SlideShare una empresa de Scribd logo
Licenciatura en pedagogía.
Alumna:
María Guadalupe Hernández
García
Profesor: Emmanuel Salvador
Hernández Padilla.
La Propuesta de Intervención
Educativa es una estrategia de
planeación y actuación
profesional que permite a los
agentes educativos tomar el
control de su propia práctica
profesional mediante un
proceso de indagación-
solución.
PROPUESTA DE
INTERVENCIÓN
EDUCATIVA
Fases de la propuesta
Planeación
Implementación
Evaluación
Socialización - Difusión
Planeación: Elección de la preocupación temática, la
construcción del problema generador de la propuesta y el
diseño de la solución.
Implementación: Aplicación de las diferentes actividades
que constituyen la Propuesta de Intervención Educativa y su
reformulación y/o adaptación, en caso de ser necesario.
Evaluación: Momentos de seguimiento de la aplicación de
las diferentes actividades que constituyen el proyecto y su
evaluación general.
Socialización – difusión: Debe conducir al receptor a la
toma de conciencia del problema de la propuesta, despertar
su interés por la utilización de la propuesta, invitarlo a su
ensayo y promover la adopción-recreación de la solución
diseñada.
Propuesta de Actuación Docente:
Tiene al profesor como su principal
actor, por lo que su ámbito empírico
de problematización es la docencia. El
profesor, como principal usuario y
beneficiario, debe participar
activamente en la elaboración de la
Propuesta de
Intervención Educativa, sea en calidad
de actor único o como miembro de un
colectivo docente.
TIPOS DE PROPUESTAS
Propuesta de Apoyo a la Docencia:
Puede tener una multiplicidad de actores:
directores, orientadores, miembros del equipo
paradocente, pedagogos, apoyos técnico
pedagógicos, interventores educativos, etc. El
actor de la Propuesta de Apoyo a la Docencia
tendrá en su práctica profesional específica su
ámbito de problematización
Tipos de problemáticas
la elección de la preocupación temática.
Tipos de preocupaciones temáticas
CLASIFICACION
Por su origen
Teórica
Empírica
Surge del contenido de un curso o taller, de
la lectura de un libro o revista, de la
asistencia a una conferencia o congreso, etc.
Cuando surge de una situación concreta de la
práctica profesional.
Normalmente se enuncia con relación a la
acción de alguno de los agentes educativos.
Por su nivel de
concreción
General Cuando el conocimiento que se tiene sobre
el tema es difuso y global, esto es, no se
tiene el conocimiento ni la claridad sobre los
aspectos que involucra.
Específica
Cuando el conocimiento que se tiene del
tema es tal que permite su concreción a
través de la identificación del aspecto, o de
los aspectos, a abordar dentro del tema.Por el respaldo
implícito de supuestos
Generador de supuestos
Cuando el interventor educativo no ha
realizado análisis previos que le ofrezcan
de manera implícita algunas posibles
suposiciones con respecto al problema.
Contrastadora de supuestos
La
TÉCNICAS PARA LA RECOLECCIÓN DE LA
INFORMACIÓN
ENTREVISTA
(CUESTIONARIO)
OBSERVACION
TECNICAS
PARTICIPATIVAS
TECNICAS
CUANTITATIVAS
BASADAS EN
TEORIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensiónEnseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensión
Katia Márquez V
 
Planificación de una clase
Planificación de una clasePlanificación de una clase
Planificación de una clase
polozapata
 
Propuestas de intervención educativa
Propuestas de intervención educativaPropuestas de intervención educativa
Propuestas de intervención educativa
thany06
 
El Modelo TPACK Herramientas Docentes
El Modelo TPACK Herramientas DocentesEl Modelo TPACK Herramientas Docentes
El Modelo TPACK Herramientas Docentes
Marian Raquel Alvarez
 
Taller Nº 4 Fepade
Taller Nº 4 FepadeTaller Nº 4 Fepade
Taller Nº 4 Fepade
Adalberto
 
Estrategias de Enseñanza para Aprendizaje Significativo
 Estrategias de Enseñanza para Aprendizaje Significativo Estrategias de Enseñanza para Aprendizaje Significativo
Estrategias de Enseñanza para Aprendizaje Significativo
Universidad Maritima del Caribe
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
Maria Ernestina Cabello García
 
Estrategia de enseñanza y aprendizaje
Estrategia de enseñanza y aprendizajeEstrategia de enseñanza y aprendizaje
Estrategia de enseñanza y aprendizaje
Francisco Diaz
 
Estrategias de enseñanza cooper-cuadro
Estrategias de enseñanza cooper-cuadroEstrategias de enseñanza cooper-cuadro
Estrategias de enseñanza cooper-cuadro
k4rol1n4
 
Julieta ocampo aguirre
Julieta ocampo aguirreJulieta ocampo aguirre
Julieta ocampo aguirre
JULIETA OCAMPO AGUIRRE
 
Docente
DocenteDocente
Aspectos de PrácticaDocente
Aspectos de PrácticaDocenteAspectos de PrácticaDocente
Aspectos de PrácticaDocente
Yonyi0681
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Clase Digital y Aula Invertida
Clase Digital y Aula InvertidaClase Digital y Aula Invertida
Clase Digital y Aula Invertida
Patrici12
 
Tendencias pedagógicas margarita maría morales moreno
Tendencias pedagógicas margarita maría morales morenoTendencias pedagógicas margarita maría morales moreno
Tendencias pedagógicas margarita maría morales moreno
Margarita Moreno
 
Unidad temática epi problemas matemáticos
Unidad temática epi  problemas matemáticosUnidad temática epi  problemas matemáticos
Unidad temática epi problemas matemáticos
Walter Agustín
 
Aprendizaje 4.2
Aprendizaje  4.2Aprendizaje  4.2
Aprendizaje 4.2
JuanpaRamos1
 
DIDACTICA TEORIA DE LA ENSEÑANZA
DIDACTICA TEORIA DE LA ENSEÑANZADIDACTICA TEORIA DE LA ENSEÑANZA
DIDACTICA TEORIA DE LA ENSEÑANZA
Josué Roblero
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
erikahernandezhdez
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
David Romero
 

La actualidad más candente (20)

Enseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensiónEnseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensión
 
Planificación de una clase
Planificación de una clasePlanificación de una clase
Planificación de una clase
 
Propuestas de intervención educativa
Propuestas de intervención educativaPropuestas de intervención educativa
Propuestas de intervención educativa
 
El Modelo TPACK Herramientas Docentes
El Modelo TPACK Herramientas DocentesEl Modelo TPACK Herramientas Docentes
El Modelo TPACK Herramientas Docentes
 
Taller Nº 4 Fepade
Taller Nº 4 FepadeTaller Nº 4 Fepade
Taller Nº 4 Fepade
 
Estrategias de Enseñanza para Aprendizaje Significativo
 Estrategias de Enseñanza para Aprendizaje Significativo Estrategias de Enseñanza para Aprendizaje Significativo
Estrategias de Enseñanza para Aprendizaje Significativo
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
 
Estrategia de enseñanza y aprendizaje
Estrategia de enseñanza y aprendizajeEstrategia de enseñanza y aprendizaje
Estrategia de enseñanza y aprendizaje
 
Estrategias de enseñanza cooper-cuadro
Estrategias de enseñanza cooper-cuadroEstrategias de enseñanza cooper-cuadro
Estrategias de enseñanza cooper-cuadro
 
Julieta ocampo aguirre
Julieta ocampo aguirreJulieta ocampo aguirre
Julieta ocampo aguirre
 
Docente
DocenteDocente
Docente
 
Aspectos de PrácticaDocente
Aspectos de PrácticaDocenteAspectos de PrácticaDocente
Aspectos de PrácticaDocente
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Clase Digital y Aula Invertida
Clase Digital y Aula InvertidaClase Digital y Aula Invertida
Clase Digital y Aula Invertida
 
Tendencias pedagógicas margarita maría morales moreno
Tendencias pedagógicas margarita maría morales morenoTendencias pedagógicas margarita maría morales moreno
Tendencias pedagógicas margarita maría morales moreno
 
Unidad temática epi problemas matemáticos
Unidad temática epi  problemas matemáticosUnidad temática epi  problemas matemáticos
Unidad temática epi problemas matemáticos
 
Aprendizaje 4.2
Aprendizaje  4.2Aprendizaje  4.2
Aprendizaje 4.2
 
DIDACTICA TEORIA DE LA ENSEÑANZA
DIDACTICA TEORIA DE LA ENSEÑANZADIDACTICA TEORIA DE LA ENSEÑANZA
DIDACTICA TEORIA DE LA ENSEÑANZA
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 

Destacado

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
guest60a69dd
 
EL JUEGO COMO ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN EL GRADO TER...
EL JUEGO COMO ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN EL GRADO TER...EL JUEGO COMO ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN EL GRADO TER...
EL JUEGO COMO ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN EL GRADO TER...
melisafunez27
 
Los juegos didacticos como herramientas pedagogicas para la resolucion de pro...
Los juegos didacticos como herramientas pedagogicas para la resolucion de pro...Los juegos didacticos como herramientas pedagogicas para la resolucion de pro...
Los juegos didacticos como herramientas pedagogicas para la resolucion de pro...
Manuel Henoc Mieles Beltran
 
Propuesta de intervención Educativa para la atención de alumnos con necesidad...
Propuesta de intervención Educativa para la atención de alumnos con necesidad...Propuesta de intervención Educativa para la atención de alumnos con necesidad...
Propuesta de intervención Educativa para la atención de alumnos con necesidad...
Lupita Cervantes Collado
 
Proyecto De Intervencion
Proyecto De IntervencionProyecto De Intervencion
Proyecto De Intervencion
universidad pedagogica nacional
 
Estrategias de intervención educativa
Estrategias de intervención educativaEstrategias de intervención educativa
Estrategias de intervención educativa
Christian Hernandez
 
La intervención educativa, modelos
La intervención educativa, modelosLa intervención educativa, modelos
La intervención educativa, modelos
jrgalo
 
El Juego como estrategia didáctica
El Juego como estrategia didácticaEl Juego como estrategia didáctica
El Juego como estrategia didáctica
Universidad Nacional José Faustino Sanchez Carrion
 

Destacado (8)

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
EL JUEGO COMO ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN EL GRADO TER...
EL JUEGO COMO ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN EL GRADO TER...EL JUEGO COMO ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN EL GRADO TER...
EL JUEGO COMO ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN EL GRADO TER...
 
Los juegos didacticos como herramientas pedagogicas para la resolucion de pro...
Los juegos didacticos como herramientas pedagogicas para la resolucion de pro...Los juegos didacticos como herramientas pedagogicas para la resolucion de pro...
Los juegos didacticos como herramientas pedagogicas para la resolucion de pro...
 
Propuesta de intervención Educativa para la atención de alumnos con necesidad...
Propuesta de intervención Educativa para la atención de alumnos con necesidad...Propuesta de intervención Educativa para la atención de alumnos con necesidad...
Propuesta de intervención Educativa para la atención de alumnos con necesidad...
 
Proyecto De Intervencion
Proyecto De IntervencionProyecto De Intervencion
Proyecto De Intervencion
 
Estrategias de intervención educativa
Estrategias de intervención educativaEstrategias de intervención educativa
Estrategias de intervención educativa
 
La intervención educativa, modelos
La intervención educativa, modelosLa intervención educativa, modelos
La intervención educativa, modelos
 
El Juego como estrategia didáctica
El Juego como estrategia didácticaEl Juego como estrategia didáctica
El Juego como estrategia didáctica
 

Similar a INTERVENCION EDUCACION

Propuestas de intervención educativa.
Propuestas de intervención educativa.Propuestas de intervención educativa.
Propuestas de intervención educativa.
Eduardo Alejandro Zavala Magaña
 
Cuadro comparativo de las estrategias didácticas
Cuadro comparativo de las estrategias didácticasCuadro comparativo de las estrategias didácticas
Cuadro comparativo de las estrategias didácticas
Aniela Padilla
 
Propuesta de intervención docente
Propuesta de intervención docentePropuesta de intervención docente
Propuesta de intervención docente
AllisonTorres2
 
Tarea Modulo 3
Tarea Modulo 3Tarea Modulo 3
Tarea Modulo 3
imilce
 
Propuestas y proyectos de intervencion docente
Propuestas y proyectos de intervencion docentePropuestas y proyectos de intervencion docente
Propuestas y proyectos de intervencion docente
Karen Canto Bocanegra
 
Apredizaje Basado en Proyectos.pptx
Apredizaje Basado en Proyectos.pptxApredizaje Basado en Proyectos.pptx
Apredizaje Basado en Proyectos.pptx
Areliz Fernandez
 
Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanzaMetodos de enseñanza
Metodos de enseñanza
fernando degante perez
 
Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanzaMetodos de enseñanza
Metodos de enseñanza
Karizz Gomez
 
Planificación educativa de talleres
Planificación educativa de talleres Planificación educativa de talleres
Planificación educativa de talleres
José Luis Machaca
 
20 modelos didacticos para america latina
20 modelos didacticos para america latina20 modelos didacticos para america latina
20 modelos didacticos para america latina
perlaruth1
 
Propuesta de intervención educativa
Propuesta de intervención educativaPropuesta de intervención educativa
Propuesta de intervención educativa
Sandra López Nárez
 
Esquemas
EsquemasEsquemas
Tecnicas de enseñanza.ppt
Tecnicas de enseñanza.pptTecnicas de enseñanza.ppt
Tecnicas de enseñanza.ppt
JhonanderOropeza1
 
Tecnicas didacticas
Tecnicas didacticasTecnicas didacticas
Tecnicas didacticas
alexrc15
 
Cómo implementar el aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje basado e...
Cómo implementar el aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje basado e...Cómo implementar el aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje basado e...
Cómo implementar el aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje basado e...
VespertinaEoumJulio
 
TRABAJO 4.- CUADRO RESUMEN SOBRE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
TRABAJO 4.- CUADRO RESUMEN SOBRE ESTRATEGIAS DIDÁCTICASTRABAJO 4.- CUADRO RESUMEN SOBRE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
TRABAJO 4.- CUADRO RESUMEN SOBRE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
Kimberly Flores zatarain
 
Cuadro resumen sobre estrategias didácticas
Cuadro resumen sobre estrategias didácticasCuadro resumen sobre estrategias didácticas
Cuadro resumen sobre estrategias didácticas
Lidio Avena
 
Tecnicas didacticas
Tecnicas didacticasTecnicas didacticas
Tecnicas didacticas
Andrez Cacerez
 
Presentación, el curriculum
Presentación, el curriculumPresentación, el curriculum
Presentación, el curriculum
Universidad Internacional de America
 
Metodologias activas
Metodologias activasMetodologias activas
Metodologias activas
pauamoleer
 

Similar a INTERVENCION EDUCACION (20)

Propuestas de intervención educativa.
Propuestas de intervención educativa.Propuestas de intervención educativa.
Propuestas de intervención educativa.
 
Cuadro comparativo de las estrategias didácticas
Cuadro comparativo de las estrategias didácticasCuadro comparativo de las estrategias didácticas
Cuadro comparativo de las estrategias didácticas
 
Propuesta de intervención docente
Propuesta de intervención docentePropuesta de intervención docente
Propuesta de intervención docente
 
Tarea Modulo 3
Tarea Modulo 3Tarea Modulo 3
Tarea Modulo 3
 
Propuestas y proyectos de intervencion docente
Propuestas y proyectos de intervencion docentePropuestas y proyectos de intervencion docente
Propuestas y proyectos de intervencion docente
 
Apredizaje Basado en Proyectos.pptx
Apredizaje Basado en Proyectos.pptxApredizaje Basado en Proyectos.pptx
Apredizaje Basado en Proyectos.pptx
 
Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanzaMetodos de enseñanza
Metodos de enseñanza
 
Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanzaMetodos de enseñanza
Metodos de enseñanza
 
Planificación educativa de talleres
Planificación educativa de talleres Planificación educativa de talleres
Planificación educativa de talleres
 
20 modelos didacticos para america latina
20 modelos didacticos para america latina20 modelos didacticos para america latina
20 modelos didacticos para america latina
 
Propuesta de intervención educativa
Propuesta de intervención educativaPropuesta de intervención educativa
Propuesta de intervención educativa
 
Esquemas
EsquemasEsquemas
Esquemas
 
Tecnicas de enseñanza.ppt
Tecnicas de enseñanza.pptTecnicas de enseñanza.ppt
Tecnicas de enseñanza.ppt
 
Tecnicas didacticas
Tecnicas didacticasTecnicas didacticas
Tecnicas didacticas
 
Cómo implementar el aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje basado e...
Cómo implementar el aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje basado e...Cómo implementar el aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje basado e...
Cómo implementar el aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje basado e...
 
TRABAJO 4.- CUADRO RESUMEN SOBRE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
TRABAJO 4.- CUADRO RESUMEN SOBRE ESTRATEGIAS DIDÁCTICASTRABAJO 4.- CUADRO RESUMEN SOBRE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
TRABAJO 4.- CUADRO RESUMEN SOBRE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
 
Cuadro resumen sobre estrategias didácticas
Cuadro resumen sobre estrategias didácticasCuadro resumen sobre estrategias didácticas
Cuadro resumen sobre estrategias didácticas
 
Tecnicas didacticas
Tecnicas didacticasTecnicas didacticas
Tecnicas didacticas
 
Presentación, el curriculum
Presentación, el curriculumPresentación, el curriculum
Presentación, el curriculum
 
Metodologias activas
Metodologias activasMetodologias activas
Metodologias activas
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

INTERVENCION EDUCACION

  • 1. Licenciatura en pedagogía. Alumna: María Guadalupe Hernández García Profesor: Emmanuel Salvador Hernández Padilla.
  • 2. La Propuesta de Intervención Educativa es una estrategia de planeación y actuación profesional que permite a los agentes educativos tomar el control de su propia práctica profesional mediante un proceso de indagación- solución. PROPUESTA DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA
  • 3. Fases de la propuesta Planeación Implementación Evaluación Socialización - Difusión
  • 4. Planeación: Elección de la preocupación temática, la construcción del problema generador de la propuesta y el diseño de la solución. Implementación: Aplicación de las diferentes actividades que constituyen la Propuesta de Intervención Educativa y su reformulación y/o adaptación, en caso de ser necesario. Evaluación: Momentos de seguimiento de la aplicación de las diferentes actividades que constituyen el proyecto y su evaluación general. Socialización – difusión: Debe conducir al receptor a la toma de conciencia del problema de la propuesta, despertar su interés por la utilización de la propuesta, invitarlo a su ensayo y promover la adopción-recreación de la solución diseñada.
  • 5. Propuesta de Actuación Docente: Tiene al profesor como su principal actor, por lo que su ámbito empírico de problematización es la docencia. El profesor, como principal usuario y beneficiario, debe participar activamente en la elaboración de la Propuesta de Intervención Educativa, sea en calidad de actor único o como miembro de un colectivo docente. TIPOS DE PROPUESTAS
  • 6. Propuesta de Apoyo a la Docencia: Puede tener una multiplicidad de actores: directores, orientadores, miembros del equipo paradocente, pedagogos, apoyos técnico pedagógicos, interventores educativos, etc. El actor de la Propuesta de Apoyo a la Docencia tendrá en su práctica profesional específica su ámbito de problematización
  • 8. la elección de la preocupación temática. Tipos de preocupaciones temáticas CLASIFICACION Por su origen Teórica Empírica Surge del contenido de un curso o taller, de la lectura de un libro o revista, de la asistencia a una conferencia o congreso, etc. Cuando surge de una situación concreta de la práctica profesional. Normalmente se enuncia con relación a la acción de alguno de los agentes educativos. Por su nivel de concreción General Cuando el conocimiento que se tiene sobre el tema es difuso y global, esto es, no se tiene el conocimiento ni la claridad sobre los aspectos que involucra. Específica Cuando el conocimiento que se tiene del tema es tal que permite su concreción a través de la identificación del aspecto, o de los aspectos, a abordar dentro del tema.Por el respaldo implícito de supuestos Generador de supuestos Cuando el interventor educativo no ha realizado análisis previos que le ofrezcan de manera implícita algunas posibles suposiciones con respecto al problema. Contrastadora de supuestos
  • 9. La TÉCNICAS PARA LA RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN ENTREVISTA (CUESTIONARIO) OBSERVACION TECNICAS PARTICIPATIVAS TECNICAS CUANTITATIVAS BASADAS EN TEORIAS