SlideShare una empresa de Scribd logo
El vídeo de manos como recurso para el
proceso de enseñanza-aprendizaje de la
botánica en el Grado de Maestros de
Educación Primaria.
Rafael Miguel Maroto Gamero1 y Mª Mercedes Martínez Aznar2.
Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Educación-Centro de Formación
del Profesorado. Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales, Sociales
y Matemáticas. Madrid (España).
1 ramaroto@ucm.es; @rafaelmmaroto; @1pasoala100cia; 2 mtzaznar@ucm.es
VI Congreso Internacional de Docentes de Ciencias y Tecnología
Introducción
• Formación inicial de Maestros/as de Ed. Primaria.
• Planteamiento competencial.
• Perspectiva del Conocimiento Didáctico del
Contenido.
• Enfoque indagativo centrado en Aprendizaje
Basado en Proyectos.
VI Congreso Internacional de Docentes de Ciencias y Tecnología
Objetivos
• Diseñar un muro colaborativo (padlet) con
materiales audiovisuales para desarrollar
contenidos de Botánica.
• Construir conocimientos sobre la clasificación y las
funciones vitales en las plantas.
• Desarrollar destrezas comunicativas sobre los
materiales audiovisuales creados.
VI Congreso Internacional de Docentes de Ciencias y Tecnología
Metodología (I): Muestra
• Fundamentos y Didáctica de la Biología (4º curso del
GMEP).
• Curso 2018-2019 – 1er Cuatrimestre.
• Grupo íntegro. 61 estudiantes (39 alumnas y 22 alumnos):
• Último curso de estudios de Biología (52):
• Grado de interés por la Biología (52):
VI Congreso Internacional de Docentes de Ciencias y Tecnología
3º ESO 4º ESO 1º BTO 2º BTO
46,2% 28,8% 3,8% 21,2%
Muy poco Poco Algo Mucho
1,9% 9,6% 46,2% 42,3%
Metodología (II): Metodología de aula
• Metodología indagativa: Aprendizaje Basado en Proyectos.
• Rol activo del alumnado.
• Rol de guía-facilitador del profesor.
• Inclusión de las T.I.C.
• Trabajo en grupos elegidos al azar: 15 (4 de 3
componentes, 8 de 4 componentes y 3 de 5 componentes).
VI Congreso Internacional de Docentes de Ciencias y Tecnología
• Temporalización: 1 sesión de presentación, 6 sesiones en
3 semanas (3 presenciales 3h + 2 no presenciales 2h) y 1
sesión de visionado, evaluación y análisis.
• Temas repartidos al azar.
• Materiales: Libros de texto de Ed. Secundaria y Recursos
Internet.
• Producto final: Padlet con vídeos de manos organizados,
secuenciados y enlazados temáticamente. Planteamiento
de preguntas para comprobar la calidad de la información
desarrollada.
VI Congreso Internacional de Docentes de Ciencias y Tecnología
Metodología (III): Metodología de aula
Toma de datos
• Padlet: Vídeos de manos (búsqueda de información,
preparación de guion y materiales, grabación)
https://padlet.com/ramaroto/fundamentosydidacticabiologi
aucm
• Rúbrica para evaluación (Heteroevaluación +
Autoevaluación + Coevaluación), análisis y reflexiones.
VI Congreso Internacional de Docentes de Ciencias y Tecnología
VI Congreso Internacional de Docentes de Ciencias y Tecnología
Rúbrica
Profesor + Cada grupo + Resto de grupos
Resultados (I): Web del proyecto
https://padlet.com/ramaroto/fundamentosydidacticabiologiaucm
VI Congreso Internacional de Docentes de Ciencias y Tecnología
Resultados (II): Ejemplos del proceso
VI Congreso Internacional de Docentes de Ciencias y Tecnología
Resultados (III): Ejemplos de productos finales
VI Congreso Internacional de Docentes de Ciencias y Tecnología
Resultados (IV): Evaluación
VI Congreso Internacional de Docentes de Ciencias y Tecnología
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
1 2 5 6 7 8 9 11 12 13 15 16 17 19 20
Calificación
del
proyecto
Grupos de trabajo
Comparativa de los distintos tipos de evaluación del proyecto por grupos
Heteroevaluación Autoevaluación Coevaluación
Resultados (V): Evaluación
VI Congreso Internacional de Docentes de Ciencias y Tecnología
9.73
7.5
8.04
9.47
8
7.46
8.86
7.52 7.47
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Contenidos Comunicación Materiales
Calificación
Apartados de la rúbrica
Medias de la calificación por apartados
Heteroevaluación Autoevaluación Coevaluación
8.83
8.52
8.17
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Heteroevaluación Autoevaluación Coevaluación
Calificación
Tipo de evaluación
Medias de las calificaciones
Conclusiones
Objetivo 1: El padlet es una buena herramienta colaborativa
que permite mostrar de forma organizada los 15 productos
finales elaborados por los estudiantes.
Objetivo2: El análisis de la construcción de conocimientos
conceptuales muestra unos elevados índices de resolución.
Objetivo 3: Los materiales audiovisuales creados indican un
buen desarrollo de las destrezas comunicativas del
alumnado.
VI Congreso Internacional de Docentes de Ciencias y Tecnología
Reflexiones
• Buenos resultados e implicación en la resolución del
proyecto.
• Propuesta relevante para la formación inicial de Maestros.
• Beneficios en el aprendizaje de contenidos científicos y
didácticos y en la construcción de competencias
profesionales del Grado.
• Susceptible de transferirse a las aulas a través de las
Prácticas docentes.
• Favorece la adquisición de elementos del Conocimiento
Didáctico del Contenido en Maestros en Formación.
VI Congreso Internacional de Docentes de Ciencias y Tecnología
¡Muchas gracias por su atención!
Dudas y sugerencias:
ramaroto@ucm.es
VI Congreso Internacional de Docentes de Ciencias y Tecnología

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologíasLas nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologíasLuz de luna
 
Salida 8 reestrusturada
Salida 8 reestrusturada Salida 8 reestrusturada
Salida 8 reestrusturada
profesoraudp
 
Zulay hoja-de-trabajo-planificando-con-tic
Zulay hoja-de-trabajo-planificando-con-ticZulay hoja-de-trabajo-planificando-con-tic
Zulay hoja-de-trabajo-planificando-con-tic
zulayperozo
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
Vere Herrera
 
Instrumento de evaluacion
Instrumento de evaluacionInstrumento de evaluacion
Instrumento de evaluacion
lia mamani
 
Planificación T4-t1 Programación Java
Planificación T4-t1 Programación JavaPlanificación T4-t1 Programación Java
Planificación T4-t1 Programación Java
Rodolfo Jose Gonzalez Gomez
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (
dayrisena
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
luzdaryvaca3
 
El Nanokit
El NanokitEl Nanokit
El Nanokit
Adriana Aguilar
 
Poryecto innovador
Poryecto innovadorPoryecto innovador
Instrumento Sonia Tineo
Instrumento Sonia TineoInstrumento Sonia Tineo
Instrumento Sonia Tineo
Danimar Castillo
 
Valoración de proyecto "Creación de un libro digital"
Valoración de proyecto "Creación de un libro digital"Valoración de proyecto "Creación de un libro digital"
Valoración de proyecto "Creación de un libro digital"
ganietogo
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada - copia
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada - copiaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada - copia
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada - copia
luzedithangulogodoy
 
planificando -tic con TPACK
planificando -tic con TPACKplanificando -tic con TPACK
planificando -tic con TPACK
maría del Carmen ArismendiBastidas
 
Actividad 8 docente xiomara mildred moreno
Actividad 8 docente xiomara mildred morenoActividad 8 docente xiomara mildred moreno
Actividad 8 docente xiomara mildred moreno
jhonybravo4326
 
Unidad didáctica tpack. carlos calderón
Unidad didáctica tpack. carlos calderónUnidad didáctica tpack. carlos calderón
Unidad didáctica tpack. carlos calderón
Memorias Eti Eleazar López Contreras
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Literacidad dzs
 

La actualidad más candente (18)

Las nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologíasLas nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologías
 
Salida 8 reestrusturada
Salida 8 reestrusturada Salida 8 reestrusturada
Salida 8 reestrusturada
 
33
3333
33
 
Zulay hoja-de-trabajo-planificando-con-tic
Zulay hoja-de-trabajo-planificando-con-ticZulay hoja-de-trabajo-planificando-con-tic
Zulay hoja-de-trabajo-planificando-con-tic
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
 
Instrumento de evaluacion
Instrumento de evaluacionInstrumento de evaluacion
Instrumento de evaluacion
 
Planificación T4-t1 Programación Java
Planificación T4-t1 Programación JavaPlanificación T4-t1 Programación Java
Planificación T4-t1 Programación Java
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
 
El Nanokit
El NanokitEl Nanokit
El Nanokit
 
Poryecto innovador
Poryecto innovadorPoryecto innovador
Poryecto innovador
 
Instrumento Sonia Tineo
Instrumento Sonia TineoInstrumento Sonia Tineo
Instrumento Sonia Tineo
 
Valoración de proyecto "Creación de un libro digital"
Valoración de proyecto "Creación de un libro digital"Valoración de proyecto "Creación de un libro digital"
Valoración de proyecto "Creación de un libro digital"
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada - copia
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada - copiaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada - copia
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada - copia
 
planificando -tic con TPACK
planificando -tic con TPACKplanificando -tic con TPACK
planificando -tic con TPACK
 
Actividad 8 docente xiomara mildred moreno
Actividad 8 docente xiomara mildred morenoActividad 8 docente xiomara mildred moreno
Actividad 8 docente xiomara mildred moreno
 
Unidad didáctica tpack. carlos calderón
Unidad didáctica tpack. carlos calderónUnidad didáctica tpack. carlos calderón
Unidad didáctica tpack. carlos calderón
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 

Similar a Presentación Congreso Docentes 2021 Vídeos de manos en Grado Maestros

Tecnologías Aplicadas al Aprendizaje de las Ciencias (para maestros innovadores)
Tecnologías Aplicadas al Aprendizaje de las Ciencias (para maestros innovadores)Tecnologías Aplicadas al Aprendizaje de las Ciencias (para maestros innovadores)
Tecnologías Aplicadas al Aprendizaje de las Ciencias (para maestros innovadores)
Grupo Edutecno
 
Congreso final 2 a
Congreso final 2 aCongreso final 2 a
Congreso final 2 a
samantha_tellez
 
Presentación investigación proyecto "El tiempo"
Presentación investigación proyecto "El tiempo"Presentación investigación proyecto "El tiempo"
Presentación investigación proyecto "El tiempo"
proyectoeltiempo
 
(158) Desarrollo de proyectos audiovisuales colaborativos en línea utilizando...
(158) Desarrollo de proyectos audiovisuales colaborativos en línea utilizando...(158) Desarrollo de proyectos audiovisuales colaborativos en línea utilizando...
(158) Desarrollo de proyectos audiovisuales colaborativos en línea utilizando...
CITE 2011
 
Planificación de actividades con TIC bajo TPACK (Autor: Néstor Jaimes Márquez)
Planificación de actividades con TIC bajo TPACK (Autor: Néstor Jaimes Márquez)Planificación de actividades con TIC bajo TPACK (Autor: Néstor Jaimes Márquez)
Planificación de actividades con TIC bajo TPACK (Autor: Néstor Jaimes Márquez)
jaimesnestor
 
Historia con herramientas Web 2.0
Historia con herramientas Web 2.0Historia con herramientas Web 2.0
Historia con herramientas Web 2.0
monrodriguezuoc
 
0107 elaboración y evaluación de materiales educativos
0107 elaboración y evaluación de materiales  educativos0107 elaboración y evaluación de materiales  educativos
0107 elaboración y evaluación de materiales educativosvergara2013
 
Módulo de contenidos ntics 1 2011
Módulo de contenidos ntics 1 2011Módulo de contenidos ntics 1 2011
Módulo de contenidos ntics 1 2011Ducque Neron
 
Matriz TPACK para el diseño de actividades
Matriz TPACK para el diseño de actividadesMatriz TPACK para el diseño de actividades
Matriz TPACK para el diseño de actividades
fannyquinonez
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
maroga82
 
Fase: Planificación.
Fase: Planificación. Fase: Planificación.
Fase: Planificación.
Jose Armando Martinez Vivas
 
Fase: Planificación.
Fase: Planificación.Fase: Planificación.
Fase: Planificación.
Jose Armando Martinez Vivas
 
Poster aprendamos con la ciencia
Poster aprendamos con la cienciaPoster aprendamos con la ciencia
Poster aprendamos con la ciencia
Alexandra del Pilar Cifuentes Valencia
 
Programa analitico 1
Programa analitico 1Programa analitico 1
Programa analitico 1
erikakestrada24
 
Inf_Redes_Aprendizaje_Final2.doc.pdf
Inf_Redes_Aprendizaje_Final2.doc.pdfInf_Redes_Aprendizaje_Final2.doc.pdf
Inf_Redes_Aprendizaje_Final2.doc.pdf
Samuel Monterrey Romero
 
Construccion del saber pedagogico
Construccion del saber pedagogicoConstruccion del saber pedagogico
Construccion del saber pedagogico
Shirley Colmenares
 
SITUACION DE APRENDIZAJE
SITUACION DE APRENDIZAJESITUACION DE APRENDIZAJE
SITUACION DE APRENDIZAJE
Alcantara Nely
 
Metodología del trabajo intelectual
Metodología del trabajo intelectualMetodología del trabajo intelectual
Metodología del trabajo intelectual
Héctor Quincho Zevallos
 

Similar a Presentación Congreso Docentes 2021 Vídeos de manos en Grado Maestros (20)

Tecnologías Aplicadas al Aprendizaje de las Ciencias (para maestros innovadores)
Tecnologías Aplicadas al Aprendizaje de las Ciencias (para maestros innovadores)Tecnologías Aplicadas al Aprendizaje de las Ciencias (para maestros innovadores)
Tecnologías Aplicadas al Aprendizaje de las Ciencias (para maestros innovadores)
 
Congreso final 2 a
Congreso final 2 aCongreso final 2 a
Congreso final 2 a
 
Presentación investigación proyecto "El tiempo"
Presentación investigación proyecto "El tiempo"Presentación investigación proyecto "El tiempo"
Presentación investigación proyecto "El tiempo"
 
(158) Desarrollo de proyectos audiovisuales colaborativos en línea utilizando...
(158) Desarrollo de proyectos audiovisuales colaborativos en línea utilizando...(158) Desarrollo de proyectos audiovisuales colaborativos en línea utilizando...
(158) Desarrollo de proyectos audiovisuales colaborativos en línea utilizando...
 
Planificación de actividades con TIC bajo TPACK (Autor: Néstor Jaimes Márquez)
Planificación de actividades con TIC bajo TPACK (Autor: Néstor Jaimes Márquez)Planificación de actividades con TIC bajo TPACK (Autor: Néstor Jaimes Márquez)
Planificación de actividades con TIC bajo TPACK (Autor: Néstor Jaimes Márquez)
 
Historia con herramientas Web 2.0
Historia con herramientas Web 2.0Historia con herramientas Web 2.0
Historia con herramientas Web 2.0
 
0107 elaboración y evaluación de materiales educativos
0107 elaboración y evaluación de materiales  educativos0107 elaboración y evaluación de materiales  educativos
0107 elaboración y evaluación de materiales educativos
 
Módulo de contenidos ntics 1 2011
Módulo de contenidos ntics 1 2011Módulo de contenidos ntics 1 2011
Módulo de contenidos ntics 1 2011
 
Matriz TPACK para el diseño de actividades
Matriz TPACK para el diseño de actividadesMatriz TPACK para el diseño de actividades
Matriz TPACK para el diseño de actividades
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
 
Fase: Planificación.
Fase: Planificación. Fase: Planificación.
Fase: Planificación.
 
Fase: Planificación.
Fase: Planificación.Fase: Planificación.
Fase: Planificación.
 
tuneante
tuneantetuneante
tuneante
 
Poster aprendamos con la ciencia
Poster aprendamos con la cienciaPoster aprendamos con la ciencia
Poster aprendamos con la ciencia
 
Programa analitico 1
Programa analitico 1Programa analitico 1
Programa analitico 1
 
Operar
OperarOperar
Operar
 
Inf_Redes_Aprendizaje_Final2.doc.pdf
Inf_Redes_Aprendizaje_Final2.doc.pdfInf_Redes_Aprendizaje_Final2.doc.pdf
Inf_Redes_Aprendizaje_Final2.doc.pdf
 
Construccion del saber pedagogico
Construccion del saber pedagogicoConstruccion del saber pedagogico
Construccion del saber pedagogico
 
SITUACION DE APRENDIZAJE
SITUACION DE APRENDIZAJESITUACION DE APRENDIZAJE
SITUACION DE APRENDIZAJE
 
Metodología del trabajo intelectual
Metodología del trabajo intelectualMetodología del trabajo intelectual
Metodología del trabajo intelectual
 

Más de Rafael M. Maroto Gamero

PRESENTACION COMPDIGEDU CONGRESO PLUMA Y ARROBA
PRESENTACION COMPDIGEDU CONGRESO PLUMA Y ARROBAPRESENTACION COMPDIGEDU CONGRESO PLUMA Y ARROBA
PRESENTACION COMPDIGEDU CONGRESO PLUMA Y ARROBA
Rafael M. Maroto Gamero
 
Proyecto indagativo en 4ºESO sobre el volcán Cumbre Vieja de La Palma
Proyecto indagativo en 4ºESO sobre el volcán Cumbre Vieja de La PalmaProyecto indagativo en 4ºESO sobre el volcán Cumbre Vieja de La Palma
Proyecto indagativo en 4ºESO sobre el volcán Cumbre Vieja de La Palma
Rafael M. Maroto Gamero
 
Proyecto Innovación IES Pintor Antonio López. Jornada Pluma y Arroba Círculo ...
Proyecto Innovación IES Pintor Antonio López. Jornada Pluma y Arroba Círculo ...Proyecto Innovación IES Pintor Antonio López. Jornada Pluma y Arroba Círculo ...
Proyecto Innovación IES Pintor Antonio López. Jornada Pluma y Arroba Círculo ...
Rafael M. Maroto Gamero
 
Presentación Adaptando proyectos de Biología y Geología a la COVID19
Presentación Adaptando proyectos de Biología y Geología a la COVID19 Presentación Adaptando proyectos de Biología y Geología a la COVID19
Presentación Adaptando proyectos de Biología y Geología a la COVID19
Rafael M. Maroto Gamero
 
Presentación proyectos audiovisuales #CongresoPyA RafaelMaroto02072020
Presentación proyectos audiovisuales #CongresoPyA RafaelMaroto02072020Presentación proyectos audiovisuales #CongresoPyA RafaelMaroto02072020
Presentación proyectos audiovisuales #CongresoPyA RafaelMaroto02072020
Rafael M. Maroto Gamero
 
En torno a Leonardo -Congreso RED 2019 - Rafael Maroto
En torno a Leonardo -Congreso RED 2019 - Rafael MarotoEn torno a Leonardo -Congreso RED 2019 - Rafael Maroto
En torno a Leonardo -Congreso RED 2019 - Rafael Maroto
Rafael M. Maroto Gamero
 
Presentacion congresobilingue2016 rafaelmaroto
Presentacion congresobilingue2016 rafaelmarotoPresentacion congresobilingue2016 rafaelmaroto
Presentacion congresobilingue2016 rafaelmaroto
Rafael M. Maroto Gamero
 
presentacion_invertebrates_project_congresored18
presentacion_invertebrates_project_congresored18presentacion_invertebrates_project_congresored18
presentacion_invertebrates_project_congresored18
Rafael M. Maroto Gamero
 
poster_whatSAP_congresored18
poster_whatSAP_congresored18poster_whatSAP_congresored18
poster_whatSAP_congresored18
Rafael M. Maroto Gamero
 
Invertebrates_project_rafael_maroto_edutendencias17
Invertebrates_project_rafael_maroto_edutendencias17Invertebrates_project_rafael_maroto_edutendencias17
Invertebrates_project_rafael_maroto_edutendencias17
Rafael M. Maroto Gamero
 
Imágenes Charla sobre la célula
Imágenes Charla sobre la célulaImágenes Charla sobre la célula
Imágenes Charla sobre la célula
Rafael M. Maroto Gamero
 
Imágenes Desarrollando medicamentos
Imágenes Desarrollando medicamentosImágenes Desarrollando medicamentos
Imágenes Desarrollando medicamentos
Rafael M. Maroto Gamero
 
TIC y modelos tridimensionales en Geologia
TIC y modelos tridimensionales en GeologiaTIC y modelos tridimensionales en Geologia
TIC y modelos tridimensionales en Geologia
Rafael M. Maroto Gamero
 
Presentación Taller Realidad Aumentada FOROTICEDU - Interdidac 2015
Presentación Taller Realidad Aumentada FOROTICEDU - Interdidac 2015Presentación Taller Realidad Aumentada FOROTICEDU - Interdidac 2015
Presentación Taller Realidad Aumentada FOROTICEDU - Interdidac 2015
Rafael M. Maroto Gamero
 
Presentacin taller Enseñar Ciencias con TIC FOROTICEDU - Interdidac 2015
Presentacin taller Enseñar Ciencias con TIC FOROTICEDU - Interdidac 2015Presentacin taller Enseñar Ciencias con TIC FOROTICEDU - Interdidac 2015
Presentacin taller Enseñar Ciencias con TIC FOROTICEDU - Interdidac 2015
Rafael M. Maroto Gamero
 
Presentación padlets de noticias de CMC - FOROTICEDU2015
Presentación padlets de noticias de CMC - FOROTICEDU2015Presentación padlets de noticias de CMC - FOROTICEDU2015
Presentación padlets de noticias de CMC - FOROTICEDU2015
Rafael M. Maroto Gamero
 
MRPITIC EN LOS INSTITUTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA (Rosa y Maroto, 2013. ITIC)
MRPITIC EN LOS INSTITUTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA (Rosa y Maroto, 2013. ITIC)MRPITIC EN LOS INSTITUTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA (Rosa y Maroto, 2013. ITIC)
MRPITIC EN LOS INSTITUTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA (Rosa y Maroto, 2013. ITIC)
Rafael M. Maroto Gamero
 
Presentación "Las QRélulas" III Congreso Docentes Ciencias RafaelMaroto
Presentación "Las QRélulas" III Congreso Docentes Ciencias RafaelMarotoPresentación "Las QRélulas" III Congreso Docentes Ciencias RafaelMaroto
Presentación "Las QRélulas" III Congreso Docentes Ciencias RafaelMaroto
Rafael M. Maroto Gamero
 
Presentación de trabajos y referencias bibliográficas
Presentación de trabajos y referencias bibliográficasPresentación de trabajos y referencias bibliográficas
Presentación de trabajos y referencias bibliográficas
Rafael M. Maroto Gamero
 
Información del Póster de las QRélulas
Información del Póster de las QRélulasInformación del Póster de las QRélulas
Información del Póster de las QRélulas
Rafael M. Maroto Gamero
 

Más de Rafael M. Maroto Gamero (20)

PRESENTACION COMPDIGEDU CONGRESO PLUMA Y ARROBA
PRESENTACION COMPDIGEDU CONGRESO PLUMA Y ARROBAPRESENTACION COMPDIGEDU CONGRESO PLUMA Y ARROBA
PRESENTACION COMPDIGEDU CONGRESO PLUMA Y ARROBA
 
Proyecto indagativo en 4ºESO sobre el volcán Cumbre Vieja de La Palma
Proyecto indagativo en 4ºESO sobre el volcán Cumbre Vieja de La PalmaProyecto indagativo en 4ºESO sobre el volcán Cumbre Vieja de La Palma
Proyecto indagativo en 4ºESO sobre el volcán Cumbre Vieja de La Palma
 
Proyecto Innovación IES Pintor Antonio López. Jornada Pluma y Arroba Círculo ...
Proyecto Innovación IES Pintor Antonio López. Jornada Pluma y Arroba Círculo ...Proyecto Innovación IES Pintor Antonio López. Jornada Pluma y Arroba Círculo ...
Proyecto Innovación IES Pintor Antonio López. Jornada Pluma y Arroba Círculo ...
 
Presentación Adaptando proyectos de Biología y Geología a la COVID19
Presentación Adaptando proyectos de Biología y Geología a la COVID19 Presentación Adaptando proyectos de Biología y Geología a la COVID19
Presentación Adaptando proyectos de Biología y Geología a la COVID19
 
Presentación proyectos audiovisuales #CongresoPyA RafaelMaroto02072020
Presentación proyectos audiovisuales #CongresoPyA RafaelMaroto02072020Presentación proyectos audiovisuales #CongresoPyA RafaelMaroto02072020
Presentación proyectos audiovisuales #CongresoPyA RafaelMaroto02072020
 
En torno a Leonardo -Congreso RED 2019 - Rafael Maroto
En torno a Leonardo -Congreso RED 2019 - Rafael MarotoEn torno a Leonardo -Congreso RED 2019 - Rafael Maroto
En torno a Leonardo -Congreso RED 2019 - Rafael Maroto
 
Presentacion congresobilingue2016 rafaelmaroto
Presentacion congresobilingue2016 rafaelmarotoPresentacion congresobilingue2016 rafaelmaroto
Presentacion congresobilingue2016 rafaelmaroto
 
presentacion_invertebrates_project_congresored18
presentacion_invertebrates_project_congresored18presentacion_invertebrates_project_congresored18
presentacion_invertebrates_project_congresored18
 
poster_whatSAP_congresored18
poster_whatSAP_congresored18poster_whatSAP_congresored18
poster_whatSAP_congresored18
 
Invertebrates_project_rafael_maroto_edutendencias17
Invertebrates_project_rafael_maroto_edutendencias17Invertebrates_project_rafael_maroto_edutendencias17
Invertebrates_project_rafael_maroto_edutendencias17
 
Imágenes Charla sobre la célula
Imágenes Charla sobre la célulaImágenes Charla sobre la célula
Imágenes Charla sobre la célula
 
Imágenes Desarrollando medicamentos
Imágenes Desarrollando medicamentosImágenes Desarrollando medicamentos
Imágenes Desarrollando medicamentos
 
TIC y modelos tridimensionales en Geologia
TIC y modelos tridimensionales en GeologiaTIC y modelos tridimensionales en Geologia
TIC y modelos tridimensionales en Geologia
 
Presentación Taller Realidad Aumentada FOROTICEDU - Interdidac 2015
Presentación Taller Realidad Aumentada FOROTICEDU - Interdidac 2015Presentación Taller Realidad Aumentada FOROTICEDU - Interdidac 2015
Presentación Taller Realidad Aumentada FOROTICEDU - Interdidac 2015
 
Presentacin taller Enseñar Ciencias con TIC FOROTICEDU - Interdidac 2015
Presentacin taller Enseñar Ciencias con TIC FOROTICEDU - Interdidac 2015Presentacin taller Enseñar Ciencias con TIC FOROTICEDU - Interdidac 2015
Presentacin taller Enseñar Ciencias con TIC FOROTICEDU - Interdidac 2015
 
Presentación padlets de noticias de CMC - FOROTICEDU2015
Presentación padlets de noticias de CMC - FOROTICEDU2015Presentación padlets de noticias de CMC - FOROTICEDU2015
Presentación padlets de noticias de CMC - FOROTICEDU2015
 
MRPITIC EN LOS INSTITUTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA (Rosa y Maroto, 2013. ITIC)
MRPITIC EN LOS INSTITUTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA (Rosa y Maroto, 2013. ITIC)MRPITIC EN LOS INSTITUTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA (Rosa y Maroto, 2013. ITIC)
MRPITIC EN LOS INSTITUTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA (Rosa y Maroto, 2013. ITIC)
 
Presentación "Las QRélulas" III Congreso Docentes Ciencias RafaelMaroto
Presentación "Las QRélulas" III Congreso Docentes Ciencias RafaelMarotoPresentación "Las QRélulas" III Congreso Docentes Ciencias RafaelMaroto
Presentación "Las QRélulas" III Congreso Docentes Ciencias RafaelMaroto
 
Presentación de trabajos y referencias bibliográficas
Presentación de trabajos y referencias bibliográficasPresentación de trabajos y referencias bibliográficas
Presentación de trabajos y referencias bibliográficas
 
Información del Póster de las QRélulas
Información del Póster de las QRélulasInformación del Póster de las QRélulas
Información del Póster de las QRélulas
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Presentación Congreso Docentes 2021 Vídeos de manos en Grado Maestros

  • 1. El vídeo de manos como recurso para el proceso de enseñanza-aprendizaje de la botánica en el Grado de Maestros de Educación Primaria. Rafael Miguel Maroto Gamero1 y Mª Mercedes Martínez Aznar2. Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Educación-Centro de Formación del Profesorado. Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales, Sociales y Matemáticas. Madrid (España). 1 ramaroto@ucm.es; @rafaelmmaroto; @1pasoala100cia; 2 mtzaznar@ucm.es VI Congreso Internacional de Docentes de Ciencias y Tecnología
  • 2. Introducción • Formación inicial de Maestros/as de Ed. Primaria. • Planteamiento competencial. • Perspectiva del Conocimiento Didáctico del Contenido. • Enfoque indagativo centrado en Aprendizaje Basado en Proyectos. VI Congreso Internacional de Docentes de Ciencias y Tecnología
  • 3. Objetivos • Diseñar un muro colaborativo (padlet) con materiales audiovisuales para desarrollar contenidos de Botánica. • Construir conocimientos sobre la clasificación y las funciones vitales en las plantas. • Desarrollar destrezas comunicativas sobre los materiales audiovisuales creados. VI Congreso Internacional de Docentes de Ciencias y Tecnología
  • 4. Metodología (I): Muestra • Fundamentos y Didáctica de la Biología (4º curso del GMEP). • Curso 2018-2019 – 1er Cuatrimestre. • Grupo íntegro. 61 estudiantes (39 alumnas y 22 alumnos): • Último curso de estudios de Biología (52): • Grado de interés por la Biología (52): VI Congreso Internacional de Docentes de Ciencias y Tecnología 3º ESO 4º ESO 1º BTO 2º BTO 46,2% 28,8% 3,8% 21,2% Muy poco Poco Algo Mucho 1,9% 9,6% 46,2% 42,3%
  • 5. Metodología (II): Metodología de aula • Metodología indagativa: Aprendizaje Basado en Proyectos. • Rol activo del alumnado. • Rol de guía-facilitador del profesor. • Inclusión de las T.I.C. • Trabajo en grupos elegidos al azar: 15 (4 de 3 componentes, 8 de 4 componentes y 3 de 5 componentes). VI Congreso Internacional de Docentes de Ciencias y Tecnología
  • 6. • Temporalización: 1 sesión de presentación, 6 sesiones en 3 semanas (3 presenciales 3h + 2 no presenciales 2h) y 1 sesión de visionado, evaluación y análisis. • Temas repartidos al azar. • Materiales: Libros de texto de Ed. Secundaria y Recursos Internet. • Producto final: Padlet con vídeos de manos organizados, secuenciados y enlazados temáticamente. Planteamiento de preguntas para comprobar la calidad de la información desarrollada. VI Congreso Internacional de Docentes de Ciencias y Tecnología Metodología (III): Metodología de aula
  • 7. Toma de datos • Padlet: Vídeos de manos (búsqueda de información, preparación de guion y materiales, grabación) https://padlet.com/ramaroto/fundamentosydidacticabiologi aucm • Rúbrica para evaluación (Heteroevaluación + Autoevaluación + Coevaluación), análisis y reflexiones. VI Congreso Internacional de Docentes de Ciencias y Tecnología
  • 8. VI Congreso Internacional de Docentes de Ciencias y Tecnología Rúbrica Profesor + Cada grupo + Resto de grupos
  • 9. Resultados (I): Web del proyecto https://padlet.com/ramaroto/fundamentosydidacticabiologiaucm VI Congreso Internacional de Docentes de Ciencias y Tecnología
  • 10. Resultados (II): Ejemplos del proceso VI Congreso Internacional de Docentes de Ciencias y Tecnología
  • 11. Resultados (III): Ejemplos de productos finales VI Congreso Internacional de Docentes de Ciencias y Tecnología
  • 12. Resultados (IV): Evaluación VI Congreso Internacional de Docentes de Ciencias y Tecnología 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1 2 5 6 7 8 9 11 12 13 15 16 17 19 20 Calificación del proyecto Grupos de trabajo Comparativa de los distintos tipos de evaluación del proyecto por grupos Heteroevaluación Autoevaluación Coevaluación
  • 13. Resultados (V): Evaluación VI Congreso Internacional de Docentes de Ciencias y Tecnología 9.73 7.5 8.04 9.47 8 7.46 8.86 7.52 7.47 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Contenidos Comunicación Materiales Calificación Apartados de la rúbrica Medias de la calificación por apartados Heteroevaluación Autoevaluación Coevaluación 8.83 8.52 8.17 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Heteroevaluación Autoevaluación Coevaluación Calificación Tipo de evaluación Medias de las calificaciones
  • 14. Conclusiones Objetivo 1: El padlet es una buena herramienta colaborativa que permite mostrar de forma organizada los 15 productos finales elaborados por los estudiantes. Objetivo2: El análisis de la construcción de conocimientos conceptuales muestra unos elevados índices de resolución. Objetivo 3: Los materiales audiovisuales creados indican un buen desarrollo de las destrezas comunicativas del alumnado. VI Congreso Internacional de Docentes de Ciencias y Tecnología
  • 15. Reflexiones • Buenos resultados e implicación en la resolución del proyecto. • Propuesta relevante para la formación inicial de Maestros. • Beneficios en el aprendizaje de contenidos científicos y didácticos y en la construcción de competencias profesionales del Grado. • Susceptible de transferirse a las aulas a través de las Prácticas docentes. • Favorece la adquisición de elementos del Conocimiento Didáctico del Contenido en Maestros en Formación. VI Congreso Internacional de Docentes de Ciencias y Tecnología
  • 16. ¡Muchas gracias por su atención! Dudas y sugerencias: ramaroto@ucm.es VI Congreso Internacional de Docentes de Ciencias y Tecnología