SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ESCUELA,LA ESCUELA,
¿EXCLUYE O¿EXCLUYE O
INCLUYE?INCLUYE?
• Fuerzas reproductoras y
transformadoras
• Fuerzas centrípetas y fuerzas
centrífugas
La educación para la diversidad se
propone potenciar el aspecto
transformador como factor para la
igualdad de oportunidades
FRACASO ESCOLAR
• Déficit socio-cultural
• insuficiencia de índole personal
La vigencia de una escuela que
selecciona, clasifica, expulsa y
excluye
• Muchas de las jerarquías vigentes en la
sociedad global se reeditan en la escuela
EL MODELO SELECTIVO
• ubicación de los alumnos
• Progreso de todos al mismo ritmo
• contenidos
Respuesta Pedagógica frente a la diversidad:
• Segregación a clases especiales
• Variación en la edad de ingreso en el
primer curso de enseñanza primaria
• Repetición de un curso
• Derivación de los alumnos a tratamientos
medico-pedagógicos
Características del modelo selectivo:
• El trabajo escolar está dirigido a futuro
• Instrucción obligatoria
• Capacidades > procesos
• modelo tecnicista
• Test de inteligencia para obtener el cociente
intelectual como medida científica
• Evaluación
Seleccionar = segmentar
• «Los más desfavorecidos son los que
menos calidad educativa alcanzaran»
• Educación especial como segregación
Selección = diferencia = déficit
• Diversidad entendida como “desviación de lo
común” como “debajo de lo normal”
“El rendimiento exitoso de los alumnos es
patrimonio de la escuela en general y de los
docentes en particular; pero el fracaso es
adjudicado al alumno y/o a su familia.”
• Medición de resultados como instrumento de
selección y no como autocrítica
El oficio del buen alumno
Disposiciones explícitas:
• Curriculum oficial
• Estructuración del curriculum en disciplinas y
programaciones anuales
• Evaluación periódica
• Frente al fracaso escolar, derivación al circuito
de atención escolar especial y diferenciada y la
repetición o asistencia terapéutico-pedagógica
Disposiciones implícitas:
• Son múltiples y variados. Son mecanismos
sutiles de clasificación intrínsecos de la cultura
escolar selectiva.
• Se le confiere a alguno alumnos la categoría de
extranjero en la escuela ya que carecen de la
posibilidad de comprender los códigos de la vida
escolar
Los buenos alumnos serán aquellos
que no alteren el orden, que pasen
los filtros
(leer y escribir, asimilar operaciones
aritméticas, etc) y que no requieran
atención personalizada.
¿Fracaso escolar o fracaso de la
escuela?
Se deposita la responsabilidad del
fracaso en el alumno
Se deposita la responsabilidad del
fracaso escolar en el entorno socio-
cultural y familiar
La caja negra del fracaso escolar
Efectos formales: repetición, envío a
clases de apoyo, derivación a un grupo de
nivel más bajo, etc.
Efectos Informales: menoscabo de la
autoimaen del alumno, de su identidad, de
su autonomía, relaciones interpersonales
Visión del docente
• No se espera que todos lo logren.
• Apatía ante el éxito de los alumnos de
otros docentes
• Amenaza al docente cuando son muchos
los que fracasan
“Deberíamos tener una mirada holístico-
pedagógica que permita reconocer que las
diferencias no son exclusivamente de
“aptitudes” de los alumnos, sino
fundamentalmente diferencias en los vínculos,
en la relación de los alumnos con el mundo
social y escolar.”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cara y seca dase las Instituciones Educativ.ppt
Cara y seca dase las Instituciones Educativ.pptCara y seca dase las Instituciones Educativ.ppt
Cara y seca dase las Instituciones Educativ.ppt
Natalia Giuliano Ambrosig
 
La Micropolitica De La Escuela Ball
La Micropolitica De La Escuela BallLa Micropolitica De La Escuela Ball
La Micropolitica De La Escuela Ball
Nelly Edith Idiart
 
Sujetos Y Aprendizajes: Por Ricardo Baquero
Sujetos Y Aprendizajes: Por Ricardo BaqueroSujetos Y Aprendizajes: Por Ricardo Baquero
Sujetos Y Aprendizajes: Por Ricardo Baquero
21fri08da95
 
Institución lidia fernández
Institución  lidia fernándezInstitución  lidia fernández
Institución lidia fernández
Rosa441
 
Teorias de la educacion-saviani
Teorias de la educacion-savianiTeorias de la educacion-saviani
Teorias de la educacion-saviani
lauraulla
 

La actualidad más candente (20)

El normalismo
El normalismoEl normalismo
El normalismo
 
Cara y seca dase las Instituciones Educativ.ppt
Cara y seca dase las Instituciones Educativ.pptCara y seca dase las Instituciones Educativ.ppt
Cara y seca dase las Instituciones Educativ.ppt
 
La Micropolitica De La Escuela Ball
La Micropolitica De La Escuela BallLa Micropolitica De La Escuela Ball
La Micropolitica De La Escuela Ball
 
Sujetos Y Aprendizajes: Por Ricardo Baquero
Sujetos Y Aprendizajes: Por Ricardo BaqueroSujetos Y Aprendizajes: Por Ricardo Baquero
Sujetos Y Aprendizajes: Por Ricardo Baquero
 
La cultura institucional escolar
La cultura institucional escolarLa cultura institucional escolar
La cultura institucional escolar
 
Diagnóstico institucional
Diagnóstico institucionalDiagnóstico institucional
Diagnóstico institucional
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Hacer escuela
Hacer escuelaHacer escuela
Hacer escuela
 
Institucion fernandez
Institucion fernandezInstitucion fernandez
Institucion fernandez
 
Institución lidia fernández
Institución  lidia fernándezInstitución  lidia fernández
Institución lidia fernández
 
Cultura institucional escolar
Cultura institucional escolarCultura institucional escolar
Cultura institucional escolar
 
Institucion escolar
Institucion escolarInstitucion escolar
Institucion escolar
 
Cap3sgwirtz presentacion
Cap3sgwirtz presentacionCap3sgwirtz presentacion
Cap3sgwirtz presentacion
 
Teorias de la educacion-saviani
Teorias de la educacion-savianiTeorias de la educacion-saviani
Teorias de la educacion-saviani
 
Investigación teórica de la dimensión valoral en la práctica educativa.
Investigación teórica de la dimensión valoral en la práctica educativa.Investigación teórica de la dimensión valoral en la práctica educativa.
Investigación teórica de la dimensión valoral en la práctica educativa.
 
Cultura institucional escolar
Cultura institucional escolarCultura institucional escolar
Cultura institucional escolar
 
Culturas institucionales escolares (Frigerio y otras. las instituciones educa...
Culturas institucionales escolares (Frigerio y otras. las instituciones educa...Culturas institucionales escolares (Frigerio y otras. las instituciones educa...
Culturas institucionales escolares (Frigerio y otras. las instituciones educa...
 
Justicacion de la didáctica
Justicacion de la didácticaJusticacion de la didáctica
Justicacion de la didáctica
 
La enseñanza jose domingo contreras
La enseñanza jose domingo contrerasLa enseñanza jose domingo contreras
La enseñanza jose domingo contreras
 
Terigi flavia
Terigi flaviaTerigi flavia
Terigi flavia
 

Similar a La escuela incluye o excluye

Alta Capacidad y mal rendimiento Escolar Cap5
Alta Capacidad y mal rendimiento Escolar Cap5Alta Capacidad y mal rendimiento Escolar Cap5
Alta Capacidad y mal rendimiento Escolar Cap5
Claudia Luna
 
Exposición. capítulo 3 enseñar o el oficio de aprender
Exposición. capítulo 3   enseñar o el oficio de aprenderExposición. capítulo 3   enseñar o el oficio de aprender
Exposición. capítulo 3 enseñar o el oficio de aprender
Elizabeth Lopez
 
2. consolidado cambios en la educación - EDOP - XXXVIII 2014
2. consolidado cambios en la educación - EDOP - XXXVIII 20142. consolidado cambios en la educación - EDOP - XXXVIII 2014
2. consolidado cambios en la educación - EDOP - XXXVIII 2014
Carlos RM
 
Exposición.desercion escolar marcela victoriano alonso
Exposición.desercion escolar marcela victoriano alonsoExposición.desercion escolar marcela victoriano alonso
Exposición.desercion escolar marcela victoriano alonso
MarVicAlonso
 
lainclusineducativa-140513143523-phpapp01.pdf
lainclusineducativa-140513143523-phpapp01.pdflainclusineducativa-140513143523-phpapp01.pdf
lainclusineducativa-140513143523-phpapp01.pdf
alexsalonso1
 
PRPresentación del libro ESTRATEGIA DE EQUIDAD E INCLUSIÓN EN LA EDUCACION B...
PRPresentación del libro  ESTRATEGIA DE EQUIDAD E INCLUSIÓN EN LA EDUCACION B...PRPresentación del libro  ESTRATEGIA DE EQUIDAD E INCLUSIÓN EN LA EDUCACION B...
PRPresentación del libro ESTRATEGIA DE EQUIDAD E INCLUSIÓN EN LA EDUCACION B...
Rosy Barba
 

Similar a La escuela incluye o excluye (20)

Los alumnos con escasa motivación para aprender
Los alumnos con escasa motivación para aprenderLos alumnos con escasa motivación para aprender
Los alumnos con escasa motivación para aprender
 
Alta Capacidad y mal rendimiento Escolar Cap5
Alta Capacidad y mal rendimiento Escolar Cap5Alta Capacidad y mal rendimiento Escolar Cap5
Alta Capacidad y mal rendimiento Escolar Cap5
 
Alta Capacidad y Mal Rendimiento escolar
Alta Capacidad y Mal Rendimiento escolarAlta Capacidad y Mal Rendimiento escolar
Alta Capacidad y Mal Rendimiento escolar
 
escuela inclusiva power.ppt
escuela inclusiva power.pptescuela inclusiva power.ppt
escuela inclusiva power.ppt
 
Presentacion de planeamiento curricular
Presentacion de planeamiento curricularPresentacion de planeamiento curricular
Presentacion de planeamiento curricular
 
Escuelas de Alternativa y Alternativas de escuela
Escuelas de Alternativa y Alternativas de escuelaEscuelas de Alternativa y Alternativas de escuela
Escuelas de Alternativa y Alternativas de escuela
 
Exposición. capítulo 3 enseñar o el oficio de aprender
Exposición. capítulo 3   enseñar o el oficio de aprenderExposición. capítulo 3   enseñar o el oficio de aprender
Exposición. capítulo 3 enseñar o el oficio de aprender
 
ÈTICA Y ATENCIÒN A LA DIVERSIDAD
ÈTICA Y ATENCIÒN A LA DIVERSIDADÈTICA Y ATENCIÒN A LA DIVERSIDAD
ÈTICA Y ATENCIÒN A LA DIVERSIDAD
 
Ppt unidad 2 tema 2.5
Ppt unidad 2 tema 2.5Ppt unidad 2 tema 2.5
Ppt unidad 2 tema 2.5
 
2. consolidado cambios en la educación - EDOP - XXXVIII 2014
2. consolidado cambios en la educación - EDOP - XXXVIII 20142. consolidado cambios en la educación - EDOP - XXXVIII 2014
2. consolidado cambios en la educación - EDOP - XXXVIII 2014
 
Aprendizaje desarrollador
Aprendizaje desarrolladorAprendizaje desarrollador
Aprendizaje desarrollador
 
Exposición.desercion escolar marcela victoriano alonso
Exposición.desercion escolar marcela victoriano alonsoExposición.desercion escolar marcela victoriano alonso
Exposición.desercion escolar marcela victoriano alonso
 
Capitulo 5 alta capacidad y mal rendimiento
Capitulo 5 alta capacidad y mal rendimientoCapitulo 5 alta capacidad y mal rendimiento
Capitulo 5 alta capacidad y mal rendimiento
 
lainclusineducativa-140513143523-phpapp01.pdf
lainclusineducativa-140513143523-phpapp01.pdflainclusineducativa-140513143523-phpapp01.pdf
lainclusineducativa-140513143523-phpapp01.pdf
 
La inclusión educativa
La inclusión educativaLa inclusión educativa
La inclusión educativa
 
Adaptaciones primera parte
Adaptaciones primera parteAdaptaciones primera parte
Adaptaciones primera parte
 
Desercion escolar
Desercion escolarDesercion escolar
Desercion escolar
 
PRPresentación del libro ESTRATEGIA DE EQUIDAD E INCLUSIÓN EN LA EDUCACION B...
PRPresentación del libro  ESTRATEGIA DE EQUIDAD E INCLUSIÓN EN LA EDUCACION B...PRPresentación del libro  ESTRATEGIA DE EQUIDAD E INCLUSIÓN EN LA EDUCACION B...
PRPresentación del libro ESTRATEGIA DE EQUIDAD E INCLUSIÓN EN LA EDUCACION B...
 
AJUSTE RAZONABLE.pdf
AJUSTE RAZONABLE.pdfAJUSTE RAZONABLE.pdf
AJUSTE RAZONABLE.pdf
 
Inclusión y equidad, Modelo Educativo
Inclusión y equidad, Modelo EducativoInclusión y equidad, Modelo Educativo
Inclusión y equidad, Modelo Educativo
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

La escuela incluye o excluye

  • 1. LA ESCUELA,LA ESCUELA, ¿EXCLUYE O¿EXCLUYE O INCLUYE?INCLUYE?
  • 2. • Fuerzas reproductoras y transformadoras • Fuerzas centrípetas y fuerzas centrífugas La educación para la diversidad se propone potenciar el aspecto transformador como factor para la igualdad de oportunidades
  • 3. FRACASO ESCOLAR • Déficit socio-cultural • insuficiencia de índole personal
  • 4. La vigencia de una escuela que selecciona, clasifica, expulsa y excluye • Muchas de las jerarquías vigentes en la sociedad global se reeditan en la escuela
  • 5. EL MODELO SELECTIVO • ubicación de los alumnos • Progreso de todos al mismo ritmo • contenidos
  • 6. Respuesta Pedagógica frente a la diversidad: • Segregación a clases especiales • Variación en la edad de ingreso en el primer curso de enseñanza primaria • Repetición de un curso • Derivación de los alumnos a tratamientos medico-pedagógicos
  • 7. Características del modelo selectivo: • El trabajo escolar está dirigido a futuro • Instrucción obligatoria • Capacidades > procesos • modelo tecnicista • Test de inteligencia para obtener el cociente intelectual como medida científica • Evaluación
  • 8. Seleccionar = segmentar • «Los más desfavorecidos son los que menos calidad educativa alcanzaran» • Educación especial como segregación
  • 9. Selección = diferencia = déficit • Diversidad entendida como “desviación de lo común” como “debajo de lo normal” “El rendimiento exitoso de los alumnos es patrimonio de la escuela en general y de los docentes en particular; pero el fracaso es adjudicado al alumno y/o a su familia.” • Medición de resultados como instrumento de selección y no como autocrítica
  • 10. El oficio del buen alumno Disposiciones explícitas: • Curriculum oficial • Estructuración del curriculum en disciplinas y programaciones anuales • Evaluación periódica • Frente al fracaso escolar, derivación al circuito de atención escolar especial y diferenciada y la repetición o asistencia terapéutico-pedagógica
  • 11. Disposiciones implícitas: • Son múltiples y variados. Son mecanismos sutiles de clasificación intrínsecos de la cultura escolar selectiva. • Se le confiere a alguno alumnos la categoría de extranjero en la escuela ya que carecen de la posibilidad de comprender los códigos de la vida escolar
  • 12. Los buenos alumnos serán aquellos que no alteren el orden, que pasen los filtros (leer y escribir, asimilar operaciones aritméticas, etc) y que no requieran atención personalizada.
  • 13. ¿Fracaso escolar o fracaso de la escuela? Se deposita la responsabilidad del fracaso en el alumno Se deposita la responsabilidad del fracaso escolar en el entorno socio- cultural y familiar
  • 14. La caja negra del fracaso escolar Efectos formales: repetición, envío a clases de apoyo, derivación a un grupo de nivel más bajo, etc. Efectos Informales: menoscabo de la autoimaen del alumno, de su identidad, de su autonomía, relaciones interpersonales
  • 15. Visión del docente • No se espera que todos lo logren. • Apatía ante el éxito de los alumnos de otros docentes • Amenaza al docente cuando son muchos los que fracasan
  • 16. “Deberíamos tener una mirada holístico- pedagógica que permita reconocer que las diferencias no son exclusivamente de “aptitudes” de los alumnos, sino fundamentalmente diferencias en los vínculos, en la relación de los alumnos con el mundo social y escolar.”