SlideShare una empresa de Scribd logo
Portafolio de evaluación 
Mariana Romano 
Innovación educativa con recursos abiertos 
III. Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
En este portafolio desarrollo los siguientes puntos: 
• Objetivo de la tercera semana 
• Marco teórico 
• Diseño de estrategias de difusión 
• Diseño de estrategias para la diseminación 
• Evidencias del portafolio de evaluación 
• Justificación de la evidencia 
• Conclusiones 
Índice
Objetivo 
Analizar estrategias de difusión de la 
producción científica y académica; a través de 
medios, recursos, eventos y estrategias, con el 
fin de potenciar la transferencia de la 
innovación educativa con recursos educativos 
abiertos.
Competencia 
comunicativa 
Rodríguez, N. E. (2010). Competencia 
saber comunicarse 
Capacidad de entenderse 
con alguien acerca de 
algo, donde las personas 
se toman como 
hablantes-oyentes que 
emplean el lenguaje para 
entenderse acerca de un 
determinado tema 
produciendo el 
significado dentro del 
mismo ámbito del uso. 
Marco Teórico
Competencia de 
comunicación 
enfocada a la 
docencia 
Rodríguez, N. E. (2010). Competencia 
saber comunicarse 
Capacidad para la 
reproducción, recepción e 
interpretación de 
mensajes de diferentes 
tipos y a través de 
diversos medios que 
puedan promover 
interacciones educativas. 
Marco Teórico
El uso de REA 
• Los REA presenta las siguientes ventajas: 
disponibilidad, enriquecimiento deel tema, la 
motivación y el aprendizaje es dinámico y activo y 
potencializado. 
• Permite facilitar la 
comunicación docente y 
alumno. 
• Facilita el proceso de 
aprendizaje 
colaborativo y 
comunidades de 
aprendizaje. 
Schaffert, S. y Geser, G. (2008). Open educational resources 
and practices. eLearning Papers, 7, 1-10. 
Marco Teórico 
Tovar, D. M., López, A. y Ramírez, M. S. (2014). Estrategias de comunicación para potenciar el 
uso de Recursos Educativos Abiertos (REA) a través de repositorios y 
metaconectores.Innovar, 24(52), 67-78.
Objetivo de proyecto de innovación: 
El portafolio tiene como objetivo 
identificar diferentes REA que serán 
aplicados en el aula o en casa a mis 
alumnos de primer semestre de 
bachillerato tecnológico en la asignatura 
de Química I y serán diseminados por la 
plataforma www.edmodo.com con la 
finalidad de analizar y reforzar temas 
correspondientes a la currícula de la 
asignatura, específicamente a la unidad 
de átomo y partículas subatómicas. 
Diseño de estrategia para la 
diseminación y difusión. 
Fundamental: Planear el 
qué. cómo, donde y porqué 
de las actividades a 
desarrollar.
Seleccionar un tipo de audiencia para valorar criterios para 
la visibilidad de conocimiento 
Alumnos de primer semestre de bachillerato 
tecnológico. 
En promedio la edad de alumnos de 
bachillerato tecnológico en primer semestre es 
de 15 años, en un rango de 14 a 19 años. 
Los jóvenes consideran fundamental que las 
clases sean dinámicas y divertidas. 
Se encuentran interesados en temas como: 
sexualidad, drogadicción y redes sociales. 
Tomando en cuenta el contexto y 
diagnóstico de aprendizaje previo
¿Cómo colecté los datos para mi proyecto innovador? 
• ¿Qué necesito saber? 
Reconocer REAs de calidad que permitan ser utilizados en el aula o en casa para 
la asignatura de Química específicamente de los temas de átomo y partículas 
subatómicas, mediante la plataforma www.edmodo.com 
• ¿Cuáles son mis finalidades? 
Que los alumnos aprendan y refuercen temas de química inorgánica, 
específicamente de la unidad de átomo. 
• ¿Cuáles son las instancias para coleccionar datos? 
1. http://repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/135/browse?value=Alcanos&t 
ype=subject 
2. http://bibliotecadigital.educ.ar/ 
3. http://www.oportunidadproject.eu/ 
4. http://www.revistacampusvirtuales.es/index.php/e 
• Revisión de documentos
Colección de datos (1) 
Explorar posibilidades de diseminación
Colección de datos (2) 
Explorar posibilidades de diseminación
Colección de datos (3) 
Explorar posibilidades de diseminación
Colección de datos (4) 
Explorar posibilidades de diseminación
En a primera etapa del proyecto de 
innovación evalué el siguiente objeto 
digital: www.educaquimica.com 
Con las rúbricas propuestas por 
TERMOA
1. Los alumnos en el 
aula verán el video de 
partículas 
subatómicas. 
2. Basándose en el video, en el aula 
en equipos de 5 personas identificarán 
las principales características de los 
átomos (elementos químicos), carga, 
ubicación, masa y símbolo. 
Realizarán un cuadro con dicha 
información. 
PARTÍCULA 
SUBATÓMICA 
SÍMBOLO CARGA MASA UBICACIÓN EN EL 
ÁTOMO 
PROTÓN 
NEUTRÓN 
ELECTRÓN 
3. En casa practicar Quimitris 
de manera individual ( juego 
basado en el Tetris para el 
aprendizaje de la Tabla 
Periódica) durante 20 min. 
Registrar el nivel en el que se 
encuentran. 
Se detalla cada fase de la sesión en la 
Plataforma www.edmodo.com 
Desarrollar un proceso/estrategia/instrumento de 
evaluación para colectar criterios para la visibilidad 
En a segunda etapa del proyecto de 
innovación llevé el siguiente REA 
www.educaquimica.com 
al aula.
Evaluación de los alumnos al objeto digital: 
La evaluación se subirá a la plataforma www.edmodo.com 
Átomo y elementos químicos 
1. ¿Consideras que la información es fácil de entender? 
a) Si 
b) No 
2. ¿Fue fácil encontrar los puntos clave de la presentación? 
a) Si 
b) No 
3. ¿El lenguaje es claro y sencillo? 
a) Si 
b) No 
4. ¿La información te motivó a seguir investigando sobre el tema? 
a) Si 
b) No 
5. ¿Prefieres este tipo de estrategia tecnológica para aprender en clase y casa? 
a) Si 
b) No 
6. ¿Las actividades son divertidas y dinámicas? 
a) Si 
b) No 
7. ¿Te llevó mucho tiempo realizar las actividades? 
a) Si 
b) No 
Desarrollar un 
proceso/estrategia/instrumento de 
evaluación para colectar criterios 
para la visibilidad 
Nombre: ___________________ 
Grupo: ____________ 
Edad: _____________ 
Sexo: ______________
Justificación de la evidencia 
• Mediante las estrategias de difusión y diseminación de REAs aplicadas al 
grupo, se obtuvieron resultados satisfactorios ya que los alumnos 
consideraron que estas actividades realizadas eran dinámicas, divertidas e 
interesantes. 
• En la plataforma donde describí las actividades, me permitió además de darle 
difusión al REA elegido, aclarar las dudas antes de la aplicación en el aula, lo 
que aceleró el proceso de explicación de la misma durante el clase. 
• Las dudas surgidas por el contenido temático fueron menor en proporción a 
una clase convencional ya que los alumnos previamente habían visualizado el 
video. 
• Los alumnos evaluaron este tipo de actividades donde se involucran 
estrategias de difusión y diseminación de REAs como adecuadas para el logro 
de desarrollo de sus competencias tanto genéricas comunicativas como 
disciplinares específicas.
Conclusiones 
• Todavía falta mucho por hacer, desgraciadamente en los reservorios 
no se encuentran muchos REAs para ser utilizados a nivel medio 
superior que cumplan con la competencia comunicativa a desarrollar 
y basándose en los intereses de los jóvenes. 
• Existen muchos objetos digitales de excelente calidad que no se 
encuentran con licenciamiento abierto. 
• Es fundamental conocer los repositorios específicos al área de 
interés para facilitar los procesos de búsqueda de REAs, así como 
conocer diferentes plataformas para difundirlos a nuestros grupos 
de trabajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matriz tpack para el diseño de actividades.docx.docxredactar
Matriz tpack para el diseño de actividades.docx.docxredactarMatriz tpack para el diseño de actividades.docx.docxredactar
Matriz tpack para el diseño de actividades.docx.docxredactar
lucarva61
 
Accidentes geograficos 1
Accidentes geograficos 1Accidentes geograficos 1
Accidentes geograficos 1
ANDRES TOVAR
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1)
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1)M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1)
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1)
Sonnya Quintero Rojas
 
Análisis de un proyecto
Análisis de un proyectoAnálisis de un proyecto
Análisis de un proyectoCarlos Ducca
 
Portafolio presentacion-semana-4-eliene
Portafolio presentacion-semana-4-elienePortafolio presentacion-semana-4-eliene
Portafolio presentacion-semana-4-elieneEliene Gonçalves
 
Ejemplo de matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
Ejemplo de matriz tpack para el diseño de actividades del proyectoEjemplo de matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
Ejemplo de matriz tpack para el diseño de actividades del proyectoAscencion0203
 
Matriz tpack de liliana zafra hernández
Matriz tpack de liliana zafra hernándezMatriz tpack de liliana zafra hernández
Matriz tpack de liliana zafra hernández
Liliana Zafra
 
Matriz de actividades. plan de acción institucional(1)
Matriz de actividades. plan de acción institucional(1)Matriz de actividades. plan de acción institucional(1)
Matriz de actividades. plan de acción institucional(1)
Carolina Ferrero
 
Marcos de Referencia
Marcos de ReferenciaMarcos de Referencia
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
nimol1208
 
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyectoMatriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
William Rodriguez Benitez
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Lina López
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada - diana
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada - dianaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada - diana
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada - dianaDianalucia Bravomercado
 
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Maricela Vanegas Vergara
 
Unidad didáctica tpack. carlos calderón
Unidad didáctica tpack. carlos calderónUnidad didáctica tpack. carlos calderón
Unidad didáctica tpack. carlos calderón
Memorias Eti Eleazar López Contreras
 
M3 s4 matriz_tpack_para_el_diseño_de_actividades_mejorada proyecto individual
M3 s4 matriz_tpack_para_el_diseño_de_actividades_mejorada proyecto individualM3 s4 matriz_tpack_para_el_diseño_de_actividades_mejorada proyecto individual
M3 s4 matriz_tpack_para_el_diseño_de_actividades_mejorada proyecto individual
Flor Jenny Cuero Nav Cuero Navas
 
MEDIOS DE INSTRUCCION
MEDIOS DE INSTRUCCIONMEDIOS DE INSTRUCCION
MEDIOS DE INSTRUCCION
Jorchiri
 
Evaluación de resultados de la experiencia educativa formato ac 9
Evaluación de resultados de la experiencia educativa formato ac 9Evaluación de resultados de la experiencia educativa formato ac 9
Evaluación de resultados de la experiencia educativa formato ac 9
sandra robayoaviles
 
matriz tpack
 matriz tpack  matriz tpack
matriz tpack
delosriosarboleda
 

La actualidad más candente (19)

Matriz tpack para el diseño de actividades.docx.docxredactar
Matriz tpack para el diseño de actividades.docx.docxredactarMatriz tpack para el diseño de actividades.docx.docxredactar
Matriz tpack para el diseño de actividades.docx.docxredactar
 
Accidentes geograficos 1
Accidentes geograficos 1Accidentes geograficos 1
Accidentes geograficos 1
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1)
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1)M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1)
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1)
 
Análisis de un proyecto
Análisis de un proyectoAnálisis de un proyecto
Análisis de un proyecto
 
Portafolio presentacion-semana-4-eliene
Portafolio presentacion-semana-4-elienePortafolio presentacion-semana-4-eliene
Portafolio presentacion-semana-4-eliene
 
Ejemplo de matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
Ejemplo de matriz tpack para el diseño de actividades del proyectoEjemplo de matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
Ejemplo de matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
 
Matriz tpack de liliana zafra hernández
Matriz tpack de liliana zafra hernándezMatriz tpack de liliana zafra hernández
Matriz tpack de liliana zafra hernández
 
Matriz de actividades. plan de acción institucional(1)
Matriz de actividades. plan de acción institucional(1)Matriz de actividades. plan de acción institucional(1)
Matriz de actividades. plan de acción institucional(1)
 
Marcos de Referencia
Marcos de ReferenciaMarcos de Referencia
Marcos de Referencia
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
 
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyectoMatriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada - diana
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada - dianaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada - diana
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada - diana
 
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
 
Unidad didáctica tpack. carlos calderón
Unidad didáctica tpack. carlos calderónUnidad didáctica tpack. carlos calderón
Unidad didáctica tpack. carlos calderón
 
M3 s4 matriz_tpack_para_el_diseño_de_actividades_mejorada proyecto individual
M3 s4 matriz_tpack_para_el_diseño_de_actividades_mejorada proyecto individualM3 s4 matriz_tpack_para_el_diseño_de_actividades_mejorada proyecto individual
M3 s4 matriz_tpack_para_el_diseño_de_actividades_mejorada proyecto individual
 
MEDIOS DE INSTRUCCION
MEDIOS DE INSTRUCCIONMEDIOS DE INSTRUCCION
MEDIOS DE INSTRUCCION
 
Evaluación de resultados de la experiencia educativa formato ac 9
Evaluación de resultados de la experiencia educativa formato ac 9Evaluación de resultados de la experiencia educativa formato ac 9
Evaluación de resultados de la experiencia educativa formato ac 9
 
matriz tpack
 matriz tpack  matriz tpack
matriz tpack
 

Destacado

Portafolio de presentación-Innovación educativa con recursos abiertos
Portafolio de presentación-Innovación educativa con recursos abiertosPortafolio de presentación-Innovación educativa con recursos abiertos
Portafolio de presentación-Innovación educativa con recursos abiertos
maroga82
 
Cuadro de evidencias
Cuadro de evidenciasCuadro de evidencias
Cuadro de evidencias
galarcos
 
Rúbrica evaluación portafolio docente. Reflexión
Rúbrica evaluación portafolio docente. ReflexiónRúbrica evaluación portafolio docente. Reflexión
Rúbrica evaluación portafolio docente. Reflexión
galarcos
 
Portafolio de inglés 2014
Portafolio de inglés 2014Portafolio de inglés 2014
Portafolio de inglés 2014Luk Mosquera
 
EFL Portfolios
EFL PortfoliosEFL Portfolios
EFL Portfolios
Daniela Munca-Aftenev
 
Cómo elaborar un Portafolio de Evidencias
Cómo elaborar un Portafolio de EvidenciasCómo elaborar un Portafolio de Evidencias
Cómo elaborar un Portafolio de Evidencias
CBTis 224 Profra Lilia Arias Romo
 

Destacado (9)

Portafolio de presentación-Innovación educativa con recursos abiertos
Portafolio de presentación-Innovación educativa con recursos abiertosPortafolio de presentación-Innovación educativa con recursos abiertos
Portafolio de presentación-Innovación educativa con recursos abiertos
 
Cuadro de evidencias
Cuadro de evidenciasCuadro de evidencias
Cuadro de evidencias
 
Rúbrica evaluación portafolio docente. Reflexión
Rúbrica evaluación portafolio docente. ReflexiónRúbrica evaluación portafolio docente. Reflexión
Rúbrica evaluación portafolio docente. Reflexión
 
English portfolio
English portfolioEnglish portfolio
English portfolio
 
Portafolio de inglés 2014
Portafolio de inglés 2014Portafolio de inglés 2014
Portafolio de inglés 2014
 
EFL Portfolios
EFL PortfoliosEFL Portfolios
EFL Portfolios
 
Cómo elaborar un Portafolio de Evidencias
Cómo elaborar un Portafolio de EvidenciasCómo elaborar un Portafolio de Evidencias
Cómo elaborar un Portafolio de Evidencias
 
Portafolio estudiantil
Portafolio estudiantilPortafolio estudiantil
Portafolio estudiantil
 
El Portafolio
El PortafolioEl Portafolio
El Portafolio
 

Similar a Portafolio de evaluación

Evidencia 3. portafolio evaluación semana 3
Evidencia  3. portafolio evaluación semana 3Evidencia  3. portafolio evaluación semana 3
Evidencia 3. portafolio evaluación semana 3
Davishos
 
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento_Portafolio de evaluación ...
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento_Portafolio de evaluación ...Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento_Portafolio de evaluación ...
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento_Portafolio de evaluación ...
Luz Elisa Marrero Carrete
 
Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de evaluación
Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de evaluaciónRuiz contrerasgabriel e-portafolio de evaluación
Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de evaluación
gabriel710623
 
Formación Profesorado Competencias Digitales
Formación Profesorado Competencias DigitalesFormación Profesorado Competencias Digitales
Formación Profesorado Competencias Digitales
bienveyo
 
Hoja de ruta
Hoja de rutaHoja de ruta
Hoja de ruta
Carmen Gascon
 
M4 s4 s5_t3_recursos_digitales_ult
M4 s4 s5_t3_recursos_digitales_ultM4 s4 s5_t3_recursos_digitales_ult
M4 s4 s5_t3_recursos_digitales_ult
Hugo Fernando Martinez Orozco
 
Practica 3 portafolio de evaluacion Visibilidad y diseminación abierta del co...
Practica 3 portafolio de evaluacion Visibilidad y diseminación abierta del co...Practica 3 portafolio de evaluacion Visibilidad y diseminación abierta del co...
Practica 3 portafolio de evaluacion Visibilidad y diseminación abierta del co...Maria Elena Cáceres Cáceres
 
Portafolio trabajo juancarlossalazarlopez
Portafolio trabajo juancarlossalazarlopezPortafolio trabajo juancarlossalazarlopez
Portafolio trabajo juancarlossalazarlopez
Juan C. Salazar
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpracticoActiv. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
lacelulaenelmundo
 
Practica2 portafolio de trabajo hugomartinezburgos
Practica2 portafolio de trabajo hugomartinezburgosPractica2 portafolio de trabajo hugomartinezburgos
Practica2 portafolio de trabajo hugomartinezburgos
hugomartinezburgos
 
Portafolio de evidencias
Portafolio  de evidenciasPortafolio  de evidencias
Portafolio de evidencias
quenciano
 
Construccion del saber pedagogico
Construccion del saber pedagogicoConstruccion del saber pedagogico
Construccion del saber pedagogico
Shirley Colmenares
 
Matriz de actividades
Matriz de actividadesMatriz de actividades
Matriz de actividades
Jairo Mora
 
10594703
1059470310594703
Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónarmandoarriaga
 
Recursos tecnológicos que enriquecen las propuestas didácticas.
Recursos tecnológicos que enriquecen las propuestas didácticas.Recursos tecnológicos que enriquecen las propuestas didácticas.
Recursos tecnológicos que enriquecen las propuestas didácticas.
magagacu
 
Ficha para evaluar_recurso_tic (1) subir
Ficha para evaluar_recurso_tic (1) subirFicha para evaluar_recurso_tic (1) subir
Ficha para evaluar_recurso_tic (1) subir
Ney Plaz
 
Portafolio 2: "Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos"; Sara Hernánde...
Portafolio 2: "Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos"; Sara Hernánde...Portafolio 2: "Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos"; Sara Hernánde...
Portafolio 2: "Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos"; Sara Hernánde...
Sara Hernández de Bonis
 
Medios y recursos para el aprendizaje de la
Medios y recursos para el aprendizaje de laMedios y recursos para el aprendizaje de la
Medios y recursos para el aprendizaje de la
Altagracia Diaz
 

Similar a Portafolio de evaluación (20)

Evidencia 3. portafolio evaluación semana 3
Evidencia  3. portafolio evaluación semana 3Evidencia  3. portafolio evaluación semana 3
Evidencia 3. portafolio evaluación semana 3
 
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento_Portafolio de evaluación ...
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento_Portafolio de evaluación ...Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento_Portafolio de evaluación ...
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento_Portafolio de evaluación ...
 
Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de evaluación
Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de evaluaciónRuiz contrerasgabriel e-portafolio de evaluación
Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de evaluación
 
Formación Profesorado Competencias Digitales
Formación Profesorado Competencias DigitalesFormación Profesorado Competencias Digitales
Formación Profesorado Competencias Digitales
 
Plan
PlanPlan
Plan
 
Hoja de ruta
Hoja de rutaHoja de ruta
Hoja de ruta
 
M4 s4 s5_t3_recursos_digitales_ult
M4 s4 s5_t3_recursos_digitales_ultM4 s4 s5_t3_recursos_digitales_ult
M4 s4 s5_t3_recursos_digitales_ult
 
Practica 3 portafolio de evaluacion Visibilidad y diseminación abierta del co...
Practica 3 portafolio de evaluacion Visibilidad y diseminación abierta del co...Practica 3 portafolio de evaluacion Visibilidad y diseminación abierta del co...
Practica 3 portafolio de evaluacion Visibilidad y diseminación abierta del co...
 
Portafolio trabajo juancarlossalazarlopez
Portafolio trabajo juancarlossalazarlopezPortafolio trabajo juancarlossalazarlopez
Portafolio trabajo juancarlossalazarlopez
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpracticoActiv. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
 
Practica2 portafolio de trabajo hugomartinezburgos
Practica2 portafolio de trabajo hugomartinezburgosPractica2 portafolio de trabajo hugomartinezburgos
Practica2 portafolio de trabajo hugomartinezburgos
 
Portafolio de evidencias
Portafolio  de evidenciasPortafolio  de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Construccion del saber pedagogico
Construccion del saber pedagogicoConstruccion del saber pedagogico
Construccion del saber pedagogico
 
Matriz de actividades
Matriz de actividadesMatriz de actividades
Matriz de actividades
 
10594703
1059470310594703
10594703
 
Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentación
 
Recursos tecnológicos que enriquecen las propuestas didácticas.
Recursos tecnológicos que enriquecen las propuestas didácticas.Recursos tecnológicos que enriquecen las propuestas didácticas.
Recursos tecnológicos que enriquecen las propuestas didácticas.
 
Ficha para evaluar_recurso_tic (1) subir
Ficha para evaluar_recurso_tic (1) subirFicha para evaluar_recurso_tic (1) subir
Ficha para evaluar_recurso_tic (1) subir
 
Portafolio 2: "Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos"; Sara Hernánde...
Portafolio 2: "Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos"; Sara Hernánde...Portafolio 2: "Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos"; Sara Hernánde...
Portafolio 2: "Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos"; Sara Hernánde...
 
Medios y recursos para el aprendizaje de la
Medios y recursos para el aprendizaje de laMedios y recursos para el aprendizaje de la
Medios y recursos para el aprendizaje de la
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Portafolio de evaluación

  • 1. Portafolio de evaluación Mariana Romano Innovación educativa con recursos abiertos III. Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
  • 2. En este portafolio desarrollo los siguientes puntos: • Objetivo de la tercera semana • Marco teórico • Diseño de estrategias de difusión • Diseño de estrategias para la diseminación • Evidencias del portafolio de evaluación • Justificación de la evidencia • Conclusiones Índice
  • 3. Objetivo Analizar estrategias de difusión de la producción científica y académica; a través de medios, recursos, eventos y estrategias, con el fin de potenciar la transferencia de la innovación educativa con recursos educativos abiertos.
  • 4. Competencia comunicativa Rodríguez, N. E. (2010). Competencia saber comunicarse Capacidad de entenderse con alguien acerca de algo, donde las personas se toman como hablantes-oyentes que emplean el lenguaje para entenderse acerca de un determinado tema produciendo el significado dentro del mismo ámbito del uso. Marco Teórico
  • 5. Competencia de comunicación enfocada a la docencia Rodríguez, N. E. (2010). Competencia saber comunicarse Capacidad para la reproducción, recepción e interpretación de mensajes de diferentes tipos y a través de diversos medios que puedan promover interacciones educativas. Marco Teórico
  • 6. El uso de REA • Los REA presenta las siguientes ventajas: disponibilidad, enriquecimiento deel tema, la motivación y el aprendizaje es dinámico y activo y potencializado. • Permite facilitar la comunicación docente y alumno. • Facilita el proceso de aprendizaje colaborativo y comunidades de aprendizaje. Schaffert, S. y Geser, G. (2008). Open educational resources and practices. eLearning Papers, 7, 1-10. Marco Teórico Tovar, D. M., López, A. y Ramírez, M. S. (2014). Estrategias de comunicación para potenciar el uso de Recursos Educativos Abiertos (REA) a través de repositorios y metaconectores.Innovar, 24(52), 67-78.
  • 7. Objetivo de proyecto de innovación: El portafolio tiene como objetivo identificar diferentes REA que serán aplicados en el aula o en casa a mis alumnos de primer semestre de bachillerato tecnológico en la asignatura de Química I y serán diseminados por la plataforma www.edmodo.com con la finalidad de analizar y reforzar temas correspondientes a la currícula de la asignatura, específicamente a la unidad de átomo y partículas subatómicas. Diseño de estrategia para la diseminación y difusión. Fundamental: Planear el qué. cómo, donde y porqué de las actividades a desarrollar.
  • 8. Seleccionar un tipo de audiencia para valorar criterios para la visibilidad de conocimiento Alumnos de primer semestre de bachillerato tecnológico. En promedio la edad de alumnos de bachillerato tecnológico en primer semestre es de 15 años, en un rango de 14 a 19 años. Los jóvenes consideran fundamental que las clases sean dinámicas y divertidas. Se encuentran interesados en temas como: sexualidad, drogadicción y redes sociales. Tomando en cuenta el contexto y diagnóstico de aprendizaje previo
  • 9. ¿Cómo colecté los datos para mi proyecto innovador? • ¿Qué necesito saber? Reconocer REAs de calidad que permitan ser utilizados en el aula o en casa para la asignatura de Química específicamente de los temas de átomo y partículas subatómicas, mediante la plataforma www.edmodo.com • ¿Cuáles son mis finalidades? Que los alumnos aprendan y refuercen temas de química inorgánica, específicamente de la unidad de átomo. • ¿Cuáles son las instancias para coleccionar datos? 1. http://repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/135/browse?value=Alcanos&t ype=subject 2. http://bibliotecadigital.educ.ar/ 3. http://www.oportunidadproject.eu/ 4. http://www.revistacampusvirtuales.es/index.php/e • Revisión de documentos
  • 10. Colección de datos (1) Explorar posibilidades de diseminación
  • 11. Colección de datos (2) Explorar posibilidades de diseminación
  • 12. Colección de datos (3) Explorar posibilidades de diseminación
  • 13. Colección de datos (4) Explorar posibilidades de diseminación
  • 14. En a primera etapa del proyecto de innovación evalué el siguiente objeto digital: www.educaquimica.com Con las rúbricas propuestas por TERMOA
  • 15. 1. Los alumnos en el aula verán el video de partículas subatómicas. 2. Basándose en el video, en el aula en equipos de 5 personas identificarán las principales características de los átomos (elementos químicos), carga, ubicación, masa y símbolo. Realizarán un cuadro con dicha información. PARTÍCULA SUBATÓMICA SÍMBOLO CARGA MASA UBICACIÓN EN EL ÁTOMO PROTÓN NEUTRÓN ELECTRÓN 3. En casa practicar Quimitris de manera individual ( juego basado en el Tetris para el aprendizaje de la Tabla Periódica) durante 20 min. Registrar el nivel en el que se encuentran. Se detalla cada fase de la sesión en la Plataforma www.edmodo.com Desarrollar un proceso/estrategia/instrumento de evaluación para colectar criterios para la visibilidad En a segunda etapa del proyecto de innovación llevé el siguiente REA www.educaquimica.com al aula.
  • 16. Evaluación de los alumnos al objeto digital: La evaluación se subirá a la plataforma www.edmodo.com Átomo y elementos químicos 1. ¿Consideras que la información es fácil de entender? a) Si b) No 2. ¿Fue fácil encontrar los puntos clave de la presentación? a) Si b) No 3. ¿El lenguaje es claro y sencillo? a) Si b) No 4. ¿La información te motivó a seguir investigando sobre el tema? a) Si b) No 5. ¿Prefieres este tipo de estrategia tecnológica para aprender en clase y casa? a) Si b) No 6. ¿Las actividades son divertidas y dinámicas? a) Si b) No 7. ¿Te llevó mucho tiempo realizar las actividades? a) Si b) No Desarrollar un proceso/estrategia/instrumento de evaluación para colectar criterios para la visibilidad Nombre: ___________________ Grupo: ____________ Edad: _____________ Sexo: ______________
  • 17. Justificación de la evidencia • Mediante las estrategias de difusión y diseminación de REAs aplicadas al grupo, se obtuvieron resultados satisfactorios ya que los alumnos consideraron que estas actividades realizadas eran dinámicas, divertidas e interesantes. • En la plataforma donde describí las actividades, me permitió además de darle difusión al REA elegido, aclarar las dudas antes de la aplicación en el aula, lo que aceleró el proceso de explicación de la misma durante el clase. • Las dudas surgidas por el contenido temático fueron menor en proporción a una clase convencional ya que los alumnos previamente habían visualizado el video. • Los alumnos evaluaron este tipo de actividades donde se involucran estrategias de difusión y diseminación de REAs como adecuadas para el logro de desarrollo de sus competencias tanto genéricas comunicativas como disciplinares específicas.
  • 18. Conclusiones • Todavía falta mucho por hacer, desgraciadamente en los reservorios no se encuentran muchos REAs para ser utilizados a nivel medio superior que cumplan con la competencia comunicativa a desarrollar y basándose en los intereses de los jóvenes. • Existen muchos objetos digitales de excelente calidad que no se encuentran con licenciamiento abierto. • Es fundamental conocer los repositorios específicos al área de interés para facilitar los procesos de búsqueda de REAs, así como conocer diferentes plataformas para difundirlos a nuestros grupos de trabajo.