuadriláteros
Ángulos en triángulos y cuadriláteros
Varo Racing
 
TRIANGULOS
TRIANGULOSTRIANGULOS
TRIANGULOS
Elisban Jeffersson
 
Taller de vectores 2 decimo
Taller de vectores 2 decimoTaller de vectores 2 decimo
Taller de vectores 2 decimo
Francis Moreno Otero
 
Cinematica
 Cinematica  Cinematica
Ejercicios Resueltos (movimiento vertical de caída libre)
Ejercicios Resueltos (movimiento vertical de caída libre)Ejercicios Resueltos (movimiento vertical de caída libre)
Resolvemos con geogebra
Resolvemos con geogebraResolvemos con geogebra
Resolvemos con geogebra
matematicas5mentarios
 
Capitulo iv antisismica
Capitulo iv antisismicaCapitulo iv antisismica
Capitulo iv antisismica
LAyK YAGAMY
 
Paralelas y secante
Paralelas y secanteParalelas y secante
Paralelas y secante
Karlos Rivero
 
Extra1
Extra1Extra1
áNgulos cortados por dos paralelas y una secante
áNgulos cortados por dos paralelas y una secanteáNgulos cortados por dos paralelas y una secante
áNgulos cortados por dos paralelas y una secante
Juan Jose Tello
 
Evaluacion general 10
Evaluacion general 10Evaluacion general 10
Evaluacion general 10
Constanza Mercedes Lozano Garcia
 
Funciones
FuncionesFunciones
I2 hai 13 semestre 2
I2 hai 13  semestre 2I2 hai 13  semestre 2
I2 hai 13 semestre 2
felbravomarin
 
Entrenamiento 10° 2014 i p
Entrenamiento 10° 2014 i pEntrenamiento 10° 2014 i p
Entrenamiento 10° 2014 i p
gorrostolajoseluis
 
Guía de geometría ángulos entre paralelas 8°
Guía de geometría ángulos entre paralelas 8°Guía de geometría ángulos entre paralelas 8°
Guía de geometría ángulos entre paralelas 8°
veroco7
 
resolucion de la maquina herramienta
resolucion de la maquina herramientaresolucion de la maquina herramienta
resolucion de la maquina herramienta
fercanove
 
Ejerciciospropuesto Sangulos
Ejerciciospropuesto SangulosEjerciciospropuesto Sangulos
Ejerciciospropuesto Sangulos
Juan Perez
 

La actualidad más candente (18)

Angulos cortadas por una secante y 2 paralelas
Angulos cortadas por una secante y 2 paralelasAngulos cortadas por una secante y 2 paralelas
Angulos cortadas por una secante y 2 paralelas
 
Ángulos en triángulos y cuadriláteros
Ángulos en triángulos y cuadriláterosÁngulos en triángulos y cuadriláteros
Ángulos en triángulos y cuadriláteros
 
TRIANGULOS
TRIANGULOSTRIANGULOS
TRIANGULOS
 
Taller de vectores 2 decimo
Taller de vectores 2 decimoTaller de vectores 2 decimo
Taller de vectores 2 decimo
 
Cinematica
 Cinematica  Cinematica
Cinematica
 
Ejercicios Resueltos (movimiento vertical de caída libre)
Ejercicios Resueltos (movimiento vertical de caída libre)Ejercicios Resueltos (movimiento vertical de caída libre)
Ejercicios Resueltos (movimiento vertical de caída libre)
 
Resolvemos con geogebra
Resolvemos con geogebraResolvemos con geogebra
Resolvemos con geogebra
 
Capitulo iv antisismica
Capitulo iv antisismicaCapitulo iv antisismica
Capitulo iv antisismica
 
Paralelas y secante
Paralelas y secanteParalelas y secante
Paralelas y secante
 
Extra1
Extra1Extra1
Extra1
 
áNgulos cortados por dos paralelas y una secante
áNgulos cortados por dos paralelas y una secanteáNgulos cortados por dos paralelas y una secante
áNgulos cortados por dos paralelas y una secante
 
Evaluacion general 10
Evaluacion general 10Evaluacion general 10
Evaluacion general 10
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
I2 hai 13 semestre 2
I2 hai 13  semestre 2I2 hai 13  semestre 2
I2 hai 13 semestre 2
 
Entrenamiento 10° 2014 i p
Entrenamiento 10° 2014 i pEntrenamiento 10° 2014 i p
Entrenamiento 10° 2014 i p
 
Guía de geometría ángulos entre paralelas 8°
Guía de geometría ángulos entre paralelas 8°Guía de geometría ángulos entre paralelas 8°
Guía de geometría ángulos entre paralelas 8°
 
resolucion de la maquina herramienta
resolucion de la maquina herramientaresolucion de la maquina herramienta
resolucion de la maquina herramienta
 
Ejerciciospropuesto Sangulos
Ejerciciospropuesto SangulosEjerciciospropuesto Sangulos
Ejerciciospropuesto Sangulos
 

Similar a Práctica 11 alumno de ciencias ii

Práctica de laboratorio no.2 m.r.u.v.
Práctica de laboratorio no.2   m.r.u.v.Práctica de laboratorio no.2   m.r.u.v.
Práctica de laboratorio no.2 m.r.u.v.
-
 
Práctica de laboratorio no.2 m.r.u.v.
Práctica de laboratorio no.2   m.r.u.v.Práctica de laboratorio no.2   m.r.u.v.
Práctica de laboratorio no.2 m.r.u.v.
-
 
Práctica 10 ciencias ii
Práctica 10 ciencias iiPráctica 10 ciencias ii
Práctica 10 ciencias ii
Daniel Lopez
 
Práctica 10 ciencias ii
Práctica 10 ciencias iiPráctica 10 ciencias ii
Práctica 10 ciencias ii
Daniel Lopez
 
Practica 6 de ciencias ii
Practica 6 de ciencias iiPractica 6 de ciencias ii
Practica 6 de ciencias ii
Daniel Lopez
 
El movimiento
El movimientoEl movimiento
El movimiento
Yris Rodriguez Cruz
 
Bqi secdidct ae_dosap
Bqi secdidct ae_dosapBqi secdidct ae_dosap
Bqi secdidct ae_dosap
Carolina Pérez García
 
Laboratorio 10 fisica cap
Laboratorio 10 fisica capLaboratorio 10 fisica cap
Laboratorio 10 fisica cap
Vivifer Grueso
 
Cinematica 1
Cinematica 1Cinematica 1
Cinematica 1
avaloscorazon
 
Mec lab04
Mec lab04Mec lab04
Mec lab04
Robert Ramos
 
Informe mecanica1
Informe mecanica1Informe mecanica1
Informe mecanica1
Maikon Q
 
Grafica y analisis de funciones
Grafica y analisis de funcionesGrafica y analisis de funciones
Grafica y analisis de funciones
WILNE ROJAS RUEDA
 
Guia de laboratorio n° 02 mruv
Guia de laboratorio n° 02 mruvGuia de laboratorio n° 02 mruv
Guia de laboratorio n° 02 mruv
Daniel Salazar
 
Pdf 4 sexagesimal
Pdf 4 sexagesimalPdf 4 sexagesimal
Pdf 4 sexagesimal
apolocris1929
 
Sistema sexagesimal santillana
Sistema sexagesimal santillanaSistema sexagesimal santillana
Sistema sexagesimal santillana
Felipe Santibáñez Garrido
 
Mru ff 14
Mru  ff 14Mru  ff 14
Mru ff 14
Ismael Alarcon
 
Guia de labortorio n° 02 mruv
Guia de labortorio n° 02 mruvGuia de labortorio n° 02 mruv
Guia de labortorio n° 02 mruv
Daniel Salazar
 
Física preparatoria tec m
Física preparatoria tec mFísica preparatoria tec m
Física preparatoria tec m
Educaciontodos
 
Física preparatoria tec m
Física preparatoria tec mFísica preparatoria tec m
Física preparatoria tec m
Maestros Online
 
Lguia expe movimiento 2m2012
Lguia expe movimiento 2m2012Lguia expe movimiento 2m2012
Lguia expe movimiento 2m2012
cristianconchetumare
 

Similar a Práctica 11 alumno de ciencias ii (20)

Práctica de laboratorio no.2 m.r.u.v.
Práctica de laboratorio no.2   m.r.u.v.Práctica de laboratorio no.2   m.r.u.v.
Práctica de laboratorio no.2 m.r.u.v.
 
Práctica de laboratorio no.2 m.r.u.v.
Práctica de laboratorio no.2   m.r.u.v.Práctica de laboratorio no.2   m.r.u.v.
Práctica de laboratorio no.2 m.r.u.v.
 
Práctica 10 ciencias ii
Práctica 10 ciencias iiPráctica 10 ciencias ii
Práctica 10 ciencias ii
 
Práctica 10 ciencias ii
Práctica 10 ciencias iiPráctica 10 ciencias ii
Práctica 10 ciencias ii
 
Practica 6 de ciencias ii
Practica 6 de ciencias iiPractica 6 de ciencias ii
Practica 6 de ciencias ii
 
El movimiento
El movimientoEl movimiento
El movimiento
 
Bqi secdidct ae_dosap
Bqi secdidct ae_dosapBqi secdidct ae_dosap
Bqi secdidct ae_dosap
 
Laboratorio 10 fisica cap
Laboratorio 10 fisica capLaboratorio 10 fisica cap
Laboratorio 10 fisica cap
 
Cinematica 1
Cinematica 1Cinematica 1
Cinematica 1
 
Mec lab04
Mec lab04Mec lab04
Mec lab04
 
Informe mecanica1
Informe mecanica1Informe mecanica1
Informe mecanica1
 
Grafica y analisis de funciones
Grafica y analisis de funcionesGrafica y analisis de funciones
Grafica y analisis de funciones
 
Guia de laboratorio n° 02 mruv
Guia de laboratorio n° 02 mruvGuia de laboratorio n° 02 mruv
Guia de laboratorio n° 02 mruv
 
Pdf 4 sexagesimal
Pdf 4 sexagesimalPdf 4 sexagesimal
Pdf 4 sexagesimal
 
Sistema sexagesimal santillana
Sistema sexagesimal santillanaSistema sexagesimal santillana
Sistema sexagesimal santillana
 
Mru ff 14
Mru  ff 14Mru  ff 14
Mru ff 14
 
Guia de labortorio n° 02 mruv
Guia de labortorio n° 02 mruvGuia de labortorio n° 02 mruv
Guia de labortorio n° 02 mruv
 
Física preparatoria tec m
Física preparatoria tec mFísica preparatoria tec m
Física preparatoria tec m
 
Física preparatoria tec m
Física preparatoria tec mFísica preparatoria tec m
Física preparatoria tec m
 
Lguia expe movimiento 2m2012
Lguia expe movimiento 2m2012Lguia expe movimiento 2m2012
Lguia expe movimiento 2m2012
 

Más de Daniel Lopez

Conocimiento científico y empírico
Conocimiento científico y empíricoConocimiento científico y empírico
Conocimiento científico y empírico
Daniel Lopez
 
Conocimiento científico y empírico
Conocimiento científico y empíricoConocimiento científico y empírico
Conocimiento científico y empírico
Daniel Lopez
 
Indicadores ácido base prueba
Indicadores ácido base pruebaIndicadores ácido base prueba
Indicadores ácido base prueba
Daniel Lopez
 
Indicadores ácido base prueba
Indicadores ácido base pruebaIndicadores ácido base prueba
Indicadores ácido base prueba
Daniel Lopez
 
Practica 30 ciencias iii
Practica 30 ciencias iiiPractica 30 ciencias iii
Practica 30 ciencias iii
Daniel Lopez
 
Practica 27 ciencias i
Practica 27 ciencias iPractica 27 ciencias i
Practica 27 ciencias i
Daniel Lopez
 
Practica 26 ciencias i
Practica 26 ciencias iPractica 26 ciencias i
Practica 26 ciencias i
Daniel Lopez
 
Practica 30 ciencias ii
Practica 30 ciencias iiPractica 30 ciencias ii
Practica 30 ciencias ii
Daniel Lopez
 
Practica 31 ciencias ii
Practica 31 ciencias iiPractica 31 ciencias ii
Practica 31 ciencias ii
Daniel Lopez
 
Practica 29 ciencias iii
Practica 29 ciencias iiiPractica 29 ciencias iii
Practica 29 ciencias iii
Daniel Lopez
 
Practica 25 ciencias i
Practica 25 ciencias iPractica 25 ciencias i
Practica 25 ciencias i
Daniel Lopez
 
Practica 29 ciencias ii
Practica 29 ciencias iiPractica 29 ciencias ii
Practica 29 ciencias ii
Daniel Lopez
 
Practica 24 ciencias i
Practica 24 ciencias iPractica 24 ciencias i
Practica 24 ciencias i
Daniel Lopez
 
Practica 28 de ciencias ii
Practica 28 de ciencias iiPractica 28 de ciencias ii
Practica 28 de ciencias ii
Daniel Lopez
 
Practica 28 ciencias iii
Practica 28 ciencias iiiPractica 28 ciencias iii
Practica 28 ciencias iii
Daniel Lopez
 
Practica 27 de ciencias iii
Practica 27 de ciencias iiiPractica 27 de ciencias iii
Practica 27 de ciencias iii
Daniel Lopez
 
Practica 27 ciencias ii
Practica 27 ciencias iiPractica 27 ciencias ii
Practica 27 ciencias ii
Daniel Lopez
 
Practica 23 ciencias i
Practica 23 ciencias iPractica 23 ciencias i
Practica 23 ciencias i
Daniel Lopez
 
Practica 22 ciencias i
Practica 22 ciencias iPractica 22 ciencias i
Practica 22 ciencias i
Daniel Lopez
 
Practica 20 ciencias i
Practica 20 ciencias iPractica 20 ciencias i
Practica 20 ciencias i
Daniel Lopez
 

Más de Daniel Lopez (20)

Conocimiento científico y empírico
Conocimiento científico y empíricoConocimiento científico y empírico
Conocimiento científico y empírico
 
Conocimiento científico y empírico
Conocimiento científico y empíricoConocimiento científico y empírico
Conocimiento científico y empírico
 
Indicadores ácido base prueba
Indicadores ácido base pruebaIndicadores ácido base prueba
Indicadores ácido base prueba
 
Indicadores ácido base prueba
Indicadores ácido base pruebaIndicadores ácido base prueba
Indicadores ácido base prueba
 
Practica 30 ciencias iii
Practica 30 ciencias iiiPractica 30 ciencias iii
Practica 30 ciencias iii
 
Practica 27 ciencias i
Practica 27 ciencias iPractica 27 ciencias i
Practica 27 ciencias i
 
Practica 26 ciencias i
Practica 26 ciencias iPractica 26 ciencias i
Practica 26 ciencias i
 
Practica 30 ciencias ii
Practica 30 ciencias iiPractica 30 ciencias ii
Practica 30 ciencias ii
 
Practica 31 ciencias ii
Practica 31 ciencias iiPractica 31 ciencias ii
Practica 31 ciencias ii
 
Practica 29 ciencias iii
Practica 29 ciencias iiiPractica 29 ciencias iii
Practica 29 ciencias iii
 
Practica 25 ciencias i
Practica 25 ciencias iPractica 25 ciencias i
Practica 25 ciencias i
 
Practica 29 ciencias ii
Practica 29 ciencias iiPractica 29 ciencias ii
Practica 29 ciencias ii
 
Practica 24 ciencias i
Practica 24 ciencias iPractica 24 ciencias i
Practica 24 ciencias i
 
Practica 28 de ciencias ii
Practica 28 de ciencias iiPractica 28 de ciencias ii
Practica 28 de ciencias ii
 
Practica 28 ciencias iii
Practica 28 ciencias iiiPractica 28 ciencias iii
Practica 28 ciencias iii
 
Practica 27 de ciencias iii
Practica 27 de ciencias iiiPractica 27 de ciencias iii
Practica 27 de ciencias iii
 
Practica 27 ciencias ii
Practica 27 ciencias iiPractica 27 ciencias ii
Practica 27 ciencias ii
 
Practica 23 ciencias i
Practica 23 ciencias iPractica 23 ciencias i
Practica 23 ciencias i
 
Practica 22 ciencias i
Practica 22 ciencias iPractica 22 ciencias i
Practica 22 ciencias i
 
Practica 20 ciencias i
Practica 20 ciencias iPractica 20 ciencias i
Practica 20 ciencias i
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Práctica 11 alumno de ciencias ii

  • 1. 1 INSTITUTO SUCRE LABORATORIO DE CIENCIAS II PROFESOR TITULAR: _____________________________________________________ FECHA: _______ ___________________ PROFESOR DE LABORATORIO: ______________________________________________________________________________ NOMBRE DEL ALUMNO: ____________________________ ________________________________________________________ EQUIPO:________________ PRÁCTICA No. 11 MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE ACELERADO I. OBJETIVOS: 1. Desarrollar la práctica en equipo, con compromiso, respeto y orden durante la sesión. 2. Comprobar que la aceleración de un móvil es constanteen el movimiento rectilíneo uniformemente acelerado. 3. Redactar una hipótesis que describa como medir y representar gráficamente la distancia recorrida, la velocidad y la aceleración de un móvil con movimiento uniformemente acelerado. 4. Registrar con limpieza y orden lo aprendido durante la sesión. 5. Dar conclusiones del tema con buena redacción. II. HIPOTESIS III. MATERIAL Regla, canica, riel, cronómetro y calculadora. IV. ANÁLISIS GENERAL DE LA PRÁCTICA. El movimiento rectilíneo uniformementeacelerado (MRUA), también conocido como movimiento rectilíneo uniformemente variado (MRUV), es aquel en el que un móvil se desplaza sobre una trayectoria recta estando sometido a una aceleración constante, es decir la velocidad del móvil aumenta o disminuye proporcionalmente con el tiempo. Las fórmulas del MRUA son: Para la aceleración 𝑎 = ∆𝑣 ∆𝑡 = 𝑣 𝑓−𝑣𝑖 𝑡 𝑓−𝑡 𝑖 para la velocidad 𝑣 𝑓 = 𝑎(𝑡 𝑓 − 𝑡 𝑖) + 𝑣 𝑖 , para la posición 𝑥𝑓 = 𝑥𝑖 + 𝑣 𝑖(𝑡 𝑓 − 𝑡 𝑖) + 𝑎(𝑡 𝑓−𝑡 𝑖) 2 2 Para la velocidad en función de la posición 𝑣 𝑓 = 2(𝑥 𝑓−𝑥𝑖) (𝑡 𝑓−𝑡𝑖) − 𝑣 𝑖 y Para la velocidad en función de la posición 𝑣 𝑓 2 = 𝑣 𝑖 2 + 2𝑎(𝑥𝑓 − 𝑥𝑖 ) Donde ∆ indica es la diferencia entre el final y el inicio, a es la aceleración en unidades de velocidad divididas entre unidades de tiempo, v es la velocidad en unidades de longituddivididas entre unidades de tiempo, x indica la posición del móvil en unidades de longitud, t indica el tiempo y los subíndices f y i indican final e inicial. V. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA. 1. Colocar marcas sobre el riel a los 0 cm, 40 cm, 80c m y a los 120 cm con un plumón colocando un extremo del riel sobre los 5 portadiscos compactos de tal manera que quede inclinado. (5 min). 2. Colocar la canica en la marca de 0 cm, dejarla correr y tomar el tiempo cuando llegue a los 40 cm y anotar los datos en la tabla 1. (2 min). 3. Repetir el paso 2 para las marcas de 80 y 120 cm anotando los datos en la tabla. (5 min) 4. Calcular las velocidades y la aceleración a los 40 cm, 80 y 120 cm anotando los datos en la tabla. (5 min) 5. Realizar una gráfica de posición contra tiempo, otra de velocidad contra tiempo, otra de aceleración contra tiempo y contestar el cuestionario. (10 min). 6. Dar conclusiones del tema de acuerdo a los objetivos planteados. (5 min). 7. Limpiar la mesa, guardar su banco, doblar la bata y formarse. (5 min) TABLA 1 Registro de desplazamientos y tiempos Posición de la canica en (cm) Tiempo en (s) Posición final– Posición inicial ∆x =xf-xi en (cm) Tiempo final- Tiempo inicial ∆t= tf-ti (s) Velocidad final 𝑣 𝑓 = 2(𝑥 𝑓−𝑥𝑖) (𝑡 𝑓−𝑡 𝑖) en (cm/s) Velocidad final- velocidad inicial ∆v=vf-vi en (cm/s) Aceleración 𝒂 = ∆𝒗 ∆𝒕 en (cm/s2 ) 40 40 80 80 120 120 Promedio de aceleración (cm/s2 )
  • 2. 2 INSTITUTO SUCRE LABORATORIO DE CIENCIAS II VI. CUESTIONARIO. 1. ¿Qué entiendes por movimiento rectilíneo uniformemente acelerado? 2. Al graficar la posición de la canica contra tiempo a recta ¿Se obtuvo una recta o una curva? 3. En la gráfica de velocidad vs tiempo ¿Qué indica la inclinación de la recta? 4. En la gráfica de aceleración contra tiempo ¿Qué indica el área bajo la recta sin inclinación? 5. ¿Cuál es la fórmula paracalcular la aceleración de un movil con movimiento rectilíneo uniformemente acelerado? 6. Completa la siguiente frase: “La velocidad de un móvil en el movimiento rectilíneo uniformemente acelerado es directamente proporcional al _________________ y su constante de proporcionalidad es la _________________________” VII. CONCLUSIONES VIII. BIBLIOGRAFÍA http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/cinematica/practica/practica1.htm CUADRO DE EVALUACIÓN Parámetro a evaluar Excelente Muy bueno Bueno Necesita ayuda Desarrollo de la práctica en equipo, con compromiso, respeto y orden. Gráficas y cuestionario Registro con limpieza y orden lo aprendido. Conclusiones del tema con buena redacción y ortografía. Calificación global 0 20 40 60 80 100 120 0 1 2 3 4 5 Posiciónencm Tiempo en s Posición contra tiempo 0 20 40 60 80 100 0 1 2 3 4 5 Velocidadcm/s Tiempo en s velocidad contra tiempo 0 10 20 30 40 50 0 1 2 3 4 5 aceleraciónencm/s2 Tiempo en s aceleración contra tiempo