SlideShare una empresa de Scribd logo
Acoso Escolar
Dirección Nacional de Educación para la
Democracia y el Buen Vivir
marzo-2014
Contenidos:
• Conceptos
• Formas
Violencia Escolar
• Conceptos
• Diferencia entre acoso escolar y violencia escolar
Acoso Escolar
Tipos de Acoso Escolar
Actores dentro del Acoso Escolar
Consecuencias
Ruta de Acción y Protocolos
Bibliografía
VIOLENCIA ESCOLAR
Se entiende por violencia escolar la acción u omisión
intencionadamente dañina ejercida entre miembros de la
comunidad educativa (estudiantes, docentes, padres,
madres, representantes, personal administrativo) y que se
produce dentro de los espacios físicos que le son propios a
esta (instalaciones escolares), bien en otros espacios
directamente relacionados con lo escolar (alrededores de la
escuela o lugares donde se desarrollan actividades extra-
escolares).
Puede estar dirigida a:
Estudiantes:
Docentes: Infraestructura:
Estos actos tienen lugar en instalaciones escolares (aula, patio, baños,
etc.), en los alrededores del centro y en las actividades extracurriculares.
“Conducta de persecución y agresión física,
psicológica, moral, que realiza un/una
estudiante o grupo de estudiantes sobre
otro/otra, con desequilibrio de poder y de
manera reiterada”. (Fernández y Palomero, 2001)
Acoso escolar
Acoso escolar
• Bullying es una palabra inglesa que ha sido aceptada mundialmente
para referirse al acoso entre iguales, es definido como una forma
ilegítima de confrontación de intereses o necesidades en la que uno de
los protagonistas ––persona, grupo, institución–– adopta un rol
dominante y obliga por la fuerza a que otro se ubique en un rol de
sumisión, causándole con ello un daño que puede ser físico,
psicológico social o moral (Ortega, 2005).
• En todos los casos el bullying se refiere al: «deseo consciente y
deliberado de maltratar a una persona y colocarla en tensión. Esta
intimidación muchas veces es vista como un abuso de poder
sistemático» y puede manifestarse de forma: verbal, física,
psicológica, relacional, material, sexual, y el más reciente cyber-
bullying (Hayden y Blaya, 2002).
Acoso escolar
- Se refiere a todas las actitudes agresivas, intencionadas y repetidas, adoptadas por
uno o más estudiantes contra otro y otros para hacer daño. (Estudio del Secretario
General de la ONU sobre violencia contra niños, 2007)
- Implica un desequilibrio de poder o fuerza que origina todo tipo de violencia. (Olweus
Bullying Prevention Program)
• La Organización Mundial de la Salud afirma que el acoso escolar provoca trastornos
en la salud mental de niños, niñas y adolescentes. Con distintas características, el
problema crece de forma alarmante en todo el mundo. (OMS, 2009 )
- América Latina es la región con los niveles más altos de bullying escolar (Revista
CEPAL 104, agosto 2011).
- Este fenómeno no distingue etnia, religión, posición social, estructura física, ni edad.
Importante
• NO confundir el Acoso Escolar (Bullying) con
conflictos que se producen comúnmente entre
estudiantes, especialmente a lo largo de la
etapa de la adolescencia y pre-adolescencia,
dicho fenómeno tiene características propias
que es necesario identificar para detectar si la
situación de violencia en la escuela es sólo un
hecho aislado o es acoso.
DIFERENCIAS
Acoso
Escolar
Los actos de
violencia siempre
van dirigidos
hacia una sola
persona
Las agresiones
son en un periodo
de tiempo
prolongado.
Se da entre pares
Violencia
Escolar
Los actos de
violencia van
dirigidos hacia varias
personas
Las agresiones duran
poco tiempo.
Puede darse de:
estudiantes- docentes,
docentes- estudiantes,
o entre estudiantes.
TIPOS DE VIOLENCIA EN EL ACOSO
ESCOLAR (BULLYING)
PSICÓLOGICA
FISICA
VERBAL
CYBER
BULLYING
SOCIAL
TIPOS DE VIOLENCIA EN EL ACOSO
ESCOLAR (BULLYING)
¿Quiénes participan?
Víctima
Agresor
Espectadores
CONSECUENCIAS
Víctima:
• Disminución de la autoestima.
• Deterioro de la seguridad en sí mismo(a).
• Baja en su rendimiento escolar.
• Tendencia al aislamiento y dificultad para desarrollar las
habilidades sociales.
• Deserción escolar, depresión y ansiedad.
• En casos muy graves, homicidio o suicidio con actos de violencia
extrema.
• Persona que es vista como diferente por el grupo y esta diferencia
la convierte en objeto de agresiones.
• Niveles altos de ansiedad.
CONSECUENCIAS
Agresor:
• Tendencia a la personalidad antisocial, relacionada con la
agresividad proactiva.
• Niveles altos de ansiedad vinculada a la agresividad reactiva.
• Déficit en el procesamiento de la información social.
• Vulnerabilidad a sufrir el rechazo sistemático de sus compañeros y
pueden convertirse en agresor/víctima o víctima, según las
circunstancias.
• Tendencia a desarrollar rasgos de personalidad con poco control
sobre la agresión.
• Proclividad a cometer conductas antisociales y/o delictivas.
CONSECUENCIAS
Espectador
• Naturalización de las agresiones cotidianas a sus compañeros/as.
• Pasividad ante situaciones de violencia.
• Roles alternos: en ocasiones alientan al agresor(a), en otras pueden
ser aliados de la víctima.
• Participación en los actos de intimidación por el miedo a sufrir las
mismas consecuencias si se ofrece apoyo a la víctima.
• Presencia de ansiedad.
Indicadores
RUTA
DE
ACCIÓN
Bibliografía:
•Estudio del Secretario General de la ONU sobre violencia contra niños,
2007:
http://www.observatoriodelainfancia.msssi.gob.es/productos/pdf/informeMu
ndialSobreViolencia.pdf.
• Olweus Bullying Prevention Program:
http://www.violencepreventionworks.org/public/index.page
• Revista CEPAL 104, agosto 2011:
http://www.eclac.cl/publicaciones/xml/2/44082/RVE104completa.pdf
• Acuerdo 332-13 del 6 de septiembre de 2013.
• Fernández y Palomero, La violencia escolar: un punto de vista global,
España 2001. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27404103
•Guía Basta de Bullying: http://www.bastadebullying.com/
•Bullying, acoso escolar, elementos de identificación, perfil psicológico y
consecuencias, en alumnos de educación básica y media
http://www.psiquiatria.com/revistas/index.php/psicologiacom/article/viewFil
e/1399/1268/
Presentación acoso escolar ultima

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bullying y ciberbullying
Bullying y ciberbullyingBullying y ciberbullying
Bullying y ciberbullying
Licet Lemus
 
Fenomenologia del Delito
Fenomenologia del Delito Fenomenologia del Delito
Fenomenologia del Delito
dereccho
 
Factores protectores para afrontar el bullying 4
Factores protectores para afrontar el bullying 4Factores protectores para afrontar el bullying 4
Factores protectores para afrontar el bullying 4
Hilder Lino Roque
 
Reactivos
ReactivosReactivos
Reactivos
gogi123
 
TARQUI - Bullying
TARQUI - Bullying TARQUI - Bullying
TARQUI - Bullying
Miguel Tarqui
 
La Observación y Ficha Psicopedagógica.pdf
La Observación y Ficha Psicopedagógica.pdfLa Observación y Ficha Psicopedagógica.pdf
La Observación y Ficha Psicopedagógica.pdf
JHARIMNOELYAUCCAPIAG
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
Maria Suarez
 
Portada trabajos ieu investigación
Portada trabajos ieu investigaciónPortada trabajos ieu investigación
Portada trabajos ieu investigación
etv
 
PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PROFESIONAL
PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PROFESIONALPROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PROFESIONAL
PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PROFESIONAL
JhonatanRodriguezGio
 
Programa del alumno de la asignatura de TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y LA INSTRUC...
Programa del alumno  de la asignatura de TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y LA INSTRUC...Programa del alumno  de la asignatura de TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y LA INSTRUC...
Programa del alumno de la asignatura de TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y LA INSTRUC...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
Yuuly Quinteroo Barrios
 
Causas del conflicto en el aula
Causas del conflicto en el aulaCausas del conflicto en el aula
Causas del conflicto en el aula
maria_salamanca
 
Evaluacion y construccion de reactivos
Evaluacion y construccion de reactivosEvaluacion y construccion de reactivos
Evaluacion y construccion de reactivos
John Fernando Granados Romero
 
3. tipos de evaluacion
3. tipos de evaluacion3. tipos de evaluacion
3. tipos de evaluacion
REDUCATIVA BASADRE
 
Violencia Escolar
Violencia EscolarViolencia Escolar
Consecuencia del abuso sexual y maltrato infantil
Consecuencia del abuso sexual y maltrato infantilConsecuencia del abuso sexual y maltrato infantil
Consecuencia del abuso sexual y maltrato infantil
Khriz Arias
 
Casos de la vida real violencia familiar
Casos de la vida real violencia familiarCasos de la vida real violencia familiar
Casos de la vida real violencia familiar
Eliana Paredes
 
Items de Ensayo
Items de EnsayoItems de Ensayo
Items de Ensayo
LESBIA RAMOS
 
Diseño y evaluación curricular
Diseño y evaluación curricularDiseño y evaluación curricular
Diseño y evaluación curricular
Universidad Señor de Sipan
 
10. maltrato y violencia familiar
10. maltrato y violencia familiar10. maltrato y violencia familiar
10. maltrato y violencia familiar
Diomedes Palomino Romero
 

La actualidad más candente (20)

Bullying y ciberbullying
Bullying y ciberbullyingBullying y ciberbullying
Bullying y ciberbullying
 
Fenomenologia del Delito
Fenomenologia del Delito Fenomenologia del Delito
Fenomenologia del Delito
 
Factores protectores para afrontar el bullying 4
Factores protectores para afrontar el bullying 4Factores protectores para afrontar el bullying 4
Factores protectores para afrontar el bullying 4
 
Reactivos
ReactivosReactivos
Reactivos
 
TARQUI - Bullying
TARQUI - Bullying TARQUI - Bullying
TARQUI - Bullying
 
La Observación y Ficha Psicopedagógica.pdf
La Observación y Ficha Psicopedagógica.pdfLa Observación y Ficha Psicopedagógica.pdf
La Observación y Ficha Psicopedagógica.pdf
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 
Portada trabajos ieu investigación
Portada trabajos ieu investigaciónPortada trabajos ieu investigación
Portada trabajos ieu investigación
 
PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PROFESIONAL
PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PROFESIONALPROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PROFESIONAL
PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PROFESIONAL
 
Programa del alumno de la asignatura de TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y LA INSTRUC...
Programa del alumno  de la asignatura de TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y LA INSTRUC...Programa del alumno  de la asignatura de TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y LA INSTRUC...
Programa del alumno de la asignatura de TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y LA INSTRUC...
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 
Causas del conflicto en el aula
Causas del conflicto en el aulaCausas del conflicto en el aula
Causas del conflicto en el aula
 
Evaluacion y construccion de reactivos
Evaluacion y construccion de reactivosEvaluacion y construccion de reactivos
Evaluacion y construccion de reactivos
 
3. tipos de evaluacion
3. tipos de evaluacion3. tipos de evaluacion
3. tipos de evaluacion
 
Violencia Escolar
Violencia EscolarViolencia Escolar
Violencia Escolar
 
Consecuencia del abuso sexual y maltrato infantil
Consecuencia del abuso sexual y maltrato infantilConsecuencia del abuso sexual y maltrato infantil
Consecuencia del abuso sexual y maltrato infantil
 
Casos de la vida real violencia familiar
Casos de la vida real violencia familiarCasos de la vida real violencia familiar
Casos de la vida real violencia familiar
 
Items de Ensayo
Items de EnsayoItems de Ensayo
Items de Ensayo
 
Diseño y evaluación curricular
Diseño y evaluación curricularDiseño y evaluación curricular
Diseño y evaluación curricular
 
10. maltrato y violencia familiar
10. maltrato y violencia familiar10. maltrato y violencia familiar
10. maltrato y violencia familiar
 

Similar a Presentación acoso escolar ultima

Acoso Escolar Ministerio de salud publica
Acoso Escolar Ministerio de salud publicaAcoso Escolar Ministerio de salud publica
Acoso Escolar Ministerio de salud publica
CristhianAlbn1
 
Bullying200final 101206190608-phpapp01
Bullying200final 101206190608-phpapp01Bullying200final 101206190608-phpapp01
Bullying200final 101206190608-phpapp01
91rocio
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
setelsectorseis
 
Prevencion de violencia escolar
Prevencion de violencia escolarPrevencion de violencia escolar
Prevencion de violencia escolar
juanpaulbenitesontan
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
DEisy Gauto
 
Bullying, un caso muy común y preocupante
Bullying, un caso muy común y preocupanteBullying, un caso muy común y preocupante
Bullying, un caso muy común y preocupante
Rocío Castro
 
Los Rostros De La Violencia
Los Rostros De La ViolenciaLos Rostros De La Violencia
Los Rostros De La Violencia
griseldacastillo
 
Bullying 200 final
Bullying 200 finalBullying 200 final
Bullying 200 final
Ricardo Antonio Bastia
 
BULLYING TALLER.ppt
BULLYING TALLER.pptBULLYING TALLER.ppt
BULLYING TALLER.ppt
DiRaRoVi
 
Bullying adolecents (acoso)
Bullying adolecents (acoso)Bullying adolecents (acoso)
Bullying adolecents (acoso)
Victor Esquivel
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
lourdesmarioly
 
Bullying (generalidades y datos de mexico)
Bullying (generalidades y datos de mexico)Bullying (generalidades y datos de mexico)
Bullying (generalidades y datos de mexico)
Jennifer Sandoval
 
prevención acoso escoalr.pptx
prevención acoso escoalr.pptxprevención acoso escoalr.pptx
prevención acoso escoalr.pptx
DIANAACEVEDOCISNEROS
 
Bullying excelente y final
Bullying excelente y finalBullying excelente y final
Bullying excelente y final
paulorojo
 
Acoso escolar. Módulo 2. Diplomado Violencia Escolar
Acoso escolar. Módulo 2. Diplomado Violencia EscolarAcoso escolar. Módulo 2. Diplomado Violencia Escolar
Acoso escolar. Módulo 2. Diplomado Violencia Escolar
Instituto Superior Iberico
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
blackaesar68
 
Violencia esc
Violencia escViolencia esc
Violencia esc
elena25272907
 
El bulliyng psicologia social i (1)
El bulliyng psicologia social i (1)El bulliyng psicologia social i (1)
El bulliyng psicologia social i (1)
Cristelli Rivera
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
noemisotelo
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
CBENEQ JALPAN
 

Similar a Presentación acoso escolar ultima (20)

Acoso Escolar Ministerio de salud publica
Acoso Escolar Ministerio de salud publicaAcoso Escolar Ministerio de salud publica
Acoso Escolar Ministerio de salud publica
 
Bullying200final 101206190608-phpapp01
Bullying200final 101206190608-phpapp01Bullying200final 101206190608-phpapp01
Bullying200final 101206190608-phpapp01
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 
Prevencion de violencia escolar
Prevencion de violencia escolarPrevencion de violencia escolar
Prevencion de violencia escolar
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Bullying, un caso muy común y preocupante
Bullying, un caso muy común y preocupanteBullying, un caso muy común y preocupante
Bullying, un caso muy común y preocupante
 
Los Rostros De La Violencia
Los Rostros De La ViolenciaLos Rostros De La Violencia
Los Rostros De La Violencia
 
Bullying 200 final
Bullying 200 finalBullying 200 final
Bullying 200 final
 
BULLYING TALLER.ppt
BULLYING TALLER.pptBULLYING TALLER.ppt
BULLYING TALLER.ppt
 
Bullying adolecents (acoso)
Bullying adolecents (acoso)Bullying adolecents (acoso)
Bullying adolecents (acoso)
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
 
Bullying (generalidades y datos de mexico)
Bullying (generalidades y datos de mexico)Bullying (generalidades y datos de mexico)
Bullying (generalidades y datos de mexico)
 
prevención acoso escoalr.pptx
prevención acoso escoalr.pptxprevención acoso escoalr.pptx
prevención acoso escoalr.pptx
 
Bullying excelente y final
Bullying excelente y finalBullying excelente y final
Bullying excelente y final
 
Acoso escolar. Módulo 2. Diplomado Violencia Escolar
Acoso escolar. Módulo 2. Diplomado Violencia EscolarAcoso escolar. Módulo 2. Diplomado Violencia Escolar
Acoso escolar. Módulo 2. Diplomado Violencia Escolar
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 
Violencia esc
Violencia escViolencia esc
Violencia esc
 
El bulliyng psicologia social i (1)
El bulliyng psicologia social i (1)El bulliyng psicologia social i (1)
El bulliyng psicologia social i (1)
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

Presentación acoso escolar ultima

  • 1. Acoso Escolar Dirección Nacional de Educación para la Democracia y el Buen Vivir marzo-2014
  • 2. Contenidos: • Conceptos • Formas Violencia Escolar • Conceptos • Diferencia entre acoso escolar y violencia escolar Acoso Escolar Tipos de Acoso Escolar Actores dentro del Acoso Escolar Consecuencias Ruta de Acción y Protocolos Bibliografía
  • 3. VIOLENCIA ESCOLAR Se entiende por violencia escolar la acción u omisión intencionadamente dañina ejercida entre miembros de la comunidad educativa (estudiantes, docentes, padres, madres, representantes, personal administrativo) y que se produce dentro de los espacios físicos que le son propios a esta (instalaciones escolares), bien en otros espacios directamente relacionados con lo escolar (alrededores de la escuela o lugares donde se desarrollan actividades extra- escolares).
  • 4. Puede estar dirigida a: Estudiantes: Docentes: Infraestructura: Estos actos tienen lugar en instalaciones escolares (aula, patio, baños, etc.), en los alrededores del centro y en las actividades extracurriculares.
  • 5. “Conducta de persecución y agresión física, psicológica, moral, que realiza un/una estudiante o grupo de estudiantes sobre otro/otra, con desequilibrio de poder y de manera reiterada”. (Fernández y Palomero, 2001) Acoso escolar
  • 6. Acoso escolar • Bullying es una palabra inglesa que ha sido aceptada mundialmente para referirse al acoso entre iguales, es definido como una forma ilegítima de confrontación de intereses o necesidades en la que uno de los protagonistas ––persona, grupo, institución–– adopta un rol dominante y obliga por la fuerza a que otro se ubique en un rol de sumisión, causándole con ello un daño que puede ser físico, psicológico social o moral (Ortega, 2005). • En todos los casos el bullying se refiere al: «deseo consciente y deliberado de maltratar a una persona y colocarla en tensión. Esta intimidación muchas veces es vista como un abuso de poder sistemático» y puede manifestarse de forma: verbal, física, psicológica, relacional, material, sexual, y el más reciente cyber- bullying (Hayden y Blaya, 2002).
  • 7. Acoso escolar - Se refiere a todas las actitudes agresivas, intencionadas y repetidas, adoptadas por uno o más estudiantes contra otro y otros para hacer daño. (Estudio del Secretario General de la ONU sobre violencia contra niños, 2007) - Implica un desequilibrio de poder o fuerza que origina todo tipo de violencia. (Olweus Bullying Prevention Program) • La Organización Mundial de la Salud afirma que el acoso escolar provoca trastornos en la salud mental de niños, niñas y adolescentes. Con distintas características, el problema crece de forma alarmante en todo el mundo. (OMS, 2009 ) - América Latina es la región con los niveles más altos de bullying escolar (Revista CEPAL 104, agosto 2011). - Este fenómeno no distingue etnia, religión, posición social, estructura física, ni edad.
  • 8. Importante • NO confundir el Acoso Escolar (Bullying) con conflictos que se producen comúnmente entre estudiantes, especialmente a lo largo de la etapa de la adolescencia y pre-adolescencia, dicho fenómeno tiene características propias que es necesario identificar para detectar si la situación de violencia en la escuela es sólo un hecho aislado o es acoso.
  • 9. DIFERENCIAS Acoso Escolar Los actos de violencia siempre van dirigidos hacia una sola persona Las agresiones son en un periodo de tiempo prolongado. Se da entre pares Violencia Escolar Los actos de violencia van dirigidos hacia varias personas Las agresiones duran poco tiempo. Puede darse de: estudiantes- docentes, docentes- estudiantes, o entre estudiantes.
  • 10. TIPOS DE VIOLENCIA EN EL ACOSO ESCOLAR (BULLYING) PSICÓLOGICA FISICA VERBAL CYBER BULLYING SOCIAL
  • 11. TIPOS DE VIOLENCIA EN EL ACOSO ESCOLAR (BULLYING)
  • 13. CONSECUENCIAS Víctima: • Disminución de la autoestima. • Deterioro de la seguridad en sí mismo(a). • Baja en su rendimiento escolar. • Tendencia al aislamiento y dificultad para desarrollar las habilidades sociales. • Deserción escolar, depresión y ansiedad. • En casos muy graves, homicidio o suicidio con actos de violencia extrema. • Persona que es vista como diferente por el grupo y esta diferencia la convierte en objeto de agresiones. • Niveles altos de ansiedad.
  • 14. CONSECUENCIAS Agresor: • Tendencia a la personalidad antisocial, relacionada con la agresividad proactiva. • Niveles altos de ansiedad vinculada a la agresividad reactiva. • Déficit en el procesamiento de la información social. • Vulnerabilidad a sufrir el rechazo sistemático de sus compañeros y pueden convertirse en agresor/víctima o víctima, según las circunstancias. • Tendencia a desarrollar rasgos de personalidad con poco control sobre la agresión. • Proclividad a cometer conductas antisociales y/o delictivas.
  • 15. CONSECUENCIAS Espectador • Naturalización de las agresiones cotidianas a sus compañeros/as. • Pasividad ante situaciones de violencia. • Roles alternos: en ocasiones alientan al agresor(a), en otras pueden ser aliados de la víctima. • Participación en los actos de intimidación por el miedo a sufrir las mismas consecuencias si se ofrece apoyo a la víctima. • Presencia de ansiedad.
  • 18.
  • 19. Bibliografía: •Estudio del Secretario General de la ONU sobre violencia contra niños, 2007: http://www.observatoriodelainfancia.msssi.gob.es/productos/pdf/informeMu ndialSobreViolencia.pdf. • Olweus Bullying Prevention Program: http://www.violencepreventionworks.org/public/index.page • Revista CEPAL 104, agosto 2011: http://www.eclac.cl/publicaciones/xml/2/44082/RVE104completa.pdf • Acuerdo 332-13 del 6 de septiembre de 2013. • Fernández y Palomero, La violencia escolar: un punto de vista global, España 2001. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27404103 •Guía Basta de Bullying: http://www.bastadebullying.com/ •Bullying, acoso escolar, elementos de identificación, perfil psicológico y consecuencias, en alumnos de educación básica y media http://www.psiquiatria.com/revistas/index.php/psicologiacom/article/viewFil e/1399/1268/