SlideShare una empresa de Scribd logo
PRÁCTICA No 2. PORTAFOFIO DE TRABAJO 
ESTEBAN CARAVEO RUÍZ
OBJETIVO GENERAL 
Identificar estrategias de uso de los Recursos Educativos Abiertos (REA), a 
través del análisis de su contexto, las aportaciones de la temática en el 
ámbito teórico y las experiencias que se han suscitado en el ámbito 
académico, con el fin de contribuir con prácticas innovadoras en el 
movimiento educativo abierto. 
OBJETIVO DEL PORTAFOLIO DE TRABAJO 
Identificar los elementos fundamentales para formular estrategias efectivas 
de búsqueda de información y de recursos educativos abiertos.
MARCO CONTEXTUAL 
El Instituto Tecnológico de la Laguna es Institución de Educación Superior 
ubicada en la Comarca Lagunera, en Torreón, Coah. 
Perteneciente al Sistema Nacional de Institutos Tecnológicos 
Oferta educativa: 
Licenciatura: Ingeniería eléctrica, electrónica, industrial, mecánica, 
mecatrónica, química, sistemas computacionales y gestión empresarial y 
Lic. Administración. 
Posgrados: maestría en ingeniería eléctrica, Industrial y Sistemas 
computacionales y doctorados en ciencias de Ingeniería Eléctrica.
Posibles estrategias de uso de REA 
• Utilización de los Cursos masivos abiertos en línea (MOOCs) y Objetos de 
Aprendizaje como estrategias de capacitación docente. 
• Uso de los REAs en las comunidades de aprendizaje implementada por los 
docentes para sus estudiantes. 
• Utilización de videos tutoriales REA en las clases prácticas de ingeniería 
• Uso de los REA en proyectos de investigación
DISEÑO DE UNA ESTRATEGÍA DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN Y REA 
1. Para cubrir necesidades específicas de formación docente en 
competencias tic del itl, se pensó en la estrategia de utilizar los videos 
tutoriales que existen en internet sobre herramientas tecnológicas en la 
educación. 
2. Entre otros muchos recursos se requiere, la búsqueda, selección y uso de 
un video tutorial para el uso del google drive con el objetivo que el 
profesor pueda desarrollar trabajo colaborativo con sus estudiantes. 
3. El tipo de REA es un es video tutorial con licencia para su uso y distribución 
entre la comunidad académica docente. 
4. Lo que se espera obtener es un video con calidad de contenido, imagen y 
sonido que permita seguir paso a paso la secuencia en el uso de google 
drive.
ESTRATEGIA 4Rs 
• Uso y reuso: reutilizar el REA con fines de capacitación docente. 
• Adaptación: Adaptarlo en caso necesario contexto de la institución 
• Modificación: 
• Redistribución: ubicar la liga en la pagina web de la institución para su 
redistribución entre la comunidad académica docente.
FUENTES DE INFORMACIÓN 
• http://www.youtube.com 
• http://www.vimeo.com 
• http://metacafe.com 
• http://www.blip.tv 
• http://dailymotion.com 
• http://tu.tv/ 
• http://yahoo.com 
• http://bing.com
ESTRATEGIA DE BUSQUEDA DE REA 
Definir el tipo de REA que se requiere 
Iniciar la búsqueda en sitios especializados por tema y/o palabras clave 
Utilizar sinónimos o términos alternativos 
Usar términos más generales relacionados con el tema 
Utilizar comillas entre la frase 
Utilizar operadores booleanos: AND, OR Y NOT
EVALUACION DEL REA 
Rúbricas para evaluar recursos educativos abiertos (REA) 
José Vladimir Burgos Aguilar 
Administrador y Project Manager de TEMOA (www.temoa.info) 
RUBRICAS CALIFICACIÓN 
Calidad del contenido 
Motivación 
Diseño y presentación 
Usabilidad NA 
Accesibilidad 
Valor educativo 
Valoración global 
No aplica la evaluación 
Deficiente 
Suficiente 
Promedio 
Bien 
Excelente 
[N/A]
EVIDENCIA DIGITAL 
https://www.youtube.com/watch?v=hFllz_zrwE8 
Xavier Rivera Hernández 
Protegido por derechos de autor bajo la licencia creative commons
PROBLEMAS Y SUGERENCIAS 
• Encontrar información en internet es fácil. Sin embargo; cuando se trata de información valida, 
confiable y que además tenga el permiso de su autor para su uso, modificación y redistribución ya no 
es tan fácil. Por lo cual, se requiere desarrollar competencias para la búsqueda, selección y uso de 
dicha información. En este ejercicio como se utilizó un sitio donde hay todo tipo de información fue 
bastante complicado ubicar el REA que cumpliera con los requisitos legales por medio de la licencia 
creative commons. 
• La sugerencia inmediata es dirigirse directamente a las fuentes de información especializada que 
garantice la validez y confiabilidad del recurso a través de un licenciamiento para su uso, adaptación, 
modificación y distribución legal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mauricio perez[1]
Mauricio perez[1]Mauricio perez[1]
Mauricio perez[1]
PerezQuinchiguango
 
Bloque académico
Bloque académicoBloque académico
Bloque académico
julayd
 
Repositorios de Recursos Educativos - CapacitaProf S.A.
Repositorios de Recursos Educativos - CapacitaProf S.A.Repositorios de Recursos Educativos - CapacitaProf S.A.
Repositorios de Recursos Educativos - CapacitaProf S.A.
Dario Castillo
 
Nivel 1 sesion 1 activ 4 conociendo los redas
Nivel 1 sesion 1 activ 4 conociendo los redasNivel 1 sesion 1 activ 4 conociendo los redas
Nivel 1 sesion 1 activ 4 conociendo los redas
.. ..
 
FASE DE PLANIFICACION GRUPOB MPC142012
FASE DE PLANIFICACION GRUPOB MPC142012FASE DE PLANIFICACION GRUPOB MPC142012
FASE DE PLANIFICACION GRUPOB MPC142012
DIANAGAVILEMA
 
Fasede planificacion wjrg
Fasede planificacion wjrgFasede planificacion wjrg
Fasede planificacion wjrg
Javier Romero
 
Sinopticos mod1
Sinopticos mod1Sinopticos mod1
Sinopticos mod1
ProgramaFEDITIC
 
Movilizacion pea ambiente_apredizaje
Movilizacion pea ambiente_apredizajeMovilizacion pea ambiente_apredizaje
Movilizacion pea ambiente_apredizaje
Ana200170
 
Fasede planificacion wjrg
Fasede planificacion wjrgFasede planificacion wjrg
Fasede planificacion wjrg
Javier Romero
 
Aplicación del video en la enseñanza
Aplicación del video en la enseñanzaAplicación del video en la enseñanza
Aplicación del video en la enseñanza
florenciacanela
 
Blearning en procesos de postgrado
Blearning en procesos de postgradoBlearning en procesos de postgrado
Blearning en procesos de postgrado
Yankely Jimenez
 
Grupo AAAA
Grupo AAAAGrupo AAAA
Grupo AAAA
Nélcar Camacho
 
Cardenas deliakareny act2
Cardenas deliakareny act2Cardenas deliakareny act2
Cardenas deliakareny act2
Kareny Cardenas
 
Fatla fase planificación
Fatla   fase planificaciónFatla   fase planificación
Fatla fase planificación
Silvia Melania Serrano Muñoz
 
Práctica 2. portafolio de trabajo
Práctica 2. portafolio de trabajoPráctica 2. portafolio de trabajo
Práctica 2. portafolio de trabajo
Alonso Diaz
 
Ventajas y desventajas de los objetos de aprendizaje
Ventajas y desventajas de los objetos de aprendizajeVentajas y desventajas de los objetos de aprendizaje
Ventajas y desventajas de los objetos de aprendizaje
Kathy Barraza
 

La actualidad más candente (16)

Mauricio perez[1]
Mauricio perez[1]Mauricio perez[1]
Mauricio perez[1]
 
Bloque académico
Bloque académicoBloque académico
Bloque académico
 
Repositorios de Recursos Educativos - CapacitaProf S.A.
Repositorios de Recursos Educativos - CapacitaProf S.A.Repositorios de Recursos Educativos - CapacitaProf S.A.
Repositorios de Recursos Educativos - CapacitaProf S.A.
 
Nivel 1 sesion 1 activ 4 conociendo los redas
Nivel 1 sesion 1 activ 4 conociendo los redasNivel 1 sesion 1 activ 4 conociendo los redas
Nivel 1 sesion 1 activ 4 conociendo los redas
 
FASE DE PLANIFICACION GRUPOB MPC142012
FASE DE PLANIFICACION GRUPOB MPC142012FASE DE PLANIFICACION GRUPOB MPC142012
FASE DE PLANIFICACION GRUPOB MPC142012
 
Fasede planificacion wjrg
Fasede planificacion wjrgFasede planificacion wjrg
Fasede planificacion wjrg
 
Sinopticos mod1
Sinopticos mod1Sinopticos mod1
Sinopticos mod1
 
Movilizacion pea ambiente_apredizaje
Movilizacion pea ambiente_apredizajeMovilizacion pea ambiente_apredizaje
Movilizacion pea ambiente_apredizaje
 
Fasede planificacion wjrg
Fasede planificacion wjrgFasede planificacion wjrg
Fasede planificacion wjrg
 
Aplicación del video en la enseñanza
Aplicación del video en la enseñanzaAplicación del video en la enseñanza
Aplicación del video en la enseñanza
 
Blearning en procesos de postgrado
Blearning en procesos de postgradoBlearning en procesos de postgrado
Blearning en procesos de postgrado
 
Grupo AAAA
Grupo AAAAGrupo AAAA
Grupo AAAA
 
Cardenas deliakareny act2
Cardenas deliakareny act2Cardenas deliakareny act2
Cardenas deliakareny act2
 
Fatla fase planificación
Fatla   fase planificaciónFatla   fase planificación
Fatla fase planificación
 
Práctica 2. portafolio de trabajo
Práctica 2. portafolio de trabajoPráctica 2. portafolio de trabajo
Práctica 2. portafolio de trabajo
 
Ventajas y desventajas de los objetos de aprendizaje
Ventajas y desventajas de los objetos de aprendizajeVentajas y desventajas de los objetos de aprendizaje
Ventajas y desventajas de los objetos de aprendizaje
 

Similar a Práctica no 2. Portafolio de trabajo

Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacion Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
Rocio Pale
 
Porfolio semana2
Porfolio semana2Porfolio semana2
Porfolio semana2
Javier Poves
 
Portafolio de presentación-Innovación educativa con recursos abiertos
Portafolio de presentación-Innovación educativa con recursos abiertosPortafolio de presentación-Innovación educativa con recursos abiertos
Portafolio de presentación-Innovación educativa con recursos abiertos
maroga82
 
Portafolio de trabajo 2
Portafolio de trabajo 2Portafolio de trabajo 2
Portafolio de trabajo 2
Adriana Barbosa
 
Diapositivas espec.susana
Diapositivas espec.susanaDiapositivas espec.susana
Diapositivas espec.susana
Susana Irene Salazar Calva
 
Diapositivas espec.susana
Diapositivas espec.susanaDiapositivas espec.susana
Diapositivas espec.susana
Susana Irene Salazar Calva
 
Fase de planificación figueroa ingrid
Fase de planificación figueroa ingridFase de planificación figueroa ingrid
Fase de planificación figueroa ingrid
Accesibilidad Sin Límites
 
Fase de planificacion Antares grupoi
Fase de planificacion Antares grupoiFase de planificacion Antares grupoi
Fase de planificacion Antares grupoi
Cristobal Morales
 
Portafolio presentacion juancarlossalazarlopez
Portafolio presentacion juancarlossalazarlopezPortafolio presentacion juancarlossalazarlopez
Portafolio presentacion juancarlossalazarlopez
Juan C. Salazar
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
Fernando Diaz Garcia
 
Gforce planificación.ppt
Gforce planificación.pptGforce planificación.ppt
Gforce planificación.ppt
beatrizc61
 
Recursos educativos de aprendizaje
Recursos educativos de aprendizajeRecursos educativos de aprendizaje
Recursos educativos de aprendizaje
Sonia Molina
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
marthaangelicamontiel
 
Instructivo
InstructivoInstructivo
Fase de planificacion antares grupoi
Fase de planificacion antares grupoiFase de planificacion antares grupoi
Fase de planificacion antares grupoi
Cristobal Morales
 
DISEÑO Y DESARROLLO DE UNA APLICACIÓN WEB COMOHERRAMIENTA DE APOYO AL PROCESO...
DISEÑO Y DESARROLLO DE UNA APLICACIÓN WEB COMOHERRAMIENTA DE APOYO AL PROCESO...DISEÑO Y DESARROLLO DE UNA APLICACIÓN WEB COMOHERRAMIENTA DE APOYO AL PROCESO...
DISEÑO Y DESARROLLO DE UNA APLICACIÓN WEB COMOHERRAMIENTA DE APOYO AL PROCESO...
Hans Ramos Blacutt
 
actualizacion y capacitacion docente
actualizacion y capacitacion docenteactualizacion y capacitacion docente
actualizacion y capacitacion docente
guest0c86b3f9
 
actualización y capacitación docente
actualización y capacitación docenteactualización y capacitación docente
actualización y capacitación docente
guest0c86b3f9
 
Integrador modulo 8
Integrador modulo 8Integrador modulo 8
Integrador modulo 8
Ana Lilia Valdivia Ayala
 
FATLA_fase_2_planificación_Yerikson
FATLA_fase_2_planificación_YeriksonFATLA_fase_2_planificación_Yerikson
FATLA_fase_2_planificación_Yerikson
Yerikson Huz
 

Similar a Práctica no 2. Portafolio de trabajo (20)

Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacion Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
 
Porfolio semana2
Porfolio semana2Porfolio semana2
Porfolio semana2
 
Portafolio de presentación-Innovación educativa con recursos abiertos
Portafolio de presentación-Innovación educativa con recursos abiertosPortafolio de presentación-Innovación educativa con recursos abiertos
Portafolio de presentación-Innovación educativa con recursos abiertos
 
Portafolio de trabajo 2
Portafolio de trabajo 2Portafolio de trabajo 2
Portafolio de trabajo 2
 
Diapositivas espec.susana
Diapositivas espec.susanaDiapositivas espec.susana
Diapositivas espec.susana
 
Diapositivas espec.susana
Diapositivas espec.susanaDiapositivas espec.susana
Diapositivas espec.susana
 
Fase de planificación figueroa ingrid
Fase de planificación figueroa ingridFase de planificación figueroa ingrid
Fase de planificación figueroa ingrid
 
Fase de planificacion Antares grupoi
Fase de planificacion Antares grupoiFase de planificacion Antares grupoi
Fase de planificacion Antares grupoi
 
Portafolio presentacion juancarlossalazarlopez
Portafolio presentacion juancarlossalazarlopezPortafolio presentacion juancarlossalazarlopez
Portafolio presentacion juancarlossalazarlopez
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
 
Gforce planificación.ppt
Gforce planificación.pptGforce planificación.ppt
Gforce planificación.ppt
 
Recursos educativos de aprendizaje
Recursos educativos de aprendizajeRecursos educativos de aprendizaje
Recursos educativos de aprendizaje
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
 
Instructivo
InstructivoInstructivo
Instructivo
 
Fase de planificacion antares grupoi
Fase de planificacion antares grupoiFase de planificacion antares grupoi
Fase de planificacion antares grupoi
 
DISEÑO Y DESARROLLO DE UNA APLICACIÓN WEB COMOHERRAMIENTA DE APOYO AL PROCESO...
DISEÑO Y DESARROLLO DE UNA APLICACIÓN WEB COMOHERRAMIENTA DE APOYO AL PROCESO...DISEÑO Y DESARROLLO DE UNA APLICACIÓN WEB COMOHERRAMIENTA DE APOYO AL PROCESO...
DISEÑO Y DESARROLLO DE UNA APLICACIÓN WEB COMOHERRAMIENTA DE APOYO AL PROCESO...
 
actualizacion y capacitacion docente
actualizacion y capacitacion docenteactualizacion y capacitacion docente
actualizacion y capacitacion docente
 
actualización y capacitación docente
actualización y capacitación docenteactualización y capacitación docente
actualización y capacitación docente
 
Integrador modulo 8
Integrador modulo 8Integrador modulo 8
Integrador modulo 8
 
FATLA_fase_2_planificación_Yerikson
FATLA_fase_2_planificación_YeriksonFATLA_fase_2_planificación_Yerikson
FATLA_fase_2_planificación_Yerikson
 

Más de Esteban Caraveo Ruiz

Investigación científica 2.0.1: procesos clave para una sociedad digital. Tar...
Investigación científica 2.0.1: procesos clave para una sociedad digital. Tar...Investigación científica 2.0.1: procesos clave para una sociedad digital. Tar...
Investigación científica 2.0.1: procesos clave para una sociedad digital. Tar...
Esteban Caraveo Ruiz
 
Movilizaciónde pea
Movilizaciónde peaMovilizaciónde pea
Movilizaciónde pea
Esteban Caraveo Ruiz
 
Práctica no4
Práctica no4Práctica no4
Práctica no4
Esteban Caraveo Ruiz
 
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimientoVisibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Esteban Caraveo Ruiz
 
Portafolio diagnóstico
Portafolio diagnósticoPortafolio diagnóstico
Portafolio diagnóstico
Esteban Caraveo Ruiz
 
Portafolio diagnóstico
Portafolio diagnósticoPortafolio diagnóstico
Portafolio diagnóstico
Esteban Caraveo Ruiz
 

Más de Esteban Caraveo Ruiz (6)

Investigación científica 2.0.1: procesos clave para una sociedad digital. Tar...
Investigación científica 2.0.1: procesos clave para una sociedad digital. Tar...Investigación científica 2.0.1: procesos clave para una sociedad digital. Tar...
Investigación científica 2.0.1: procesos clave para una sociedad digital. Tar...
 
Movilizaciónde pea
Movilizaciónde peaMovilizaciónde pea
Movilizaciónde pea
 
Práctica no4
Práctica no4Práctica no4
Práctica no4
 
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimientoVisibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
 
Portafolio diagnóstico
Portafolio diagnósticoPortafolio diagnóstico
Portafolio diagnóstico
 
Portafolio diagnóstico
Portafolio diagnósticoPortafolio diagnóstico
Portafolio diagnóstico
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Práctica no 2. Portafolio de trabajo

  • 1. PRÁCTICA No 2. PORTAFOFIO DE TRABAJO ESTEBAN CARAVEO RUÍZ
  • 2. OBJETIVO GENERAL Identificar estrategias de uso de los Recursos Educativos Abiertos (REA), a través del análisis de su contexto, las aportaciones de la temática en el ámbito teórico y las experiencias que se han suscitado en el ámbito académico, con el fin de contribuir con prácticas innovadoras en el movimiento educativo abierto. OBJETIVO DEL PORTAFOLIO DE TRABAJO Identificar los elementos fundamentales para formular estrategias efectivas de búsqueda de información y de recursos educativos abiertos.
  • 3. MARCO CONTEXTUAL El Instituto Tecnológico de la Laguna es Institución de Educación Superior ubicada en la Comarca Lagunera, en Torreón, Coah. Perteneciente al Sistema Nacional de Institutos Tecnológicos Oferta educativa: Licenciatura: Ingeniería eléctrica, electrónica, industrial, mecánica, mecatrónica, química, sistemas computacionales y gestión empresarial y Lic. Administración. Posgrados: maestría en ingeniería eléctrica, Industrial y Sistemas computacionales y doctorados en ciencias de Ingeniería Eléctrica.
  • 4. Posibles estrategias de uso de REA • Utilización de los Cursos masivos abiertos en línea (MOOCs) y Objetos de Aprendizaje como estrategias de capacitación docente. • Uso de los REAs en las comunidades de aprendizaje implementada por los docentes para sus estudiantes. • Utilización de videos tutoriales REA en las clases prácticas de ingeniería • Uso de los REA en proyectos de investigación
  • 5. DISEÑO DE UNA ESTRATEGÍA DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN Y REA 1. Para cubrir necesidades específicas de formación docente en competencias tic del itl, se pensó en la estrategia de utilizar los videos tutoriales que existen en internet sobre herramientas tecnológicas en la educación. 2. Entre otros muchos recursos se requiere, la búsqueda, selección y uso de un video tutorial para el uso del google drive con el objetivo que el profesor pueda desarrollar trabajo colaborativo con sus estudiantes. 3. El tipo de REA es un es video tutorial con licencia para su uso y distribución entre la comunidad académica docente. 4. Lo que se espera obtener es un video con calidad de contenido, imagen y sonido que permita seguir paso a paso la secuencia en el uso de google drive.
  • 6. ESTRATEGIA 4Rs • Uso y reuso: reutilizar el REA con fines de capacitación docente. • Adaptación: Adaptarlo en caso necesario contexto de la institución • Modificación: • Redistribución: ubicar la liga en la pagina web de la institución para su redistribución entre la comunidad académica docente.
  • 7. FUENTES DE INFORMACIÓN • http://www.youtube.com • http://www.vimeo.com • http://metacafe.com • http://www.blip.tv • http://dailymotion.com • http://tu.tv/ • http://yahoo.com • http://bing.com
  • 8. ESTRATEGIA DE BUSQUEDA DE REA Definir el tipo de REA que se requiere Iniciar la búsqueda en sitios especializados por tema y/o palabras clave Utilizar sinónimos o términos alternativos Usar términos más generales relacionados con el tema Utilizar comillas entre la frase Utilizar operadores booleanos: AND, OR Y NOT
  • 9. EVALUACION DEL REA Rúbricas para evaluar recursos educativos abiertos (REA) José Vladimir Burgos Aguilar Administrador y Project Manager de TEMOA (www.temoa.info) RUBRICAS CALIFICACIÓN Calidad del contenido Motivación Diseño y presentación Usabilidad NA Accesibilidad Valor educativo Valoración global No aplica la evaluación Deficiente Suficiente Promedio Bien Excelente [N/A]
  • 10. EVIDENCIA DIGITAL https://www.youtube.com/watch?v=hFllz_zrwE8 Xavier Rivera Hernández Protegido por derechos de autor bajo la licencia creative commons
  • 11. PROBLEMAS Y SUGERENCIAS • Encontrar información en internet es fácil. Sin embargo; cuando se trata de información valida, confiable y que además tenga el permiso de su autor para su uso, modificación y redistribución ya no es tan fácil. Por lo cual, se requiere desarrollar competencias para la búsqueda, selección y uso de dicha información. En este ejercicio como se utilizó un sitio donde hay todo tipo de información fue bastante complicado ubicar el REA que cumpliera con los requisitos legales por medio de la licencia creative commons. • La sugerencia inmediata es dirigirse directamente a las fuentes de información especializada que garantice la validez y confiabilidad del recurso a través de un licenciamiento para su uso, adaptación, modificación y distribución legal.