SlideShare una empresa de Scribd logo
CARDIOLOGÍA
Dr. Jaime Torres Arias
Jaime-1380@hotmail.com
www.qxmedic.com
DISFUNCIÓN SISTÓLICA
TROMBOS MURALES
FE < 30 %
www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 986810597
MIOCARDIOPATÍA DILATADA
FAMILIAR EN UN 30-50%
HERENCIA
AD (23%)
CAUSAS SECUNDARIAS
•MIOCARDITIS (viral, protozoario, micotica)
•ALCOHOL
•DEFICIENCIA ELECTROLÍTICA (Se, Ca, P)
•ALTERACION ENDOCRINA (mixedema,
hipertiroidismo)
•UREMIA
•RADIACIONES
•FARMACOS (doxorrubicina, ciclofosfamida,
5 fluorouracilo, ATC, Li)
•CONECTIVOPATÍAS
•ENFERMEDADES NEUROMUSCULARES
•HEMOCROMATOSIS
•PERIPARTO
•EMBARAZO
www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 986810597
MIOCARDIOPATÍA DILATADA
CLINICA
CARDIOMEGALIA
www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 986810597
MIOCARDIOPATÍA DILATADA
Bloqueo de rama
Taquicardia sinusal
y supraventricular
FA
Dilatación ventricular izquierda
Dm telediastólico ≥60mm
FE <50%
Dilatación de cavidad VI > 112%
www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 986810597
MIOCARDIOPATÍA DILATADA
DISFUNCIÓN DIASTÓLICA
FE : 30 – 70 %
MUTACIÓN:
•Cadena pesada
beta MIOSINA.
•Troponina T.
ETIOLOGÍA
•PRIMARIA: HAD
•SECUNDARIA: ataxia de friedreich
Causa frecuente de muerte cardiaca en
jóvenes, principalmente atletas
Pared
mayor
de
15mm
www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 986810597
MIOCARDIOPATÍA HIPERTRÓFICA
CLÍNICA
Asintomáticos
DISNEA
SINCOPE
ANGINA DE PECHO
PALPITACIONES
MUERTE SUBITA
SOPLO SISTÓLICO
S4
PULSO BISFERIENS
ESTABLECIDOS
Antecedente de paro cardiaco súbito
Fuerte historia familiar de muerte súbita cardiaca
Mutaciones causales, incluyendo dobles mutaciones
Sincope debido a arritmias cardiaca
Taquicardia ventricular sostenida o no sostenida repetitivas
Hipertrofia ventricular grave (> 3cm)
FACTORES DE RIESGO DE MUERTE SÚBITA CARDIACA
 Ondas Q
(pseudonecrosis) en
II, III, AVF
 Hipertrofia
ventricular
 Ondas T negativas
 Bloqueos de rama
 QT largo o
preexcitación
www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 986810597
MIOCARDIOPATÍA HIPERTRÓFICA
www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 986810597
MIOCARDIOPATÍA HIPERTRÓFICA
Ecocardiograma
Hipertrofia de
ventrículo
izquierdo, que
predomina en
septum I.V
Pacientes con síntomas de ICC
β-bloqueantes, verapamilo, disopiramida
y diurético en dosis bajas
Pacientes sintomáticos que muestran LVOT
gradientes
Combinación de β-bloqueantes y
disopiramida
Miomectomia quirúrgica
Ablación septal transcatéter
MANEJO
PRONÓSTICO
1. Fibrilacion auricular
2. Endocarditis infecciosa
3. Muerte subita
M. METABOLICAS HEREDADAS CON HVI
Enfermedad de Fabry
glucogenosis
DISFUNCIÓN DIASTÓLICA
FE : 40 – 90 %
www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 986810597
MIOCARDIOPATÍA RESTRICTIVA
www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 986810597
MIOCARDIOPATÍA RESTRICTIVA
AMILOIDOSIS CARDIACA
TRATAMIENTO
Glucocorticoides + melfalán
ECG
HEMOCROMATOSIS
Depósito de Hierro
Diagnóstico
Biopsia endomiocárdica
Tx. Deferoxamina
ESTRECHEZ DE LA AORTA
(distal al origen subclavia izquierda).
Asocia: sd turner, válvula aortica
bicúspide, PCA, CIV, riñon
poliquistico, anuerismas.
COARTACION DE LA AORTA
CLINICA:
•asintomáticos (20-35 años)
•epistaxis
•cefalea
•claudicación intermitente
•HTA secundaria (joven)
EXPLORACION FISICA:
•MMSS (>30 mmHg) MMII
•Retraso de pulsos femoral
RX TORAX:
Muescas en
costillas (signo
de roesler).
EKG
TRATAMIENTO:
•Profilaxis EI
•Cirugia correctora en niños < 6 a.
•Angioplastia percutanea con
cateter balon (jovenes)
www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 986810597
ENFERMEDAD DE LA AORTA
ANEURISMA ABDOMINAL
Mas fcte que los
toracicos
Causa: Ateroesclerosis
Factores de riesgo:
HTA
tabaco
dislipidemia
CLINICA:
Asintomáticos (mayoría)
Dolor hipogástrico-lumbar (joven)
ROTURA:
dolor lumbar-abdominal
hipotensión
masa pulsátil
METODOS DX:
Ecografía (inicio-seguimiento)
TAC (plantea QX-complicacion)
Angioresonancia
RESECCION E INJERTO
Mayores de 5 cm diametro
Sintomatico-complicacion
Expansivos (> 0. 5 cm/ 6 m)
TTO CON ENDOPROTESIS
Paciente de alto riesgo QX
Control HTA
Beta block > 4 cm
Cese tabaco
Ecografías seriadas (cada 6 m)
Son menores de 5 cm
Asintomaticos
Qx de alto riesgo
www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 986810597
ENFERMEDAD DE LA AORTA
ANEURISMA TORACICO
Mas frecuente Aorta descendente
(degeneración capa media) > Aorta
ascendente (degeneración quística)
CLINICA:
La mitad asintomáticos
Síntomas por efecto de masa
Vascular: regurgitación aórtica,
tromboembolia periférica
Masa: Sd. Vena cava superior,
compresión traqueal, bronquial,
esofágica.
QX:
sintomático (IAo significativa)
asintomico (> 5. 5 – 6 cm, y en
marfan > 4.5 cm)
TECNICA
DE
DAVID
TECNICA
DE
BENTALL
www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 986810597
ENFERMEDAD DE LA AORTA
DISECCIO AORTICA
Producto de ruptura de capa íntima
hasta la media y producción de un
nuevo “falso lumen”
CLINICA
Dolor (96%)
Disnea
Síncope
Focalización
EXPLORACION FISICA
Hipertensión común en
disección distal
Hipotensión común en
disección proximal
Reducción o ausencia de
pulsos
Signos de regurgitación
aórtica RX TORAX
TAC TORAX CONTRASTE
www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 986810597
ENFERMEDAD DE LA AORTA
DISECCION AORTICA
Indicaciones para tratamiento definitivo
médico vs quirúrgico
Quirúrgico
Disección aórtica aguda proximal
Disección aórtica aguda distal complicada con:
Compromiso de órganos vitales
Ruptura o inminente ruptura
Extensión retrógrada a aorta ascendente
Disección en Sindrome de Marfan
Médico
Disección aórtica aguda distal no complicada
Disección aórtica confinada al cayado
Disección crónica estable (más de dos semanas)
www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 986810597
ENFERMEDAD DE LA AORTA
www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 986810597
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA
Se produce cuando
una extremidad
queda privada de
irrigacion sanguinea.
Es la urgencia
vascular mas
frecuente
Diagnostico clinico
5 “P”
Parestesias
Palidez
Padecimiento (Dolor)
Pulsos disminuídos
Paralisis
OCLUSIÓN ARTERIAL AGUDA
DIAGNÓSTICO
1. Doppler
2. Arteriografia
• Tratamiento.
Establecido el diagnostico.
1. Anticoagulación sistémica.
2. Fibrinolisis
www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 986810597
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA
• Trombectomia Mecánica.
- Aspiración Mecánica
- Trombectomia Hidrodinámica
- Trombectomia Rotacional.
- Cirugía Abierta
- Stent
www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 986810597
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA
La clínica es progresiva
y se establece
mecanismos de
compensación
Diagnostico
clinico
CLAUDICACIÓN
INTERMITENTE
OCLUSIÓN ARTERIAL CRÓNICA
ETIOLOGIA:
Ateroesclerosis
FACTORES DE RIESGO:
Edad / Sexo masculino
HTA
Tabaco
DM
Dislipidemia
OBSTRUCCÓN
1. AORTOILIACA (sindrome de Leriche)
2. ILIACA
3. FEMOROPOPLITEA (+ FRECUENTE)
4. POPLITEA (Tromboangeitis obliterante)
ESTADÍOS CLÍNICOS DE FONTAINE
www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 986810597
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA
PENTOXIFILINA
ANTIAGREGACIÓN
ANTICOAGULACÓN
CILOSTAZOL
www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 986810597
ENFERMEDAD VARICOSA
Dilataciones, elongamiento o
tortuosidad patológicas del plexo
venoso superficial, acompañada de
insuficiencia valvular.
Grado I : Telangiectasias y microvenas no mayores de 2mm.
Grado II : Varices de la safena interna y accesorias.
Grado III : Varices de la safena interna y externa, perforantes y
comunicantes.
Grado IV: Varices de la safena interna y externa, perforantes y
comunicantes, con golfos venosos.
CLASIFICACIÓN
www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 986810597
ENFERMEDAD VARICOSA
Dolor
Edema (vespertino).
Calambres nocturnos.
Prurito.
Tromboflebitis.
Lesiones troficas cutáneas
Varicorragias
CLÍNICA
1.- Exploración física.
Brodie Trendelenburg
Perthes
Schwartz
1.- Examenes
ECO DOPPLER
PLETISMOGRAFIA
FLEBOGRAFIA
Grado I: Indicado la
escleroterapia
intravascular o zonal,
se utiliza polidecanos
(0.5 a 1%) y soluciones.
Grados II, III, IV:
Indicado la cirugía.
MANEJO
www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 986810597
TROMBOSIS VENOSA
La presencia de un
trombo en una vena
superficial o profunda y la
respuesta inflamatoria
que la acompaña se
denomina trombosis
venosa o tromboflebitis.
Factores predisponentes
(Virchow):
Estasis.
Lesiones vasculares.
Hipercoagulabilidad.
NEOPLASIAS (PULMON,
ESTOMAGO, MAMA, ETC)
TRAUMATISMOS
INMOVILIZACION
TRASTORNOS
HIPERCOAGULABILIDAD
(SAF)
TROMBOSIS VENOSA
SUPERFICIAL
Mas fcte vena safenainterna y
sus triibutarias.
CLINICA: Dolor, aumento de T
local, coloracion violeta
TRATAMIENTO: Reposo, AINEs
y cirugia.
www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 986810597
TROMBOSIS VENOSA
TROMBOSIS VENOSA PROFUNDO
Mas GRAVE : origen TEP
CLINICA: dolor, tumefaccion, aumento T
local, impotencia funcional, circulación
colateral. SINGO HOMMANS
Dx: ECO DOPPLER + DIMERO D
TRATAMIENTO: HEPARINA DE BAJO PESO
MOLECULAR + WARFARINA
www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 986810597
TROMBOEMBOLISMO PULMONAR
RESULTADO DE LA OBSTRUCCION DE LA
CIRCULACION ARTERIAL PULMONAR POR UN
EMBOLO, MAYORIA DE LOS CASOS PROCEDE
DEL SISTEMA VENOSO PROFUNDO DE
EXTREMIDADES INFERIORES
TVP: 50% DE PACIENTES DESARROLLARÁ TEP.
FACTORES DE RIESGO:
 INMOVILIZACION PROLONGADA
 IMA, ICC
 ACO, TRH
 NEOPLASIAS
 ESTADOS DE HIPERCOAGULABILIDAD
DEFINICIÓN
ETIOLOGÍA
.Disnea 90%
.Dolor torácico 85%
.Hemoptisis 25%
.Pulso paradójico
CUADRO CLÍNICO
INICIO
BRUSCO
DIMERO D (S>90/ E<50)
>500ng/ml (90%)
AGA
.Hipoxemia -DAa alta
Si es negativo
descarta el DX ,excepto
cuando la probabilidad
clínica es alta
www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 986810597
TROMBOEMBOLISMO PULMONAR
RSR
”
Bloqueo de
rama
derecha del
has de Hiss
Rx tórax: si es
normal está a favor
del diagnóstico de
TEP
TOMOGRAFÍA
dinámica
(3ml/seg cortes
de 1mm)
.Mejor que la
Gammagrafía
DIAGNÓSTICO
www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 986810597
TROMBOEMBOLISMO PULMONAR
GAMMAGRAFÍA PULMONAR V/P
TPA – ESTREPTIKANASA
ANTICOAGULACIÓN
TRATAMIENTO
www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 986810597
EDEMA AGUDO PULMONAR
Es un exceso de líquido en el
espacio intersticial pulmonar,
por transudación rápida
secundaria a un aumento de
presiones pulmonares
 Estenosis mitral
 Disfunción ventricular izquierda
 Cardiopatía isquémica
 Insuficiencia aórtica
 Sobrecarga de volúmen
Cardiopatía
Insuficiencia renal
 SDRA
 Altitud elevada
 Neurogénico
 Narcóticos
 Multitransfusión
 Toxinas inhaladas
DEFINICIÓN
CARDIOGÉNICO NO CARDIOGÉNICO
Insuficiencia respiratoria
Hipoxemia
Taquicardia
Diaforesis
Esputo rosado espumoso
Estertores pulmonares con sibilancias
Mantener PO2 > 60 mmHg
Evitar retención de CO2
Disminuir trabajo respiratorio
Estabilidad hemodinámica.
 OXIGENO
 Mascarilla reservorio
 Ventilacion mecanica
 FUROSEMIDA
 40 mg EV bolo
 VASODILATADORES
 NTG 50 mg en 250 cc
dextrosa 5%
 MORFINA
 2 a 4 mg/EV
 VASOPRESORES
 Dopamina
 Dobutamina
www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 986810597
EDEMA AGUDO PULMONAR
CLINICA
TRATAMIENTO
OBJETIVOS
PEDIATRÍA
Dr. Jaime Torres Arias
Jaime-1380@hotmail.com
www.qxmedic.com
INCAPACIDAD DEL CORAZÓN DE
MANTENER UN GASTO ADECUADO A LAS
DEMANDAS DEL ORGANISMO
EMERGENCIA CARDIOVASCULAR MAS
FRECUENTE EN PEDIATRÍA
ALTA MORTALIDAD
90% RN
50% LACTANTES Y NIÑOS
www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 986810597
ICC EN PEDIATRÍA
FETALES
ANEMIA: HEMOLISIS
ARRITMIAS
CC: ANOMALIA EBSTEIN
MIOCARDITIS
RECIEN NACIDO
DISFUNCION MIOCARDICA
CC con OTSVI: ESTENOSIS Ao.
CC shunt DI: CIV
ARRITMIAS
LACTANTES
CC shunt DI: CIV, PCA
MIOCARDITIS
KAWASAKI
EXTRACARDIACAS
ANTECEDENTES
CLINICA
FAMILIARES
PERSONALES
DISNEA
TAQUIPNEA
TAQUICARDIA
CIANOSIS
TOS
DIAFORESIS
DIFICULTAD
ALIMENTACION
DOLOR ABDOMINAL
EDEMA VESPERTINO
www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 986810597
ICC EN PEDIATRÍA
www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 986810597
ICC EN PEDIATRÍA
TRATAMIENTO
REPOSO
SEMISENTADO
CONTROL DE T
OXIGENOTERAPIA
RESTRICCION HIDRICA
TTO ANEMIA – INFECCION
ADECUADA NUTRICIÓN
GENERAL
DIGOXINA
INOTROPICO +
ESPECIFICO
www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 986810597
ICC EN PEDIATRÍA
DIURETICOS
BAJAN LA PRECARGA
TRATAMIENTO ESPECÍFICO
IECA
BAJA LA POSCARGA
AUMENTA LA TASA DE
SUPERVIVENCIA
BETA BLOQUEADORES
BAJA POSCARGA
AUMENTAN LA TASA DE
SUPERVIVENCIA
CAPTOPRIL
ENALAPRIL
METOPROLOL
CARVEDILOL
PROPRANOLOL
www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 986810597
ICC EN PEDIATRÍA
www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 986810597
RCP EN PEDIATRÍA
www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 986810597
RCP EN PEDIATRÍA
www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 986810597
RCP EN PEDIATRÍA
www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 986810597
RCP EN PEDIATRÍA
www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 986810597
RCP EN PEDIATRÍA
Cardiologia 3 - Pediatria.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

tratamiento endovascular del stroke
tratamiento endovascular del stroketratamiento endovascular del stroke
tratamiento endovascular del stroke
Marcelo Langleib
 
Clasificación de la oms de tumores del sistema nervioso central en niños kcm (1)
Clasificación de la oms de tumores del sistema nervioso central en niños kcm (1)Clasificación de la oms de tumores del sistema nervioso central en niños kcm (1)
Clasificación de la oms de tumores del sistema nervioso central en niños kcm (1)
Sandro Casavilca Zambrano
 
Tumores cerebrales en la edad adulta diagnóstico Imagenológico.
Tumores cerebrales en la edad adulta diagnóstico Imagenológico.Tumores cerebrales en la edad adulta diagnóstico Imagenológico.
Tumores cerebrales en la edad adulta diagnóstico Imagenológico.
Nery Josué Perdomo
 
Tumores del sistema nervioso central en niños (PEDIATRÍA)
Tumores del sistema nervioso central en niños (PEDIATRÍA)Tumores del sistema nervioso central en niños (PEDIATRÍA)
Tumores del sistema nervioso central en niños (PEDIATRÍA)
FAMEN
 
Semiología del paciente vestibular
Semiología del paciente vestibularSemiología del paciente vestibular
Semiología del paciente vestibular
Belén López Escalona
 
MANIFESTACIONES CUTANEAS DE ARTRITIS REUMATOIDEA
MANIFESTACIONES CUTANEAS DE ARTRITIS REUMATOIDEAMANIFESTACIONES CUTANEAS DE ARTRITIS REUMATOIDEA
MANIFESTACIONES CUTANEAS DE ARTRITIS REUMATOIDEA
Ricardo Benza
 
Caso cerrado: 7 nov
Caso cerrado: 7 novCaso cerrado: 7 nov
Caso cerrado: 7 novHeidy Saenz
 
3 signos radiológicos de la enfermedad degenerativa y otros rx quiropráctica
3 signos radiológicos de la enfermedad degenerativa y otros  rx quiropráctica3 signos radiológicos de la enfermedad degenerativa y otros  rx quiropráctica
3 signos radiológicos de la enfermedad degenerativa y otros rx quiropráctica
www.dolordeespalda.cl www.icup.cl
 
Meduloblastoma
MeduloblastomaMeduloblastoma
Meduloblastoma
Gabriel Trujillo
 
Hemorragia subaracnoidea. Caso Clínico Terapéutico. Farmacología Clínica
Hemorragia subaracnoidea. Caso Clínico Terapéutico. Farmacología ClínicaHemorragia subaracnoidea. Caso Clínico Terapéutico. Farmacología Clínica
Hemorragia subaracnoidea. Caso Clínico Terapéutico. Farmacología Clínica
evidenciaterapeutica.com
 
ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS: Gammagrafia Renal
ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS: Gammagrafia RenalESTUDIOS COMPLEMENTARIOS: Gammagrafia Renal
ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS: Gammagrafia Renal
gustavo diaz nuñez
 
Hemorragia cerebral intraparenquimatosa espontanea 2015
Hemorragia cerebral  intraparenquimatosa espontanea 2015Hemorragia cerebral  intraparenquimatosa espontanea 2015
Hemorragia cerebral intraparenquimatosa espontanea 2015
Sergio Butman
 
PRESENTACION DE LOS TUMORES OSEOS EN PEDIATRIA.
PRESENTACION DE LOS TUMORES OSEOS EN PEDIATRIA. PRESENTACION DE LOS TUMORES OSEOS EN PEDIATRIA.
PRESENTACION DE LOS TUMORES OSEOS EN PEDIATRIA.
Nadia Rojas
 
Fractura bennett rolando
Fractura bennett rolandoFractura bennett rolando
Fractura bennett rolandoSol
 
Luxación acromioclavicular
Luxación acromioclavicularLuxación acromioclavicular
Luxación acromioclavicular
JoséLuis Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

tratamiento endovascular del stroke
tratamiento endovascular del stroketratamiento endovascular del stroke
tratamiento endovascular del stroke
 
Fractura de clavicula
Fractura de claviculaFractura de clavicula
Fractura de clavicula
 
Clasificación de la oms de tumores del sistema nervioso central en niños kcm (1)
Clasificación de la oms de tumores del sistema nervioso central en niños kcm (1)Clasificación de la oms de tumores del sistema nervioso central en niños kcm (1)
Clasificación de la oms de tumores del sistema nervioso central en niños kcm (1)
 
Tumores cerebrales en la edad adulta diagnóstico Imagenológico.
Tumores cerebrales en la edad adulta diagnóstico Imagenológico.Tumores cerebrales en la edad adulta diagnóstico Imagenológico.
Tumores cerebrales en la edad adulta diagnóstico Imagenológico.
 
Tumores del sistema nervioso central en niños (PEDIATRÍA)
Tumores del sistema nervioso central en niños (PEDIATRÍA)Tumores del sistema nervioso central en niños (PEDIATRÍA)
Tumores del sistema nervioso central en niños (PEDIATRÍA)
 
Clavicula fractura
Clavicula fracturaClavicula fractura
Clavicula fractura
 
Semiología del paciente vestibular
Semiología del paciente vestibularSemiología del paciente vestibular
Semiología del paciente vestibular
 
Artropatías
ArtropatíasArtropatías
Artropatías
 
Malformación de arnold chiari
Malformación de arnold chiariMalformación de arnold chiari
Malformación de arnold chiari
 
MANIFESTACIONES CUTANEAS DE ARTRITIS REUMATOIDEA
MANIFESTACIONES CUTANEAS DE ARTRITIS REUMATOIDEAMANIFESTACIONES CUTANEAS DE ARTRITIS REUMATOIDEA
MANIFESTACIONES CUTANEAS DE ARTRITIS REUMATOIDEA
 
Caso cerrado: 7 nov
Caso cerrado: 7 novCaso cerrado: 7 nov
Caso cerrado: 7 nov
 
3 signos radiológicos de la enfermedad degenerativa y otros rx quiropráctica
3 signos radiológicos de la enfermedad degenerativa y otros  rx quiropráctica3 signos radiológicos de la enfermedad degenerativa y otros  rx quiropráctica
3 signos radiológicos de la enfermedad degenerativa y otros rx quiropráctica
 
Meduloblastoma
MeduloblastomaMeduloblastoma
Meduloblastoma
 
Hemorragia subaracnoidea. Caso Clínico Terapéutico. Farmacología Clínica
Hemorragia subaracnoidea. Caso Clínico Terapéutico. Farmacología ClínicaHemorragia subaracnoidea. Caso Clínico Terapéutico. Farmacología Clínica
Hemorragia subaracnoidea. Caso Clínico Terapéutico. Farmacología Clínica
 
ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS: Gammagrafia Renal
ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS: Gammagrafia RenalESTUDIOS COMPLEMENTARIOS: Gammagrafia Renal
ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS: Gammagrafia Renal
 
Hemorragia cerebral intraparenquimatosa espontanea 2015
Hemorragia cerebral  intraparenquimatosa espontanea 2015Hemorragia cerebral  intraparenquimatosa espontanea 2015
Hemorragia cerebral intraparenquimatosa espontanea 2015
 
PRESENTACION DE LOS TUMORES OSEOS EN PEDIATRIA.
PRESENTACION DE LOS TUMORES OSEOS EN PEDIATRIA. PRESENTACION DE LOS TUMORES OSEOS EN PEDIATRIA.
PRESENTACION DE LOS TUMORES OSEOS EN PEDIATRIA.
 
Fractura bennett rolando
Fractura bennett rolandoFractura bennett rolando
Fractura bennett rolando
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
Luxación acromioclavicular
Luxación acromioclavicularLuxación acromioclavicular
Luxación acromioclavicular
 

Similar a Cardiologia 3 - Pediatria.pptx

Endocarditis, pericarditis e insuficiencia cardiaca
Endocarditis, pericarditis e insuficiencia cardiacaEndocarditis, pericarditis e insuficiencia cardiaca
Endocarditis, pericarditis e insuficiencia cardiaca
sgarciacuellar
 
Endocarditis, pericarditis e insuficiencia cardiaca
Endocarditis, pericarditis e insuficiencia cardiacaEndocarditis, pericarditis e insuficiencia cardiaca
Endocarditis, pericarditis e insuficiencia cardiaca
sgarciacuellar
 
Ecv
EcvEcv
Choque
ChoqueChoque
Choque
Fergieh Hdez
 
TRAUMA CRANEOENCEFALICO EN ADULTOS GENERALIZADADES
TRAUMA CRANEOENCEFALICO EN ADULTOS GENERALIZADADESTRAUMA CRANEOENCEFALICO EN ADULTOS GENERALIZADADES
TRAUMA CRANEOENCEFALICO EN ADULTOS GENERALIZADADES
Tulio424202
 
SICA - URP 2023.pptx
SICA - URP   2023.pptxSICA - URP   2023.pptx
SICA - URP 2023.pptx
FredyHermenegildo
 
Clase 5 Endocarditis Infecciosa
Clase 5 Endocarditis InfecciosaClase 5 Endocarditis Infecciosa
Clase 5 Endocarditis InfecciosaHAMA Med 2
 
Accidente Cerebrovascular
Accidente CerebrovascularAccidente Cerebrovascular
Accidente Cerebrovascular
vicangdel
 
Cardiomiopatía dilatada
Cardiomiopatía dilatadaCardiomiopatía dilatada
Cardiomiopatía dilatada
Marcela Catalina Fandiño Vargas
 
PERICARDITIS AGUDA
PERICARDITIS AGUDAPERICARDITIS AGUDA
PERICARDITIS AGUDA
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
ACV
ACVACV
Enfermedades Del Pericardio
Enfermedades Del PericardioEnfermedades Del Pericardio
Enfermedades Del Pericardio
lgmadrid
 
CES202101 - Clase 9 - Emergencias oncológicas - Parte 2/2
CES202101 - Clase 9 - Emergencias oncológicas - Parte 2/2CES202101 - Clase 9 - Emergencias oncológicas - Parte 2/2
CES202101 - Clase 9 - Emergencias oncológicas - Parte 2/2
Mauricio Lema
 
TROMBOCITOPENIA.pptx
TROMBOCITOPENIA.pptxTROMBOCITOPENIA.pptx
TROMBOCITOPENIA.pptx
PeterAlcntara
 

Similar a Cardiologia 3 - Pediatria.pptx (20)

Endocarditis, pericarditis e insuficiencia cardiaca
Endocarditis, pericarditis e insuficiencia cardiacaEndocarditis, pericarditis e insuficiencia cardiaca
Endocarditis, pericarditis e insuficiencia cardiaca
 
Endocarditis, pericarditis e insuficiencia cardiaca
Endocarditis, pericarditis e insuficiencia cardiacaEndocarditis, pericarditis e insuficiencia cardiaca
Endocarditis, pericarditis e insuficiencia cardiaca
 
Ecv
EcvEcv
Ecv
 
EVC 2020
EVC 2020EVC 2020
EVC 2020
 
Choque
ChoqueChoque
Choque
 
TRAUMA CRANEOENCEFALICO EN ADULTOS GENERALIZADADES
TRAUMA CRANEOENCEFALICO EN ADULTOS GENERALIZADADESTRAUMA CRANEOENCEFALICO EN ADULTOS GENERALIZADADES
TRAUMA CRANEOENCEFALICO EN ADULTOS GENERALIZADADES
 
Enfermedad cerebrovascular x
Enfermedad cerebrovascular xEnfermedad cerebrovascular x
Enfermedad cerebrovascular x
 
SICA - URP 2023.pptx
SICA - URP   2023.pptxSICA - URP   2023.pptx
SICA - URP 2023.pptx
 
Purpuras
PurpurasPurpuras
Purpuras
 
Purpuras 111113040632-phpapp02
Purpuras 111113040632-phpapp02Purpuras 111113040632-phpapp02
Purpuras 111113040632-phpapp02
 
Clase 5 Endocarditis Infecciosa
Clase 5 Endocarditis InfecciosaClase 5 Endocarditis Infecciosa
Clase 5 Endocarditis Infecciosa
 
Accidente Cerebrovascular
Accidente CerebrovascularAccidente Cerebrovascular
Accidente Cerebrovascular
 
Cardiomiopatía dilatada
Cardiomiopatía dilatadaCardiomiopatía dilatada
Cardiomiopatía dilatada
 
PERICARDITIS AGUDA
PERICARDITIS AGUDAPERICARDITIS AGUDA
PERICARDITIS AGUDA
 
ACV
ACVACV
ACV
 
Enfermedades Del Pericardio
Enfermedades Del PericardioEnfermedades Del Pericardio
Enfermedades Del Pericardio
 
Ecva Tto
Ecva TtoEcva Tto
Ecva Tto
 
COMUNICACION INTERVENTRICULAR
COMUNICACION INTERVENTRICULARCOMUNICACION INTERVENTRICULAR
COMUNICACION INTERVENTRICULAR
 
CES202101 - Clase 9 - Emergencias oncológicas - Parte 2/2
CES202101 - Clase 9 - Emergencias oncológicas - Parte 2/2CES202101 - Clase 9 - Emergencias oncológicas - Parte 2/2
CES202101 - Clase 9 - Emergencias oncológicas - Parte 2/2
 
TROMBOCITOPENIA.pptx
TROMBOCITOPENIA.pptxTROMBOCITOPENIA.pptx
TROMBOCITOPENIA.pptx
 

Más de Luis Diego Caballero Espejo

ITU Conti 2019.ppt
ITU Conti 2019.pptITU Conti 2019.ppt
ITU Conti 2019.ppt
Luis Diego Caballero Espejo
 
dolor pelvico uc 2018.pptx
dolor pelvico uc 2018.pptxdolor pelvico uc 2018.pptx
dolor pelvico uc 2018.pptx
Luis Diego Caballero Espejo
 
Anatomia sistema nervioso, javier
Anatomia sistema nervioso, javierAnatomia sistema nervioso, javier
Anatomia sistema nervioso, javier
Luis Diego Caballero Espejo
 
metabolismo de proteínas y aminoácidos
metabolismo de proteínas y aminoácidosmetabolismo de proteínas y aminoácidos
metabolismo de proteínas y aminoácidos
Luis Diego Caballero Espejo
 
Parasitología temas 21 25 (parasitosis por céstodos intestinales-nemátodos in...
Parasitología temas 21 25 (parasitosis por céstodos intestinales-nemátodos in...Parasitología temas 21 25 (parasitosis por céstodos intestinales-nemátodos in...
Parasitología temas 21 25 (parasitosis por céstodos intestinales-nemátodos in...
Luis Diego Caballero Espejo
 
Parasitología temas 20 24 (céstodos intestinales-nemátodos intestinales)
Parasitología temas 20 24 (céstodos intestinales-nemátodos intestinales)Parasitología temas 20 24 (céstodos intestinales-nemátodos intestinales)
Parasitología temas 20 24 (céstodos intestinales-nemátodos intestinales)
Luis Diego Caballero Espejo
 
Parasitología temas 19 23-27 (parasitosis por tremátodos-céstodos extraintest...
Parasitología temas 19 23-27 (parasitosis por tremátodos-céstodos extraintest...Parasitología temas 19 23-27 (parasitosis por tremátodos-céstodos extraintest...
Parasitología temas 19 23-27 (parasitosis por tremátodos-céstodos extraintest...
Luis Diego Caballero Espejo
 
Parasitología tema 28 (artrópodos de importancia médica)
Parasitología tema 28 (artrópodos de importancia médica)Parasitología tema 28 (artrópodos de importancia médica)
Parasitología tema 28 (artrópodos de importancia médica)
Luis Diego Caballero Espejo
 
Parasitología tema 18 22-26 (tremátodos-céstodos extraintestinales-nemátodos ...
Parasitología tema 18 22-26 (tremátodos-céstodos extraintestinales-nemátodos ...Parasitología tema 18 22-26 (tremátodos-céstodos extraintestinales-nemátodos ...
Parasitología tema 18 22-26 (tremátodos-céstodos extraintestinales-nemátodos ...
Luis Diego Caballero Espejo
 
Parasitología tema 17 (malaria)
Parasitología tema 17 (malaria)Parasitología tema 17 (malaria)
Parasitología tema 17 (malaria)
Luis Diego Caballero Espejo
 
Parasitología tema 16 (toxoplasmosis)
Parasitología tema 16 (toxoplasmosis)Parasitología tema 16 (toxoplasmosis)
Parasitología tema 16 (toxoplasmosis)
Luis Diego Caballero Espejo
 
Parasitología tema 15 (plasmodium spp. y toxoplasma gondii)
Parasitología tema 15 (plasmodium spp. y toxoplasma gondii)Parasitología tema 15 (plasmodium spp. y toxoplasma gondii)
Parasitología tema 15 (plasmodium spp. y toxoplasma gondii)
Luis Diego Caballero Espejo
 
Parasitología tema 14 (parasitosis por microsporidios y neumocistis)
Parasitología tema 14 (parasitosis por microsporidios y neumocistis)Parasitología tema 14 (parasitosis por microsporidios y neumocistis)
Parasitología tema 14 (parasitosis por microsporidios y neumocistis)
Luis Diego Caballero Espejo
 
Parasitología tema 13 (coccidios intestinales)
Parasitología tema 13 (coccidios intestinales)Parasitología tema 13 (coccidios intestinales)
Parasitología tema 13 (coccidios intestinales)
Luis Diego Caballero Espejo
 
Parasitología tema 12 (microsporidios y neumocistis)
Parasitología tema 12 (microsporidios y neumocistis)Parasitología tema 12 (microsporidios y neumocistis)
Parasitología tema 12 (microsporidios y neumocistis)
Luis Diego Caballero Espejo
 
Parasitología tema 11 (parasitosis por flagelados tisulares y hematicos)
Parasitología tema 11 (parasitosis por flagelados tisulares y hematicos)Parasitología tema 11 (parasitosis por flagelados tisulares y hematicos)
Parasitología tema 11 (parasitosis por flagelados tisulares y hematicos)
Luis Diego Caballero Espejo
 
Parasitología tema 10 (flagelados tisulares y hemáticos)
Parasitología tema 10 (flagelados tisulares y hemáticos)Parasitología tema 10 (flagelados tisulares y hemáticos)
Parasitología tema 10 (flagelados tisulares y hemáticos)
Luis Diego Caballero Espejo
 
Parasitología tema 6 (ciliados)
Parasitología tema 6 (ciliados)Parasitología tema 6 (ciliados)
Parasitología tema 6 (ciliados)
Luis Diego Caballero Espejo
 
Parasitología tema 5 (amebas)
Parasitología tema 5 (amebas)Parasitología tema 5 (amebas)
Parasitología tema 5 (amebas)
Luis Diego Caballero Espejo
 
Parasitología tema 4 (la enfermedad parasitaria)
Parasitología tema 4 (la enfermedad parasitaria)Parasitología tema 4 (la enfermedad parasitaria)
Parasitología tema 4 (la enfermedad parasitaria)
Luis Diego Caballero Espejo
 

Más de Luis Diego Caballero Espejo (20)

ITU Conti 2019.ppt
ITU Conti 2019.pptITU Conti 2019.ppt
ITU Conti 2019.ppt
 
dolor pelvico uc 2018.pptx
dolor pelvico uc 2018.pptxdolor pelvico uc 2018.pptx
dolor pelvico uc 2018.pptx
 
Anatomia sistema nervioso, javier
Anatomia sistema nervioso, javierAnatomia sistema nervioso, javier
Anatomia sistema nervioso, javier
 
metabolismo de proteínas y aminoácidos
metabolismo de proteínas y aminoácidosmetabolismo de proteínas y aminoácidos
metabolismo de proteínas y aminoácidos
 
Parasitología temas 21 25 (parasitosis por céstodos intestinales-nemátodos in...
Parasitología temas 21 25 (parasitosis por céstodos intestinales-nemátodos in...Parasitología temas 21 25 (parasitosis por céstodos intestinales-nemátodos in...
Parasitología temas 21 25 (parasitosis por céstodos intestinales-nemátodos in...
 
Parasitología temas 20 24 (céstodos intestinales-nemátodos intestinales)
Parasitología temas 20 24 (céstodos intestinales-nemátodos intestinales)Parasitología temas 20 24 (céstodos intestinales-nemátodos intestinales)
Parasitología temas 20 24 (céstodos intestinales-nemátodos intestinales)
 
Parasitología temas 19 23-27 (parasitosis por tremátodos-céstodos extraintest...
Parasitología temas 19 23-27 (parasitosis por tremátodos-céstodos extraintest...Parasitología temas 19 23-27 (parasitosis por tremátodos-céstodos extraintest...
Parasitología temas 19 23-27 (parasitosis por tremátodos-céstodos extraintest...
 
Parasitología tema 28 (artrópodos de importancia médica)
Parasitología tema 28 (artrópodos de importancia médica)Parasitología tema 28 (artrópodos de importancia médica)
Parasitología tema 28 (artrópodos de importancia médica)
 
Parasitología tema 18 22-26 (tremátodos-céstodos extraintestinales-nemátodos ...
Parasitología tema 18 22-26 (tremátodos-céstodos extraintestinales-nemátodos ...Parasitología tema 18 22-26 (tremátodos-céstodos extraintestinales-nemátodos ...
Parasitología tema 18 22-26 (tremátodos-céstodos extraintestinales-nemátodos ...
 
Parasitología tema 17 (malaria)
Parasitología tema 17 (malaria)Parasitología tema 17 (malaria)
Parasitología tema 17 (malaria)
 
Parasitología tema 16 (toxoplasmosis)
Parasitología tema 16 (toxoplasmosis)Parasitología tema 16 (toxoplasmosis)
Parasitología tema 16 (toxoplasmosis)
 
Parasitología tema 15 (plasmodium spp. y toxoplasma gondii)
Parasitología tema 15 (plasmodium spp. y toxoplasma gondii)Parasitología tema 15 (plasmodium spp. y toxoplasma gondii)
Parasitología tema 15 (plasmodium spp. y toxoplasma gondii)
 
Parasitología tema 14 (parasitosis por microsporidios y neumocistis)
Parasitología tema 14 (parasitosis por microsporidios y neumocistis)Parasitología tema 14 (parasitosis por microsporidios y neumocistis)
Parasitología tema 14 (parasitosis por microsporidios y neumocistis)
 
Parasitología tema 13 (coccidios intestinales)
Parasitología tema 13 (coccidios intestinales)Parasitología tema 13 (coccidios intestinales)
Parasitología tema 13 (coccidios intestinales)
 
Parasitología tema 12 (microsporidios y neumocistis)
Parasitología tema 12 (microsporidios y neumocistis)Parasitología tema 12 (microsporidios y neumocistis)
Parasitología tema 12 (microsporidios y neumocistis)
 
Parasitología tema 11 (parasitosis por flagelados tisulares y hematicos)
Parasitología tema 11 (parasitosis por flagelados tisulares y hematicos)Parasitología tema 11 (parasitosis por flagelados tisulares y hematicos)
Parasitología tema 11 (parasitosis por flagelados tisulares y hematicos)
 
Parasitología tema 10 (flagelados tisulares y hemáticos)
Parasitología tema 10 (flagelados tisulares y hemáticos)Parasitología tema 10 (flagelados tisulares y hemáticos)
Parasitología tema 10 (flagelados tisulares y hemáticos)
 
Parasitología tema 6 (ciliados)
Parasitología tema 6 (ciliados)Parasitología tema 6 (ciliados)
Parasitología tema 6 (ciliados)
 
Parasitología tema 5 (amebas)
Parasitología tema 5 (amebas)Parasitología tema 5 (amebas)
Parasitología tema 5 (amebas)
 
Parasitología tema 4 (la enfermedad parasitaria)
Parasitología tema 4 (la enfermedad parasitaria)Parasitología tema 4 (la enfermedad parasitaria)
Parasitología tema 4 (la enfermedad parasitaria)
 

Último

Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
profesorhugorosa
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
ahmedendrise81
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
ssuserccc3a8
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
WilsonVillena
 
132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf
132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf
132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf
nachososa8
 
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jhoanpepe08
 

Último (6)

Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
 
132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf
132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf
132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf
 
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
 

Cardiologia 3 - Pediatria.pptx

  • 1. CARDIOLOGÍA Dr. Jaime Torres Arias Jaime-1380@hotmail.com www.qxmedic.com
  • 2. DISFUNCIÓN SISTÓLICA TROMBOS MURALES FE < 30 % www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 986810597 MIOCARDIOPATÍA DILATADA FAMILIAR EN UN 30-50% HERENCIA AD (23%)
  • 3. CAUSAS SECUNDARIAS •MIOCARDITIS (viral, protozoario, micotica) •ALCOHOL •DEFICIENCIA ELECTROLÍTICA (Se, Ca, P) •ALTERACION ENDOCRINA (mixedema, hipertiroidismo) •UREMIA •RADIACIONES •FARMACOS (doxorrubicina, ciclofosfamida, 5 fluorouracilo, ATC, Li) •CONECTIVOPATÍAS •ENFERMEDADES NEUROMUSCULARES •HEMOCROMATOSIS •PERIPARTO •EMBARAZO www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 986810597 MIOCARDIOPATÍA DILATADA CLINICA
  • 4. CARDIOMEGALIA www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 986810597 MIOCARDIOPATÍA DILATADA Bloqueo de rama Taquicardia sinusal y supraventricular FA Dilatación ventricular izquierda Dm telediastólico ≥60mm FE <50% Dilatación de cavidad VI > 112%
  • 5. www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 986810597 MIOCARDIOPATÍA DILATADA
  • 6. DISFUNCIÓN DIASTÓLICA FE : 30 – 70 % MUTACIÓN: •Cadena pesada beta MIOSINA. •Troponina T. ETIOLOGÍA •PRIMARIA: HAD •SECUNDARIA: ataxia de friedreich Causa frecuente de muerte cardiaca en jóvenes, principalmente atletas Pared mayor de 15mm www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 986810597 MIOCARDIOPATÍA HIPERTRÓFICA
  • 7. CLÍNICA Asintomáticos DISNEA SINCOPE ANGINA DE PECHO PALPITACIONES MUERTE SUBITA SOPLO SISTÓLICO S4 PULSO BISFERIENS ESTABLECIDOS Antecedente de paro cardiaco súbito Fuerte historia familiar de muerte súbita cardiaca Mutaciones causales, incluyendo dobles mutaciones Sincope debido a arritmias cardiaca Taquicardia ventricular sostenida o no sostenida repetitivas Hipertrofia ventricular grave (> 3cm) FACTORES DE RIESGO DE MUERTE SÚBITA CARDIACA  Ondas Q (pseudonecrosis) en II, III, AVF  Hipertrofia ventricular  Ondas T negativas  Bloqueos de rama  QT largo o preexcitación www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 986810597 MIOCARDIOPATÍA HIPERTRÓFICA
  • 8. www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 986810597 MIOCARDIOPATÍA HIPERTRÓFICA Ecocardiograma Hipertrofia de ventrículo izquierdo, que predomina en septum I.V Pacientes con síntomas de ICC β-bloqueantes, verapamilo, disopiramida y diurético en dosis bajas Pacientes sintomáticos que muestran LVOT gradientes Combinación de β-bloqueantes y disopiramida Miomectomia quirúrgica Ablación septal transcatéter MANEJO PRONÓSTICO 1. Fibrilacion auricular 2. Endocarditis infecciosa 3. Muerte subita M. METABOLICAS HEREDADAS CON HVI Enfermedad de Fabry glucogenosis
  • 9. DISFUNCIÓN DIASTÓLICA FE : 40 – 90 % www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 986810597 MIOCARDIOPATÍA RESTRICTIVA
  • 10. www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 986810597 MIOCARDIOPATÍA RESTRICTIVA AMILOIDOSIS CARDIACA TRATAMIENTO Glucocorticoides + melfalán ECG HEMOCROMATOSIS Depósito de Hierro Diagnóstico Biopsia endomiocárdica Tx. Deferoxamina
  • 11. ESTRECHEZ DE LA AORTA (distal al origen subclavia izquierda). Asocia: sd turner, válvula aortica bicúspide, PCA, CIV, riñon poliquistico, anuerismas. COARTACION DE LA AORTA CLINICA: •asintomáticos (20-35 años) •epistaxis •cefalea •claudicación intermitente •HTA secundaria (joven) EXPLORACION FISICA: •MMSS (>30 mmHg) MMII •Retraso de pulsos femoral RX TORAX: Muescas en costillas (signo de roesler). EKG TRATAMIENTO: •Profilaxis EI •Cirugia correctora en niños < 6 a. •Angioplastia percutanea con cateter balon (jovenes) www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 986810597 ENFERMEDAD DE LA AORTA
  • 12. ANEURISMA ABDOMINAL Mas fcte que los toracicos Causa: Ateroesclerosis Factores de riesgo: HTA tabaco dislipidemia CLINICA: Asintomáticos (mayoría) Dolor hipogástrico-lumbar (joven) ROTURA: dolor lumbar-abdominal hipotensión masa pulsátil METODOS DX: Ecografía (inicio-seguimiento) TAC (plantea QX-complicacion) Angioresonancia RESECCION E INJERTO Mayores de 5 cm diametro Sintomatico-complicacion Expansivos (> 0. 5 cm/ 6 m) TTO CON ENDOPROTESIS Paciente de alto riesgo QX Control HTA Beta block > 4 cm Cese tabaco Ecografías seriadas (cada 6 m) Son menores de 5 cm Asintomaticos Qx de alto riesgo www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 986810597 ENFERMEDAD DE LA AORTA
  • 13. ANEURISMA TORACICO Mas frecuente Aorta descendente (degeneración capa media) > Aorta ascendente (degeneración quística) CLINICA: La mitad asintomáticos Síntomas por efecto de masa Vascular: regurgitación aórtica, tromboembolia periférica Masa: Sd. Vena cava superior, compresión traqueal, bronquial, esofágica. QX: sintomático (IAo significativa) asintomico (> 5. 5 – 6 cm, y en marfan > 4.5 cm) TECNICA DE DAVID TECNICA DE BENTALL www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 986810597 ENFERMEDAD DE LA AORTA
  • 14. DISECCIO AORTICA Producto de ruptura de capa íntima hasta la media y producción de un nuevo “falso lumen” CLINICA Dolor (96%) Disnea Síncope Focalización EXPLORACION FISICA Hipertensión común en disección distal Hipotensión común en disección proximal Reducción o ausencia de pulsos Signos de regurgitación aórtica RX TORAX TAC TORAX CONTRASTE www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 986810597 ENFERMEDAD DE LA AORTA
  • 15. DISECCION AORTICA Indicaciones para tratamiento definitivo médico vs quirúrgico Quirúrgico Disección aórtica aguda proximal Disección aórtica aguda distal complicada con: Compromiso de órganos vitales Ruptura o inminente ruptura Extensión retrógrada a aorta ascendente Disección en Sindrome de Marfan Médico Disección aórtica aguda distal no complicada Disección aórtica confinada al cayado Disección crónica estable (más de dos semanas) www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 986810597 ENFERMEDAD DE LA AORTA
  • 16. www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 986810597 ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA Se produce cuando una extremidad queda privada de irrigacion sanguinea. Es la urgencia vascular mas frecuente Diagnostico clinico 5 “P” Parestesias Palidez Padecimiento (Dolor) Pulsos disminuídos Paralisis OCLUSIÓN ARTERIAL AGUDA DIAGNÓSTICO 1. Doppler 2. Arteriografia
  • 17. • Tratamiento. Establecido el diagnostico. 1. Anticoagulación sistémica. 2. Fibrinolisis www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 986810597 ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA • Trombectomia Mecánica. - Aspiración Mecánica - Trombectomia Hidrodinámica - Trombectomia Rotacional. - Cirugía Abierta - Stent
  • 18. www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 986810597 ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA La clínica es progresiva y se establece mecanismos de compensación Diagnostico clinico CLAUDICACIÓN INTERMITENTE OCLUSIÓN ARTERIAL CRÓNICA ETIOLOGIA: Ateroesclerosis FACTORES DE RIESGO: Edad / Sexo masculino HTA Tabaco DM Dislipidemia OBSTRUCCÓN 1. AORTOILIACA (sindrome de Leriche) 2. ILIACA 3. FEMOROPOPLITEA (+ FRECUENTE) 4. POPLITEA (Tromboangeitis obliterante) ESTADÍOS CLÍNICOS DE FONTAINE
  • 19. www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 986810597 ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA PENTOXIFILINA ANTIAGREGACIÓN ANTICOAGULACÓN CILOSTAZOL
  • 20. www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 986810597 ENFERMEDAD VARICOSA Dilataciones, elongamiento o tortuosidad patológicas del plexo venoso superficial, acompañada de insuficiencia valvular. Grado I : Telangiectasias y microvenas no mayores de 2mm. Grado II : Varices de la safena interna y accesorias. Grado III : Varices de la safena interna y externa, perforantes y comunicantes. Grado IV: Varices de la safena interna y externa, perforantes y comunicantes, con golfos venosos. CLASIFICACIÓN
  • 21. www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 986810597 ENFERMEDAD VARICOSA Dolor Edema (vespertino). Calambres nocturnos. Prurito. Tromboflebitis. Lesiones troficas cutáneas Varicorragias CLÍNICA 1.- Exploración física. Brodie Trendelenburg Perthes Schwartz 1.- Examenes ECO DOPPLER PLETISMOGRAFIA FLEBOGRAFIA Grado I: Indicado la escleroterapia intravascular o zonal, se utiliza polidecanos (0.5 a 1%) y soluciones. Grados II, III, IV: Indicado la cirugía. MANEJO
  • 22. www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 986810597 TROMBOSIS VENOSA La presencia de un trombo en una vena superficial o profunda y la respuesta inflamatoria que la acompaña se denomina trombosis venosa o tromboflebitis. Factores predisponentes (Virchow): Estasis. Lesiones vasculares. Hipercoagulabilidad. NEOPLASIAS (PULMON, ESTOMAGO, MAMA, ETC) TRAUMATISMOS INMOVILIZACION TRASTORNOS HIPERCOAGULABILIDAD (SAF) TROMBOSIS VENOSA SUPERFICIAL Mas fcte vena safenainterna y sus triibutarias. CLINICA: Dolor, aumento de T local, coloracion violeta TRATAMIENTO: Reposo, AINEs y cirugia.
  • 23. www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 986810597 TROMBOSIS VENOSA TROMBOSIS VENOSA PROFUNDO Mas GRAVE : origen TEP CLINICA: dolor, tumefaccion, aumento T local, impotencia funcional, circulación colateral. SINGO HOMMANS Dx: ECO DOPPLER + DIMERO D TRATAMIENTO: HEPARINA DE BAJO PESO MOLECULAR + WARFARINA
  • 24. www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 986810597 TROMBOEMBOLISMO PULMONAR RESULTADO DE LA OBSTRUCCION DE LA CIRCULACION ARTERIAL PULMONAR POR UN EMBOLO, MAYORIA DE LOS CASOS PROCEDE DEL SISTEMA VENOSO PROFUNDO DE EXTREMIDADES INFERIORES TVP: 50% DE PACIENTES DESARROLLARÁ TEP. FACTORES DE RIESGO:  INMOVILIZACION PROLONGADA  IMA, ICC  ACO, TRH  NEOPLASIAS  ESTADOS DE HIPERCOAGULABILIDAD DEFINICIÓN ETIOLOGÍA .Disnea 90% .Dolor torácico 85% .Hemoptisis 25% .Pulso paradójico CUADRO CLÍNICO INICIO BRUSCO
  • 25. DIMERO D (S>90/ E<50) >500ng/ml (90%) AGA .Hipoxemia -DAa alta Si es negativo descarta el DX ,excepto cuando la probabilidad clínica es alta www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 986810597 TROMBOEMBOLISMO PULMONAR RSR ” Bloqueo de rama derecha del has de Hiss Rx tórax: si es normal está a favor del diagnóstico de TEP TOMOGRAFÍA dinámica (3ml/seg cortes de 1mm) .Mejor que la Gammagrafía DIAGNÓSTICO
  • 26. www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 986810597 TROMBOEMBOLISMO PULMONAR GAMMAGRAFÍA PULMONAR V/P TPA – ESTREPTIKANASA ANTICOAGULACIÓN TRATAMIENTO
  • 27. www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 986810597 EDEMA AGUDO PULMONAR Es un exceso de líquido en el espacio intersticial pulmonar, por transudación rápida secundaria a un aumento de presiones pulmonares  Estenosis mitral  Disfunción ventricular izquierda  Cardiopatía isquémica  Insuficiencia aórtica  Sobrecarga de volúmen Cardiopatía Insuficiencia renal  SDRA  Altitud elevada  Neurogénico  Narcóticos  Multitransfusión  Toxinas inhaladas DEFINICIÓN CARDIOGÉNICO NO CARDIOGÉNICO
  • 28. Insuficiencia respiratoria Hipoxemia Taquicardia Diaforesis Esputo rosado espumoso Estertores pulmonares con sibilancias Mantener PO2 > 60 mmHg Evitar retención de CO2 Disminuir trabajo respiratorio Estabilidad hemodinámica.  OXIGENO  Mascarilla reservorio  Ventilacion mecanica  FUROSEMIDA  40 mg EV bolo  VASODILATADORES  NTG 50 mg en 250 cc dextrosa 5%  MORFINA  2 a 4 mg/EV  VASOPRESORES  Dopamina  Dobutamina www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 986810597 EDEMA AGUDO PULMONAR CLINICA TRATAMIENTO OBJETIVOS
  • 29. PEDIATRÍA Dr. Jaime Torres Arias Jaime-1380@hotmail.com www.qxmedic.com
  • 30. INCAPACIDAD DEL CORAZÓN DE MANTENER UN GASTO ADECUADO A LAS DEMANDAS DEL ORGANISMO EMERGENCIA CARDIOVASCULAR MAS FRECUENTE EN PEDIATRÍA ALTA MORTALIDAD 90% RN 50% LACTANTES Y NIÑOS www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 986810597 ICC EN PEDIATRÍA FETALES ANEMIA: HEMOLISIS ARRITMIAS CC: ANOMALIA EBSTEIN MIOCARDITIS RECIEN NACIDO DISFUNCION MIOCARDICA CC con OTSVI: ESTENOSIS Ao. CC shunt DI: CIV ARRITMIAS LACTANTES CC shunt DI: CIV, PCA MIOCARDITIS KAWASAKI EXTRACARDIACAS
  • 32. www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 986810597 ICC EN PEDIATRÍA
  • 33. TRATAMIENTO REPOSO SEMISENTADO CONTROL DE T OXIGENOTERAPIA RESTRICCION HIDRICA TTO ANEMIA – INFECCION ADECUADA NUTRICIÓN GENERAL DIGOXINA INOTROPICO + ESPECIFICO www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 986810597 ICC EN PEDIATRÍA DIURETICOS BAJAN LA PRECARGA
  • 34. TRATAMIENTO ESPECÍFICO IECA BAJA LA POSCARGA AUMENTA LA TASA DE SUPERVIVENCIA BETA BLOQUEADORES BAJA POSCARGA AUMENTAN LA TASA DE SUPERVIVENCIA CAPTOPRIL ENALAPRIL METOPROLOL CARVEDILOL PROPRANOLOL www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 986810597 ICC EN PEDIATRÍA
  • 35. www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 986810597 RCP EN PEDIATRÍA
  • 36. www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 986810597 RCP EN PEDIATRÍA
  • 37. www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 986810597 RCP EN PEDIATRÍA
  • 38. www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 986810597 RCP EN PEDIATRÍA
  • 39. www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 986810597 RCP EN PEDIATRÍA

Notas del editor

  1. Complicacion: hemorragia por desgarro de la aorta y la paraplejia (mas grave)
  2. Proteinuria: >50 mg/kg/día ó 40 mg/m2
  3. Proteinuria: >50 mg/kg/día ó 40 mg/m2
  4. Proteinuria: >50 mg/kg/día ó 40 mg/m2
  5. cefotaxima, ampicilina y vancomicina es cada 6 hrs Ceftrixona es cada 12 horas
  6. cefotaxima, ampicilina y vancomicina es cada 6 hrs Ceftrixona es cada 12 horas