SlideShare una empresa de Scribd logo
ÁREA DE MATEMÁTICA
FORMADOR TEMA FECHA
JUAN CARLOS RIVERO A. ÁNGULOS FORMADOS POR DOS RECTAS
PARALELAS CORTADAS POR UNA SECANTE
29/06/15
Rectas paralelas:
En el plano dos rectas son paralelas si no
tienen puntos comunes.
L 1
L 2
L
1
// L
2
Rectas secantes:
En el plano dos rectas son secantes si tienen
un punto de intersección.
L 1
L 2
P u n t o d e in t e r s e c c ió n
Rectas perpendiculares:
Son rectas secantes que forman un ángulo recto
(90°).
L 1
L 2
9 0 °
Ángulos formados por dos rectas paralelas
y una secante
1. Ángulos correspondientes
Siendo: L
1
// L
2
L 1
L 2
α
α°
°°
L 1 L 2
θ θ° °
2. Ángulos alternos internos
Siendo: L
1
// L
2
L 1
L 2
α
α
°
°
3. Ángulos conjugados internos
Siendo: L
1
// L
2
L 1
L 2
β
α
Propiedad:
Siendo: L
1
// L
2
L 1
L 2
a °
b °
c °
x °
y °
z °
se cumple:
x° + y° + z° = a° + b° + c°
Caso particular:
Siendo: L
1
// L
2
L 1
L 2
α °
x °
β °
x° = α° + β°
 Problemas propuestos
1. Si: L
1
// L
2
; calcular "x"
L 1
L 2
x
4 0 °
1 3 5 °
2. Si: L
1
// L
2
; calcular "x"
L 1
L 2
6 0 °
5 0 °
3 0 °
x °
7 0 °
1 0 °
3. Si: L
1
// L
2
; calcular "x"
L 1
L 2
2 x ° x °
6 0 °
4. Si: L
1
// L
2
, calcular “x”
L 1
L 2
1 1 0 °
x ° 1 3 0 °
5. Si: L
1
// L
2
; calcular "x"
L 1
L 2
1 0 0 °
1 5 0 °x
6. Calcular “x”. Si : 1L // 2L
a) 50º
b) 100º
c) 110º
d) 55º
e) 65º
7. Calcular “x” ; 1L // 2L
a) 16º
b) 32º
c) 24º
d) 18º
e) 20º
8. Calcular “x” . 1L // 2L
a) 60º
b) 36º
110º xº
αº
αº
θº
θº
36º
xº
20º
xº
40º
xº
L1
L2
L1
c) 15º
d) 30º
e) 18º
9. Calcular “x” , 1L // 2L
a) 10º
b) 20º
c) 35º
d) 40º
e) 80º
10. Determinar el valor que puede tomar “y”; si “x”
toma su mínimo valor entero.
a) 88º
b) 104º
c) 64º
d) 62º
e) 84º
11. Calcular “x”; ( 1L // 2L )
a) 60
b) 20
c) 40
d) 65
e) 30
12. Calcular “x” ; ( 1L // 2L )
a) 54º
b) 36º
c) 64º
d) 72º
e) 108º
13. Determine “x” ; ( ba )
a) 60º
b) 80º
c) 100º
d) 120º
e) 140º
14. Calcular “x” ; ( ba )
a) 66
b) 116
c) 86
d) 96
e) 80
15. Calcular “x” , 321 LLL
a) 50º
b) 30º
c) 60º
d) 80º
e) 70º
Calcular “x” , si : ba
a) 120º
b) 60º
c) 80º
d) 40º
e) 20º
3xº
100+xº
10º
xº 40º
1L
2L
2xº-yº
xº
y -x
yº
L2
L1
L2
1L
2L
(20+θ)x
(θ+x) 20
1L
2L
3θº
2θº
xº
a
b
20º
80º
a
b
36º
xº
100º
60º
xº
70º
1L
3L
2L
a
b
60º
xº
2αº αº
αº
110º
17. Calcular “x” ; 21 LL
a) 66º
b) 25
c) 15
d) 60
e) 10
18. Calcular “x” ; si : ba :
a) αº
b) 2αº
c) βº
d) 2βº
ε) θ
19. Calcular “x” ; ba
a) 20º
b) 25º
c) 45º
d) 65º
e) 162,5º
20. Calcular “x” ; ba
a) 36º
b) 35º
c) 45º
d) 120º
e) 10º
21. Calcular “x” , ba
a) 100º
b) 60º
c) 120º
d) 15º
e) 10º
23. Calcular “x” , 21 LL
a) 40º
b) 80º
c) 120º
d) 100º
e) 130º
24. Calcular “x” ; ( ba )
a) 60º
b) 40º
c) 20º
d) 80º
e) 100º
25. Calcular “x” ; ( 21 LL )
f) 60º
g) 45º
h) 90º
i) 36º
j) 18º
1L
2L
3xº
xº
10º
αº
βº+θº
xº
αº
θº
a b
αº
3αº
3βº
βº
xº
a
b
100º
120º
a
b
θº
αº
xº
αº
θº
60º
a
b
θº
2θº
xº
2αº
αº
θº
xº
θº θº
100º
130º
1L
2L
θº
100º
αº
θº+xº
a
b
1L
2L
αº
αº
xº
θº
θº
26. Calcular “x” ( ba )
k) 20º
l) 30
m) 50
n) 70
o) 60
130º
xº
10º
a
b
26. Calcular “x” ( ba )
k) 20º
l) 30
m) 50
n) 70
o) 60
130º
xº
10º
a
b

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios de Geometría
Ejercicios de GeometríaEjercicios de Geometría
Ejercicios de Geometría
JRIOSCABRERA
 
Problemas del tronco de cilindro
Problemas del tronco de cilindroProblemas del tronco de cilindro
Problemas del tronco de cilindro
stephita1
 
Angulos cortadas por una secante y 2 paralelas
Angulos cortadas por una secante y 2 paralelasAngulos cortadas por una secante y 2 paralelas
Angulos cortadas por una secante y 2 paralelas
jeffersson2031
 

La actualidad más candente (20)

Aumentos y descuentos sucesivos
Aumentos y descuentos sucesivosAumentos y descuentos sucesivos
Aumentos y descuentos sucesivos
 
Sector Circular
Sector CircularSector Circular
Sector Circular
 
Cuadriláteros I
Cuadriláteros ICuadriláteros I
Cuadriláteros I
 
Triangulos Rectangulos Notables
Triangulos Rectangulos NotablesTriangulos Rectangulos Notables
Triangulos Rectangulos Notables
 
RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS CON TRIGONOMETRIA
RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS CON TRIGONOMETRIARESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS CON TRIGONOMETRIA
RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS CON TRIGONOMETRIA
 
razonamiento matematico
razonamiento matematicorazonamiento matematico
razonamiento matematico
 
Métodos operativos i
Métodos operativos iMétodos operativos i
Métodos operativos i
 
Practica nro. 01 teoria de exponentes
Practica nro. 01   teoria de exponentesPractica nro. 01   teoria de exponentes
Practica nro. 01 teoria de exponentes
 
Ejercicios de Geometría
Ejercicios de GeometríaEjercicios de Geometría
Ejercicios de Geometría
 
Ficha angulos 2do sec
Ficha angulos 2do secFicha angulos 2do sec
Ficha angulos 2do sec
 
Problemas resueltos de polìgonos
Problemas resueltos  de polìgonosProblemas resueltos  de polìgonos
Problemas resueltos de polìgonos
 
4to sec ficha 1
4to sec   ficha 14to sec   ficha 1
4to sec ficha 1
 
Problemas del tronco de cilindro
Problemas del tronco de cilindroProblemas del tronco de cilindro
Problemas del tronco de cilindro
 
Razonamiento matematico (1)
Razonamiento matematico (1)Razonamiento matematico (1)
Razonamiento matematico (1)
 
Triangulos notables
Triangulos notablesTriangulos notables
Triangulos notables
 
Angulos cortadas por una secante y 2 paralelas
Angulos cortadas por una secante y 2 paralelasAngulos cortadas por una secante y 2 paralelas
Angulos cortadas por una secante y 2 paralelas
 
Taller de progresiones geometricas
Taller de progresiones geometricasTaller de progresiones geometricas
Taller de progresiones geometricas
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Teorema de thales prueba rocket
Teorema de thales prueba rocketTeorema de thales prueba rocket
Teorema de thales prueba rocket
 
Tema 4 productos notables
Tema 4   productos notablesTema 4   productos notables
Tema 4 productos notables
 

Destacado (10)

Dominios f
Dominios fDominios f
Dominios f
 
Aptitudy mate14
Aptitudy mate14Aptitudy mate14
Aptitudy mate14
 
Inecuaciones diego
Inecuaciones diegoInecuaciones diego
Inecuaciones diego
 
4 to año guia nº 2 - ángulos entre rectas paralelas
4 to año   guia nº 2 - ángulos entre rectas paralelas4 to año   guia nº 2 - ángulos entre rectas paralelas
4 to año guia nº 2 - ángulos entre rectas paralelas
 
Acreditacion
AcreditacionAcreditacion
Acreditacion
 
4º4º
 
Angulo formado por rectas paralelas y perpendiculareS, Miguel villanueva
Angulo formado por rectas paralelas y perpendiculareS, Miguel villanuevaAngulo formado por rectas paralelas y perpendiculareS, Miguel villanueva
Angulo formado por rectas paralelas y perpendiculareS, Miguel villanueva
 
4°4°
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Geometria 5° 1 b
Geometria 5° 1 bGeometria 5° 1 b
Geometria 5° 1 b
 

Similar a Paralelas y secante

Semana 02 geometria plana 2021
Semana 02   geometria plana 2021Semana 02   geometria plana 2021
Semana 02 geometria plana 2021
elmojsy
 

Similar a Paralelas y secante (20)

Geometría trilce
Geometría   trilceGeometría   trilce
Geometría trilce
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
2018 03-01 06-30-49 sem 4 paralelas y una secante
2018 03-01 06-30-49 sem 4 paralelas y una secante2018 03-01 06-30-49 sem 4 paralelas y una secante
2018 03-01 06-30-49 sem 4 paralelas y una secante
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 4
 
Geometría - Trilce.pdf
Geometría - Trilce.pdfGeometría - Trilce.pdf
Geometría - Trilce.pdf
 
geome.pdf
geome.pdfgeome.pdf
geome.pdf
 
Semana 02 geometria plana 2021
Semana 02   geometria plana 2021Semana 02   geometria plana 2021
Semana 02 geometria plana 2021
 
Libro de trigonometria de preparatoria preuniversitaria
Libro de trigonometria de preparatoria preuniversitariaLibro de trigonometria de preparatoria preuniversitaria
Libro de trigonometria de preparatoria preuniversitaria
 
Semana 4 completo
Semana 4 completoSemana 4 completo
Semana 4 completo
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 4
 
290800803 trigonometria-ceprevi
290800803 trigonometria-ceprevi290800803 trigonometria-ceprevi
290800803 trigonometria-ceprevi
 
PROPUESTOS DE RECTAS PARALELAS
PROPUESTOS DE RECTAS PARALELASPROPUESTOS DE RECTAS PARALELAS
PROPUESTOS DE RECTAS PARALELAS
 
Anual Uni-Semana 23 Geometría.pdf
Anual Uni-Semana 23 Geometría.pdfAnual Uni-Semana 23 Geometría.pdf
Anual Uni-Semana 23 Geometría.pdf
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Trigonometria integral
Trigonometria integralTrigonometria integral
Trigonometria integral
 
Libro de trigonometria de preparatoria preuniversitaria
Libro de trigonometria de preparatoria preuniversitariaLibro de trigonometria de preparatoria preuniversitaria
Libro de trigonometria de preparatoria preuniversitaria
 
Rarones trigonométricas en un t.r
Rarones trigonométricas en un t.rRarones trigonométricas en un t.r
Rarones trigonométricas en un t.r
 
Trigonometria.pdf
Trigonometria.pdfTrigonometria.pdf
Trigonometria.pdf
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 

Más de Karlos Rivero

Silabo orientaciones para la tutoría cta viii
Silabo orientaciones para la tutoría cta viiiSilabo orientaciones para la tutoría cta viii
Silabo orientaciones para la tutoría cta viii
Karlos Rivero
 
Sílabo Cultura Emprendedora y Productiva CC.SS IV
Sílabo Cultura Emprendedora y Productiva   CC.SS IVSílabo Cultura Emprendedora y Productiva   CC.SS IV
Sílabo Cultura Emprendedora y Productiva CC.SS IV
Karlos Rivero
 
Sílabo resolución de problemas matemáticos II - Ciencias Sociales
Sílabo resolución de problemas matemáticos II - Ciencias SocialesSílabo resolución de problemas matemáticos II - Ciencias Sociales
Sílabo resolución de problemas matemáticos II - Ciencias Sociales
Karlos Rivero
 
Sílabo resolución de problemas matemáticos II - Comunicación
Sílabo resolución de problemas matemáticos II - ComunicaciónSílabo resolución de problemas matemáticos II - Comunicación
Sílabo resolución de problemas matemáticos II - Comunicación
Karlos Rivero
 
Guía n° 03 resolución problemas matemáticos ii
Guía n° 03 resolución problemas matemáticos iiGuía n° 03 resolución problemas matemáticos ii
Guía n° 03 resolución problemas matemáticos ii
Karlos Rivero
 
Guia N° 02 resolución de problemas matemáticos II
Guia N° 02 resolución de problemas matemáticos IIGuia N° 02 resolución de problemas matemáticos II
Guia N° 02 resolución de problemas matemáticos II
Karlos Rivero
 

Más de Karlos Rivero (20)

Guía 08 cep II ccss IV
Guía 08 cep II ccss IVGuía 08 cep II ccss IV
Guía 08 cep II ccss IV
 
Guía 06 cep II CC IV
Guía 06 cep II CC IVGuía 06 cep II CC IV
Guía 06 cep II CC IV
 
Guía 05 CEP II - CCSS IV
Guía 05 CEP II - CCSS IVGuía 05 CEP II - CCSS IV
Guía 05 CEP II - CCSS IV
 
Guía 04 cep II ccss IV
Guía 04 cep II ccss IVGuía 04 cep II ccss IV
Guía 04 cep II ccss IV
 
Guía 03 cep II ccss IV
Guía 03 cep II ccss IVGuía 03 cep II ccss IV
Guía 03 cep II ccss IV
 
Guía 02 cep II CCSS IV
Guía 02 cep II CCSS IVGuía 02 cep II CCSS IV
Guía 02 cep II CCSS IV
 
Silabo orientaciones para la tutoría cta viii
Silabo orientaciones para la tutoría cta viiiSilabo orientaciones para la tutoría cta viii
Silabo orientaciones para la tutoría cta viii
 
Guía 01 cep II CC.SS IV
Guía 01 cep II CC.SS IVGuía 01 cep II CC.SS IV
Guía 01 cep II CC.SS IV
 
Sílabo Cultura Emprendedora y Productiva CC.SS IV
Sílabo Cultura Emprendedora y Productiva   CC.SS IVSílabo Cultura Emprendedora y Productiva   CC.SS IV
Sílabo Cultura Emprendedora y Productiva CC.SS IV
 
Sílabo resolución de problemas matemáticos II - Ciencias Sociales
Sílabo resolución de problemas matemáticos II - Ciencias SocialesSílabo resolución de problemas matemáticos II - Ciencias Sociales
Sílabo resolución de problemas matemáticos II - Ciencias Sociales
 
Sílabo resolución de problemas matemáticos II - Comunicación
Sílabo resolución de problemas matemáticos II - ComunicaciónSílabo resolución de problemas matemáticos II - Comunicación
Sílabo resolución de problemas matemáticos II - Comunicación
 
Guía n° 07 Resolución de problemas matemáticos II
Guía n° 07 Resolución de problemas matemáticos IIGuía n° 07 Resolución de problemas matemáticos II
Guía n° 07 Resolución de problemas matemáticos II
 
Guía n° 05 resolución de problemas matemáticos II
Guía n° 05 resolución de problemas matemáticos IIGuía n° 05 resolución de problemas matemáticos II
Guía n° 05 resolución de problemas matemáticos II
 
Guía N° 04 resolución de problemas matemáticos
Guía N° 04 resolución de problemas matemáticosGuía N° 04 resolución de problemas matemáticos
Guía N° 04 resolución de problemas matemáticos
 
Guía n° 03 resolución problemas matemáticos ii
Guía n° 03 resolución problemas matemáticos iiGuía n° 03 resolución problemas matemáticos ii
Guía n° 03 resolución problemas matemáticos ii
 
Guia N° 02 resolución de problemas matemáticos II
Guia N° 02 resolución de problemas matemáticos IIGuia N° 02 resolución de problemas matemáticos II
Guia N° 02 resolución de problemas matemáticos II
 
Guía n° 06 Matemática IV
Guía n° 06 Matemática IVGuía n° 06 Matemática IV
Guía n° 06 Matemática IV
 
Guía n° 05 Matemática IV
Guía n° 05 Matemática IVGuía n° 05 Matemática IV
Guía n° 05 Matemática IV
 
Guia n° 04 Matemática IV
Guia n° 04 Matemática IVGuia n° 04 Matemática IV
Guia n° 04 Matemática IV
 
Guia n° 03 matemática IV
Guia n° 03 matemática IVGuia n° 03 matemática IV
Guia n° 03 matemática IV
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Paralelas y secante

  • 1. ÁREA DE MATEMÁTICA FORMADOR TEMA FECHA JUAN CARLOS RIVERO A. ÁNGULOS FORMADOS POR DOS RECTAS PARALELAS CORTADAS POR UNA SECANTE 29/06/15 Rectas paralelas: En el plano dos rectas son paralelas si no tienen puntos comunes. L 1 L 2 L 1 // L 2 Rectas secantes: En el plano dos rectas son secantes si tienen un punto de intersección. L 1 L 2 P u n t o d e in t e r s e c c ió n Rectas perpendiculares: Son rectas secantes que forman un ángulo recto (90°). L 1 L 2 9 0 ° Ángulos formados por dos rectas paralelas y una secante 1. Ángulos correspondientes Siendo: L 1 // L 2 L 1 L 2 α α° °° L 1 L 2 θ θ° ° 2. Ángulos alternos internos Siendo: L 1 // L 2 L 1 L 2 α α ° ° 3. Ángulos conjugados internos Siendo: L 1 // L 2 L 1 L 2 β α Propiedad: Siendo: L 1 // L 2 L 1 L 2 a ° b ° c ° x ° y ° z °
  • 2. se cumple: x° + y° + z° = a° + b° + c° Caso particular: Siendo: L 1 // L 2 L 1 L 2 α ° x ° β ° x° = α° + β°  Problemas propuestos 1. Si: L 1 // L 2 ; calcular "x" L 1 L 2 x 4 0 ° 1 3 5 ° 2. Si: L 1 // L 2 ; calcular "x" L 1 L 2 6 0 ° 5 0 ° 3 0 ° x ° 7 0 ° 1 0 ° 3. Si: L 1 // L 2 ; calcular "x" L 1 L 2 2 x ° x ° 6 0 ° 4. Si: L 1 // L 2 , calcular “x” L 1 L 2 1 1 0 ° x ° 1 3 0 ° 5. Si: L 1 // L 2 ; calcular "x" L 1 L 2 1 0 0 ° 1 5 0 °x 6. Calcular “x”. Si : 1L // 2L a) 50º b) 100º c) 110º d) 55º e) 65º 7. Calcular “x” ; 1L // 2L a) 16º b) 32º c) 24º d) 18º e) 20º 8. Calcular “x” . 1L // 2L a) 60º b) 36º 110º xº αº αº θº θº 36º xº 20º xº 40º xº L1 L2 L1
  • 3. c) 15º d) 30º e) 18º 9. Calcular “x” , 1L // 2L a) 10º b) 20º c) 35º d) 40º e) 80º 10. Determinar el valor que puede tomar “y”; si “x” toma su mínimo valor entero. a) 88º b) 104º c) 64º d) 62º e) 84º 11. Calcular “x”; ( 1L // 2L ) a) 60 b) 20 c) 40 d) 65 e) 30 12. Calcular “x” ; ( 1L // 2L ) a) 54º b) 36º c) 64º d) 72º e) 108º 13. Determine “x” ; ( ba ) a) 60º b) 80º c) 100º d) 120º e) 140º 14. Calcular “x” ; ( ba ) a) 66 b) 116 c) 86 d) 96 e) 80 15. Calcular “x” , 321 LLL a) 50º b) 30º c) 60º d) 80º e) 70º Calcular “x” , si : ba a) 120º b) 60º c) 80º d) 40º e) 20º 3xº 100+xº 10º xº 40º 1L 2L 2xº-yº xº y -x yº L2 L1 L2 1L 2L (20+θ)x (θ+x) 20 1L 2L 3θº 2θº xº a b 20º 80º a b 36º xº 100º 60º xº 70º 1L 3L 2L a b 60º xº 2αº αº αº 110º
  • 4. 17. Calcular “x” ; 21 LL a) 66º b) 25 c) 15 d) 60 e) 10 18. Calcular “x” ; si : ba : a) αº b) 2αº c) βº d) 2βº ε) θ 19. Calcular “x” ; ba a) 20º b) 25º c) 45º d) 65º e) 162,5º 20. Calcular “x” ; ba a) 36º b) 35º c) 45º d) 120º e) 10º 21. Calcular “x” , ba a) 100º b) 60º c) 120º d) 15º e) 10º 23. Calcular “x” , 21 LL a) 40º b) 80º c) 120º d) 100º e) 130º 24. Calcular “x” ; ( ba ) a) 60º b) 40º c) 20º d) 80º e) 100º 25. Calcular “x” ; ( 21 LL ) f) 60º g) 45º h) 90º i) 36º j) 18º 1L 2L 3xº xº 10º αº βº+θº xº αº θº a b αº 3αº 3βº βº xº a b 100º 120º a b θº αº xº αº θº 60º a b θº 2θº xº 2αº αº θº xº θº θº 100º 130º 1L 2L θº 100º αº θº+xº a b 1L 2L αº αº xº θº θº
  • 5. 26. Calcular “x” ( ba ) k) 20º l) 30 m) 50 n) 70 o) 60 130º xº 10º a b
  • 6. 26. Calcular “x” ( ba ) k) 20º l) 30 m) 50 n) 70 o) 60 130º xº 10º a b