SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESCRIPCION MÉDICA 
Prescripción de Fármacos: 
- Orden descrita que el médico anota para el farmacéutico = Receta médica 
- Debe contener: 
o nombre del paciente y el médico, 
o nombre del fármaco o fármacos 
o Dosificación 
o Instrucciones para el farmacéutico 
o Normas para el paciente 
o A veces teléfono del paciente y médico 
PRESCRIPCION MÉDICA 
- Acto complejo que requiere: 
o Conocimientos 
o Experiencia profesional 
o Habilidades específicas 
o Gran sentido de responsabilidad 
o Actitud ética 
- El prescriptor asume responsabilidad legal 
Objetivos de una buena prescripción 
No hay Fármaco Inocuo 
- Maximizar la efectividad en el uso de medicamentos 
- Minimizar el riesgo en el uso de medicamentos 
- Minimizar los costos de la atención de salud 
- Buscar la aceptación del paciente a través de una buena información = Adhesión del 
paciente al tratamiento 
- Reducir al máximo efectos adversos 
Sólo los médicos pueden prescribir medicamentos. 
- Los odontólogos y las obstetrices sólo pueden prescribir medicamentos en el área de su 
profesión 
- En Nuestro medio hay alto procentaje de automedicación y prescripción por 
faramceuticos. 
Estrategias para promover una buena prescripción 
- Capacitar y actualizar permanentemente a los prescriptores (médicos- cursos de 
farmacéutica medica) 
- Disponer de información objetiva (Medicina basada en evidencias) 
- Promover una adecuada publicidad y promoción de medicamentos por la industria 
farmacéutica 
- Desarrollar guías nacionales de tratamiento, consensuadas, actualizadas y basadas en 
evidencias (En todos los hospitales) 
- Promover la formación de comités farmacológicos (Por lo menos en hospitales de mayor 
nivel) 
- Difundir las normas legales sobre prescripción de fármacos 
1 AEMH - SMP
- Realizar estudios de utilización de medicamentos 
- Monitorizar la prescripción 
Practicas incorrectas en la prescripción de medicamentos 
= Farmacovigilancia 
- Empleo de medicamentos en situaciones clínicas que no lo requieren 
- Omitir las medidas no farmacológicas cuando son pertinentes 
- Uso de productos de eficacia y seguridad dudosos o cuestionados (Fármacos 
vasodilatadores, q son para mejorar el riesgo cerebral no están probados, y produce 
Síndrome del Robo → Q en caso de vasodilatadores, vasodilata áreas q están normal y no 
donde se encuentra el problema) 
- Elección desacertada del medicamento, para el problema diagnosticado 
- Sobre prescripción (polifarmacoterapia) o sub-prescripción 
- Dosis o vía inadecuadas para los medicamentos 
- Inadecuada información al paciente (desinformación) 
- Preferir los medicamentos caros, habiendo alternativas más baratas 
- Tendencia al empleo de medicamentos nuevos 
- Indicación de medicamentos cuya farmacocinética la desconocemos 
- Monitoreo deficiente e inadecuado de la farmacoterapia 
PRESCRICPICON DE FARMACOS 
Partes de una receta tradicional: 
1.- Suscripción: Rp. (recipe): “tome”, imperativo de recipere (“Yo ordeno tu recibes”) 
2.- Inscripción: Indica los ingredientes y cantidades: 
(1) Ingrediente principal; (2) adyuvante; (3) correctivo; (4) vehículo 
3.- Suscripción: Instrucciones para dispensación: M (misce) 
4.- Firma: Se suele abreviar como “sig”: instrucciones para el paciente 
Además: nombre del paciente y la firma del médico, seguida del título del prescriptor. Y fecha de 
prescripcion 
Efraín Vásquez R 
Médico Cirujano. CM 2830 
Domicilio: Jr Tacna 1034 Consultorio: Jr Ica 105 
Telf. 463976 Telf. 534890 
Rp. Carlos Pérez Roca 
Clortetraciclina cápsulas por 200 mg 
20 cápsulas 
Una cápsula cada 6 horas, por cinco días 
(No ingerir con leche ni antiácidos) 
Fecha: Firma 
- No está permitido, autodenominarse Doctor no siéndolo 
2 AEMH - SMP
Abreviaturas utilizadas 
Rp. Récipe ámp. Ámpulas (ampollas) 
bid: dos veces al día c/ : cada 
tid: tres veces al día cáp. : cápsulas 
qit: cuatro veces al día comp : comprimidos 
prn: pro renata (Si fuese necesario) fco : frasco 
g : gramo mg: miligramo 
grag. grageas ug: microgramo 
h : hora ml: mililitros 
IM: intramuscular óvu: óvulos 
IV: intravenosa U: unidades internacionales 
SC: subcutánea susp: suspensión 
SL: sublingual sol : solución 
jar: jarabe tab: tabletas 
kg: kilogramo tóp: tópico 
VO: vía oral 
FARMACOPEAS (compendio de fármacos) 
Información autorizada sobre fármacos: 
- Principios activos 
- Efectos adversos 
- Tecnicas de dosificación, farmacocinética, farmacodinamia (efectos) dosis 
- Interacciones 
- Efectos tóxicos 
- Técnicas de identificación. 
- Estructura química, denominaciones 
- USP: farmacopea Americana, Británica, Española, Alemana, Japonesa, Argentina 
- En Perú: solo tenemos Vademecun 
POSOLOGÍA 
DOSIS: 
- Única, fraccionada, diaria, de saturación, de mantenimiento, Terapéutica, Tóxica, Letal, 
Efectiva 
DOSIFICACIÓN: 
- Por kg de peso 
- Por m2 de superficie. 
Cálculo en el niño 
3 AEMH - SMP
Criterios para clasificación de fármacos 
Lista I Lista II Lista III Lista IV Lista V 
Potencial de abuso ++++ ++++ +++ ++ + 
Uso médico aceptado 
Ninguno Si, con graves 
en USA 
POSIBLE DEPENDENCIA 
Psicológica ++++ ++++ +++ ++ + 
Física ++++ ++++ +++ ++ + 
EJEMPLOS Heroína 
LSD 
Marihuana 
MDA 
Metacualona 
Fenciclidina 
MDA: 3, 4 metilendioxianfetamina 
restricciones 
Si Si Si 
Anfetamina 
Cocaína 
Codeína 
Dronabinol 
Metadona 
Morfina 
Pentobarbital 
Fenmetracina 
Asociaciones a 
codeína 
Glutetimida 
Fendimetracina 
DISPENSACIÓN DE FÁRMACOS EN LIMA METROPOLITANA- 1995 
Nº DE DISTRITOS 11 
Nº DE FARMACIAS 92 
Nº DE RECETAS 1799 
DISPENSACIÓN DE FÁRMACOS EN LIMA METROPOLITANA- 1995 
Con receta médica 874 49 % 
Sin receta médica 925 51 % 
Total 1799 100 % 
Diacepan 
Fluracepan 
Pentazocina 
Fentermina 
Propoxifeno 
(Benzodiazep 
inas) 
DISPENSACIÓN DE FÁRMACOS EN LIMA METROPOLITANA SEGÚN PRESCRIPTOR- 1995 
MÉDICO 838 47 % 
ODONTÓLOGO 41 2 % 
FARMACÉUTICO 175 10 % 
AUTOMEDICACIÓN 611 34 % 
OTROS 134 7 % 
TOTAL 1799 100% 
DISPENSACIÓN DE FÁRMACOS EN LIMA METROPOLITANA SEGÚN DISPENSADOR- 1995 
FARMACÉUTICO 698 39 % 
AUXILIAR 806 45 % 
OTROS 295 16 % 
TOTAL 1799 100 % 
Preparados 
antitusígenos 
con codeína 
Bruprenor 
Combinaciones 
de difenoxilato 
4 AEMH - SMP

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas para la prescripcion de medicamentos
Normas para la prescripcion de medicamentosNormas para la prescripcion de medicamentos
Normas para la prescripcion de medicamentosCat Lunac
 
Formas de Presentación Solidas
Formas de Presentación SolidasFormas de Presentación Solidas
Formas de Presentación Solidasedwincastro4445
 
El recetario, partes y uso [modo de compatibilidad]
El recetario, partes y uso [modo de compatibilidad]El recetario, partes y uso [modo de compatibilidad]
El recetario, partes y uso [modo de compatibilidad]vigutaunt
 
Administracion de Medicamentos dimitri
Administracion de Medicamentos dimitriAdministracion de Medicamentos dimitri
Administracion de Medicamentos dimitriAndres Dimitri
 
Bioseguridad en medicamentos
Bioseguridad en medicamentos Bioseguridad en medicamentos
Bioseguridad en medicamentos NannySantos7
 
Receta medica o legal
Receta medica o legalReceta medica o legal
Receta medica o legaljesus
 
Seguimiento farmacoterapeutico
Seguimiento farmacoterapeuticoSeguimiento farmacoterapeutico
Seguimiento farmacoterapeuticoJosue Silva
 
La receta medica trabajo.pptx
La receta medica trabajo.pptxLa receta medica trabajo.pptx
La receta medica trabajo.pptxElias Moreno
 
Farmacologiageneral
FarmacologiageneralFarmacologiageneral
FarmacologiageneralHeydi Sanz
 
Precauciones para la Administracion de Medicamentos
Precauciones para la Administracion de MedicamentosPrecauciones para la Administracion de Medicamentos
Precauciones para la Administracion de MedicamentosUniandes Tulcán
 
Administracion de medicamentos
Administracion de medicamentosAdministracion de medicamentos
Administracion de medicamentosJose Giron
 
Normas de bioseguridad y 10 correctos para la
Normas de bioseguridad y 10 correctos para laNormas de bioseguridad y 10 correctos para la
Normas de bioseguridad y 10 correctos para lajeessale
 

La actualidad más candente (20)

Normas para la prescripcion de medicamentos
Normas para la prescripcion de medicamentosNormas para la prescripcion de medicamentos
Normas para la prescripcion de medicamentos
 
Administración transdérmica medicamentos
Administración transdérmica medicamentosAdministración transdérmica medicamentos
Administración transdérmica medicamentos
 
Aislamientos hospitalarios psf
Aislamientos  hospitalarios psfAislamientos  hospitalarios psf
Aislamientos hospitalarios psf
 
Formas de Presentación Solidas
Formas de Presentación SolidasFormas de Presentación Solidas
Formas de Presentación Solidas
 
El recetario, partes y uso [modo de compatibilidad]
El recetario, partes y uso [modo de compatibilidad]El recetario, partes y uso [modo de compatibilidad]
El recetario, partes y uso [modo de compatibilidad]
 
Via de administracion rectal Supositorio
Via de administracion rectal SupositorioVia de administracion rectal Supositorio
Via de administracion rectal Supositorio
 
Administracion de Medicamentos dimitri
Administracion de Medicamentos dimitriAdministracion de Medicamentos dimitri
Administracion de Medicamentos dimitri
 
Bioseguridad en medicamentos
Bioseguridad en medicamentos Bioseguridad en medicamentos
Bioseguridad en medicamentos
 
Receta medica o legal
Receta medica o legalReceta medica o legal
Receta medica o legal
 
Seguimiento farmacoterapeutico
Seguimiento farmacoterapeuticoSeguimiento farmacoterapeutico
Seguimiento farmacoterapeutico
 
CLASE #1-ATENCION FARMACEUTICA
CLASE #1-ATENCION FARMACEUTICA CLASE #1-ATENCION FARMACEUTICA
CLASE #1-ATENCION FARMACEUTICA
 
Ad. via subcutanea
Ad. via subcutaneaAd. via subcutanea
Ad. via subcutanea
 
La receta medica trabajo.pptx
La receta medica trabajo.pptxLa receta medica trabajo.pptx
La receta medica trabajo.pptx
 
Farmacologiageneral
FarmacologiageneralFarmacologiageneral
Farmacologiageneral
 
Precauciones para la Administracion de Medicamentos
Precauciones para la Administracion de MedicamentosPrecauciones para la Administracion de Medicamentos
Precauciones para la Administracion de Medicamentos
 
Via rectal
Via rectalVia rectal
Via rectal
 
La receta médica
La receta médicaLa receta médica
La receta médica
 
Administracion de medicamentos
Administracion de medicamentosAdministracion de medicamentos
Administracion de medicamentos
 
Via parenteral
Via parenteralVia parenteral
Via parenteral
 
Normas de bioseguridad y 10 correctos para la
Normas de bioseguridad y 10 correctos para laNormas de bioseguridad y 10 correctos para la
Normas de bioseguridad y 10 correctos para la
 

Destacado

Principios De Prescripcion
Principios De PrescripcionPrincipios De Prescripcion
Principios De PrescripcionKurai Tsukino
 
Partes de la receta medica
Partes de la receta medica Partes de la receta medica
Partes de la receta medica Jerson Paladino
 
La receta medica..
La receta medica..La receta medica..
La receta medica..paespe
 
Elementos de la prescripción medica
Elementos de la prescripción medicaElementos de la prescripción medica
Elementos de la prescripción medicaAlejandra Luna
 
Guia de la buena prescripcion medica
Guia de la buena prescripcion medicaGuia de la buena prescripcion medica
Guia de la buena prescripcion medicaDeixy Garcia
 
Lecturas de recetas medicas
Lecturas de recetas medicasLecturas de recetas medicas
Lecturas de recetas medicasedwincastro4445
 
PRESCRIPCIÓN DE MEDICAMENTOS
PRESCRIPCIÓN DE MEDICAMENTOS PRESCRIPCIÓN DE MEDICAMENTOS
PRESCRIPCIÓN DE MEDICAMENTOS euse7
 
MARCO LEGAL DE LA MEDICINA VETERINARIA
MARCO LEGAL DE LA MEDICINA VETERINARIAMARCO LEGAL DE LA MEDICINA VETERINARIA
MARCO LEGAL DE LA MEDICINA VETERINARIAMakvt Neri
 
Unidad de Medida, Calculo de dosis.
Unidad de Medida, Calculo de dosis.Unidad de Medida, Calculo de dosis.
Unidad de Medida, Calculo de dosis.sonnegod
 
Receta cheque y retenida (Q y F 2012)
Receta cheque y retenida (Q y F 2012)Receta cheque y retenida (Q y F 2012)
Receta cheque y retenida (Q y F 2012)Wladimir Bahamondes
 

Destacado (20)

Normas de prescripcion
Normas de prescripcionNormas de prescripcion
Normas de prescripcion
 
Principios De Prescripcion
Principios De PrescripcionPrincipios De Prescripcion
Principios De Prescripcion
 
Partes de la receta medica
Partes de la receta medica Partes de la receta medica
Partes de la receta medica
 
La receta medica..
La receta medica..La receta medica..
La receta medica..
 
Receta medica bioetica
Receta medica bioeticaReceta medica bioetica
Receta medica bioetica
 
Elementos de la prescripción medica
Elementos de la prescripción medicaElementos de la prescripción medica
Elementos de la prescripción medica
 
Guia de la buena prescripcion medica
Guia de la buena prescripcion medicaGuia de la buena prescripcion medica
Guia de la buena prescripcion medica
 
La buena prescripción
La buena prescripciónLa buena prescripción
La buena prescripción
 
Receta Médica y Posología
Receta Médica y PosologíaReceta Médica y Posología
Receta Médica y Posología
 
Receta médica
Receta médicaReceta médica
Receta médica
 
Lecturas de recetas medicas
Lecturas de recetas medicasLecturas de recetas medicas
Lecturas de recetas medicas
 
Farmacología
FarmacologíaFarmacología
Farmacología
 
Guía para la prescripción de medicamentos
Guía para la prescripción de medicamentosGuía para la prescripción de medicamentos
Guía para la prescripción de medicamentos
 
PRESCRIPCIÓN DE MEDICAMENTOS
PRESCRIPCIÓN DE MEDICAMENTOS PRESCRIPCIÓN DE MEDICAMENTOS
PRESCRIPCIÓN DE MEDICAMENTOS
 
04. Medicamentos de prescripción médica
04. Medicamentos de prescripción médica04. Medicamentos de prescripción médica
04. Medicamentos de prescripción médica
 
Seminario 5 ética
Seminario 5 éticaSeminario 5 ética
Seminario 5 ética
 
MARCO LEGAL DE LA MEDICINA VETERINARIA
MARCO LEGAL DE LA MEDICINA VETERINARIAMARCO LEGAL DE LA MEDICINA VETERINARIA
MARCO LEGAL DE LA MEDICINA VETERINARIA
 
Unidad de Medida, Calculo de dosis.
Unidad de Medida, Calculo de dosis.Unidad de Medida, Calculo de dosis.
Unidad de Medida, Calculo de dosis.
 
Recetas retenidas requisitos
Recetas retenidas requisitosRecetas retenidas requisitos
Recetas retenidas requisitos
 
Receta cheque y retenida (Q y F 2012)
Receta cheque y retenida (Q y F 2012)Receta cheque y retenida (Q y F 2012)
Receta cheque y retenida (Q y F 2012)
 

Similar a Prescripción médica

Atencion farmaceutica clinica en ginecologia
Atencion farmaceutica clinica en ginecologiaAtencion farmaceutica clinica en ginecologia
Atencion farmaceutica clinica en ginecologiaNemo Pumashonco Chávez
 
Farmacovigilancia en el area hospitalaria
Farmacovigilancia en el area hospitalariaFarmacovigilancia en el area hospitalaria
Farmacovigilancia en el area hospitalariaBotica Farma Premium
 
Uso racional de medicamentos 2020 - uai - bis
Uso racional de medicamentos   2020 - uai - bisUso racional de medicamentos   2020 - uai - bis
Uso racional de medicamentos 2020 - uai - bisSilviaMartinez202
 
USO RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOS
USO RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOSUSO RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOS
USO RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOSCIPA1Renf-1234
 
Farmacia Clínica-preguntas
Farmacia Clínica-preguntasFarmacia Clínica-preguntas
Farmacia Clínica-preguntasJosue Silva
 
Tema 4 prescripción de los fármacos
Tema 4 prescripción de los fármacosTema 4 prescripción de los fármacos
Tema 4 prescripción de los fármacosAnika Villaverde
 
DOSIFICACIÓN DE MEDICAMENTOS 07 DE FEBRERO.pdf
DOSIFICACIÓN DE MEDICAMENTOS 07 DE FEBRERO.pdfDOSIFICACIÓN DE MEDICAMENTOS 07 DE FEBRERO.pdf
DOSIFICACIÓN DE MEDICAMENTOS 07 DE FEBRERO.pdfPROFMIRIAMHERNANDEZ
 
Off label: prescripciones fuera de ficha técnica
Off label: prescripciones fuera de ficha técnicaOff label: prescripciones fuera de ficha técnica
Off label: prescripciones fuera de ficha técnicaPablo Pérez Solís
 
Off label: prescripción fuera de ficha técnica
Off label: prescripción fuera de ficha técnicaOff label: prescripción fuera de ficha técnica
Off label: prescripción fuera de ficha técnicaCentro de Salud Natahoyo
 
SEMINARIO pos y no pos segunda parte.pptx
SEMINARIO pos y no pos segunda parte.pptxSEMINARIO pos y no pos segunda parte.pptx
SEMINARIO pos y no pos segunda parte.pptxVikyYuliethGilHinest
 
Principales funciones de las farmacias
Principales funciones de las farmaciasPrincipales funciones de las farmacias
Principales funciones de las farmaciasMILTONESPINOZA10
 
365111377-Receta-Medica.ppt
365111377-Receta-Medica.ppt365111377-Receta-Medica.ppt
365111377-Receta-Medica.pptJersonContreras8
 
IV Encuentro Asociaciones Farmacéuticas: SEFAP
IV Encuentro Asociaciones Farmacéuticas: SEFAPIV Encuentro Asociaciones Farmacéuticas: SEFAP
IV Encuentro Asociaciones Farmacéuticas: SEFAPSEFAP
 
Medicamentos de alto riesgo
Medicamentos de alto riesgoMedicamentos de alto riesgo
Medicamentos de alto riesgoLaura CorZa
 

Similar a Prescripción médica (20)

Prescripción médica 2
Prescripción médica 2Prescripción médica 2
Prescripción médica 2
 
1. expo terapeutica final
1. expo terapeutica final1. expo terapeutica final
1. expo terapeutica final
 
Atencion farmaceutica clinica en ginecologia
Atencion farmaceutica clinica en ginecologiaAtencion farmaceutica clinica en ginecologia
Atencion farmaceutica clinica en ginecologia
 
Farmacovigilancia en el area hospitalaria
Farmacovigilancia en el area hospitalariaFarmacovigilancia en el area hospitalaria
Farmacovigilancia en el area hospitalaria
 
Prescripción pudente
Prescripción pudentePrescripción pudente
Prescripción pudente
 
Uso racional de medicamentos 2020 - uai - bis
Uso racional de medicamentos   2020 - uai - bisUso racional de medicamentos   2020 - uai - bis
Uso racional de medicamentos 2020 - uai - bis
 
USO RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOS
USO RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOSUSO RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOS
USO RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOS
 
Farmacia Clínica-preguntas
Farmacia Clínica-preguntasFarmacia Clínica-preguntas
Farmacia Clínica-preguntas
 
POLIFARMACIA.pptx
POLIFARMACIA.pptxPOLIFARMACIA.pptx
POLIFARMACIA.pptx
 
Tema 4 prescripción de los fármacos
Tema 4 prescripción de los fármacosTema 4 prescripción de los fármacos
Tema 4 prescripción de los fármacos
 
DOSIFICACIÓN DE MEDICAMENTOS 07 DE FEBRERO.pdf
DOSIFICACIÓN DE MEDICAMENTOS 07 DE FEBRERO.pdfDOSIFICACIÓN DE MEDICAMENTOS 07 DE FEBRERO.pdf
DOSIFICACIÓN DE MEDICAMENTOS 07 DE FEBRERO.pdf
 
Off label: prescripciones fuera de ficha técnica
Off label: prescripciones fuera de ficha técnicaOff label: prescripciones fuera de ficha técnica
Off label: prescripciones fuera de ficha técnica
 
Off label: prescripción fuera de ficha técnica
Off label: prescripción fuera de ficha técnicaOff label: prescripción fuera de ficha técnica
Off label: prescripción fuera de ficha técnica
 
SEMINARIO pos y no pos segunda parte.pptx
SEMINARIO pos y no pos segunda parte.pptxSEMINARIO pos y no pos segunda parte.pptx
SEMINARIO pos y no pos segunda parte.pptx
 
Principales funciones de las farmacias
Principales funciones de las farmaciasPrincipales funciones de las farmacias
Principales funciones de las farmacias
 
365111377-Receta-Medica.ppt
365111377-Receta-Medica.ppt365111377-Receta-Medica.ppt
365111377-Receta-Medica.ppt
 
IV Encuentro Asociaciones Farmacéuticas: SEFAP
IV Encuentro Asociaciones Farmacéuticas: SEFAPIV Encuentro Asociaciones Farmacéuticas: SEFAP
IV Encuentro Asociaciones Farmacéuticas: SEFAP
 
Medicamentos de alto riesgo
Medicamentos de alto riesgoMedicamentos de alto riesgo
Medicamentos de alto riesgo
 
Farmacia comunitaria.pdf
Farmacia comunitaria.pdfFarmacia comunitaria.pdf
Farmacia comunitaria.pdf
 
Taller desprescripción
Taller desprescripciónTaller desprescripción
Taller desprescripción
 

Más de Luis Diego Caballero Espejo

Parasitología temas 21 25 (parasitosis por céstodos intestinales-nemátodos in...
Parasitología temas 21 25 (parasitosis por céstodos intestinales-nemátodos in...Parasitología temas 21 25 (parasitosis por céstodos intestinales-nemátodos in...
Parasitología temas 21 25 (parasitosis por céstodos intestinales-nemátodos in...Luis Diego Caballero Espejo
 
Parasitología temas 20 24 (céstodos intestinales-nemátodos intestinales)
Parasitología temas 20 24 (céstodos intestinales-nemátodos intestinales)Parasitología temas 20 24 (céstodos intestinales-nemátodos intestinales)
Parasitología temas 20 24 (céstodos intestinales-nemátodos intestinales)Luis Diego Caballero Espejo
 
Parasitología temas 19 23-27 (parasitosis por tremátodos-céstodos extraintest...
Parasitología temas 19 23-27 (parasitosis por tremátodos-céstodos extraintest...Parasitología temas 19 23-27 (parasitosis por tremátodos-céstodos extraintest...
Parasitología temas 19 23-27 (parasitosis por tremátodos-céstodos extraintest...Luis Diego Caballero Espejo
 
Parasitología tema 28 (artrópodos de importancia médica)
Parasitología tema 28 (artrópodos de importancia médica)Parasitología tema 28 (artrópodos de importancia médica)
Parasitología tema 28 (artrópodos de importancia médica)Luis Diego Caballero Espejo
 
Parasitología tema 18 22-26 (tremátodos-céstodos extraintestinales-nemátodos ...
Parasitología tema 18 22-26 (tremátodos-céstodos extraintestinales-nemátodos ...Parasitología tema 18 22-26 (tremátodos-céstodos extraintestinales-nemátodos ...
Parasitología tema 18 22-26 (tremátodos-céstodos extraintestinales-nemátodos ...Luis Diego Caballero Espejo
 
Parasitología tema 15 (plasmodium spp. y toxoplasma gondii)
Parasitología tema 15 (plasmodium spp. y toxoplasma gondii)Parasitología tema 15 (plasmodium spp. y toxoplasma gondii)
Parasitología tema 15 (plasmodium spp. y toxoplasma gondii)Luis Diego Caballero Espejo
 
Parasitología tema 14 (parasitosis por microsporidios y neumocistis)
Parasitología tema 14 (parasitosis por microsporidios y neumocistis)Parasitología tema 14 (parasitosis por microsporidios y neumocistis)
Parasitología tema 14 (parasitosis por microsporidios y neumocistis)Luis Diego Caballero Espejo
 
Parasitología tema 12 (microsporidios y neumocistis)
Parasitología tema 12 (microsporidios y neumocistis)Parasitología tema 12 (microsporidios y neumocistis)
Parasitología tema 12 (microsporidios y neumocistis)Luis Diego Caballero Espejo
 
Parasitología tema 11 (parasitosis por flagelados tisulares y hematicos)
Parasitología tema 11 (parasitosis por flagelados tisulares y hematicos)Parasitología tema 11 (parasitosis por flagelados tisulares y hematicos)
Parasitología tema 11 (parasitosis por flagelados tisulares y hematicos)Luis Diego Caballero Espejo
 
Parasitología tema 10 (flagelados tisulares y hemáticos)
Parasitología tema 10 (flagelados tisulares y hemáticos)Parasitología tema 10 (flagelados tisulares y hemáticos)
Parasitología tema 10 (flagelados tisulares y hemáticos)Luis Diego Caballero Espejo
 

Más de Luis Diego Caballero Espejo (20)

ITU Conti 2019.ppt
ITU Conti 2019.pptITU Conti 2019.ppt
ITU Conti 2019.ppt
 
dolor pelvico uc 2018.pptx
dolor pelvico uc 2018.pptxdolor pelvico uc 2018.pptx
dolor pelvico uc 2018.pptx
 
Cardiologia 3 - Pediatria.pptx
Cardiologia 3 - Pediatria.pptxCardiologia 3 - Pediatria.pptx
Cardiologia 3 - Pediatria.pptx
 
Anatomia sistema nervioso, javier
Anatomia sistema nervioso, javierAnatomia sistema nervioso, javier
Anatomia sistema nervioso, javier
 
metabolismo de proteínas y aminoácidos
metabolismo de proteínas y aminoácidosmetabolismo de proteínas y aminoácidos
metabolismo de proteínas y aminoácidos
 
Parasitología temas 21 25 (parasitosis por céstodos intestinales-nemátodos in...
Parasitología temas 21 25 (parasitosis por céstodos intestinales-nemátodos in...Parasitología temas 21 25 (parasitosis por céstodos intestinales-nemátodos in...
Parasitología temas 21 25 (parasitosis por céstodos intestinales-nemátodos in...
 
Parasitología temas 20 24 (céstodos intestinales-nemátodos intestinales)
Parasitología temas 20 24 (céstodos intestinales-nemátodos intestinales)Parasitología temas 20 24 (céstodos intestinales-nemátodos intestinales)
Parasitología temas 20 24 (céstodos intestinales-nemátodos intestinales)
 
Parasitología temas 19 23-27 (parasitosis por tremátodos-céstodos extraintest...
Parasitología temas 19 23-27 (parasitosis por tremátodos-céstodos extraintest...Parasitología temas 19 23-27 (parasitosis por tremátodos-céstodos extraintest...
Parasitología temas 19 23-27 (parasitosis por tremátodos-céstodos extraintest...
 
Parasitología tema 28 (artrópodos de importancia médica)
Parasitología tema 28 (artrópodos de importancia médica)Parasitología tema 28 (artrópodos de importancia médica)
Parasitología tema 28 (artrópodos de importancia médica)
 
Parasitología tema 18 22-26 (tremátodos-céstodos extraintestinales-nemátodos ...
Parasitología tema 18 22-26 (tremátodos-céstodos extraintestinales-nemátodos ...Parasitología tema 18 22-26 (tremátodos-céstodos extraintestinales-nemátodos ...
Parasitología tema 18 22-26 (tremátodos-céstodos extraintestinales-nemátodos ...
 
Parasitología tema 17 (malaria)
Parasitología tema 17 (malaria)Parasitología tema 17 (malaria)
Parasitología tema 17 (malaria)
 
Parasitología tema 16 (toxoplasmosis)
Parasitología tema 16 (toxoplasmosis)Parasitología tema 16 (toxoplasmosis)
Parasitología tema 16 (toxoplasmosis)
 
Parasitología tema 15 (plasmodium spp. y toxoplasma gondii)
Parasitología tema 15 (plasmodium spp. y toxoplasma gondii)Parasitología tema 15 (plasmodium spp. y toxoplasma gondii)
Parasitología tema 15 (plasmodium spp. y toxoplasma gondii)
 
Parasitología tema 14 (parasitosis por microsporidios y neumocistis)
Parasitología tema 14 (parasitosis por microsporidios y neumocistis)Parasitología tema 14 (parasitosis por microsporidios y neumocistis)
Parasitología tema 14 (parasitosis por microsporidios y neumocistis)
 
Parasitología tema 13 (coccidios intestinales)
Parasitología tema 13 (coccidios intestinales)Parasitología tema 13 (coccidios intestinales)
Parasitología tema 13 (coccidios intestinales)
 
Parasitología tema 12 (microsporidios y neumocistis)
Parasitología tema 12 (microsporidios y neumocistis)Parasitología tema 12 (microsporidios y neumocistis)
Parasitología tema 12 (microsporidios y neumocistis)
 
Parasitología tema 11 (parasitosis por flagelados tisulares y hematicos)
Parasitología tema 11 (parasitosis por flagelados tisulares y hematicos)Parasitología tema 11 (parasitosis por flagelados tisulares y hematicos)
Parasitología tema 11 (parasitosis por flagelados tisulares y hematicos)
 
Parasitología tema 10 (flagelados tisulares y hemáticos)
Parasitología tema 10 (flagelados tisulares y hemáticos)Parasitología tema 10 (flagelados tisulares y hemáticos)
Parasitología tema 10 (flagelados tisulares y hemáticos)
 
Parasitología tema 6 (ciliados)
Parasitología tema 6 (ciliados)Parasitología tema 6 (ciliados)
Parasitología tema 6 (ciliados)
 
Parasitología tema 5 (amebas)
Parasitología tema 5 (amebas)Parasitología tema 5 (amebas)
Parasitología tema 5 (amebas)
 

Último

2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxDalilaGuitron
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfestefaniagomezotavo
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx2024311042
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdffrank0071
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesMaria87434
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxALEXISBARBOSAARENIZ
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxMailyAses
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y funciónvmvillegasco
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...FreddyTuston1
 

Último (20)

2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 

Prescripción médica

  • 1. PRESCRIPCION MÉDICA Prescripción de Fármacos: - Orden descrita que el médico anota para el farmacéutico = Receta médica - Debe contener: o nombre del paciente y el médico, o nombre del fármaco o fármacos o Dosificación o Instrucciones para el farmacéutico o Normas para el paciente o A veces teléfono del paciente y médico PRESCRIPCION MÉDICA - Acto complejo que requiere: o Conocimientos o Experiencia profesional o Habilidades específicas o Gran sentido de responsabilidad o Actitud ética - El prescriptor asume responsabilidad legal Objetivos de una buena prescripción No hay Fármaco Inocuo - Maximizar la efectividad en el uso de medicamentos - Minimizar el riesgo en el uso de medicamentos - Minimizar los costos de la atención de salud - Buscar la aceptación del paciente a través de una buena información = Adhesión del paciente al tratamiento - Reducir al máximo efectos adversos Sólo los médicos pueden prescribir medicamentos. - Los odontólogos y las obstetrices sólo pueden prescribir medicamentos en el área de su profesión - En Nuestro medio hay alto procentaje de automedicación y prescripción por faramceuticos. Estrategias para promover una buena prescripción - Capacitar y actualizar permanentemente a los prescriptores (médicos- cursos de farmacéutica medica) - Disponer de información objetiva (Medicina basada en evidencias) - Promover una adecuada publicidad y promoción de medicamentos por la industria farmacéutica - Desarrollar guías nacionales de tratamiento, consensuadas, actualizadas y basadas en evidencias (En todos los hospitales) - Promover la formación de comités farmacológicos (Por lo menos en hospitales de mayor nivel) - Difundir las normas legales sobre prescripción de fármacos 1 AEMH - SMP
  • 2. - Realizar estudios de utilización de medicamentos - Monitorizar la prescripción Practicas incorrectas en la prescripción de medicamentos = Farmacovigilancia - Empleo de medicamentos en situaciones clínicas que no lo requieren - Omitir las medidas no farmacológicas cuando son pertinentes - Uso de productos de eficacia y seguridad dudosos o cuestionados (Fármacos vasodilatadores, q son para mejorar el riesgo cerebral no están probados, y produce Síndrome del Robo → Q en caso de vasodilatadores, vasodilata áreas q están normal y no donde se encuentra el problema) - Elección desacertada del medicamento, para el problema diagnosticado - Sobre prescripción (polifarmacoterapia) o sub-prescripción - Dosis o vía inadecuadas para los medicamentos - Inadecuada información al paciente (desinformación) - Preferir los medicamentos caros, habiendo alternativas más baratas - Tendencia al empleo de medicamentos nuevos - Indicación de medicamentos cuya farmacocinética la desconocemos - Monitoreo deficiente e inadecuado de la farmacoterapia PRESCRICPICON DE FARMACOS Partes de una receta tradicional: 1.- Suscripción: Rp. (recipe): “tome”, imperativo de recipere (“Yo ordeno tu recibes”) 2.- Inscripción: Indica los ingredientes y cantidades: (1) Ingrediente principal; (2) adyuvante; (3) correctivo; (4) vehículo 3.- Suscripción: Instrucciones para dispensación: M (misce) 4.- Firma: Se suele abreviar como “sig”: instrucciones para el paciente Además: nombre del paciente y la firma del médico, seguida del título del prescriptor. Y fecha de prescripcion Efraín Vásquez R Médico Cirujano. CM 2830 Domicilio: Jr Tacna 1034 Consultorio: Jr Ica 105 Telf. 463976 Telf. 534890 Rp. Carlos Pérez Roca Clortetraciclina cápsulas por 200 mg 20 cápsulas Una cápsula cada 6 horas, por cinco días (No ingerir con leche ni antiácidos) Fecha: Firma - No está permitido, autodenominarse Doctor no siéndolo 2 AEMH - SMP
  • 3. Abreviaturas utilizadas Rp. Récipe ámp. Ámpulas (ampollas) bid: dos veces al día c/ : cada tid: tres veces al día cáp. : cápsulas qit: cuatro veces al día comp : comprimidos prn: pro renata (Si fuese necesario) fco : frasco g : gramo mg: miligramo grag. grageas ug: microgramo h : hora ml: mililitros IM: intramuscular óvu: óvulos IV: intravenosa U: unidades internacionales SC: subcutánea susp: suspensión SL: sublingual sol : solución jar: jarabe tab: tabletas kg: kilogramo tóp: tópico VO: vía oral FARMACOPEAS (compendio de fármacos) Información autorizada sobre fármacos: - Principios activos - Efectos adversos - Tecnicas de dosificación, farmacocinética, farmacodinamia (efectos) dosis - Interacciones - Efectos tóxicos - Técnicas de identificación. - Estructura química, denominaciones - USP: farmacopea Americana, Británica, Española, Alemana, Japonesa, Argentina - En Perú: solo tenemos Vademecun POSOLOGÍA DOSIS: - Única, fraccionada, diaria, de saturación, de mantenimiento, Terapéutica, Tóxica, Letal, Efectiva DOSIFICACIÓN: - Por kg de peso - Por m2 de superficie. Cálculo en el niño 3 AEMH - SMP
  • 4. Criterios para clasificación de fármacos Lista I Lista II Lista III Lista IV Lista V Potencial de abuso ++++ ++++ +++ ++ + Uso médico aceptado Ninguno Si, con graves en USA POSIBLE DEPENDENCIA Psicológica ++++ ++++ +++ ++ + Física ++++ ++++ +++ ++ + EJEMPLOS Heroína LSD Marihuana MDA Metacualona Fenciclidina MDA: 3, 4 metilendioxianfetamina restricciones Si Si Si Anfetamina Cocaína Codeína Dronabinol Metadona Morfina Pentobarbital Fenmetracina Asociaciones a codeína Glutetimida Fendimetracina DISPENSACIÓN DE FÁRMACOS EN LIMA METROPOLITANA- 1995 Nº DE DISTRITOS 11 Nº DE FARMACIAS 92 Nº DE RECETAS 1799 DISPENSACIÓN DE FÁRMACOS EN LIMA METROPOLITANA- 1995 Con receta médica 874 49 % Sin receta médica 925 51 % Total 1799 100 % Diacepan Fluracepan Pentazocina Fentermina Propoxifeno (Benzodiazep inas) DISPENSACIÓN DE FÁRMACOS EN LIMA METROPOLITANA SEGÚN PRESCRIPTOR- 1995 MÉDICO 838 47 % ODONTÓLOGO 41 2 % FARMACÉUTICO 175 10 % AUTOMEDICACIÓN 611 34 % OTROS 134 7 % TOTAL 1799 100% DISPENSACIÓN DE FÁRMACOS EN LIMA METROPOLITANA SEGÚN DISPENSADOR- 1995 FARMACÉUTICO 698 39 % AUXILIAR 806 45 % OTROS 295 16 % TOTAL 1799 100 % Preparados antitusígenos con codeína Bruprenor Combinaciones de difenoxilato 4 AEMH - SMP