SlideShare una empresa de Scribd logo
PRECIO PAGADO POR LA
DIFERENCIACIÓN CELULAR
MINOT 1907
Patricia Acoltzin Meneses ; Karla Josefina
Ramirez Olmos; Karina Nicolas Flores ;Odiseo
Benigno
Asesor: Mtro. Pedro Macbani
Olvera 1
Contenido
1. Introducción…………………………………………………….…. 3
2. Marco teórico
2.1 Precio pagado por la diferencia celular…….…… 4-6
2.2 Tipos de poblaciones celulares……………………...7,8
3. Conclusión………………………………………………………….9
4. Bibliografía………………………………………………………...10
5. Agradecimientos…………………………………………………11
2
Introducción
El envejecimiento es un proceso biológico por el
que los seres realizan una serie de cambios
estructurales y funcionales que aparecen con el
paso del tiempo. Existen daños que reducen
gradualmente las reservas fisiológicas,
aumentan el riesgo de enfermedades y
disminuyen la capacidad del individuo y a la
larga sobreviene la muerte.
3José Y. Ozawa Deguchi, 1994. Estomatología Geriátrica Editorial Trillos.
Esta teoría sugiere que las células posen
una longevidad intrínseca programada y varia
de acuerdo a la especie. Sin embargo puede
cambiarse y modificarse a causa de factores
extrínsecos.
Con el paso del tiempo, se reduce el numero
de mitosis que muestran las células.
EL ENVEJECIMIENTO ES EL PRECIO PAGADO POR LA
DIFERENCIACION CELULAR
4José Y. Ozawa Deguchi, 1994. Estomatología Geriátrica Editorial Trillos.
Carrel tuvo la idea de que si una
célula renovable se extraía del
organismo y se colocaba en un cultivo
apropiado, esta seria permutable de
forma indefinida.
5José Y. Ozawa Deguchi, 1994. Estomatología Geriátrica Editorial Trillos.
• Esta teoría determina el proceso de
envejecimiento de una célula normal que es
una propiedad innata, así como la población
es inversamente proporcional a la edad del
donante y existe una relación de duplicaciones
con la duración de la vida de la especie.
6José Y. Ozawa Deguchi, 1994. Estomatología Geriátrica Editorial Trillos.
Tipos de poblaciones celulares
Células post mitóticas terminales:
Diferenciadas y no se dividen, ejemplo
neuronas, glóbulos rojos, muscular
estriada.
Células post mitóticas especializadas:
Se dividen poco o bajo el influjo de
estímulos intensos. Cartilaginosas,
endotelio, hepatocitos y renales.
7José Y. Ozawa Deguchi, 1994. Estomatología Geriátrica Editorial Trillos.
Células Intermitóticas:
Se dividen fácilmente y corresponden a las
mas diferenciadas del organismo;
hematopoyéticas, epidermis, epitelio
intestinal y corneal.
8José Y. Ozawa Deguchi, 1994. Estomatología Geriátrica Editorial Trillos.
9José Y. Ozawa Deguchi, 1994. Estomatología Geriátrica Editorial Trillos.
Conclusión
Es el resultado de la interacción de los cambios a nivel bioquímico, celular
y tisular, conjuntamente la interacción entre estos aspectos puede hacer
de la vejez una etapa placentera o bien una etapa de rechazo a la vida,
según haya sido el pasado del individuo y la forma como éste acepte al
proceso de envejecer.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

UVM Clinica Medica Integral Sesion 10 Evaluacion del Desarrollo Infantil
UVM Clinica Medica Integral Sesion 10 Evaluacion del Desarrollo Infantil UVM Clinica Medica Integral Sesion 10 Evaluacion del Desarrollo Infantil
UVM Clinica Medica Integral Sesion 10 Evaluacion del Desarrollo Infantil
Iris Ethel Rentería Solís
 
Malformaciones Congénitas
Malformaciones CongénitasMalformaciones Congénitas
Malformaciones Congénitas
Grupos de Estudio de Medicina
 
Agentes teratogenicos
Agentes teratogenicosAgentes teratogenicos
Agentes teratogenicos
Yoavil23
 
Teorias del Envejecimiento- Monografia
Teorias del Envejecimiento- Monografia Teorias del Envejecimiento- Monografia
Teorias del Envejecimiento- Monografia nadia_avelar27
 
Teorias del envejecimiento
Teorias del envejecimientoTeorias del envejecimiento
Teorias del envejecimiento
natorabet
 
Lesiones elementales
Lesiones elementalesLesiones elementales
Sindromes geriatricos
Sindromes geriatricosSindromes geriatricos
Sindromes geriatricos
Itzel Cruz
 
Patología Geriátrica
Patología GeriátricaPatología Geriátrica
Patología Geriátrica
Jesús Yaringaño
 
CPHAP 021 Traumatismo Craneoencefalico en pediatria
CPHAP 021 Traumatismo Craneoencefalico en pediatriaCPHAP 021 Traumatismo Craneoencefalico en pediatria
CPHAP 021 Traumatismo Craneoencefalico en pediatriaHéctor Cuevas Castillejos
 
EXAMEN DERMATO MI1.pptx
EXAMEN DERMATO MI1.pptxEXAMEN DERMATO MI1.pptx
EXAMEN DERMATO MI1.pptx
UC Berkeley
 
Síndromes Geriátricos
Síndromes Geriátricos Síndromes Geriátricos
Síndromes Geriátricos
Andrea Pérez
 
Deformidades del pie
Deformidades del pieDeformidades del pie
Deformidades del pie
Silvana Mendez
 
Malformaciones congenitas
Malformaciones congenitasMalformaciones congenitas
Malformaciones congenitas
deliabarrios38
 
Lesiones cutaneas elementales. dermatologia. efrain negrete
Lesiones cutaneas elementales. dermatologia. efrain negreteLesiones cutaneas elementales. dermatologia. efrain negrete
Lesiones cutaneas elementales. dermatologia. efrain negreteDrEfraNegrett
 
Hidrocefalia
HidrocefaliaHidrocefalia
Hidrocefalianoubleau
 
Power point de esclerosis oficial
Power point de esclerosis oficialPower point de esclerosis oficial
Power point de esclerosis oficialtatita18
 
La fisioterapia en la sociedad mexicana
La fisioterapia en la sociedad mexicanaLa fisioterapia en la sociedad mexicana
La fisioterapia en la sociedad mexicana
Brenda Esparza
 

La actualidad más candente (20)

UVM Clinica Medica Integral Sesion 10 Evaluacion del Desarrollo Infantil
UVM Clinica Medica Integral Sesion 10 Evaluacion del Desarrollo Infantil UVM Clinica Medica Integral Sesion 10 Evaluacion del Desarrollo Infantil
UVM Clinica Medica Integral Sesion 10 Evaluacion del Desarrollo Infantil
 
Malformaciones Congénitas
Malformaciones CongénitasMalformaciones Congénitas
Malformaciones Congénitas
 
Agentes teratogenicos
Agentes teratogenicosAgentes teratogenicos
Agentes teratogenicos
 
Teorias del Envejecimiento- Monografia
Teorias del Envejecimiento- Monografia Teorias del Envejecimiento- Monografia
Teorias del Envejecimiento- Monografia
 
Teorias del envejecimiento
Teorias del envejecimientoTeorias del envejecimiento
Teorias del envejecimiento
 
Lesiones elementales
Lesiones elementalesLesiones elementales
Lesiones elementales
 
Sindromes geriatricos
Sindromes geriatricosSindromes geriatricos
Sindromes geriatricos
 
Envejecimiento
Envejecimiento Envejecimiento
Envejecimiento
 
Deprivación sensorial ppt
Deprivación sensorial pptDeprivación sensorial ppt
Deprivación sensorial ppt
 
Patología Geriátrica
Patología GeriátricaPatología Geriátrica
Patología Geriátrica
 
Convulsiones
ConvulsionesConvulsiones
Convulsiones
 
CPHAP 021 Traumatismo Craneoencefalico en pediatria
CPHAP 021 Traumatismo Craneoencefalico en pediatriaCPHAP 021 Traumatismo Craneoencefalico en pediatria
CPHAP 021 Traumatismo Craneoencefalico en pediatria
 
EXAMEN DERMATO MI1.pptx
EXAMEN DERMATO MI1.pptxEXAMEN DERMATO MI1.pptx
EXAMEN DERMATO MI1.pptx
 
Síndromes Geriátricos
Síndromes Geriátricos Síndromes Geriátricos
Síndromes Geriátricos
 
Deformidades del pie
Deformidades del pieDeformidades del pie
Deformidades del pie
 
Malformaciones congenitas
Malformaciones congenitasMalformaciones congenitas
Malformaciones congenitas
 
Lesiones cutaneas elementales. dermatologia. efrain negrete
Lesiones cutaneas elementales. dermatologia. efrain negreteLesiones cutaneas elementales. dermatologia. efrain negrete
Lesiones cutaneas elementales. dermatologia. efrain negrete
 
Hidrocefalia
HidrocefaliaHidrocefalia
Hidrocefalia
 
Power point de esclerosis oficial
Power point de esclerosis oficialPower point de esclerosis oficial
Power point de esclerosis oficial
 
La fisioterapia en la sociedad mexicana
La fisioterapia en la sociedad mexicanaLa fisioterapia en la sociedad mexicana
La fisioterapia en la sociedad mexicana
 

Similar a Precio pagado por la diferenciación celular(Minot 1907)

Estomatologia gerica becerril enciso david
Estomatologia gerica  becerril enciso davidEstomatologia gerica  becerril enciso david
Estomatologia gerica becerril enciso david
DavidEnciso15
 
Teoría de Minot
Teoría de MinotTeoría de Minot
Teoría de Minot
AranzaMontaoLeon
 
Hugo H. Galván H.
Hugo H. Galván H.Hugo H. Galván H.
Hugo H. Galván H.
HugoHumbertoGalvnHui
 
Tolentino maria. actividad 5
Tolentino maria. actividad 5Tolentino maria. actividad 5
Tolentino maria. actividad 5
HortenciaTellezAguil
 
Neurología y apoptosis paola imbaquingo
Neurología y apoptosis paola imbaquingoNeurología y apoptosis paola imbaquingo
Neurología y apoptosis paola imbaquingopaolaimbaquingo
 
TODO DE LA PATOLOGIA.pdf
TODO DE LA PATOLOGIA.pdfTODO DE LA PATOLOGIA.pdf
TODO DE LA PATOLOGIA.pdf
jesusreyes89059
 
Tema 2. enfermeria . UFP. Canarias
Tema 2. enfermeria . UFP. CanariasTema 2. enfermeria . UFP. Canarias
Tema 2. enfermeria . UFP. Canarias
prometeo39
 
morales-eg-oct23.pptx
morales-eg-oct23.pptxmorales-eg-oct23.pptx
morales-eg-oct23.pptx
NATHALIAMORALESGALVA
 
Teorias del envejecimientob,p,s
Teorias del envejecimientob,p,sTeorias del envejecimientob,p,s
Teorias del envejecimientob,p,s
luisfernandez3110
 
El envejecimiento es el precio pagado por minot
El envejecimiento es el precio pagado por minot El envejecimiento es el precio pagado por minot
El envejecimiento es el precio pagado por minot
Yenni Beltran
 
TEORÌA GENÈTICA DEL ENVEJECIMIENTO.pptx
TEORÌA GENÈTICA DEL ENVEJECIMIENTO.pptxTEORÌA GENÈTICA DEL ENVEJECIMIENTO.pptx
TEORÌA GENÈTICA DEL ENVEJECIMIENTO.pptx
TahilyTOVAR
 
Envejecimiento.
Envejecimiento.Envejecimiento.
Envejecimiento.
ShalmaGonzalez1
 
Teoria del Desgate Natural.pptx
Teoria del Desgate Natural.pptxTeoria del Desgate Natural.pptx
Teoria del Desgate Natural.pptx
PaoSh
 
Estomatoligia geriatrica
Estomatoligia geriatrica Estomatoligia geriatrica
Estomatoligia geriatrica
abigailgomezbaos
 
APOPTOSIS
APOPTOSISAPOPTOSIS
APOPTOSIS
AMORMIO34346
 
envejecimiento_y_muerte_celular.pptx
envejecimiento_y_muerte_celular.pptxenvejecimiento_y_muerte_celular.pptx
envejecimiento_y_muerte_celular.pptx
JuanJoseVilcaPineda
 
Adaptacion, muerte celular y envejecimiento 2017
Adaptacion, muerte celular y envejecimiento 2017Adaptacion, muerte celular y envejecimiento 2017
Adaptacion, muerte celular y envejecimiento 2017
joflaco
 
APOPTOSIS, MUERTE CELULAR FISIOLÓGICA, RESEÑA HISTÓRICA Y ACTUALIDAD. Apoptos...
APOPTOSIS, MUERTE CELULAR FISIOLÓGICA, RESEÑA HISTÓRICA Y ACTUALIDAD. Apoptos...APOPTOSIS, MUERTE CELULAR FISIOLÓGICA, RESEÑA HISTÓRICA Y ACTUALIDAD. Apoptos...
APOPTOSIS, MUERTE CELULAR FISIOLÓGICA, RESEÑA HISTÓRICA Y ACTUALIDAD. Apoptos...
María Beatriz Espinosa
 
Base celular de la enfermedad
Base celular de la enfermedadBase celular de la enfermedad
Base celular de la enfermedad
Logan_sv
 

Similar a Precio pagado por la diferenciación celular(Minot 1907) (20)

Estomatologia gerica becerril enciso david
Estomatologia gerica  becerril enciso davidEstomatologia gerica  becerril enciso david
Estomatologia gerica becerril enciso david
 
Teoría de Minot
Teoría de MinotTeoría de Minot
Teoría de Minot
 
Hugo H. Galván H.
Hugo H. Galván H.Hugo H. Galván H.
Hugo H. Galván H.
 
Tolentino maria. actividad 5
Tolentino maria. actividad 5Tolentino maria. actividad 5
Tolentino maria. actividad 5
 
Neurología y apoptosis paola imbaquingo
Neurología y apoptosis paola imbaquingoNeurología y apoptosis paola imbaquingo
Neurología y apoptosis paola imbaquingo
 
TODO DE LA PATOLOGIA.pdf
TODO DE LA PATOLOGIA.pdfTODO DE LA PATOLOGIA.pdf
TODO DE LA PATOLOGIA.pdf
 
Tema 2. enfermeria . UFP. Canarias
Tema 2. enfermeria . UFP. CanariasTema 2. enfermeria . UFP. Canarias
Tema 2. enfermeria . UFP. Canarias
 
Pdf muerte celular programada
Pdf muerte celular programadaPdf muerte celular programada
Pdf muerte celular programada
 
morales-eg-oct23.pptx
morales-eg-oct23.pptxmorales-eg-oct23.pptx
morales-eg-oct23.pptx
 
Teorias del envejecimientob,p,s
Teorias del envejecimientob,p,sTeorias del envejecimientob,p,s
Teorias del envejecimientob,p,s
 
El envejecimiento es el precio pagado por minot
El envejecimiento es el precio pagado por minot El envejecimiento es el precio pagado por minot
El envejecimiento es el precio pagado por minot
 
TEORÌA GENÈTICA DEL ENVEJECIMIENTO.pptx
TEORÌA GENÈTICA DEL ENVEJECIMIENTO.pptxTEORÌA GENÈTICA DEL ENVEJECIMIENTO.pptx
TEORÌA GENÈTICA DEL ENVEJECIMIENTO.pptx
 
Envejecimiento.
Envejecimiento.Envejecimiento.
Envejecimiento.
 
Teoria del Desgate Natural.pptx
Teoria del Desgate Natural.pptxTeoria del Desgate Natural.pptx
Teoria del Desgate Natural.pptx
 
Estomatoligia geriatrica
Estomatoligia geriatrica Estomatoligia geriatrica
Estomatoligia geriatrica
 
APOPTOSIS
APOPTOSISAPOPTOSIS
APOPTOSIS
 
envejecimiento_y_muerte_celular.pptx
envejecimiento_y_muerte_celular.pptxenvejecimiento_y_muerte_celular.pptx
envejecimiento_y_muerte_celular.pptx
 
Adaptacion, muerte celular y envejecimiento 2017
Adaptacion, muerte celular y envejecimiento 2017Adaptacion, muerte celular y envejecimiento 2017
Adaptacion, muerte celular y envejecimiento 2017
 
APOPTOSIS, MUERTE CELULAR FISIOLÓGICA, RESEÑA HISTÓRICA Y ACTUALIDAD. Apoptos...
APOPTOSIS, MUERTE CELULAR FISIOLÓGICA, RESEÑA HISTÓRICA Y ACTUALIDAD. Apoptos...APOPTOSIS, MUERTE CELULAR FISIOLÓGICA, RESEÑA HISTÓRICA Y ACTUALIDAD. Apoptos...
APOPTOSIS, MUERTE CELULAR FISIOLÓGICA, RESEÑA HISTÓRICA Y ACTUALIDAD. Apoptos...
 
Base celular de la enfermedad
Base celular de la enfermedadBase celular de la enfermedad
Base celular de la enfermedad
 

Último

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 

Último (20)

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 

Precio pagado por la diferenciación celular(Minot 1907)

  • 1. PRECIO PAGADO POR LA DIFERENCIACIÓN CELULAR MINOT 1907 Patricia Acoltzin Meneses ; Karla Josefina Ramirez Olmos; Karina Nicolas Flores ;Odiseo Benigno Asesor: Mtro. Pedro Macbani Olvera 1
  • 2. Contenido 1. Introducción…………………………………………………….…. 3 2. Marco teórico 2.1 Precio pagado por la diferencia celular…….…… 4-6 2.2 Tipos de poblaciones celulares……………………...7,8 3. Conclusión………………………………………………………….9 4. Bibliografía………………………………………………………...10 5. Agradecimientos…………………………………………………11 2
  • 3. Introducción El envejecimiento es un proceso biológico por el que los seres realizan una serie de cambios estructurales y funcionales que aparecen con el paso del tiempo. Existen daños que reducen gradualmente las reservas fisiológicas, aumentan el riesgo de enfermedades y disminuyen la capacidad del individuo y a la larga sobreviene la muerte. 3José Y. Ozawa Deguchi, 1994. Estomatología Geriátrica Editorial Trillos.
  • 4. Esta teoría sugiere que las células posen una longevidad intrínseca programada y varia de acuerdo a la especie. Sin embargo puede cambiarse y modificarse a causa de factores extrínsecos. Con el paso del tiempo, se reduce el numero de mitosis que muestran las células. EL ENVEJECIMIENTO ES EL PRECIO PAGADO POR LA DIFERENCIACION CELULAR 4José Y. Ozawa Deguchi, 1994. Estomatología Geriátrica Editorial Trillos.
  • 5. Carrel tuvo la idea de que si una célula renovable se extraía del organismo y se colocaba en un cultivo apropiado, esta seria permutable de forma indefinida. 5José Y. Ozawa Deguchi, 1994. Estomatología Geriátrica Editorial Trillos.
  • 6. • Esta teoría determina el proceso de envejecimiento de una célula normal que es una propiedad innata, así como la población es inversamente proporcional a la edad del donante y existe una relación de duplicaciones con la duración de la vida de la especie. 6José Y. Ozawa Deguchi, 1994. Estomatología Geriátrica Editorial Trillos.
  • 7. Tipos de poblaciones celulares Células post mitóticas terminales: Diferenciadas y no se dividen, ejemplo neuronas, glóbulos rojos, muscular estriada. Células post mitóticas especializadas: Se dividen poco o bajo el influjo de estímulos intensos. Cartilaginosas, endotelio, hepatocitos y renales. 7José Y. Ozawa Deguchi, 1994. Estomatología Geriátrica Editorial Trillos.
  • 8. Células Intermitóticas: Se dividen fácilmente y corresponden a las mas diferenciadas del organismo; hematopoyéticas, epidermis, epitelio intestinal y corneal. 8José Y. Ozawa Deguchi, 1994. Estomatología Geriátrica Editorial Trillos.
  • 9. 9José Y. Ozawa Deguchi, 1994. Estomatología Geriátrica Editorial Trillos. Conclusión Es el resultado de la interacción de los cambios a nivel bioquímico, celular y tisular, conjuntamente la interacción entre estos aspectos puede hacer de la vejez una etapa placentera o bien una etapa de rechazo a la vida, según haya sido el pasado del individuo y la forma como éste acepte al proceso de envejecer.