SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Cuenca
facultad de Odontología
Ortodoncia.
Tema: Sistema 4x2
Od. Giuseppe Reyes.
Que es?
Es un tratamiento interceptivo
ortodoncico fijo que se realiza en edades
tempranas para resolver problemas
comunes que se presentan en estos
pacientes. Es una alternativa a la
ortopedia. Consiste en colocar 4 brackets
anteriores y 2 tubos en el sector
posterior
3 de las condiciones mas comunes
referidas al especialista en ortodoncia
para tratamientos temprano son:
Mordida cruzada anterior.
Mordida cruzada posterior.
Incisivos impactados.
El tiempo del tratamiento ortodoncico ha sido objeto de debate durante
muchos años, este y otros aspectos han sido ampliamente investigados :
• Efectividad clínica.
• Beneficio psicológicos
• Influencias en los resultados y duración del tratamiento
• Efectividad del costo.
Dichas investigaciones abarcaron también en el
tiempo de la corrección de las mordidas cruzadas y
el impacto de un diente anterior faltante.
Dr. Larry White dijo que las mordidas
cruzadas posteriores deben ser
tratadas a tiempo por función , del
mismo modo las cruzadas anteriores
por estética.
Ninou y Stephens dijeron
que las mordidas cruzadas
con un desplazamiento
funcional deben ser
tratadas y que el uso de
aparatología fija maxilar es
su alternativa a eleccion
Dr. Gu. Encontro que en un
grupo de 17 pacientes con
mordida cruzada anterior,
el tiempo de tratamiento
duro en promedio 8 ½
meses usando el sistema
4x2, agrego que no
encontró recidiva luego de
un año.
La evidencia parece sugerir
que un tratamiento corto
ortodoncico en la dentición
mixta puede mejorar la
funcionabilidad y estética ,
reduce el bullying y
permanece relativamente
estable una vez retirada la
aparatología.
Consideraciones para la corrección de la mordida
cruzada anterior.
Que es?
Una mordida cruzada
anterior implica uno o mas
incisivos superiores en
linguo versión.
La mordida cruzada que
involucre uno o dos dientes es
frecuente encontrarla en
pacientes armónicos debido a la
falta de espacio para los dientes
permanentes
Los pacientes que presenten una
mordida cruzada anterior
incluyendo los 4 incisivos es
debido a un patrón esquelético de
CIII
Es prudente advertir a los padres
sobre un posible desfavorable
crecimiento y la necesidad de
una cirugía a futuro
Factores a considerar:
• Presencia o ausencia de un desplazamiento anterior mandibular.
• Posible daño que pudo haber ocurrido en la dentición por excesivo
desgaste o daños en los tejidos periodontales.
• Prevencion del establecimiento del desarrollo de la maloclusion.
• Disponibilidad de espacio.
• La posición de los caninos permanentes.
• La profundidad del overbite.
La corrección de la mordida
cruzada anterior se puede
conseguir con aparatos
removibles siempre y cuando los
movimientos sean solo de tipping
De requerirse movimientos en
cuerpo d elos dientes es
preferible utilizar el sistema 4x2
En casos con dientes rotados la
mejor opción será también el uso
de este tipo de tratamiento.
Consideraciones para la corrección de la mordida
cruzada posterior.
• Mordida cruzada posterior unilateral.
• Mordida cruzada posterior bilateral
• Mordida en tijera.
Lo mas importante es la consideración de la etiología ,
es decir un buen diagnostico.
• La magnitud : involucra un solo
diente o todo el segmento
• Que tan significante es el
componente esquelético ,
podremos compensarlo con
movimientos ortodoncicos.
Consideraciones para los
incisivos impactados.
Es un problema que debe ser tratado en
edades tempranas , ya que puede causar un
factor psicológico no muy bueno para el niño
en crecimiento.
La incidencia no es bien conocida , pero la
literatura nos indica de un estimado del 2,6%
de una población referida.
Las causas en la falla de la
erupcion incluyen:
• Historia de trauma previo.
• Extracción temprana de los dientes
deciduos permitiendo el cierre del
espacio para el permanente y la
formación de encía fibrosa.
• Diente deciduo retenido.
• Supernumerario.
• Odontomas.
Ventajas de los
aparatos fijos.
• Minimo disconfort
• Reduce la necesidad de la colaboración del
paciente.
• Incrementa el control de los movimientos dentales.
• Los movimientos son posibles en los tres planos del
espacio.
Desventajas de los
aparatos removibles.
• La aparatologíaes raramente usada el tiempo
necesario.
• Los dispositivos se dañan o pierden.
• Dificultad en el habla y deglución.
• Gingivitis, infecciones por hingos, hiperplasia
palatina.
• Incorrecta activación.
• Permiten solo el tipping de los dientes.
Casos clínicos
4x2
4x2
4x2
4x2
4x2
4x2
4x2
4x2
4x2
4x2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificacion de las Maloclusiones
Clasificacion de las Maloclusiones Clasificacion de las Maloclusiones
Clasificacion de las Maloclusiones
Jesus Dot
 
Prescripciones de Brackets
Prescripciones de BracketsPrescripciones de Brackets
Prescripciones de Brackets
Altheamcr
 
Análisis de powell
Análisis de powellAnálisis de powell
Análisis de powell
Erick Angeles
 
Arco extraoral
Arco extraoralArco extraoral
Arco extraoral
Ortokarlos
 
Mecanica de cierre de espacios a mbt
Mecanica de cierre de espacios a mbtMecanica de cierre de espacios a mbt
Mecanica de cierre de espacios a mbt
Andrey Jeanpierre
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
C.D. Paquito
 
Analisis cefalometrico kim.
Analisis cefalometrico kim.Analisis cefalometrico kim.
Analisis cefalometrico kim.
odontocordova
 
Klammt II y III
Klammt II y IIIKlammt II y III
Klammt II y III
Juan Fernando Buestan
 
Prescripcion de brackets
Prescripcion de bracketsPrescripcion de brackets
Prescripcion de brackets
Pamela Salinas
 
Biologia del movimiento dentario en ortodoncia
Biologia del movimiento dentario en ortodonciaBiologia del movimiento dentario en ortodoncia
Biologia del movimiento dentario en ortodonciaAndrea Berrios jara
 
Analisis de moyers 2014
Analisis de moyers 2014Analisis de moyers 2014
Analisis de moyers 2014
Percy León Gonzales
 
Simões network (sn)
Simões network (sn)Simões network (sn)
Simões network (sn)
Sneider Lopera
 
Cefalometria de Rickets - Análisis básico
Cefalometria de Rickets  -  Análisis básicoCefalometria de Rickets  -  Análisis básico
Cefalometria de Rickets - Análisis básico
Rubens Demicheri
 
Analisis de downs
Analisis de downsAnalisis de downs
Analisis de downs
Alan Ibarra
 
Biomecanica dobleces y torque.
Biomecanica dobleces y torque.Biomecanica dobleces y torque.
Biomecanica dobleces y torque.ODONTOBIENESTAR
 
TORQUE Y SUS PRESCRIPCIONES EN LOS DIFERENTES SISTEMAS DE ORTODONCIA FIJA
TORQUE Y SUS PRESCRIPCIONES EN LOS DIFERENTES SISTEMAS DE ORTODONCIA FIJATORQUE Y SUS PRESCRIPCIONES EN LOS DIFERENTES SISTEMAS DE ORTODONCIA FIJA
TORQUE Y SUS PRESCRIPCIONES EN LOS DIFERENTES SISTEMAS DE ORTODONCIA FIJA
SILVIARAMIREZC
 
ANALISIS DE MODELOS
ANALISIS DE MODELOSANALISIS DE MODELOS
ANALISIS DE MODELOS
Edlyn Martz
 
1 historia de la ortodoncia
1 historia de la ortodoncia1 historia de la ortodoncia
1 historia de la ortodoncia
Jonathan Mendoza Saldivar
 
Análisis de Mcnamara
Análisis de McnamaraAnálisis de Mcnamara
Análisis de Mcnamara
Michelle Rohrmoser
 
Uso de elásticos y elastómeros en Ortodoncia
Uso de elásticos y elastómeros en OrtodonciaUso de elásticos y elastómeros en Ortodoncia
Uso de elásticos y elastómeros en Ortodoncia
Altheamcr
 

La actualidad más candente (20)

Clasificacion de las Maloclusiones
Clasificacion de las Maloclusiones Clasificacion de las Maloclusiones
Clasificacion de las Maloclusiones
 
Prescripciones de Brackets
Prescripciones de BracketsPrescripciones de Brackets
Prescripciones de Brackets
 
Análisis de powell
Análisis de powellAnálisis de powell
Análisis de powell
 
Arco extraoral
Arco extraoralArco extraoral
Arco extraoral
 
Mecanica de cierre de espacios a mbt
Mecanica de cierre de espacios a mbtMecanica de cierre de espacios a mbt
Mecanica de cierre de espacios a mbt
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
 
Analisis cefalometrico kim.
Analisis cefalometrico kim.Analisis cefalometrico kim.
Analisis cefalometrico kim.
 
Klammt II y III
Klammt II y IIIKlammt II y III
Klammt II y III
 
Prescripcion de brackets
Prescripcion de bracketsPrescripcion de brackets
Prescripcion de brackets
 
Biologia del movimiento dentario en ortodoncia
Biologia del movimiento dentario en ortodonciaBiologia del movimiento dentario en ortodoncia
Biologia del movimiento dentario en ortodoncia
 
Analisis de moyers 2014
Analisis de moyers 2014Analisis de moyers 2014
Analisis de moyers 2014
 
Simões network (sn)
Simões network (sn)Simões network (sn)
Simões network (sn)
 
Cefalometria de Rickets - Análisis básico
Cefalometria de Rickets  -  Análisis básicoCefalometria de Rickets  -  Análisis básico
Cefalometria de Rickets - Análisis básico
 
Analisis de downs
Analisis de downsAnalisis de downs
Analisis de downs
 
Biomecanica dobleces y torque.
Biomecanica dobleces y torque.Biomecanica dobleces y torque.
Biomecanica dobleces y torque.
 
TORQUE Y SUS PRESCRIPCIONES EN LOS DIFERENTES SISTEMAS DE ORTODONCIA FIJA
TORQUE Y SUS PRESCRIPCIONES EN LOS DIFERENTES SISTEMAS DE ORTODONCIA FIJATORQUE Y SUS PRESCRIPCIONES EN LOS DIFERENTES SISTEMAS DE ORTODONCIA FIJA
TORQUE Y SUS PRESCRIPCIONES EN LOS DIFERENTES SISTEMAS DE ORTODONCIA FIJA
 
ANALISIS DE MODELOS
ANALISIS DE MODELOSANALISIS DE MODELOS
ANALISIS DE MODELOS
 
1 historia de la ortodoncia
1 historia de la ortodoncia1 historia de la ortodoncia
1 historia de la ortodoncia
 
Análisis de Mcnamara
Análisis de McnamaraAnálisis de Mcnamara
Análisis de Mcnamara
 
Uso de elásticos y elastómeros en Ortodoncia
Uso de elásticos y elastómeros en OrtodonciaUso de elásticos y elastómeros en Ortodoncia
Uso de elásticos y elastómeros en Ortodoncia
 

Destacado

Porque verdaderamente se celebra el Dia Internacional de la Mujer (8 de Marzo)
Porque verdaderamente se celebra el Dia Internacional de la Mujer (8 de Marzo)Porque verdaderamente se celebra el Dia Internacional de la Mujer (8 de Marzo)
Porque verdaderamente se celebra el Dia Internacional de la Mujer (8 de Marzo)
Universidad de Cuenca
 
Trabajo de tecnicas- Prescripción de Brackets
Trabajo de tecnicas- Prescripción de BracketsTrabajo de tecnicas- Prescripción de Brackets
Trabajo de tecnicas- Prescripción de Brackets
Kary Pando
 
Tratamiento ortopedico prequirurgico de Fisuras
Tratamiento ortopedico prequirurgico de FisurasTratamiento ortopedico prequirurgico de Fisuras
Tratamiento ortopedico prequirurgico de Fisuras
claudia cano
 
Cambios Reglamento Técnico 2016 IAAF
Cambios Reglamento Técnico 2016 IAAFCambios Reglamento Técnico 2016 IAAF
Cambios Reglamento Técnico 2016 IAAF
Universidad de Cuenca
 
Sistemas de tratamiento ortodóncico
Sistemas de tratamiento ortodóncicoSistemas de tratamiento ortodóncico
Sistemas de tratamiento ortodóncico
Anhaly Montalvo
 
Introduccion a la clinica (revision bibliografica)
Introduccion a la clinica (revision bibliografica)Introduccion a la clinica (revision bibliografica)
Introduccion a la clinica (revision bibliografica)ODONTOBIENESTAR
 
Edgewise technique /orthodontic courses training
Edgewise technique /orthodontic courses trainingEdgewise technique /orthodontic courses training
Edgewise technique /orthodontic courses training
Indian dental academy
 
Anomalias verticales ortodoncia diagnostico y tratamiento
Anomalias verticales ortodoncia diagnostico y tratamientoAnomalias verticales ortodoncia diagnostico y tratamiento
Anomalias verticales ortodoncia diagnostico y tratamientoAlexander Ferrabone
 
TRATAMIENTO DE MORDIDA PROFUNDA CON MINIIMPLANTES: REVISIÓN
TRATAMIENTO DE MORDIDA PROFUNDA CON MINIIMPLANTES: REVISIÓNTRATAMIENTO DE MORDIDA PROFUNDA CON MINIIMPLANTES: REVISIÓN
TRATAMIENTO DE MORDIDA PROFUNDA CON MINIIMPLANTES: REVISIÓNDiego Fernando Toledo Jaramillo
 
Técnica Arco de Canto - Edgewise - Ortodoncia
Técnica Arco de Canto  - Edgewise - OrtodonciaTécnica Arco de Canto  - Edgewise - Ortodoncia
Técnica Arco de Canto - Edgewise - Ortodoncia
Harold Antonio Crosby Reategui
 
Retenedores
RetenedoresRetenedores
Retenedores
claudia cano
 
Placa de hawley
Placa de hawleyPlaca de hawley
TORQUES Y ANGULACIONES EN ORTODONCIA
TORQUES Y ANGULACIONES EN ORTODONCIATORQUES Y ANGULACIONES EN ORTODONCIA
TORQUES Y ANGULACIONES EN ORTODONCIA
JANETHMARIELA
 
Mordida Profunda
Mordida ProfundaMordida Profunda
Mordida Profunda
claudia cano
 
Sistemas de ortodoncia fija
Sistemas de ortodoncia fijaSistemas de ortodoncia fija
Sistemas de ortodoncia fijaODONTOBIENESTAR
 
SlideShare 101
SlideShare 101SlideShare 101
SlideShare 101
Amit Ranjan
 

Destacado (17)

Porque verdaderamente se celebra el Dia Internacional de la Mujer (8 de Marzo)
Porque verdaderamente se celebra el Dia Internacional de la Mujer (8 de Marzo)Porque verdaderamente se celebra el Dia Internacional de la Mujer (8 de Marzo)
Porque verdaderamente se celebra el Dia Internacional de la Mujer (8 de Marzo)
 
Trabajo de tecnicas- Prescripción de Brackets
Trabajo de tecnicas- Prescripción de BracketsTrabajo de tecnicas- Prescripción de Brackets
Trabajo de tecnicas- Prescripción de Brackets
 
Tratamiento ortopedico prequirurgico de Fisuras
Tratamiento ortopedico prequirurgico de FisurasTratamiento ortopedico prequirurgico de Fisuras
Tratamiento ortopedico prequirurgico de Fisuras
 
Cambios Reglamento Técnico 2016 IAAF
Cambios Reglamento Técnico 2016 IAAFCambios Reglamento Técnico 2016 IAAF
Cambios Reglamento Técnico 2016 IAAF
 
Sistemas de tratamiento ortodóncico
Sistemas de tratamiento ortodóncicoSistemas de tratamiento ortodóncico
Sistemas de tratamiento ortodóncico
 
Introduccion a la clinica (revision bibliografica)
Introduccion a la clinica (revision bibliografica)Introduccion a la clinica (revision bibliografica)
Introduccion a la clinica (revision bibliografica)
 
Edgewise technique /orthodontic courses training
Edgewise technique /orthodontic courses trainingEdgewise technique /orthodontic courses training
Edgewise technique /orthodontic courses training
 
Anomalias verticales ortodoncia diagnostico y tratamiento
Anomalias verticales ortodoncia diagnostico y tratamientoAnomalias verticales ortodoncia diagnostico y tratamiento
Anomalias verticales ortodoncia diagnostico y tratamiento
 
TRATAMIENTO DE MORDIDA PROFUNDA CON MINIIMPLANTES: REVISIÓN
TRATAMIENTO DE MORDIDA PROFUNDA CON MINIIMPLANTES: REVISIÓNTRATAMIENTO DE MORDIDA PROFUNDA CON MINIIMPLANTES: REVISIÓN
TRATAMIENTO DE MORDIDA PROFUNDA CON MINIIMPLANTES: REVISIÓN
 
Orthodontic Brackets
Orthodontic Brackets Orthodontic Brackets
Orthodontic Brackets
 
Técnica Arco de Canto - Edgewise - Ortodoncia
Técnica Arco de Canto  - Edgewise - OrtodonciaTécnica Arco de Canto  - Edgewise - Ortodoncia
Técnica Arco de Canto - Edgewise - Ortodoncia
 
Retenedores
RetenedoresRetenedores
Retenedores
 
Placa de hawley
Placa de hawleyPlaca de hawley
Placa de hawley
 
TORQUES Y ANGULACIONES EN ORTODONCIA
TORQUES Y ANGULACIONES EN ORTODONCIATORQUES Y ANGULACIONES EN ORTODONCIA
TORQUES Y ANGULACIONES EN ORTODONCIA
 
Mordida Profunda
Mordida ProfundaMordida Profunda
Mordida Profunda
 
Sistemas de ortodoncia fija
Sistemas de ortodoncia fijaSistemas de ortodoncia fija
Sistemas de ortodoncia fija
 
SlideShare 101
SlideShare 101SlideShare 101
SlideShare 101
 

Similar a 4x2

Presentacion sobredentaduras oscar g mejia aguilar
Presentacion sobredentaduras oscar g mejia aguilarPresentacion sobredentaduras oscar g mejia aguilar
Presentacion sobredentaduras oscar g mejia aguilar
oscar mejia
 
Trabajo autotrasplante
Trabajo autotrasplanteTrabajo autotrasplante
Trabajo autotrasplantejuandhs
 
Cirugías Periodontales en Ortodoncia 2017.pptx
Cirugías Periodontales en Ortodoncia 2017.pptxCirugías Periodontales en Ortodoncia 2017.pptx
Cirugías Periodontales en Ortodoncia 2017.pptx
LauraJulianaVillamiz1
 
Guia practica clinica 1
Guia practica clinica 1Guia practica clinica 1
Guia practica clinica 1PolaCc
 
Sobredentaduras inferioresuna alternativa para los pacientes
Sobredentaduras inferioresuna alternativa para los  pacientesSobredentaduras inferioresuna alternativa para los  pacientes
Sobredentaduras inferioresuna alternativa para los pacientes
Escuela de Estomatología Universidad Científica del Sur
 
Presentacion sobredentaduras
Presentacion sobredentadurasPresentacion sobredentaduras
Presentacion sobredentadurasshack600
 
DIENTES INCLUIDOS EN EL PALADAR
DIENTES INCLUIDOS EN EL PALADAR DIENTES INCLUIDOS EN EL PALADAR
DIENTES INCLUIDOS EN EL PALADAR
Pascal Benavides
 
Libro Digital Mantenedores de espacio
Libro Digital Mantenedores  de espacioLibro Digital Mantenedores  de espacio
Libro Digital Mantenedores de espacioJaime Tovar
 
Ortopedia maxilar
Ortopedia maxilarOrtopedia maxilar
Tratamiento de la Mala Oclusión Clase I
Tratamiento de la Mala Oclusión Clase ITratamiento de la Mala Oclusión Clase I
Tratamiento de la Mala Oclusión Clase I
Gabriel Bravo
 
Tratamiento de maloclusiones clase i
Tratamiento de maloclusiones clase iTratamiento de maloclusiones clase i
Tratamiento de maloclusiones clase i
Carito Lopez
 
1era clase alas chincha fija jtm
1era clase alas chincha fija jtm1era clase alas chincha fija jtm
1era clase alas chincha fija jtm
Juan Tipismana
 
Protesis inmediatas
Protesis  inmediatasProtesis  inmediatas
Protesis inmediatas
EngieBorges
 
12 13 14 trabajo de-grado-maria-a-cova-a-arquimedes-b-freites-r tesis ggggggg
12 13 14 trabajo de-grado-maria-a-cova-a-arquimedes-b-freites-r tesis ggggggg12 13 14 trabajo de-grado-maria-a-cova-a-arquimedes-b-freites-r tesis ggggggg
12 13 14 trabajo de-grado-maria-a-cova-a-arquimedes-b-freites-r tesis gggggggalejandra juarez
 
Tema sobredentaduras
Tema sobredentadurasTema sobredentaduras
Tema sobredentaduras
fjan2712
 
Cirugía y Prótesis
Cirugía y PrótesisCirugía y Prótesis
Cirugía y Prótesis
estefaniayasabes
 
Clasedientes Remanentes32007
Clasedientes Remanentes32007Clasedientes Remanentes32007
Clasedientes Remanentes32007
guest483311
 

Similar a 4x2 (20)

Presentacion sobredentaduras oscar g mejia aguilar
Presentacion sobredentaduras oscar g mejia aguilarPresentacion sobredentaduras oscar g mejia aguilar
Presentacion sobredentaduras oscar g mejia aguilar
 
Trabajo autotrasplante
Trabajo autotrasplanteTrabajo autotrasplante
Trabajo autotrasplante
 
Cirugías Periodontales en Ortodoncia 2017.pptx
Cirugías Periodontales en Ortodoncia 2017.pptxCirugías Periodontales en Ortodoncia 2017.pptx
Cirugías Periodontales en Ortodoncia 2017.pptx
 
Guia practica clinica 1
Guia practica clinica 1Guia practica clinica 1
Guia practica clinica 1
 
Sobredentaduras inferioresuna alternativa para los pacientes
Sobredentaduras inferioresuna alternativa para los  pacientesSobredentaduras inferioresuna alternativa para los  pacientes
Sobredentaduras inferioresuna alternativa para los pacientes
 
Presentacion sobredentaduras
Presentacion sobredentadurasPresentacion sobredentaduras
Presentacion sobredentaduras
 
DIENTES INCLUIDOS EN EL PALADAR
DIENTES INCLUIDOS EN EL PALADAR DIENTES INCLUIDOS EN EL PALADAR
DIENTES INCLUIDOS EN EL PALADAR
 
Exo pm
Exo pmExo pm
Exo pm
 
Libro Digital Mantenedores de espacio
Libro Digital Mantenedores  de espacioLibro Digital Mantenedores  de espacio
Libro Digital Mantenedores de espacio
 
Ortopedia maxilar
Ortopedia maxilarOrtopedia maxilar
Ortopedia maxilar
 
Tratamiento de la Mala Oclusión Clase I
Tratamiento de la Mala Oclusión Clase ITratamiento de la Mala Oclusión Clase I
Tratamiento de la Mala Oclusión Clase I
 
Tratamiento de maloclusiones clase i
Tratamiento de maloclusiones clase iTratamiento de maloclusiones clase i
Tratamiento de maloclusiones clase i
 
1era clase alas chincha fija jtm
1era clase alas chincha fija jtm1era clase alas chincha fija jtm
1era clase alas chincha fija jtm
 
Protesis inmediatas
Protesis  inmediatasProtesis  inmediatas
Protesis inmediatas
 
12 13 14 trabajo de-grado-maria-a-cova-a-arquimedes-b-freites-r tesis ggggggg
12 13 14 trabajo de-grado-maria-a-cova-a-arquimedes-b-freites-r tesis ggggggg12 13 14 trabajo de-grado-maria-a-cova-a-arquimedes-b-freites-r tesis ggggggg
12 13 14 trabajo de-grado-maria-a-cova-a-arquimedes-b-freites-r tesis ggggggg
 
Tema sobredentaduras
Tema sobredentadurasTema sobredentaduras
Tema sobredentaduras
 
Cirugía y Prótesis
Cirugía y PrótesisCirugía y Prótesis
Cirugía y Prótesis
 
Seminario n°12
Seminario n°12Seminario n°12
Seminario n°12
 
Clasedientes Remanentes32007
Clasedientes Remanentes32007Clasedientes Remanentes32007
Clasedientes Remanentes32007
 
Boletín ortodoncia 01
Boletín ortodoncia 01Boletín ortodoncia 01
Boletín ortodoncia 01
 

Más de Universidad de Cuenca

Examen supletorio 2021
Examen supletorio 2021 Examen supletorio 2021
Examen supletorio 2021
Universidad de Cuenca
 
Gobernanza y equidad de genero
Gobernanza y equidad de genero Gobernanza y equidad de genero
Gobernanza y equidad de genero
Universidad de Cuenca
 
Propuesta Atletismo Panamericnao
Propuesta Atletismo PanamericnaoPropuesta Atletismo Panamericnao
Propuesta Atletismo Panamericnao
Universidad de Cuenca
 
Clinical practice guidelines 2017
Clinical practice guidelines 2017Clinical practice guidelines 2017
Clinical practice guidelines 2017
Universidad de Cuenca
 
Tratamiento temprano vs tardio en la clase iii
Tratamiento temprano vs tardio en la clase iiiTratamiento temprano vs tardio en la clase iii
Tratamiento temprano vs tardio en la clase iii
Universidad de Cuenca
 
GUIA DE ATENCIÓN EN MALOCLUSIONES CLASE II
GUIA DE ATENCIÓN EN MALOCLUSIONES  CLASE IIGUIA DE ATENCIÓN EN MALOCLUSIONES  CLASE II
GUIA DE ATENCIÓN EN MALOCLUSIONES CLASE II
Universidad de Cuenca
 
GUIA DE ATENCION EN MALOCLUSIONES CLASE II
GUIA DE ATENCION EN MALOCLUSIONES CLASE IIGUIA DE ATENCION EN MALOCLUSIONES CLASE II
GUIA DE ATENCION EN MALOCLUSIONES CLASE II
Universidad de Cuenca
 
GUIA DE ATENCIÓN EN MALOCLUSIONES CLASE III
GUIA DE ATENCIÓN EN MALOCLUSIONES CLASE IIIGUIA DE ATENCIÓN EN MALOCLUSIONES CLASE III
GUIA DE ATENCIÓN EN MALOCLUSIONES CLASE III
Universidad de Cuenca
 
Movimiento ortodoncico
Movimiento ortodoncicoMovimiento ortodoncico
Movimiento ortodoncico
Universidad de Cuenca
 
Biomecanica-en-ortodoncia
Biomecanica-en-ortodoncia Biomecanica-en-ortodoncia
Biomecanica-en-ortodoncia
Universidad de Cuenca
 
Etiologia de las maloclusiones
Etiologia de las maloclusiones Etiologia de las maloclusiones
Etiologia de las maloclusiones
Universidad de Cuenca
 
Rx de Mano y Muñeca
Rx de Mano y Muñeca Rx de Mano y Muñeca
Rx de Mano y Muñeca
Universidad de Cuenca
 
Etiologia de las maloclusiones
Etiologia de las maloclusiones Etiologia de las maloclusiones
Etiologia de las maloclusiones
Universidad de Cuenca
 
Damon archwire secuencing
Damon archwire secuencing Damon archwire secuencing
Damon archwire secuencing
Universidad de Cuenca
 
Clinical tips to increase consistency using a selfligathing
Clinical tips to increase consistency using a selfligathingClinical tips to increase consistency using a selfligathing
Clinical tips to increase consistency using a selfligathing
Universidad de Cuenca
 
Manual autoligado
Manual autoligado Manual autoligado
Manual autoligado
Universidad de Cuenca
 
Damon selective torques
Damon selective torquesDamon selective torques
Damon selective torques
Universidad de Cuenca
 
Smile arc Protection A new table to guide bracket placement based on the conc...
Smile arc Protection A new table to guide bracket placement based on the conc...Smile arc Protection A new table to guide bracket placement based on the conc...
Smile arc Protection A new table to guide bracket placement based on the conc...
Universidad de Cuenca
 
Presentacion trujillo
Presentacion trujilloPresentacion trujillo
Presentacion trujillo
Universidad de Cuenca
 
Técnica Damon
Técnica DamonTécnica Damon
Técnica Damon
Universidad de Cuenca
 

Más de Universidad de Cuenca (20)

Examen supletorio 2021
Examen supletorio 2021 Examen supletorio 2021
Examen supletorio 2021
 
Gobernanza y equidad de genero
Gobernanza y equidad de genero Gobernanza y equidad de genero
Gobernanza y equidad de genero
 
Propuesta Atletismo Panamericnao
Propuesta Atletismo PanamericnaoPropuesta Atletismo Panamericnao
Propuesta Atletismo Panamericnao
 
Clinical practice guidelines 2017
Clinical practice guidelines 2017Clinical practice guidelines 2017
Clinical practice guidelines 2017
 
Tratamiento temprano vs tardio en la clase iii
Tratamiento temprano vs tardio en la clase iiiTratamiento temprano vs tardio en la clase iii
Tratamiento temprano vs tardio en la clase iii
 
GUIA DE ATENCIÓN EN MALOCLUSIONES CLASE II
GUIA DE ATENCIÓN EN MALOCLUSIONES  CLASE IIGUIA DE ATENCIÓN EN MALOCLUSIONES  CLASE II
GUIA DE ATENCIÓN EN MALOCLUSIONES CLASE II
 
GUIA DE ATENCION EN MALOCLUSIONES CLASE II
GUIA DE ATENCION EN MALOCLUSIONES CLASE IIGUIA DE ATENCION EN MALOCLUSIONES CLASE II
GUIA DE ATENCION EN MALOCLUSIONES CLASE II
 
GUIA DE ATENCIÓN EN MALOCLUSIONES CLASE III
GUIA DE ATENCIÓN EN MALOCLUSIONES CLASE IIIGUIA DE ATENCIÓN EN MALOCLUSIONES CLASE III
GUIA DE ATENCIÓN EN MALOCLUSIONES CLASE III
 
Movimiento ortodoncico
Movimiento ortodoncicoMovimiento ortodoncico
Movimiento ortodoncico
 
Biomecanica-en-ortodoncia
Biomecanica-en-ortodoncia Biomecanica-en-ortodoncia
Biomecanica-en-ortodoncia
 
Etiologia de las maloclusiones
Etiologia de las maloclusiones Etiologia de las maloclusiones
Etiologia de las maloclusiones
 
Rx de Mano y Muñeca
Rx de Mano y Muñeca Rx de Mano y Muñeca
Rx de Mano y Muñeca
 
Etiologia de las maloclusiones
Etiologia de las maloclusiones Etiologia de las maloclusiones
Etiologia de las maloclusiones
 
Damon archwire secuencing
Damon archwire secuencing Damon archwire secuencing
Damon archwire secuencing
 
Clinical tips to increase consistency using a selfligathing
Clinical tips to increase consistency using a selfligathingClinical tips to increase consistency using a selfligathing
Clinical tips to increase consistency using a selfligathing
 
Manual autoligado
Manual autoligado Manual autoligado
Manual autoligado
 
Damon selective torques
Damon selective torquesDamon selective torques
Damon selective torques
 
Smile arc Protection A new table to guide bracket placement based on the conc...
Smile arc Protection A new table to guide bracket placement based on the conc...Smile arc Protection A new table to guide bracket placement based on the conc...
Smile arc Protection A new table to guide bracket placement based on the conc...
 
Presentacion trujillo
Presentacion trujilloPresentacion trujillo
Presentacion trujillo
 
Técnica Damon
Técnica DamonTécnica Damon
Técnica Damon
 

Último

TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 

Último (20)

TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 

4x2

  • 1. Universidad de Cuenca facultad de Odontología Ortodoncia. Tema: Sistema 4x2 Od. Giuseppe Reyes.
  • 2.
  • 3. Que es? Es un tratamiento interceptivo ortodoncico fijo que se realiza en edades tempranas para resolver problemas comunes que se presentan en estos pacientes. Es una alternativa a la ortopedia. Consiste en colocar 4 brackets anteriores y 2 tubos en el sector posterior
  • 4. 3 de las condiciones mas comunes referidas al especialista en ortodoncia para tratamientos temprano son: Mordida cruzada anterior.
  • 6. El tiempo del tratamiento ortodoncico ha sido objeto de debate durante muchos años, este y otros aspectos han sido ampliamente investigados : • Efectividad clínica. • Beneficio psicológicos • Influencias en los resultados y duración del tratamiento • Efectividad del costo.
  • 7. Dichas investigaciones abarcaron también en el tiempo de la corrección de las mordidas cruzadas y el impacto de un diente anterior faltante. Dr. Larry White dijo que las mordidas cruzadas posteriores deben ser tratadas a tiempo por función , del mismo modo las cruzadas anteriores por estética.
  • 8. Ninou y Stephens dijeron que las mordidas cruzadas con un desplazamiento funcional deben ser tratadas y que el uso de aparatología fija maxilar es su alternativa a eleccion Dr. Gu. Encontro que en un grupo de 17 pacientes con mordida cruzada anterior, el tiempo de tratamiento duro en promedio 8 ½ meses usando el sistema 4x2, agrego que no encontró recidiva luego de un año.
  • 9. La evidencia parece sugerir que un tratamiento corto ortodoncico en la dentición mixta puede mejorar la funcionabilidad y estética , reduce el bullying y permanece relativamente estable una vez retirada la aparatología.
  • 10. Consideraciones para la corrección de la mordida cruzada anterior.
  • 11. Que es? Una mordida cruzada anterior implica uno o mas incisivos superiores en linguo versión. La mordida cruzada que involucre uno o dos dientes es frecuente encontrarla en pacientes armónicos debido a la falta de espacio para los dientes permanentes
  • 12. Los pacientes que presenten una mordida cruzada anterior incluyendo los 4 incisivos es debido a un patrón esquelético de CIII Es prudente advertir a los padres sobre un posible desfavorable crecimiento y la necesidad de una cirugía a futuro
  • 13. Factores a considerar: • Presencia o ausencia de un desplazamiento anterior mandibular. • Posible daño que pudo haber ocurrido en la dentición por excesivo desgaste o daños en los tejidos periodontales. • Prevencion del establecimiento del desarrollo de la maloclusion. • Disponibilidad de espacio. • La posición de los caninos permanentes. • La profundidad del overbite.
  • 14. La corrección de la mordida cruzada anterior se puede conseguir con aparatos removibles siempre y cuando los movimientos sean solo de tipping De requerirse movimientos en cuerpo d elos dientes es preferible utilizar el sistema 4x2 En casos con dientes rotados la mejor opción será también el uso de este tipo de tratamiento.
  • 15. Consideraciones para la corrección de la mordida cruzada posterior. • Mordida cruzada posterior unilateral. • Mordida cruzada posterior bilateral • Mordida en tijera.
  • 16. Lo mas importante es la consideración de la etiología , es decir un buen diagnostico. • La magnitud : involucra un solo diente o todo el segmento • Que tan significante es el componente esquelético , podremos compensarlo con movimientos ortodoncicos.
  • 17. Consideraciones para los incisivos impactados. Es un problema que debe ser tratado en edades tempranas , ya que puede causar un factor psicológico no muy bueno para el niño en crecimiento. La incidencia no es bien conocida , pero la literatura nos indica de un estimado del 2,6% de una población referida.
  • 18. Las causas en la falla de la erupcion incluyen: • Historia de trauma previo. • Extracción temprana de los dientes deciduos permitiendo el cierre del espacio para el permanente y la formación de encía fibrosa. • Diente deciduo retenido. • Supernumerario. • Odontomas.
  • 19. Ventajas de los aparatos fijos. • Minimo disconfort • Reduce la necesidad de la colaboración del paciente. • Incrementa el control de los movimientos dentales. • Los movimientos son posibles en los tres planos del espacio.
  • 20. Desventajas de los aparatos removibles. • La aparatologíaes raramente usada el tiempo necesario. • Los dispositivos se dañan o pierden. • Dificultad en el habla y deglución. • Gingivitis, infecciones por hingos, hiperplasia palatina. • Incorrecta activación. • Permiten solo el tipping de los dientes.