SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad Ch,cf Tercer ciclo de Educación Primaria
Ciudades  habitables, ciudades de futuro  es la nueva exposición permanente del Área de Medio Ambiente de La Casa Encendida. Tiene como objetivo motivar un cambio de actitud en los visitantes, encaminado a conseguir un modelo de ciudad de futuro más sostenible. Para ello la exposición cuenta con una serie de experiencias globales e innovadoras que constituyen soluciones a muchos de los problemas existentes en nuestro modelo de ciudad actual. La presente propuesta recoge el planteamiento de la actividad  asociada a esta exposición.  Presentación
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Objetivos
Secuencia de actividades Duración del Taller:  una hora y media. -  Acercamiento a la temática  de la exposición a partir de la aproximación al concepto de ciudad, su estructura y funcionamiento. Presentación a través de imágenes de los distintos modelos de ciudad existentes en el planeta. -  Aproximación a la problemática  de las ciudades con la ayuda de mapas elaborados a partir de indicadores ambientales y sociales. Acercamiento a nuevos modelos de construcción y diseño en las ciudades. -  Exposición . Explicación de los distintos proyectos recogidos en la exposición que presentan soluciones exitosas a los diferentes problemas de habitabilidad.  -  Conclusiones y evaluación . Reflexión sobre el papel de los ciudadanos en la mejora de la calidad de vida en las ciudades. Valoración de los conocimientos y capacidades adquiridas por el alumnado durante la realización del taller.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Actividad 1:  La vuelta al mundo en 10 ciudades
[object Object],[object Object],[object Object],Actividad 2:  La otra cara de la ciudad
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Actividad 3:  Ciudades habitables, ciudades de futuro
[object Object],[object Object],[object Object],Actividad 4:  Ciudadanos participativos, ciudadanos de futuro
[object Object],[object Object],Actividades previas
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Actividades posteriores
A.A.V.V. (1990)  Libro Verde sobre el Medio Ambiente Urbano.  Comisión Unión Europea.  A.A.V.V. (1992)  Programa 21   Cumbre de la Tierra Rio de Janeiro.  UNCED. Capítulo cuarto. A.A.V.V. (1993)  Hacia un Desarrollo Sostenible.  Resumen del V Programa comunitario para el Medio Ambiente de la Unión Europea. A.A.V.V. (1994)  Carta de las Ciudades Europeas hacia la Sostenibilidad.  Carta de Aalborg. Unión Europea. A.A.V.V (1995)  Métodos de investigación social con los movimientos sociales para el desarrollo local.  Cuadernos de la Red CIMS. Madrid.  AGUADO, NAZARIO Y OTROS (1977)  Movimientos de barrios y partidos políticos.  Ed. Mañana. Madrid. Para saber más
ARIAS, F.  (2000)    Las periferias sociales: los barrios desfavorecidos en las ciudades españolas.    Documentación Social, nº 119.   FARIÑA TOJO, J. (1990)  Clima, Territorio y Urbanismo.  Departamento de Publicaciones de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid.  HARVEY, DAVID (1977)  Urbanismo y desigualdad social.  Ed. Siglo veintiuno. Madrid. LÓPEZ DE LUCIO, R. (1993)  Ciudad y urbanismo a finales del siglo XX.  Servicio de Publicaciones de la Universidad de Valencia. NAREDO, J.M.  (1994)   El funcionamiento de las ciudades y su incidencia en el territorio.    Ciudad y Territorio, nº 100-101.   Para saber más
TELLO, E. (1996)  Ciudades Sostenibles: Un Cambio de Rumbo.  Mientras Tanto, Vol. 64. RUEDA, S. (1995)  Ecología urbana.  Beta Editorial. Barcelona. VERDAGUER, C. (2000)  De la sostenibilidad a los ecobarrios.  Documentación Social, nº 119.  VILLASANTE,T.R. ET AL. (1989)  Retrato de chabolista con piso.  Alfoz-IVIMA-SGV. Madrid. VILLASANTE, T.R. ET AL. (1994)  Las ciudades hablan.  Nueva Sociedad. Caracas.  VILLASANTE, T.R. (1995)  Las democracias participativas.  HOAC. Madrid.  Para saber más
Recursos en Internet ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Recursos en Internet ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Recursos en Internet ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leccion 13 el estudio de la vida urbana 2016 2017
Leccion 13 el estudio de la vida urbana 2016 2017Leccion 13 el estudio de la vida urbana 2016 2017
Leccion 13 el estudio de la vida urbana 2016 2017SociologiaUrbana
 
Eco-ciudad Lineal del Rio Guadaira
Eco-ciudad Lineal del Rio GuadairaEco-ciudad Lineal del Rio Guadaira
Eco-ciudad Lineal del Rio GuadairaElena González
 
Territorios inteligentes gloria isabel quintero pérez
Territorios inteligentes gloria isabel quintero pérezTerritorios inteligentes gloria isabel quintero pérez
Territorios inteligentes gloria isabel quintero pérezDiegoGmezMartino
 
Tema 2. transformaciones sociales y urbanísticas y su impacto sobre los espac...
Tema 2. transformaciones sociales y urbanísticas y su impacto sobre los espac...Tema 2. transformaciones sociales y urbanísticas y su impacto sobre los espac...
Tema 2. transformaciones sociales y urbanísticas y su impacto sobre los espac...SociologiaUrbana
 
Leccion 5 transformaciones urbanas y gentrificación 2016 2017
Leccion 5 transformaciones urbanas y gentrificación 2016 2017Leccion 5 transformaciones urbanas y gentrificación 2016 2017
Leccion 5 transformaciones urbanas y gentrificación 2016 2017SociologiaUrbana
 
Leccion 17 nuevos abordajes para el estudio de la ciudad 2016 2017
Leccion 17 nuevos abordajes para el estudio de la ciudad 2016 2017Leccion 17 nuevos abordajes para el estudio de la ciudad 2016 2017
Leccion 17 nuevos abordajes para el estudio de la ciudad 2016 2017SociologiaUrbana
 
Tema 4. el significado de los espacios públicos st 2017
Tema 4. el significado de los espacios públicos st 2017Tema 4. el significado de los espacios públicos st 2017
Tema 4. el significado de los espacios públicos st 2017SociologiaUrbana
 
Nuevo urbanismo, globalizacion urbana y aplicacion del concepto del no lugar
Nuevo urbanismo, globalizacion urbana y aplicacion del concepto del no lugarNuevo urbanismo, globalizacion urbana y aplicacion del concepto del no lugar
Nuevo urbanismo, globalizacion urbana y aplicacion del concepto del no lugarPablo Ignacio
 
Leccion 16 la nueva sociologia urbana manuel castells 2016 2017
Leccion 16 la nueva sociologia urbana manuel castells 2016 2017Leccion 16 la nueva sociologia urbana manuel castells 2016 2017
Leccion 16 la nueva sociologia urbana manuel castells 2016 2017SociologiaUrbana
 
Leccion 4 segregación y pobreza urbana 2016 2017
Leccion 4 segregación y pobreza urbana 2016 2017Leccion 4 segregación y pobreza urbana 2016 2017
Leccion 4 segregación y pobreza urbana 2016 2017SociologiaUrbana
 

La actualidad más candente (10)

Leccion 13 el estudio de la vida urbana 2016 2017
Leccion 13 el estudio de la vida urbana 2016 2017Leccion 13 el estudio de la vida urbana 2016 2017
Leccion 13 el estudio de la vida urbana 2016 2017
 
Eco-ciudad Lineal del Rio Guadaira
Eco-ciudad Lineal del Rio GuadairaEco-ciudad Lineal del Rio Guadaira
Eco-ciudad Lineal del Rio Guadaira
 
Territorios inteligentes gloria isabel quintero pérez
Territorios inteligentes gloria isabel quintero pérezTerritorios inteligentes gloria isabel quintero pérez
Territorios inteligentes gloria isabel quintero pérez
 
Tema 2. transformaciones sociales y urbanísticas y su impacto sobre los espac...
Tema 2. transformaciones sociales y urbanísticas y su impacto sobre los espac...Tema 2. transformaciones sociales y urbanísticas y su impacto sobre los espac...
Tema 2. transformaciones sociales y urbanísticas y su impacto sobre los espac...
 
Leccion 5 transformaciones urbanas y gentrificación 2016 2017
Leccion 5 transformaciones urbanas y gentrificación 2016 2017Leccion 5 transformaciones urbanas y gentrificación 2016 2017
Leccion 5 transformaciones urbanas y gentrificación 2016 2017
 
Leccion 17 nuevos abordajes para el estudio de la ciudad 2016 2017
Leccion 17 nuevos abordajes para el estudio de la ciudad 2016 2017Leccion 17 nuevos abordajes para el estudio de la ciudad 2016 2017
Leccion 17 nuevos abordajes para el estudio de la ciudad 2016 2017
 
Tema 4. el significado de los espacios públicos st 2017
Tema 4. el significado de los espacios públicos st 2017Tema 4. el significado de los espacios públicos st 2017
Tema 4. el significado de los espacios públicos st 2017
 
Nuevo urbanismo, globalizacion urbana y aplicacion del concepto del no lugar
Nuevo urbanismo, globalizacion urbana y aplicacion del concepto del no lugarNuevo urbanismo, globalizacion urbana y aplicacion del concepto del no lugar
Nuevo urbanismo, globalizacion urbana y aplicacion del concepto del no lugar
 
Leccion 16 la nueva sociologia urbana manuel castells 2016 2017
Leccion 16 la nueva sociologia urbana manuel castells 2016 2017Leccion 16 la nueva sociologia urbana manuel castells 2016 2017
Leccion 16 la nueva sociologia urbana manuel castells 2016 2017
 
Leccion 4 segregación y pobreza urbana 2016 2017
Leccion 4 segregación y pobreza urbana 2016 2017Leccion 4 segregación y pobreza urbana 2016 2017
Leccion 4 segregación y pobreza urbana 2016 2017
 

Similar a Presentación chcf

C-14-1_5. Planeamiento y Regeneración. El papel de la figura del Plan ante el...
C-14-1_5. Planeamiento y Regeneración. El papel de la figura del Plan ante el...C-14-1_5. Planeamiento y Regeneración. El papel de la figura del Plan ante el...
C-14-1_5. Planeamiento y Regeneración. El papel de la figura del Plan ante el...Instituto Universitario de Urbanística
 
Foro de las Ciudades tecma-Ifema. 11-13 de junio
Foro de las Ciudades tecma-Ifema. 11-13 de junioForo de las Ciudades tecma-Ifema. 11-13 de junio
Foro de las Ciudades tecma-Ifema. 11-13 de juniocarlos marti ramos
 
Relatoria seminario
Relatoria seminarioRelatoria seminario
Relatoria seminariomarymerida
 
concepto urbano v genral (1).pptx
concepto urbano v genral (1).pptxconcepto urbano v genral (1).pptx
concepto urbano v genral (1).pptxSebastianConeo3
 
Urb i planif 2012_anual-1
Urb i planif 2012_anual-1Urb i planif 2012_anual-1
Urb i planif 2012_anual-1dgsilvi
 
MÁLAGA PARTICIPA EN LA CIUDAD ALEMANA DE DÜSSELDORF EN UNA CUMBRE INTERNACION...
MÁLAGA PARTICIPA EN LA CIUDAD ALEMANA DE DÜSSELDORF EN UNA CUMBRE INTERNACION...MÁLAGA PARTICIPA EN LA CIUDAD ALEMANA DE DÜSSELDORF EN UNA CUMBRE INTERNACION...
MÁLAGA PARTICIPA EN LA CIUDAD ALEMANA DE DÜSSELDORF EN UNA CUMBRE INTERNACION...Ayuntamiento de Málaga
 
Dinámicas sociales urbanas conflicto público-mediador en la ciudad - liliana ...
Dinámicas sociales urbanas conflicto público-mediador en la ciudad - liliana ...Dinámicas sociales urbanas conflicto público-mediador en la ciudad - liliana ...
Dinámicas sociales urbanas conflicto público-mediador en la ciudad - liliana ...Pamela Corazón de Lechuga
 
El urbanismo como instrumento real para la transformación social y creador d...
El urbanismo como instrumento real para la  transformación social y creador d...El urbanismo como instrumento real para la  transformación social y creador d...
El urbanismo como instrumento real para la transformación social y creador d...Manu Fernández
 
Resumen de Introducción al Urbanismo Capítulo I
Resumen de Introducción al Urbanismo Capítulo IResumen de Introducción al Urbanismo Capítulo I
Resumen de Introducción al Urbanismo Capítulo IRosario Camacho
 
Sostenibilidad urbana
Sostenibilidad urbanaSostenibilidad urbana
Sostenibilidad urbanaFreire Juan
 
01 planur e-transformando territorios
01 planur e-transformando territorios01 planur e-transformando territorios
01 planur e-transformando territoriosDavid Hidalgo Pérez
 
Las Biociudades: Una propuesta para el Desarrollo Urbano Sostenible de Colombia.
Las Biociudades: Una propuesta para el Desarrollo Urbano Sostenible de Colombia.Las Biociudades: Una propuesta para el Desarrollo Urbano Sostenible de Colombia.
Las Biociudades: Una propuesta para el Desarrollo Urbano Sostenible de Colombia.Biociudades
 
Cuaderno de Investigación Urbanística Ci[ur]42
Cuaderno de Investigación Urbanística Ci[ur]42Cuaderno de Investigación Urbanística Ci[ur]42
Cuaderno de Investigación Urbanística Ci[ur]42Pilar Jiménez Abós
 
Movimiento moderno
Movimiento modernoMovimiento moderno
Movimiento modernoTlatoani
 
Diseño urbano más de 30 manuales
Diseño urbano más de 30 manualesDiseño urbano más de 30 manuales
Diseño urbano más de 30 manualesJEHM1
 
ANALISIS DE ESPACIOS URBANOS EN LA ARQUITECTURA - PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓ...
ANALISIS DE ESPACIOS URBANOS EN LA ARQUITECTURA - PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓ...ANALISIS DE ESPACIOS URBANOS EN LA ARQUITECTURA - PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓ...
ANALISIS DE ESPACIOS URBANOS EN LA ARQUITECTURA - PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓ...JeanPool45
 

Similar a Presentación chcf (20)

673 8277-1-pb
673 8277-1-pb673 8277-1-pb
673 8277-1-pb
 
C-14-1_5. Planeamiento y Regeneración. El papel de la figura del Plan ante el...
C-14-1_5. Planeamiento y Regeneración. El papel de la figura del Plan ante el...C-14-1_5. Planeamiento y Regeneración. El papel de la figura del Plan ante el...
C-14-1_5. Planeamiento y Regeneración. El papel de la figura del Plan ante el...
 
Foro de las Ciudades tecma-Ifema. 11-13 de junio
Foro de las Ciudades tecma-Ifema. 11-13 de junioForo de las Ciudades tecma-Ifema. 11-13 de junio
Foro de las Ciudades tecma-Ifema. 11-13 de junio
 
Relatoria seminario
Relatoria seminarioRelatoria seminario
Relatoria seminario
 
concepto urbano v genral (1).pptx
concepto urbano v genral (1).pptxconcepto urbano v genral (1).pptx
concepto urbano v genral (1).pptx
 
Urb i planif 2012_anual-1
Urb i planif 2012_anual-1Urb i planif 2012_anual-1
Urb i planif 2012_anual-1
 
Ciudades para la gente
Ciudades para la genteCiudades para la gente
Ciudades para la gente
 
MÁLAGA PARTICIPA EN LA CIUDAD ALEMANA DE DÜSSELDORF EN UNA CUMBRE INTERNACION...
MÁLAGA PARTICIPA EN LA CIUDAD ALEMANA DE DÜSSELDORF EN UNA CUMBRE INTERNACION...MÁLAGA PARTICIPA EN LA CIUDAD ALEMANA DE DÜSSELDORF EN UNA CUMBRE INTERNACION...
MÁLAGA PARTICIPA EN LA CIUDAD ALEMANA DE DÜSSELDORF EN UNA CUMBRE INTERNACION...
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Dinámicas sociales urbanas conflicto público-mediador en la ciudad - liliana ...
Dinámicas sociales urbanas conflicto público-mediador en la ciudad - liliana ...Dinámicas sociales urbanas conflicto público-mediador en la ciudad - liliana ...
Dinámicas sociales urbanas conflicto público-mediador en la ciudad - liliana ...
 
El urbanismo como instrumento real para la transformación social y creador d...
El urbanismo como instrumento real para la  transformación social y creador d...El urbanismo como instrumento real para la  transformación social y creador d...
El urbanismo como instrumento real para la transformación social y creador d...
 
Resumen de Introducción al Urbanismo Capítulo I
Resumen de Introducción al Urbanismo Capítulo IResumen de Introducción al Urbanismo Capítulo I
Resumen de Introducción al Urbanismo Capítulo I
 
Sostenibilidad urbana
Sostenibilidad urbanaSostenibilidad urbana
Sostenibilidad urbana
 
01 planur e-transformando territorios
01 planur e-transformando territorios01 planur e-transformando territorios
01 planur e-transformando territorios
 
Unidad Didàctica Petare
Unidad Didàctica PetareUnidad Didàctica Petare
Unidad Didàctica Petare
 
Las Biociudades: Una propuesta para el Desarrollo Urbano Sostenible de Colombia.
Las Biociudades: Una propuesta para el Desarrollo Urbano Sostenible de Colombia.Las Biociudades: Una propuesta para el Desarrollo Urbano Sostenible de Colombia.
Las Biociudades: Una propuesta para el Desarrollo Urbano Sostenible de Colombia.
 
Cuaderno de Investigación Urbanística Ci[ur]42
Cuaderno de Investigación Urbanística Ci[ur]42Cuaderno de Investigación Urbanística Ci[ur]42
Cuaderno de Investigación Urbanística Ci[ur]42
 
Movimiento moderno
Movimiento modernoMovimiento moderno
Movimiento moderno
 
Diseño urbano más de 30 manuales
Diseño urbano más de 30 manualesDiseño urbano más de 30 manuales
Diseño urbano más de 30 manuales
 
ANALISIS DE ESPACIOS URBANOS EN LA ARQUITECTURA - PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓ...
ANALISIS DE ESPACIOS URBANOS EN LA ARQUITECTURA - PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓ...ANALISIS DE ESPACIOS URBANOS EN LA ARQUITECTURA - PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓ...
ANALISIS DE ESPACIOS URBANOS EN LA ARQUITECTURA - PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓ...
 

Último

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Presentación chcf

  • 1. Actividad Ch,cf Tercer ciclo de Educación Primaria
  • 2. Ciudades habitables, ciudades de futuro es la nueva exposición permanente del Área de Medio Ambiente de La Casa Encendida. Tiene como objetivo motivar un cambio de actitud en los visitantes, encaminado a conseguir un modelo de ciudad de futuro más sostenible. Para ello la exposición cuenta con una serie de experiencias globales e innovadoras que constituyen soluciones a muchos de los problemas existentes en nuestro modelo de ciudad actual. La presente propuesta recoge el planteamiento de la actividad asociada a esta exposición. Presentación
  • 3.
  • 4. Secuencia de actividades Duración del Taller: una hora y media. - Acercamiento a la temática de la exposición a partir de la aproximación al concepto de ciudad, su estructura y funcionamiento. Presentación a través de imágenes de los distintos modelos de ciudad existentes en el planeta. - Aproximación a la problemática de las ciudades con la ayuda de mapas elaborados a partir de indicadores ambientales y sociales. Acercamiento a nuevos modelos de construcción y diseño en las ciudades. - Exposición . Explicación de los distintos proyectos recogidos en la exposición que presentan soluciones exitosas a los diferentes problemas de habitabilidad. - Conclusiones y evaluación . Reflexión sobre el papel de los ciudadanos en la mejora de la calidad de vida en las ciudades. Valoración de los conocimientos y capacidades adquiridas por el alumnado durante la realización del taller.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. A.A.V.V. (1990)  Libro Verde sobre el Medio Ambiente Urbano. Comisión Unión Europea.  A.A.V.V. (1992)  Programa 21 Cumbre de la Tierra Rio de Janeiro.  UNCED. Capítulo cuarto. A.A.V.V. (1993)  Hacia un Desarrollo Sostenible.  Resumen del V Programa comunitario para el Medio Ambiente de la Unión Europea. A.A.V.V. (1994)  Carta de las Ciudades Europeas hacia la Sostenibilidad. Carta de Aalborg. Unión Europea. A.A.V.V (1995)  Métodos de investigación social con los movimientos sociales para el desarrollo local. Cuadernos de la Red CIMS. Madrid.  AGUADO, NAZARIO Y OTROS (1977)  Movimientos de barrios y partidos políticos. Ed. Mañana. Madrid. Para saber más
  • 12. ARIAS, F.  (2000)    Las periferias sociales: los barrios desfavorecidos en las ciudades españolas.    Documentación Social, nº 119.  FARIÑA TOJO, J. (1990)  Clima, Territorio y Urbanismo.  Departamento de Publicaciones de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. HARVEY, DAVID (1977)  Urbanismo y desigualdad social. Ed. Siglo veintiuno. Madrid. LÓPEZ DE LUCIO, R. (1993) Ciudad y urbanismo a finales del siglo XX.  Servicio de Publicaciones de la Universidad de Valencia. NAREDO, J.M.  (1994)  El funcionamiento de las ciudades y su incidencia en el territorio.    Ciudad y Territorio, nº 100-101.  Para saber más
  • 13. TELLO, E. (1996) Ciudades Sostenibles: Un Cambio de Rumbo. Mientras Tanto, Vol. 64. RUEDA, S. (1995)  Ecología urbana. Beta Editorial. Barcelona. VERDAGUER, C. (2000)  De la sostenibilidad a los ecobarrios.  Documentación Social, nº 119. VILLASANTE,T.R. ET AL. (1989)  Retrato de chabolista con piso. Alfoz-IVIMA-SGV. Madrid. VILLASANTE, T.R. ET AL. (1994)  Las ciudades hablan. Nueva Sociedad. Caracas.  VILLASANTE, T.R. (1995)  Las democracias participativas. HOAC. Madrid.  Para saber más
  • 14.
  • 15.
  • 16.